Fasores y su relación con funciones senoidales
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Explicamos la definición de un fasor, su relación con los números complejos y las funciones senoidales, la forma de expresar en dominio fasorial partiendo del dominio del tiempo con la amplitud y la fase
#Fasores #Senoides
buenísimo, simple, rápido y fácil. sigue así :D
Excleente, gracias!!
Buen video ,gracias
Buenísimo! solo te falto decir donde va traficado el angulo.
Profesor buenas tardes, por favor nos puede decir qué aplicación utiliza para sus presentaciones? Le estaré muy agradecido por su información.
Amigo, ¿qué aplicación utiliza para sus presentaciones?
Una duda. Con respecto a El fasor de corriente en relación al de tensión. Si la carga es inductiva se le suman o restan los 90 grados, y si es capacitiva se le suman o restan los 90 grados?... gracias, saludos desde Chillán Chile.
según lo que sé, si es inductiva atrasa la señal (-90°) y si es capacitiva adelanta la señal (+90°)
Por qué? Deduce...
saludandolo colega aplicacion del electromagnetismo
el Vm del dominio fasorial para pasarlo a dominio de tiempo no debería multiplicarse por raiz de 2?
Así es. Tiene Ud. razón.
Si en la funcion seno phi es igual a cero ¿Que se escribe?
Cero
ERROR! Para pasar de dominio del tiempo a dominio fasorial, al "Vm" o "Im" se le tiene que dividir sobre la raiz cuadrada de 2.
Estás hablando del voltaje rms o valor efectivo, el cual esta relacionado con la magnitud de la onda, no con su frecuencia, ni con su angulo de fase
En el canal hay un vídeo que se llama Funciones senoidales y valores de onda
Está mal transformado, la transformada fasorial de sen(wt)->cos(wt+90°) =1