Curso de Síntesis de Sonido con VCV Rack: Capítulo 24 - Ensamble de Cuerdas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 10

  • @quiubolecab
    @quiubolecab 3 месяца назад +3

    Gracias Santiago por este excelente curso sobre tecnología sonora. Seguramente será un referente en nuestro idioma para la síntesis modular para cualquiera que vaya comenzando y para todo aquel que cree que lo sabe todo, pero como bien nos has mostrado no hay nada como entender los por qués del sonido. Te mando un abrazo y espero recomendar a mucha gente este curso.

    • @SantiagoVilla
      @SantiagoVilla  3 месяца назад +1

      Muchas gracias por tus palabras! Me alegra que te haya gustado, y también te agradezco que lo compartas. Espero que le sea útil a mucha gente. Abrazo!

  • @disagofecit
    @disagofecit Месяц назад +1

    Hola Santiago...he aprendido un montón con tu curso. Realmente de lujo. Lo mejor que he encontrado en español. El VCV Rack es una plataforma fascinante en la que todavía tengo mucho que aprender (voy menos de dos años de conocerla) y con tu curso se me aclaran importantes dudas, a la vez que se abren puertas a las experimentaciones que me interesan. La didáctica muy bien trabajada, con referencias útiles y estimulantes. Tus explicaciones sobre aspectos técnicos han sido muy oportunas y ayudan a comprender la lógica detrás de los principales módulos. Desde Ecuador te mando un abrazo compañero creador y gracias por esta maravilla!!!

    • @SantiagoVilla
      @SantiagoVilla  Месяц назад +1

      Gracias por tus palabras!!! Me alegra que te haya servido :) abrazo!

  • @fsantoma
    @fsantoma 3 месяца назад +1

    Hola Santiago, como andas?. Primero te quiero agradecer nuevamente por este excelente curso. Soy ingeniero electricista y me dedico a la programación (análisis de datos, nada que ver). Llegue hasta el por esas cosas de internet que me mostro una plaquita (Daisy Seed de Electrosmith), luego un flaco que mostraba como probar cosas en VCV para luego programarlas en ella y de ahí tu curso. La verdad es que me abrió un área de interés en un tema que me encanta como es la música. Espero que sigas generando estos contenidos. Muchas gracias!

    • @SantiagoVilla
      @SantiagoVilla  3 месяца назад +1

      Hola! Un gran gusto!! Es muy interesante tu perfil y cada vez nos sorprendemos mas de como la música electrónica y la variedad de exploraciones que abarca, acerca a muchas personas a este universo, incluso en algunos casos, gente que nunca hizo música "tradicional", a convertirse en muy buenos compositores mediante este lenguaje. Gracias por tus palabras y si te interesa, tengo una serie también sobre el funcionamiento de una computadora que creo que te puede gustar. Un saludo!

  • @Steve-jd6wb
    @Steve-jd6wb 3 месяца назад

    Hola santi, espero te encuentres bien.
    Soy estudiante de ingenieria de sonido y produccion musical en venezuela. Hace un tiempo vi la materia de sintesis en mi universidad de manera electiva, habia pasado un tiempo y realmente no recordaba mucho sobre la sintesis, actualmente estoy viendo una de las ultimas materias de la carrera la cual es una continuacion de la materia de sintesis. pero aplicando recursos musicales para hacer composiciones como de musica concreta y etc.
    Solo quiero decir que tus videos han sido de mucha ayuda para poder ponerme al dia y relacionar todo de un modo mas cientifico y didactico, enserio muchas gracias has sido de gran ayuda para mi. Espero que sigas haciendo contenido asi de excelente.

    • @SantiagoVilla
      @SantiagoVilla  3 месяца назад

      Hola! Gracias por el hermoso mensaje!! Seria genial poder hacer intercambios con mi universidad (UNTREF) y que podamos cruzar conocimientos :)
      Como decía, seguramente en el futuro incluya nuevos capítulos con temas que me vayan sugiriendo y el de wavetable sera uno de ellos.
      te mando un gran abrazo!

  • @kefka-1994
    @kefka-1994 3 месяца назад +1

    Hola Santiago. He visto todos los videos hasta el momento. Aunque el tema siempre me ha resultado difícil, gracias a tus explicaciones he comprendido muchas cosas que antes no lograba entender.Gracias! Tenía una pregunta: ¿qué libros recomendarías que, basándonos en las herramientas que nos has dado en clase, nos ayuden a diseñar sonidos? En un par de videos has recomendado libros para diseño sonoro granular y FM, pero me gustaría saber si podrías sugerir algunos más.

    • @SantiagoVilla
      @SantiagoVilla  3 месяца назад +1

      Hola, gracias por el feedback! Me alegra saber que ayudo a entender un poco más. Tengo que hacer una sección especial para hablar de bibliografía. Es difícil recomendar un solo libro, ya que la mayoría contienen errores conceptuales. Esto se debe a que es un tema complejo que abarca muchas disciplinas (música, electrónica, computación analógica, física, acústica, etc.), y es complicado que un texto no tenga falencias en alguno de estos aspectos. Sin embargo, hay un libro clásico que es considerado muy importante: "Electronic Music: Systems, Techniques, and Controls" de Allen Strange. Espero que te sea útil!