Cuáles son los principales desafíos de la política educativa en la región
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- América Latina viene experimentado cambios radicales que llevaron a los gobiernos de la región a reposicionar al Estado como actor actor clave en garantizar el derecho a la educación.
En este contexto, el IIPE UNESCO, Oficina para América Latina y el Caribe (ALC), organizó un ciclo de seminarios en línea para analizar el escenario regional, identificar las principales tendencias educativas, y dar cuenta de los desafíos para alcanzar una educación inclusiva y de calidad.
El segundo seminario, titulado “Cuáles son los principales desafíos de la política educativa en la región”, fue moderado por Pablo Cevallos Estarellas, director del la Oficina para ALC del IIPE UNESCO y contó con la participación de Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación del Ministerio de Educación de Chile; José Mauricio Pineda, ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador; y Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación de República Dominicana. En el evento se compartieron algunas perspectivas sobre cómo establecer prioridades en el planeamiento y gestión de las políticas para promover una mayor inclusión en los sistemas educativos.
#SITEAL #UNESCO #Educación
@mineducchile
@MINEDelsalvador
@educacionminerd
________________________________________________________________________________
Sitio web oficial: www.buenosaires...
Twitter: / iipeunesco_ba
Facebook: / iipeunesco
LinkedIn: / iipe-unesco-buenos-aires
Excelente, que bueno que nos representa Ancell , para Reública Dominicana.
Un saludo cordial.
Excelente
Ponemos a disposición una serie de políticas y normativas mencionadas a los largo del encuentro:
· Plan de Reactivación Educativa 2023 del Ministerio de Educación de Chile en la base de políticas y normativas de SITEAL: siteal.iiep.unesco.org/bdnp/4515/plan-reactivacion-educativa-2023
· Plan Operativo Institucional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador en la base de políticas y normativas de SITEAL: informativo.mined.gob.sv:8090/DNP/GPE/Gerencia-de-Planificacion-Estrategica/planificacion-operativa/POI-2023.pdf
· Pacto Nacional por la Reforma Educativa del 2024-2030 del gobierno de República Dominicana en la base de políticas y normativas de SITEAL: siteal.iiep.unesco.org/politicas
Perfil de educación de Chile en SITEAL: siteal.iiep.unesco.org/pais/chile
Perfil de educación de El Salvador en SITEAL: siteal.iiep.unesco.org/pais/el_salvador
Perfil de educación de República Dominicana en SITEAL: siteal.iiep.unesco.org/pais/republica_dominicana
Por lo visto, se trata de un espacio sin contrapunto... ¿habrá debate?
Excelente