Hola un gusto ,por favor me puedes ayudar con un ejercicio Los estudios de mercado indican que la cantidad de unidades (q) para un producto de un monopolista está determinada por la siguiente ecuación, en la que “p” es el precio en dólares por unidad: p = -2q + 400 También indican que la función de costo promedio (c̅), en dólares por unidad, es como sigue: 𝑐̅=400𝑞+ 0,2𝑞 + 4 Si como medida reguladora, el gobierno decreta un impuesto de $22 por unidad al monopolista. ¿Cuál será el nuevo precio que maximice la ganancia?
Hola, como anda profe? Le queria pedir si puede hacer algo asi como este ejercicio: En un mercado que está representado por las siguientes funciones de oferta y demanda: Qo = -100 + 4P y QD = 200 - 2P, el Gobierno decide aplicar un subsidio a la producción del bien de $2 por unidad. Establece lo siguiente: a) El precio y la cantidad de equilibrio antes de la política. b) El precio y la cantidad de equilibrio después de la política. c) El cambio en el excedente del consumidor. d) El cambio en el excedente del productor. e) El cambio en el resultado presupuestario del Gobierno. f) La pérdida irrecuperable de eficiencia (el costo social). Me quedan dudas de como se visualiza las areas ΔEC, ΔEP, AW, GG (Gastos del Gobierno). Esta parte no logro ver con claridad.
En este video se ven donde estan las areas: ruclips.net/video/XR0P4ZZs1Dc/видео.html (eso si no es numerico, es solo con letras, pero sería cosa de calcular las areas y listo!)
Un consejo bro, no veas las ecuaciones como pasar de un lado a otro, se hace la misma operación en ambos lados de la igualdad para mantenener la igualdad, Q=100+2p aplicas ambos lados -2p y queda Q-2p=100, aplicas a ambos lados -Q y queda -2p= 100-Q, aplicas ambos lado ÷(-2) y queda p=Q/2-50
Holaaa, como puedo hacer un ejericico donde debo sacar la cantidad que establecio el subsidio? me dieron los precios del consumidor y productor, que son 22 y 10. Las ecuaciones son qd=80-2p y Qo=2p+16
Felicitaciones por su trabajo, están todos muy buenos. Saludos
Muchisimas gracias por esto, profe!
Hola, como se obtienen los excedentes en este caso? Saludos
Muchas gracias por compartir su conocimiento
muchas graciassss,el video esta super
Hola un gusto ,por favor me puedes ayudar con un ejercicio
Los estudios de mercado indican que la cantidad de unidades (q) para un
producto de un monopolista está determinada por la siguiente ecuación,
en la que “p” es el precio en dólares por unidad:
p = -2q + 400
También indican que la función de costo promedio (c̅), en dólares por
unidad, es como sigue:
𝑐̅=400𝑞+ 0,2𝑞 + 4
Si como medida reguladora, el gobierno decreta un impuesto de $22 por unidad al monopolista. ¿Cuál será el nuevo precio que maximice la ganancia?
Que genial, me ayudó un montón!
Se entendio😮
Luego de sacar el gráfico cuál sería los excedentes y como se saca el gasto publico del subsidio
Cuál sería el costo marginal y precio? Luego de resolver todo.
Cual sería el equilibrio? que curva debo desplazar
ta de pana el grafico, agradecidooooooooooooooooooo
Hola, como anda profe?
Le queria pedir si puede hacer algo asi como este ejercicio:
En un mercado que está representado por las siguientes funciones de oferta y demanda: Qo = -100 + 4P y QD = 200 - 2P, el Gobierno decide aplicar un subsidio a la producción del bien de $2 por unidad. Establece lo siguiente:
a) El precio y la cantidad de equilibrio antes de la política.
b) El precio y la cantidad de equilibrio después de la política.
c) El cambio en el excedente del consumidor.
d) El cambio en el excedente del productor.
e) El cambio en el resultado presupuestario del Gobierno.
f) La pérdida irrecuperable de eficiencia (el costo social).
Me quedan dudas de como se visualiza las areas ΔEC, ΔEP, AW, GG (Gastos del Gobierno). Esta parte no logro ver con claridad.
En este video se ven donde estan las areas: ruclips.net/video/XR0P4ZZs1Dc/видео.html (eso si no es numerico, es solo con letras, pero sería cosa de calcular las areas y listo!)
como se sacarían los excedentes???
Profe, ¿Por qué en el minuto 5:49 es 3Q/2?, No entiendo, si se tiene Q+Q, ¿no es 2Q?
es q/2+q
@@vigo823 Sí, gracias
goooooood
Por que Q= 100 + 2p no es Po= (-Q/2)+55 ?? Si se supone que Q pasa a la derecha
Porque se trabaja en valor absoluto. Saludos!!
Un consejo bro, no veas las ecuaciones como pasar de un lado a otro, se hace la misma operación en ambos lados de la igualdad para mantenener la igualdad, Q=100+2p aplicas ambos lados -2p y queda Q-2p=100, aplicas a ambos lados -Q y queda -2p= 100-Q, aplicas ambos lado ÷(-2) y queda p=Q/2-50
Cualquier cosa pregunte por el Xupa.
mi dios
Holaaa, como puedo hacer un ejericico donde debo sacar la cantidad que establecio el subsidio? me dieron los precios del consumidor y productor, que son 22 y 10. Las ecuaciones son qd=80-2p y Qo=2p+16
Se supone que subsidio es la diferencia entre precio consumidor y productor, entonces sería 22-10= 12
El vídeo está bien... Pero alguien sabe cómo le hacen para escribir en ese tablero???😮
Nicolàs Moreno graban normal y luego giran en edición (?