Naturaleza viva T2/E2: León, tierra de oro

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • #NaturalezaViva (16/01/2023)
    La provincia de León fue uno de los mayores yacimientos de oro de la Península Íbérica. Este mineral ha sido extraído desde tiempos remotos. Los romanos hace 2.000 años crearon una de las mayores obras de ingeniería de la historia y en el siglo XIX León vivió su particular fiebre del oro. El geólogo Javier Fernández y el minero Ángel Fernández han recorrido la provincia para descubrir las claves que expliquen porque León es tierra de oro. Además, su investigación busca pruebas físicas sobre cómo el ser humano aprovechó los recursos de la naturaleza para extraer aquel mineral. Minas subterráneas, canales en mitad de la montaña, complejos metalúrgicos y restos de fundiciones pueden despejar muchas dudas y, sobre todo, la principal: si aún queda oro en León.

Комментарии • 2

  • @CTX-vd5jl
    @CTX-vd5jl Год назад +1

    Muy buen documental y bien explicado para poder entender.
    Un saludo!!!

  • @carbel5918
    @carbel5918 Год назад

    Genial el documental. Por fin alguien se preocupa por investigar y divulgar sobre las explotaciones auríferas de la provincia de León.
    Sería interesante un programa sobre la explotación de "Las Fornias", en Marzán (Valle Gordo - Omaña).
    Otro ejemplo de ruina moontium que conserva estanques, lavadero, canales, escombrera y un monte entero reventado.
    Muchas gracias por vuestro trabajo y buena comunicación.