Estos son los ejercicios que tienen música 🤩. Son de verdad muy buenos para que se entiendan cómo se aplican las matematicas es verdaderamente bello!!!!
Bajo mi punto de vista, debemos poner como punto de referencia el momento en el que se inicia la acción. En ese caso estaríamos hablando del momento en el que la moto A pasa por el punto donde se empieza a medir el tiempo, por tanto la respuesta más acertada, repito, bajo mi punto de vista, es 4 horas
Excelente profe. Yo lo hice con una ecuación 72000+10x=20x donde x es el tiempo transcurrido de la moto "B" para alcanzar la moto "A" y los 72000 es la distancia de MTS. De ventaja que lleva está última, teniendo 7200 segundo (2 horas)
Tengo dudas del resultado ya que si la moto A va a la mitad de velocidad que la moto B necesita el doble de tiempo para recorrer la misma distancia, por lo cual necesita la mitad de tiempo para llegar al punto donde estaba la moto A , osea una hora, pero como la moto A sigue avanzando una hora más para alcanzar la moto B a la moto A el resultado sería de 90 minutos
Justamente te das cuenta que el ejercicio esta correcto en base a tu misma afirmacion ya que el tiempo de A cuando B la alcance sera de 4hr. Entonces el tiempo que le deberia tomar a la moto B seria justo la mitad osea 2Hr. Todo esto solamente en movimiento MRU
Holaaaa, necesito ayuda para un problema porfavor Una organización ambientalista quiere repartir 500 arboles entre 3 escuelas secundarias para reforestar áreas verdes inversamente proporcianalmente al número de alumnos que tienen. Si las escuelas tienen 300, 400 y 500 alumnos respectivamente,¿Cuantos árboles le tocan a cada escuela?
Regla de 3 inversa proporcional Una organización ambientalista quiere repartir 500 árboles entre 3 escuelas secundarias para reforestar áreas verdes inversamente proporcionalmente al número de alumnos que tienen. Si las escuelas tienen 300, 400 y 500 una regla de tres inversa proporcional. La proporción se establece entre el número de alumnos y el número de árboles asignados a cada escuela. 1. Primero, se suman los números de alumnos de las tres escuelas: 300 + 400 + 500 = 1200 alumnos en total. 2. Luego, se calcula la proporción inversa para cada escuela dividiendo el número de alumnos de cada escuela entre el total de alumnos y multiplicando por el número total de árboles a repartir (500): - Escuela 1: (300 / 1200) * 500 = 125 árboles - Escuela 2: (400 / 1200) * 500 = 166.67 árboles (redondeado a 167 árboles) - Escuela 3: (500 / 1200) * 500 = 208.33 árboles (redondeado a 208 árboles) Entonces A cada escuela le corresponden los siguientes árboles: - Escuela 1: 125 árboles - Escuela 2: 167 árboles - Escuela 3: 208 árboles
Por si quieres invitarme a un café ☕
www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan
Juán , estamos esperando su libro de recopilaciones de todos los problemas propuestos y resueltos en todos estos años.
Una excelente muestra de las miles de aplicaciones de las matemáticas para resolver problemas de la vida común. Muy buen video.😊
Muy bueno el ejercicio. Mañana, con luz del día, lo voy a volver a repasar.🌒☀️
Biorritmos bajo mínimos.
Excelente clase profe Juan el único que enseña de la mejor manera clara y concreta
Hermoso ejercicio....saludos de su seguidor desde Bs As Argentina
Estos son los ejercicios que tienen música 🤩. Son de verdad muy buenos para que se entiendan cómo se aplican las matematicas es verdaderamente bello!!!!
Esto es arte. Clase magistral
Buenísima la clase como siempre profe 😊 ¿Podría explicar algo de álgebra abstracta? Gracias
Hola Juan, felicitaciones por tu trabajo, podrías explicar los niveles de Doldbach por favor, saludos y mucho éxito
Goldbach quice decir
Profe , buena tarde
¿Si quisiera saber a que distancia del punto especifico lo alcanza?
Te agradecería mucho
Bajo mi punto de vista, debemos poner como punto de referencia el momento en el que se inicia la acción. En ese caso estaríamos hablando del momento en el que la moto A pasa por el punto donde se empieza a medir el tiempo, por tanto la respuesta más acertada, repito, bajo mi punto de vista, es 4 horas
Excelente profe. Yo lo hice con una ecuación 72000+10x=20x donde x es el tiempo transcurrido de la moto "B" para alcanzar la moto "A" y los 72000 es la distancia de MTS. De ventaja que lleva está última, teniendo 7200 segundo (2 horas)
Tengo dudas del resultado ya que si la moto A va a la mitad de velocidad que la moto B necesita el doble de tiempo para recorrer la misma distancia, por lo cual necesita la mitad de tiempo para llegar al punto donde estaba la moto A , osea una hora, pero como la moto A sigue avanzando una hora más para alcanzar la moto B a la moto A el resultado sería de 90 minutos
Justamente te das cuenta que el ejercicio esta correcto en base a tu misma afirmacion ya que el tiempo de A cuando B la alcance sera de 4hr. Entonces el tiempo que le deberia tomar a la moto B seria justo la mitad osea 2Hr. Todo esto solamente en movimiento MRU
Holaaaa, necesito ayuda para un problema porfavor
Una organización ambientalista quiere repartir 500 arboles entre 3 escuelas secundarias para reforestar áreas verdes inversamente proporcianalmente al número de alumnos que tienen. Si las escuelas tienen 300, 400 y 500 alumnos respectivamente,¿Cuantos árboles le tocan a cada escuela?
Regla de 3 inversa proporcional
Una organización ambientalista quiere repartir 500 árboles entre 3 escuelas secundarias para reforestar áreas verdes inversamente proporcionalmente al número de alumnos que tienen. Si las escuelas tienen 300, 400 y 500 una regla de tres inversa proporcional. La proporción se establece entre el número de alumnos y el número de árboles asignados a cada escuela.
1. Primero, se suman los números de alumnos de las tres escuelas: 300 + 400 + 500 = 1200 alumnos en total.
2. Luego, se calcula la proporción inversa para cada escuela dividiendo el número de alumnos de cada escuela entre el total de alumnos y multiplicando por el número total de árboles a repartir (500):
- Escuela 1: (300 / 1200) * 500 = 125 árboles
- Escuela 2: (400 / 1200) * 500 = 166.67 árboles (redondeado a 167 árboles)
- Escuela 3: (500 / 1200) * 500 = 208.33 árboles (redondeado a 208 árboles)
Entonces
A cada escuela le corresponden los siguientes árboles:
- Escuela 1: 125 árboles
- Escuela 2: 167 árboles
- Escuela 3: 208 árboles
@@HannLr Chatgpt
@@HannLr igual lo hice pero se supone que a menos alumnos más árboles, a más alumnos menos arboles
Muy bueno profesor
Buen Video Juan
Profesor para cuando otro en vivo que no me lo quiero perder
😅😊🎉❤👨🏫
Bem complicado.
Me perdí 🤥
Que hermoso problema