Relación Platón Aristóteles
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Aprende Filosofía: amzn.to/3MjGV8X
En este vídeo os presentaremos las principales diferencias y similitudes entre el pensamiento de Platón y el de Aristóteles. En los próximos vídeos nos centraremos en el pensamiento aristotélico, ampliando las nociones vistas aquí.
Como siempre digo, estos materiales son un complemento educativo que no puede sustituir vuestros libros, apuntes o las enseñanzas de vuestros profes.
Gracias a todos los que estáis dejando comentarios positivos. Estoy muy orgulloso del clima agradable que habéis conseguido crear en los comentarios.
Más agradecimientos:
A Xavier Martínez Castañer por su trabajo de locución.
A la Sociedad de Filosofía Aplicada: una página divertidísima e interesante con memes o reflexiones sobre la filosofía.
www.facebook.c...
A la Revista Filosofía Hoy:
Filosofía para aquellos que (creen) que no les gusta la Filosofía.
A mi colega Rubén Bravo, por su ayuda, paciencia y buen juicio. (Rubén es ese amigo al que molesto a cada rato para preguntarle su opinión sobre todo tipo de cosas, ya os imagináis).
Y por último, darte las gracias a ti, que estás viendo el vídeo.
Abrazos filosóficos!
Yo miraba estos videos en bachillerato, hoy estudio filosofía en la universidad y soy la más feliz 💗
Hace ya un año que encontré su canal y no puedo decir más que, gracias y que valoro su trabajo, me he visto todos sus vídeos y en parte me han dado un empujón cuando no logro cachar algún razonamiento, o cuando quiero perspectiva, o cuando quiero hacer estudios previos. Hace ya 2 años, cuando iba en segundo de secundaria, que empecé a leer filosofía y debo decir que, la filosofía, no es un tema muy popular en la escuela, pero con este canal, he sentido como si estuviera platicando con alguien y lo aprecio... De nuevo gracias...
Aquí estoy otra vez, y solo paso para pedirle a Platón allá donde haya transmigrado su alma, que me de suerte y que me toque en el examen de selectividad.
+Rubén Andrés Servin jajaja, a ver si tienes suerte XD
Cómo te salió el examen?
@@LetsDo69 la perdió jajajaja :v
Como fue?
¿Y como te fue?
Orgulloso de haber puesto la voz al vídeo, ha quedado genial!
Cuanto te pagaron?
@@Renekor Sí
@@supernalstew4175 😂😂😂
seguro estas forrado en billete
Sos un pelotudo, tu voz se parece a toda voz españoleta. Fastidio total
LIKE si mañana tienes examen y estás aquí desesperado
+ThePabloo 98 jajaja
Una lastima que entren solo por obligación y dps de dos meses olvidarse de grandes genios.. Me intriga saber si el dueño del canal estudia filosofía
JAJAJA SIIII
komo lo zupo :v
Yo estudié pero no entendí nada y bueno ahora estoy repasando gracias a estos videos estoy entendiendo.
Me encantan tus vídeos, ojala hubiese profesores tan buenos como tu. Haces un gran favor a los estudiantes y te lo queria agradecer.
Muchas gracias, Pedro! :)
Like si tu profesor te mandó ver esto. Viva la cuarentena :”)
Ojalá me lo explicaran tan bien en clase, así no tendría que estar buscando como loca. Me encanta como haces los videos, eres mi salvación en todod los exámenes.
Mi profe usa sus videos para explicarnos jajajaja . son unos genios, saludos desde argentina.
Gabriel Corteguera solo es uno loro entonces,que repite todo y no tiene metodo propio xD
muchas gracias por tus vídeos, llevo un rato con una maratón de Unboxing porque tengo examen de filosofía y estos vídeos son claros, cortos y para nada aburridos. Ojalá todos los maestros fueran así. ¡Muchas gracias por el contenido y ayudar a estudiantes!
Muchas gracias y toda la suerte en tu examen :)
Excelente, instructivo y didáctico.. que mejor forma de estudiar a los grandes filósofos... Gracias
Es de agradecer este tipo de videos tan visuales y más fáciles de digerir. Muchas gracias por el aporte, sigue así!
+Borja Orellana Muchas gracias, Borja!
Muy bueno el vídeo al igual que los demás vídeos que suben de filosofía, muy bien explicados, sin el uso de lenguaje muy técnico, la verdad que hacía falta unos vídeos educativos de esta índole, no hay en youtube vídeos como estos. Felicitaciones y gracias.
+Teo Berli Muchas gracias! me tenéis encantado con los comentarios. De momeno no ha habido ni un troll. Los habrá, es inevitable, pero ya llevamos en el canal decenas de comentarios y ni uno negativo. Esto es genial!
Excelente, el alumno superando al maestro como siempre.
la música de fondo debe tener menor volumen, ya me tiene mareado la música, después de oír varios vídeos, pero esta muy bien la información que brinda
totalmente de acuerdo, buena información, pero la música de fondo molesta....
Pero dksksksks
Felicitaciones desde Perú por tan importante trabajo para fines de enseñanza . Admiro el trabajo realizado .
Y de hecho me parece correcto que sepas que te he recomendado a un montón de gente ya que todo el mundo tiene que saber lo que haces. Tus videos son geniales.
Te lo agradezco mucho, Pedro. Hace poco que el canal existe y que lo compartais ayuda mucho :)
....
Tengo mañana un examen con estos contenidos y tú video ha sido de gran ayuda .
¡Gracias y enhorabuena por un tan buen contenido !
Este es el mejor video que he visto en RUclips. Vuestro canal debería de tener cientos de miles de suscriptores y no elrubius.
+Cidiegoo Gracias por tus amables palabras. Un saludo.
Muy claro y dinámico todo. Felicitaciones desde Argentina.
Buenisimo, Gracias por todo lo que me habeis enseñado. Gracias a ustedes el otra dia el examen de Platon me salio genial !!!!
+Jerome González Cruz Me alegro muchísimo, Jerome. Gracias por compartirlo.
Pues la verdad es que están muy currados los videos, he de felicitarlos por la gran labor.
Estoy Estudiando esta materia para la Selectividad de junio, y veo sus videos como complemento de la bibliografía; cabe destacar que tiene rigor histórico.
Espero que llegar a ver Filósofos Modernos en sus videos antes de Junio.
¡Saludos!
+Rubén Andrés Servin Ya está subido el primer vídeo de Descartes. Desde luego que de aquí a Junio habrá muchos más vídeos. Suerte y saludos!
Muchas gracias por su tiempo y dedicación a los vídeos, la filosofía es una de las cosas que más me gusta, y sus vídeos me aclaran unas cosas y recuerdan otras, muy buenos, los sigo casi desde el inició😌
Muchas gracias por tus vídeos. Actualmente estoy leyendo un libro de filosofía griega y me gusta también escuchar otras fuentes y comparar.
sinceramente se merece un buen like porque está re bien explicado y también entretenido
Eres un genio, gracias a tí salvé filo.
Por cierto, estaría genial si pudieráis comentar textos y dar consejos para las EBAU (Galicia, Madrid, etc...)
y ahora me doy cuenta de que mi mama y yo nos regimos por estas formas de ver las cosas. Mamá (platon), yo (aristoteles).
Excelente! Y un gran alivio! Gracias por preocuparte por transmitir la escencia!!
Muchísimas gracias por los videos, son de gran ayuda a la hora de estudiar. Espero sin duda que sigais subiendo más videos, hacen que empiece a gustarme la filosofia y que aprenda.
+Irene Florit Lahnalakso Alucinando al ver la cantidad de comentarios positivos que dejáis. Me hacéis sentir orgulloso. Un abrazo!
Enhorabuena, tus vídeos son geniales y hacen todo mucho más sencillo!! Nos ayudas muchísimo
+andrea rojo Muchas gracias, Andrea.
Un magnífico un recordatorio de los estudios que tuvimos la fortuna de tener y de la formación jesuitica
Aquí estoy, 2 días antes de la selectividad. Desearme suerte
LIKE SI TIENES EXAMEN DENTRO DE 3 HORAS XDD
MrErface jajajajaja en 2😌
5 minutos 🙃
MrErface literalmenteeee
en 1 hora
Yo ahora menos de media hora empiezo xddd
Una gran ayuda es este canal, es perfecto 👌
+Raquel Nobodydiesvirgin Genial, Gracias Raquel!
Me encantó tu explicación!! Muy clara, dinámica, amena. GRACIAS!! :)
Muchísimas gracias, me encantan y me ayudan mucho tu videos. Lenguaje y ejemplos sencillos y comprensibles. Graciaas infinitamente !!!
A ti por valorar el trabajo. Toda la suerte, Martial! :)
estoy preparando un final qe lo doy en marzo, entendi socrates gracias a tu video podrias subir uno de kusch ???porfa gracias y ya me suscribi
mis clases de seminario de filosofía son cada vez más fáciles gracias a sus videos, :D muy buenos videos
Muchas gracias, Mary :)
+andrea rojo Muchas gracias. Vosotr@s también me ayudáis mucho a través del feedback :)
+Unboxing Philosophy Una pregunta, si tuvieras que comparar la manera de pensar de Parménides y Aristoteles, cuales serian los puntos que tendrían en común y los puntos que tendrán en contra?
Parménides creía en la Verdad Revelada, por los Dioses, para Aristóteles la Verdad se alcanza por un trabajo intelectual metódico y riguroso
xd
Holaa, super contenta de tener este canal para el estudio de la filosofia. Pregunta... Que les parece si hacen este mismo cuadro de comparación pero con otros filosofos??? Sería genial!!
Me has salvado el examen bro 💖
con perdon al creador del canal pero... el tipo que pone la voz en este es fantastico
Desde luego, Xavier es un fenómeno. Un saludo.
Felicidades por vuestro trabajo! Vuestros videos son fantasticos
Aunque tengo que dar mi opinion sobre el "descubrimiento" de Darwin. En su origen del hombre de 1871 "razona" en algunos parrafos en base a sus ideas y por factores morfologicos, sobre una relacion evolutiva entre el hombre y los primates / ancestro antropomorfo En su epoca (apenas recien descubiero el primer neardental) no se disponia todavia de otros restos de hominidos ni por supuesto de conocimientos de genetica de los que disponemos hoy.
ontología 1:32
coincidencias en el pensamiento 3:11
antropología 3:43
gnoseología 5:27
ética 6:43
política 7:38
Graciassss
Excelente video. Gracias.
Nota: me encuentro al volumen de la musica muy alto para algo que hay que prestar mucha atención.
Me acabo de dar cuenta que l tengo todo mal en mis resúmenes 😂 gracias a que existe internet
+Julia Salas jajaja, te entiendo. Tomar apuntes a primera hora de la mañana puede ser contraproducente :) Mucha suerte!
Podrías subir un vídeo explicando la relación de Platón, Aristóteles y la crisis del pitagorismo por favor?
GRACIAS por la publicaciòn.
¡Muchísimas gracias por tus vídeos! Siguen ayudando a gente para aprobar ;)
Muchas gracias, María.
6:43 He tenido que ralentizarlo para enterarme de esta arte xd
¡¡Me encantan tus vídeos, son geniales!! Pero creo que deberías bajar el volumen de la música de fondo.
Muchas gracias por toda vuestra enseñanzas.
mañana rindo xd nose si voy a aprovar o no pero todo lo entendi muy bien y facil en este canal :D genios
perfecto para el punto del taller gracias
Eres un genio, me has ayudado mucho!!!!! Saludos desde Argentina!!!!
Este video esta genial muuuchas gracias todo suma para el parcial :D
Excelente video y explicaciones. Una pequeña observación: "Estagira" (el nombre de la ciudad natal de Aristóteles) no es palabra esdrújula sino grave. Todo lo demás está perfecto. ¡¡¡Mil gracias!!!
es muy molesto la musiquita del fondo
mejor vídeo de la historia!!!!
Excelente información, me podrías ayudar con esta pregunta que tengo en mi facultad.
Aristóteles cuestiona la filosofía teórica de Platón, sin embargo las críticas de Aristóteles parecieran estar bazadas en algunas tesis de Platón.
¿Cuáles son según Cordero los supuestos platónicos que Aristóteles asume? Graciass
Muchisimas gracias!!!, me ha ayudado un montón a entenderlo!!! Eres un crack!!
:-D
+Alberto Castro Muchas gracias, Alberto. Suerte!
Me gustan mucho vuestros videos son de gran ayuda muchas gracias por el esfuerzo y dedicacion que le poneis a este proyecto. Ya he recomendado el canal a todos mis compañeros y todos coinciden en que los videos son muy claros y les ayudan mucho para completar lo que se ha dicho en clase, por cierto ¿para cuando un video de nietzsche? Es mi autor favorito. Vais a seguir el orden cronologico? Un saludo.
+Manexd LOL Gracias! A mí también me encanta Nietzsche, pero aún falta hasta que lleguemos a él. En principio sí que vamos a seguir el orden cronológico. Saludos!
con diferencia la mejor explicación, graciass
Brillante Aristóteles, pero en el fondo (es mi opinión) no veo tantas diferencias entre ambos. Cuando se analiza a fondo lo propuesto por Aristóteles se llega a los razonamientos de algunos diálogos de Platón, pero con otras palabras, por ejemplo: La tres partes del alma en Platón (concupiscible, irascible y racional) y las tres clases de alma en Aristóteles (vegetativa, sensitiva y racional) guardan una estrecha similitud; otro ejemplo de contradicción es sobre la inmortalidad del alma (lo que anima), para Platón es inmortal y razona sobre ello en tres teorías (principio de vida o energía que anima, teoría de los contrarios y en su teoría de la reminiscencia), Aristóteles reconoce el alma humana como energía y entonces dice que muere con el cuerpo (al sol de hoy sabemos que la energía no se puede crear ni se puede destruir),
tienes razón, no me había fijado además Platón esta en contra de la democracia y aristoteles le da el voto a la clase media, pues los ricos tienen intereses y los pobres necesidades lo cual da parcialidad. Saludos.
Obviamente Aristóteles en su Física estaba limitado por las condiciones de su tiempo, pero sin Aristóteles y otros pensadores griegos antiguos la humanidad no hubiera llegado a desarrollar un pensamiento con mayor fundamentación y base racional
es evidente que aristoteles llegue a esos principios, porque lo entendio y estudio,
pero no es por tirar todo a la basura, si lo mejor que lo que tenia por verdad,
eso si lo mas practico mas entendible,
por eso aristoteles es el que conjunta toda la filosofia anterior y le da un sentido,
recuerdo que hay un dialogo de platon, que las ideas, pensamiento e imaginacion
eran de algun organo proveniente de la cabeza, pero solo era una suposicion.
lo de las tres almas, contra las alma de platon, son parecidas, pero
sus conceptos son diferentes, cuando habla de conocimiento, razon, , incluso el termino que tu usas de energia es diferente a alma, pero entendamos
que energia, y alma en sus conceptos griegos tienen mas significados,
que los que hoy le damos a esa palabra mas cerca de la fisica de newton
Aritoteles fue un tergiversador de las enseñanzas de Platon, era el típico alumno sabelo todo creyendo ser superior a sus maestros. El es uno de los máximos culpable de llevar a esta sociedad presente al extremo del materialismo, de la superficialidad y la racionalidad desmedida. Aristoteles se concentro en el mundo palpable olvidando todo el mundo intangible. Y como en occidente todos se limitan solo a lo que perciben sus ojos de carne, recibieron con los brazos abiertos el aristotelismo. La respuesta siempre esta en el equilibrio, estudiar y desarrollar ambas áreas.
crack! están muy buenos tus vídeos, ayudan muchísimo a entender.
Muy claro siempre. Gracias.
Excelente vídeo,muy bien explicado,pero si Aristoteles resusitara,y se diera cuenta de que nosotros en el 2018 no sabemos más de lo que sabia en su época se volvería s morir, no sin antes decir es que no han aprendido nada.
brillante! muy claro
+Álvaro´s Channel Gracias, Álvaro. Recibe un saludo.
genial video amigo
Este vídeo es oro! Muchas gracias :)
genial explicación, de verdad, increíble
Que buen video mil gracias! :D
muy bueno todo...pero por que tienen esa manía de ponerle música a los vídeos y todavia mas alto que el audio.
mañana tengo exAMEN y aqui ando , me sirvio mucho!!11
Genial, suerte Alex
Muy buen vídeo, gracias!!
¿Has dicho las diferencias muy bien explicado por cierto pero las similitudes en sus pensamientos?
Cuando dices que ampliaras este contenido en otros videos... a cuales videos te refieres?? Me puedes mandar el link porfas
todo bien con el video me sirvió mucho, mi unica queja es la musiquita de fondo que está muy alta y es bastante molesta pero por sobre eso buen video ;)
Muy bueno. Una pena la música de fondo. Alcanzaría sólo su vos ya que es lo único necesario. Gracias!
Gracias me sirvio de mucho
Súper buenos los vídeos, muchísimas gracias 💓💓💓💓
Gracias por tu apoyo, Raquel :)
EPICA TU EXPLICACION MUCHAS GRACIAS
Me encantan tus videos, excelente trabajo!
Excelentes videos, siempre.
Gracias, Jonas. Eres muy amable :)
Bueniiiiisimo el video !!!
Lo voy a plasmar tal que así en el examen.
Yo estoy de acuerdo con la teoría política de platón, creo que si siguiésemos sus pasos nos iría muy bien.
Sigue así 👍🏿👍🏿
+kebyen Gracias Kebyen. Espero que te ayude en el examen. Ahora bien, te sugiero que no te limites a reproducir lo que hay en este vídeo. Seguro que gracias a las enseñanzas de tu profe y de lo que has leido en tus libros eres capaz de complementar, ampliar y personalizar la información que aparece en el vídeo. Hazlo así y el examen te saldrá mejor. Mucha suerte!
Muy buenos videosm gran trabajo y muchas gracias!
Gracias, Cristian. Toda la suerte, compañero.
En la parte donde explicas el alma segun Aristoteles
No es un alma diferente, sino una función del alma diferente verdad?
Buen video!!! La.musica está alta creo que distrae solo una idea, gracias
cuesta poner atención al contenido o voz en off con la música. Sugiero cambiar la musica a una mas sutil y bajar el volumen.
el canal es perfecto, veo los videos para tener idea general, estudio todo, vuelvo a ver videos para reorganizar las ideas y reviso un poco la teoria. Este video en concreto es un poco demasiado rapido para mi gusto, cuesta seguirlo, recomiendo primero ver los videosmde platon y aristoteles
+Bernat jordà carbonell Gracias, Bernat. Lo que haces está genial. Yo siempre digo que los vídeos son un complemento, no se puede estudiar solo po rlos vídeos como me han insinuado a veces. Este vídeo es mejor verlo cuando ya se ha estudiado a Platón y a Aristóteles, simplementea modo de repaso :)
Hola no entiendo a que hace referencia con las palabras ontologia, y antropologia, gracias
que son individuos y que relacion tiene con las ideas?
Espero aprobar la recu ;D
+Raima Mark “aCaBs Raima” Yo también lo espero. Ánimo!
gracias!!!!!! lo explicais muy bien!
Gracias a ti :)
Un pedazo de video!!
muy útiles estos videos
+Outhman Rifinho Gracias! en unos minutos subo el próximo vídeo de Aristóteles. Espero que os guste.
Muy bueno todo pero para la próxima, bajale el volumen de la música, así queda de fondo para q lo q digas se entienda mejor
Es muy meritorio ( mediante el esfuerzo mental de tiempo, físico y tecnológico ) hacer inteligibles conceptos abstractos para la mayoría de la población. Ahora que para la cultura occidental el mercado y el dinero son dioses poderosos que están moliendo la moral de la gente -puesto que el que más tiene es el más admirable- , cómo podría entrar a regular el pensamiento y decisiones de empresarios y gobernantes para que sus dictámenes se compadezcan con la triste realidad de las inmensas mayorías de seres humanos ??? . No será acaso más aplicable la parte instintiva de la filosofía de Nietsche pero dirigida hacia las cúpulas indolentes ???
Gracias y felicitaciones por su labor.
Hola! el miércoles tengo selectividad, podríais subir una comparación con Descartes porfavor? Y otro vídeo de Mill! Gracias
Muy buen video, de mucha ayuda, cuando subirás los siguientes? Tengo examen de aqui 2 semanas!
Gracias por tu ayuda!
Voy a intentar subir nuevo vídeo cada domingo 😃
Guay, gracias! sigue así
Exelente muy interesante