Hola Sebas, es muy genial como estás abordando tematicas tan interesantes en tus últimos videos, se nota un gran cambio, hace meses que venís con propuestas tan ingeniosas que son más que describir la historia de un país y es admirable y muy disfrutable. Sigue así el camino así es, voy a seguir apoyándote pasándola bien con tus videos!! Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Lo que a mí me gustaría saber es como fue que las grandes potencias permitieron que Bélgica se hiciera con un territorio tan vasto como el Congo, mientras que países bajos que sí tuvo colonias en África no logró hacerse de ningún territorio durante el reparto. Sé que Bélgica o mejor dicho el rey Leopoldo II compró el Congo y Países Bajos perdió Sudáfrica ante el imperio británico y que también cedió la costa de oro pero de todos modos creo que es un tema interesante para hablar en un vídeo
dejaron que leopoldo II tome el congo (no belgica, dehecho la sociedad belga estaba en contra de colonizar africa) ya que al ser rey de un pais tan pequeño y poco relevante en la politica europea, qie se adueñe de una zona tan grande y rica como el congo evitada desequilibrar el balance de poder de europa
Según se menciona en el video de la historia de Bélgica en este mismo canal, en ese entonces Bélgica vivía un momento de bonanza económica y buen desarrollo, por lo que se le permitió participar en el reparto, siendo esto beneficioso para Bélgica, ya que consolidó y amplió el territorio que ya ocupaba en África.
Siempre espere este vídeo por qué siempre se conoce poco de África antes de la colonización y es muy curioso saber que había antes de la llegada de los europeos
Y también habían tenido expansiones imperiales reinos como Mali, Soninké (en el delta del Niger), Monomatapa (que se expandía desde Namibia a Mozambique en su momento de mayor expansión territorial) o Dahomey, entre otros. La historia del imperio de Mali, que era un imperio musulmán de origen mandinga, es bastante interesante, pero era un imperio medieval.
Otra curiosidad de Etiopía es que fue el único país donde sobrevivió el cristianismo antes de la llegada de los europeos, y aún estando rodeada por países musulmanes.
Es importante saber que mucho de esa Africa pre-colonial permanece aun hoy, a pesar de que las fronteras actuales son cualquier cosa. Las monarquías tradicionales son valoradas y respetadas por la población, manteniendo un vínculo con el pasado étnicamente independiente.
Cierto, se puede decir que de forma irónica muchas sociedades africanas lograron en gran o menor medida, revertir el proceso de occidentalización llevado a cabo desde mediados del siglo XIX, en lo bueno, se conserva mucho tradicionalismo pre colonial y en lo malo es que siguieron con sus enemistades tribales que ya existían previo a la llegada de los europeos, sólo que en vez de lanzas arrojadizas, arcos, hachas y escudos, ahora son fusiles automáticos, revólveres y ametralladoras.
Si no hubiera habido el reparto, lo mas seguro que la Gran Guerra se hubiece adelantado, y hubiera sido un reparto sangriento, quizas los estados africanos hubieran sobrevivido un poco más, negociando alianzas con las potencias. A tu pregunta inicial, mencionar que estado habían antes de la repartición, solo podría mencionar, Egipto, Marruecos, Liberia, Zululandía y Etiopía. Cómo siempre genial vídeo,
Sebas: Mencionen 5 estados pre europeos. El profesor de historia africana y el jugador de Victoria 2: *Pues entonces que comience una batalla sin cuartel.jpg*
Si, yo se algunos como Sokoto, Antiguo Egipto, Abisinia, Marruecos y Orange. A muchos de ellos los conozco por algunos juegos de historia y estrategia militar. Saludos Sebas, sos todo un genio. Gracias por enseñarnos este tipo de cosas!
De la mano de este excelente video recomiendo el libro "El león y el cazador" que hace una investigación y desarrollo de la historia del continente africano de manera muy completa
Para tu pregunta inicial conozco liberia, egipto, sokoto, zulu, transvaal, orange si no estoy mal, en la isla de madagascar boina y merina, varios estados ethiopes , creo q para este entonces oman aun tenia sus conseciones, benin, maruecos, tunez, kongo y luanda creo que eran estados o tribus, dahomey y ashanti creo que aun eran estados.
Para tu pregunta veamos: • Imperio Songhai • Imperio del Mali • Imperio Egípcio • Reino de Kush • Reino del Congo • Reino de Axum • Imperio Cartaginés • Inperio Etíope Son solo esos que tengo recuerdo
Bueno Cartago si bien fue lo que es en la actualidad Túnez,y procedentes de Tyro se extendieron poco más por África aunque si por centro y Oeste mediterráneo,pero,si,a mí se me escapó y de los demás poquito sabia
Yo pensé en cuatro de esos y en Zululandia. Luego dejé de contar. Solo añadir que Ceuta y Melilla han dependido de reinos de la península ibérica la mayor parte de su historia. Jamás han sido colonias, como Canarias tampoco lo ha sido, sino territorios con los mismos derechos que el resto.
Habla de las guerras entre el Califato Omeya de Damasco y el Imperio Bizantino,porque los Bizantinos no cayeron frente a ese Califato y porque Anatolia no fue totalmente conquistada por Arabes saludos desde Argentina por Gabriel Emiliano Rossi
Respecto a la pregunta del título: Antiguo Egipto Gran Zimbabwe Imperio de Abisinia (Etiopía) Imperio de Malí (El de Mansa Musa) Y no me acuerdo más... No sé si los bosquimanos llegaron a formar un estado, y después estaba el Reino de Dahomey en en actual Benín pero no estoy seguro si llegó a ser plenamente independiente.
@@ElMapadeSebas Nessa mesma reunião também fizeram o loteamento da Ásia e não só da África, a Ásia também foi repartida e como na África, suas fronteiras são artificiais e os países como na África também não foram respeitadas as etnias e como na África é cheia de conflitos por causa disso, agora fico imaginando porque vocês agora estão escondendo isso e não comentam nada sobre isso, pode dizer porque estão tentando suprimir essa parte da história que aconteceu ao mesmo tempo que o da África?
Respondiendo la pregunta, por el juego de victoria II conozco a Luango, Sokoto que creó hoy es Nigeria, Trípoli, el reino de Mali, Orange, Zanzibar creo y Transval, el cuál Orange y Transval creo fueron estados independientes de Sudáfrica, si alguien sabe por favor nutra el comentario de info, salu2 Sebas
Excelente video. Pero independientemente del reparto europeo África siempre estuvo atomizada en pequeños dominios... Casi ciudades estados por simplificar el ejemplo
Antes de la llegada de los Europeos en Africa, habia reinos, estados e imperios africanos donde imponina su ley. Inclusive se cuenta que de ese continente existió el hombre más millonario de la historia.
Es muy relevante los cambios que se pueden dar en poco tiempo, por ejemplo Argelia se liberó luego de casi 200 años de presencia francesa y de ser no una colonia sino parte integral de la República dividida incluso en departamentos y sus pobladores de origen francés expulsados a pesar de varias generaciones nacidos en esa parte de África
Respuesta a tu pregunta inicial: Sokoto, Zulú, Songhai, Orange, Transvaal, Futa Jallon, Marruecos, Ashanti, Benin, Dahomey, Tripoli, la Regencia de Argel, Liberia, Kanem Bornu, Burundi y Ruanda. Seguro me faltan mas pero son los que me acuerdo. PD: Gracias Victoria II 🙏
Muy bueno y muy interesante. Una recomendación: el libro de Roland Oliver y John Fage, A history of Africa. Una observación: Zanzíbar era un reino independiente muy poderoso desde seis siglos antes del reparto, porque controló antes que los europeos el comercio en el Océano Índico entre los reinos de la India, Oman y Muskat (Arabia) y África del Este. Era un estado musulman relativamente abierto.
No he visto el vídeo pero respondiendo a la pregunta, puedo mencionar al califato de Sokoto, Benín, Abisinya, Zanzibar, Imerina, Hoyo, Zulu, Marruecos, Argelia y Transvaal, no menciono a Egipto o a Trípoli ya que eran territorio otomano y posteriormente Inglés
hay algunos otros como los estados sudáfricanos como Orange, también está Liberia pero no es tan europeo, también podemos considerar a países como el Congo luango, Ashanti entre muchos que conozco pero que no recuerdo muy bien sus nombre xd
Reino de Monopotapa, imperio de Mali, Reino de Ghana, Antiguo Egipto, Cartago, Reinos bereberes del norte, el antiguo reino de kush, Nuam bueno k conste k soy africano y m se bn la historia de mi continente sigue a asi Sebas y saludos desde Guinea Ecuatorial.
Excelente como siempre. Solo una sugerencia...podrías escribir los nombres de estos reinos al tiempo que los vas mencionando, así luego uno lo puede googlear para aprender más...
Ceuta y Melilla NO son territorios colonizados a Marruecos. Ceuta es española desde 1580 tras la unión de España y Portugal (era una ciudad portuguesa). Al volver a separase Ceuta quedó en posesión de España. Melilla es incluso anterior, viene de la Reconquista.
@@omar-rh1hj es que nunca exisistio un Sahara occidental, la palabra Sahara significa desierto , y si de veras existio un pais Sahara occidental porque no hay ninguna moneda o algun sello que lo confirme pero vere ese video que me dices
Como siempre gran video, Sebas. Aunque quisiera saber por qué no se le invitó al Imperio Otomano al Reparto, siendo que ellos.tuvieron presencia histórica en el norte y oriente de África. Por otro lado, y aunque nada tiene que ver con este video, me gustaría que próximamente explicaras cómo dibujar countryballs y qué significan las cosas que aparecen junto a ellas. Entiendo, por qué México tiene un sombrero de charro, pero me gustaría saber (por ejemplo) qué es lo que come la countryball de Bélgica, o por qué la de USA tiene lentes de sol. ¡Saludos cordiales!
Podrias hablar sobre ma Mancomunidad polaco lituana no entiendo porque tenia el nombre de republica y al mismo tiempo un rey y duque. También sobre la Union de kalmar y explicar las diferentes uniones entee suecia noruega dinamarca y finlandia.
De no ser por Bismarck, las potencias se habrian peleado por el continente, habria sido un poco como la colonizacion de America, pero un poco diferente
Asumamos que no cuentan los reinos egipcios, nubios / sudaneses, etíopes, y norte de África. Ghana Maii Songhai Kanem Yoruba Benin Buganda Kongo Zanzíbar Gran Zimbabwe
Antes estaban Sokoto en la zona de Nigeria Burundi y Ruanda que sorprendentemente sus zonas fueron respetadas, Etiopía que ocupaba lo que hoy es Eritrea y no me acuerdo más
Sería interesante ver el reparto de África con el tiempo, porque el mapa no se mantuvo uniforme apenas terminó el reparto. Como pasó con Libia que le seguía pertenecíendo al imperio otomano y las otras partes que se cedieron o se compraron posteriormente, como el litoral del Congo o esa extensión de territorio que había en Namibia
Propongo resumir con mejor calidad el video de la Segunda Guerra Mundial, un tema tan importante merece una resumida con la increíble calidad actual del canal. PD: Sigue así Sebas.
Si no hubiera un reparto, yo creo que la conquista de África se daría de todos modos tarde o temprano pero de manera diferente, o los estados africanos hubieran sido modernizados
Creo que hubieran ocurrido mayores conflictos sin el famoso reparto. Consideremos que Francia🇫🇷 aspiraba a la continuidad territorial de este a oeste↔️ mientras que Reino Unido🇬🇧 buscaba dicha continuidad pero de norte a sur↕️, sin el reparto hubieran chocado y se hubieran enfrentado bélicamente creo yo.
@@TapiaJorge98 Exactamente, sin un reparto, un país tomaría lo que quisiera, sin saber que otro país también se está expandiendo por donde se estaba expandiendo
Una cosilla, Ceuta y Melilla ya eran Españolas antes de que existiera marruecos, por tanto están en el norte de África, pero nunca formaron parte de marruecos, de hecho no son consideradas como colonias ya que formaban parte de los reinos peninsulares ya en el siglo XV. Es más Ceuta era una ciudad del Reino Visigodo hasta la caída del mismo en el siglo VIII
Eso hay que dejarlo claro, pese a intentos estúpidos de Marruecos como lanzar niños a la frontera de Ceuta extendiendo el rumor de que CR7 estaba allí.
►Regístrate en Binomo y obtén 1000$ gratis en tu cuenta de demostración: bit.ly/2zG5ZpK 🎁
►Instagram Binomo: instagram.com/binomo_america_latina/
Sebas podrías hacer la historia de pakistan
Si, me se varías naciones africanas pre-coloniales:
Ashanti, Dahomey, Benin, Aro, abysinia, egipto, Zanzíbar, liberia, sokoto, loango, kongo, Zulu, Orange, traansval, natal, xhosa, Mossi, Marruecos, Argelia, tunes, Trípoli, futta toro, futta jallon, y no me acuerdo más
Sebas habla de las lenguas bantues
Arena
11:54: no habrían conflictos étnicos ni pobreza
Hola Sebas, es muy genial como estás abordando tematicas tan interesantes en tus últimos videos, se nota un gran cambio, hace meses que venís con propuestas tan ingeniosas que son más que describir la historia de un país y es admirable y muy disfrutable. Sigue así el camino así es, voy a seguir apoyándote pasándola bien con tus videos!! Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Muchas gracias por tu lindo mensaje, Julián! Seguimos con más temáticas :)
Sebas puede hacer un vídeo sobre la historia de nueva Escocia
@@ElMapadeSebas podrías hacer un vídeo de de el imperio bizantino
Canales como el suyo siempre gustan y por ello hay que auparlos. Por ello siempre recomiendo a Lambert Goode o al Lechero entre otros.
@@yagoastur1148 cierto la histori es muy interesante
Lo que a mí me gustaría saber es como fue que las grandes potencias permitieron que Bélgica se hiciera con un territorio tan vasto como el Congo, mientras que países bajos que sí tuvo colonias en África no logró hacerse de ningún territorio durante el reparto. Sé que Bélgica o mejor dicho el rey Leopoldo II compró el Congo y Países Bajos perdió Sudáfrica ante el imperio británico y que también cedió la costa de oro pero de todos modos creo que es un tema interesante para hablar en un vídeo
Gracias por la recomendación
dejaron que leopoldo II tome el congo (no belgica, dehecho la sociedad belga estaba en contra de colonizar africa) ya que al ser rey de un pais tan pequeño y poco relevante en la politica europea, qie se adueñe de una zona tan grande y rica como el congo evitada desequilibrar el balance de poder de europa
Según se menciona en el video de la historia de Bélgica en este mismo canal, en ese entonces Bélgica vivía un momento de bonanza económica y buen desarrollo, por lo que se le permitió participar en el reparto, siendo esto beneficioso para Bélgica, ya que consolidó y amplió el territorio que ya ocupaba en África.
Esto fue porque países bajos se quedó con territorios en Oceanía como la actual indonesia que eran muy buenos
Todos las monarquias estan emparentadas.igual eso.
Siempre espere este vídeo por qué siempre se conoce poco de África antes de la colonización y es muy curioso saber que había antes de la llegada de los europeos
Es interesante ver como antes de este reparto ya Etiopía y Egipto habían tenido expansiones imperialistas por el continente
Tampoco olvidar a los Otomanos y Ómaníes
@@pabloalba2472 Zanzíbar y el norte de África recuerda
@@ALEX-fq7hh África y en Africa
Y también habían tenido expansiones imperiales reinos como Mali, Soninké (en el delta del Niger), Monomatapa (que se expandía desde Namibia a Mozambique en su momento de mayor expansión territorial) o Dahomey, entre otros. La historia del imperio de Mali, que era un imperio musulmán de origen mandinga, es bastante interesante, pero era un imperio medieval.
Y Marruecos
1. Etiopia
2. Antiguo Imperio de Egipto
3. Tribus numerosas (sin gran grado desarrollo). Es lo que sabia (ahora a escuchar el video)
latinoAmerica es Africa Jr
@@jackdannyels5059 casi.
@@jackdannyels5059 a nivel de desarrollo y cultura exactamente , en el pasado y en el futuro africa es latam JR
@@elhonesto7126África siempre a sido más desarrollada y más antigua que América
Vaya que explicación más escueta de este video Sebas, me encantó! Como nos enseñas con tus videos, gracias. Saludos. 🌍😎❤🥰🙌
Otra curiosidad de Etiopía es que fue el único país donde sobrevivió el cristianismo antes de la llegada de los europeos, y aún estando rodeada por países musulmanes.
Yo solo conocía al imperio Etiope y algunos reinos tribales de África, saludos sebas 🤙🏻
No hay que olvidar tampoco los sultanatos somalís. Sobre esa cuestión hay un interesante vídeo titulado "Somalia. El cuerno roto de África".
Sería interesante ver un vídeo igual a este pero con Oceanía, pero parece ser más complicado
Excelente vídeo Sebas. Gracias a tu canal estoy aprendiendo mucha historia. ¡¡Un cordial saludo!!
Si te gusta Sebas creo que también te gustará Lambert Goode, quien tiene un vídeo sobre Somalia entre su contenido.
Es importante saber que mucho de esa Africa pre-colonial permanece aun hoy, a pesar de que las fronteras actuales son cualquier cosa. Las monarquías tradicionales son valoradas y respetadas por la población, manteniendo un vínculo con el pasado étnicamente independiente.
Lo que no siempre es bueno, la monarquía de Suazilandia parece la familia de Kim Jong Un
@@andredms473 Ahora llamada Esuatani o algo similar
Cierto, se puede decir que de forma irónica muchas sociedades africanas lograron en gran o menor medida, revertir el proceso de occidentalización llevado a cabo desde mediados del siglo XIX, en lo bueno, se conserva mucho tradicionalismo pre colonial y en lo malo es que siguieron con sus enemistades tribales que ya existían previo a la llegada de los europeos, sólo que en vez de lanzas arrojadizas, arcos, hachas y escudos, ahora son fusiles automáticos, revólveres y ametralladoras.
Si no hubiera habido el reparto, lo mas seguro que la Gran Guerra se hubiece adelantado, y hubiera sido un reparto sangriento, quizas los estados africanos hubieran sobrevivido un poco más, negociando alianzas con las potencias.
A tu pregunta inicial, mencionar que estado habían antes de la repartición, solo podría mencionar, Egipto, Marruecos, Liberia, Zululandía y Etiopía.
Cómo siempre genial vídeo,
Gracias, Miguel :)
Liberia es un poco tramposa porque fue colonia de USA, que fue colonia de reino unido
Tunesia, algeria, liberia, sokoto, kongo, zulu, lesoto, marruecos y tripoli
@Federico castro ok esta bien...
@@mineth11 Por Túnez te refieres al Sultanato Hafsída me imagino.
Excelente video. Mil gracias, porque desconocía esos reinos ancestrales
Gracias, David :)
Sebas: Mencionen 5 estados pre europeos.
El profesor de historia africana y el jugador de Victoria 2: *Pues entonces que comience una batalla sin cuartel.jpg*
Que vídeo incrível, Sebas. Não conseguiria encontrar um conteúdo tão completo em português! dalle
Obrigado, amigo 😀
Sin duda Sebas es muy bueno
Si, yo se algunos como Sokoto, Antiguo Egipto, Abisinia, Marruecos y Orange. A muchos de ellos los conozco por algunos juegos de historia y estrategia militar. Saludos Sebas, sos todo un genio. Gracias por enseñarnos este tipo de cosas!
De la mano de este excelente video recomiendo el libro "El león y el cazador" que hace una investigación y desarrollo de la historia del continente africano de manera muy completa
Para tu pregunta inicial conozco liberia, egipto, sokoto, zulu, transvaal, orange si no estoy mal, en la isla de madagascar boina y merina, varios estados ethiopes , creo q para este entonces oman aun tenia sus conseciones, benin, maruecos, tunez, kongo y luanda creo que eran estados o tribus, dahomey y ashanti creo que aun eran estados.
Liberia no es que fuera muy preeropea, cuando fue creada por Estados Unidos
Zanzibar, Madagascar(aunque tenía otro nombre pero no recuerdo cuál xd) Argelia y unos cuántos más.
Este man se jugó los juegos de Paradox xd
@@gigajojo9050 merina y boina creo q eran los de madagascar
@@elsrcanny1324 Si xd
Para tu pregunta veamos:
• Imperio Songhai
• Imperio del Mali
• Imperio Egípcio
• Reino de Kush
• Reino del Congo
• Reino de Axum
• Imperio Cartaginés
• Inperio Etíope
Son solo esos que tengo recuerdo
Bueno Cartago si bien fue lo que es en la actualidad Túnez,y procedentes de Tyro se extendieron poco más por África aunque si por centro y Oeste mediterráneo,pero,si,a mí se me escapó y de los demás poquito sabia
Yo pensé en cuatro de esos y en Zululandia. Luego dejé de contar.
Solo añadir que Ceuta y Melilla han dependido de reinos de la península ibérica la mayor parte de su historia. Jamás han sido colonias, como Canarias tampoco lo ha sido, sino territorios con los mismos derechos que el resto.
Habla de las guerras entre el Califato Omeya de Damasco y el Imperio Bizantino,porque los Bizantinos no cayeron frente a ese Califato y porque Anatolia no fue totalmente conquistada por Arabes saludos desde Argentina por Gabriel Emiliano Rossi
Este vídeo me sirve, en cierta parte, para un exámen que tengo pronto.
¡Gracias, excelente vídeo, como siempre! 🗺️
La conferencia de Berlín fue lo que cambió la historia de África
Respecto a la pregunta del título:
Antiguo Egipto
Gran Zimbabwe
Imperio de Abisinia (Etiopía)
Imperio de Malí (El de Mansa Musa)
Y no me acuerdo más... No sé si los bosquimanos llegaron a formar un estado, y después estaba el Reino de Dahomey en en actual Benín pero no estoy seguro si llegó a ser plenamente independiente.
Todavía no me ví el vídeo, pero sé que me va a gustar.
Elegiste una temática muy interesante. Me gusta bastante tu edición.
Gracias, Mateo :)
Gracias a ti Sebas por crear contenido así
Mt
@@ElMapadeSebas Nessa mesma reunião também fizeram o loteamento da Ásia e não só da África, a Ásia também foi repartida e como na África, suas fronteiras são artificiais e os países como na África também não foram respeitadas as etnias e como na África é cheia de conflitos por causa disso, agora fico imaginando porque vocês agora estão escondendo isso e não comentam nada sobre isso, pode dizer porque estão tentando suprimir essa parte da história que aconteceu ao mesmo tempo que o da África?
@@ElMapadeSebas Inclusive como na África, a maior parte dos países e fronteiras artificiais foram criados por França e Reino Unido
Abisinia, el Imperio de Mali, Cartago, Egipto, Liberia, los imperios Almorávide y Almohade (si, todo re anacrónico XD)
Muy buen video Sebas, petición: me gustaría que hablaras del federalismo y países que lo usan 😊👍
Gracias por el video, me encanto 🤗
Me darias el video de la historia de Dinamarca 🇩🇰🇩🇰🇩🇰
Pls!!!!!
Sokoto, Orange, Egipto, Oman, Argelia
Gracias Victoria 2
Vuelta al cole con sebas 👍 saludos desde Gerona España 🇪🇸🙋♂️🌍y feliz Navidad 🎄❤️💚🎄❤️🎄❤️💚❤️💚❤️
Respondiendo la pregunta, por el juego de victoria II conozco a Luango, Sokoto que creó hoy es Nigeria, Trípoli, el reino de Mali, Orange, Zanzibar creo y Transval, el cuál Orange y Transval creo fueron estados independientes de Sudáfrica, si alguien sabe por favor nutra el comentario de info, salu2 Sebas
Saludos también :)
Yo compete los 5 d ela pregunta por Luango y Kongo del victoria 2,pero no me acorde de sokoto
@@eldinoantiguopinguino9793 y yo de Zulu jaja, un gusto conocer a otro jugador de Victoria, también creó estaban los estados del cuerno de África xd
@@Abdyquark23 no juego victoria 2,peorbme gustan los videos de juego, un saludo igualmente
No lo juego porque solo tengo cell
La verdad no sabía nada sobre los reinos pre coloniales y me sorprende bastante que hubieran tantos estados en ellas
Excelentísimo canal Sebas mis felicitaciones, tus videos son muy entretenidos y educativos 🥳🥳
Muy buen vídeo. Gracias! Desconocía parte de esa historia. 🤩
Muchas gracias. Buen vídeo.
Excelente video. Pero independientemente del reparto europeo África siempre estuvo atomizada en pequeños dominios... Casi ciudades estados por simplificar el ejemplo
Antes de la llegada de los Europeos en Africa, habia reinos, estados e imperios africanos donde imponina su ley. Inclusive se cuenta que de ese continente existió el hombre más millonario de la historia.
Me sorprendí cuando leí el titulo porque si pude hacerlo jajaja
Interesante bro, me gusta mucho la historia y curiosidades, mas videos así , saludos :)
Interesante video Sebas! Gracias 😊
Gracias:)
Es muy relevante los cambios que se pueden dar en poco tiempo, por ejemplo Argelia se liberó luego de casi 200 años de presencia francesa y de ser no una colonia sino parte integral de la República dividida incluso en departamentos y sus pobladores de origen francés expulsados a pesar de varias generaciones nacidos en esa parte de África
Gracias por esta importante información.
Gracias a ti
Respuesta a tu pregunta inicial: Sokoto, Zulú, Songhai, Orange, Transvaal, Futa Jallon, Marruecos, Ashanti, Benin, Dahomey, Tripoli, la Regencia de Argel, Liberia, Kanem Bornu, Burundi y Ruanda. Seguro me faltan mas pero son los que me acuerdo.
PD: Gracias Victoria II 🙏
el victoria II y el europa universallis 4 me ayudaron a conocer más sobre ese continente
@@santiagonicolasandradeeche9844 Solo te digo que me pareces una gran persona, respetos.
Muy bueno y muy interesante. Una recomendación: el libro de Roland Oliver y John Fage, A history of Africa. Una observación: Zanzíbar era un reino independiente muy poderoso desde seis siglos antes del reparto, porque controló antes que los europeos el comercio en el Océano Índico entre los reinos de la India, Oman y Muskat (Arabia) y África del Este. Era un estado musulman relativamente abierto.
Gran video Sebas
No he visto el vídeo pero respondiendo a la pregunta, puedo mencionar al califato de Sokoto, Benín, Abisinya, Zanzibar, Imerina, Hoyo, Zulu, Marruecos, Argelia y Transvaal, no menciono a Egipto o a Trípoli ya que eran territorio otomano y posteriormente Inglés
hay algunos otros como los estados sudáfricanos como Orange, también está Liberia pero no es tan europeo, también podemos considerar a países como el Congo luango, Ashanti entre muchos que conozco pero que no recuerdo muy bien sus nombre xd
También puedo resaltar Buganda, los Warri (creo que así era),los Julof( nuevamente no sé si eran esos nombre exactamente) y calabar
Buen video Sebas, sigue así
Super interesante. Podrías hacer un tema de la guerra zulú.
Que interesante video,gracias por informarnos sobre estos temas muy curiosos e interesantes
Feliz domingo para los que no somos miembros
Excelente video Sebas,has un top 5 de casi guerras en latinoamerica.
Gracias Sebas🤗😁, muy buen video gracias por tus vídeos
Gracias a ti :)
Podrías hacer la guerra del yom kipur?
Trípoli, Sokoto, Oyo, Egipto y
Marruecos
Muchas gracias victoria 2
Reino de Monopotapa, imperio de Mali, Reino de Ghana, Antiguo Egipto, Cartago, Reinos bereberes del norte, el antiguo reino de kush, Nuam bueno k conste k soy africano y m se bn la historia de mi continente sigue a asi Sebas y saludos desde Guinea Ecuatorial.
Un saludo desde Perú 🇵🇪
Wow que loco verte por acá.
Uff severo tema Sebas, muy muy interesante, lo voy a descargar para escucharlo en el tren
Genial 😁
Este video me recuerda a Sebas dándole cátedra de África a Monanga Bueneke
Esa es una excelente pregunta.
Segui asi sebas sos de los mejores canales literal
Un tema muy interesante
es una estupides para gente q quiere seguir creyendo q africa es pobre x culpa de los europeos
Que suerte tengo de que RUclips me recominde este canal
Creo que de no haberse llevado a cabo el reparto, la primera guerra mundial ubiera ocurrido mucho, mucho antes
Cierto
Puedes hablar sobre las potencias Áfricanas?
Etiopía, Marruecos, Mossi, Sokoto y Benin, JA sabía que jugar Victoria 2 me daría más puntos en geografía. 😂🤣😅
Excelente como siempre. Solo una sugerencia...podrías escribir los nombres de estos reinos al tiempo que los vas mencionando, así luego uno lo puede googlear para aprender más...
Gracias por la recomendación
Ceuta y Melilla NO son territorios colonizados a Marruecos. Ceuta es española desde 1580 tras la unión de España y Portugal (era una ciudad portuguesa). Al volver a separase Ceuta quedó en posesión de España.
Melilla es incluso anterior, viene de la Reconquista.
No soy español, por que España no retuvo también a Tanger (Cuna del alzamiento franquista) y Tetuan?
@@andredms473 Porque esas zonas se conquistaron en el s. XX y estaban dentro de la zona a descolonizar por la ONU.
Madrid existe desde antes que España también. Devuelvansela a Los musulmanes según tu lógica jajajaja
Eres un crack 👍 me gustaría que hables del conflicto del Sáhara occidental y su pueblo saharaui arabe hasani
Cual pueblo saharaui el de Egipto, Libia, Tunez, Sudan, Argelia, Marruecos, mauritania
@@omar-rh1hj es que nunca exisistio un Sahara occidental, la palabra Sahara significa desierto , y si de veras existio un pais Sahara occidental porque no hay ninguna moneda o algun sello que lo confirme pero vere ese video que me dices
@@htth4088 no hay moneda o sello que lo confirme porque Marruecos no lo permite, de lo contrario ya tendrían todo eso y más
Hola Sebas, me encantó este video, puedes hacer un vídeo explicando porque en Indonesia hay más musulmanes, saludos desde México 🤗🇲🇽
Gracias:) ya se hizo, lo puedes buscar en el canal
@@ElMapadeSebas ok Sebas no lo sabía 😓
Como siempre gran video, Sebas. Aunque quisiera saber por qué no se le invitó al Imperio Otomano al Reparto, siendo que ellos.tuvieron presencia histórica en el norte y oriente de África.
Por otro lado, y aunque nada tiene que ver con este video, me gustaría que próximamente explicaras cómo dibujar countryballs y qué significan las cosas que aparecen junto a ellas. Entiendo, por qué México tiene un sombrero de charro, pero me gustaría saber (por ejemplo) qué es lo que come la countryball de Bélgica, o por qué la de USA tiene lentes de sol.
¡Saludos cordiales!
No se llevaban bien con los otomanos. Sobre todo porque ya les habían quitado Egipto xd
Me gusta como un jugador promedio de eu4 y vk2 sabe todo esto de forma normal... es increible lo que uno aprende despues de jugar solo 2000 horas.
Hombre, sería interesante ver como narras la guerra de centroamérica contra William Walker.
Mi querido marreucos 🇲🇦 y su hermosa historia pre colonial ❤️🇲🇦
Buenisimo este video! Super interesante 😀 Podrías hacer uno sobre el país vasco?
Podrias hablar sobre ma Mancomunidad polaco lituana no entiendo porque tenia el nombre de republica y al mismo tiempo un rey y duque. También sobre la Union de kalmar y explicar las diferentes uniones entee suecia noruega dinamarca y finlandia.
De no ser por Bismarck, las potencias se habrian peleado por el continente, habria sido un poco como la colonizacion de America, pero un poco diferente
Un evento q cambio a africa en mas de una forma
Un evento que cambio el mundo y explica porque y como africa esta en la quiebra
Muy interesante 👍
Pero muy complicado...
Que te mejores bro
Gran vídeo saludos
Alguien poniendo en Google: Paises en ÁFRICA antes del REPARTO sin googlear.
Gran video
Asumamos que no cuentan los reinos egipcios, nubios / sudaneses, etíopes, y norte de África.
Ghana
Maii
Songhai
Kanem
Yoruba
Benin
Buganda
Kongo
Zanzíbar
Gran Zimbabwe
Podrias hablar de la colonización en Asía, Excelente video Sebas 👍
Puedo sentir como el conocimiento entra en mí, mientras cómo el desayuno
Buen video 👌
Hola Sebas
¿Puede ser que Lozi estén al oeste de Zambia y Ndebele en Zimbabwe? Creo que sí.
Un saludo
Gracias por el vídeo, por favor habla de la glaciaciones, porque ocurrieron? Puede volver a pasar?
Estaba fácil
Soy jugador de vic2 😎
Ya encerio, buen video cebas, muchas gracias9
Los q jugamos a victoria 2 ya conocíamos a todos esos países mencionados en el video
Te hace recordar la Historia de Etiopía, no? el único pais que no fue colonizado junto a Liberia, fundado por ex-esclavos americanos 📜
Pero que no los italianos lo habian conquistado en 1935 en la segunda guerra italo etiope hasta 1941
En realidad si fueron colonizados.
@@faraonloveshady7276 Habría que matizar. Hasta antes de la I Guerra Mundial.
@@el-Ritmo-te-Señala2025 hablas del sahara
@@el-Ritmo-te-Señala2025 pero igual fue colonizado, aunque haya durado menos
Argelia y Egipto (que creo eran vasallos otomanos) Liberia sokoto Merina y abysinia (creo así se escribe
sokoto
tripoli
egypto
ethiopia
madagascar
no googlie, lo sabia por victoria 2 :U
Antes estaban Sokoto en la zona de Nigeria
Burundi y Ruanda que sorprendentemente sus zonas fueron respetadas, Etiopía que ocupaba lo que hoy es Eritrea y no me acuerdo más
1 - Imperio de Etiopía
2 - Imperio Asante
3 - Sultanato Mameluco de Egipto
4 - Reino de Tremecén
5 - Imperio Almorávide
Sería interesante ver el reparto de África con el tiempo, porque el mapa no se mantuvo uniforme apenas terminó el reparto.
Como pasó con Libia que le seguía pertenecíendo al imperio otomano y las otras partes que se cedieron o se compraron posteriormente, como el litoral del Congo o esa extensión de territorio que había en Namibia
Propongo resumir con mejor calidad el video de la Segunda Guerra Mundial, un tema tan importante merece una resumida con la increíble calidad actual del canal.
PD: Sigue así Sebas.
Si no hubiera un reparto, yo creo que la conquista de África se daría de todos modos tarde o temprano pero de manera diferente, o los estados africanos hubieran sido modernizados
Creo que hubieran ocurrido mayores conflictos sin el famoso reparto. Consideremos que Francia🇫🇷 aspiraba a la continuidad territorial de este a oeste↔️ mientras que Reino Unido🇬🇧 buscaba dicha continuidad pero de norte a sur↕️, sin el reparto hubieran chocado y se hubieran enfrentado bélicamente creo yo.
@@TapiaJorge98 Exactamente, sin un reparto, un país tomaría lo que quisiera, sin saber que otro país también se está expandiendo por donde se estaba expandiendo
Gran verdad
Los que jugamos victoria 2: si ya lo se y que más?
Una cosilla, Ceuta y Melilla ya eran Españolas antes de que existiera marruecos, por tanto están en el norte de África, pero nunca formaron parte de marruecos, de hecho no son consideradas como colonias ya que formaban parte de los reinos peninsulares ya en el siglo XV. Es más Ceuta era una ciudad del Reino Visigodo hasta la caída del mismo en el siglo VIII
Eso hay que dejarlo claro, pese a intentos estúpidos de Marruecos como lanzar niños a la frontera de Ceuta extendiendo el rumor de que CR7 estaba allí.
Madrid fue fundada por musulmanes y existía desde antes que España jajajaja