MIGUEL MATEOS - SOLOS EN AMERICA EN VIVO

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 23

  • @martinrelmuan99
    @martinrelmuan99 3 месяца назад

    Muy linda interpretación😊

  • @soylentgr3en
    @soylentgr3en 4 года назад +6

    No me canso de escuchar esta canción una y otra vez, pero escucharla en vivo no tiene precio...

  • @Laviejacoda
    @Laviejacoda 8 лет назад +15

    ¡Precioso tema! es injusto que tenga tan pocas visitas, bellísima interpretación... :3

    • @designermusicmax
      @designermusicmax 7 лет назад +3

      Es correcto es un hermoso tema de uno de los maestros del Rock en tu idioma, hay que compartirlo para que las nuevas generaciones conozcan.

  • @subteacuatico6918
    @subteacuatico6918 4 года назад +4

    Una perla la versión,. Gracias por compartirla.

  • @ronyvillegas4737
    @ronyvillegas4737 Месяц назад

    Tremendo Miguel...

  •  3 года назад +4

    Desde aquí puedo escuchar el ruido de las estrellas cayendo sobre el mundo…

  • @dmscrz3567
    @dmscrz3567 2 года назад +1

    SUBLIME INTERPRETACION, COMO SOLO UN ARTISTA DE LA TALLA DE ESTA LEYENDA PUEDE HACERLO, EL SOUND TRACK DE MI ADOLESCENCIA,,,, GRACIAS

  •  11 лет назад +7

    Que gran version de solos en america como queria tener esta version del jefe gracias elarcon por compartirla te hago una invitacion a mi canal ahi tengo una buena colecion de videos de miguel mateos de tv.

  • @elkinlopez5889
    @elkinlopez5889 4 года назад +1

    wow MIGUEL MATEOS GRANDE UNO DE LOS GRANDES ARTISTAS DE ESTA PARTE DEL MUNDO,,,ABRAZO PARA AMERICA DESDE BOGOTA COLOMBIA 17 10 2020

  • @enriquevanella2236
    @enriquevanella2236 4 года назад +2

    Por Siempre Miguel !!! Genio del Rock Nacional 😀

  • @angelcross5772
    @angelcross5772 Год назад +1

    q añofue esa presentacion

  • @SuperFabio75
    @SuperFabio75 11 лет назад +3

    Simplemente hermoso tema y muy linda versión.

  • @oscarvillacifuentes5164
    @oscarvillacifuentes5164 4 года назад +2

    Temazooooooooooooooo💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗❤️❤️❤️❤️❤️❤️😍😍😍😍😍🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹

  • @liliamgia3237
    @liliamgia3237 7 лет назад +1

    MARAVILLOSO

  • @PedroGonzalesSotil
    @PedroGonzalesSotil Год назад

    Me parece una falta de respeto épico a Perú, que en la letra se diga que los argentinos estuvieron solos en las guerras de las Malvinas. Todo el mundo sabe que Perú fue el único país que los apoyo, enviando aviones, piloteados por peruanos que no volvieron. Sangre peruana, argentina e inglesa se derramaron en esta guerra y no hay otra verdad. Miguel en sus conciertos por respeto debería corregir esa parte de la letra. ¡ Por los héroes peruanos que murieron en una guerra por solo una "Hermandad " que solo lo entiende el Perú. El presidente peruano Fernando Belaunde Terry, no dudo en apoyar a los argentos que después en el gobierno de Menem, le vendieron armas a Ecuador que estaba en guerra con Perú. Nosotros si podemos decir que estamos solos en latinoámerica.

    • @faraon2012
      @faraon2012 Год назад

      La cancion hace referencia, buenos aires una ciudad fue muy cosmopolita se creyeron parte de europa en america del sur. No tiene nada que ver, guerra de las malvinas.

    • @FECHEXXX0
      @FECHEXXX0 Год назад +1

      En realidad (y esto sujeto a interpretación personal porque creo que Miguel Mateos nunca salió a explicar el por qué escribió lo que escribió), dudo mucho que haga alusión a la Guerra de Malvinas mi hermano peruano. Te explico por qué:
      1 - Miguel Mateos en los años 85 y 86, hizo mucha alusión a la Guerra del momento que era la Guerra Fría, se puede ver claramente en letras como "Cuando seas grande" y "Tirá para arriba".
      2 - La letra hace alusión a una persona que está viendo como en retrospectiva una ciudad gris/oscura, probablemente luego de haber sufrido una ruptura amorosa, o simplemente haberse despertado en un desencantado presente. Y se siente completamente desolado/solo pero, aun así, entiende que hay que pelear por "ese amor" con la carne y el sudor. Y cada uno se sentirá identificado o no con ese amor y le pondrá un nombre.
      Me parece que quiso jugar con el oyente de la canción y tratar de compartir con él una sensación, que era la sensación de ese momento: una sensación poco grata pero con un mensaje de esperanza muy al fondo.

    • @PedroGonzalesSotil
      @PedroGonzalesSotil Год назад +1

      @@FECHEXXX0 Tu explicación no explica en general la letra del tema. Por que citar a "Europa no responde" Por ser la mayoría descendientes como yo de europeos, pensaron que los ayudarían en la guerra, pero no fue así. " Buenos Aires, La Habana, Nueva York
      Me pregunto quien empezó el fuego " " Y no sé por qué no hay mensajes en la radio
      Y el dinero flota en el viento
      Defendamos este amor
      Con la carne y el sudor, con el corazón " So fragmentos que obviamente. Daniel Melero, explico que su tema: Trátame suavemente, es una metáfora al gobierno del dictador Videla y Charly que no se caya nada, se mandó con No bombardeen Buenos Aires. Todos los músicos y bandas ochenteras, hacen alusión directa o indirectamente a la guerra de las Malvinas. Saludos desde Lima.

    • @FECHEXXX0
      @FECHEXXX0 Год назад +1

      @@PedroGonzalesSotil si esa es tu apreciación es válida. La realidad es que Miguel Mateos (que yo sepa) jamás explicó el significado de la letra de “Solos en América”, así que cualquier subjetividad es válida 👍🏼

    • @PedroGonzalesSotil
      @PedroGonzalesSotil Год назад +1

      @@FECHEXXX0 La subjetividad en las canciones de artistas es parte de su magia. En Lima existen muchas bandas desde los 70 cuyas letras van al grano y otras metafóricas. Charly es un cronista de la realidad, hecha letra. Lo que si fue real es la guerra de las Malvinas y todo lo que significo y no necesitamos acá en Perú que no las canten por que sabemos lo que hicimos por ustedes y luego lo que Menem hizo cuando Perú estaba en guerra con Ecuador. Ahora en estos tiempos todo esta peor. Disfruto de la música de las bandas argentinas y de toda latino américa de los 80 y 90. Pero me mantengo en mi opinión que he fundamentado y la tuya no la comparto, pero la respeto. Te dejo a Miki Gónzalez, cantante peruano que le cantaba sus verdades al gobierno y al terrorismo de lo 80. Fue amenazado un montón de veces de muerte por sendero luminoso, pero él siempre siguió con sus convicciones. La verdad es de valientes. Saludos desde Lima Perú.