Está muy bien la entrevista a ese magnífico autor .en el siglo del renacer de la armada española ,siglo XVIII .da gusto ver los esfuerzos de renovación que hizo España sobre todo en su armada y la vuelta a grandes logros navales y victorias ,que hacía tiempo había dejado de ver. Aún así es difícil saber de una época no tan victoriosa,como es la segunda mitad del siglo XVII .una época no tan bonita como la que trata este gran escritor,que es el siglo XVIII . Pero creo que nadie ha estudiado a fondo y ampliamente el aspecto naval a finales del reinado de Felipe IV y todo el reinado de Carlos II. De esa época oscura me llama la atención la guerra contra cromwell donde el ataque del almirante inglés Blake a Tenerife, refugio de una flota de Indias .donde los ingleses se pusieron la medalla de una victoria más .cuando realmente el tesoro de Indias se salvo en tierra y Tenerife rechazo el ataque con éxito ,lo que supone una victoria española .en to caso quedó como victoria británica en la historia gracias a la gran propaganda de la pérfida albion . Agradecería un vídeo sobre esto para aclarar unos hechos de los cuales no encuentro información fiable
Gran programa. Un placer oíros. En su momento oí q los ingleses se sorprendieron de lo bien q se trató a los náufragos q llegaron a la costa española. Si es verdad algo se les hundió, aunque tal vez fuera q estaban en algún buque capturado q se fue a pique. Por otro lado también leí q los barcos españoles andaban un poco escasos de personal y con reclutas con muy poca o ninguna experiencia. No sé si es cierto, ni lo uno ni lo otro. Por eso os lo pregunto Gracias
Brillante invitado y temática,La Mar 🌊 mi santuario personal. Adoro la Mar y más aún navíos a vela (época dorada de l armada invencible) ..Gracias por el programa
Yo vengo del total war empire a ver si me entero de tácticas navales. Ya le hechare un vistazo al vídeo de estrategias. De momento ya he aprendido que no solo hay que tener barcos grandes sino navíos de segunda y tercera, más rápidos y maniobrables
Lamentablemente no he podido estar en el directo. Me compre su libro “leones de mar”gracias al primer programa y es tremendo. Estoy deseando escuchar el programa completo.
Me estoy recorriendo todo tu canal, ya llevo muchos vídeos, los gigas vuelan jajajaja por cierto, sabeis de películas navales? Tipo Master and commander
los piratas de las islas salvajes(años 80, ambientada en el xix, salen españoles y alemanes; mi favorita), sus majestades de los mares del sur, el halcon del mar y demas de errol flyn,. mas que naval..es cine clasico de aventuras
Excelente, felicitaciones a los dos. Francisco, una pregunta ¿Cómo puedes hacer tantos episodios, tú no duermes? Porqué a mi no me da tiempo a verlos. 🤣
¿En que momento de la historia los ingleses tienen mas barcos que españa ,suficientes para bloquear la defensa de los virreinatos? ¿En hispanoamerica había astilleros o todos los barcos se hacian en España?Toda hispanoamerica construyendo barcos hubiesen barrido con cualqueira r
No caigamos en nacionalismos, igual que digo que el los siglos XVI y mitad del XVII la armada española era la más poderosa, en el siglo XVIII la armada más poderosa fue la Británica, con muchos más barcos y una tripulación mejor adiestrada porque a diferencia de la española que en tiempos de paz desmovilizaba a las dotaciones para ahorrar dinero los británicos las mantenían más tiempo y tenían más presupuesto para pólvora y balas de cañon para practicar cosa que la española difícilmente cobraban los sueldos mucho menos para gastar dinero en disparar al aire. GB tenía una mercante que podía nutrir a la Royal Navy en caso de guerra con unos cien mil marineros profesionales cosa que la mercante española difícilmente la mitad. Y al final de siglo España hizo un gran esfuerzo económico en su Armada pero no para competir con la revolución industrial de GB.
Totalmente de acuerdo, la armada Española en el siglo Xviii logro recuperar grandeza después de los tiempos oscuros de la Segunda mitad del Xvii. Sin embargo la Armada Británica en el siglo Xviii Empezó a crecer de una forma descomunal que Hizo que España y Francia unieran Fuerzas para poder Competir con los Británicos .
No se como podian pensar,que los ingleses no atacarian a traicion.Era su estilo( piratas y tramposos).😂Y la mayoria de los combates que perdieron," no existen",los borraron.😂
Grandísimo programa e invitado...muchas gracias !!!
Muy bien expuesto,gracias.
Excelente Video Divulgativo de Nuestra Gloriosa y Excelente Armada Española. 👏👏🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me alegra que te y te invito a compartirlo
Hola, saludos cordiales desde México, estupendo directo y gran aporte de Guillermo Nicieza. Felicitaciones Francisco.
Está muy bien la entrevista a ese magnífico autor .en el siglo del renacer de la armada española ,siglo XVIII .da gusto ver los esfuerzos de renovación que hizo España sobre todo en su armada y la vuelta a grandes logros navales y victorias ,que hacía tiempo había dejado de ver.
Aún así es difícil saber de una época no tan victoriosa,como es la segunda mitad del siglo XVII .una época no tan bonita como la que trata este gran escritor,que es el siglo XVIII .
Pero creo que nadie ha estudiado a fondo y ampliamente el aspecto naval a finales del reinado de Felipe IV y todo el reinado de Carlos II.
De esa época oscura me llama la atención la guerra contra cromwell donde el ataque del almirante inglés Blake a Tenerife, refugio de una flota de Indias .donde los ingleses se pusieron la medalla de una victoria más .cuando realmente el tesoro de Indias se salvo en tierra y Tenerife rechazo el ataque con éxito ,lo que supone una victoria española .en to caso quedó como victoria británica en la historia gracias a la gran propaganda de la pérfida albion .
Agradecería un vídeo sobre esto para aclarar unos hechos de los cuales no encuentro información fiable
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Magnifico libro, lo recomiendo muchísimo.
Excelente!
Un placer escuchar a Guillermo Nicieza. Gracias por el programa
Gracias a ti
Gran programa. La armada española del siglo xviii, creo yo en su cenit.
Si
Gran programa. Un placer oíros.
En su momento oí q los ingleses se sorprendieron de lo bien q se trató a los náufragos q llegaron a la costa española. Si es verdad algo se les hundió, aunque tal vez fuera q estaban en algún buque capturado q se fue a pique.
Por otro lado también leí q los barcos españoles andaban un poco escasos de personal y con reclutas con muy poca o ninguna experiencia.
No sé si es cierto, ni lo uno ni lo otro.
Por eso os lo pregunto
Gracias
Gracias por otro programon, aunque con el invitado y el tema es difícil que no lo sea.
Muchas gracias.
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Qué maravilla de programa. Nuevamente felicidades!!!!
Gracias
Me ha encantado, felicidades a ambos.🔝
Estupendo programa, te sigo desde hace tiempo, y con el invitado de hoy un 10 para los dos, jn saludo
Muchas gracias por comentar y me legra que te haya gustado
Un lujo de programa👍
Gracias
Gracias por los programas 👍
Gracias por comentar
Brillante invitado y temática,La Mar 🌊 mi santuario personal. Adoro la Mar y más aún navíos a vela (época dorada de l armada invencible) ..Gracias por el programa
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR compartido con amigos… y un especial sobre Blas de Lezo ? Sería muy interesante y atractivo.. fascinante vida de Blas.
Gracias Bellumartis.
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Yo vengo del total war empire a ver si me entero de tácticas navales. Ya le hechare un vistazo al vídeo de estrategias. De momento ya he aprendido que no solo hay que tener barcos grandes sino navíos de segunda y tercera, más rápidos y maniobrables
Lamentablemente no he podido estar en el directo. Me compre su libro “leones de mar”gracias al primer programa y es tremendo. Estoy deseando escuchar el programa completo.
Espero que te guste
Gran podcast a ambos
Gracias y te invito a compartirlo
Lo increíble es hacer las maniobras tanto en pleno combate como en un temporal, mover toda las jarcias…todos a una y a mano..fascinante
Me alegra que te haya gustado
Xapooo por el tema el invitado y trabajo… mil likes. Es mi debilidad los navíos clásicos XVIII
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Muy interesante!
Me alegra que te haya gustado
Si me toca el euromillon construiría el Glorioso
Y me dejarías dar una vuelta
Llénalo de misiles y para Inglaterra.
Yo tambien le apunto.
y después el Princesa
Me apunto
La voz del invitado( experto), seria idonea para doblar peliculas de cint easbood.
Me estoy recorriendo todo tu canal, ya llevo muchos vídeos, los gigas vuelan jajajaja por cierto, sabeis de películas navales? Tipo Master and commander
Me alegra que te haya gustado y espero que disfrutes mucho más.
La verdad que no hay muchas más películas de esa calidad
los piratas de las islas salvajes(años 80, ambientada en el xix, salen españoles y alemanes; mi favorita), sus majestades de los mares del sur, el halcon del mar y demas de errol flyn,. mas que naval..es cine clasico de aventuras
Excelente, felicitaciones a los dos. Francisco, una pregunta ¿Cómo puedes hacer tantos episodios, tú no duermes? Porqué a mi no me da tiempo a verlos. 🤣
Duermo esos días unas seis horas que al día siguiente hay que trabajar
Me hubiera gustado ser parte de esas valerosas tripulaciones como cañonero mmmmmm creo que era un puesto de mucha intensidad y adrenalina
Paco, hay que practicar la lectura en alto.
👍
Al final el mar es una proyección de un país.
El Rayo está hundido frente a mi pueblo Chipiona
Bonita Costa estuve allí este verano
¿En que momento de la historia los ingleses tienen mas barcos que españa ,suficientes para bloquear la defensa de los virreinatos? ¿En hispanoamerica había astilleros o todos los barcos se hacian en España?Toda hispanoamerica construyendo barcos hubiesen barrido con cualqueira
r
Se construían en La Habana pero no tantos con en la Península
No caigamos en nacionalismos, igual que digo que el los siglos XVI y mitad del XVII la armada española era la más poderosa, en el siglo XVIII la armada más poderosa fue la Británica, con muchos más barcos y una tripulación mejor adiestrada porque a diferencia de la española que en tiempos de paz desmovilizaba a las dotaciones para ahorrar dinero los británicos las mantenían más tiempo y tenían más presupuesto para pólvora y balas de cañon para practicar cosa que la española difícilmente cobraban los sueldos mucho menos para gastar dinero en disparar al aire. GB tenía una mercante que podía nutrir a la Royal Navy en caso de guerra con unos cien mil marineros profesionales cosa que la mercante española difícilmente la mitad. Y al final de siglo España hizo un gran esfuerzo económico en su Armada pero no para competir con la revolución industrial de GB.
Totalmente de acuerdo, la armada Española en el siglo Xviii logro recuperar grandeza después de los tiempos oscuros de la Segunda mitad del Xvii. Sin embargo la Armada Británica en el siglo Xviii Empezó a crecer de una forma descomunal que Hizo que España y Francia unieran Fuerzas para poder Competir con los Británicos .
No se como podian pensar,que los ingleses no atacarian a traicion.Era su estilo( piratas y tramposos).😂Y la mayoria de los combates que perdieron," no existen",los borraron.😂
Morgan😂