El Corredor Interoceánico de México, ¿la gran alternativa a la desaparición del Canal de Panamá?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 29 фев 2024
  • El Canal de Panamá, inaugurado en 1914, ha sido durante más de un siglo una arteria vital para el comercio global. Por sus aguas transitan cada año alrededor de 14.000 buques portacontenedores, que representan el 6% del comercio mundial. Sin embargo, la naturaleza ha puesto en jaque su funcionamiento y le ha obligado a tomar medidas drásticas como la reducción del calado de los buques, la disminución de la carga y el aumento del tiempo de espera.
    Este declive del canal ha impulsado la búsqueda de alternativas y diversos países americanos quieren aprovechar esta oportunidad con proyectos para conectar el comercio mundial entre océanos.
    Y de entre todos ellos destaca el proyecto de México: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.Un proyecto que, curiosamente, se inauguró oficialmente por primera vez en 1907, siete años antes del Canal de Panamá.
    La vía que conectaba el Atlántico y el Pacífico funcionó durante siete años como un tiro, transportando miles de toneladas de carga entre los dos océanos. Sin embargo, cuando el Canal de Panamá abrió sus compuertas, la mayoría de las compañías navieras decidieron dejar de usar el tren Interoceánico y cambiar al canal en su lugar. Y un año después, el tráfico del corredor mexicano había disminuido en casi un 80%.
    Así, México se ha propuesto relanzar su histórica ferrovía con un superproyecto que preve ampliación de puertos, la construcción de una decena de parques logísticos y la rehabilitación de miles de kilómetros de vías, con el que México pretender recuperar lo que el Canal de Panamá le arrebató hace más de 100 años, es decir, ser la ruta preferente para conectar el comercio marítimo entre el Atlántico y el Pacífico.
    #mexico #panama #istmodetehuantepec

Комментарии • 491

  •  3 месяца назад +277

    Sin duda un proyecto mas que necesario, Mexico esta aprovechando el nearshoring, como debe ser.

    • @ricardorobles3851
      @ricardorobles3851 3 месяца назад +6

      TENEMOS 120 Y MAS AÑOS DE EXPERIENCIA EMOS ANPLIADO EMOS PASADO 2 ĢUERRAS MUNDIALES Y SOMOS UNA DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO

    • @mrisbarrerasolis6155
      @mrisbarrerasolis6155 3 месяца назад +11

      Solo falta garantizar la seguridad en toda la ruta del corredor interoceanico porque el robo a mercancías en los trenes es igual al guchicol imaginen las pérdidas por los robos se necesita una verdadera guardia nacional

    • @CJDav
      @CJDav 3 месяца назад

      La marina esta a cargo de la seguridad ​@@mrisbarrerasolis6155

    • @drfloyd82
      @drfloyd82 2 месяца назад

      🤦‍♂️

    • @fromdepressiontoexpression
      @fromdepressiontoexpression 2 месяца назад

      Hmmm no lo sé

  • @Yeo555
    @Yeo555 3 месяца назад +177

    Orgullo que da ver tan grandes proyectos ya concretándose !!!

    • @itzacordova6635
      @itzacordova6635 3 месяца назад +2

      Me puedes decir como va dos bocas o sigue siendo un elefante blanco o pemex???? Es necesario que se informe con más veracidad, objetividad y menos popularidad, por que personas como tú (casi todo México), se creen todo, pero la verdad es otra muy distinta, no estamos acostumbrados a leer la informacion por varias vertientes y solo mos quedamos lo que queremos ver, leer o escuchar, en fin, allá vamos México

    • @knowledge.investors1551
      @knowledge.investors1551 3 месяца назад +10

      ​@@itzacordova6635dos Bocas a semanas de producir diésel y gasolinas, obra hecha en tiempo récord y que no se había podido hacer en 70 años en el país por que "no había dinero", no soy seguidor de Morena pero me molesta ver una oposición tan ciega que en vez de ser útil empiezan a ser un lastre conservador para el país. Igual que históricamente le han sido

    • @ocuituco9
      @ocuituco9 3 месяца назад

      Comienza por dejar de ver telerisa y TV azteca y mira las mañaneras y listo ​@@itzacordova6635

    • @marcuslerret6842
      @marcuslerret6842 3 месяца назад

      Gracias a Porfirio Díaz ñ, de nada chairo arrastrado 😉

    • @sergioraff7949
      @sergioraff7949 3 месяца назад +1

      YEO.
      El problema es que la zona esta llena de oaxaqueños y ellos tienen la costumbre de obstruir cualquier
      cosa que signifique progreso.

  • @ivanrivera777
    @ivanrivera777 3 месяца назад +57

    El principal atractivo son las zonas industriales que se crearán, el que se instale ahí tendrá entrada y salida por los dos mares

    • @Marco-lr4iz
      @Marco-lr4iz 3 месяца назад +7

      Así es, creo que es lo más importante.

    • @sergioraff7949
      @sergioraff7949 3 месяца назад

      IVAN.
      A ver si no te roban los rusos!.

  • @j.g.m.r7680
    @j.g.m.r7680 3 месяца назад +138

    El corredor interoceánico no es competencia directa para el canal de Panamá es mas bien un complemento, en donde aunque tenga la capacidad de un 10% que el canal, son barcos de carga que se le restan al canal reduciendo tiempo y costos de espera, que a su ves van a beneficiar a México y al comercio mundial.

    • @ricardorojasm3590
      @ricardorojasm3590 3 месяца назад +2

      Panama tiene un tren tambien 😅

    • @GandaltheWhite
      @GandaltheWhite 3 месяца назад +10

      Es justamente lo que pensé, este sujeto está dando mal la información

    • @cesarrmz7028
      @cesarrmz7028 3 месяца назад +20

      No es ningún complemento al canal de Panamá, el tren Interoceánico está para desarrollar industrialmente el sur del país, no es ningún complemento ni busca competir con Panamá
      Siempre se ha dicho que es para emparejar económicamente el sur con el centro y norte de México.

    • @cesarrmz7028
      @cesarrmz7028 3 месяца назад +16

      ​@@ricardorojasm3590 no nos importa Panamá, lo que nos importa es desarrollar industrialmente el sur del país , el tren Interoceánico es el ancla para crear parques industriales (zonas francas).

    • @user-pu6wj3op9t
      @user-pu6wj3op9t 3 месяца назад +3

      @@cesarrmz7028 A nosotros tampoco nos importa Mexico, tambien tenemos ferrocaril y no nos quita el sueño construir otro,.Orale🌵

  • @dani31tellez
    @dani31tellez 3 месяца назад +77

    Mis padres me contaban como viajaban por todo México en tren de pasajeros hasta que privatizaron las vías ferroviarias. Por fin se esta dando un gran paso para conectar el país como lo hacen los países europeos.

    • @Yenifergreen
      @Yenifergreen 3 месяца назад +2

      Triste historioa, yo tenia 4 años cuando paso el ultimo tren cerca de mi casa😢 era como en el gibierno de cepillo🤮

    • @mariaaracelinavarroramirez3467
      @mariaaracelinavarroramirez3467 2 месяца назад +4

      🤦 el Tal zedillo fue el culpable, luego se fue a Estados Unidos a trabajar con los compradores 🤷🐀

    • @gerardosantana4505
      @gerardosantana4505 Месяц назад

      Los países europeos tienen un tren que va a tres veces la velocidad de los trenes que se están construyendo acá en México, no seas ridículo.

    • @teresatrujillo8117
      @teresatrujillo8117 Месяц назад

      @@gerardosantana4505 No compares Europa nos lleva 1500 años de diferencia, además del saqueo a todas las colonias por los conquistadores Europeos. Aquí en México como en la mayoría de los países del continente hay y ha habido mucha corrupción y Dictaduras.

    • @tyor2811
      @tyor2811 13 дней назад

      ​@@gerardosantana4505lo importante es que se empezó, los avances se irán dando, no seas impaciente.

  • @user-fi2ve7qn2n
    @user-fi2ve7qn2n 3 месяца назад +45

    Este es uno de los mejores reportajes que existen sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, objetivo y con un análisis pertinente. Hace falta más periodismo así en Latinoamérica. Enhorabuena El Confidencial.

    • @joseloredo3615
      @joseloredo3615 2 месяца назад

      Jajajaja 😂
      Es solo otro medio de propaganda inglés, pero disfrazado.
      Es realmente sorprendente la ignorancia del mexicano, con razón tienen a un neofito como presidente... 😂

  • @Cesar-lb4bm
    @Cesar-lb4bm 3 месяца назад +52

    Vamos México

  • @tigwhite883
    @tigwhite883 3 месяца назад +267

    Solo falto AMLO haciendo surfing arriva de un tren.

  • @alexfranco9389
    @alexfranco9389 2 месяца назад +6

    El corredor interoceánico no es competencia, ni alternativa, es un complemento al canal de panamá del que de todas formas nos podemos beneficiar.

  • @jonfgrunge
    @jonfgrunge 3 месяца назад +19

    En realidad AMLO y su equipo han dicho que el proyecto no se basa en si, en hacerle competencia al canal de Panamá (que si se dará) el objetivo principal es que se industralice todo a lo largo del tren, donde las empresas puedan tener salida rápida a ambos oceanos. De hecho ya tienen alta demanda los parques industriales.

    • @saulalvarezbautista1868
      @saulalvarezbautista1868 3 месяца назад +2

      cierto 👍🏼👍🏼y dar empleos a mucha población del sur

    • @mellinsky3895
      @mellinsky3895 2 месяца назад

      ¿Y eso no es competir? Es definitivamente el principio del fin del Canal de Panamá

  • @jose35762
    @jose35762 3 месяца назад +53

    También agregar que Panamá tiene un canal seco también con autopistas y un tren que conecta los dos océanos en aproximadamente 2 horas.

    • @fretsdaniel
      @fretsdaniel 3 месяца назад +1

      Correcto pero sabes que significa en realidad, digo supongamos que los 2 tienen carretera y tren,eso que significa tu como persona promedio como sabrias cual le coviene a las empresas internacionales, por que lo dices como si por que panama ya lo tiene como asegurarias que solo utilizen la carretera y tren de panama??????

    •  3 месяца назад +27

      Correcto pero no tienen el espacio para los parques industriales que si tiene México ni la cercanía conmlos gringos que tanto desan las empresas internacionales.

    • @takeshi947
      @takeshi947 3 месяца назад +2

      El corredor interoceanico en realidad solo es una extensión de lo que fue El Camino Real de Tierra Adentro. Una ruta de saqueo de la plata, oro, petroleo y de los recursos naturales de Mexico, además de una ruta de expansión territorial española y norteamericana.
      Que se prefiera la ruta interoceanica de Mexico se debe a la cantidad de riqueza que hay en los Estados que la comprenden, quizás los más ricos de México. Y esto es algo que no van a dejar escapar los inversionistas extranjeros, que son los que se benefician saqueando al país.
      Amlo tal vez se vuelva millonario con las migajas que le den a cambio, por regalar el país, como ya se ha venido haciendo desde los tiempos de la colonia española, Santa Anna, Porfirio Díaz y así hasta López Obrador.

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад

      @@takeshi947 estas bien de tu cerebro ?

    • @manolinmxful
      @manolinmxful 3 месяца назад +18

      El tren interoceánico de México no es una competencia para el de Panamá. Es un complemento. Así que no peligra para nada el canal de Panamá. Solo es que con el aumento del comercio en un futuro hay negocio para todos.

  • @migue.jimenez
    @migue.jimenez 3 месяца назад +51

    Buen análisis del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y su impacto, sin sesgo político y presentando los datos objetivamente. Felicidades.

    • @MoisesDelgado507
      @MoisesDelgado507 3 месяца назад

      Te parece buen análisis hecharle tierra al canal de Panamá 🇵🇦 yo no lo creo así

    • @rauladriancarrerarazo1944
      @rauladriancarrerarazo1944 3 месяца назад +3

      ​@@MoisesDelgado507tierra?

    • @migue.jimenez
      @migue.jimenez 3 месяца назад +3

      @@MoisesDelgado507 yo lo que vi fueron los datos reales por lo que está pasando el canal de Panamá. Además, siempre es mejor diversificar rutas estratégicas ya que si solo se depende de una puede generar altos costos por la saturación.

    • @MoisesDelgado507
      @MoisesDelgado507 3 месяца назад

      @@rauladriancarrerarazo1944 Te parece correcto mentir sobre el Canal de Panamá 🇵🇦 sabias que cada 8 años reaparece la corriente de Niño justo después de eso ocurre la corriente de la Niña, yo soy panameño y se perfectamente que cada vez que esto pasa hay menos tráficos porque baja la cantidad de agua en las reservas del canal (agua dulce) como es wue análisis del miserable que hizo este video te parece objetivo ?

    • @MoisesDelgado507
      @MoisesDelgado507 3 месяца назад

      @@migue.jimenez No tengo nada en contra del canal seco de México 🇲🇽 que mide entre otras cosas 1000km de largo vs el Canal de Panamá 🇵🇦 que es de agua y mide 80km, también justo al lado del canal existe un canal seco también de 80km, lo único que hace falta es el gobierno de Panama aprueba la creación de un nuevo embalse y lo conecte al canal de Panamá 🇵🇦 esa obra toma 10 años completarla, el presidente de Panamá que es un maldito ladrón (Nito Cortizo) no le a dado la gana de aprobar este proyecto que ni siquiera representa dinero del gobierno central es dinero del canal de Panamá pero quien sabe por que no le da la gana de aprobarlo

  • @EjecutivoJoseUNOSOLUCION-jc7ig
    @EjecutivoJoseUNOSOLUCION-jc7ig 2 месяца назад +5

    SEREMOS POTENCIA!!!!! MEXICO MANDA!!!

  • @alejandroloya5076
    @alejandroloya5076 3 месяца назад +12

    Coincidiendo con muchos comentarios, el proyecto en México se ha manejado como un complemento al canal de Panamá, no una competencia directa. Aún en su etapa final, la capacidad del corredor será menor a la del canal. Lo que resalta es el desarrollo que podría aportar a la región.

  • @100paris
    @100paris 2 месяца назад +4

    Excelente video. Saludos desde CDMX 🥑🌶🌽🌵

  • @LouisSantizo-og4je
    @LouisSantizo-og4je 3 месяца назад +22

    Primero Dios, asi será, y habra desarrollo en toda esa área.

  • @FernandoMiguelEndaraParr-cw9wn
    @FernandoMiguelEndaraParr-cw9wn 3 месяца назад +30

    Esperemos qué éste gran y ambicioso proyecto sé llevé a cabo y el canal dé Panamá vuelva a lo qué fue, latinoamérica necesita salir adelante

    • @jorgenavarrosaenz6908
      @jorgenavarrosaenz6908 3 месяца назад +1

      Que vuelva a ser? Y que somos ahora? Que ya no somos?

    • @FernandoMiguelEndaraParr-cw9wn
      @FernandoMiguelEndaraParr-cw9wn 3 месяца назад

      @@jorgenavarrosaenz6908 qué ya no sean no lo sé, pero me refería a las publicaciones qué en redes sé dan, no fue mi intención herir susceptibilidades ni paranoias

    • @OrlandoPalma-ob5bj
      @OrlandoPalma-ob5bj 3 месяца назад +1

      Más bien para esos estados de México, panamá ya es muy rica y desarrollada gracias a su canal.

    • @gamerdecuarta2515
      @gamerdecuarta2515 3 месяца назад

      ​@@jorgenavarrosaenz6908 esa cosa se está secando por el calentamiento global , deberían invertir en soluciones para arreglarlo

    • @deevega_
      @deevega_ 2 месяца назад +1

      ​@@OrlandoPalma-ob5bj Panama rica y desarrollada? Haha que buen chiste! Panamá es un paraiso fiscal, un país centralizado, con mucha desigualdad. Existe una mala distribución de su riqueza, ya que todo está en su capital; lo demás es rural. Un porcentaje muy significativo de la población vive ahí con pésimas condiciones de vida. Así como la mortalidad infantil, fecundidad, o el poco, o nulo acceso a servicios básicos. Así qué, cuál rica y desarrollada? Además, si comparamos el PIB, un estado pequeño de México (Edo. Mex) tiene más PIB que toda Panamá

  • @isaaccalero9375
    @isaaccalero9375 3 месяца назад +17

    Llevo muchos años informándome a través de RUclips con varias fuentes, ninguna me resulta tan interesante como esta. Muy buen trabajo el que estáis haciendo, para mí parecer siento que saquéis videos documentales con tanta "separación".

  • @richmoraleslugo
    @richmoraleslugo 3 месяца назад +6

    Los mayoría de los mexicanos estamos muy contentos porque estos trenes nos dan prosperidad 🎉 el tren del itsmo 🚂 es una obra que pretende recibir materia prima de un lado y del otro lado exportar productos ya hechos, esto con ayuda del corredor y sus 10 parques industriales 👏👏👏👏👏

    • @angelboy2322
      @angelboy2322 25 дней назад

      ¿La mayoria? Ya no estamos en el 2018 sus 30 millones de votos de esfumaron, la esperanza cambio de manos y con la señora galvez

    • @richmoraleslugo
      @richmoraleslugo 25 дней назад

      @@angelboy2322 Estás muy perdido, ya verás la cantidad de votos que tendrá la dra. Claudia Sheinbaum y quizá abras los ojos y la mente para darte cuenta de la aceptación que tiene el gobierno actual.

  • @camillebramwell2639
    @camillebramwell2639 3 месяца назад +5

    Muy interesante .Considero que Panamá debe pensar en mejores estrategias para preservarar sus reursos naturales.

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 3 месяца назад

      Panamá tiene mejor posición geográfica el problema son los políticos

  • @user-oq7lo7jb1u
    @user-oq7lo7jb1u 2 месяца назад +3

    Exelente México bendesido siempre

  • @LuisLopez-ec7hf
    @LuisLopez-ec7hf 3 месяца назад +11

    Creo no es competencia, es complemento, el canal a aumentado considerablemente el paso de buques por este desde la pandemia, solamente será un paso auxiliar para solventar el saturamiento del canal.

    • @user-rr8rk8qk8r
      @user-rr8rk8qk8r 3 месяца назад +2

      Yo creo que ni complemento, por lo que veo lo central del proyecto son los parques industriales que se instalarán en la zona pues tendrán acceso rápido a los dos océanos y será más fácil para México importar componentes y exportar equipos terminados.

  • @Isinbayevo
    @Isinbayevo 3 месяца назад +45

    Es importante entender que este corredor no pretende sustituir el Canal de Panamá, sino complementarlo recibiendo el volumen de barcos que queda en cola y anticiparse a un posible empeoramiento de la sequía. AMLO es un hombre visionario y este proyecto sin duda beneficiará a México y al comercio mundial.

  • @jorgeguachinton2979
    @jorgeguachinton2979 3 месяца назад +9

    Viva AMLO, viva MORENA, viva SHEINBAUM , viva México ❤❤❤

  • @user-cu2xm2pm3p
    @user-cu2xm2pm3p 3 месяца назад +16

    El canal de Panamá seguirá siendo el rey pero el itzmo tendrá otras funciones similares el cual beneficiará a la gente para trabajar en las fábricas que ahy se pondrán

  • @adryanmmm
    @adryanmmm 3 месяца назад +19

    Hay buques ferroviarios que transportan trenes dentro de el, no se trata de descargar aquí y subir allá, sino que subirá al tren disminuyendo mucho el tiempo de transporte, hay dos ferro buques, el Cherokee y el Mayan...

    • @germanfuentes9460
      @germanfuentes9460 3 месяца назад +1

      El Cherokee y el Mayan tienen una capacidad de 135 contenedores cada uno.
      Un Post Panamax tiene una capacidad de 13,000 contenedores.
      Para sustituir un solo barco carguero necesitarías 96 ferrobuques...

    • @adryanmmm
      @adryanmmm 3 месяца назад

      @@germanfuentes9460 no hace falta, esos contenedores solo son para el comercio entre USA, México y Canadá, para los europeos y asiáticos la apuesta es trae esas empresas y en el corregía instalarse y pasar por una cadena de producción en todo el ismo ahorrándose en traslado

    • @jorgenavarrosaenz6908
      @jorgenavarrosaenz6908 3 месяца назад

      Al parecer, no sabes cómo funcionan.

    • @ricardomartinez6440
      @ricardomartinez6440 3 месяца назад

      ​@@germanfuentes9460también se tiene contemplado para un futuro la construcción de un canal marítimo como el de Panamá. El proyecto se llama "vientos del sur" y consiste en dragar varios de los lagos y lagunas que existen entre los estados de Oaxaca y Veracruz y así crear una ruta marítima navegable en el istmo de Tehuantepec.

  • @xNeoLifex
    @xNeoLifex 3 месяца назад +7

    Soy argentino y reconozco que México era una potencia dormida, se su historia y son casi 60 años sumido en una profunda corrupcion y saqueos y eso a México lo hace aún más imponente una zona llena de recursos solo le faltaba algo y ese algo era un presidente como el actual que tiene, espero que milei nos regrese esa dignidad y nos quite la vergüenza así como lo hizo este presidente con su pueblo

    • @IdealesNegros
      @IdealesNegros 3 месяца назад

      Mmmh no creo, Milei no ha hecho nada para empoderar a su pueblo, más que hundirlo en la pobreza e inflación, contrario a AMLO, la austeridad fue REPUBLICANA, o sea, dentro del gobierno para beneficiar a la gente, no como Milei, que quito secretarias y programas importantes para la gente. A demás contrario también, AMLO empodero a la gente con más democracia con revocación de mandato, consultas ciudadanas, iniciar el debate para tener una verdadera justicia, no reprimir protestas, más bien pacificar el país, dar más derechos y libertades, todo eso aunque no lo parezca promueve la economía, si la gente tiene libertades y dinero, la economía se mueve y hasta a los empresarios les ha ido bastante bien. Milei da la impresión que solo reprime, recorta y el dinero? A donde se está yendo? Para quien? Por que si tan bien está haciendo a su gente hay tanta protesta y caos social? Eso decían que pasaría con AMLO y todos los medios metían miedo , pero la realidad callo bocas

  • @CJDav
    @CJDav 3 месяца назад +5

    El tren de pasajeros ha sido un exito

  • @kaiowas1583
    @kaiowas1583 3 месяца назад +4

    Muy buen video...y por supuesto excelente proyecto lo del Itsmo

  • @Juanangelcantu1975
    @Juanangelcantu1975 3 месяца назад +6

    Pues ojalá y funcione.

  • @chicculture8700
    @chicculture8700 2 месяца назад +1

    Yo apoyo el proyecto ❤

  • @raul23mx69
    @raul23mx69 19 дней назад

    Obras estrategias para el beneficio de los pueblos más marginados del sur de México es un orgullo algún día iré ❣️🇲🇽

  • @ovix5780
    @ovix5780 2 месяца назад

    Muy bien explicado y esperomos que se aga realizado todo si❤❤

  • @alancrz6077
    @alancrz6077 3 месяца назад +2

    El Norte de México ya está desarrollando, el sur esta en desarrollo y el centro nomás milando (escribo desde Morelos)

  • @CHAVILLOTFS
    @CHAVILLOTFS 2 месяца назад +1

    Excelente video 👌🏾 gracias y suscritooo!!

  • @ernestomondragonromero3024
    @ernestomondragonromero3024 3 месяца назад +10

    El tiempo de descarga de contenedores y transporte del tren + volver a cargar en total es menos tiempo de cruzar el Canal de Panamá y eso sin contar los largos tiempos de espera y precio para poder pasar por Panamá y aún peor con la escasez de agua

    • @Pedro-ru2dj
      @Pedro-ru2dj 3 месяца назад +2

      ademas el istmo de tehuantepec esta diseñado para el uso de ferrobuques

    • @arianasantamaria4705
      @arianasantamaria4705 3 месяца назад +1

      Cruzar el canal de Panamá toma 8 horas cruzarlo .....

    • @user-qq3pf7vj3m
      @user-qq3pf7vj3m 3 месяца назад +1

      Pero dos meses para hacerlo

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 3 месяца назад +1

      Yo no se donde sacas q es menos tiempo q el canal de Panamá? Porq 8 horas le toma cruzar mientras en México son 7 días de descargae el barco en su totalidad

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 3 месяца назад

      ​@@Pedro-ru2djeso ferro buques no sirven si no ya medio mundo los utilizarian

  • @mireyacota2393
    @mireyacota2393 2 месяца назад +1

    Sin embargo , probablemente algún día se realice el proyecto más grandioso : un canal marítimo !!!!!!!

  • @Drios818
    @Drios818 3 месяца назад +54

    NO es para competir con el Canal de Panamá .. es para COMPLEMENTAR el canal.. !! So seas menso hablando tonteras porfavor

    • @renehernandez6396
      @renehernandez6396 3 месяца назад +9

      Es cierto que se complementarían temporalmente pero los recursos van a países diferentes por lo que si generaran competencia inevitablemente.
      Por lo menos mientras no se seque aun mas el canal de Panama, si este se seca y ya no es viable tendermos un ganador.

    • @owlman_
      @owlman_ 3 месяца назад +4

      Por más que lo diga AMLO, SÍ es competencia. Cada contenedor que cruce por Tehuantepec es un contenedor menos para Panamá, lo que conlleva una pérdida económica para el país.
      Para que en verdad fuese un "complemento" del canal, todas las ganancias del istmo deberían ser donadas al gobierno panameño. Cualquier otra cosa es competencia.

    • @kirvingg1681
      @kirvingg1681 3 месяца назад +1

      ¿seguro que es complemento? acaso la inversión del tren interoceánico la está poniendo Panamá? y las ganancias serán para Panamá? las cosas como son, México quiere presentarse como la competencia de Pananmá

    • @dabierivera9338
      @dabierivera9338 3 месяца назад +2

      El canal está seco por la sequía, en los meses que siguen vuelve otra vez a como estaba, éso pasa todos los años, sin embargo este año se alargó un poco mas la sequía

    • @kirbi876
      @kirbi876 3 месяца назад

      El corredor en su máxima capacidad apenas y podría cubrir el 10% de todo lo que en canal de Panamá puede, ​@@owlman_

  • @Drios818
    @Drios818 3 месяца назад +6

    Cómo México pudo superar a el país que lo conquistó y lo saqueó por tantos siglos en economía en poder en todos aspectos! 🥹🥹🥹 el único otro ejemplo en el mundo será E.U.A con el Reino Unido.🇲🇽💪🏽💪🏽💪🏽🇲🇽

  • @marcelinolopez4791
    @marcelinolopez4791 2 месяца назад +1

    Un gran reto para crear empresas que se quieran instalar en el trayecto y tránsito de materias entre océanos pero pequeña en comparación con el canal de Panamá.

  • @kevin9794
    @kevin9794 3 месяца назад +1

    Cabe mencionar que además de transporte, la inclusión de polos de desarrollo y zonas para industria apuesta al valor agregado. Una empresa podría importar materiales de cuáquera de los dos océanos, terminar de producir su producto en México, y exportarlo a cualquiera de los dos océanos. Es una idea interesante que podría ser valiosa para ciertas compañías.

  • @gerfobos5267
    @gerfobos5267 2 месяца назад +1

    Pero como va caber o como será la logística de todos los contenedores que le caben a un barco, contra lo que le cabe al tren, a lo ancho y luego longitudinal. es mucho lo que le cabe a un barco...

  • @heberthgomezh
    @heberthgomezh Месяц назад

    Interesante buen reportaje

  • @ricardo9206
    @ricardo9206 3 месяца назад +6

    Pensé que este era un sitio serio, parece publicidad pagada.
    Estas son mis razones
    Olvidas que Panamá tiene un ferrocarril para unir los 2 oceanos y puertos en ambos mares, esta vía solo usa el 50% de su capacidad.
    Porque? Porque bajar un contenedor de un barco, subirlo a un tren, bajarlo del tren y subirlo a un barco todas esas actividades tienes un costo y toman tiempo su logística, el ferrocarril de Panamá recorre 77km, mientras el tren por el istmo de México su recorrido es de 350 km. Por obvias razones vemos cual es más favorable al comercio
    No hay que quitar merito al proyecto Méxicano, pero decir que competirá con el canal de Panamá es un disparate.
    El canal de Panamá, tiene 2 proyectos para el suministro de agua a importante vía, qué esperan inicien a partir del próximo gobierno, el proyecto de Río indio y el proyecto de bayano ambos auministrarian agua a la importante vía.
    Todavía esta en estudio en canal de Panamá a nivel de ambos mares

  • @francsiscovargas8634
    @francsiscovargas8634 9 дней назад

    Excelente proyecto, solo es cuidar el medio ambiente ambiente, pero se puede tener progreso sin dañar el medio.

  • @hildabeatrizmunozmartinez5968
    @hildabeatrizmunozmartinez5968 3 месяца назад +1

    El mejor presidente!!! Nadie en 100 años se había preocupado por el desarrollo económico y social de México.

  • @samuelperez8447
    @samuelperez8447 2 месяца назад +1

    También es para conectar las dos costas de EUA. Lo cual incrementara comercio, siendo que México ya es el socio comercial mas importante de EUA.

  • @alexis80330
    @alexis80330 3 месяца назад +3

    Pensé que era video hasta que me doy cuenta que está en vivo jajaja

  • @naza78901
    @naza78901 Месяц назад +2

    *Veamos cuando llegue la hora de pagar esas obras $$. El Estado de un país NO es empresario, nunca lo han sido y nunca lo será. En Argentina cada obra que hizo el Estado solo ha hecho colapsar la economía con impuestos y corrupción.*

  • @naza78901
    @naza78901 Месяц назад +1

    *Veamos cuando llegue la hora de pagar esas obras $$. El Estado de un país NO es empresario, nunca lo han sido y nunca lo será. En Argentina cada obra que hizo el Estado solo ha hecho colapsar la economía con impuestos y corrupción.* 😔😔😔

  • @user-fb8ry6wi3h
    @user-fb8ry6wi3h 2 месяца назад

    Ese tren fue construido por el Gral. Profirió Díaz, fue inaugurado en el año 1907.Fue dejado de usar después de que el Gral. Profirió Díaz el poder y fue dejado de usar por compromisos políticos. Esa obra es la única que puede obtener grandes recursos económicos.

  • @elbruzg7700
    @elbruzg7700 Месяц назад

    Estas son las megaobras que queremos y necesitamos en México!

    • @angelboy2322
      @angelboy2322 25 дней назад

      ¿Cuales mega obras? si el tren interoceanico ya estaba solo pusieron trenes estilo vintange

  • @dlatorreco
    @dlatorreco 3 месяца назад +2

    Nunca un tren será competencia para los barcos, un proyecto muy limitado

    • @QuirozCa
      @QuirozCa 3 месяца назад

      En este caso yo creo que si… En el Canal de Panamá un buque carguero tarda al rededor de 8 hrs en cruzar de un océano al otro si no hay demoras pues los últimos días tardan hasta 5 días en cruzar por la crisis de Agua en el lago que abastece el canal.
      En cuestión de tiempos agregando el tiempo de carga y descarga en estos momentos sería una excelente opción para muchísimos exportadores.
      De costo y demora en el caso de productos de el rango alimenticio y perecederos solo por poner un ejemplo.

  • @marcosdiazdeleon
    @marcosdiazdeleon 3 месяца назад

    De todos los megaproyectos, este es el único que vale la pena porque tiene una factibilidad real, es más si hicieran las cosas bien hasta les hubiera ayudado a financiar sus obras sin ser un despilfarro para los contribuyentes.

  • @marioabimaelrojasmena4915
    @marioabimaelrojasmena4915 Месяц назад

    Buena idea de reactivar la vieja ruta que tenia el galeón de manila que conectaba el comercio con China con el virreinato de nueva España Acapulco y Veracruz y de hay hacia Europa, que tomaba las corrientes marinas del estrecho de la florida y cuba hacia Europa. que bueno que México ha tomado la iniciativa porque las rutas por medio oriente están peligrosas, que bueno sera conectar Asia con europa con mexico como puente.

  • @juanmcm
    @juanmcm 3 месяца назад +1

    La idea no está mal pero la _única pega_ que le veo es que se requiere grandes puertos en ambos lados, descargar en un puerto, transportar al otro y volver a cargar y a la inversa, sin descuidar que se debe hacer de manera simultánea.
    En mi opinión se puede competir contra el Canal de Panamá, ya que la clave estaría en el ferrocarril de *alta velocidad* (hasta unos 120 km/h para mercancías) lo cual sería un gran avance frente al transporte marítimo.
    Yo abogo por algo así en España, del mediterráneo al cantábrico y al atlántico y a la inversa.
    En el caso de México se complica pues desde el pacifico al atlántico el flujo de mercancías es muy superior.

    • @ales6953
      @ales6953 3 месяца назад

      El punto del proyecto es generar un corredor industrial muy fuerte, a través de todo el istmo se planean al rededor de 10 parques industriales y 4 aeropuertos, además el proyecto viene incluido inversiones en energías limpias. Prácticamente el sur-sureste del país es la región que está creciendo más y se están consolidando y fusionando todos los proyectos que están realizando; la refinería de Tabasco está contemplada para surtir de energía al corredor industrial, el tren maya conecta estados como Quintana Roo que su economía está fuertemente basada en turismo, Yucatán que es un polo de desarrollo industrial, en puertos y astilleros, Chiapas tendrá dos vías que atravesarán su territorio para atraer inversión, al rededor de 6 estados están conectados por vías férreas, Veracruz ahora contará con 2 puertos que moverán mucha mercancía, Oaxaca es la entrada al sur de México y 46 municipios están siendo beneficiados. El proyecto tiene ayuda social pues reubica a gente que esté cercana al proyecto y las integra a las manchas urbanas más cercanas con casas. Literalmente todo este proyecto les está llevando trabajo a millones de mexicanos y traerá más pues un parque industrial no se construye solo y mucho menos opera solo.

  • @fredofred7066
    @fredofred7066 2 месяца назад

    Te faltó hablar del corredor TMEC que conectará a una gran parte de Latinoamérica y la revisión del tratado TLCUEM

  • @wimrmet91
    @wimrmet91 3 месяца назад +35

    La verdadera obra sexenal es esta, no el tren maya.

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад +16

      ambas , el tren maya traerá consigo toda una serie de beneficios ,para empezar habrá un boom inmobiliario

    • @javierpotente962
      @javierpotente962 3 месяца назад +11

      Cada uno aporta al país el tren maya no solo atrae turistas también mueve pasajeros locales diariamente y se usa como tren de carga ,es un muy importante transporte

    • @jonfgrunge
      @jonfgrunge 3 месяца назад +11

      Pues las dos y hay más, las dos refinerías, el parque de energía solar más grande de america, la modernización de las plantas hidroeléctricas, los sistemas de riego enormes y presas que se crearon. Etc. Todo ayuda. No podemos depender como muchos países bananeros en una sola fuente de ingresos.

    • @xela156
      @xela156 3 месяца назад +7

      Pues el tren maya esta siendo muy utilizado por la población de la península, aparte los dos trenes se conectarán en palenque

  • @alejandrosanchez7032
    @alejandrosanchez7032 2 месяца назад

    Y ojo, este proyecto no está pensando para "reemplazar al canal de Panamá" está pensando para ser un complemento de este, una alternativa para casos como la sequía que ocurrió en el lago de Panamá que para efectos del cuidado ambiental se redujo la carga pero se afecta el tránsito, cosas que de haber otra opción que no sea el estrecho de Magallanes son mucho mejores

  • @polux5819
    @polux5819 3 месяца назад +1

    El dato de los tiempos de carga no lo tengo, pero hay unos ferrobuques que son unos barcos cargueros que tienen vias de tren, es decir no tienen que descargar los contenedores del barco, viene el tren dentro del barco y lo van sacando poco a poco

    • @angeljoelcruz5250
      @angeljoelcruz5250 3 месяца назад

      Eso no sirve da igual porq deben usar 2 barcos

  • @nataliaarzate6920
    @nataliaarzate6920 3 месяца назад

    ANDRES MANUEL, NO SOLO ES PRESIDENTE DE MEXICO. SI NO TAMBIEN UN VISIONARIO EXCELENTE Q HA ATINADO A TODO AUN CONTRA CORRIENTE HA SABIDO SACAR CON EXITO A MEXICO SIENPRE ADELANTE HOMBRE HONESTO Y VALIENTE Q HA CAMINADO DE LA MANO DE DIOS.

  • @ramastamp
    @ramastamp 3 месяца назад +1

    En Nicaragua se aprobó un proyecto igual, conectar el caribe con el Pacífico a través de tren

  • @joseloredo3615
    @joseloredo3615 2 месяца назад +1

    Ese corredor solo traerá devastación y despojo a los habitantes de Veracruz y Oaxaca. 🤬
    Qué conste que se los advertimos para que al rato no estén llorando por la deforestación y la falta de agua.

  • @xela156
    @xela156 3 месяца назад

    Añadir que aparte de los parques industriales, viene con la línea k que conecta con ciudad Hidalgo, la línea fa que conecta con palenque y el tren maya, también instalar una red de fibra óptica, de gas natural, se conectara con la refineria dos bocas

  • @Walter7ca
    @Walter7ca 3 месяца назад

    No olviden que su competencia vendría de los chinos a crear el Canal de Nicaragua y Honduras también piensa crear un canal seco ya empezó sus carreras. Se pondrá con mucho movimiento así disminuir el acceso solamente al canal de Panama. Aunque es mas rápido y accesible actualmente. Los precios serian mas competitivos al haber varios países en la región 😊

  • @franciscojaviergarciamoren8330
    @franciscojaviergarciamoren8330 3 месяца назад

    👏

  • @javierc.4208
    @javierc.4208 3 месяца назад

    La Secretaría de Marina (Semar) que administra la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., habría comprado a la firma de arrendamiento con sede en el Reino Unido, Angel Trains, tres locomotoras y 11 vagones para el traslado de pasajeros con al menos 40 años de antigüedad para ponerlas en operación en el Corredor Interoceánico que será inaugurado el próximo 17 de septiembre.

  • @EjecutivoJoseUNOSOLUCION-jc7ig
    @EjecutivoJoseUNOSOLUCION-jc7ig 2 месяца назад

    VIVA MÉXICO!!!

  • @ngerdnger638
    @ngerdnger638 20 дней назад

    Yo me pregunto.
    ¿Cuanto pagan los contribuyentes? y en que momento se terminará de pagar esta deuda pública que se dispone a contraer nuestro país?
    Bueno.
    Más vale que alcance con el desvio de recursos que siempre se quedan.

  • @pa19691
    @pa19691 3 месяца назад

    De hecho si la diversificación de los ferrocarriles mexicanos supone que Tehuantepec sea una vía múltiple y multimodal (portuaria, ferrocarrilera y carretera), alimentada además de contenedores por sus también cercanos o relativamente cercanos puertos de Frontera, Paraíso, Dos Bocas, Madero y Puerto Chiapas, además de por los más mediatos puertos de Ciudad del Carmen, Campeche, Progreso y Veracruz. Además, en el mismo sentido, ya hace unos treinta años que operan en México una serie de corredores secos hacia la frontera con EUA o la costa del Atlántico desde los puertos de Ensenada, Peñasco, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Manzanillo y Lázaro Cárdenas; con respecto a sus correspondientes puertos secos de Tijuana, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo y Reynosa; así como los puertos marítimos de Matamoros, Altamira, Tampico y Tuxpan, en el Golfo de México. Más los 120 millones de trabajadores -y consumidores- mexicanos que de por sí aquí habemos, en todo este sistema radican las diferencias y ventajas mexicanas con respecto al canal de Panamá: por eso somos la décimosegunda mayor economía de todo el planeta...

  • @rafaelosorno4521
    @rafaelosorno4521 3 месяца назад

    El derecho de vía del ferrocarril ya existe desde el porfiriato 1900, lo que está en expropiación son los parques industriales, que es otra cosa.

  • @kaseebkaseem8770
    @kaseebkaseem8770 3 месяца назад +2

    El corredor del Itsmos de Tehuantepec,en el futuro transportará el 7 % el PIB mundial.

    • @microbus1122
      @microbus1122 3 месяца назад +1

      Fuentes: Wikipedia.

    • @rodrimolla
      @rodrimolla 2 месяца назад +2

      Es curioso ver como los mexicanos le creen a sus gobernantes.

  • @yomeroyomismo8681
    @yomeroyomismo8681 2 месяца назад

    Hay fallas en esa logica del proyecto, el puente entre Asia y Estados unidos es San Diego, California, no Texas.
    Y, el mantener barcos en Veracruz esperando los trenes para llevar contenedores a Texas o NY no suena efectivo en costos.

  • @migueldejesusguerrerosanti8370
    @migueldejesusguerrerosanti8370 2 месяца назад

    Sabés qué empresas son las que estarán en los polos industriales???
    Espero que las empresas mexicanas puedan tener mas oportunidad de crecimiento y sea motor de desarrollo económico para el país. Arriba México y la 4 T😊

  • @eduardobustamante7343
    @eduardobustamante7343 3 месяца назад +1

    les comento que Panamá ya tiene un tren inter oceánico, que es igual de corto que el canal de Panamá así que si lo pusiera operativo al 100% el de Méjico no fuera competencia

    • @ales6953
      @ales6953 3 месяца назад +4

      Se escribe “México”, amigo iletrado.
      Ahora, a lo que nosotros nos importa son los parques industriales, aeropuertos y desarrollo que traerá al sur del país, a los estados que fueron olvidados hace décadas. No nos importa ser su “competencia” porque una cosa son ferrocarriles y otras son barcos. Mientras ustedes sólo son el paso, el sur de México se convertirá en fábrica. Así que no te ataques, bro, su canal seguirá funcionando por mucho tiempo y su país crecerá igual; el cambio que nos importa es el sur, el sur de México pasará de tener tasas de crecimiento de -1%, 0,1%, 1% a tasas del 8% (como recién el trimestre anterior demostró en Oaxaca).
      Paz y respeto, saludos.

    • @1216miriam
      @1216miriam 2 месяца назад

      Fuera competencia por una simple y sencilla razón, aún así se ahorrarían muchísimos kilómetros.

  • @InsanoWaza-rq6zf
    @InsanoWaza-rq6zf 2 месяца назад +1

    WTF UN GOBIERNO QUE NO DEJA COSAS A MEDIAS...

  • @marccosdlv
    @marccosdlv 3 месяца назад +7

    Si el tren solo va mover 1 millón de contenedores necesitarías 10 trenes iguales para igualar al canal de Panamá y aun si sería más caro.

    • @danielcorona7532
      @danielcorona7532 3 месяца назад +2

      Con eso basta para que el PIB de México aumente 7 puntos

    •  3 месяца назад +2

      Panamá debería estar más preocupado en como le va a hacer si se les seca la laguna, en lugar de pensar que México es competencia, ahí viene Colombia con un proyecto similar

    • @AlbertoGonzalez-nn5wm
      @AlbertoGonzalez-nn5wm 3 месяца назад +4

      ​@Panamá debe mirar sus competidores si o si, a la vez de resolver la sequía. Pero lo que nadie le dice a los seguidores de AMLO es que Panamá tiene canal seco y ferroviario, que cruza en 2 horas de océano a océano... Y que navieras como Maersk, la más grande del mundo, ya optó por utilizar el canal seco...

    • @danielcorona7532
      @danielcorona7532 3 месяца назад +1

      @@AlbertoGonzalez-nn5wm pues está perfecto el sol sale para todos amigo

    • @jorgenavarrosaenz6908
      @jorgenavarrosaenz6908 3 месяца назад +2

      ​@. México debería estar más preocupado, en qué va hacer para darle agua a la gente que ya y en verdad se les está acabando. Yo aquí en Panamá, me tomo el agua diariamente del grifo, y me asombro saber que en muchas partes de México esto es impensable.
      Y por lo menos tenemos unos de los lagos artificiales más grandes del mundo.😘

  • @rockerball5481
    @rockerball5481 2 месяца назад

    Aqui todo es cambio climatico; que pasa, que el cambio climatico esta secando los oceanos Pacifico y Atlantico y por eso el canal de Panama tiene escasez de agua???

  • @edgarcruz8406
    @edgarcruz8406 Месяц назад

    Con unos cargadores de aquí de la central de abastos, la carga pasa del tren al barco en 10 minutos

  • @florentinotorres3460
    @florentinotorres3460 3 месяца назад

    El canal de Panamá tiene 100 años por eso mueve más del triple de contenedores, el interoceánico mexicano es un proyecto que inicia

  • @rodriguezheri
    @rodriguezheri 3 месяца назад

    Muy bien, si quieren hacer parques industriales, no expropiar tierras, sacar promedio de cuanto dinero se generaba en esa tierra y pagar una renta igual.

  • @pedroramirez3500
    @pedroramirez3500 3 месяца назад

    Otro proyecto que está a punto de iniciar, es el tren Mazatlán-Durango, que conectará la costa este de Estados Unidos con el Pacífico, en vez de utilizar el Canal de Panamá o los mismos trenes de EUA que son bastante caros.

  • @gtorresacosta29
    @gtorresacosta29 3 месяца назад

    Cualquier canal marítimo, no hablemos nada más del Canal de Panamá, es mucho más rentable que hacer los trasiegos de bajar (contenedores) de un barco, ponerlos en un camión o un ferrocarril y recogerlos en el otro lado. No hay manera de que un canal seco compita de una forma importante con un canal marítimo.

    • @ales6953
      @ales6953 3 месяца назад

      Con todo respeto, hartan con sus análisis de costos. Entiendan que el tren no sólo se enfoca en cargas y descargas de barcos, eso es una pequeña parte de lo que realmente representará. Ese proyecto traerá parques industriales, aeropuertos, empleos y desarrollo a los estados más desiguales del país. Dejen de comparar un canal donde pasan barcos a un corredor industrial.

  • @mellinsky3895
    @mellinsky3895 2 месяца назад

    El principio del fin del Canal de Panamá

  • @PonchainoArriaga
    @PonchainoArriaga 3 месяца назад +3

    El corredor interoceánico no solo sustituirá parte del tráfico del canal de Panamá, si no que se volverá la una arteria para la exportación internacional de México con el nearshoring.

  • @jesusaramisjimenezjimenez2125
    @jesusaramisjimenezjimenez2125 2 месяца назад

    Sin duda el ferrocarril no lo sera indispensable para el transporte de carga, si no tambien para detonar el turismo.

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 2 месяца назад +1

    🇲🇽✔️

  • @JonathanRodriguez-jd7oh
    @JonathanRodriguez-jd7oh 2 месяца назад

    🎉🎉🎉🎉

  • @tecoboy
    @tecoboy 15 дней назад

    México no quiere, ni pretende, remplazar al Canal de Panamá… México quiere ser un suplemento y ser, a la vez, el futuro económico para el bien estar de su población.

  • @tatianalapaeva935
    @tatianalapaeva935 3 месяца назад

    Bu3no que Panama se apure hacer lo mismo, conexión terrestre ya la tiene, solo que debe ampliarlo, actualmente lo están haciendo.

  • @belaconamat2538
    @belaconamat2538 2 месяца назад

    El proyecto revivió por que la geopolítica actual pide más alternativas a los llamados "cuellos de botella " en el comercio marítimo. Nuevo orden multipolar, guerra en el medio oriente, cambio climático , el " Zeitgeist" favorecen a México y su ubicación geográfica.

  • @Cier433
    @Cier433 3 месяца назад +1

    Tiene futuro pera hasta que terminen las ampliaciones de los puertos y dependiendo de la eficiencia del traslado de mercancia.

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад

      la ampliación y modernización de los puertos fue lo primero que se hizo , estas pero muy mal informado mi estimado , el corredor interoceánico ya esta en operación , también ya concluyo la licitación de las multinacionales que se van instalar en las zonas industriales

    • @Cier433
      @Cier433 3 месяца назад

      @@terremoto7826 no se de donde sacaste esa informacion pero investiga bien en Salina Cruz ya casi terminan el rompe olas pero aun falta varias cosas al puerto y lo mismo pasa en coatzacoalcos

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад

      @@Cier433 ya se sabe que faltan cosas , detalles, pero lo primordial ya esta hecho , como las ampliaciones que hicieron, y el rompe olas que fue lo mas laborioso ya casi esta también terminado , es cosa de unos meses , lo de las licitaciones el mismo gobierno lo dio a conocer

    • @Cier433
      @Cier433 3 месяца назад

      @@terremoto7826 hasta que no entren en operacion los puertos y se demuestre que son eficientes en la descarga, transporte y volver a cargar los contenedores no se podra decir que es un exito por eso menciono que tiene futuro pero si empezar a hechar porras y alabanzas aun sin demostrar nada solo es fanatismo.

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад +1

      @@Cier433 así será mi estimado , en México tenemos gente calificada , no tiene porque fracasar

  • @MartinLizamaMioni
    @MartinLizamaMioni 3 месяца назад

    No hay interés de competir con Panamá, es solo un complemento que estará a cargo de la Marina Nacional.

  • @educerenews
    @educerenews 3 месяца назад

    En VZLA. Se tenía una visión similar con Colombia para juntos apoderarse de este mercado, pero los narco gobiernos de ambos países fueron muy limitados en su ambición y prefirieron actuar como pandillas

  • @TheLegolasX
    @TheLegolasX 3 месяца назад +4

    El gobierno de Colombia esta también a punto de crear un Tren Interoceánico entre el Golfo de Cupica (O. Pacifico) y el Golfo de Urabá (Caribe). En el pasado se propuso el Canal Atrato-Truandó.

    • @terremoto7826
      @terremoto7826 3 месяца назад +4

      no hay comparación ,nosotros tenemos una posición estratégica que ustedes no

    • @Isinbayevo
      @Isinbayevo 3 месяца назад +1

      Puede estar seguro de que ese supuesto canal en Colombia no lo construirá el actual gobierno. Si contamos con suerte se podrían hacer estudios de prefactibilidad en el próximo gobierno y tenerlo construido en unos 15 años.

    • @lamascaradedali5080
      @lamascaradedali5080 3 месяца назад +1

      No podemos hacer algo en Mexico porque ya todos nos quieren copiar 😡😡

    • @jorgenavarrosaenz6908
      @jorgenavarrosaenz6908 3 месяца назад +1

      ​@@lamascaradedali5080el primer copión es Mexico 😂.

    • @anthonychasipanta5450
      @anthonychasipanta5450 3 месяца назад

      ​@@terremoto7826en realidad si conectan esos trenes con los de los otros países también son competencia ...

  • @rubenmarquez4992
    @rubenmarquez4992 3 месяца назад +1

    Los narcotraficantes deben estar encantados con ese corredor.

  • @saulalvarezbautista1868
    @saulalvarezbautista1868 3 месяца назад

    Veo varios comentario ardidos con AMLO.
    no los comprendo hay que saber reconocer que el hombre esta realizado proyectos interesantes👍🏼

  • @crispinroman1063
    @crispinroman1063 3 месяца назад +1

    Un gran hombre que nuestro Dios lo cuidé y lo llené de bendiciones y sus de tractores sean castigados

  • @miguelcasas9682
    @miguelcasas9682 Месяц назад

    Mi Presi CHINGON !!

  • @cantarteproduce.
    @cantarteproduce. 3 месяца назад +2

    Hacia mucha falta.