-Así de bueno debería ser un resumen para que tus expectativas de la peli no se esfumen -La primera entrega fue a toda madre pero al parecer este bodrio se fue a descuadre -Dicen por allí que la responsable fue LaDY GAGA aunque la verdad... es por "la historia" que está en NADA -Elaboran un chivo expiatorio para elevar su mensaje y terminan matando al mensajero por amor al BILLETAJE -Oh gran industria la del cine hollywoodense que más que arte es un despelote circense -Mejor regresa a tu casa a leer buena LITERATURA no tiene pierde, encamina tu mente a ¡GRAN ALTURA!
@@jaimereyes696la película no le gustó a la mayoria y hay que aceptarlo, algunos piensan que no es una mala película y hay que aceptarlo y a otros les gustó (como a mí) y hay que aceptarlo y ya...
@@LeanDellaSavia tiraron a la basura toda la primera película y si te gustan los cómics lo entenderías porque arruinaron al mejor villano sin superpoderes de todos los cómics y eso del mensaje es ridículo porque yo voy al cine a entretenerme y no voy a volverme anarquista o revolucionario solo por ver una película
Mil gracias por analizarla y disfrutarla sin haber sido influenciado por los cientos o miles de críticas negativas que le están cayendo a la peli. Yo la disfruté mucho, casi tanto como la primera. El cierre me parece maravilloso y muy necesario (explica por qué este "Joker" no es "nuestro Joker"). Nos prometieron una historia del origen de Joker y al final nos dieron dos historias: la de Arthur y la del origen de Joker 👌👏.
Básicamente, no el JOKER de Joaquin Phoenix no es "basaaaadoo", no es un disfraz a lo V de Vendetta, no es el del comic, etc. Es la interpretación de una persona con un problema de salud mental y listo, lo cornudizaron tanto en la primera pelicula, como pasa tambien con otros personajes como leonardo dicaprio en el lobo de Wall street, Patrick Bateman, el de Peaky blinders etc que se corrió el foco del mensaje original que intentó dar el director.
@@Romi-na bueno hace poco me vi "sin lugar para los débiles" y pues ... Lo que ocurre es que como en esa película a veces la vida pone a personas en situaciones solo por azar no todo tiene que ser fan services en la vida real MUCHAS COSAS PASAN HASTA QUE UN LOCO SE VUELVA MARTIR 🤔
Exacto, no hay nada más odioso que esos fanáticos dolidos porque no les dieron el joker de sus sueños 😂 reaccionaron igual que el personaje de Lady gaga al final de la película
@@ChiviL la historia del joker 2 se repite en la vida real. Siendo Todd el joker y Los fans del joker lady Gaga, Al final lo dejan por no complacerla. Jajaja
Loco, como me alegra ver un video de alguien que entendio ambas pelis y da una reflexion racional de la misma. Sin fanatismo ciego, ni hate desmedido. Marcas los puntos flacos como los fuertes y hasta marcas lo que el film realmente es y que significa junto a la primera y siempre desde un lugar respetuoso. Es un film divisivo, extraño, imperfecto y hasta desalentador. Un rompedor de ilusiones. Muy bueno tu analisis! (Solo me alegra ver que no estoy loco al haber notado todo eso, a mi personalmente me encanto la peli, con sus fallas, si. Pero yo soy de esos que le gustan las pelis raras jajaja).
Tanto texto, hubo dinero, hicieron la segunda por lo mismo y ya. Es un escupo en la cara a los fans de DC. Ridícula, innecesaria, y los números la avalan. Me encanta cuando caen por ser así de h d p
Vi la película y comparto tu opinión. Creo que se tendrían que haber tomado unos minutos para explicar el título. La película en general a mi me gustó.
Un comentario para agregar un detalle del lado mas sencible. El tema de los creditos que canta Joaquin Phoenix es de Daniel Johnston un musico artista estadounidense que padeció enfermedades fuertes mentales y encontro lugar para la expresion en la musica aunque tambien fue consumido en ese mismo ambito. Te recomiendo buscar su historia. Creo que la eleccion del tema para los creditos fue una forma de pensar la importancia de la salud mental y el respeto por quienes padecen enfermedades mentales.
Al muchacho psicópata que le cuenta el chiste a Athur se lo ve rajandose la cara aal final y riendosa con la clasica risa del Joker de los comics. Da entender que ese es el Joker que todos conocemos, cuya personalidad se desarrolla a partir de ahí. Durante toda la película lo enfocan varias veces, y muestra expresiones muy semejantes al Joker Athur es solo la inspiración, el icono que da como resultado a un fan que acaba siendo el verdadero Joker debido a la decepción que provoca que su referente simplemente sea al fin y al cabo... humano. Lo cuál, conlleva que si Athur no ha cumplido su papel, lo hará él. Es decir, escapará de la cárcel, Harley lo conocerá y entonces es cuando todo cobra sentido a el personal original de los comic. Gotham produce monstruos dada su decadencia. Solo hacia falta un icono con un acto agitador, pero en este caso llevado a cabo por un pobre desgraciado abandonado por la sociedad sirviendo de ejemplo a otro que sí le dió al mundo lo que hoy conocemos como JOKER.
La película es malísima, ahora por el aspecto visual y fotografía la película es buena, para nada. Lo que hace bueno una película es el guión el desarrollo de personajes la caracterización, desenlace, la banda sonora, etc. Y esta película carece de todo eso
Muy de acuerdo contigo. Excepto pq yo si amé el arte en sí que trae la peli y su ritmo, su tono melancólico, la carga simbólica. Por lo demás...muy buen análisis, como pocos. Me alegra descubrirte.
Por fin alguien que entendio la película! Creo que el problema es que hacer una película de tal profundidad choca con un título que atrae a un público que solo esperaba ver fan service, el payaso del crimen peleando contra Bruce Wayne.
@@jaimereyes696 entiendo que la película te puede gustar o no, pero no entiendo a los que critican si entender el verdadero mensaje. O se enojan porque no ven al Joker de los cómics, o incluso a Batman
@@franciscovillaloa5453 Yo entendí el metamensaje de la misma manera , El problema es que a nivel historia la pelicula en somnifera. Como pelicula le doy un 1 , ahora como manifiesto del director contra fans y producturas de cine de superheroes le doy un 10, posiblemente sea la mayor trolleada de la historia de hollywood.
@@juancarlos-dx1or bajo esos argumentos, me parece excelente tu análisis, y absolutamente respetable que te guste o no. A mí sí me gustó como pelicula, pero no todos tenemos los mismos gustos. Saludos
Espectacular crítica con spoilers. Felicitaciones también por la apertura porque fue muy justa con el director. Yo no creo que se manden a hacer un peli así sin ganas o para tirar plata o sin concepto. El concepto se mantuvo se profundizó y explicó en todas esas referencias que nombraste muy bien lo que quería. El público (real y ficticio) quería al Joker y la pelicula (real) nos habló del maltrato a las personas que sufren enfermedades de salud mental, lo mismo que joker 1 pero igual no quieren entender. Al final la sociedad sigue sin reflexionar sobre la salud mental. Gracias!
Gracias por hacer una critica de otro punto de vista y tranquilo porque men pff como me tiene podrido las opiniónes tan explosivas de la mayoría de gente en internet men, reaccionan como si les hubiese quitado la casa, me parece que lo del músical fue muy personal, he visto que culpan a Gaga de que sea mala la peli nose, ni el Joker 1 tuvo tanto drama.
ésto es algo bastante nuevo e incluso para mi aún no la digiero completamente (apesar de q me gustó mucho) esperemos a q la gente de internet le pongan su vacuna para la rabia jajaja
@@segarandom9352 A mi me gustó y la verdad no es para tanto, no es una obra maestra pero me gustó, lo del músical esta bien, hay unas canciones que le sobran pero esta super bien, no entiendo la gente alterada que la odio con ganas, ahora puedo confirmar que el drama no es la película, el drama está pasando ahora en internet con la gente y muy mal drama.
@@beppis-vr3qr Si pero para tener gustos hay que ver la película, no basandote de un random en twitter que te dice que no la veas, lo digo porque hay bastante gente que hace eso y opina cuando no la vio y eso ni llega ser gustos.
@@HamburguesaElegante_796md En parte coincido contigo, aunque no fue tu punto de tu comentario principal, o almenos no lo abordaste de forma específica. Pero también la película llega a un punto en donde la inmensa mayoría de personas coinciden en algo: lo mala que es. Tampoco se en que criterio te basas para decir que los que la critican. demasiado no la han visto.
Por fin alguien que vio lo mismo que yo 👏 No soy fan de los musicales, pero me parece una secuela decente, que me sumergio en ese mundo al igual que lo hizo la primera y que tiene un meta mensaje que varios no captaron. Cuando vi a un chileno disfrazado de Joker en las protestas en Chile dije "Nop, se supone que no hay que idolatrar este tipo de personajes". Al igual que los creadores de Rick & Morty con Rick, Todd Phillips da el mensaje "Joker no es una buena persona. No es bueno ser el joker ni hacer lo que hace. Joker no es un modelo a seguir. No sea como el joker". Pero mucho no lo entendieron.
Hola Lean, hola a todos, la verdad he escuchado tantas críticas malísimas sobre la peli que dudé en verla, pero ahora que escuché tu análisis entendí que hay que ver otras cosas interesantes e importantes sobre la salud mental, como vos mismo decís. Te felicito, para mi, que no entiendo nada de análisis ó críticas, me tomo el atrevimiento de decir, que tu Opinión y Análisis...es la Mejor. Gracias Lean della Savia, Felicitaciones
Creo que esta película hace un gran trabajo al honrar a los fans que "captaron" lo que la primera película intentaba decir, mientras enfurece a aquellos que, en cambio, decidieron idolatrar a Fleck como la multitud al final de la primera película. La pelicula gira en torno a la idea de que la sombra del Joker crece demasiado para que Fleck la maneje; lo consume por completo. Esto se insinúa al final de la primera película y en el espectacular comienzo animado de esta. A lo largo de la secuela, lo vemos siendo explotado. Por los guardias de la prisión que lo usan para entretenerse. Por los manifestantes y terroristas que lo utilizan para impulsar su agenda. Y por Quinn, que lo usa para alcanzar la grandeza y compartir sus delirios (de ahí viene el título), y lo deja en cuanto ya no está a la altura de su sombra. Es una crítica a cómo la sociedad perpetúa la violencia a través del sensacionalismo, la romantización, la sexualización y el mito. Sobre los "Columbiners". Sobre los incels. Sobre los fascistas. Es una crítica hacia sí misma, sobre cómo, como un éxito de taquilla mega exitoso, glorificó tanto la violencia descarada del Joker que muchos olvidaron al roto y abatido Fleck. Y al final, Fleck es asesinado por alguien que sí estará a la altura de la sombra. Alguien que está más dispuesto a asumir el papel del Joker como lo conocemos.
Totalmente, pero como los que consumen contenido de Marvel o DC no pueden usar el 1% de su cerebro para procesar esta información terminan odiandola. En parte es porque la película tiene por nombre Joker, supongo. Si no se llamara así podría ser diferente. Se nota como Artur es solo un hombre trastornado que no pudo con todo lo que sucedía, pero que si creo algo peor, genuinamente peor.
Me caes muy bien porque creo que sos el único youtuber (que yo haya visto, ojo eh) que realmente le da una oportunidad a las pelis/series más allá de que la opinión popular diga cual o tal cosa. Y yo aprecio eso porque creo que si tantas personas trabajan en algo, debe haber algo rescatable en eso. Algo humano, creo yo. En el caso de esta peli, todavía no la fui a ver pero sí vi que está siendo fuertemente criticada y eso hace difícil querer gastar lo que cuesta hoy en día en Argentina ir al cine cuando podría ver, por ej., Robot Salvaje. Sin embargo, me gustaría verla algún día.
Gracias por este video Lean. A mi si me gustó la peli. Justo lo que mas me gustó fue el hecho de que "no pasa nada" como en todas las peliculas de superhéroes sino que se acerca más a la realidad de una persona con problemas de salud mental y sus implicaciones. Muy fuerte. No conozco el universo de DC y la verdad no me interesa pero conocer a este "Joker" es interesante. Lamentablemente yo creo que hay muchas personas en la misma situación que Arthur Fleck...
Creo que el Joker va mas alla de ser otra personalidad de Arthur, Arthur si bien es quien asesina a los 3 del tren, a Murray y a su mama, lo hace siempre como una respuesta al dejarse llevar por el sufrimiento que carga. Es Murray quien lo llama Joker para burlarse, y es la gente que empieza a aclamarlo como un simbolo al oir su discurso y verlo matar a Murray. Joker es mas una "idea" la cual crea adeptos como Lee que se obsesiona con Arthur. Y ahi viene el declive de Arthur cuando ella lo conoce y se da cuenta que esa "idea" de Joker no es Arthur, e incluso Arthur es una victima mas de Joker, al darse cuenta que el no es lo que la gente espera q sea. Hasta podria hacer un paralelismo a Batman Ego como esa presencia que intenta "corromper" a Batman que es mas que otra personalidad.
Yo creo que este personaje NUNCA tuvo la intención de ser el Joker, era una peli que ya estaba escrita y los directivos de WB obligaron a el director a transformarla en algo del universo DC por necesidad. En las primeras entrevistas del director sobre este "proyecto" allá por el 2017 queda claro, para mi, que esta peli de Joker, solo tenia el nombre. Mas alla de eso solo vine a comentar QUE PEDAZO de comic Batman Ego. ¿Viste cuando algo no reflexiona nada que vos no hubieras hecho antes, pero lo hace de tal manera, y con tanta calidad que podes llegar a ver cosas que, incluso con mucha información encima, se te había pasado por alto? Batman Ego es algo asi como lo obvio hecho creatividad pura. Cuantos de estos guiones le vendrían bien al cine de hoy, aunque no se si la gente los disfrutaría realmente.
@@Valykan asi es, desde la 1era pelicula nunca se trato del personaje de Joker, es la creación de la idea. Y como una idea puede ser adoptada por cualquier persona, la antítesis de "cualquiera puede ser un héroe...". Arthur termino siendo una victima mas de esta "idea" lo que se da cuenta durante el juicio.
Exactamente, "Joker" es la manera en la que los demás interpretan sus "brotes psicóticos". Pero desde la primera queda claro que Arthur nunca tuvo la intención voluntaria y racional de construir un personaje anárquico al que encarnar para enfrentarse a la injusticia de ciudad gótica. Al final de la primera no está aceptando ser el Joker está disfrutando de finalmente ser aceptado y admirado por alguien. Más allá de eso, tales "brotes" tienen condiciones específicas de aparición que no vuelven a darse, perfectamente normal en un cuadro de patologías mentales, no desarrolla otra identidad simplemente quiebra mentalmente y por casualidad esa forma de quebrar termina volviéndose personaje e ídolo para los demás.
Que sea un musical no fue que sea mala Que tenga canciones que no aportan nada que hasta me hacen alabar las canciones de Hazbin hotel....si eso es lo malo.
Lean! me encanto la critica, y personalmente, me gusto mucho la pelicula. Fui a verla con mucho miedo y condicionado por los comentarios de twiter, pensando q me iba a clavar con algo malo-malo, esperando a cada segundo “a ver en que parte la cagan”, pero sinceramente nunca me sucedio, y la disfrute bastante. Claramente no hablamos del Jocker de Ledger… sino mas bien la idea del nacimiento de la idea DEL JOCKER. Genial!
Una sensación similar a la que sentí a la salida de la sala. Sólo vi ciertas escenas musicales alargadas, por lo demás, creo que fueron esquivando lo previsible. Están bien reflejados los aspectos psicológicos de Arthur, ahondando más sobre lo planteado en la primera. Gracias Lean...
Es el mejor análisis que he visto de esta película. Muchos otros comunicadores la odian y la hacen trizas. Sospecho que algunos de ellos lo hacen porque consideraban un ídolo al personaje, pobre de ellos.
Gracias por tus comentarios. Coincido contigo. Lo que más me gustó de la película fue la crítica al mundo del espectáculo (todo es espectáculo), poner en tela de juicio a los medios, a los establecimientos de salud mental y la burla al Poder Judicial de EEUU (por ejemplo aceptar que Joker se defienda solo). Maravillosa esa tomada de pelo a los juicios. Me gustó mucho la banda musical y los protagonistas la rompieron!!!!!! Saludos. Marcia de Buenos Aires, Argentina.
Me pareció que la pelicula es, ante todo, un trolleo de Phillips al Fandom, a los ejecutivos de WB y a la actual industria que busca exprimir hasta la última gota con Secuelas, multiversos, etc. Me gustaba la idea de ofrecer una obra transgresora pero a mi gusto resulta muy floja en lo narrativo y argumental.
Es una pelicula menos que mediocre, no es HORRIBLE como muchos quieren hacer creer. Tampoco Joker era la obra maestra que todos dicen que es, si no viste mucho cine te puede parecer una excelente pelicula, con algunas peliculas encima ya se transforma en una peli del monton, buena, pero no mas que eso. Pero lo que si no es es un meta mensaje o trolleo de Phillips a WB y al fandom, eso me parece demaciado pedir al escritor y director de peliculas como Road Trip, Old School, Starsky & Hutch y las Hangover, o sea tampoco estamos hablando de Orson Welles
En serio muchas gracias. Comparto la misma opinión que tu sobre esta película. Cada crítica que veo a Joker 2 la tachan de lo peor de lo peor. Y por fin veo a alguien que toca los puntos claves de lo que se quiso dar entender en ambas películas.
Pero la película se llama Joker no , entiende que algunos queramos ver al joker , si no te interesa ese personaje con todo lo que representa , llámala la caída de Manolo en la locura. y no tendrías ningún problema , pero claro quizás la primera no habría llamado tanto la atención , siendo un peliculón . Y quizás no es que la gente no la entienda si no que se siente estafada , viendo una película aburrida, de un director, al que no le interesa el personaje que esta tratando .
@@oscure_Denial nadie la había ido a ver. ¿No fue ético haber engañado al fandom del Joker? De acuerdo. ¿Sacó beneficio de ello? También. No sé porque a quienes se quejan de no haber visto al Joker yo les recomendaría dejar de llorar y voltear a ver al director de la peli 🤔
@@carloscorredor5207 perdona decir que una película te parece aburrida y que no te gusta no creo que sea llorar . Y se llama Joker, por lo que me parece de lógica , que se quejen, si no ven el personaje que le da título a la película , si se llamara Drácula de Bram stoker y no tuviera nada que ver con el libro , quien se queje por eso, es un llorica también. Y estamos suponiendo que el problema es la ausencia del Joker , que para mí es un problema más , ya que me parece lenta , aburrida , que me cuenta de peor manera lo que ya me contó en la primera , sin apenas aportar nada nuevo al personaje y con partes de musical que no aportan nada a la trama . Pero eso es lo que me pareció a mí si a ti te gustó no tengo problema , pero entiende que moleste que no se respete el personaje que te gusta y las expectativas están desde el momento que la película se titula Joker . Y que locura esperar ver el Joker en una película que se llama así haciendo referencia al de los comics . Igual el problema lo tiene el director o guionista que coge un personaje que no le interesa y hace lo que le sale de los huev... Y no el fan .
@@oscure_Denial no me fascinó la pelí. Incluso en la primera nunca vi al Joker de DC, solo a un tipo con problemas mentales. ¿Válido hacer una peli así? Si. Solo me llama la atención que ni siquiera advirtieran lo que el Director les mostraba (qué no era el Joker de DC, no era capaz de maquinar ningún plan, era débil, inseguro, BW tenía 8 años) y siguieran empeñados en querer ver lo que fantaseaban para ofuscarse cuando al fin no pudieron seguir negando lo evidente.
@@carloscorredor5207 Y aunque lo avisen no todo el mundo está leyendo todo lo que dice un director, es más yo desde hace bastante tiempo no veo ni trailers ni apenas más información más que de que va la película.( Y si eso se puede hacer ) Y si ya la vendes así no atraes a los fans al cine , y la contestación del público lógica sería, si no tiene nada que ver con el Joker por qué la llamas así .
Gracias!!! Creo que tu opinión se toma el trabajo de ver el producto de entretenimiento desde una base más objetiva y es que es una película que no tenia que ser de otra manera. Lxs fans parecen decepcionados, pero la decepción nace de las expectativas. La película 1 y esta segunda parte son coherentes con quien las creó y considero que como productos audiovisuales son de buena calidad con unos mensajes interesantes que parece que algunas personas no quieren tomarse el tiempo de asimilar. Para quienes digan que estamos sobre pensando, no es así, justamente la película es bastante consistente en su mensaje y nada pretensiosa.
La he visto hoy y éste es el primer análisis que veo que expone punto por punto todo lo que he pensado al verla. Felicidades por no dejarte llevar por la marea. Lo clavaste.
Gran lectura ♡ Acabo de ver la peli y de pedo caí acá buscando opiniones que me inviten a verla con otros ojos y en tu canal claramente la encontré. Gracias, meto like y suscripción
Totalmente de acuerdo! A mi si me gusto la película y en mi propio análisis creí que era la única q veía las cosas como tu las mencionas . Graciassssssssss
La acabo de ver en Imax 70mm. En tu reseña con spoiler tienes mucha razon. No es una pelicula 100% musical, pero la musical aporta mucho para Artus y Lee. Artur nunca es visto como un humano, solo como un simbolo el "Joker"
Lean, no es floja... Es solo que no nos da lo que queríamos, y, por el contrario destruye toda la ilusión que habíamos construido del personaje con la primera.
Te felicito Lean, la entendiste totalmente y encima despejaste dudas. La mayoría de reseñadores y fans están decepcionados justamente porque esperaban totalmente otra cosa, se fueron trolleados. Me pareció una buena película, me queda la duda de si habrá versión extendida con todas las escenas de Gaga eliminadas.
Soy psicólogo, vi la primer peli y me pareció bastante buena en cuanto a cómo tratan el tema de las psicosis. No vi la segunda, no me interesa y me gustó mucho tu critica, tu análisis y tu opinión. Muy interesante tu análisis
JokerFolieADeux fue creado para dejar una declaración: a la gente le encanta el sensacionalismo y realmente no le importan las enfermedades mentales. De eso trata esta película. Eso es lo que tiene que decir y es un mensaje poderoso. La recepción del público en general la describe PERFECTAMENTE. Como en la película, querían que solo fuera el Joker y no Arthur en tratar de ser mejor. El nunca fue “EL JOKER"
Casi sin spoiler... La película es buena, y no es un musical, es una película con algunas partes musicales, pero en general no es un musical. En el 50% de los casos la partes musicales podrían haber sido más cortas para no romper el clima pero tampoco llegaron a ser tan tediosas rampoco. La música fue un recurso para representar la fantasía del personaje, que no se usó en la primer película pero "se justifica" por que comienza a usarlo luego que se enamora en una clase de canto. La película es buena pero no es del Joker de los comics, y tampoco lo era en la primer película. Por algún motivo los espectadores creyeron ver el nacimiento del Joker en la primer película. Se supone que el Joker es un sádico amante del caos, cuyo único móvil es combatir su aburrimiento. Claramente Arthur Fleck en ningún momento de la primer película demostró esa personalidad. Nadie se sintió estafado en la primer película a pesar que no vieron al Joker de los comics (retratado en cierta medida en otras películas para quienes tampoco siguen el comic). La película gustó por el desarrollo de personaje, la historia trágica que contaba, totalmente original y desvinculada del lore previo del personaje. Siempre fue un nombre y una apariencia tomados prestados pero en un contexto completamente diferente, duramente realista. No obstante, lo raro es que solo en esta segunda película vino el reclamo del público. En una parte incluso dicen, rompiendo la cuarta pared, que esto no es lo que la gente quiere ver, lo que deja en claro que hasta la reacción del público esta prevista. La película ilustra como la fascinación de la población y de Harley Quinn es por lo que creen que es Arthur, creen que es un anarquista revolucionario anti-sistema, un rockstar del crimen, pero siempre fue un pobre loco, de contextura frágil deforme y completamente desconectado de la realidad. Arthur es patético en ambas películas, se supone que los espectadores los sabemos aunque los demás personajes ven otra cosa. Digo "se supone" por que parece que finalmente la mayoría de los espectadores se olvidaron de eso y esperaban ver lo mismo que la población ficticia en la historia. Y del mismo modo que en la historia le dan la espalda o lo castigan por descubrir que no es el Joker, sino Arthur, los espectadores rechazan esta película, que al igual que la primera solo jugo con el nombre pero siempre fue sincera sobre lo que estaba mostrando. Más aún, capaz que se puede identificar el click en la disociación de personalidad, que al parecer tiene Arthur, en puntos concretos de ambas películas. Aspecto que no caracteriza tampoco al personaje de los comics y que ni siquiera Arthur parece creer tener (pero puede que si lo tenga). Yo no fui al cine esperando ver el Joker de los comics o Jack Nicholson o Heath Ledger, ya había visto la primera, sabía que era un drama sobre un enfermo psiquiátrico incomprendido rodeado de un entorno que le falló a todo nivel, y eso es lo que obtuve.
Que bien Lean, de acuerdo con tu punto de vista, fue el mismo de mi esposa y el mio al terminar la película, y al leer tantos comentarios de odio simplemente refuerza la idea del "fanatismo" sin análisis a profundidad, que no guste por diferentes planteamientos está bien, pero decir que es una mierda o pésima película dista mucho de la realidad. No es mejor película que la primera, pero tiene lógica argumental con el personaje planteado y el universo en el que vive desde la primera entrega.
haciendo una pequeña recopilacion de lamentos predecibles sobre la peli y bien alucins, tenemos lo siguiente: - Fans de las pildoritas de colores y guerritas culturales echandole la culpa a la gaga porque se roba la peli y que se volvio woke y feminista todo... en serio estos son capaces de ver woke hasta en una nopor... - Los que de veras creian que este joker se volveria un super criminal tipo los comics - Otros alucinan que la industria lo compro al director - la conspiranoia de que este joker era el idolo incel
@@Bernie9679 Es increíble para mi ver gente echándole la culpa del fracaso de la pelicula a Lady Gaga, en todo caso Gaga es victima de una pelicula que no la supo aprovechar al máximo. Esa gente tendría que ir a ver la remake de Star is Born.
Cada día afirmo más lo "necesario" que es para mi, mirar tus videos antes de empezar/ver ,una película o serie... Por lo menos desde mi lugar, siempre tu "punto" ha Sido el correcto cuando decido ver algo luego de escucharte previamente. Gracias 🫂 Abrazo desde Uruguay Lean! 🇺🇾
Sin duda alguna tu siempre tienes una opción detallada y muy bien analizada sobre cada película 🎞️🎥 por muy mal hecha que esté, con Jocker 2 te luciste, explicaste bien el error que muchos tenemos sobre lo que se esperaba de Arthur Fleck 😅 el tema siempre fue la salud mental y como la sociedad está enferma también 😅 ahora sí me dieron ganas de ver esta secuela 😅 gracias @LeanDellaSavia 🤡🎞️🎥🤡
La primer peli me gustó hasta ahí.. me gustó como trataba la salud mental y la responsabilidad de la sociedad con las personas que sufren enfermedades.. pero no me gustaba que sea una película de "superhéroes".. porque en algunos aspectos era muy ambigua y me pareció peligroso como fue tomada por muchas personas.. por lo que decís, siento que viendo esta peli me va a gustar mas la uno
Lean, una mas: Uno de los temas usados como soundtrack es "When You're Smiling (The Whole World Smiles With You)". Claramente haciendo referencia a que sus fanáticos, la audiencia o Harley quieren forzar que Arthur encaje en ese rol de Joker. Y si no te pones esa sonrisa sos la peor mierda que no nos representa: "But when you're cryin' You bring on the rain So stop your sighin', baby And be happy again"
Vos sabés que yo fui con las espectativas tan bajas que la terminé disfrutando y no me pareció tan mala "como película en si misma" Siento que arruina un poco la primera película con algunas decisiones durante el juicio y el final lo que hace que no pueda decir q la apruebo pero no es mala y no es TAN músical
Muy bien video y coincido por completo contigo. El personaje de Harley representa a los fans de la primera película del Joker como bien dices. La película tiene una idea muy clara y es no idealices al Joker. El cortometraje animado del principio es un resumen de lo que va a ser la película.
Buen análisis y opinión, desde un inicio también esperaba algo distinto y un Joker más loco y fiel a la original, por lo que me mantuve expectante toda la película esperando al momento, pero cuando llegue al final me recién me plante el hecho de que no es el "Joker" que conocemos y es una perspectiva más humana y realista de un personaje que realmente sufre de trastornos y problemas mentales. En mi opinión, bastante buena.
Lean Gracias 😊 Adoro tus análisis eres de verdad el youtuber más objetivo que veo . No le hicistes análisis a THE crow? No lo ví Quería saber tu opción 🎉
A mi si me gusto y estoy de acuerdo con todo lo que decis. Todo el mundo la esta criticando y no sacan nada bueno de esta pelicula. A mi me paso como a vos entendi el mismo mensaje
Ayer a la noche empecé a ver la película en casa, me dormí varias veces, así que hoy me la he vuelto a ver entera. Gracias por el análisis. Siempre Tenes un criterio muy interesante. Me aclaraste el final. 😊
Coincido con usted, no senti que fuera mala, sino que no necesiba llamarse el joker. Ya este Joker desde el principio se dejo en claro que este no era el de DC pero no les importo.
No es buena ni como musical ni en argumentos. Pero bueno también se quiere diferenciar de las críticas para captar ese público que se creo que son expertos en critica de cine.
La locura de dos / "folie de deux " es la dupla en su lucha interna de Arthur y su influencia en su entorno inmediato , el Joker es una idea y el la maldad que cuaquiera puede tener , la que aflora en un contexto adverso donde se pone en juego la salud mental de la persona como la de la sociedad que lo contiene.
Wow, excelente análisis, te felicito por tu capacidad de interpretación. Estoy totalmente de acuerdo con tu punto de vista, aún sin haber tenido la misma perspectiva que tú cuando la disfruté
¡Muchas gracias!… tú video es en esencia una de las opiniones a esta película más concisas, coherentes y congruentes de las que he visto en estos días. Mucha gente está criticando injustamente esta película a partir de expectativas que nada que ver. La película no es perfecta, y desde luego tiene errores, pero no creo que sea una “mala película”… y está muy lejos de ser la “basura pretenciosa” que muchos están etiquetando.
A ver las expectativas vienen por que se llama Joker , si como director no te interesa el personaje no lo uses , sin tener en cuenta que es aburrida y que no aparta nada nuevo al personaje , con momentos de musical que no aportan nada , si los quitas no pasa nada , la película la entiendes igual solo la alargan y a eso hay que añadir para los que si nos gusta el personaje la decepción de no verlo apenas en casi toda la película .
Comparto tu análisis de ambas películas. El primer Joker construye un personaje con enfermedades mentales graves que va creciendo conforme encuentra en la anarquía ser aceptado y sobre todo aludado o aplaudido. La escena de su stand up donde nadie se ríe, es Arthur Fleck y al final seguido e idolatrado por muchos, es el Joker. La segunda película es lo opuesto de la imagen de Anarquista donde nos dejó la primera nos trae una vez más hacia Arthur Fleck un pobre hombre con enfermedades mentales.
Que buen video! Gracias por compartir tu opinión como siempre de manera tan amena. Tampoco me pareció mala. Y da mucho para reflexionar. Saludos desde México 😺
Adoro tus opiniones siempre coincidimos casi al 💯 solo que tú organizas muy bien la idea, es algo como una locura compartida ja ja ja❤❤❤ Gracias por tu trabajo Lean
Yo creo q la primera del Joker tuvo taquilla xq el boca a boca fue: No es una película de superhéroes, se pudo haber llamado Arthur y no le quita en enfoque a la pelicula. Conozco a muchos q fueron bajo esa premisa.... Y coincidentemente es a la gente q le parecio una película interesante. (No buena, ni mala). Los q creian q era de comics salieron llorando xq no vieron al joker q estaba en su cabecita. Advierto me gustan los comics pero hoy x hoy en las redes sociales, la gente irrumpe de manera agresiva haciendo uso de su "libertad de expresion".
Buen análisis. Para mí la película es una crítica a los fanáticos que esperábamos ver a un Joker destapado siendo un villano, incluso en la película se juega con eso, hay un bando que quiere que Arthur dé nacimiento al Joker y luego se decepciona cuando éste prefiere escapar del personaje (como la mayoría de la crítica está ahora), pero nos olvidamos que Arthur no es un villano en sí, los actos que cometió no los hizo por maldad, fue una reacción a lo mal que fue tratado. Al final solo quería una vida en paz, escapar del personaje y ser feliz, haciendo que Harley lo deje incluso. La película es una tragedia porque Arthur muere, porque al final eligió no hacer daño ni usar sus traumas para vengarse de la sociedad. Creo que esto no solo lo enaltece sino que cuadra bien con el Arthur de la primera película. No es un villano, solo una persona buena a la que le pasaron cosas malas.
@@johannaledesma5301hay gente diciendo que Lady Gaga arruinó la pelicula, siendo que apenas aparece, eso es puro hate. O la tildan de pura basura cuando esta bastante lejos de ser eso.
Video Sin Spoilers de la 1era: ruclips.net/video/fnKY6RUVR2A/видео.html
Video Con Spoilers de la 1era: ruclips.net/video/zU7FFuDMKWI/видео.html
-Así de bueno debería ser un resumen
para que tus expectativas de la peli no se esfumen
-La primera entrega fue a toda madre
pero al parecer este bodrio se fue a descuadre
-Dicen por allí que la responsable fue LaDY GAGA
aunque la verdad... es por "la historia" que está en NADA
-Elaboran un chivo expiatorio para elevar su mensaje
y terminan matando al mensajero por amor al BILLETAJE
-Oh gran industria la del cine hollywoodense
que más que arte es un despelote circense
-Mejor regresa a tu casa a leer buena LITERATURA
no tiene pierde, encamina tu mente a ¡GRAN ALTURA!
Me hace ver la película con otra perspectiva, lo de "Harley somos nosotros"... Buen video Lean !!
Pues a mi no me embarazó el Joker, seguro que ti sí. Hahaha
Buen análisis, cero repetir como loros lo de los demás influencers y críticos y eso se agradece.
La película es mala y ya ,hay q aceptarlo
@@jaimereyes696la película no le gustó a la mayoria y hay que aceptarlo, algunos piensan que no es una mala película y hay que aceptarlo y a otros les gustó (como a mí) y hay que aceptarlo y ya...
✨👌💯
La gente con ganas de ser únicos por decir que es buena 😅😅😅😅😅
@kornitojohns5567 hay gente con gustos raros, nada más.
Hasta el momento eres el único youtuber que dice que era necesaria (sólo es un dato, no crítica)
Ojo que lo de necesaria tiene una explicación
@@LeanDellaSaviaSí, me di cuenta de tu explicación al respecto 👍🏻
@@LeanDellaSavia tiraron a la basura toda la primera película y si te gustan los cómics lo entenderías porque arruinaron al mejor villano sin superpoderes de todos los cómics y eso del mensaje es ridículo porque yo voy al cine a entretenerme y no voy a volverme anarquista o revolucionario solo por ver una película
@@RafaelPerez-zw3fjenserio esperabas ver al joker del comic despues de ver la primera?
no era necesaria, hacen una pelicula para que se haga entender una pelicula, una puta mierda
Mil gracias por analizarla y disfrutarla sin haber sido influenciado por los cientos o miles de críticas negativas que le están cayendo a la peli. Yo la disfruté mucho, casi tanto como la primera. El cierre me parece maravilloso y muy necesario (explica por qué este "Joker" no es "nuestro Joker"). Nos prometieron una historia del origen de Joker y al final nos dieron dos historias: la de Arthur y la del origen de Joker 👌👏.
Es la mejor reseña que vi de la película. Un abrazo lean, gran video.
Básicamente, no el JOKER de Joaquin Phoenix no es "basaaaadoo", no es un disfraz a lo V de Vendetta, no es el del comic, etc. Es la interpretación de una persona con un problema de salud mental y listo, lo cornudizaron tanto en la primera pelicula, como pasa tambien con otros personajes como leonardo dicaprio en el lobo de Wall street, Patrick Bateman, el de Peaky blinders etc que se corrió el foco del mensaje original que intentó dar el director.
me gusta el concepto de "cornudizaron" jajaj
bueno el joker la saco barata, al menos los fans de los "hombres-alfabeto" no los usaron como simbolos como a los otros psicopatas y sociopatas
Muy de acuerdo
Nadie notó la referencia al pingüino? A estos tipos no se les puede dar un paraguas.
@@Romi-na bueno hace poco me vi "sin lugar para los débiles" y pues ... Lo que ocurre es que como en esa película a veces la vida pone a personas en situaciones solo por azar no todo tiene que ser fan services en la vida real MUCHAS COSAS PASAN HASTA QUE UN LOCO SE VUELVA MARTIR 🤔
Por fin un análisis del filme y no una crítica de alguien llorando por no complacer su fanatismo. Bravo. 👏
bien dicho 👏🏽
Exacto, no hay nada más odioso que esos fanáticos dolidos porque no les dieron el joker de sus sueños 😂 reaccionaron igual que el personaje de Lady gaga al final de la película
@@ChiviL la historia del joker 2 se repite en la vida real. Siendo Todd el joker y Los fans del joker lady Gaga, Al final lo dejan por no complacerla. Jajaja
@@ChiviL lo siento la película es mala y ya
Solo revisa la taquilla mundial y rotten tomatoes
@@jaimereyes696La 1ra también tuvo malas criticas jaja
Por fin un análisis coherente.
@@jesuscabanasgarcia5101 y un éxito de taquilla y pérdidas de millones y millones
Mi parte favorita fue cuando Joker dijo: Yo soy Joker folie à deux" y empezó a jokear 🗿
😂😂😂 No esperaba encontrarte acá ídolo
😂😂jsjsjs que crack
Loco, como me alegra ver un video de alguien que entendio ambas pelis y da una reflexion racional de la misma. Sin fanatismo ciego, ni hate desmedido. Marcas los puntos flacos como los fuertes y hasta marcas lo que el film realmente es y que significa junto a la primera y siempre desde un lugar respetuoso.
Es un film divisivo, extraño, imperfecto y hasta desalentador. Un rompedor de ilusiones.
Muy bueno tu analisis! (Solo me alegra ver que no estoy loco al haber notado todo eso, a mi personalmente me encanto la peli, con sus fallas, si. Pero yo soy de esos que le gustan las pelis raras jajaja).
Tanto texto, hubo dinero, hicieron la segunda por lo mismo y ya. Es un escupo en la cara a los fans de DC. Ridícula, innecesaria, y los números la avalan. Me encanta cuando caen por ser así de h d p
Vi la película y comparto tu opinión. Creo que se tendrían que haber tomado unos minutos para explicar el título. La película en general a mi me gustó.
Un comentario para agregar un detalle del lado mas sencible. El tema de los creditos que canta Joaquin Phoenix es de Daniel Johnston un musico artista estadounidense que padeció enfermedades fuertes mentales y encontro lugar para la expresion en la musica aunque tambien fue consumido en ese mismo ambito. Te recomiendo buscar su historia. Creo que la eleccion del tema para los creditos fue una forma de pensar la importancia de la salud mental y el respeto por quienes padecen enfermedades mentales.
Al muchacho psicópata que le cuenta el chiste a Athur se lo ve rajandose la cara aal final y riendosa con la clasica risa del Joker de los comics.
Da entender que ese es el Joker que todos conocemos, cuya personalidad se desarrolla a partir de ahí.
Durante toda la película lo enfocan varias veces, y muestra expresiones muy semejantes al Joker
Athur es solo la inspiración, el icono que da como resultado a un fan que acaba siendo el verdadero Joker debido a la decepción que provoca que su referente simplemente sea al fin y al cabo... humano. Lo cuál, conlleva que si Athur no ha cumplido su papel, lo hará él.
Es decir, escapará de la cárcel, Harley lo conocerá y entonces es cuando todo cobra sentido a el personal original de los comic.
Gotham produce monstruos dada su decadencia. Solo hacia falta un icono con un acto agitador, pero en este caso llevado a cabo por un pobre desgraciado abandonado por la sociedad sirviendo de ejemplo a otro que sí le dió al mundo lo que hoy conocemos como JOKER.
La primera critica inteligente que escucho de esta película . Enhorabuena
Por fin un buen análisis diciendo lo positivo y negativo de la peli sin tirar mier..
La película es mala y ya ,hay q aceptarlo
La película es malísima, ahora por el aspecto visual y fotografía la película es buena, para nada. Lo que hace bueno una película es el guión el desarrollo de personajes la caracterización, desenlace, la banda sonora, etc. Y esta película carece de todo eso
Muchas gracias Leandro. es agradable ver opiniones cómo la tuya, facilita entender y digerir de distinta manera un guión o historia.
Muy de acuerdo contigo. Excepto pq yo si amé el arte en sí que trae la peli y su ritmo, su tono melancólico, la carga simbólica. Por lo demás...muy buen análisis, como pocos. Me alegra descubrirte.
Lean, eres lejos el mejor crítico de películas y series. Objetivo, detallista. Saludos desde Chile.
Gracias!
Por fin alguien que entendio la película! Creo que el problema es que hacer una película de tal profundidad choca con un título que atrae a un público que solo esperaba ver fan service, el payaso del crimen peleando contra Bruce Wayne.
La película es mala y ya ,hay q aceptarlo
@@jaimereyes696 entiendo que la película te puede gustar o no, pero no entiendo a los que critican si entender el verdadero mensaje. O se enojan porque no ven al Joker de los cómics, o incluso a Batman
@@franciscovillaloa5453 veamos cómo le ha ido en el cine cuanto ha recaudado
@@franciscovillaloa5453 Yo entendí el metamensaje de la misma manera , El problema es que a nivel historia la pelicula en somnifera. Como pelicula le doy un 1 , ahora como manifiesto del director contra fans y producturas de cine de superheroes le doy un 10, posiblemente sea la mayor trolleada de la historia de hollywood.
@@juancarlos-dx1or bajo esos argumentos, me parece excelente tu análisis, y absolutamente respetable que te guste o no. A mí sí me gustó como pelicula, pero no todos tenemos los mismos gustos. Saludos
Espectacular crítica con spoilers. Felicitaciones también por la apertura porque fue muy justa con el director. Yo no creo que se manden a hacer un peli así sin ganas o para tirar plata o sin concepto. El concepto se mantuvo se profundizó y explicó en todas esas referencias que nombraste muy bien lo que quería. El público (real y ficticio) quería al Joker y la pelicula (real) nos habló del maltrato a las personas que sufren enfermedades de salud mental, lo mismo que joker 1 pero igual no quieren entender. Al final la sociedad sigue sin reflexionar sobre la salud mental. Gracias!
Gracias!
👍🏽 es la mejor reseña de esta película que e visto
Yo también y menos mal estoy cansada de ver gente quejándose
@@Henry_dali 👋
Gracias por hacer una critica de otro punto de vista y tranquilo porque men pff como me tiene podrido las opiniónes tan explosivas de la mayoría de gente en internet men, reaccionan como si les hubiese quitado la casa, me parece que lo del músical fue muy personal, he visto que culpan a Gaga de que sea mala la peli nose, ni el Joker 1 tuvo tanto drama.
ésto es algo bastante nuevo e incluso para mi aún no la digiero completamente (apesar de q me gustó mucho) esperemos a q la gente de internet le pongan su vacuna para la rabia jajaja
@@segarandom9352 A mi me gustó y la verdad no es para tanto, no es una obra maestra pero me gustó, lo del músical esta bien, hay unas canciones que le sobran pero esta super bien, no entiendo la gente alterada que la odio con ganas, ahora puedo confirmar que el drama no es la película, el drama está pasando ahora en internet con la gente y muy mal drama.
Tampoco te tiene que extrañar la reacción de la mayoría, los gustos son gustos.
@@beppis-vr3qr Si pero para tener gustos hay que ver la película, no basandote de un random en twitter que te dice que no la veas, lo digo porque hay bastante gente que hace eso y opina cuando no la vio y eso ni llega ser gustos.
@@HamburguesaElegante_796md En parte coincido contigo, aunque no fue tu punto de tu comentario principal, o almenos no lo abordaste de forma específica.
Pero también la película llega a un punto en donde la inmensa mayoría de personas coinciden en algo: lo mala que es. Tampoco se en que criterio te basas para decir que los que la critican. demasiado no la han visto.
Por fin alguien que vio lo mismo que yo 👏 No soy fan de los musicales, pero me parece una secuela decente, que me sumergio en ese mundo al igual que lo hizo la primera y que tiene un meta mensaje que varios no captaron.
Cuando vi a un chileno disfrazado de Joker en las protestas en Chile dije "Nop, se supone que no hay que idolatrar este tipo de personajes".
Al igual que los creadores de Rick & Morty con Rick, Todd Phillips da el mensaje "Joker no es una buena persona. No es bueno ser el joker ni hacer lo que hace. Joker no es un modelo a seguir. No sea como el joker". Pero mucho no lo entendieron.
Hola Lean, hola a todos, la verdad he escuchado tantas críticas malísimas sobre la peli que dudé en verla, pero ahora que escuché tu análisis entendí que hay que ver otras cosas interesantes e importantes sobre la salud mental, como vos mismo decís. Te felicito, para mi, que no entiendo nada de análisis ó críticas, me tomo el atrevimiento de decir, que tu Opinión y Análisis...es la Mejor. Gracias Lean della Savia, Felicitaciones
Creo que esta película hace un gran trabajo al honrar a los fans que "captaron" lo que la primera película intentaba decir, mientras enfurece a aquellos que, en cambio, decidieron idolatrar a Fleck como la multitud al final de la primera película.
La pelicula gira en torno a la idea de que la sombra del Joker crece demasiado para que Fleck la maneje; lo consume por completo. Esto se insinúa al final de la primera película y en el espectacular comienzo animado de esta.
A lo largo de la secuela, lo vemos siendo explotado. Por los guardias de la prisión que lo usan para entretenerse. Por los manifestantes y terroristas que lo utilizan para impulsar su agenda. Y por Quinn, que lo usa para alcanzar la grandeza y compartir sus delirios (de ahí viene el título), y lo deja en cuanto ya no está a la altura de su sombra.
Es una crítica a cómo la sociedad perpetúa la violencia a través del sensacionalismo, la romantización, la sexualización y el mito. Sobre los "Columbiners". Sobre los incels. Sobre los fascistas.
Es una crítica hacia sí misma, sobre cómo, como un éxito de taquilla mega exitoso, glorificó tanto la violencia descarada del Joker que muchos olvidaron al roto y abatido Fleck. Y al final, Fleck es asesinado por alguien que sí estará a la altura de la sombra. Alguien que está más dispuesto a asumir el papel del Joker como lo conocemos.
Totalmente, pero como los que consumen contenido de Marvel o DC no pueden usar el 1% de su cerebro para procesar esta información terminan odiandola.
En parte es porque la película tiene por nombre Joker, supongo.
Si no se llamara así podría ser diferente.
Se nota como Artur es solo un hombre trastornado que no pudo con todo lo que sucedía, pero que si creo algo peor, genuinamente peor.
@@rodrigo98764e Los cultos cinéfilos no fanáticos de los superhéroe le volverán hacer ganar 1.000 millones de dólares (que si hizo la primera).
Excelente man.
No enfurece nada si no o si se convierte en el Joker. La película es aburrida y mal musical es todo aquí nadie necesitaba que se siguiera un comic
@@elsotanodelhorror810 este fenómeno que está pasando se va a analizar en el futuro y estoy segura que la película en algunos años será de culto
Gracias lean!!! Maravillosa crítica objetiva y clara, importante no esperéis dc y a batman si no una película de la salud mental 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Excelente... Pero entonces no deberían haberse colgado del nombre del personaje de DC y crear falsas expectativas
@@hospitallocalt1297 y no viste la primera? Sale Batman también
@@lurvalero1664 En "Soy Legenda" sale un anuncio de Batman vs Superman. ¿Cual es tu punto?
@@hospitallocalt1297encima el póster ese baile en la escaleras nunca apareció en la película vaya farsa
@@lurvalero1664 Y en la pelicula "Soy Legenda" sale un poster de Batman vs Superman. ¿Cual es tu punto?
Me caes muy bien porque creo que sos el único youtuber (que yo haya visto, ojo eh) que realmente le da una oportunidad a las pelis/series más allá de que la opinión popular diga cual o tal cosa. Y yo aprecio eso porque creo que si tantas personas trabajan en algo, debe haber algo rescatable en eso. Algo humano, creo yo.
En el caso de esta peli, todavía no la fui a ver pero sí vi que está siendo fuertemente criticada y eso hace difícil querer gastar lo que cuesta hoy en día en Argentina ir al cine cuando podría ver, por ej., Robot Salvaje. Sin embargo, me gustaría verla algún día.
Gracias por este video Lean. A mi si me gustó la peli. Justo lo que mas me gustó fue el hecho de que "no pasa nada" como en todas las peliculas de superhéroes sino que se acerca más a la realidad de una persona con problemas de salud mental y sus implicaciones. Muy fuerte.
No conozco el universo de DC y la verdad no me interesa pero conocer a este "Joker" es interesante. Lamentablemente yo creo que hay muchas personas en la misma situación que Arthur Fleck...
Creo que el Joker va mas alla de ser otra personalidad de Arthur, Arthur si bien es quien asesina a los 3 del tren, a Murray y a su mama, lo hace siempre como una respuesta al dejarse llevar por el sufrimiento que carga. Es Murray quien lo llama Joker para burlarse, y es la gente que empieza a aclamarlo como un simbolo al oir su discurso y verlo matar a Murray. Joker es mas una "idea" la cual crea adeptos como Lee que se obsesiona con Arthur. Y ahi viene el declive de Arthur cuando ella lo conoce y se da cuenta que esa "idea" de Joker no es Arthur, e incluso Arthur es una victima mas de Joker, al darse cuenta que el no es lo que la gente espera q sea. Hasta podria hacer un paralelismo a Batman Ego como esa presencia que intenta "corromper" a Batman que es mas que otra personalidad.
Yo creo que este personaje NUNCA tuvo la intención de ser el Joker, era una peli que ya estaba escrita y los directivos de WB obligaron a el director a transformarla en algo del universo DC por necesidad. En las primeras entrevistas del director sobre este "proyecto" allá por el 2017 queda claro, para mi, que esta peli de Joker, solo tenia el nombre.
Mas alla de eso solo vine a comentar QUE PEDAZO de comic Batman Ego. ¿Viste cuando algo no reflexiona nada que vos no hubieras hecho antes, pero lo hace de tal manera, y con tanta calidad que podes llegar a ver cosas que, incluso con mucha información encima, se te había pasado por alto? Batman Ego es algo asi como lo obvio hecho creatividad pura. Cuantos de estos guiones le vendrían bien al cine de hoy, aunque no se si la gente los disfrutaría realmente.
@@Valykan asi es, desde la 1era pelicula nunca se trato del personaje de Joker, es la creación de la idea. Y como una idea puede ser adoptada por cualquier persona, la antítesis de "cualquiera puede ser un héroe...". Arthur termino siendo una victima mas de esta "idea" lo que se da cuenta durante el juicio.
Exactamente, "Joker" es la manera en la que los demás interpretan sus "brotes psicóticos". Pero desde la primera queda claro que Arthur nunca tuvo la intención voluntaria y racional de construir un personaje anárquico al que encarnar para enfrentarse a la injusticia de ciudad gótica. Al final de la primera no está aceptando ser el Joker está disfrutando de finalmente ser aceptado y admirado por alguien. Más allá de eso, tales "brotes" tienen condiciones específicas de aparición que no vuelven a darse, perfectamente normal en un cuadro de patologías mentales, no desarrolla otra identidad simplemente quiebra mentalmente y por casualidad esa forma de quebrar termina volviéndose personaje e ídolo para los demás.
Al fin uno que entendió la película y no se quedó con “cantan”
Es pesima
Es basura
Ósea que todo el mundo NO entendió la película menos Lean y vos?
Es espantosa la película y el fracaso esta asegurado.
Que sea un musical no fue que sea mala
Que tenga canciones que no aportan nada que hasta me hacen alabar las canciones de Hazbin hotel....si eso es lo malo.
Lean! me encanto la critica, y personalmente, me gusto mucho la pelicula. Fui a verla con mucho miedo y condicionado por los comentarios de twiter, pensando q me iba a clavar con algo malo-malo, esperando a cada segundo “a ver en que parte la cagan”, pero sinceramente nunca me sucedio, y la disfrute bastante. Claramente no hablamos del Jocker de Ledger… sino mas bien la idea del nacimiento de la idea DEL JOCKER. Genial!
Yo no veo nada del Joker solo una vaga idea ,un ídolo popular y un hombre enfermo Arthur. Se debería haber llamado la película Arthur.
19:33 Gran video! Un análisis interesante, con una visión más compleja, no de fan tradicional.
Tu crítica tiene una gran mirada y análisis
Se agradece alguien con este nivel de pensamiento
La mejor reseña del Joker 2 "La Salud Mental No es un Chiste" bien dicho Lean! 👍
Gracias!
Pero si la primera mostró eso de mejor manera.
Fue de las tantas interpretaciones que traté de darle, pero creo que si esta mal ejecutada
@@deadpool-xr6dr y aun asi gran cantidad de gente no lo entendio... prefieren vivir la fantasia, de eso se trata
@@andreasolis85 Ent9nces la segunda película no es buena.
Una sensación similar a la que sentí a la salida de la sala. Sólo vi ciertas escenas musicales alargadas, por lo demás, creo que fueron esquivando lo previsible. Están bien reflejados los aspectos psicológicos de Arthur, ahondando más sobre lo planteado en la primera. Gracias Lean...
Es la primera critica tuya que veo y la verdad que me gustó mucho tu análisis. Concuerdo plenamente.
Es el mejor análisis que he visto de esta película. Muchos otros comunicadores la odian y la hacen trizas. Sospecho que algunos de ellos lo hacen porque consideraban un ídolo al personaje, pobre de ellos.
Gracias por tus comentarios. Coincido contigo. Lo que más me gustó de la película fue la crítica al mundo del espectáculo (todo es espectáculo), poner en tela de juicio a los medios, a los establecimientos de salud mental y la burla al Poder Judicial de EEUU (por ejemplo aceptar que Joker se defienda solo). Maravillosa esa tomada de pelo a los juicios. Me gustó mucho la banda musical y los protagonistas la rompieron!!!!!! Saludos. Marcia de Buenos Aires, Argentina.
Me pareció que la pelicula es, ante todo, un trolleo de Phillips al Fandom, a los ejecutivos de WB y a la actual industria que busca exprimir hasta la última gota con Secuelas, multiversos, etc. Me gustaba la idea de ofrecer una obra transgresora pero a mi gusto resulta muy floja en lo narrativo y argumental.
Bueno, le funcionó, nadie verá su siguiente película.
Es una pelicula menos que mediocre, no es HORRIBLE como muchos quieren hacer creer. Tampoco Joker era la obra maestra que todos dicen que es, si no viste mucho cine te puede parecer una excelente pelicula, con algunas peliculas encima ya se transforma en una peli del monton, buena, pero no mas que eso. Pero lo que si no es es un meta mensaje o trolleo de Phillips a WB y al fandom, eso me parece demaciado pedir al escritor y director de peliculas como Road Trip, Old School, Starsky & Hutch y las Hangover, o sea tampoco estamos hablando de Orson Welles
Yo creo que si algo más lógico por que es un despropósito
BRILLANTE!! Por fin alguien que SI la entendió!
En serio muchas gracias.
Comparto la misma opinión que tu sobre esta película.
Cada crítica que veo a Joker 2 la tachan de lo peor de lo peor. Y por fin veo a alguien que toca los puntos claves de lo que se quiso dar entender en ambas películas.
Pero la película se llama Joker no , entiende que algunos queramos ver al joker , si no te interesa ese personaje con todo lo que representa , llámala la caída de Manolo en la locura. y no tendrías ningún problema , pero claro quizás la primera no habría llamado tanto la atención , siendo un peliculón . Y quizás no es que la gente no la entienda si no que se siente estafada , viendo una película aburrida, de un director, al que no le interesa el personaje que esta tratando .
@@oscure_Denial nadie la había ido a ver. ¿No fue ético haber engañado al fandom del Joker? De acuerdo. ¿Sacó beneficio de ello? También. No sé porque a quienes se quejan de no haber visto al Joker yo les recomendaría dejar de llorar y voltear a ver al director de la peli 🤔
@@carloscorredor5207 perdona decir que una película te parece aburrida y que no te gusta no creo que sea llorar . Y se llama Joker, por lo que me parece de lógica , que se quejen, si no ven el personaje que le da título a la película , si se llamara Drácula de Bram stoker y no tuviera nada que ver con el libro , quien se queje por eso, es un llorica también. Y estamos suponiendo que el problema es la ausencia del Joker , que para mí es un problema más , ya que me parece lenta , aburrida , que me cuenta de peor manera lo que ya me contó en la primera , sin apenas aportar nada nuevo al personaje y con partes de musical que no aportan nada a la trama . Pero eso es lo que me pareció a mí si a ti te gustó no tengo problema , pero entiende que moleste que no se respete el personaje que te gusta y las expectativas están desde el momento que la película se titula Joker . Y que locura esperar ver el Joker en una película que se llama así haciendo referencia al de los comics . Igual el problema lo tiene el director o guionista que coge un personaje que no le interesa y hace lo que le sale de los huev... Y no el fan .
@@oscure_Denial no me fascinó la pelí. Incluso en la primera nunca vi al Joker de DC, solo a un tipo con problemas mentales. ¿Válido hacer una peli así? Si. Solo me llama la atención que ni siquiera advirtieran lo que el Director les mostraba (qué no era el Joker de DC, no era capaz de maquinar ningún plan, era débil, inseguro, BW tenía 8 años) y siguieran empeñados en querer ver lo que fantaseaban para ofuscarse cuando al fin no pudieron seguir negando lo evidente.
@@carloscorredor5207 Y aunque lo avisen no todo el mundo está leyendo todo lo que dice un director, es más yo desde hace bastante tiempo no veo ni trailers ni apenas más información más que de que va la película.( Y si eso se puede hacer ) Y si ya la vendes así no atraes a los fans al cine , y la contestación del público lógica sería, si no tiene nada que ver con el Joker por qué la llamas así .
Gracias!!!
Creo que tu opinión se toma el trabajo de ver el producto de entretenimiento desde una base más objetiva y es que es una película que no tenia que ser de otra manera. Lxs fans parecen decepcionados, pero la decepción nace de las expectativas.
La película 1 y esta segunda parte son coherentes con quien las creó y considero que como productos audiovisuales son de buena calidad con unos mensajes interesantes que parece que algunas personas no quieren tomarse el tiempo de asimilar.
Para quienes digan que estamos sobre pensando, no es así, justamente la película es bastante consistente en su mensaje y nada pretensiosa.
El director al ver este video: "a de eso se trataba la película"
jajaja si! Todd aprende español 😂
Eres una bestia del analizis hermano.
De tanto hate que he leído y visto de la gente no me anime a ir a verla, pero después de escuchar tus opiniones me cambio de parecer 👍🏻
A mí me gustó mucho, entretenida y profunda, nada al nivel del joker 1, pero estuvo cool, la música increible, tremendo cover de Ne me quitte pas
Me encantan tus análisis profundos, atinados y sobre todo con mucha sensibilidad. Saludos desde Perú 🌻
Pensaba no ir a ver la película, pero tu comentario me abrió otra posibilidad de lectura de la misma. Muy buen comentario Lean!
Solo he visto a dos creadores que lo entendieron de esta forma y tiene todo el sentido del mundo, muchas gracias por desarrollarlo ❤❤😊
¡Por fin un análisis serio de la película! Te envío un saludo desde la Ciudad de México.
Muy bien análisis, eres un gran critico a comparación de otros youtubers
La he visto hoy y éste es el primer análisis que veo que expone punto por punto todo lo que he pensado al verla. Felicidades por no dejarte llevar por la marea. Lo clavaste.
Sos un buen crítico que sigas creciendo tu canal.
Gran lectura ♡ Acabo de ver la peli y de pedo caí acá buscando opiniones que me inviten a verla con otros ojos y en tu canal claramente la encontré. Gracias, meto like y suscripción
Totalmente de acuerdo! A mi si me gusto la película y en mi propio análisis creí que era la única q veía las cosas como tu las mencionas . Graciassssssssss
Wow. Me gusto mucho tu analisis. La verdad es justo lo que dijiste, es mucho mejor el analisis que te deja que la pelicula en si.
Gracias!
La acabo de ver en Imax 70mm. En tu reseña con spoiler tienes mucha razon.
No es una pelicula 100% musical, pero la musical aporta mucho para Artus y Lee.
Artur nunca es visto como un humano, solo como un simbolo el "Joker"
Gracias por no defraudar a quienes te seguimos y darnos una opinión honesta, estemos o no de acuerdo, es notorio que no te subiste al tren del mame.
Lean, no es floja... Es solo que no nos da lo que queríamos, y, por el contrario destruye toda la ilusión que habíamos construido del personaje con la primera.
Bueno esa es tu opinión que querés que te diga jaja
Te felicito Lean, la entendiste totalmente y encima despejaste dudas. La mayoría de reseñadores y fans están decepcionados justamente porque esperaban totalmente otra cosa, se fueron trolleados. Me pareció una buena película, me queda la duda de si habrá versión extendida con todas las escenas de Gaga eliminadas.
Gracias Lean por tu opinión
Soy psicólogo, vi la primer peli y me pareció bastante buena en cuanto a cómo tratan el tema de las psicosis. No vi la segunda, no me interesa y me gustó mucho tu critica, tu análisis y tu opinión. Muy interesante tu análisis
Como siempre tan claro gracias loco. Saludos 🤗
JokerFolieADeux fue creado para dejar una declaración: a la gente le encanta el sensacionalismo y realmente no le importan las enfermedades mentales. De eso trata esta película. Eso es lo que tiene que decir y es un mensaje poderoso. La recepción del público en general la describe PERFECTAMENTE. Como en la película, querían que solo fuera el Joker y no Arthur en tratar de ser mejor.
El nunca fue “EL JOKER"
Casi sin spoiler... La película es buena, y no es un musical, es una película con algunas partes musicales, pero en general no es un musical. En el 50% de los casos la partes musicales podrían haber sido más cortas para no romper el clima pero tampoco llegaron a ser tan tediosas rampoco. La música fue un recurso para representar la fantasía del personaje, que no se usó en la primer película pero "se justifica" por que comienza a usarlo luego que se enamora en una clase de canto. La película es buena pero no es del Joker de los comics, y tampoco lo era en la primer película. Por algún motivo los espectadores creyeron ver el nacimiento del Joker en la primer película. Se supone que el Joker es un sádico amante del caos, cuyo único móvil es combatir su aburrimiento. Claramente Arthur Fleck en ningún momento de la primer película demostró esa personalidad. Nadie se sintió estafado en la primer película a pesar que no vieron al Joker de los comics (retratado en cierta medida en otras películas para quienes tampoco siguen el comic). La película gustó por el desarrollo de personaje, la historia trágica que contaba, totalmente original y desvinculada del lore previo del personaje. Siempre fue un nombre y una apariencia tomados prestados pero en un contexto completamente diferente, duramente realista. No obstante, lo raro es que solo en esta segunda película vino el reclamo del público. En una parte incluso dicen, rompiendo la cuarta pared, que esto no es lo que la gente quiere ver, lo que deja en claro que hasta la reacción del público esta prevista. La película ilustra como la fascinación de la población y de Harley Quinn es por lo que creen que es Arthur, creen que es un anarquista revolucionario anti-sistema, un rockstar del crimen, pero siempre fue un pobre loco, de contextura frágil deforme y completamente desconectado de la realidad. Arthur es patético en ambas películas, se supone que los espectadores los sabemos aunque los demás personajes ven otra cosa. Digo "se supone" por que parece que finalmente la mayoría de los espectadores se olvidaron de eso y esperaban ver lo mismo que la población ficticia en la historia. Y del mismo modo que en la historia le dan la espalda o lo castigan por descubrir que no es el Joker, sino Arthur, los espectadores rechazan esta película, que al igual que la primera solo jugo con el nombre pero siempre fue sincera sobre lo que estaba mostrando. Más aún, capaz que se puede identificar el click en la disociación de personalidad, que al parecer tiene Arthur, en puntos concretos de ambas películas. Aspecto que no caracteriza tampoco al personaje de los comics y que ni siquiera Arthur parece creer tener (pero puede que si lo tenga). Yo no fui al cine esperando ver el Joker de los comics o Jack Nicholson o Heath Ledger, ya había visto la primera, sabía que era un drama sobre un enfermo psiquiátrico incomprendido rodeado de un entorno que le falló a todo nivel, y eso es lo que obtuve.
Excelente análisis, muy objetivo! 👏
Que bien Lean, de acuerdo con tu punto de vista, fue el mismo de mi esposa y el mio al terminar la película, y al leer tantos comentarios de odio simplemente refuerza la idea del "fanatismo" sin análisis a profundidad, que no guste por diferentes planteamientos está bien, pero decir que es una mierda o pésima película dista mucho de la realidad. No es mejor película que la primera, pero tiene lógica argumental con el personaje planteado y el universo en el que vive desde la primera entrega.
haciendo una pequeña recopilacion de lamentos predecibles sobre la peli y bien alucins, tenemos lo siguiente:
- Fans de las pildoritas de colores y guerritas culturales echandole la culpa a la gaga porque se roba la peli y que se volvio woke y feminista todo... en serio estos son capaces de ver woke hasta en una nopor...
- Los que de veras creian que este joker se volveria un super criminal tipo los comics
- Otros alucinan que la industria lo compro al director
- la conspiranoia de que este joker era el idolo incel
😂 lógica argumental😂😂😂un juicio donde el acusado se pinta la cara como payaso🤣mucha lógica argumental 😂😂😂😂
@@RafaelPerez-zw3fj jajajajajaja si, hay algunas malas decisiones, no he dicho que sea perfecta.
@@Bernie9679 Es increíble para mi ver gente echándole la culpa del fracaso de la pelicula a Lady Gaga, en todo caso Gaga es victima de una pelicula que no la supo aprovechar al máximo. Esa gente tendría que ir a ver la remake de Star is Born.
Cada día afirmo más lo "necesario" que es para mi, mirar tus videos antes de empezar/ver ,una película o serie... Por lo menos desde mi lugar, siempre tu "punto" ha Sido el correcto cuando decido ver algo luego de escucharte previamente.
Gracias 🫂
Abrazo desde Uruguay Lean! 🇺🇾
Sin duda alguna tu siempre tienes una opción detallada y muy bien analizada sobre cada película 🎞️🎥 por muy mal hecha que esté, con Jocker 2 te luciste, explicaste bien el error que muchos tenemos sobre lo que se esperaba de Arthur Fleck 😅 el tema siempre fue la salud mental y como la sociedad está enferma también 😅 ahora sí me dieron ganas de ver esta secuela 😅 gracias @LeanDellaSavia 🤡🎞️🎥🤡
Bieeeen Lean, excelente video, coincido contigo, ya estaba cansado de tanto odio por no tirarle odio a la peli.
La primer peli me gustó hasta ahí.. me gustó como trataba la salud mental y la responsabilidad de la sociedad con las personas que sufren enfermedades.. pero no me gustaba que sea una película de "superhéroes".. porque en algunos aspectos era muy ambigua y me pareció peligroso como fue tomada por muchas personas.. por lo que decís, siento que viendo esta peli me va a gustar mas la uno
Lean, una mas: Uno de los temas usados como soundtrack es "When You're Smiling (The Whole World Smiles With You)". Claramente haciendo referencia a que sus fanáticos, la audiencia o Harley quieren forzar que Arthur encaje en ese rol de Joker. Y si no te pones esa sonrisa sos la peor mierda que no nos representa: "But when you're cryin'
You bring on the rain
So stop your sighin', baby
And be happy again"
Buen dato!
Por fin, un análisis objetivo y sin apasionamientos forzados, se agradece
Excelente análisis y explicación del final de la peli, mis respetos Lean, saludos desde Perú
Vos sabés que yo fui con las espectativas tan bajas que la terminé disfrutando y no me pareció tan mala "como película en si misma"
Siento que arruina un poco la primera película con algunas decisiones durante el juicio y el final lo que hace que no pueda decir q la apruebo pero no es mala y no es TAN músical
Hola ! No la iba a mirar, pero me parece muy interesante el enfoque. Y ahora quiero verla. 😊
Muy bien video y coincido por completo contigo. El personaje de Harley representa a los fans de la primera película del Joker como bien dices. La película tiene una idea muy clara y es no idealices al Joker. El cortometraje animado del principio es un resumen de lo que va a ser la película.
Buen análisis y opinión, desde un inicio también esperaba algo distinto y un Joker más loco y fiel a la original, por lo que me mantuve expectante toda la película esperando al momento, pero cuando llegue al final me recién me plante el hecho de que no es el "Joker" que conocemos y es una perspectiva más humana y realista de un personaje que realmente sufre de trastornos y problemas mentales. En mi opinión, bastante buena.
Me gusta este análisis, es muy coherente y honesto. También comprendí ese mensaje.
Lean Gracias 😊
Adoro tus análisis eres de verdad el youtuber más objetivo que veo .
No le hicistes análisis a THE crow? No lo ví
Quería saber tu opción 🎉
un analisis perfecto PERFECTO 👍👋
A mi si me gusto y estoy de acuerdo con todo lo que decis. Todo el mundo la esta criticando y no sacan nada bueno de esta pelicula. A mi me paso como a vos entendi el mismo mensaje
Una crítica y un análisis, BRILLANTES!
Gracias!
Ayer a la noche empecé a ver la película en casa, me dormí varias veces, así que hoy me la he vuelto a ver entera.
Gracias por el análisis. Siempre Tenes un criterio muy interesante. Me aclaraste el final.
😊
Coincido con usted, no senti que fuera mala, sino que no necesiba llamarse el joker. Ya este Joker desde el principio se dejo en claro que este no era el de DC pero no les importo.
Como se nota que Lean si ve las películas, no puedo decir lo mismo de otros youtubers de criticas.
Y menos mal
La película es mala y ya ,hay q aceptarlo
@@jaimereyes696 por que tu lo digas
@@lurvalero1664 veamos cómo le ha ido en taquilla .
-Veamos números
-Veamos rotten tomatoes
No es buena ni como musical ni en argumentos. Pero bueno también se quiere diferenciar de las críticas para captar ese público que se creo que son expertos en critica de cine.
La locura de dos / "folie de deux " es la dupla en su lucha interna de Arthur y su influencia en su entorno inmediato , el Joker es una idea y el la maldad que cuaquiera puede tener , la que aflora en un contexto adverso donde se pone en juego la salud mental de la persona como la de la sociedad que lo contiene.
Wow, excelente análisis, te felicito por tu capacidad de interpretación. Estoy totalmente de acuerdo con tu punto de vista, aún sin haber tenido la misma perspectiva que tú cuando la disfruté
¡Muchas gracias!… tú video es en esencia una de las opiniones a esta película más concisas, coherentes y congruentes de las que he visto en estos días.
Mucha gente está criticando injustamente esta película a partir de expectativas que nada que ver.
La película no es perfecta, y desde luego tiene errores, pero no creo que sea una “mala película”… y está muy lejos de ser la “basura pretenciosa” que muchos están etiquetando.
estoy por pensar que es un boitcot por el tema de la renuncia de joaquin phoenix
A ver las expectativas vienen por que se llama Joker , si como director no te interesa el personaje no lo uses , sin tener en cuenta que es aburrida y que no aparta nada nuevo al personaje , con momentos de musical que no aportan nada , si los quitas no pasa nada , la película la entiendes igual solo la alargan y a eso hay que añadir para los que si nos gusta el personaje la decepción de no verlo apenas en casi toda la película .
La película es mala y ya ,hay q aceptarlo
Comparto tu análisis de ambas películas.
El primer Joker construye un personaje con enfermedades mentales graves que va creciendo conforme encuentra en la anarquía ser aceptado y sobre todo aludado o aplaudido. La escena de su stand up donde nadie se ríe, es Arthur Fleck y al final seguido e idolatrado por muchos, es el Joker.
La segunda película es lo opuesto de la imagen de Anarquista donde nos dejó la primera nos trae una vez más hacia Arthur Fleck un pobre hombre con enfermedades mentales.
Exelente análisis de la pelicula, la mejor hasta ahora que he visto, lo hiciste muy bien, sigue así y gracias tu tiempo invertido
excelente analisis el unico que he podido ver, lo analise como tu lo vistes gracias por el video
Que buen video! Gracias por compartir tu opinión como siempre de manera tan amena.
Tampoco me pareció mala. Y da mucho para reflexionar.
Saludos desde México 😺
Excelente analisis 👏👏👏👏👏
Adoro tus opiniones siempre coincidimos casi al 💯 solo que tú organizas muy bien la idea, es algo como una locura compartida ja ja ja❤❤❤ Gracias por tu trabajo Lean
No sabes cuanto deseaba ver este video !! 💙💙💙
Yo creo q la primera del Joker tuvo taquilla xq el boca a boca fue: No es una película de superhéroes, se pudo haber llamado Arthur y no le quita en enfoque a la pelicula. Conozco a muchos q fueron bajo esa premisa.... Y coincidentemente es a la gente q le parecio una película interesante. (No buena, ni mala). Los q creian q era de comics salieron llorando xq no vieron al joker q estaba en su cabecita. Advierto me gustan los comics pero hoy x hoy en las redes sociales, la gente irrumpe de manera agresiva haciendo uso de su "libertad de expresion".
Buen análisis. Para mí la película es una crítica a los fanáticos que esperábamos ver a un Joker destapado siendo un villano, incluso en la película se juega con eso, hay un bando que quiere que Arthur dé nacimiento al Joker y luego se decepciona cuando éste prefiere escapar del personaje (como la mayoría de la crítica está ahora), pero nos olvidamos que Arthur no es un villano en sí, los actos que cometió no los hizo por maldad, fue una reacción a lo mal que fue tratado. Al final solo quería una vida en paz, escapar del personaje y ser feliz, haciendo que Harley lo deje incluso. La película es una tragedia porque Arthur muere, porque al final eligió no hacer daño ni usar sus traumas para vengarse de la sociedad. Creo que esto no solo lo enaltece sino que cuadra bien con el Arthur de la primera película. No es un villano, solo una persona buena a la que le pasaron cosas malas.
Gracias Lean por contenido crítico pero sin hate, como siempre
Que algo no guste es hate?
Qué delirio
@@johannaledesma5301hay gente diciendo que Lady Gaga arruinó la pelicula, siendo que apenas aparece, eso es puro hate. O la tildan de pura basura cuando esta bastante lejos de ser eso.