Sueldo Básico Universal: La Última Tentación de Rangu

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Just Talking: Rangu da todo de sí para argumentar a favor sobre el controvertido concepto del sueldo básico universal. Una especie de sueldo fijo para cualquier trabajador de un país o de todo el mundo. Viendo fríamente este concepto (siendo un pensamiento muy personal), parece más la idea de cualquier alucinado pituco muy adinerado y muy alejado de la realidad sobre lo que él cree que debería ser justo para aquellos que están debajo de él y el esfuerzo que se supone que deberían aportar a la sociedad como sus padres o como él cree. O sea, todo lo contrario a lo que Rangu predica. A lo mejor Rangu acaba por convencernos con sus argumentos... o no.
    Video original: • Diseñando el Infierno/...
    Redes Sociales:
    Twitch de Rangu: / rangustreamer
    Twitter de Rangu: / rangugamer
    RUclips de Rangu: / @rangugamer
    Página de Edelweiss donde traduce los badfics que Rangu lee: www.fanfiction...
    Página oficial de Leyendas y Videojuegos: www.leyendasyv...

Комментарии • 261

  • @gabitoinfiniti07
    @gabitoinfiniti07 8 месяцев назад +8

    10:30
    Rangu: *redistribución de la riqueza*
    El chat: Feliz cumpleaños Rich

  • @Phoenix40404
    @Phoenix40404 Год назад +14

    Gente que vive en Argentina oyendo a Rangu: XD

  • @Phoenix40404
    @Phoenix40404 Год назад +18

    A grandes rasgos Rangu comete 2 Errores, el primero es pensar que la riqueza viene del consumo (Si consumo se produce, doy trabajo y somos todos mas ricos), pero no, la riqueza se genera con ahorro e inversión, el consumo genera una sensación de bienestar cortoplacista, es decir, hace crecer el PIB y todos celebran porque somos mas ricos, sin embargo, esto es lo mismo que tu tengas unos grandes ahorros, de pronto decidas gastarlos dándote toda clase de lujos, te los gastes en un mes y digas que ese mes fuiste mas rico porque consumiste mas, esto es falso, mientras consumes te sientes mejor, pero a la larga esto solo destruye tu capacidad de generar riqueza y lo mismo ocurre con las economías y por eso hay ciclos de crecimiento y recesiones, en los ciclos de crecimiento es cuando el gobierno estimula el consumo y en las recesiones pagamos toda esa vida de lujos que nos dimos.
    El otro error esta en pensar que cualquier trabajo es valioso, pero no es el caso, si yo soy todo un fan de hacer origami esto puede estar genial, pero igual nadie me quiera pagar por esto, esto sucede porque en el libre mercado solo se premia el trabajo que genera un bien al prójimo, no CUALQUIER trabajo, jugar videojuegos no se premia porque no genera nada a nadie mas que a ti, pero stremear si, porque genera entretenimiento a otros, se entiende?, e trabajo puede ser cualquier cosa que requiera de cualquier esfuerzo o conocimiento, pero no todo trabajo es útil, la riqueza que hoy se genera es debido a lo que hoy nos dedicamos todos, si el dia de mañana la gente ya no necesita trabajar en cosas UTILES a fuerzas y el 10% de la gente decide dedicarse a un hobby inutil, por mas que sea el mejor en ello, si no genera nada a la sociedad vamos a ser mas pobres como sociedad y el enorme pastel a repartir (Hablo de la riqueza que rango dice, ya esta ahi) va a decrecer en la misma proporcion en que estas personas dejen de aportar. Parte del problema es ver a la riqueza como un pastel que esta ahi y que se puede repartir como queramos y no importa lo que hagamos, ese pastel siempre va a ser igual de grande.

  • @FranciscoRuiz-fv6is
    @FranciscoRuiz-fv6is Год назад +65

    En Argentina se gasta el dinero publico para mantener a la gente sin empleo, sin embargo llego a un punto en el que es el desempleado el que gana mas que el laburante promedio. Así que no, no funcionaria. Talvez solo sea mi país...

    • @lhdl3870
      @lhdl3870 Год назад +20

      Solemos olvidar que la condición humana es experta en traer problemas

    • @Grahf9065
      @Grahf9065 Год назад +14

      En Euskadi (una región/comunidad de España) existe desde hace tiempo la RGI (2008).
      Básicamente cualquier persona puede pedir la RGI si está en un hogar donde no llegan al salario mínimo (con más personas se aumenta el umbral, creo que eran doscientos euros extra por persona)
      los únicos requisitos para pedir la rgi es no rechazar ningún trabajo que se te ofrezca y estar un tiempo viviendo en euskadi (creo que tres años).
      mínimo

    • @davidvillalba4971
      @davidvillalba4971 Год назад +14

      ​​ @lhdl3870 Me encanta ese comodin. Cualquier sistema que me gusta falla, yo automaticamente: "Solemos olvidar que la condición humana es experta en traer problemas" el nuevo "Es que no era verdadero Comunismo/capitalismo"

    • @luxaeterna365
      @luxaeterna365 Год назад +15

      Ahí ya es mas un problema de que se le pagué poco a los que trabajan

    • @josealonzo7169
      @josealonzo7169 Год назад +6

      No es sólo el tuyo, aquí en Venezuela también se intentó y mira como terminamos.

  • @coconat903
    @coconat903 Год назад +4

    12:38 muy bien, Rangu, ahora dinos como le quitamos todo lo que sobreproducimos a los políticos? Porque ellos tienen ejercito y nosotros hambre

    • @DrommSam
      @DrommSam 3 месяца назад +1

      Igual el problema está en que no deberían tener un ejército?

    • @coconat903
      @coconat903 3 месяца назад

      @DrommSam ya, pero es que ya lo tienen

    • @DrommSam
      @DrommSam 3 месяца назад +1

      @@coconat903 Y no es preocupante en otros aspectos que el ejército (formado por el mismo pueblo) se ponga de parte de los políticos?

    • @coconat903
      @coconat903 3 месяца назад

      @@DrommSam sí. Ese, mi querido internauta anónimo, es el inagotable poder que surge de entrechocar la propaganda sensacionalista con la estupidez congénita del género humano. Es esa clase de estupidez por la que la gente deja de actuar como personas individuales, de manera lógica y racional y se convierten en lo que Arennt llamaba "la masa", aunque yo prefiero llamarlo "El pueblo".

  • @giowulf
    @giowulf Год назад +35

    Por el momento yo me conformo con que las empresas compartan parte de sus Miles de millones con sus empleados.
    Yo trabajo en una compañía que gana millones, pero se la pasan cortando horas, entramos a la 4 am y quitaron el desayuno.
    No digo que nos regalen las cosas, pero cuando uno como empleado ve lo mucho que venden y ve los datos que se publican de forma anual, le da cosa de insatisfacción que quiten horas y no quieran darle un mísero desayuno a sus empleados que entran a las 4 am.
    En conclusión, sin importar cuánto ganen, siempre ven la forma de joder al empleado para "ahorrarse" un poco de dinero.

    • @duocred1535
      @duocred1535 Год назад

      Si algo caracteriza a los empresarios es que son hijos de la grandisima PUTA el 99% de las veces

  • @borisricardogarcesconforme4741
    @borisricardogarcesconforme4741 Год назад +14

    15:14 la reacción de Rangu al escuchar a personas como Diego Ruzzarin, Café Kyoto o Migala.

  • @ivanvaleroparicahua7181
    @ivanvaleroparicahua7181 Год назад +23

    Siempre que he escuchado esto me parece que subestiman la cantidad de personas que de verdad seguirían trabajando si no tuvieran que hacerlo, de solo pensar la idea se me viene a la mente la mayoría de mis amigos, gente con una ética de trabajo fuerte, que se educó y siente orgullo de lo que hace, pero no deja de ser trabajo, si les dices que ya no tienen que hacerlo, estoy mas que seguro que dejarían de lado su salario actual, y se irían por una vida mas simple y libre, dejando de lado las exigencias de sus vidas actuales.

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +12

      Literalmente. Muchos repiten que nadie trabajaría recogiendo basura si no estuvieses obligado, ignorando completamente el hecho de que actualmente ya hay gente que, *además* de su trabajo, se dedica a recoger basura en su tiempo libre de manera voluntaria y sin recibir pago.

    • @mopoliam2116
      @mopoliam2116 Год назад +7

      En mi opinion confundimos empleacion con trabajo.
      Empleacion es el que uno lo contraten para hacer o crear algo y a cambio gana algo.
      Trabajo es lo que uno quiere hacer o las cosas que uno quiere conseguir (crear arte, ayudar a la ciudad para que no este tan sucia, enseñar a los niños etc)

    • @ivanvaleroparicahua7181
      @ivanvaleroparicahua7181 Год назад +4

      El trabajo se puede hacer tanto por necesidad como por deseo propio, tener una meta no implica que todo el proceso vaya a ser disfrutable, son cosas que tienes que hacer, no necesariamente que quieres hacer

    • @joseenriquezlezama8142
      @joseenriquezlezama8142 Год назад +2

      ​@@gumi6286claro porque un random va andar subido a un camión 8 horas sin descanso, bajo el sol, casa por casa recogiendo mierda que deja la gente por el puro buenísmo de su corazón 😂😂😂

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +7

      @@joseenriquezlezama8142 bajo esas condiciones de mierda obviamente no. ¿Sabes qué es lo bueno? Que si la gente puede elegir qué hacer, esos trabajos tendrán que mejorar sus condiciones laborales y dejará de ser una tortura.
      Con mejores condiciones y teniendo como recompensa un extra que te permita comprar ropa bonita, videojuegos, libros o lo que prefiera cada persona, te aseguro que habría mucha gente que haría esos trabajos.
      Y si tú no eres una de esas personas, no pasa nada, porque no te obligarán a hacerlo bajo amenaza de muerte como pasa ahora.

  • @majealegandro8786
    @majealegandro8786 Год назад +95

    Cada vez que escucho los pensamientos de Rangu, mas me doy cuenta en que tipo de entorno vivio, yo no me pondria a juzgar los pensamientos de Rangu porque son resultados de su entorno, aca en Argentina este tipo de comentarios ya no funcionarian porque el colectivismo acabo funcionando mal, el pensamiento de ayudar fue hecho de mala manera y acabo generando dependencia al estado en vez de dependencia propia, para desarrollarte o para ayudar a la comunidad.

    • @FrederickCDXII
      @FrederickCDXII Год назад +11

      Tienes razón, cuando comenta lo de la sobreproducción yo quedo en que eso pasó debido al trabajo adicional de las personas, al dejar a todos quietos la sobreproducción se se desaparece y se convierte en desabastecimiento

    • @santiagovaldez8286
      @santiagovaldez8286 Год назад +13

      Es más, en Finlandia había salario mínimo universal y lo sacaron a los meses por los efectos devastadores que estaba teniendo en el mercado laboral. Si ni los finlandeses lo hacen funcionar como carajo se esperan que funcione en España o LATAM

    • @scakuto
      @scakuto Год назад +6

      @@santiagovaldez8286 ¿Ah, al final no terminó de cuajar el experimento?, creo que este directo fue a finales del 2020, porque si no recuerdo mal, cuando rangu habló de esto fue cuando en Argentina se estaba pagando un abono de compensación por los meses de inactivad comercial por la pandemia (IFE).

    • @brayatan5265
      @brayatan5265 Год назад +5

      El sistema debería regularse solo no las personas regular el sistema (es más fácil decirlo que hacerlos lastimosamente)

    • @juantorres2282
      @juantorres2282 Год назад +2

      @@santiagovaldez8286 eso solo era un experimento de unas pocas miles de personas y que ya se encontraba programado para que no durara mucho, tengo entendido

  • @philistiine9805
    @philistiine9805 Год назад +31

    Por cierto, usar de ejemplo personas discapacitadas de la antigüedad es una verdad a medias, es imposible saber si estos fungian como médico, cocinero, criador, líder, shaman, en esa época ya habían trabajos xDDDD

    • @mopoliam2116
      @mopoliam2116 Год назад +15

      Creo que ese es el mismo punto.
      Ellos ya no podrian cazar pero si su condicion no los impedia de vivir cumplirian otra funcion
      (Tejer las ropas, enseñar a los niños etc)

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +7

      ​@@mopoliam2116de hecho se cree que se los mandaba a cumplir las funciones que las mujeres hacian, usar su conocimiento para enseñar a otros.

    • @RegenSchn
      @RegenSchn Год назад

      Además que en una tribu todos eran considerados como una familia, así que puedes empatizar con ellos y ayudarlos, en la sociedad actual eso ya no funciona

  • @pablosequen6124
    @pablosequen6124 Год назад +3

    Siempre el mismo dilema.
    ¿Si el estado puede darnos todo cuanto le costaría al estado darnoslo?
    Al final esa forma de pensar es el hambre.

  • @M4pache
    @M4pache Год назад +2

    Como argentino tengo que decir que es una mala idea, es una muy mala idea. Tenga un buen día

  • @alojader
    @alojader 5 месяцев назад +7

    Hay videos donde escuchas los argumentos de rangu y piensas "Joder, que culto" y otros donde piensas "Dios, que inocente", anda a ve como esta argentina y la gente que gana salario sin trabajar y te das cuenta de que lo que dice no se aplica a la realidad

    • @Ivanrios-AAA
      @Ivanrios-AAA 5 месяцев назад

      Votantes de Izquierda: Más poder para el estado.
      El estado: Incrementan los impuestos y dan servicios públicos paupérrimos.
      Votantes de derecha: Más libertad para las empresas.
      Las empresas: Explotan a sus trabajadores y dan salarios miserables.

    • @deraka5588
      @deraka5588 2 месяца назад

      No sabia que en argentina daban un sueldo basico universal :o
      Compa, estas confundiendo conceptos, todo modelo de bienestar debe darse en medida en que PUEDA SUSTENTARSE.
      Por ejemplo tienes a China, que los bastardos tienen programas de seguridad social y vivienda increibles, pero no tienen un servicio nacional de salud ¿por que? Porque hicieron estudios para ver si era sostenible y no lo era, pero esta en su plan quinquienal hacerlo eventualmente.
      Nunca es un tema de ''no darle cosas a la gente'' el problema es mala administracion, tan simple como eso.

    • @alojader
      @alojader 2 месяца назад

      @deraka5588 Vamos a ver, obviamente con una buena administración se pueden hacer las cosas bien, nunca lo negué, lo que yo digo es con respecto al ámbito psicológico que menciona Rangu, ya que él dice que si una persona gana dinero no va a pensar "Joder, gano dinero sin hacer nada, pues voy a seguir sin hacer nada" va a pensar "Joder, gano dinero sin hacer nada, voy a aportar mi granito de arena a la comunidad que me permite vivir". Y pues eso es mentira, y justamente solo tenés que ver el estado en el que está (o estaba porque ahora con Milei no sé si habrá cambiado) Argentina con el tema de los planes sociales, que la gente cobraba dinero sin hacer nada, y adivina que?, seguía sin hacer nada, no aportaba ningún granito de arena a la comunidad, por no hablar de la gente que iba a argentina desde otros países para cobrar esos planes sociales sin contribuir a la sociedad argentina, de eso es de lo que estoy hablando, de la inocencia de Rangu pensando que las personas son honestas y trabajadoras cuando no, la mayoría son perezosos y si pueden no esforzarse no lo harán, claro que habrá gente como la que él describe pero no todos son así.

  • @gox4041
    @gox4041 15 дней назад +2

    Rangu muchas veces es un niño pequeño hablando de temas, te plantea un argumento que perfectamente te puede decir un niño de 5 años planteandolo como factible cuando todo el mundo sabe que no es así y es simplemente una rabieta 😂

  • @saitohajime8342
    @saitohajime8342 Год назад +4

    Salgan a tocar pasto gente, asi evitan pensar asi dentro de una burbuja y cuando esta rebiente los va a rebentar a ustedes, todo esto se destruye con una simple pregunta: ¿quien lo paga?

  • @kurocreeperdemon7330
    @kurocreeperdemon7330 Год назад +27

    11:58 Datos divertidos: Los zánganos viven pocos meses, si la colmena tiene poca comida los expulsan para que mueran de frío o de hambre, son anatomicamente incapaces de realizar las mismas tareas que las obreras, no tienen forma de defenderse de los depredadores (no tienen aguijón) y una vez la reina es fecundada por uno de estos, todos son brutalmente asesinados por las obreras.
    En conclusión: Gran comparación, Rangu.
    Ahora enserio, el sistema que propone en una absoluta entelequia, y hay numerosos argumentos teóricos y prácticos para demostrar que no funciona. Normalmente puedo encontrarle mínimo un punto a las opiniones de Rangu, ya que es bastante convincente argumentando, pero esta vez pienso que se encuentra totalmente equivocado.

    • @GELSE1
      @GELSE1 Год назад +1

      Yo lei que los zanganos mueren despues de reproducirse, ¿tambien los matan?

    • @Gusanoman
      @Gusanoman Год назад +4

      Se han hecho varios experimentos con el sueldo mínimo vital en varios países de Europa y casi siempre ha resultado que es más barato directamente dar el dinero que las personas en extrema pobreza necesitan para subsistir que lidiar con las consecuencias sanitarias, de seguridad y de empleo que causa la existencia de esas personas.

    • @kezo1410
      @kezo1410 Год назад +1

      Depende del pais hijo mio

    • @bonaaq86
      @bonaaq86 Год назад +5

      ​@@Gusanomansin embargo no es lo que proponen aquí, esto es un sueldo fijo establecido por el estado dado a todas las personas mas allá de su condición. Que es igual a nivel nacional/regional.
      No exclusivamente a los que están en pobreza extrema, lo que propones tiene sentido desde el punto de vista de gasto estatal asumiendo que recortas todo lo que está enfocado a ayudar a gente de la calle, no sé hasta qué punto funcione.

    • @bonaaq86
      @bonaaq86 Год назад +4

      ​@@kezo1410no hay país donde el coste de vida sea el mismo a lo largo de todo el territorio, como te aseguras que alguien de una capital y de un pueblito puedan vivir ganando lo mismo? Ni siquiera estoy directamente en contra del concepto es que simplemente no lo veo funcionando, lo siento muy terraplanismo que a cada argumento a favor encuentro 3 agujeros.

  • @kedaben
    @kedaben Год назад +6

    Esto solo funcionaría si todos fueran bunas personas

  • @Eggsplendido
    @Eggsplendido Год назад +10

    Es divertido; a un nivel racional, estoy totalmente en contra de esta idea por un montón de errores o fallos. Pero a un nivel emocional, joder, ojala que fuera real. Podría pasarme toda mi vida sin hacer nada, es perfecto para los vagos de mierda como yo.

  • @jonathanbustillos514
    @jonathanbustillos514 Год назад +17

    Quiero ver esa teoría aplicada y que exista gente que quiera trabajar en alcantarillas, recogiendo basura, etc. Existen trabajos que dan una alta remuneración por pocas horas de trabajo como los encargados de escalar torres de radio o faros porque su vida corre riesgo pero para estar vaciando contenedores en un camión no se necesita absolutamente nada por lo que al final hay 2 opciones, o nadie hace esos trabajos porque la paga extra no compensa el estar en esos trabajos que no tienen satisfacción intrínseca y por lo tanto nadie las haría por amor al arte; o el pago por esos trabajos es tan absurdamente alto para que suponga una opción atractiva que sería injusta frente a otras opciones y provocaría un descontento de la población, por un lado todos intentarían tener ese trabajo al ser simple y tener la mayor relación esfuerzo-ganancias, y por otro lado, otras profesiones exigirían mayor compensacion.
    El problema radica en algo que Rangu no toma en cuenta, tanto el sueldo mínimo como la remuneración por los trabajos extra de esta utopía serían un infierno para quienes deban asignar los valores de cada profesión, porque a fin de cuentas le estás dando al ser humano el deseo de adquirir una mayor calidad de vida a cambio de realizar cierta tarea, por mucho que alguien ame ser carpintero no va a estar contento si un pavo que recoge la basura gana 1000 veces más que él porque a fin de cuentas seguimos teniendo tiempo limitado para obtener lo que queremos, si entonces el sueldo de recoger basura se reduce para contentar a los del resto de profesiones entonces nadie va a querer recoger basura porque para una paga baja mejor se van a hacer lo que les guste, sería un ciclo sin fin. No funcionaría

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +8

      Eres consciente de que ya hay gente que se une para recoger basura de manera voluntaria incluso sin paga, no? No todo el mundo es igual, puede que alguien recoger basura le parezca horrible, y puede que otra gente disfrute cuidando la naturaleza. Hay una persona para cada trabajo, e incluso si hubiese un trabajo que nadie quisiese, bastaría con mejorar el sueldo y las condiciones para que haya alguien que decida tomar ese trabajo. El hecho de que no puedas morirte de hambre no significa que no quieras ganar dinero para irte a conciertos, comprar videojuegos, irte de vacaciones a un buen hotel, viajar...
      Y lo mejor es que gracias a esto, tomar ese trabajo sería una decisión, no una tortura que estás obligado a realizar bajo amenaza de muerte para tí y toda tu familia

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +9

      Y no veo por qué iba a ser injusto que alguien cobre más por hacer un trabajo que mucha gente no estaría dispuesto a hacer. Incluso si tú cobras menos, seguirás pudiendo vivir, y te pasarás las horas de trabajo relativamente feliz. Ya tú decides si prefieres más dinero para tu tiempo libre o si prefieres pasar una buena porción de tu vida haciendo algo que te divierte. Cada persona escogerá algo distinto dependiendo de su visión del mundo, y eso es algo bueno

    • @aarongutierrez540
      @aarongutierrez540 Год назад +10

      pagos superiores para trabajos desagradables y peligrosos en comparación con trabajos que requieren de alto dominio de información pero que no suponen un riesgo me parece extremadamente justo compañero.
      la cosa es que seguimos valorando más lo que dice el papel que lo que siente la gente.

    • @jonathanbustillos514
      @jonathanbustillos514 Год назад +2

      @@aarongutierrez540 Pregúntenle a todos los países que han tratado de aplicar algo similar si les fue bien. No puedes comparar campañas de recolecta, recoger la basura de tu vecindario o algunos otros casos aislados con jornadas completas y globalizadas porque de nuevo, aunque no estés obligado a trabajar, por naturaleza siempre necesitamos objetivos, una vez las necesidades básicas están satisfechas, siempre se buscan y nacen otras necesidades, y si igual tienes un tiempo límite para hacer lo que quieras antes de morir siempre vas a buscar la mejor manera de cumplir esas metas, lo cual regresa al argumento de que encontrar el balance entre remuneración y esfuerzo es prácticamente imposible, por mucho que tú creas que algo es justo nunca se va a llegar a un consenso y al final ocurrirá lo mismo, tarde que temprano la economía colapsara porque habrá un desequilibrio de oficios o el gobierno tendrá que verse forzado a establecer esos límites, pagos y distribuciones de trabajos en base a un criterio arbitrario que generará descontento en la sociedad, dejen de pensar que el ser humano está tan dispuesto a vivir en ese nivel de armonía, si llegamos al punto en el que estamos actualmente es por la misma naturaleza humana, no es que vinieran unos extraterrestres a imponer estos modelos económicos.

    • @Stickbrush
      @Stickbrush Год назад +5

      Es literalmente el mercado. El sueldo mínimo lo regula bastante, no hace falta un ente que ponga los valores. Si nadie quiere trabajar en cierto puesto, el valor sube para hacerlo atractivo. Si todo el mundo quiere, baja el sueldo, porque no es necesario pagar tanto. En principio se equilibra solo (luego habrá trucos, como en todos los mercados, para fumarse las leyes de oferta y demanda, pero en teoría es así)

  • @dbahamut8982
    @dbahamut8982 Год назад +10

    En mi opinion, en una sociedad NADIE, deberia sufrir de hambre. Lo considero algo basico, asi que un programa en donde te den un sueldo con uan hoja para tu dieta tipo, si tienes una dieta normal coge este papel, si tienes alergia al gluten coge este papel, etc. Pues al final, buena parte de tu sueldo va a la comida, eso si, deberia ser muchisimo mejor regulado, que las ayudas en base al % de discapacidad en españa donde cuando mas alta la tengas mas ayudas tienes.

    • @kamilocastillo5816
      @kamilocastillo5816 Год назад +3

      En Corea es difícil morir de hambre, en las calles hay una especie de dispensadores

  • @cracarlos_au5757
    @cracarlos_au5757 Год назад +6

    estoy de acuerdo con todo lo que dijo rangu... excepto por lo de que poca gente dejaria de trabajar, todos sabemos que si se empezara a hacer el salario minimo universal minimo un 60% de la poblacion deja de trabajar

  • @L.N.OseaSiPeroNo
    @L.N.OseaSiPeroNo Год назад +6

    Entendí la idea y el porque funcionaria, pero lamentablemente no prodría aplicarla en mi país.
    Vivo en Argentina y puedo decir que hay un concepto similar que son "Los planes sociales", es un sustento economico para los de clase más pobre, el tema es que como solo se lo dan a ellos, los que tienen sustento económico por su trabajo tienen que seguir trabajando para vivir. Si en vez de limitarse a los que lo necesitan se lo dieran a todos, sería como en este caso, pero le tienen miedo al exito. 😢

  • @cer0652
    @cer0652 Год назад +27

    Yo soy capitalista y a mi siempre me adoctrinaron con la idea de redistribuir la riqueza, pasa que yo tengo ejemplos vivos a mi alrededor de como eso no funciona.
    .
    Primero, el problema de la teoría:
    Si querés pagarle una cantidad X a toda la población, tendrías que generar X por cada uno de ellos. En ese caso, ya estamos hablando de números mayores. Tendrías que tener impuestos muy altos sobre aquellos que produzcan riquezas, haciendo que no se vean tan beneficiados por cumplir con un rol en la sociedad, en vez de vivir de joda como los demás.
    A parte, ahí ya tenés un problema, porque tampoco hay un número mágico que te diga con cuanto vive el humano promedio, siempre hay lugares más caros y lugares más baratos, y si el subsidio excede o no cumple con la canasta básica, entonces ya fallaste, pero si el mismo no es igual para todos, también fallaste.
    .
    Y ahora la posta, lo que creo que pasaría de verdad, pues es lo que siempre pasa cuando haces estas cosas:
    Los políticos van a cobrar impuestos excesivos a los que trabajan, degradando sus ganancias y acabando con ciertos sectores laborales, para mantener este sistema y así llevarse una jugosa parte (que esa plata no llega automáticamente a los bolcillos de la gente, tiene que pasar por sus manos). Haciendo triquiñuelas para comprar votos con eso, en el proceso.
    Muchos van a tener hobbies productivos, si se quiere, pero no al nivel necesario para la sociedad, y muchos otros van a tener como hobbie el ver videos de youtube todo el día, por ejemplo (con esto quiero decir que hay formas de estar ocupado y aún así no hacer nada).
    A todo esto, hay que mencionar, que este subsidio, si bien se va a vender como tal, no va a cubrir todas las necesidades, y los que trabajan no van a ver una diferencia significativa en su vida por culpa de los altos impuestos que mantienen el sistema (y de los cuales se alimentan los políticos, la nueva "alta sociedad").
    Así todo se va a degradar más y más y, felicidades, estás en LATAM. Acá pasan cosas así todo el tiempo y le echamos la culpa a EEUU, pero no queremos aceptar que es nuestra misma gente la que nos está jodiendo.
    .
    Conclusión:
    Lo triste, es que tenemos mucha redistribución y que se yo que mierda, pero al final, solo te queda un "capitalismo peor", porque todos estos ideales de igualdad son muy lindos en el papel, pero siempre dependen de los que manejan el sistema y ellos, o tienen otras intenciones desde el inicio, o se corrompen con el tiempo.
    .
    .
    Entiendo los problemas del capitalismo, y sé que hay cuestiones que no funcionan como deberían, pero creo que hay que verlo desde otro ángulo, que no siempre sea darle nuestra plata a un pelotudo que se agarre la mitad y reparta la otra mitad. Esa historia es muy triste y ya me tiene cansado.

    • @animaboy4515
      @animaboy4515 Год назад

      básicamente nos jodimos a nosotros mismos

    • @alejandrootero8894
      @alejandrootero8894 Год назад

      Bueno, para ser exactos, a veces nuestra misma gente esta aliada con estados unidos para jodernos, y hasta tienen protección del tio sam para seguir en el poder.

    • @Stickbrush
      @Stickbrush Год назад

      Ese es el menor de los problemas, el capitalismo está roto a niveles tan profundos que podrías darle a todo el mundo un millón de dólares al mes por existir y apenas cambiaría nada. Los precios subirían hasta la estratosfera ellos solos sin ningún cambio en ningún producto, simplemente porque la gente de a pie podría permitírselo (¿por qué vender una botella de agua a un dólar pudiendo venderla a 500? Ganando un millón, 500 es un precio insignificante en proporción). Entrarías en una divertidísima hiperinflación, al estilo del marco alemán, casi de inmediato. Y ya ese millón no te daría para vivir, volverías a la casilla 0. Esto ha ocurrido más de una vez: cuando se ha dado una ayuda estatal al alquiler (en la que la gente que vive de alquiler recibe un dinero extra para pagar, al menos en parte, su alquiler), lo único que se consigue es subir el precio del alquiler (si ya me pagabas 500$ al mes, y ahora el estado te da 200$, puedo cobrarte 700$). Los sitios "más baratos y caros" para vivir no se crean porque un ente de un plano de existencia superior diga "Esto más barato, esto más caro", se crean precisamente por este efecto, y lo que acabarías consiguiendo son, en cierta medida, guetos (las zonas más cerca de oficinas y servicios pueden ser más caras, y tienen alta demanda, por lo que nadie que no trabaje se las puede permitir, por lo que la gente que no trabaje por un extra acaba recluida a vivir solo en zonas "baratas"). Es imposible "exceder" el coste de vida, e incluso "llegar" al coste de vida, subirá solo (eso sí, no esperes verlo bajar, porque la demanda inelástica hace el resto).
      Irónicamente, esto resolvería cualquier problema de impuestos, solo con mantener el IVA y similares proporcionales, la subida de los precios te permitiría financiar la medida (inútil) ella sola.

    • @pablosequen6124
      @pablosequen6124 Год назад +2

      La mayor prueba de que lo que dice Rangu no funciona fué el COVID.
      Todos encerrados en casa durante un año y nadie intento aprovechar el tiempo para mejorar sus habilidades en nada, solo jugaron videojuegos o vieron Netflix.

  • @otroweonllamadoseba
    @otroweonllamadoseba Год назад +6

    Me sorprende que Rangu sea capaz creer algo asi de estupido pero no pueda aceptar que existe un creador de todo que dio el empuje inicial a la materia para formar el universo.

    • @Spamshoter29JeR
      @Spamshoter29JeR Год назад +6

      sinceramente no hay comparación

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +2

      @@Spamshoter29JeR puede creer en algo demostrablemente falso pero no en algo que se quedo en un punto medio?

    • @daisythegoddes3483
      @daisythegoddes3483 Год назад +4

      A. Hay países europeos en los que se probó y no fallaron. Me gustaría ver por qué eso es demostrablemente falso
      B. Si crees que un ser intangible, inaudible e invisible existe, puedes probarme que no hay una tetera gigante entre la Tierra y Marte con las mismas características?
      Esa es la diferencia, que uno se probó y funcionó, mientras que el otro es un absurdo. Dicho esto, gracias por atender a mi TED talk

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +1

      @@daisythegoddes3483 @daisythegoddes3483 a) cuales?
      b) pues tecnicamente porque no tenemos ni la tecnologia ni registros de que alguien lo haya hecho o intentando mientras que de Dios existen registros de contactos que como minimo se podrian catalogar de contacto extraterrestre.

    • @karlosgrullon4388
      @karlosgrullon4388 3 месяца назад

      Llego tarde, pero Rangu mismo respondió a tu pregunta en madeupofstardust. Es cierto que el concepto de un Dios que dio un pequeño empujón al universo y luego desapareció, o un Dios que simplemente estaba ahí y el universo se formo a su alrededor de forma ajena a él es posible, pero es una afirmación indemostrable. Aunque pueda ser así, no hay una razón para creerlo y, por lo tanto, Rangu no lo cree.

  • @ivanpalomo1586
    @ivanpalomo1586 Год назад +10

    Con la persona que no tiene nada y no puede perfecto
    El tema es que un gran porcentaje de la gente aprovecharia en vez de seguir colaborando

    • @dbahamut8982
      @dbahamut8982 Год назад +1

      Pero el propio rangu ya lo ha dicho, hay que ver si la sociedad se puede permitir un par de alimañas, ya sabes, escoria humana con la cual este sistema debe crear regulaciones para controlarla, es cierto que algunas de esas basuras se filtraran, pero lo que propone rangu no es tan mala idea, es solo que debe estar muy regulado, incluso en las entrevistas a los que piden la ayuda les sacaría muestras de sangre y todo por si acaso. Pues por ejemplo, hoy en día, dependiendo de tu porcentaje de discapacidad, el estado te brinda ayudas económicas, y hay gente que es muy buena actuado, conozco que gente mental y físicamente bien que se han sacado un 50% de discapacidad. Esos son los categorizados como alimañas, personas que no merecen ayuda pero se acaba filtrando, así que para la ayuda que comenta rangu, seria buena solo si se regula en extremo, porque si confías en la moral humana todo va a terminar terriblemente mal e incluso puedes causar inflación, así que en resumen, la idea de ranfu es buena pero nadie es tan masoquista para regularlo.

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +4

      Tú querrías pasarte la vida en tu casa sin nada para entretenerte?
      El sueldo sería el necesario para *sobrevivir* pero no te permitiría comprarte videojuegos, por ejemplo, o ir al cine regularmente, ni decorar tu casa con muebles bonitos.
      ¿De verdad crees que la gente tiene tan poca ambición y que un porcentaje muy grande de gente querría llevar una vida completamente aburrida?
      Porque tendría que ser *mucha* gente para que sea un problema. Incluso si alguien no trabaja, el dinero que se le dé no se perderá, porque lo usará para pagar cosas y por tanto volverá la gente productiva. Y no hay riesgo de quedarse sin recursos, ya que más de un tercio de los alimentos producidos se tiran, hay mucho margen

    • @ivanpalomo1586
      @ivanpalomo1586 Год назад +2

      Muy bien habrías de ajustarlo para que pasase eso, los políticos utilizarían el subirlo para aprovechar y sacar tajada política causando problemas

    • @elcalabozodelandroide2
      @elcalabozodelandroide2 Год назад +1

      Nisiquiera nesecitas eso
      El imperio romano ya regalaba trigo a los nesecitados y los ricos ya se lo robaban y revendian

    • @elcalabozodelandroide2
      @elcalabozodelandroide2 Год назад +1

      ​@@gumi6286 yo no tengo tal ambicion, todo marihuano que conozcoas tampoco.
      Tu teoria se rompe conmigo y otras 16 personas.
      Y los hijos de tus hijos no tienen ningun motivo para no ser como nosotros.

  • @casiopeo1795
    @casiopeo1795 Месяц назад +2

    No, no puede funcionar porque básicamente la decisión la toma el que tiene el dinero, y si no lo quiere dar, tú ya puedes llorar que vas a seguir igual

  • @KosmoflowFull
    @KosmoflowFull 6 месяцев назад +2

    Tiene muchos fallos lo que comentas, pero me gusta la idea realmente.
    Si el agricultor que produce la comida le pagan un sueldo Basico unviersal, para que arriesgarse todo el año? para tener más plantas que plantar? ampliar su casita de granja?
    Va a aumentar la demanda, con la misma oferta...
    para eso es mas facil eliminar los impuestos de los bienes basicos (canasta basica y diesel)....

  • @miangar
    @miangar Год назад +9

    Yo no veo mala intención en Rangu, pero creo que ignora muchas cosas y algunos de los argumentos que le atribuyen a los que están en contra son caricaturas, ósea hablar que un empresario justifique en no tomar vacaciones de plano es ilegal y si tú le aceptas esas condiciones, es tu culpa el dejarte explotar y no denunciar.
    Hablare desde el punto de vista de Chile, el dinero se podría conseguir cerrando ministerios y entregándolo directamente a las personas, sistema voucher, en ese sentido no hay problema, pero me surgen algunas preguntas, si es universal significa si mi familia se compone por mi esposa, hijo y yo, ¿Cada uno recibe un sueldo básico o solo mi esposa y yo? pregunto porque quienes decidimos tener hijos fuimos nosotros porque nos deberían pagar por eso, en ese sentido el "extra" debería ir a darle una buena calidad de vida a nuestro hijo, si esto es correcto ¿Desde qué edad se comienza a entregar el sueldo? desde los 18 años, los 21 años, desde que dejas de ser una carga de tus padres? , otra duda que me surge es si es un sueldo básico universal ¿Es el mismo monto para todos o varía dependiendo las circunstancia? me explico, supongamos que este sueldo es de $ 650 dólares con esto debes cubrir tus gastos de gas, luz, agua, arriendo y comida (pensando en lo más básico), ¿se está teniendo en cuenta que una persona que vive en el sur de Chile paga más por calefacción? el arriendo no es lo mismo dependiendo de la zona que elijas ¿Se le debe pagar a esa persona más sueldo solo por el hecho que vive en una zona más cara? porque este sueldo su enfoque es en cubrir las necesidades básicas y el resto son sus extras, esa persona no tiene la culpa que su zona es más cara, sería justo que se le cubra la diferencia, pero si se hace eso entonces este sueldo básico universal pasaría a ser variable y esto conlleva a justificar porque la comuna de al lado recibe más que yo, si contar que perfectamente como política pública podría existir colusión para inflar el costo de vida de una zona y que se queden con la diferencia.
    Otro tema es que acá creo que Rangu está dando por hecho que toda persona es responsable, la gente en su mayoría no tiene educación financiera, no tienen idea de cómo funciona una tarjeta de crédito y creen que es el "diablo" porque no supieron usarla y quedaron endeudados, aparte una persona con un vicio perfectamente puede priorizar eso por sobre otras necesidades, se ha visto gente de la calle que no tienen problemas viviendo ahí solo porque su prioridad es gastar todo su dinero en drogas, porque a esas personas no basta con solo darles dinero necesitas un programa total de reinserción y si están en proceso se rehabilitación, ¿quién administra su sueldo básico universal?.
    Sigo viendo que existe esta noción que el capitalismo tiene la culpa de todos los males, le están cargando juicios morales a un sistema económico, esas críticas son a los que ejecutan sus malas prácticas y para los que los protegen, necesitas al inversionista y al trabajador, si pierdes una de las partes este sistema no funciona, cuando Rangu dice que si se van los "mil millonarios" todo sigue igual es mentira, porque ellos se llevaran todo su dinero para invertirlo en otro lado(no importa que se demoren años, si un negocio ya no da un beneficios te sale mejor cerrarlo a pesar de toda la inversión), y sin inversión no hay donde trabajar, porque la inversión también implica la capacitación y una empresa con esos recursos perfectamente se puede llevar a sus empleados mejor capacitados, y para el resto es un "arréglatelas".
    Por lo menos para mi antes de asignar un sueldo básico universal, preferiría que no me cobren esos impuestos en cosas que permitan que las condiciones básicas sean mejores, reducir el impuesto a la canasta básica IVA (alimento de primera necesidad para vivir), reducir el impuesto a los combustibles y también arreglar el servicio de transporte público, porque si hablamos de mínimo creo que el poder moverte por tu ciudad sin tantas horas de esperar es muy importante, establecer centros comunitarios para que personas con pocos recursos tengan donde vivir y si a esto se aplica un programa laboral y educacional nuevo, en donde se deje de pensar que todos deben tener un título universitario, puedes capacitarse con un curso, escuelas de oficio, etc. cada quien sabe que capacidades tiene y en que se siente más cómodo, lo mismo con la educación básica y media que su único enfoque es la universidad, podríamos tener escuelas de especialista en donde ya con 12 años puedas especializarte en áreas de humanidades o científicas, que las pruebas de ingreso sean unificadas por las escuelas de las universidades y centro de formación técnica, me explico que todas escuelas de informáticas del país creen una prueba de selección y en base a tu puntaje tendrás acceso a ciertas universidades, después los puntajes perfectos se pueden crear becas especiales... esta es mi idea que puede tener muchos errores pero veo que existe mucho análisis y critica, pero poca propuestas prefiero equivocarme en mis propuesto que vivir en la crítica, en ese sentido es bueno que Rangu diga su opinión para abrir el debate.

  • @HenryLuisAlpizarRodriguez
    @HenryLuisAlpizarRodriguez Год назад +8

    Esa teoría ya la tiene Cuba aplicada

    • @System_Fox42
      @System_Fox42 Год назад +1

      Si, pero fue implementado cuando todo había fallado

    • @GaliotTreiton
      @GaliotTreiton Год назад +2

      y tambien japon

    • @HenryLuisAlpizarRodriguez
      @HenryLuisAlpizarRodriguez Год назад +1

      A mí me dijeron en un viaje universitario a Cuba: no hagan caso a alguien que pida limosna en la calle porque a nadie le debe faltar comida, no deberían haber pobres

  • @giowulf
    @giowulf Год назад +4

    Va a dar cátedra. Escuchemos 🚬🗿

  • @saitohajime8342
    @saitohajime8342 Год назад +2

    12:44 aver, en un pueblito existe una panadería que vende 100 panes y gana 100k por ello, es decir, esos 100k pasaron de 100 clientes a 1 persona y ahora este tipo propone expropiar ese dinero?

  • @elcometa1821
    @elcometa1821 Год назад +9

    siempre me va a parecer curioso que la mayoria de cosas que dice rangu respecto a economia/politica/sociedad tienen sentido en el contexto que el los dice pero al momento en el que lo sacas de ese contexto y lo llevas al contexto del mundo real se cae a pedazos, puede ser porque a lo mejor es muy ideal su logica pero se queda en eso en ser un ideal mas que lo real, o puede ser porque muchas cosas como conceptos y sistemas complejos las reduce a cosas simples y de esa manera si encajan en su logica pero cuando uno investiga y ve lo complejo que son ciertas cosas ve que no encajan dichos conceptos

    • @elcometa1821
      @elcometa1821 Год назад +5

      tomando su ejemplo de que en tribus antiguas cuidaban a quienes se ponian malos es una verdad a medias
      primero hay que separar las tribus segun un aspecto cultural acerca de como ven la invalidez y la vejez, pero fuera como vieran eso por su cultura aun asi no cuidaban a todos los que contaban con una o ambas caracteristicas
      a la gente invalida, si es de nacimiento en la mayoria de tribus se descartaban o en caso de que el nucleo familiar lo quisiera cuidar eso era cosa de ellos, a los que crecian y despues les daba invalidez si bien no se exiliaban o los mataban, tampoco se encargaban de compartir en un sentido de tribu o comunidad, sino que dependia de el rol que tuviese previo a la invalidez(si era importante de forma social lo cuidaban sino no) y si podia ser productivo aun con invalidez, ya despues dependia del nucleo mas cercano el decidir cuidarlo aunque no cumpliese alguna de esas
      el tema de gente enferma eso depende de la tribu ya que para algunos consideraban que era una prueba que tenia que superar en solitario mientras que en otras si se daban cuidados pero estos cuidados dependen de varias cosas
      -en caso de tene ralgun tipo de doctor tribal este lo intenta ayudar pero solo hasta cierto punto, despues ya depende del individuo y el nucleo de hogar el que sobreviva
      -en caso de no tener doctor tribal, depende unicamente del nucleo del hogar
      -en caso de tener un rol importante se le da mas atencion por razones obvias y basicamente incluso podian tener el doctor para si mismos
      en el caso de vejez esto dependia unicamente de si era un anciano que en su juventud tuvo un rol que la sociedad considerara importante o dependia del nucleo de hogar
      como ven no es tan idilico como rangu dice sino que enrealdiad es mas parecido a la sociedad actual solo que ahora no se puede expulsar o eliminar a una persona que este en mala situacion

    • @gustavoolverna1508
      @gustavoolverna1508 Год назад +5

      tal vez se deba a que simplemente lo dice con tanta conviccion que te crees que lo que dice suena logico cuando solo son disparates de una persona que no conoce lo que es trabajar de verdad

  • @capitanhotcake1378
    @capitanhotcake1378 Год назад +8

    Es como el Comunismo, depende mucho de que la gente quiera hacer lo correcto, por ejemplo cuantas personas estudian una carrera solo por que es una salida economica segura?
    La cantidad de profesionales bajarían bastante, lo que si les daria mejores sueldos pero la falta de personal seria enorme.

    • @user-xn8nx2xj8y
      @user-xn8nx2xj8y Год назад +3

      Y... ¿no es algo malo que las personas estudien carreras solo por dinero?

    • @capitanhotcake1378
      @capitanhotcake1378 Год назад +4

      @@user-xn8nx2xj8y Tener una estabilidad financiera es un muy buen paso para comenzar a tener hobbies y cosas que te interesan.
      Es mas fácil que un proyecto o emprendimiento personal salga adelante si no tienes que estar preocupado por pagar las facturas

  • @gabriel_22_sm
    @gabriel_22_sm Год назад +4

    Te digo ya que eso actualmente no funcionaría

  • @raymax_1071
    @raymax_1071 Год назад +5

    El sistema está tan roto que no puede ni soportar uno de sus objetivos principales, que supuestamente es el empleo absoluto. El fondo federal de Estados Unidos ha registrado un desempleo tan absurdamente bajo que están intentando subirlo porque está afectando la inflación en el país, el capitalismo es inestable e insostenible y los capitalistas son incapaces de hacer autocrítica al respecto.

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +2

      No, pendejo, es que si tuvieran cerebro dejarian de lado malas politicas y se centrarian en vender hasta a sus enemigos, mientras el dinero fluya no va a perder su valor pero debe fluir afuera del pais para que funcione, por eso la inmigracion es tan importante, los extranjeros sacan dinero nacional del pais y evitan que se acumule

  • @kevinvazquez9496
    @kevinvazquez9496 Год назад +2

    El problema es que los adinerados no van a aceptar por las buenas 🔪 también que como dicen, se van a quejar por los vagos, entonces habría que hacer un requisito para obtener dicho sueldo, podría ser ayudar en actos de caridad o algo que beneficie a la sociedad sin llegar al punto de que sea un trabajo, en vez del mínimo que sea 75% del mínimo, para fomentar(forzar) a que produzcan, podrían colaborar para poner un emprendimiento o un comedor comunitario para hacer más con menos

  • @elnombrenooriginal
    @elnombrenooriginal Год назад +5

    venga rangu que ser tan idealista hace daño

  • @xdman.1969
    @xdman.1969 Год назад +11

    El unico problema es que abria falta de mano de obra en ciertos oficios pseudo cualificados y oficios vocacionales.

    • @nathannightfall
      @nathannightfall Год назад +7

      En realidad, no necesariamente.
      Tengo entendido que, bajo esta perspectiva, la necesidad de un trabajo no es reemplazada por el Ingreso Básico Universal, sino complementada. De tal forma que todas las ocupaciones humanaa siguen siendo viables pero, a diferencia del estado actual, no dependes de que ese trabajo te mantenga vivo, así que incluso más vocaciones pueden perseguirse ya que el dinero no es una limitante.

    • @xdman.1969
      @xdman.1969 Год назад +5

      @@nathannightfall Limpieza, mantenimiento, trabajos peligrosos, como en altura, etc...
      Ya, aunque sea por la precarización estamos viendo falta de mano de obra en ciertos sectores.

    • @elmerjoseneiracaceres8368
      @elmerjoseneiracaceres8368 Год назад +4

      ​@@nathannightfallhay un fallo referente a los oficios que la gente está dispuesto a tomar, por ejemplo poseria es un trabajo muy jodido que nadie tomaría sino se necesitará trabajar, pero si deja de existir todas las ciudades o pueblos estarían llenos de inmundicia y los desagües nunca funcionarían bien, incluso actualmente siempre hay trabajo de ello porque la gente se va en cuanto puede, lo mismo ocurre con varios oficios necesarios para mantener una cuidad en buenas condiciones

    • @luxaeterna365
      @luxaeterna365 Год назад +9

      ​@@nathannightfallestoy deacuerdo, aunque también es cierto que hay muchos trabajos que son muy cansados o peligrosos, pero pagan muy poco, por lo que habría muy poca gente que quisiera hacerlos.
      Pero probablemente se solucionaria solo, ya que, si son muy necesarios, la gente estaría dispuesta a pagar mas una ves que vean que nadie lo quiere hacer.

    • @nathannightfall
      @nathannightfall Год назад +8

      Lo he explicado en otro comentario, así que lamento repetirme, pero lo que mencionaba era que he visto en algunos sitios que el argumento para rebatir el asunto de los "trabajos que nadie quiere" se basa en dos factores:
      1. Automatización y/o robotización de esos sectores; o
      2. Inversión para mejorar las condiciones de trabajo.
      Si se parte desde la noción de que ningún trabajo es obligatorio, pero cualquier ingreso adicional es profundamente benéfico, y que por ello nadie va a recurrir a trabajos desagradables si no es in extremis, la única limitante para que los trabajos como los que mencionan sean tomados es, precisamente, que sean desagradables.
      Eso, según entiendo, se puede solucionar si las condiciones del trabajo, a través del equipamiento, las herramientas o el entrenamiento, son de tal calidad o naturaleza, que permitan a cualquier persona hacer la labor sin someterse a sufrimientos innecesarios. En ese aspecto, tanto la asistencia de sistemas automatizados como las herramientas especializadas pueden hacer que incluso la posería no sea sino una alternativa más para obtener mayores ingresos, sin dañar la dignidad o la salud.

  • @frizzviridi
    @frizzviridi Год назад +3

    Y así fue como marcos se suicidó de 3 escopetazos por la espalda

  • @andrewacosta1901
    @andrewacosta1901 Год назад +3

    rangu con sus pensamientos primer mundistas.

  • @warjack1999
    @warjack1999 Год назад +5

    En una población tan grande no lo veo posible en zonas más pequeñas si lo veo bien. Pero es verdad qué la idea de acumular riqueza y siempre gastar y gastar no es bueno.

  • @Kito2173
    @Kito2173 Год назад +8

    Rangu paso de Azul a Rojo por juntarse con Eric xd

    • @kezo1410
      @kezo1410 Год назад +3

      *se cubre la gorra *
      Hola a todos, aqui rangu... Gamer

    • @pablosequen6124
      @pablosequen6124 Год назад

      En realidad ya era así de antes XD

  • @andriusmontoya4469
    @andriusmontoya4469 Год назад +13

    Yo tengo la esperanza (aunque poco a poco se vuelve más una utopia/ficción) de que si llegamos a desarrollar robots que hagan todo el trabajo, de alguna forma conseguimos hacer que el dinero deje de ser necesario porque ya tenemos de todo siendo producido de forma "gratuita" por los robots (esta y la parte de deshacernos del dinero es lo que lo hace más una fantasía). En este caso, siempre me imagino que cualquier otro trabajo de trate de creatividad o entretenimiento sea hecho por humanos de forma voluntaria. Y que si alguien quiere hacer un trabajo técnico o pesado que un robot hace mejor, simplemente va a un lugar donde se le permita implementar su trabajo imperfecto (comparado con el de robots). Pero aquí no es tanto el problema de empezar con el sistema, el problema es implementarlo. Es como el comunismo (básicamente es lo que pasa con el comunismo): en la teoría suena muy bonito y que es posible, pero cuando queremos llevarlo a la práctica es muy fácil hacerlo mal o que la corrupción humana lo destruya todo

    • @sr.enderbird8849
      @sr.enderbird8849 Год назад +2

      Basicamente que la humanidas sw vuelvan como los gordos de wall-e

    • @dbahamut8982
      @dbahamut8982 Год назад +1

      El principal problema es que si los robots lo hicieran todo habrían más pobres y menos ricos porque los que gobernarian el mundo serían los que tienen robots, el escenario en donde todo podría ir bien y no torcerse seria que múltiples millonarios anónimos donen todo su capital a la ONU, que están creen los robots para las necesidades humanas, y así al no tener ninguna empresa que lo pida todo iría bien, pues si salen robots con el capitalismo actual, lo que pasó en el juego de destroit become humana, será una bonita y hermosa fantasía utópica comprado con el infierno que se volvería nuestra realidad. Pues es eso, es bonito pensar en los avances de la ciencia, pero yo solo veo que el porcentaje de pobres subirá.

    • @GELSE1
      @GELSE1 Год назад +2

      Pero si hubieran robots para tareas simples cualquier empresa podria comprar muchos y que sirvan de reemplazo a los trabajadores y la ganancia seria solamente de la empresa

    • @saulernestosanmiguelflores1785
      @saulernestosanmiguelflores1785 Год назад +1

      ​@@GELSE1 irónicamente la cosa que se supone que ayudaría a facilitar nuestras vidas en realidad volvería pobre al 70% de la poblacion

    • @andriusmontoya4469
      @andriusmontoya4469 Год назад +1

      @@GELSE1 1 de ahí la parte de "utopía/ficción"
      2 si el dinero ya no es necesario, que sentido tiene buscar conseguir dinero que no podrás gastar?

  • @jain_bbto
    @jain_bbto Год назад +4

    en Argentina sucede algo similar con los planes sociales,solo mantienen a gente vaga y es una realidad,el meme de agarrar la pala es enserio

  • @xoxtysau
    @xoxtysau Год назад +4

    y otra vez. Considero a Rangu una persona muy inteligente y culta, pero en estos temas simplemente no son su fuerte.
    Si les pagas el sueldo a una persona SI seria vaga, lo vi de primera mano de personas que cobran planes sociales, personas que podrian trabajar.
    Ademas, y honestamente esto si me parecio directamente estupido ¿quien se entretendria recolectando basura? ¿o limpiando cañerias llenas de mierda? y asi un monton de trabajo que, aunque indispesable, nadie quiere hacer.

  • @Soyuu_
    @Soyuu_ Год назад +4

    Personalmente creo que el sistema que propone rangu en el papel suena bien pero lo veo como muy simple el "no, no lo harian" como respuesta a las dudas, ya dejando de lado el factor humano, almenos al inicio de todo seria un problema a a corto plazo con la cantidad de gente que no haria nada, esto seguiria asi por un buen tiempo por que joder vacaciones si gracias y dudo mucho haya la suficiente gente que vuelve al trabajo para mantenerlo
    Una idea que me parece un poco más segura es el prefirir a los negocios pequeños por encima de grandes empresas ya que haria una economia donde no dependamos tanto de las super corporaciones eso si sin llegar a sobre exagerar (no necesitamos hayan bodegas una al lado de otra)
    Esto no tiene nada que ver con la idea pero es un pensamiento que me surgio escribiendo por arriba ¿Será que en el futuro tengamos un resurgimiento de trabajos del tipo reparacion? (zapateros, enmendadores de ropa ,etc) diga ya de por si las grandes empresasa empiezan a reducir la calidad de sus producctos y tambien haciendo versiones limitadas de estos asi que no considero una locura que re surgan negocios que den la segunda vida a prendas y articulos para re venderlos

  • @lacasadeacero
    @lacasadeacero Год назад +1

    Rangu ha adelgazado. Un guerrero.

  • @kojakucaruci8328
    @kojakucaruci8328 Год назад +5

    Mmmm, diría que tiene razón en mucho de lo que dice.
    Pero quizá sobreestima a las personas.
    Puedo ponerte el ejemplo de Venezuela que hizo algo casi igual , dando la mitad del sueldo mínimo de manera mensual a todo aquel con +18 años.
    Y puedo decir fielmente que desde ese punto todo fue cuesta abajo muy fuerte.
    Tener dinero fluyendo no importa si el dinero se devalúa porque ya no tiene valor.
    Aunque el país tenga el dinero , el dinero no funciona por si solo, y darlo sin escrúpulos no hace mejor las cosas.
    Esto no hizo que la gente se detuviera de trabajar , pero con el tiempo, cuando un sueldo daba menos que este insumo muchos preferían no hacer nada literal. Incluso cuando esté insumo no alcanzaba para vivir siquiera.

    • @kojakucaruci8328
      @kojakucaruci8328 Год назад +3

      Aclaro que , si. Venezuela no se fue al garete por eso. Muchas más razones.
      Pero digamos que contribuyó eso.

  • @SergioBallZ
    @SergioBallZ Год назад +4

    ¡Quién ya haya visto algún comentario mio sabrá que quiero a Rangu de presidente. Y joder, si esto es lo que nos espera en un País gobernado por él creo que es hora de otra revolución Francesa, spanish style.
    ¡Rangu para presidente, YA!

    • @sr.enderbird8849
      @sr.enderbird8849 Год назад +5

      El país estaría jodido 🗿

    • @chesteramstrong2592
      @chesteramstrong2592 Год назад +3

      Argenzuela 2

    • @SergioBallZ
      @SergioBallZ Год назад +1

      A ver, después de seguir viendo el video y leer algunos comentarios veo que sigue teniendo bastantes fallas. Pero yo no lo descartaría del todo

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +2

      ​@@SergioBallZno, es inutil, lo que debe haber es trabajos accesibles e ironicamente control de poblacion, los sistemas mueren cuando hay sobrecarga de datos.

    • @Vtime0810
      @Vtime0810 Год назад +2

      Argenzuela 4

  • @paquitorres1419
    @paquitorres1419 Год назад +3

    12:35 por eso son bienes y servicios, no tiene porque dar algo fisico, puede ser salud fisica o mental, tocar musica para ti, cuidar de tus hijos o cualquier otra cosa

    • @senorn1
      @senorn1  Год назад +2

      Claro, son servicios pero lo que planteó Rangu en este momento fue: "En este nuevo sistema si quieres percibir más dinero, debes producir más" y no en todo puesto de trabajo podrás producir más porque dependes de factores externos que están fuera de tu alcance. Un cajero, por poner un ejemplo,no podrá atender más clientes si estos clientes no vienen a la tienda porque a lo mejor están descansando. Y si la idea es que tenga que tener 2 trabajos para ganar más dinero... Pues es lo mismo que en la vida real, y no se está mejorando nada.
      También me gustaría saber cómo es que el obrero quisiera producir más con todo el cansancio y el riesgo que conlleva su trabajo. No es tan simple.

  • @Internet_Simian
    @Internet_Simian Год назад +3

    Yo adoraría un sistema así, especialmente con la pvta escasez de vivienda y la inflación de los precios. Sin mencionar, que a nivel generacional, a aquellos que les pueda tocar vivirlo estarían mas cerca de empezar desde un mismo nivel de vida de lo que jamas hemos estado nunca... pero me surgen enormes problemas al imaginarme cada paso que tendríamos que dar para llegar a ese fin. Especialmente en América Latina.
    Primero, tendriamos que deshacernos de toda la bazofia subhumana que puebla nuestras cámaras de legisladores y las sillas del poder ejecutivo. Y eso requiere de una desobediencia civil coordinada a escala continente, sin mencionar los nefastos pero necesarios actos de vandalismo contra instituciones públicas y el riesgo a que el conflicto se transforme en una guerra civil.
    Segundo, necesitaríamos de todo el poder de abogacía y legislacion para crear leyes que le obliguen a bajar el sueldo de los nuevos servidores públicos y un órgano que no solo vigile que que esas legislaciones se cumplan sino que también confisque los fondos conseguidos mediante desfalco por los antiguos funcionarios y encima ejerza presión sobre los parlamentos y camaras de diputados/senadores para incrementar los impuestos a los parás... Digo, a las clases pudientes. Y todo eso no solo es una labor titánica, sino que encima es una grande invitación a que dicho órgano gane tremendo poder y se vuelva una fuerza corrupta a mas no poder
    Claro que lo mas probable es que en mi mente, el proceso esté siendo más caótico de lo que sería si lo intentaramos llevar a cabo en la vida real. Pero la verdad es que es un esfuerzo monumental lo mires como lo mires
    Y una vez llegado el punto para poder empezar si quiera a aplicar la renta básica universal, ni siquiera la podriamos aplicar de forma pura.
    Y aquí no puedo dar ejemplos de que aspectos si podríamos tomar y cuales no, ni por cuanto tiempo.
    Solo me resta decir, que si bien habemos personas que disfrutamos de ocupar nuestro tiempo en proyectos personales que suponen esfuerzo y a mi en lo personal, me gustó trabajar como un simple heladero ganando el sueldo mínimo durante un verano, la verdad es que habrá mucha gente que renuncie a sus empleos de forma masiva genrando un estancamienro y recesión por lo menos el primer año tras el cese de actividades.
    Aun que claro, muchas solicitudes para entrar en carreras que antes estaban mal pagadas subiran....unas por otras, pero sigue siendo un despapaye

  • @philistiine9805
    @philistiine9805 Год назад +14

    4:14 la wea es que ahora no somos comunidades de cientos de personas xDDDD ya vamos para los 10 mil millones, un sistema así funcionaria si además de ser menos la esperanza de vida fuera menor (qué ya vamos para una de 90 años)
    No se pueden dar recursos infinitos a las personas personas y esperar que todo salga bien, tenemos el experimento de la utopía qué lo demuestra. Lo que pasaría sería
    1. Sobrepoblacion masiva
    2. Más falta de recursos
    3. Todo sería mucho más costoso
    Seria como mínimo, apocalíptico (editare el mensaje y veo que argumenta más)
    Bueno no lo hizo XDDDDD hay más cosas que se romperían en este sistema alucín, las personas no entenderían el valor del dinero por lo que seguramente sería malgastado en vicios (digo esto basándome en lo frecuente qué son los casos de Drgadiccion en la """clase alta""") un mayor índice de depresión debido a que el ser humano ya no tendría nesecidades (lo que dice rangu qué las personas más productivas son personas que lo hacen por amor al arte tiene razón, pero son una minoría de minoría, la probabilidad de que haya un loco que sin comer y sin dormir trabaje sin final es mínima, pero es correcto estos son los que más hacen qué eoolucione la humanidad, sin embargo eso, son ridículamente pocos.
    Por darle plata a todo el mundo no harás qué automáticamente todos se vuelvan Nikola Tesla)

    • @Vilgax_conquistador
      @Vilgax_conquistador Год назад +4

      Entiendo tu punto pero creo que estás dando muchas cosas por hecho sobre el ser humano y comparándolos un poquito de más con las ratas, por que tampoco hay que ignorar los caso de las personas que todo lo contrario de los que se complica la vida de forma improductiva o autodestructiva al tener "la vida resuelta" (que según como se plantea en el video no es tanto asi), hay muchas otras (no creo que sea la mayoría pero si he podido ver y escucharde bastantes casos así) que son como imperactivas, que ya sea por la razón que sea han pasado toda su vida en movimiento y sin importarles que ya no tienen que hacerlo para sobrevivir, por lo que trabajan no para comer sino para poder pagar algun lujo que se quieran dar o simplemente por amor al trabajo (ya sea a la profesión o al simple hecho de trabajar) por lo que el hecho de que existan ese tipo de personas me hace pensar que un mundo en donde se trabaje no para sobrevivir sino para vivir la vida no me parece tan malo como se podría llegar a imaginar (como se dice en la biblia no sólo de pan vive el hombre y en lo personal creo que esto es verdad)
      Y también está el hecho de la escases de recursos que también es completamente probable pero tomando en cuenta la cantidad de recursos (principalmente alimentos) que se desperdician de forma estúpida me hace pensar que tal vez sería mejor si limitarán un poco lo que ciertas personas pueden comprar xd

    • @philistiine9805
      @philistiine9805 Год назад +3

      @@Vilgax_conquistador
      Bueno, también se puede comparar con personas con vidas resueltas como niños actores que acabaron con su propia vida, ganadores de la lotería qué lo perdieron todo, e hijos de patrón qué acabaron con vicios terribles. Y si bien esta población es limitada el porcentaje de personas que acaban así si es bastante alto.
      El ser humano nesecita nesecidades para sobrevivir, un ser humano que vive de hobbys es improductivo debido a que los hobbys son una actividad que romantizamos, te aseguro que los artistas qué viven del arte, si bien pueden estar contentos con su trabajo, lo ven como un trabajo y lo realizan con la seriedad qué requiere un trabajo.

    • @Vilgax_conquistador
      @Vilgax_conquistador Год назад +2

      @philistiine9805 ya veo por donde vas y si, es cierto que el ser humano necesita tener necesidades, pero es por esto mismo que el ser humano a demostrado que realmente necesita más que solo alimentos y un refugio, por eso existe el arte, los deportes, los videojuegos, por eso existen muchas personas que son bastante agradablemente felices y serviciales que son buenísimas en lo que hacen, es por eso que existen los hobbys, el ser humano es más complejo de lo que podríamos pensar, y no estoy diciendo que el humano pueda vivir solamente de hobbys, solo digo que eso que en un principio podemos ver solo como un hobby fácilmente podría ser visto también como un trabajo a parte, el hecho que te guste no tiene que ser la única razón para realizar un trabajo también se le puede sumar el deseo de comprarte una pc gamer, el querer irte de bacaciones con tu familia, etc.
      Mientras que para algunas personas pueden llegar a trabajar solo por amor al trabajo hay muchas otras que solo trabajan por los lujos que te puedes dar y eso está bien tampoco es obligatorio ser un apasionado por tu trabajo pero si también lo disfrutas obviamente va a ser mejor

    • @Vilgax_conquistador
      @Vilgax_conquistador Год назад

      Muro de texto activado! xd

    • @antakaooka
      @antakaooka Год назад +3

      Creo hay sobrepoblación masiva ni posibilidades de existir. No te lo digo desde mi perspectiva o desde un punto social, sino desde un punto estadístico y de biología estadística.
      Las poblaciones tienden a ser asintoticas. Hay un punto de la Historia de las poblaciones en el que ya no pueden crecer más. Depende de muchos factores pero es posible predecirlo en modelos estadísticos y computarizados.
      Necesito estudiar un poco más, pero vengo a dejarte el dato como una semilla que te ayude a considerarlo.
      Y tampoco lo digo como una verdad o hecho. Lo digo como un dato que tengo guardado en mi cabeza pero no comprobado ni estudiado.

  • @jhondevm753
    @jhondevm753 Год назад +3

    En que piensas que una persona que recibe un sueldo de gratis gastaría su tiempo por que necesita "estimulación" : un trabajo que ya existe e igual no quiere hacer, o alcohol drogas, sexo pasar el tiempo viendo películas

    • @jhondevm753
      @jhondevm753 Год назад +2

      Está claro que un a persona que está en la calle se le debe ayudar y que el estado utilice correctamente los impuestos que consigue pero no hay que olvidar que siempre que "funciono" el sueldo universal a indigentes es por qué el gobierno les dijo en 6 meses debes de conseguir trabajo o no te doy nada,

    • @jhondevm753
      @jhondevm753 Год назад +2

      Si no tuvieran un límite de tiempo pues no trabajarían jamás sabes por qué , porque somos seres humanos y los seres humanos solo valoramos las cosas si nos cuestan conseguir

  • @Primrose_Draw
    @Primrose_Draw 3 дня назад +1

    y por estas cosas es que a Rangu lo acusan de comunista!! xD

  • @Zneul09
    @Zneul09 Год назад +5

    De hecho, yo lei un articulo de este tema hace algunos años, el como es una opción viable, mas alla de lo que dice Rangu, porque en realidad las empresas cada vez buscan ser mas automaticas, creando asi una mayor cantidad de desempleo, y ante esa situación la verdad el salario minimo universal seria una contramedida mas que valida.

    • @P3rcan
      @P3rcan Год назад +3

      Uno creería que pasaría eso, pero a dia de hoy los 2 paises más automatizados/robotizados del mundo son Corea del Sur y Japon, y tienen pleno empleo. Basicamente la gente dejo de hacer ciertos trabajos para hacer otros, y los trabajos relacionados a la robotica aumentan en demanda

    • @otroweonllamadoseba
      @otroweonllamadoseba Год назад +2

      No, porque entonces caeriamos en un comunismo Orweliano y seriamos esclavos de un Estado que no nos quiere quejandonos.

    • @Gusanoman
      @Gusanoman Год назад +3

      @@P3rcan También son los países con mayores índices de suicidios y muertes relacionadas con el exceso de trabajo de todo el primer mundo.

    • @P3rcan
      @P3rcan Год назад +1

      @@Gusanoman Corea no te lo voy a negar. Lo de Japon esta exagerado, es más un estigma que una realidad (su indice de suicidios es alto, pero no de los más altos del mundo, hay otros paises primermundistas que le superan)

    • @Gusanoman
      @Gusanoman Год назад +3

      @@P3rcan El índice de suicidios de Japón es de 16 por cada 100.000 habitantes. Hasta donde sé, el más alto de Europa es de Finlandia, que es de 13.
      (El de Corea del Sur es disparatadísimo: 25)

  • @10chocola
    @10chocola Год назад +4

    El español menos comunista:

  • @bautipe9948
    @bautipe9948 Год назад +1

    Pos tiene toda la razon, no hay un solo motivo para no ir por este lado

  • @Navidad_Sin_Noël
    @Navidad_Sin_Noël Год назад +1

    agradesco al Editor que corte las partes de las Donaciones
    porque la Verdad es lo que mas Molesta de los streams de Rangu xd
    por eso no lo suelo ver :(

  • @FrederickCDXII
    @FrederickCDXII Год назад +5

    Rangu seria del centro politico en mi pais, que cosas, lo peor es que las propuestas son lo peor de ambos mundos, ademas es dificil creerle cuando dice "la plata esta ahi" porque nos basamos en el supuesto de que si, existe, pero no tenemos prueba de ello, e visto noticias de la propia españa, ver como estudiantes les pagan por estudiar y aun así se dedican a robar pero supongo que al haber un rwgionalismo tan marcado (como en colombia) hay realidades que solo se viven en ciertas provincias

    • @mopoliam2116
      @mopoliam2116 Год назад +3

      Realmente si analizas estadisticas depende en cierta medida de la region.
      Pero dentro de lo que cabe casi siempre se produce mas de lo que se usa lo que pasa muchas veces es que se distribuye mal y no se puede aprovechar, por ende se desperdicia.
      Y respecto a lo monetario tecnicamente tienes razon, pero en eso igual afecta la distribución (porque realmente no tiene mucha logica que por ejemplo jeff bezzos gane miles de millones a la vez que hay gente en la calle)

    • @FrederickCDXII
      @FrederickCDXII Год назад +2

      @@mopoliam2116 claro, es un buen punto, pero la distribución de riquezas igualitaria no es un concepto del cual uno pueda valerse, necesariamente se necesita a alguien que gestione esas riquezas, ahora depende de la avaricia de ese administrador de que tanto esta dispuesto a soltar, parece chiste pero los incompetentes no llegan a los cargos altos de poder siendo solo por ser líderes de las empresas, sin una buena gestión y organización un tipo con mucho capital puede perderlo de la noche a la mañana, manejar tal cantidad de dinero es algo que sale de nuestra comprensión y la responsabilidad y en control que uno debe tener para no malgastar lo es tal que a veces me sorprende como alguien así simplemente no deja todo de lado y se retira para vivir su vida de millonario (como nos lo pintan, si al rico ya es rico pues que se retire y deja de trabajar) pero siempre parecen estar haciendo algo, invirtiendo en futuros negocios o en cosas innovadoras

  • @HenryLuisAlpizarRodriguez
    @HenryLuisAlpizarRodriguez Год назад +3

    8:50 El problema está en la repartición equitativa

  • @snivyp
    @snivyp Год назад +1

    En mi opinión es so sólo funcionará cuando haya máquinas que hagan todo y las empresas sólo deban invertir en eso, ahí ya si se podría aplicar ya que no hay necesidad de que gente trabaje, yo siento que en ese punto lo mejor sería subirle mucho los impuestos a las empresas y entonces ya lo tendríamos, pero es una hipótesis claro

  • @rauldiaz1861
    @rauldiaz1861 Год назад +7

    Pero entonces nadie haria los travajos como limpiar las calles, o conoces a alguien que le encante TRAVAJAR EN EL MERCADONA
    Son trabajos duros y odiosos pero necesarios, no habría gente plantando plantas con químicos que nos permitan sobreproducir y que sea posible esta idea. Como todo tiene lados buenos y lados malos, siempre hay que mirar a ambos lados

    • @AnderAlbisuRodriguez
      @AnderAlbisuRodriguez Год назад +6

      Dios santo esas uves.

    • @rauldiaz1861
      @rauldiaz1861 Год назад +1

      ​@@AnderAlbisuRodriguezpero mira el tamaño de esos huevos

    • @Mortimer_RS
      @Mortimer_RS Год назад +6

      Por qué tener que forzar la maquinaria para que la gente haga trabajos de mierda en vez de hacer que esos trabajos de mierda no sean trabajos de mierda?

    • @reee339
      @reee339 Год назад +4

      Yo creo que sí pagaran mas que el sueldo universal ya habria gente que quisiera hacer esos trabajos

    • @rauldiaz1861
      @rauldiaz1861 Год назад +1

      @@Mortimer_RS pero dudo que alguien quiera hacerlos aun que no sean costosos ya que preferirían hacer algo que les guste

  • @SoyElAnon
    @SoyElAnon Год назад +3

    11:44 comentario en el chat.
    "si das una ayuda a todos, nadie va a tener interes en esforzarse"
    Define esforzar, trabajar mas horas? Hacer mas rico a tu jefe?
    La unica persona que se beneficia de tu esfuerzo, es tu jefe, nada más.
    La gente ya tiene comida la cabeza.
    Los de arriba son lo que menos se han esforzado en su vida, pero en cambio, crees que si les trabajas más, llegaras a sentarte a comer en su misma mesa.
    "pero mis impuestos"
    La mayoria de tus impuestos se van en pagar el salario de los partídos políticos, simplemente en lugar de ser usados con zánganos que no hacen nada, se va en zánganos que puede que lleguen a hacer algo.
    El dinero de los impuestos se esta yendo a las cuentas de los políticos, mejor que se vaya a la cartera de todos los ciudadanos. Tú incluido, el que se está quejando.

  • @LiliNekoitaliaLOL
    @LiliNekoitaliaLOL Год назад +2

    a mi me preocupa en terminos de que los hdp por oferta y demanda; subirian los presios de los vienes basicos (por mas demanda) y un rango mas grande de gente no podria ni comer (eso uno y otra gente invertiria el dinero en tonterias y serian un pequeño grupo que pareceria grande por ser ruidoso)

  • @Dana-61
    @Dana-61 Год назад +1

    En lugar del sueldo universal es mejor idea darle comida necesaria a una persona cada x tiempo

  • @elcalabozodelandroide2
    @elcalabozodelandroide2 Год назад +1

    3 dolares al dia me parece que seria no solo un sueldo minimo universal sino tambien la meta maxima de poder financiar algo que no sean 40 personas con bigote.

  • @C.Harvest
    @C.Harvest Год назад +8

    Esta idea de rangu tiene muchos problemas y la menor de ellas es "es por el capitalismo"

    • @Dana-61
      @Dana-61 Год назад +3

      A ver explica 🗿

    • @C.Harvest
      @C.Harvest Год назад +2

      @@Dana-61 si hablamos de la parte operacional entonces primero debe hacerse una labor titánica de censo para determinar la cantidad de personas que recibirán la renta básica, también deben hacerse lineamientos del procedimiento para quienes cumplan la mayoría de edad y deben ponerse restricciones a cuántos hijos puede tener un núcleo familiar por obvias, los presos también recibirían renta básica? Las personas que están en estado vegetal o quienes son interdictos también? Y como manejaremos sus activos sin que los curadores se enriquezcan? (Cosa que ya ocurre) quien es la entidad que distribuirá dicha renta básica y como el ciudadano promedio puede procurar el control de la misma para que una persona no reciba una mayor renta que otros? Rangu habla de que la gente trabajará por pasión pero hay oficios indispensables que dudo que la mayoría de la gente haga por pasión y si los hacia estaríamos en déficit, por ejemplo para que la renta funcione se requiere una cantidad absurda de funcionarios procurando que cada ciudadano reciba su pago cada mes, ellos si tendrían que trabajar siempre, lo mismo ocurre con los trabajos relacionados a los servicios básicos domiciliarios y las instituciones carcelarias, pensar que quienes trabajan allí no van a renunciar masivamente y van a perjudicar el funcionamiento de la sociedad es ilusorio, puede que haya gente que lo haga por gusto pero definitivamente no son la mayoría y se debe tomar en cuenta que muchos de estos oficios requieren un servicio activo( el agente debe estar disponible siempre, ejm: los criminalistas) también hay que hablar de las atribuciones estatales que debe tomarse el estado para este fin, rangu dice que la solo unos pocos tienen el capital (tanto de izquierda como de derecha en muchos sectores económicos), lo cual es cierto pero redistribuir esa riqueza significa expropiar y empobrecer a quien se le quita, bajo la figura de la expropiación como el estado va a asumir el detrimento de este individuo? La renta básica que propone rangu solo se puede lograr por la fuerza, si es que se logra y no se sume en caos el país por quienes discrepan o quienes creen que no recibieron lo justo.

  • @mopoliam2116
    @mopoliam2116 Год назад +7

    Yo solo quiero que la gente tenga una vida digna y que haya sustentabilidad.
    Y seamos realistas esto no se encuentra ni en el comunismo,socialismo,capitalismo etc.
    Esto es simplemente algo que tenemos que lograr como especie y si bien sera muy dificil
    Bueno... cuando algo facil valio la pena

  • @raymax_1071
    @raymax_1071 Год назад +2

    Ahí vienen
    Ahí vienen los libertarios a decir que Rangu es un socialista cuando Rangu abiertamente ha dicho que ambos sistemas tienen demasiados problemas independientemente.

  • @davidvillalba4971
    @davidvillalba4971 Год назад +7

    Cuando uno estaba malo en la tribu lo "cuidaban" por que estar enfermo era casi una sentencia de muerte tampoco es que lo fueran a cuidar por mucho tiempo, este es el comentario mas Español que escuche de rangu despues de "Te hablare de los derechos de los criminales". Lo de monerizar pasatiempos por que "es lo que te gusta" la mayoria de veces es un horror por que haciendolo por entretenimiento esta bien pero haciendo las cuentas perdiste dinero y tener que lidiar con los proveedores o tener que hacer los encargos a contrareloj hace que dejes de disfrutar tu pasatiempo, no simpre pasa pero no estan sencillo. Parafraceando lo de "la gente no va dejar de trabajar por tener un dinero asegurado" es muy ingenuo de su parte aqui en argentina ya sucede, parasitos que no hacen nada y tienen algun dinero por estar e incluso en EEUU que gente se aprovechan del sistema de los hogares de acojida temporal. Tu mismo lo dijiste rangu, cualquiera sin estimulos se vuelve loco pero el trabajo no es lo unico que genera estimulos. Creer que lo empleadores van a pagarles todos esos sueldos o mas que ello tambien es pecar de iluso, lo que ellos consideren que no vale la pena pagar precindiran de ellos, lo que sea mas caro lo pagaran barato por que pagaran el minimo legal y si por ley decretan que no pueden despedir no contrataran a nadie mas y el mercado laboral informal estara en auge y si se ponen muy estrictos se iran a lugares con leyes mas laxas, despues de todo "si los milmillonarios se van todo sigue su curso".

    • @Internet_Simian
      @Internet_Simian Год назад +1

      Y cuál es el problema aquí con los derechos de los criminales, si se puede saber?

    • @davidvillalba4971
      @davidvillalba4971 Год назад +1

      @@Internet_Simian usualmente la gente del primer mundo o gente pudiente se desvive cuando condenan a los criminales diciendo cosas como "no conoces e contexto que lo orillo a estar en su situación" y uno pienza "ya pero igual cometió un crimen". Aquí que te roben tu celular, tu bicicleta, moto u auto te puede arruinar por que es tu medio de trabajo o esta muy relacionado y cuesta muchísimo mas recuperarse. Cuando arrestan a un asaltante sale toda la familia del criminal en tv a justificarlo diciendo que lo hacia solo para drogarse para que luego detrás de cámaras acosen y amenacen a la al perjudicado de su crimen y su familia, que cuando tratan el tema de los abus@dores en los medios los que se dicen defensores de las mujeres y sus partidos anuncian que no votan a favor de prisión efectiva, aumento de condeda o registro de estos criminales por que "no es una solución". Bandas/pandillas se apoderan de barrios/ciudades donde hacen lo que quieren, ni los policías quieren entrar a su territorio y las conflictos entre bandas pueden ser autenticas guerras. Cuando estas viendo que tu propio país funciona al revés pero algunas veces las autoridades tienen esos pocos momentos donde hace su trabajo mas o menos bien escuchas un español decir que "esas no son las formas" cuando la mayoría de veces los que dicen eso o no les robaron a el ni a sus allegados o como mucho lo paso mal cuando paso por Barcelona.

  • @TM-zq5cf
    @TM-zq5cf Год назад +2

    12:43 y eso que ? Hay tipos que ganan millones al día sin mover ningún dedo, no se produce nada y ganan más que todos los empleados en uno de los rubros que mencionas en tu comentario

    • @senorn1
      @senorn1  Год назад +3

      Ah no. Mi comentario iba más como crítica a lo que Rangu planteó en un inicio: "Si quieres más dinero, produce más".
      Es muy díficil que un cajero o un taxista pueda producir más si no tiene clientes presenciales que atender en el momento, por lo que no podrá generar más dinero.
      No estaba hablando a favor de los millonarios, es que el gesto que hizo Rangu me dió gracia y quería aprovechar el momento.

  • @zygnard4938
    @zygnard4938 Год назад +4

    A decir la verdad este sistema no funcionaría no soy economista para poder explicar con certeza pero la ganancia de capital requiere iniquidades económicas por algo paises como Vietnam tiene a niños trabajando a los 5 años y en paises como Paises bajos hay que jovenes que tienen posibilidades de tener negocios a corta edad. Por lo tanto un sistema inmóvil no se ajusta a los ciclos económicos o a la inflación.

  • @crigrilloelgrillohacecri921
    @crigrilloelgrillohacecri921 10 дней назад +1

    a ver, lo de dar un sueldo basico universal es mala idea. lo mas recomendable es que si se quieren cumplir las necesidades basicas se den esas necesidades directamente en lugar de un sueldo. aparte, porque, el tema de que todos los paises deban cumplir las necesidades basicas esta en los derechos humanos. es algo que si o si se deberia estar haciendo, pero, que por diferentes motivos de cada pais no se esta haciendo

  • @TikaTops
    @TikaTops Год назад +3

    Es ponerle parches al capitalismo ignorando el verdadero problema. De todos modos llegará el momento en el que las maquinas destruyan más trabajos de los que se creen, entonces esta medida será indispensable si se quiere conservar el capitalismo.

    • @robertocontreras9188
      @robertocontreras9188 Год назад +3

      La tecnología está avanzando hasta el punto en el que casi cualquier cosa será automatizable... y eso es bueno. La gente se escandaliza porque los robots/las ias nos van a quitar el empleo a todos... pero presisamente por eso necesitamos un sistema como el del sueldo básico universal, y a su ves el sueldo básico universal necesita la automatización, porque hoy por hoy quizas no funcionaría, pero cuando los empleos que nadie quiere hacer los haga una máquina, y son estas las que mantienen toda la economía, mejor, no? Qué puede pasar? Que las maquinas se revelen como en las películas? xd

    • @TikaTops
      @TikaTops Год назад +3

      @@robertocontreras9188 Es que la gente no suele pensar en el largo plazo y piensan que lo que ahora existe es el fin de la historia y no surgirá nada nuevo después. Es un pensamiento muy absurdo y limitado.

    • @robertocontreras9188
      @robertocontreras9188 Год назад +3

      @@TikaTops eso o tratan de frenar el progreso, lo que me parece peor aún.

    • @TikaTops
      @TikaTops Год назад +3

      @@robertocontreras9188 Literalmente. Es progreso es incompatible con el capitalismo. No se puede conservar un modo de producción ni un sistema económico eternamente. Y eso es lo que la gente no entiende.

  • @rodrigomontenegro1934
    @rodrigomontenegro1934 Год назад +32

    El verdadero villano todo este tiempo a sido el capitalismo🗿🚬

  • @alejandrootero8894
    @alejandrootero8894 Год назад +1

    Podria, pero tendrias que recortar todos los demas servicios publicos.
    Si lo financias con dinero de los ricos, estos se largaran a otro pais. Y otros ricos preferirán no venir.

  • @nayny1616
    @nayny1616 Год назад +2

    lo peor es que se supone que es un derecho humano pero los gobiernos y multimillonarios les vale madres

  • @marcelochazarreta9261
    @marcelochazarreta9261 Год назад +3

    Pobre rangu es muy buena persona y muy inteligente pero muy ingenuo tambien como todo zurdo progre de primer mundo :'v

  • @KatoDC
    @KatoDC Год назад +2

    Yo al contrario de Rangu entre más lo pienso menos lógica y posibilidades de éxito le encuentro.
    En una teoría que funcionaria en los siguientes casos
    Que la humanidad se reinicie desde 0 (No desde la nada pero si de una versión básica) o que la tecnología avance lo suficiente para que máquinas y demás hagan los trabajos que nadie quiere como por ejemplo limpiar un recinto o recolectar fruta.
    Porque como la sociedad está montada actualmente se iría todo al carajo la gente dejaría de manera muy lógica esos trabajos complicados o puestos donde se necesita gente no tendrían personas que vayan a ejercer tal labor y además que la sobreproduccion haría "puff" y ya no habría nada.
    A lo mucho yo lo que vería es dar incitivos económicos provenientes del estado por el aporte que le estas dando a la sociedad, tipo si quieres ser un artista pues que te den un incentivo más haya de que si trabajas en Walmart, para que así la gente no deje de trabajar pero que puedan seguir un sueño.

    • @senorn1
      @senorn1  Год назад +1

      Yo creo que el empleado del Walmart merece más incentivos. Su trabajo aporta más a la sociedad y es más duro que el de un artista.
      Al menos en esta época de las redes sociales, los artistas pueden darse a conocer más fácilmente que tocando en la calle o en las micros. Pero si entiendo lo que quieres decir y estoy de acuerdo con el resto.

    • @gumi6286
      @gumi6286 Год назад +2

      Sí, tristemente esto es sólo hipotético por ese motivo, es demasiado complicado introducir un cambio tan masivo en una sociedad tan establecida (no imposible, pero extremadamente complicado y nada atractivo para la gente en el poder)
      Pero aún así está bien debatir sobre estos temas para mostrar a la gente que el sistema actual no es perfecto, y que hay mucho margen de mejora, lo que puede llevar a que la gente esté más abierta a otros cambios que sean más fáciles de implementar, como la mejora de condiciones laborales

    • @KatoDC
      @KatoDC Год назад +2

      @@senorn1 Sí estoy de acuerdo con eso, pero me refería a que aparte del salario como empleado (que debería ser mejor) le den incentivos por estudio o para actividades artísticas a gente que quiere intentarlo de alguna forma y no tiene el medio.
      Edit: Además en mi ejemplo el empleado y el artista es la misma persona xd.

  • @Vtime0810
    @Vtime0810 Год назад +2

    Rangu siendo socialista.
    -el video

  • @batfer3213
    @batfer3213 5 месяцев назад +2

    Wey si bien tampoco me gusta el capitalismo y hay varias cosas en el que se pueden y deben cambiar, tu vision de que se le de sueldo básico a todos se me hace muy infantil el porque de esto es muy simple, dime cuánta gente crees que trabaja cosechando la tierra y cuidando animales lo hace por gusto y no solo porque necesita el dinero? Si podrías decirme que si tuvieran el sueldo mínimo podrian elegir lo que quisieran verdad, pero entonces quien cosechara las plantas y cuidara a los animales? (Ya pero la gente que si le apasiona trabajara en ello) Y que pasa si no es suficiente para eso? Si, es cierto que sobre producimos y podríamos distribuir esa comida a quien lo necesita en vez de tiralo, pero solo sobre producimos porque no lo repartimos bien y hay gente que trabaja en eso, en el momento que menos personas trabajan en lo necesario más se desperdiciara y Porque! diras, simple a cuánta gente cres que le gusta ser camionero y transportar recursos de un lado al otro y posiblemente sin poder ver a sus familias en mucho tiempo? A la mayoría probablemente no, pero lo necesitan para mantener a sus familias y podrías decir otra vez si tienen el sueldo mínimo, no tendrian que preocuparse por su familia y hacer lo que quieran, Claro pero entonces quien transporta los recursos para esas familias y el pais los pocos camioneros que quedan por gusto? Lo cual no serian suficientes por mera lógica y asi en un ciclo constante podemos seguir y seguir porque si bien el dinero es un concepto que nosotros inventamos se sustenta en los recursos detras y hasta cierto punto en el trueque por eso funcióna, no es perfecto pero funciona, por algo se dice que no se puede imprimir mas dinero y ya, porque no se estaria basando en nada, en ningún producto tangible para intercambiar y dar.

  • @alanbrito8469
    @alanbrito8469 Год назад +5

    Nooooo rangu donde te sentaste?
    Acabo de perderle todo el respeto que me quedaba

  • @davidalejandrorodriguezlun1049
    @davidalejandrorodriguezlun1049 Год назад +2

    Coño rangu por favor que sea bait esto

  • @chesteramstrong2592
    @chesteramstrong2592 Год назад +2

    Como siempre rangu dando la peor opinión política y económica posible

  • @RegenSchn
    @RegenSchn Год назад +2

    Siempre me gusta escuchar los pensamientos de Rangu y casi siempre estoy de acuerdo con el pero viviendo en LATAM sabes que eso no funciona
    Estoy completamente de acuerdo a darle una subsistencia a alguien que por motivos varios no puede trabajar y definitivamente las casas están bastante caras, además que se puede ser más productivo con menos horas de trabajo y así darle más vida a los trabajadores pero eso a darle a todos lo mínimo NO
    Hay muchas pero muchas personas que no trabajarían y sobrevivirán con lo mínimo y así se acostumbraran a vivir y buscarán formas de no trabajar y recibir más dinero, te estoy viendo Argentina
    En el papel funciona pero en la práctica no
    En un lugar perfecto me gustaría que funcionara pero para que de verdad funcione es necesario que el 90% de la población se ponga de acuerdo y todos aporten y ninguno quiera joder a los demás. Es un bonito sueño pero es solo eso, un sueño

    • @DarkNeko28
      @DarkNeko28 Год назад +5

      LATAM somos especialistas en joder. Y el sueldo basico universal no va ser la excepción.
      Como se suele decir. Hecha la ley, hecha la trampa.