Ficus Ginseng de IKEA - TRABAJADOS!
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Contenidos exclusivos y personalizados en Patreon: / escueladebonsaionline
Pues aquí os dejo un vídeo en el que quiero compartir con vosotr@s Ficus Ginseng de IKEA - TRABAJADOS!
Cualquier pregunta que tengáis no dudéis en plantearla en el foro:
www.ficusbonsai...
Tenéis más información en mi web
www.escueladebo...
La biblioteca digital para descargar artículos, guías y libros.
www.escueladebo...
Facebook y twitter de la Escuela de Bonsai Online.
Facebook: / escuela-de-bonsai-onli...
Twitter: / escueladebonsai
Instagram: / escueladebonsaionline
Un abrazo y muchísimas gracias.
El bonsai me llamaba la atención , pero fue por "culpa" de que me regalaron un ficus "ginsen" de Ikea, que realmente empezase a meterme en este mundo. Fue entonces cuando conocí tu canal , para saber que debía hacer con "eso" jeje. Gracias a tus vídeos empece a descubrir cuidados , técnicas, cultivo y la filosofía del bonsai. Actualmente, mi ficus ya no es tan "Ginsen", y esta reformándose para convertirse en un futuro Moyogi.
Desde entonces , he comenzado a aumentar en muy diversas especies de futuros bonsais en mi patio y comparto con mis amigos y familia la belleza de este arte. Muchas gracias David, eres increíble por todo lo que nos enseñas y demuestras como persona.
Sir Robert Que emoción me ha causado tu comentario!!
Te felicito!
A mí también me regalaron un bonsái pero un shimpaku (junipero/enebro chino) y desde ahí empezó mi locura y pasión por este hermoso arte!!
Gran abrazo compañero de Escuela de Bonsái Online!
Que maravilla tu trabajo, eres extraordinario, felicitaciones por tu paciencia y tu arte. Que hermosos arbolitos!!! gracias hermano.
Vaya detallazo con samuel sanchez eres una gran persona, yo ya lo sabia pero con esto ya superas todas mi admiración hacia ti. gracias
Nunca pense hacer un acodo de esa manera tan particular y seguro que sera muy efectiva.
gracias por ese magistral video.
saludos
David como siempre sacando la bola del parque con tus ideas . ambos trabajos quedaron brutal.
Que bello, ayer me compre uno.. siempre me ha llamado la atencion por su tronco... son bellisimos... espero aprender mucho sobre sus cuidados, gracias por los videos!!!
Seguro que los dos estarán preciosos. Tienes "visión" para crear belleza desde el caos. Tengo un ginsen de estos desde hace muchísimo tiempo con una patata de nebari, la idea de elevar el bebari con un acodo me ha iluminado. Gracias. Estoy aprendiendo mucho con tu canal. Estoy mas enganchado que al Netflix.
Hola casi un año sin ver el canal volvi y no pienso dejar de verlo gracias por tus enseñanzas
Gracias al video ya se porque me salen ramas de un retusa en el ginseng, tengo un retusa y vi uno como los del video en un garden solo en un rincón en fibra de coco....en dos semanas está estupendo, las plantas te devuelven los cuidados que les des ,gracias por los videos
Vaya regalazo a Samuel. Maestro eres MUY GRANDE! Quedan pocas personas asi. Un abrazo muy fuerte desde la comarca del Bierzo en Leon
Ayer vi el vídeo del regalo a Samuel, eso sólo lo hace una gran persona, es un placer seguirte y aprender de ti , también como persona. Gracias
Es egoísmo puro y duro para seguir viendo vídeos jajaja.
Ya ya .....
Hola buenas noches,es la primera vez que escribo,te sigo desde el verano pasado y la verdad que me encanta tu canal,referente a tu vídeo de hoy yo me quedo con la primera opción y es la que voy a llevar a cabo,un saludo y estamos en contacto!!!!!
Hola¡¡¡ a mi gusto el de la roca se ve muy bonito, siempre te miro como trabaja los bonsais me gusta mucho...gracias por el conocimiento que e tenido , en cuanto a los bonsáis.Te saludo desde argentina..
yo puse unas piedrecitas en el nebari de una coleonema que te compré, no había pensado en lo de la tierra keto.... no obstante creo que a la coleonema le pega mas el rollo de las piedras, pero me ha gustado mucho tu consejo. GRACIAS, por cierto, tengo la coleonema tirando como loca y llena de flores... preciosa, todo gracias a tus consejos!!
Hola David, eres una gran persona!!! quería felicitarte por el regalo que le hiciste a Samuel Sanchez y por tus grandes obras. Saludos desde Argentina.
Seguro que los dos terminan quedan espectaculares en tus manos! A nivel personal, y aunque los resultados tarden más, me decantaría por el del acodo por la conicidad que promete y que irá en aumento. Enhorabuena por todo, y por el regalo a Samuel, eres un crack.
Precioso el Ficus. De cursa! Un buen trabajo
Me encantó este video que según yo iba a adelantar (por cansancio acumulado) y obvio no pude y aprendí muchísimo y además me alegró el final del día! .. me encantaron los dos ficuses y el Maro-chan Shohin!! 💕
Todo el tipo se aprende con tus videos,un abrazo
David muy buenas, que detallazo has tenido con Samuel ahí se ha visto que ha salido del corazón. Un saludo desde Antequera
ahora en serio siempre aprendo on tus vídeos he crecido en el tema de los bonsais viéndote a ti muchas gracias
Posdata . empiezo mi aventura con los bonais próximamente
El del pedrusco esta genial, es bonito, te sirve de proyectil y está vivo, que más puedes pedir, menos da una piedra a menos que te caiga en la cabeza, pero una roca te da una elegante solución.👍👍👍👍
Hola me gustan los dos trabajos y todos los que enseñas 😊
Ambas soluciones fueron excelentes...pero a mi me gustó más la de la roca. No se nada de bonsái pero mola lo que haces y me gusta. Bendiciones desde Panamá.
Un lujo, aprender cada día, me quedo con la intriga de ver el andante a la patata abrazados!!!! Podrías pensarte hacerlo más adelante!!
Al final quedaran bien chulos, ya veras
Hola David he comprado dos patatas con mucha ilusión y mi hijo me ha dicho que son horribles 😅 en medio de mi desesperación busque qué hacer con ellos y me encontré con tu canal🥰🥰 gracias a ti me inició ahora en el mundo de los bonsái y espero que mis dos pataticas se conviertan en unos bonsái maravillosos😻😻GRACIASSS
No sabía que se puede hacer un bonsai con dos patatas.
@@pepeluis44 jjjj ginsen de ikea.Cariñosamente llamada pataticas jjjj
Y como van las patatitas?
Me encontré el canal recientemente y tengo una patata hace 4 años, creo que voy a darle una transformación 😊
Pues! Para mi es una buena práctica la. Roca me gusta muncho.! Si puedo lo haré gracias David
muchisimas gracias por la aclaracion de mi pregunta sobre la diferencia entre acodo y esqueje¡¡ sigue con este proyecto ¡¡ animo
Muy buen video...me hes de gran ayuda....me gusta el de la roca y lo voy a intentar ya que han regalado uno igual y no sabía que hacerle....yo tengo cinco patas de raíz....pasaría algo si corto la del enmedio y que sustrato has usado y que mantenimiento tiene...es de interior no??? Muchas gracias de antemano...eres un crakkkk
Hermoso resultado con el bonsai y la roca seguro se convertirá en un super bonsai, a esto una consulta señor David hace unos meses hice esquejes de ficus ya tiene 8 meses y tiene raices ya los puedo trasplantar a una maceta??? y que hago para que el tallo engorde??? gracias de antemano con la ayuda, saludos desde Perú...
Hola un saludo y un abrazo !!! el de la roca quedo genial
En mi opinión las dos son bastante buenas, creo que depende del momento y el árbol, buen vídeo David saludos!!!
Yo tengo un Árbol de IKEA!! Tendré que empezar unos Videos de la evolución de este árbol gracias a ti David
eres un grande! me das envidia con esa selva en casa y lo que mas los camaleones sueltos con los bonsais un
saludo
Hola David, muchas gracias por todos los videos. Me gustan todos los bonsais que enseñas y los trabajos ni te cuento. De este video me ha gustado mucho el de la roca. Sobre el del acodo tengo una pregunta cuanto tiempo hay que esperar para retirar el acodo?. Muchas gracias de nuevo un abrazo.
Claro,estos arbolitos del Ikea como vienen con las instrucciones,son mas fáciles de montar,así cualquiera. Like.
jajajaaj buenísimo el comentario
Muy buena su enzeñanza, tengo una pregunta
Porque a las hojas del mi ficus ginsen tiene las hojas como pegajosas y son como manchas brilliant es apenas lo note. Aprecio su ayuda, gracias 🙏 💕
Hola hace poco me he suscrito a tu canal y la verdad que se aprende muchísimo con tus videos, me estoy aficionando poco a poco y me gustaría saber si me podrías recomendar algún libro de bonsais, gracias y un saludo!
El del ácido me gusta mucho buen trabajo
Pues yo me he comprado no hace mucho uno y a mi me encanta, pero para gustos colores, un saludo!
Buenas David! Truquito.. en el cutter tienes una ruedecita en el extremo, si la aprietas te sujeta la hoja!
Hola David, me gustaron los dos por separado y si, me gusta mucho el de la roca..
saludos desde Argentina
Soy nuevo, y he comprado un Ficus "Ginseng" en Lidl. Lo he trasplantado a una maceta correcta plana i mas grande, porque en el pequeño recipiente hermético parecía que se estaba ahogando. A ver si tengo suerte!
No encuentro el resultado de como han quedado. Me podéis decir si sé publicaron? Gracias y felicidades como siempre
El segundo el de la roca te a quedado guapísimo
un saludo
Hola david me gusto mucho la de la piedra saludos
muy buenas hace solo unos días que descubrí tu canal y la verdad es que me hace mucha ilusión intentarlo.
vivo en palma de mallorca y solo dispongo de una terraza la cual solo da el sol unos o 7 meses al año .
Que me recomendáis como novato y mi situación?
un saludo y mil gracias.
Hola David, ambos prometen bastante, en uno o dos años ya habrán grandes cambios, la raíz que cortaste podrías plantarla en el mismo sustrato del de la roca y luego intentar injertarla en algún punto diferente, no sé si funcione.
Y el Samurai está súper.
Me pregunto si sacaría más ramas plantandolo en una maceta super grande y dejarlo que tire solo a ver qué pasa pero yo así lo veo bien la verdad!👌🏼👍🏼
Buen video e buen trabajo David!
Comente que lo mejor seria juntar los dos e por momentos pense que seria una gran tonteria por no lo comentares !!!😁
Por lo que a mi me toca.... gracias por el gran detalhe con Samuel!
Eres enorme e ele lo merece!
Abrazo desde Portugal 😉
Un saludo y abrazo. SALUDOS DAVID
yo si creo que en un futuro el arbolito en roca será un precioso bonsai del que estarás mas que orgulloso.
un saludo!
Me gusto mas el de la roca me lo imagino y me encanta
Felicidades me encantan tus videos
A mi me gusta mas el del acodo,pero tengo la duda si comprar o coger en el monte el musgo..cual me aconsejas ?soy principiante y soy mas de agua salada ...tambien me gustaria me dijeras cada cuanto hay aque regarlo suponiendo que vivo a 10 metros de la mar(Cantábrico),estamos en invierno y la planta la tengo dentro de casa...gracias de antemano por tu video
Gracias por tus valiosas enseñanzas!!!! Me gusta más el de la piedra.
David eres un peligro con un cutter en las manos la raiz la cortaste como un rabano pero por un momento pense que tus dedos tambien terminarian igual. Un saludo y muy buenos trabajos
pues yo tengo uno ..bueno dos..que me regalaron hace mucho y lo que hice es unirlos o intentarlo al menos..con un tornillo ..y le puse plantones alrededor para intentar adosarlos al "tronco" y de este modo ocultar la patata..pero vivo en jaen y no me crecen los plantones lo suficiente para que se vayan adosando..no se si probar a hacer el acodo..que opinas david?...un abrazo
Creo que el arbol del acodo va a quedar mejor. Muy buen vídeo. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo.
Oye Roco que bien trabajas un saludo amigo
Ambas soluciones me parecen excelentes
buena solución para esos para mi son como prebonsai. tengo un par de ellos. la roca me gusta mas.
tengo una pregunta. tengo un pino mugo en fibra de coco y las velas estan abriendo ahora, puedo trasplantarlo ahora???
Hola, ¡muy bueno tu video! ¿Me podrías decir qué sustrato le pones al ficus sobre la piedra? La semana pasado me compré un bonsai ficus gingeng, similar al que le hiciste el acodo, pienso hacer lo mismo que tú, aunque no sé si sea adecuado hacerlo en este mes de agosto. ¿Qué me recomiendas, que me espere el proximo año para hacerlo por el mes de abril o todavía lo podría hacer en este mes de agosto? ¡¡Gracias!!
David tengo la inquietud de combinar la acuariofilia con el bonsai, pero no quiero usar una rama y ponerle musgo, eso ya lo he visto y da un resultado sin estructura de bonsai, entonces mi duda es si conoces alguna especie de arbol que pueda cultivar sumergido para hacerle la estructura de ramas estando vivodentro del acuario, o alguna especie de crecimiento rapido para hacer el tronco y ramificacion para conseguir la madera que despues sumerja en el acuario y use plantas de acuario para darle hojas
Muchas gracias por los ejemplos de los árboles, y por mostrar a Marito y al gato gordo jajaja me encanta la opción de la roca (itshisuki, si mal no recuerdo) yo tengo pensado hacer uno para el año que viene o quizás el otro, por como se me está dando un bonsái que me está pidiendo a gritos que lo haga jaja un abrazo!
Excelente felicidades
Buenas david.. no podrías hacer una composición de los dos sobre roca para que se hagan Uno? Me encantaría ver el proceso. Un saludo grande me gusta más la roca xq no tengo una .. a ver si lo hago
David gracias por lo prometido,una pregunta lo que le has hechado esas pelotitas que vienen siendo, y al otro tambien estas tiras? gracias nuevamente , Nancy ... Desde Suecia .
Hola David. Tus videos son geniales. Quisiera saber cuál es el nombre del sustrato que usas. Muchas gracias y saludos desde Dinamarca.
David, te acabo de conocer y tienes un magnetismo tal que desde ahora, gracias a ti, estaré enganchada a este mundo de los bonsais. La culpa no ha sido por IKEA ha sido porque acabo de comprarme uno también por 7€ en BAUHAUS. He entrado a internet para saber cómo lo tengo que cuidar y te he encontrado a ti. Por la forma que tiene el mio, tendría que aplicar el acodo tal como has explicado. Una pregunta, cuanto tiempo más o menos tiene que estar envuelto con el plástico y el musgo? Eres un crack! Ya tienes una seguidora más. Un abrazo desde Barcelona
Hola David, acabo de descubrir tu canal tratando de salvar uno de esos ficus de IKEA que me regalaron, no tengo idea del mundo del bonsai y espero aprender con la info que brindas, necesito hacerte una consulta y repito, soy ignorante en la materia, esas piedritas que le pusiste al de la roca, que es? Será Kiryuzuna ? Es que busque en tu página web en los productos que vendes y me aprecio lo más parecido a lo que veo en este video, por favor, acórame esto así hago una compra de eso para ver si salvo el arbolito que tengo, te lo agradecería mucho! Cynthia.
las presillas estan tan presente en la escuela de bonsai que no me sorprendería ver una en un kit de bonsai zero ajja XD
te mando un abrazo maestro :)
Tengo dos iguales de IKEA y están bien feos. Pero ahora con estas ideas que distes voy a arreglarlos. Gracias. Si quieres fotos me dejas saber. Vivo en Orlando Florida pero soy puertorriqueño.
Este vídeo es para ti y otros damnificados como tú.
Buenas David, me regalaron uno de patas abiertas y lo voy a montar sobre roca. Tengo dos preguntas: 1, lo puedo poner en colador o no me lo rencomiendas? Y 2, cual es el siguiente paso? Vimos la evolucion del otro pero de este no sabemos que fue. Gracias
David, se me estaba ocurriendo ahora según decías lo de las auxinas que son buenas para los acodos, ¿No sería mejor hacer los esquejes también en musgo sphagnum? No tengo ni idea, pero en especies que les cuesta enraizar por esqueje, debería ser un empuje para lograr raices, no? a lo mejor es una bobada, pero suelo tener problemas con esquejes de palmatum por ejemplo y yo que sé. Muchas gracias por todo, sigue así!!
David que tipo de tierra aconsejas para este tipo de ficus?
Yo también tengo uno de Ikea, le hice perrerías pero está muy bonito...
una pregunta se puede hacer un bonsai con un arbol de hojas grandes como la almendra???
David por favor que me recomendarías trabajar una especie determinada para intentar aprender y perfeccionar. O seguir teniendo varias especies. Y de las dos soluciones la del acodo sin duda. Y la maceta "nueva" del samurai no le queda tan bien como la otra que tenia. :S
El del acodo, va a quedar un nebari espectacular, seguro.
Me.gusta más la roca, muy ingenioso de verdad muchas gracias y escuchar el agua se siente paz.
Las 2 están bien, no tengo ni idea, ahora cuanto tiempo hay que esperar para el próximo paso.?
JAIME SAM si eso!!
Olaa e comprado un ficus ginseng de ikea y estoy muy verde en esto. E comprado un sustrato liquido para plantas de hojas verdes y Nose la rutina de riego ni como utilizar el sustrato , si se echa al agua de todos los riegos o solo cada cierto tiempo. Gracias
A corto plazo quedará mejor el de la roca pero creo que a largo plazo el acodo puede ser un gran bonsai, me gusto la idea de fusionarlos, cuando lo leí me lo imaginé y podía quedar muy bien.
El de la piedra sin duda queda espectacular al momento, pero el del acodo va a quedar muchísimo mejor a la larga.
David, a mi me gusta mas el del acodo, creo que va a quedar mas bonito. Saludos !!!!
Al de la piedra q material usas? Algo como grava?
Ojalá te vaya bien en los Ficus
El de la piedra me gusta más k el acodo, algún día gracias a tus consejos tendré un bonsai espectacular
La verdad que empecé viendo tus vídeos por salir en relacionados, pero me están entreteniendo tanto y me parecen tan interesantes que me empieza a gustar todo este mundillo del bonsai, así para empezar (con no mucha
Idea) que me recomiendas para comenzar?
Un saludo
¡Sigue con tus vídeos igual que hasta ahora (mejor es imposible)!
Saludooss desde un pueblecito de Madrid
Muy buenas y bienvenido a una nueva pregunta: Que pasa si al que has puesto en la piedra le haces como un acodo dejándole el tronco? Me explico, que le salgan las raíces encima de esas patas que tiene y encima de las piedras. La raíces originales acaban muriendo? Un abrazo y hasta la próxima pregunta :-)
una kokedama de cintos jajaja, saludos desde el sur del mundo (Chile) David!
Algún día haz un vídeo con el ángulo de tu visión para que nosotros también veamos a los peces 😀
Buenos días David, y si al nº2, al "encastrado" en la roca a la larga, es decir añitos le sacas unas raíces con la técnica del Banyan, o el budha?
pues q te digo david , a mi tambien me gusta el de la roca es q quedo bello
yo me quedo con el de roca será un gran bonsai en el futuro y más en tus manos
el samurai muy guapo
David cuando se debe colocar abono a estos? No se le coloca hay mismo? O hay que esperar cuanto?
Me ha gustado más el de la roca, creo que a la larga dará pinta de más natural. Un abrazo!!
El Samurai está precioso..!
Estará mucho mejor este verano!
Hola! cómo puedo diferenciar un retusa de un ginseng? Entiendo que el del Ikea y éste samuray son distintos... yo creo que tengo éste segundo pero me gustaría saber cómo puedo identificarlo bien. GRacias!