Conducción: Problema de 2 barras empalmadas | Biofísica CBC | Física En Segundos (por Aníbal)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии •

  • @joseluisrojascailly1205
    @joseluisrojascailly1205 4 года назад +23

    Qué tipo más crack!!!!
    Felicitaciones por explicar con lenguaje tan entendible, incluso diciendo donde se equivocan los estudiantes.
    Sigue así maestro.
    Saludos desde Chile.

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      ¿ cómo está la situación alla?

    • @joseluisrojascailly1205
      @joseluisrojascailly1205 4 года назад

      @@FISICAENSEGUNDOS Mal, 250 muertos hasta hoy (oficiales), y casi 15.000 casos positivos hasta hoy 2 de mayo.
      Y algunos quieren abrir los centros comerciales y que los niños vuelvan a clases.
      Saludos maestro!!!

  • @kevinguerra9852
    @kevinguerra9852 5 лет назад +18

    Muchas gracias por su clase profesor, por favor siga en esta plataforma que es youtube y aporte de forma tan maravillosa como lo hace ahora. :)

  • @mariadelpilardandrea9005
    @mariadelpilardandrea9005 3 года назад +4

    Gracias Anibal!!!! hace 2 horas que estoy con uno de estos ejercicios y ahora lo entendí!!!!!!

  • @LuisAcosta-lt1tl
    @LuisAcosta-lt1tl 5 лет назад +12

    Señor de verdad que si pudiera le daría unos besos de lengua e aprendido más con usted en 24 horas que con mi profesor en 6 meses de verdad GRACIAS

  • @edwinlaboy5304
    @edwinlaboy5304 5 лет назад +1

    Saludos desde Puerto Rico, tus videos son de mucha ayuda. Gracias

  • @bibimbapto
    @bibimbapto 4 года назад +4

    Muchas gracias profesor, me ayudo bastante en mi tarea. ♡

  • @florenciabelen394
    @florenciabelen394 4 года назад +2

    que genialidad de videos Anibal, Gracias!!!

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад +1

      Acá estoy.
      ¿ estás haciendo el cbc ?

    • @florenciabelen394
      @florenciabelen394 4 года назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS siii y estoy por rendir el segundo parcial la semana que viene

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      ¿ dónde cursás?
      ¿ cómo te fue en el primero ?

  • @ramonescobar4240
    @ramonescobar4240 5 лет назад +7

    máster de la segundas ley necesito aprender también, gracias por los otros aportes me han servido mucho

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      Habrá más videos.
      ¿ cómo te fue en el primer parcial ?

    • @ramonescobar4240
      @ramonescobar4240 5 лет назад

      @@FISICAENSEGUNDOS un no lo tengo pero en estas semanas sera pero sus vídeos me han hecho comprender los temas gracias, estudio en la Universidad Nacional de El salvador no se si ha escuchado algo de por acá saludos

    • @ramonescobar4240
      @ramonescobar4240 5 лет назад

      por cierto si no es mucho pedir que incluya la ley de enfriamiento de newton o no se si en alguno de sus vídeos lo menciona

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      @@ramonescobar4240
      No, la ley de enfriamiento de Newton no lo voy a dar porque no es parte de la materia biofísica para el cbc que se ve en la universidad de Buenos Aires.
      Acá no oímos nada de El Salvador.
      sólo se escucha un poco de Brasil y de Venezuela

    • @ramonescobar4240
      @ramonescobar4240 5 лет назад

      @@FISICAENSEGUNDOS Gracias máster si Venezuela es famosa si solo que no tanto academicamente hablando

  • @tativillarP
    @tativillarP Год назад

    Muchas gracias profe Anibal, es un genio!!!

  • @martinschopflocher9908
    @martinschopflocher9908 5 лет назад +5

    Bien Aníbal, con explicaciones tan claras esta materia hasta resulta interesante!
    (T=0 lleva también unidades, debe decir: 0°C.)

  • @yasherinekeykoyancechacon8213
    @yasherinekeykoyancechacon8213 5 лет назад +2

    Entendí todo, muchas gracias !!!

  • @titanuscromanus8069
    @titanuscromanus8069 4 года назад +1

    gracias a este video pude resolver un paso de un problema, aunque es un poco raro entender una explicación con muchas variables, lo esencial es prestar atencio a sus explicaciones

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад +1

      ¿ cuál problema?

    • @titanuscromanus8069
      @titanuscromanus8069 4 года назад

      @@FISICAENSEGUNDOS aclaro que esta no es mi cuenta de youtube, soy el hermano de quien aparece en el perfil de esta cuenta.
      El problemas es: Una barra de acero de 30 cm de longitud esta unida rigidamente a una barra de pata de 60 cm de longitud. Ambas tienen un area de 4 cm al cuadrado de seccion transversal. El extremo libre de la barra de plata se mantiene a 5°C y el extremo libre de la de acero se mantiene a 95°C a)¿Cual es la temperatura en la entrecara? b)¿Cuanto calor conduce en 1 minuto? Kacero = 0.66 kcal/(metro)(minuto)(°C) Kplata= 5.94 kcal/(metro)(minuto)(°C) . Gracias a su aclaración de que el flujo de calor es el mismo pude contestar la pregunta b

    • @titanuscromanus8069
      @titanuscromanus8069 4 года назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS por lo regular estoy acostumbrado a que me expliquen problemas con numeros reales y no variables, aunque, si bien, puedo entender el procedimiento. Una pregunta usted de que pais es? Yo soy de Mexico

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      Yo soy de Argentina.
      Acá estoy.
      ¿ sos de México ?
      ¿ cuál es la respuesta al video sobre México que subí a Tic Toc ?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад +1

      El k te lo tienen que dar

  • @jorgejoeinfantesantacruz4362
    @jorgejoeinfantesantacruz4362 4 года назад +2

    Buen dia profesor, disculpe, en caso no ser el área constante, ¿Qué es lo más conveniente o sólo se toma el área de los extremos?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад +1

      Supuestamente se tomaría sólo el área de los extremos

  • @biancasanchez6881
    @biancasanchez6881 2 года назад +1

    Gracias Anibal

  • @gabrielcordoba6822
    @gabrielcordoba6822 3 года назад

    Sos un genio Aníbal

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  3 года назад

      Eh ?
      Quién, yo ?!
      Por qué, que hice ahora ?!

    • @gabrielcordoba6822
      @gabrielcordoba6822 3 года назад

      @@FISICAENSEGUNDOS Sos mu claro al explicar y se nota q lo haces con pasión. Yo estudio ingeniería pero igual me sirven tus videos

  • @joysus4663
    @joysus4663 2 года назад +1

    Hola Aníbal, gracias por tus videos. Tengo una pregunta sobre el flujo calórico, como se si el de A es mayor que el de B o viceversa?

  • @yersonmateus6213
    @yersonmateus6213 3 года назад +1

    Uff muchas gracias. Me acaba de salvar profe

  • @DS..07
    @DS..07 4 года назад +1

    Aníbal consulta, la potencia calorífica se supone que es la misma, pero en realidad hay pérdidas en el camino no?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад +1

      En la realidad real Sí, pero este es un problema teórico

  • @leog7070
    @leog7070 8 месяцев назад +1

    Profe buenas tardes, le hago una consulta, yo cruzo en cbc avellaneda, seria tan amable de comentarme que temas entran para el segundo parcial... es decir que temas se ven para el 2do parcial... muchas gracias Anibal...

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  8 месяцев назад

      En biofísica ?
      Para el Segundo parcial entran las unidades 3 y 4, que son calor y termodinámica y electricidad

    • @leog7070
      @leog7070 8 месяцев назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS gracias por responderme Anibal... buenas noches

  • @albertochapol9401
    @albertochapol9401 4 года назад +2

    Maestro, muy buenos vídeos. Actualmente estoy trabajan con condensados de etanol. ¿Tiene algún ejemplo de transferencia de calor de agua a vapor de etanol?
    Gracias por sus videos

  • @Danibuzz25
    @Danibuzz25 4 года назад +1

    muchas gracias! es muy fácil entenderle! pero tengo una duda, la incógnita puede ser la T2?, para eso es necesario conocer la Q? o hay otra manera?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      Sí, la incógnita puede ser T2

    • @Danibuzz25
      @Danibuzz25 4 года назад

      @@FISICAENSEGUNDOS agradezco su respuesta! si me permite ser más específico: tengo la formula de fourier pero con el reacomodo para ocupar el concepto de resistencia térmica en paredes compuestas, es decir, de Q=-kA(t1-t2)/dx pasa a Q=(t1-t2)/R, donde R es la suma de todas las resistencias de los materiales que componen la pared y los coeficientes de película respectivos, en esa fórmula se puede despejar para t2? he visto el despeje de Tx=T1-(Q*R) donde Tx es la temperatura a una determinada sección de la pared y R la suma de las resistencias que ha atravesado a ese punto, pero eso no es un despeje de T2, además que se hace con un valor Q conocido, un despeje de T2 tendría Q también como incógnita, se puede? agradezco su atención profesor!

  • @xiomii.
    @xiomii. 5 лет назад +1

    La Bienvenida Mas Calida Que Me han dado A Biofisica 😂😂😂, Tienes Una Cosa Mal, ¡FELICIDADES! Tienes Todo Mal 😂😂.. Gracias Aníbal Me Ayudas Mucho 😄

  • @AbrilFelte
    @AbrilFelte Год назад +1

    Hola profe estoy resolviendo un ejercicio y tengo una duda . Me dan dos paredes A y B de igual longitud y área a 5°(pared A) y 25° (pared B) , A es mejor conductor que B . La temperatura de unión me dio 12.5 °c pero me pregunta si el flujo de calor en A y B son iguales o uno es mayor a otro , no se como responder a eso . Espero pueda contestarme , saludos .

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Год назад +1

      Sí, los flujos de calor son iguales, el calor primero atraviesa una pared y después la otra. Tal vez lo hace más rápido o más despacio, pero la cantidad de calor que pasa es la misma

    • @AbrilFelte
      @AbrilFelte Год назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS lo adoro profe

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Год назад

      A mi ?
      Por qué ?

    • @AbrilFelte
      @AbrilFelte Год назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS porque se toma el tiempo de explicar y que tratemos de entender temas que nunca vimos . Es un muy buen profesor 💕

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  Год назад

      Acá estoy

  • @octavioreynoso8982
    @octavioreynoso8982 4 года назад +1

    Sos un capo chabon!

  • @lincolvegavidal4441
    @lincolvegavidal4441 4 года назад +1

    Buen vídeo, solo una duda, como sería si extraigo un elemento más que pequeño cilíndrica de una varilla de mayor tamaño.
    Y seguidamente me dan el gradiente de temperatura en el extremo más frío de ese elemento pequeño?

  • @rosariocarrillo4022
    @rosariocarrillo4022 3 года назад +1

    que pasa cuando cambian el Area? dan diámetro o radio? gracias profe por sus videos. Son de gran ayuda!

  • @gustavotapia2100
    @gustavotapia2100 4 года назад +1

    Gracias me ayudaste con mi examen

  • @solferrero882
    @solferrero882 5 лет назад

    Hola Aníbal, una consulta, en la Ley de Fourier siempre va a ser la temperatura de la izquierda menos la derecha? No puede ser al revés?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад +1

      Sol, siempre es la temperatura mayor menos la temperatura menor

  • @milagroscarlo5333
    @milagroscarlo5333 5 лет назад +1

    Hola profe te queria hacer un pregunta, en drago explicaron cuando las barras estan en paralelo, son de tomar problemas con eso?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      Ah, barras en paralelo ?
      Si, Alguna vez han tomado

  • @86JEYPI
    @86JEYPI 4 года назад

    Excelentes clases de Termodinámica

  • @camilafajardo1006
    @camilafajardo1006 Год назад

    Las potencias calóricas siempre son iguales sin importar el area?

  • @mikusgirlfriend1207
    @mikusgirlfriend1207 5 лет назад

    Gracias!!! Estaba trabada en uno de estos problemas

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад +2

      Es que algunos problemas son difíciles. Apréndete bien el de la temperatura intermedia porque lo toman

  • @sebastiancuentasjimenez3231
    @sebastiancuentasjimenez3231 4 года назад +1

    eres un crack

  • @julietalodi5536
    @julietalodi5536 4 года назад +1

    Hola profe! qué pasa si son dos metales y longitudes diferentes? las K son distintas (por ejemplo acero y cobre). Cómo lo planteo?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      Igualás las cantidades de calor de las dos barras, solamente que ahora cada barra tiene distinta k y distinta longitud

  • @celesmatarrese2224
    @celesmatarrese2224 4 года назад +1

    Profe, una consulta; si me dice que la longitud de b es 4 veces la longitud de a; sinplifuco las L y me queda el 4. Que hago con el 4? Lo paso multiplicando?

  • @dmd573
    @dmd573 3 года назад +1

    😎👍

  • @habibaboujekhrout9969
    @habibaboujekhrout9969 3 года назад

    Si le envio un ejercicio podria echarme una mano en resolverlo?

  • @lirs702
    @lirs702 3 года назад

    5:06

  • @agustinaposadas2187
    @agustinaposadas2187 4 года назад +1

    hola por favor necesitaría ayuda con un problema que no logro resolverlo ni comprenderlo y como no estamos yendo a la escuela me cuesta entenderlo de forma virtual. Como podría hacerle llegar el problema? gracias

  • @somam6072
    @somam6072 5 лет назад +3

    17:27 es muy bueno jajaja

  • @Mili3399
    @Mili3399 3 года назад +1

    Literal que rindo mañana y estoy viendo a último momento jajajaja

  • @romanbautista2807
    @romanbautista2807 5 лет назад

    Y si ahora además nos pide saber que si del lado de 0°C hay hielo y queremos saber cuanto hielo se funde por minuto ¿cómo le haría?

    • @romanbautista2807
      @romanbautista2807 5 лет назад

      Entiendo que debo usar la fórmula de m=QLf, pues el agua y el hielo coexiste ahí, el problema es el tiempo, no se si sea correcto dividir todo entre el tiempo para que Q se convierta en flujo de calor y así resolver.
      Espero me entienda

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад +1

      De la fórmula de fourier vos vas a sacar el valor Q sobre T.
      Ahora multiplicas por un minuto y tenés el calor en un minuto.
      Con esa cantidad de calor tenés que calcular cuánto hielo se puede fundir

    • @romanbautista2807
      @romanbautista2807 5 лет назад

      @@FISICAENSEGUNDOS entiendo, muchas gracias y excelente video

  • @ludmilapetz3978
    @ludmilapetz3978 4 года назад +1

    y si nos darian el caso de la Ti, planteamos lo mismo remplanzando esa que nos dan y vamos despejando igual que en este problema?, gRACIAS!!

  • @alcon6559
    @alcon6559 4 года назад +1

    PENSAR QUE LLEGUE TARDE A LA CLASE PERO NO IMPORTA PORQUE RECURSABA (LLEGUE JUSTO CUANDO ESTABAN HACIENDO EL EJERCIO DE LA GUIA QUE ES COMO ESTE) SIN SABER EL ENUNCIADO PORQUE YA ESTABA COPIADO, EN LA 1ERA VEZ QUE CURSE NO HICIERON UN EJERCICIO ASI O EL DE LA GUIA, EN CAMBIO EN LA SEGUENDA VEZ CURSADA HICIERON 2 EJERCICIOS COMO ESTE UNO CUANDO VIMOS EL TEMA Y OTRO CUANDO MAS HACIA LAS ULTIMAS CLASES CUANDO HACIAMOS EJERCIOS DE PARCIAL.

  • @florenciabalza3358
    @florenciabalza3358 5 лет назад

    Me dieron un problema igual pero la longitud de b es 0,5 la longitud de a, simplifico las dos L pero despues el 0,5 para donde lo tengo que pasar?

  • @agustinabarabino624
    @agustinabarabino624 5 лет назад

    como haces cuando las longitudes son diferentes?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      Dn una de las barras pones ele, en la otra pones dos L ( o lo que sea ) y las eles se te simplifican.
      O sino Dale valores, es lo mismo

    • @agustinguyon2081
      @agustinguyon2081 5 лет назад +1

      FISICA EN SEGUNDOS y despues como simplificas?

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      @@agustinguyon2081
      Se simplifica la L con la L.
      si no, tendría que ver el problema

  • @agustinaposadas2187
    @agustinaposadas2187 4 года назад +1

    Una plancha de aluminio de 2 mm de espesor tiene una superficie de 10 cm2. Si es atravesada por 75 cal/seg y la temperatura de la superficie más caliente es de 100 °C. Calcular la temperatura de la superficie más fría. Tengo que averiguar este problema:
    Q/t =k⋅A⋅ΔT/e
    (Q/t) . e = k.A .ΔT
    ΔT= [ (Q/t) . e ] / k . A

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      Perfecto

    • @agustinaposadas2187
      @agustinaposadas2187 4 года назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS Por favor avisame como resolverlo para poder entenderlo y enviarselo a mi profesor. Me interesa como poder hacerlo no sólo el resultado

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  4 года назад

      Vos ya mandaste la resolución.
      Despejaste el delta T. Del delta T despejás la temperatura

    • @agustinaposadas2187
      @agustinaposadas2187 4 года назад

      @@FISICAENSEGUNDOS si pero cuando tengo que hacer la cuenta el profesor me mandó el resultado pero no llego a ese número por eso necesitaría saber como hacerlo

    • @agustinaposadas2187
      @agustinaposadas2187 4 года назад +1

      Si reemplazo las letras por los números no llego al resultado que me pasó el profesor, algo estoy haciendo mal. ΔT= [ (Q/t) . e ] / k.A
      100°C= [ (75 Cal/seg) . 2mm] / 209,3 x 10. Así sería la operación? no me estaría faltando las unidades de calorías? 4,18? y de ser así donde lo ubico?

  • @micaelasardelli
    @micaelasardelli 7 месяцев назад +1

    lo que me río cuando imita las voces de los alumnos

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  7 месяцев назад +1

      Es la idea
      ¿ de dónde sos ?
      Qué carrera seguís ?

    • @micaelasardelli
      @micaelasardelli 7 месяцев назад +1

      @@FISICAENSEGUNDOS acá de Buenos Aires profe, bioquímica !!

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  6 месяцев назад

      Cómo te fue en el Segundo parcial de biofísica ?

  • @nadiawaleska3251
    @nadiawaleska3251 4 года назад +1

    prof no me queda claro porque cuando el 4 pasa para el otro lado de la igualdad da 5... :(

  • @milagroscarlo5333
    @milagroscarlo5333 5 лет назад

    Hola profe no puedo ver el video!!

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад

      A veces no agarra en los celulares. Probá con una computadora

  • @marcoyaipen3737
    @marcoyaipen3737 4 года назад +1

  • @alejandrorecalde8211
    @alejandrorecalde8211 5 лет назад

    Necesito uno con números

    • @FISICAENSEGUNDOS
      @FISICAENSEGUNDOS  5 лет назад +1

      Fíjate en parciales viejos, hay varios problemas parecidos