¿Para Qué Sirve el Arte?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 28

  • @enriqueschiaffarino
    @enriqueschiaffarino Год назад +1

    Desde Uruguay un gran saludo, muy convincente y necesaria su exposición, llenando un vacío de conocimiento.

  • @Mario24685
    @Mario24685 2 месяца назад

    Muchas gracias por la información

  •  2 года назад +2

    Interesante, nunca he leido un consepto desde esa perspectiva, es la explicación mas fuerte y no da pié a la anviguedad, ese será el consepto que manejaré.

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  2 года назад

      eres muy amable, aquí estoy siempre en la mejor disposición para dialogar o aclarar dudas.

  • @petricorvalor7953
    @petricorvalor7953 8 месяцев назад

    Los gobiernos no deben invertir en arte, este debe proceder de un desarrollo genuino , sin intervención del Estado. Los gobiernos invierten en elementos concretos y en ellos queda reflejado el arte, es decir, el espíritu del artista. El pensamiento contemporáneo en el cual se cree que los gobiernos deben invertir en arte es una tergiversación de los procesos naturales de la cultura de los pueblos y su gente. Es mi parecer. Gracias por abordar el tema.

  • @enriqueschiaffarino
    @enriqueschiaffarino Год назад

    Soy escultor. Que formas se habrian ido desgastando? Piensa Ud. que podría haber algún interés oor parte de las élites en impedir el surgimiento de tales formas nuevas?

  • @williamroberts364
    @williamroberts364 2 года назад

    que bonachon este señor, me cae muy bien, que simple explica

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  2 года назад

      Muchas gracias, William. Creo que, la gente que entiende un tema es porque le apasiona y, por eso, trata de explicar lo más simple posible, para poder compartirlo con otros. La gente que no entiende, por otro lado, siempre trata de que todo parezca más complicado de lo que es.

  • @jesushernandez4636
    @jesushernandez4636 Год назад

    Como qué formas. nuevas debe crear el arte.

  • @hectoraguilar1573
    @hectoraguilar1573 2 года назад +1

    Exelente 👏

  • @chiloramos8673
    @chiloramos8673 2 года назад

    El arte en cualquiera de sus disciplinas ,es un medio de expresión de los sentimientos,ideas y pensamientos del ser humano, que forman la cultura de los pueblos.

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  2 года назад

      Cierto, pero más allá de expresar, el arte usa las emociones y la capacidad imaginativa del cerebro para crear las formas de lo nuevo, de todo lo que no es natural.

  • @giancarlobertini6615
    @giancarlobertini6615 4 года назад +1

    En México se roban los corruptos el dinero del arte.

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  4 года назад +2

      Muy cierto, pero lo peor no es eso. Lo peor es que, si vamos a aceptar tonterías como que 'cualquier cosa es arte' o que el arte es 'lo que sea para ti', entonces no necesitan ni robárselo, porque pueden usarlo para cualquier cosa y decir que para ellos eso es arte. Como, por ejemplo, hacer una parranda con sus amigos y decir que es arte. Sólo con una clara teoría del arte, podemos evaluar objetivamente si hacen bien su trabajo o no.

  • @rosamercedesvalderramaatau6821
    @rosamercedesvalderramaatau6821 2 года назад

    algunos filósofos antiguos sostenían que el artista estaba cerca de los dioses, no tengo a la mano el referente exacto pero creo que ayuda mucho al aspecto positivo y elevación espiritual del ser.

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  2 года назад

      Muy cierto. Lo que los antiguos filósofos intuían es que el artista es como los dioses en el sentido de que es 'creador'. Si observas con cuidado, todo en este mundo es natural (creado por natura = los dioses, o es artificial (creado por el arte). Hay que tener cuidado, sin embargo, con darle una connotación positiva por default, ya que ha habido seres terribles que amaban alguna forma de arte. El arte crea formas, como la ciencia crea conocimiento, se con ello hacemos el bien o el mal, ya es otra cosa.

  • @funkyboy6179
    @funkyboy6179 3 года назад

    Muy pero muy interesante!!! gracias.

    • @Cuanalo
      @Cuanalo 3 года назад

      muy amable, gracias.

  • @Onto27
    @Onto27 5 лет назад +2

    Sr Cuanalo esto es muy interesante , pero creo que sería también enriquecedor si comenta algún o algunos procesos de desgaste actual ¿qué forma ha observado que se va perdiendo en la actualidad ? ¿ qué se pierde en la cultura ,en concreto, con el desgaste de esa forma?¿qué formas no se veían hace algunos años o décadas y ahora sí se ven y qué se va ganando con ellas? ¿cuánto tiempo pueden tomar estos procesos de desgaste o de caducidad? En "Arsología, Una Ciencia del Arte" se menciona que una forma puede durar mucho o poco tiempo, osea una o varias generaciones. Una vez que ya tenemos este concepto general, escuchar ejemplos sería muy provechoso para familiarizarse con las ideas . Saludos y felicitaciones por los aportes

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  5 лет назад +7

      Es un excelente punto aunque no es fácil de cumplir con lo que me pides. Por ejemplo, tengo en mi poder un libro de recetas de cocina mexicana de hace un par de siglos y si lo comparo con la cocina mexicana hoy, puedo inmediatamente notar una reducción en la variedad y complejidad. En la música popular, se realizó recientemente en España un estudio que demostró que en las últimas décadas se ha ido reduciendo así mismo la variedad y la complejidad medidas con una serie de parámetros bastante objetivos, como el timbre, etc. Una cosa que yo le recomiendo a mis alumnos para que vean la pérdida de resolución en la cultura mexicana, es que comparen una película llamada 'a toda máquina' con una película mexicana contemporánea sobre policías y vean la diferencia en el manejo del lenguaje y otros parámetros entre los personajes de ambas películas. Otro síntoma de que se pierde resolución en una cultura es la proliferación de 'sinónimos'; porque en realidad, fuera del caso de palabras importadas de otro idioma, no suele haber verdaderos sinónimos en los lenguajes y el hecho de que la gente crea que dos términos diferentes significan lo mismo, es que se han perdido las formas que los distinguían.

    • @mariodammexdiaz924
      @mariodammexdiaz924 5 лет назад

      tiene mucha razon....lei el libro hace tiempo ...muy teorico...pero sin ejemplos practicos...lo cual ocasiona confusion sobre los conceptos que propone la arsologia y su aplicacion practica....

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  3 года назад +1

      muchas gracias por tu comentario y muy de acuerdo. En aquel momento (2008) hubo que recortar mucho del material más didáctico de ese libro por límites presupuestales de la editorial. Es por eso que ahora he estado tratando de publicar libros más didácticos y accesibles, cubriendo sólo parte del tema en cada libro.

  • @samuelgomez8321
    @samuelgomez8321 4 года назад +1

    Qué tal, ¿hay algún texto que ahonde más en el tema de "pérdida de resolución"?

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  4 года назад +2

      Gracias por tu interés Samuel, te recomendamos checar los textos del Dr. Jiménez Cuanalo en academia.edu El tema se desarrolla en el libro Arsología, Una Ciencia del Arte, por Zona Límite, 2008, pero ese sólo lo puedes conseguir a través de la Escuela Superior de Artes, en Tijuana (info@esav.mx) pero en estos meses está a punto de salir la Teoría General del Arte, que estará disponible en Amazon, como los otros libros del doctor.

  • @marcosgarcia8245
    @marcosgarcia8245 5 лет назад

    El AUDIO esta mal editado.

  • @m.delvallevillagran1766
    @m.delvallevillagran1766 5 лет назад

    no tiene sonido

    • @nosenadadelarte524
      @nosenadadelarte524  5 лет назад

      Hola, si tiene sonido, quizás sea un problema con el equipo. De cualquier modo me gustaría saber si en algún tipo de equipo en particular aparece sin sonido.