A mí me encanta la pareja que hacen Rapunzel y Flynn AAAAAH me gusta mucho el cómo interactúa el Ne con el Se :’)) cada día me gusta más el Se JAJAJAJJAJAJ
Yo soy INFP pero desde pequeña me sentía identificada con Blancanieves por lo soñadora y su búsqueda de armonía, Bella porque no buscaba seguir la corriente sino ser ella misma y también una soñadora, también con Rampunzel por su creatividad, su sed de viajar y empatía. Al final todas son diferentes pero a la vez un poco parecidas.
6:13 KAKSJA, no te preocupes. Eso nos ha pasado a todos. Te cuento, quiero tipear a mi personaje favorito, y pasé de ENTJ a ENTP, y ahora ISTP. Así que no te preocupes KQJAKAJA
Ahora estoy 100% segura de ser Infp, desde pequeña no me gustaban nada las reglas establecidas por la sociedad y soñaba con un mundo donde todos pudiesen ser ellos mismos sin restricciones pero netamente soñados porque me cuesta muchísimo ponerlos en acción ya que la gran mayoría de ellos pueden ser muy irreales y fantasiosos (de echo esta era la principal razón por la cual me gustaba mucho las pelis de fantasía) pero a medida que fuí creciendo sin darme cuenta llegué a un punto en que me expresaba a través de mi función Te por presión social y demás, ahora estoy regresando a ser yo misma poco a poco como antes lo hacia sin darme vergüenza
Ahora entiendo por qué nunca me he identificado con ninguna princesa 😂 ¿Has leído Jane Eyre? Es mi novela favorita y siempre me ha intrigado qué MBTI es ella porque no importa qué tipo seas siempre te vas a sentir identificada con ella en algún punto
Yo creo que soy infp pero a mí si me preocupa lo que la gente diga de mi como por ejemplo, cuando estoy en un lugar donde hay gente y hago una acción me preocupa lo que la gente diga de mi, pero a mí si me gusta ser fiel a mi mismo entonces no sé si solo por ese mero hecho sea considerado infp o no? Perdón si no me hice entender
Que video tan interesante! tengo que admitir que me gusta mucho disney y que las ultimas veces que me vi las peliculas, me pase todo el rato analizando sus mbti, pero tenia algunas dudas en algunas de ellas, sobre todo en Pocahontas, asi que muchisimas gracias por este video!!! Por cierto soy una INFP 9 y honestamente me veo bastante en cenicienta jajjaja tambien un poquito en Bella xD muy bien explicado, como siempre.
Yo aún no tengo muy claro mi eneagrama pero creo que soy 9 y esto me ha hecho dudar porque me identifico con Cenicienta en lo de evadir el momento presente y vivir en el país de las maravillas soñando con que sea real mientras evito siempre el conflicto pero no sé, el principio de la canción Bonjour de Bella creo que podrían cantármela perfectamente a mí. La gente suele decir que soy muy rara y yo tampoco hago nada por evitarlo pero soy muy pacífica y la gente se lleva bien conmigo facilmente, lo que es típico del 9. Sobre el eneagrama no sé aún mucho, estoy aprendiendo y dudo entre el 5, 6, 7, 8, 9 y 1 aunque creo que soy 9. Todo esto viene a que agradecería que alguien me orientase un poco mediante lo que he dicho.
@@laomedeia5957 sii, podrías ser perfectamente un 9, pero incluso pegarías bastante bien con un 5 también, por lo que has comentado, y tu similitud con Bella. Para poder decidirte tienes que ver exactamente cual es tu miedo mas grande. A que le huyes mas que a otra cosa. Todos podemos tener varios miedos, pero hay uno que te resuena mas que otros. Los 9 tenemos un miedo enorme a cualquier tipo de problema o conflicto, huimos de ello mas que de nada y podemos ser bastante pasivos. Me acuerdo mucho que cuando era mas pequeña, me daba un poco de miedo dar mi opinión en ciertos temas por si mi opinión podía molestarle a alguien y eso acababa en conflicto, así que solía callarme, eso es bastante típico de los 9. También es verdad que no solemos llevarnos mal con nadie y que en general caemos bien y somos muy buenos mediadores. Pero dentro del eneagrama hay mucho, están las alas, las flechas y los subtipos, entonces dentro de cada eneatipo hay pequeñas diferencias también que nos hacen un poquito diferentes. Hay muchísimos youtubers que hablan del eneagrama y que lo hacen muy bien, Borja Vilaseca es muy conocido en el mundo del eneagrama, y yo últimamente me veo los videos de una youtuber que se llama "Soy eneatipica", (que por cierto es una 9 también), todos sus videos son del eneagrama y creo que podrían ayudarte bastante a poder identificarte. Yo si te sirve no creo que seas un 8, mas que nada porque los 9 y los 8 son muuy diferentes, pero quien sabe jajajaj los 9 soy muy mediadores y odian el conflicto y por el contrario los 8 en general no le tienen miedo a eso. Ojala viendo alguno de sus videos puedas llegar a identificarte con un eneatipo :)
@@ariadnagomez8761 muchísimas gracias por tu respuesta, la verdad es que quiero informarme sobre el tema pero por ahora solo sé en líneas generales cuáles son los tipos, cómo se descentran a otros y que hay subtipos. Viéndolo así si que es cierto que una 8 no parezco y una 6 quizás tampoco porque solo actúo así cuando estoy dándole muchas vueltas a las cosas. Vi que el 5 y el 9 temen expresar sus emociones y causar conflicto respectivamente, lo que me ocurre es que tengo miedo a expresar mis emociones y causar un conflicto por ello, me confunde que sí que expreso desacuerdo a veces pero siempre tiendo a ir al centro, es decir, si hay dos personas discutiendo suelo discutir con ambas a la vez para que vayan al punto medio y vean la visión contraria. En el 7 me veo porque suelo ser muy optimista y me encanta viajar y esas cosas (pero realmente no creo que sea mi eneatipo) y en el 1 porque me guardo mucho para mí y soy muy perfeccionista conmigo misma y con lo que hago cuando decido hacer algo. En serio muchas gracias, me has ayudado con tu comentario, he descartado definitivamente los tipos 8 y 6 y estoy más convencida de ser una 9. Voy también a ver los vídeos que me has recomendado.
@@laomedeia5957 Con este ultimo comentario que has puesto me has convencido a mi también de que eres probablemente un 9, porque yo hago exactamente lo mismo cuando otras personas discuten, no darle la razón ni a uno ni al otro, intentar encontrar un punto medio, para que entiendan el punto de vista de la otra persona y no discutan mas. Y si, los 9 también somos bastante malos expresando nuestras emociones, así que es bastante probable. De nada, me alegro que te haya ayudado un poquito.
@@ariadnagomez8761 Ya sé que hace mucho tiempo de esto pero lo cierto es que al final soy un 5w4, tus sugerencias me han ayudado muchísimo. Es que el 5 también busca la paz pero es más bien que lo dejen en paz, no tanto la aversión al conflicto, además de pequeña era muy 8, por eso me veía en el 8. Me veía también muy emocional para ser mental y por eso pensé que igual era visceral pero es por el ala 4. Quería agradecerte tu ayuda, me ha sido de verdad muy útil.
Puedes creer que sigue habiendo gente que tipea a bella como infj y a Esmeralda como enfj !? ,Es que simplemente NO ,esmeralda es lo más esfp que vi en mi vida ,y las vibras que emite bella de infp son increíbles ,creo que es una de las mejores representaciones de un infp.. Ame tu vídeo siempre quise que alguien más piense que cenicienta es infp,es que simplemente porque limpia la casa piensan que es esfj . Y por cierto .me enteré por Instagram (que te sigo porque amo todo tu contenido) que fue tu cumpleaños así que ,MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!!. Pensamiento impopular:entiendo que Blancanieves está adaptada en una apoca bastante antigua ,pero es que a lo largo de la película se tiran muchas frases machistas que me dejan impactada ,en si ,Blancanieves es un estereotipo de mujer "ideal"(sobre Blancanieves no sobre los esfj),y su príncipe me da miedo BESO A UN CADAVER jajsjsjs ,fuera de eso no discuto sobre si la trama es buena o mala ,porque en secreto sigo poniéndome una playlist de canciones de Disney xD .
Si, a Bella no le pega nada el INFJ o sea ¿dónde están el Fe auxiliar, el Ti terciario y el Se inferior?. El Ni lo entiendo porque está desconectada del mundo y eso la gente lo asocia con Ni aunque no sé si es del todo correcto. A Aurora la había visto mucho como INFP/ISFP pero en toda la película aparece solo 18 minutos en pantalla así que es muy difícil de identificar y Cenicienta estoy de acuerdo con que sea INFP, porque la había visto como ISFJ y no me cuadraba en cambio en cuanto dijo INFP salió todo mucho más lógico. De Pocahontas si que me había informado bien porque había mucho debate ISFP/INFJ y al verlo en profundidad la defendía completamente como un ejemplo clarísimo de ISFP, la canción Río Abajo deja clarísimo el Fi y su Se es evidente. Las únicas con las que tenía dudas eran Anna y Rapunzel que había visto por ahí que eran ESFJ pero hace mucho que vi las películas y quería verlas para intentar averiguar qué son. Estoy de acuerdo con lo de que ni Blancanieves ni la trama de la película son muy saludables ni transmiten un buen mensaje a los niños. Tengo ganas de que lleguen las T, sobre todo Elsa porque yo la veo una ISTJ de manual pero la vi por ahí como INFJ y hace tiempo que vi las películas pero es que le veo un Fi suficientemente claro pero no evidente como para ser XXFP, o sea terciario y un conflicto interno con la supresión del Ne y todo lo que había aprendido por la experiencia de hacer daño a la gente sin querer. Siempre sabe como alcanzar lo que quiere y creo que eso es bastante Te. No estoy muy segura pero yo la veo como ISTJ.
La verdad es que casi todas (si no todas) tienen mucha controversia. Yo todavía no me quiero mojar con el MBTI de casi ninguna, porque también era un tema que queríamos tratar en un futuro. Por ahora, así opiniones generales: Cenicienta: siempre la vi ISFJ pero peco de no haberlo pensado bien, así que queda pendiente que haga un segundo análisis ya con la mentalidad MBTI activada. Bella: la polémica suele ser INFP vs INFJ, pero siempre me he decantado por INFP también, por lo menos Fi se nota mucho más elevado que Fe en ella. Rapunzel: tengo mis dudas... siempre la he visto muy Fe, la canción donde saca adelante todos los trabajos y sueños posibles de la gente de la taberna se me hace super ENFJ (Fe y Se en vena, saca todo lo que los demás necesitan y va a saco sacandolo uno tras otro). Sí que es verdad que ENFP no le viene mal, pero esta la tengo que pensar bien. Ariel: lo curioso es que siempre la vi más ESFP. ExFP está claro, pero pensé más en Se que en Ne porque es toda una exploradora, recolectora de objetos, quiere descubrir con sus propios ojos el mundo... Y me cuesta ver en ella la función Ne. Pero es verdad que en internet siempre está ENFP vs ESFP, así que tampoco es descartable. Pocahontas: el debate con ella siempre ha sido INFJ vs ISFP. No puedo evitar ver las dos según el prisma con que lo miro, así que tal vez deba volver a ver la película. Aurora: hay mucho debate INFP vs ISFP, literal he leido a mucha gente decir "es INFP porque es soñadora".... Y en fin. Pero estamos de acuerdo en que es ISFP. Esmeralda: me cuadra con ESFP. Jasmín: totalmente ESFP. Anna: sabrás que la duda con ella es ESFP vs ENFP. Yo veo motivos para defender ambas. Anna es muy lanzada tipo Se, pero de entre todas las princesas Disney parece la más conceptualmente desordenada en su forma de hablar y sus procesos mentales, le cuesta entender el mundo tal y como es (de hecho el ejemplo de no enterarse de lo que dice Kristoff por no interpretar cosas que otros entenderían me cuadra con ese outsiderismo mental de los Ne). Pero vamos, que ambas me parecen válidas y también quiero pensarlo bien. Merida: siempre la he visto más del tipo ESTP, pero lo único seguro seguro es Se dom. Pensandolo bien, es cierto que Te terciario queda mejor que Fe terciario, así que creo ESFP le queda muy bien. Blancanieves: siempre siempre he dicho ESFJ, pero he visto a mucha gente decir muchas otras cosas (he visto mucho ISFP) Kida: vi Atlantis hace 200 años y no la recuerdo, pero en internet acabo de ver que mucha gente la pone INFP o INFJ. ENFJ sería la tercera opción que más suena. Ya miraré. En cualquier caso, lo de las princesas Disney da para mucho debate, y aunque con algunas sí que hay problemas de maltipear que sería bueno erradicar, con otras creo que estará eternamente abierto porque presentan características bastante mixtas.
yo tengo todas las películas recientes y si bien hay algunas que es más difícil de ver porque no hacen mucha cosa (Aurora, por ejemplo), en otras es mucho más obvio. La verdad que en Pocahontas he dado BASTANTES argumentos de Fi+Se y un Ni terciario que es imposible que sea INFJ.... y en cuanto a Anna y Ariel yo también tenía mis dudas, pero Ariel está mucho más sumergida en la "idea" de hacer las cosas que en el hecho de hacerlas, y Anna no, Anna las hace (vi ayer Frozen 1 y me mantengo). Rapunzel la he visto una única vez como ESFJ creo y la verdad es que no me cuadra para nada, pero podría ser un nuevo caso de gente ExFP que parece que usa Fe, que somos varios jaja. P.D.: coincido en que las princesas, unas más que otras, dan para debate, y creo que el problema es que las películas de Disney son cortas y no muy profundas y a veces hay incosistencias de personajes :( y también depende de la época en la que se hayan hecho!
Recolectar cosas y salir al mundo no te hace Se dominante... muchos personajes que son así (si no no hay trama jaja) los mal tipean siendo ENFP a ESFP... solo porque son deportistas o exploradores.
Lo de la taberna en Enredados es super Fi en mi opinión, si ves la escena bien te das cuenta de que todo empezó por que le estaban pegando a Eugene, ella no busca crear harmonía en ese lugar, se quiere ir porque ella no se siente bien, le da miedo ese lugar, le empiezan a pegar a Eugene y ella quiere que lo bajen no para parar la pelea, no por que Eugene se sienta mal, sino porque es su guía, y pues sin su guía no puede llegar a las luces. Al parar la pelea lo que les dice es "no se donde estoy, quiero que me lleve a ver las luces, tengan compasión por mi, nadie ha tenido un sueño como yo?" no son las palabras exactas pero la idea está ahí, se enfoca mucho en sus sentimientos, en lo que le pasa a ella, en que tengan compasión por ella etc. como yo lo entiendo, un Fe dominante estaría más enfocado en todos, ella solo pide que la entiendan a ella. Muchos usan esa escena para demostrar Fe cuando yo en lo personal veo Fi. La verdad no se si me expliqué bien, pero si te metes a PDB hay mucha gente que lo ha explicado mil veces mejor que yo.
Muchas gracias, ha sido un video muy bonito y tan bien explicado, he descubierto un hábito, ver los vídeos tuyos que no he visto mientras espero el nuevo
Te amooo, ¡gracias! Ando tratando de tipear a mi personaje favorito. Esto me ayuda mucho ksjdksj 💚 Posdata: Lo del mecanismo de defensa de Cenicienta me ha pasado mucho XDDD, cagué
La empatía depende más del nivel de salud que tiene la persona que del type en sí, y además la empatía tal y como la sienten los Fe y los Fi es un poco distinta (puedes ver este vídeo: ruclips.net/video/k-0s6q_XG28/видео.html ), por mi experiencia, los ENFJ, ESFP, e INFP suelen ser los más empáticos en general.
Me gusta mucho como explicas todo, pero a veces en tus vídeos comparativos, parece que ensalzas tu tipo y le das un matiz negativo a otros 🙈 Aún así me encanta tu canal. Gracias ☺️
No que va, será percepción tuya, siempre intento ensalzar características positivas y negativas de todas las funciones cognitivas pero supongo que nuestro cerebro tiende más a fijarse en lo malo, además nunca he comparado mi tipo en un vídeo (aun). Gracias por el comentario 😊
siempre tuve muchas dudas para diferenciar INFP de ENFP y ESFP, siento que ahora tengo las cosas mucho más claras Lo único que no entendí muy bien es, por ejemplo pocahontas ella usa Fi/Se pero hablabas de cómo ella es muy muy sensor y está siempre en contacto con el mundo exterior, eso no podría ser un ESFP? O es simplemente una ISFP con un Se muy fuerte?
Lo importante de Pocahontas es que sí que usa Ni, es decir que las dos funciones dominante y auxiliar pueden ser usadas de forma muy parecida pero se distingue de una ESFP en que la función inferior de Pocahontas está claro que no es Ni y podría ser Te.
@@laomedeia5957 muy buena explicación!! Además, como pasa con algunas personas que ven a Esmeralda o a Kida más ISFP o INFJ, por su influencia de Fi y Ni respectivamente aunque sean sus auxiliares, también es posible que en Pocahontas exponga mucho Se por cómo es su película, a veces las funciones dominantes-auxiliar se retroalimentan mucho entre sí
Analizar a las princesas es una de las cosas que más me ha gustado hacer desde que entré en esto del MBTI. Creo que tu vídeo me ha dado una mejor perspectiva de algunas de ellas, así que te agradezco por hacerlo 💖
Nope. Es producto de lo poquísimo que se conoce de verdad a los ESFP. En cuanto somos estusiastas, ingenuos y tenemos ideas, la gente asume que somos Ne. Anna usa Se de aquí a la China :(
A mí me encanta la pareja que hacen Rapunzel y Flynn AAAAAH me gusta mucho el cómo interactúa el Ne con el Se :’)) cada día me gusta más el Se JAJAJAJJAJAJ
estoy de acuerdo 400%
siempre me identifique con cenicienta xq soy infp q además limpia ja es bastante yo en mi vida real
¿Puedes hacer un video sobre cómo diferenciar a ISFP de INFP por favor? Sigo sin saber realmente cuál soy 🥺
Me interesaría saber sobre malvados INFP ya que no es algo comun de ver que yo sepa, el unico que conozco es Kylo Ren que en teoría dicen que es INFP
No es de los cuentos de Disney pero si un personaje sacado por la trilogía de Star Wars hecho por disney xD
Ademas de ser un insane INFP
Dicen que el Joker es INFP, pero no sé💁
ringo roadagain de jojos
Dr. Doofeshirtz 🤣
10:11 Eso suena muy fuerte en latinoamérica xD
Jajajajajsjsjs
Yo soy INFP pero desde pequeña me sentía identificada con Blancanieves por lo soñadora y su búsqueda de armonía, Bella porque no buscaba seguir la corriente sino ser ella misma y también una soñadora, también con Rampunzel por su creatividad, su sed de viajar y empatía. Al final todas son diferentes pero a la vez un poco parecidas.
6:13 KAKSJA, no te preocupes. Eso nos ha pasado a todos. Te cuento, quiero tipear a mi personaje favorito, y pasé de ENTJ a ENTP, y ahora ISTP. Así que no te preocupes KQJAKAJA
Ahora estoy 100% segura de ser Infp, desde pequeña no me gustaban nada las reglas establecidas por la sociedad y soñaba con un mundo donde todos pudiesen ser ellos mismos sin restricciones pero netamente soñados porque me cuesta muchísimo ponerlos en acción ya que la gran mayoría de ellos pueden ser muy irreales y fantasiosos (de echo esta era la principal razón por la cual me gustaba mucho las pelis de fantasía) pero a medida que fuí creciendo sin darme cuenta llegué a un punto en que me expresaba a través de mi función Te por presión social y demás, ahora estoy regresando a ser yo misma poco a poco como antes lo hacia sin darme vergüenza
Gracias por traer este vídeo, tenía muchísimo interés por este tema porque hay mucha controversia y tengo ganas de que traigas la segunda parte.
Ahora entiendo por qué nunca me he identificado con ninguna princesa 😂 ¿Has leído Jane Eyre? Es mi novela favorita y siempre me ha intrigado qué MBTI es ella porque no importa qué tipo seas siempre te vas a sentir identificada con ella en algún punto
No la he leído pero tengo que hacerlo porque es la clase de libros que me encantan! Es un gran pendiente jajaja
@@random_esfp esa novela Maravillosa disfrútala 😭❤️ Por cierto me encantan tus vídeos un amigo me los recomendó y ando enviciada
A Jane Eyre suelen tipearla como INFP 4w5 😄. Por cierto, también es uno de mis libros favoritos 😍❤️
Yo creo que soy infp pero a mí si me preocupa lo que la gente diga de mi como por ejemplo, cuando estoy en un lugar donde hay gente y hago una acción me preocupa lo que la gente diga de mi, pero a mí si me gusta ser fiel a mi mismo entonces no sé si solo por ese mero hecho sea considerado infp o no? Perdón si no me hice entender
Que video tan interesante! tengo que admitir que me gusta mucho disney y que las ultimas veces que me vi las peliculas, me pase todo el rato analizando sus mbti, pero tenia algunas dudas en algunas de ellas, sobre todo en Pocahontas, asi que muchisimas gracias por este video!!!
Por cierto soy una INFP 9 y honestamente me veo bastante en cenicienta jajjaja tambien un poquito en Bella xD
muy bien explicado, como siempre.
Yo aún no tengo muy claro mi eneagrama pero creo que soy 9 y esto me ha hecho dudar porque me identifico con Cenicienta en lo de evadir el momento presente y vivir en el país de las maravillas soñando con que sea real mientras evito siempre el conflicto pero no sé, el principio de la canción Bonjour de Bella creo que podrían cantármela perfectamente a mí. La gente suele decir que soy muy rara y yo tampoco hago nada por evitarlo pero soy muy pacífica y la gente se lleva bien conmigo facilmente, lo que es típico del 9.
Sobre el eneagrama no sé aún mucho, estoy aprendiendo y dudo entre el 5, 6, 7, 8, 9 y 1 aunque creo que soy 9. Todo esto viene a que agradecería que alguien me orientase un poco mediante lo que he dicho.
@@laomedeia5957 sii, podrías ser perfectamente un 9, pero incluso pegarías bastante bien con un 5 también, por lo que has comentado, y tu similitud con Bella. Para poder decidirte tienes que ver exactamente cual es tu miedo mas grande. A que le huyes mas que a otra cosa. Todos podemos tener varios miedos, pero hay uno que te resuena mas que otros. Los 9 tenemos un miedo enorme a cualquier tipo de problema o conflicto, huimos de ello mas que de nada y podemos ser bastante pasivos. Me acuerdo mucho que cuando era mas pequeña, me daba un poco de miedo dar mi opinión en ciertos temas por si mi opinión podía molestarle a alguien y eso acababa en conflicto, así que solía callarme, eso es bastante típico de los 9. También es verdad que no solemos llevarnos mal con nadie y que en general caemos bien y somos muy buenos mediadores. Pero dentro del eneagrama hay mucho, están las alas, las flechas y los subtipos, entonces dentro de cada eneatipo hay pequeñas diferencias también que nos hacen un poquito diferentes. Hay muchísimos youtubers que hablan del eneagrama y que lo hacen muy bien, Borja Vilaseca es muy conocido en el mundo del eneagrama, y yo últimamente me veo los videos de una youtuber que se llama "Soy eneatipica", (que por cierto es una 9 también), todos sus videos son del eneagrama y creo que podrían ayudarte bastante a poder identificarte. Yo si te sirve no creo que seas un 8, mas que nada porque los 9 y los 8 son muuy diferentes, pero quien sabe jajajaj los 9 soy muy mediadores y odian el conflicto y por el contrario los 8 en general no le tienen miedo a eso.
Ojala viendo alguno de sus videos puedas llegar a identificarte con un eneatipo :)
@@ariadnagomez8761 muchísimas gracias por tu respuesta, la verdad es que quiero informarme sobre el tema pero por ahora solo sé en líneas generales cuáles son los tipos, cómo se descentran a otros y que hay subtipos.
Viéndolo así si que es cierto que una 8 no parezco y una 6 quizás tampoco porque solo actúo así cuando estoy dándole muchas vueltas a las cosas. Vi que el 5 y el 9 temen expresar sus emociones y causar conflicto respectivamente, lo que me ocurre es que tengo miedo a expresar mis emociones y causar un conflicto por ello, me confunde que sí que expreso desacuerdo a veces pero siempre tiendo a ir al centro, es decir, si hay dos personas discutiendo suelo discutir con ambas a la vez para que vayan al punto medio y vean la visión contraria. En el 7 me veo porque suelo ser muy optimista y me encanta viajar y esas cosas (pero realmente no creo que sea mi eneatipo) y en el 1 porque me guardo mucho para mí y soy muy perfeccionista conmigo misma y con lo que hago cuando decido hacer algo.
En serio muchas gracias, me has ayudado con tu comentario, he descartado definitivamente los tipos 8 y 6 y estoy más convencida de ser una 9. Voy también a ver los vídeos que me has recomendado.
@@laomedeia5957 Con este ultimo comentario que has puesto me has convencido a mi también de que eres probablemente un 9, porque yo hago exactamente lo mismo cuando otras personas discuten, no darle la razón ni a uno ni al otro, intentar encontrar un punto medio, para que entiendan el punto de vista de la otra persona y no discutan mas. Y si, los 9 también somos bastante malos expresando nuestras emociones, así que es bastante probable.
De nada, me alegro que te haya ayudado un poquito.
@@ariadnagomez8761 Ya sé que hace mucho tiempo de esto pero lo cierto es que al final soy un 5w4, tus sugerencias me han ayudado muchísimo.
Es que el 5 también busca la paz pero es más bien que lo dejen en paz, no tanto la aversión al conflicto, además de pequeña era muy 8, por eso me veía en el 8. Me veía también muy emocional para ser mental y por eso pensé que igual era visceral pero es por el ala 4.
Quería agradecerte tu ayuda, me ha sido de verdad muy útil.
Puedes creer que sigue habiendo gente que tipea a bella como infj y a Esmeralda como enfj !? ,Es que simplemente NO ,esmeralda es lo más esfp que vi en mi vida ,y las vibras que emite bella de infp son increíbles ,creo que es una de las mejores representaciones de un infp..
Ame tu vídeo siempre quise que alguien más piense que cenicienta es infp,es que simplemente porque limpia la casa piensan que es esfj .
Y por cierto .me enteré por Instagram (que te sigo porque amo todo tu contenido)
que fue tu cumpleaños así que ,MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!!.
Pensamiento impopular:entiendo que Blancanieves está adaptada en una apoca bastante antigua ,pero es que a lo largo de la película se tiran muchas frases machistas que me dejan impactada ,en si ,Blancanieves es un estereotipo de mujer "ideal"(sobre Blancanieves no sobre los esfj),y su príncipe me da miedo BESO A UN CADAVER jajsjsjs ,fuera de eso no discuto sobre si la trama es buena o mala ,porque en secreto sigo poniéndome una playlist de canciones de Disney xD .
Si, a Bella no le pega nada el INFJ o sea ¿dónde están el Fe auxiliar, el Ti terciario y el Se inferior?. El Ni lo entiendo porque está desconectada del mundo y eso la gente lo asocia con Ni aunque no sé si es del todo correcto.
A Aurora la había visto mucho como INFP/ISFP pero en toda la película aparece solo 18 minutos en pantalla así que es muy difícil de identificar y Cenicienta estoy de acuerdo con que sea INFP, porque la había visto como ISFJ y no me cuadraba en cambio en cuanto dijo INFP salió todo mucho más lógico.
De Pocahontas si que me había informado bien porque había mucho debate ISFP/INFJ y al verlo en profundidad la defendía completamente como un ejemplo clarísimo de ISFP, la canción Río Abajo deja clarísimo el Fi y su Se es evidente.
Las únicas con las que tenía dudas eran Anna y Rapunzel que había visto por ahí que eran ESFJ pero hace mucho que vi las películas y quería verlas para intentar averiguar qué son. Estoy de acuerdo con lo de que ni Blancanieves ni la trama de la película son muy saludables ni transmiten un buen mensaje a los niños.
Tengo ganas de que lleguen las T, sobre todo Elsa porque yo la veo una ISTJ de manual pero la vi por ahí como INFJ y hace tiempo que vi las películas pero es que le veo un Fi suficientemente claro pero no evidente como para ser XXFP, o sea terciario y un conflicto interno con la supresión del Ne y todo lo que había aprendido por la experiencia de hacer daño a la gente sin querer. Siempre sabe como alcanzar lo que quiere y creo que eso es bastante Te. No estoy muy segura pero yo la veo como ISTJ.
Muchisimas gracias por la felicitación y por el comentario!!! Me alegro de que te gusten mis videos 😍
Que videos tan interesante. Deja muy claro la personalidad. Sin duda no soy como las princesas
La verdad es que casi todas (si no todas) tienen mucha controversia. Yo todavía no me quiero mojar con el MBTI de casi ninguna, porque también era un tema que queríamos tratar en un futuro. Por ahora, así opiniones generales:
Cenicienta: siempre la vi ISFJ pero peco de no haberlo pensado bien, así que queda pendiente que haga un segundo análisis ya con la mentalidad MBTI activada.
Bella: la polémica suele ser INFP vs INFJ, pero siempre me he decantado por INFP también, por lo menos Fi se nota mucho más elevado que Fe en ella.
Rapunzel: tengo mis dudas... siempre la he visto muy Fe, la canción donde saca adelante todos los trabajos y sueños posibles de la gente de la taberna se me hace super ENFJ (Fe y Se en vena, saca todo lo que los demás necesitan y va a saco sacandolo uno tras otro). Sí que es verdad que ENFP no le viene mal, pero esta la tengo que pensar bien.
Ariel: lo curioso es que siempre la vi más ESFP. ExFP está claro, pero pensé más en Se que en Ne porque es toda una exploradora, recolectora de objetos, quiere descubrir con sus propios ojos el mundo... Y me cuesta ver en ella la función Ne. Pero es verdad que en internet siempre está ENFP vs ESFP, así que tampoco es descartable.
Pocahontas: el debate con ella siempre ha sido INFJ vs ISFP. No puedo evitar ver las dos según el prisma con que lo miro, así que tal vez deba volver a ver la película.
Aurora: hay mucho debate INFP vs ISFP, literal he leido a mucha gente decir "es INFP porque es soñadora".... Y en fin. Pero estamos de acuerdo en que es ISFP.
Esmeralda: me cuadra con ESFP.
Jasmín: totalmente ESFP.
Anna: sabrás que la duda con ella es ESFP vs ENFP. Yo veo motivos para defender ambas. Anna es muy lanzada tipo Se, pero de entre todas las princesas Disney parece la más conceptualmente desordenada en su forma de hablar y sus procesos mentales, le cuesta entender el mundo tal y como es (de hecho el ejemplo de no enterarse de lo que dice Kristoff por no interpretar cosas que otros entenderían me cuadra con ese outsiderismo mental de los Ne). Pero vamos, que ambas me parecen válidas y también quiero pensarlo bien.
Merida: siempre la he visto más del tipo ESTP, pero lo único seguro seguro es Se dom. Pensandolo bien, es cierto que Te terciario queda mejor que Fe terciario, así que creo ESFP le queda muy bien.
Blancanieves: siempre siempre he dicho ESFJ, pero he visto a mucha gente decir muchas otras cosas (he visto mucho ISFP)
Kida: vi Atlantis hace 200 años y no la recuerdo, pero en internet acabo de ver que mucha gente la pone INFP o INFJ. ENFJ sería la tercera opción que más suena. Ya miraré.
En cualquier caso, lo de las princesas Disney da para mucho debate, y aunque con algunas sí que hay problemas de maltipear que sería bueno erradicar, con otras creo que estará eternamente abierto porque presentan características bastante mixtas.
yo tengo todas las películas recientes y si bien hay algunas que es más difícil de ver porque no hacen mucha cosa (Aurora, por ejemplo), en otras es mucho más obvio. La verdad que en Pocahontas he dado BASTANTES argumentos de Fi+Se y un Ni terciario que es imposible que sea INFJ.... y en cuanto a Anna y Ariel yo también tenía mis dudas, pero Ariel está mucho más sumergida en la "idea" de hacer las cosas que en el hecho de hacerlas, y Anna no, Anna las hace (vi ayer Frozen 1 y me mantengo). Rapunzel la he visto una única vez como ESFJ creo y la verdad es que no me cuadra para nada, pero podría ser un nuevo caso de gente ExFP que parece que usa Fe, que somos varios jaja.
P.D.: coincido en que las princesas, unas más que otras, dan para debate, y creo que el problema es que las películas de Disney son cortas y no muy profundas y a veces hay incosistencias de personajes :( y también depende de la época en la que se hayan hecho!
Recolectar cosas y salir al mundo no te hace Se dominante... muchos personajes que son así (si no no hay trama jaja) los mal tipean siendo ENFP a ESFP... solo porque son deportistas o exploradores.
Lo de la taberna en Enredados es super Fi en mi opinión, si ves la escena bien te das cuenta de que todo empezó por que le estaban pegando a Eugene, ella no busca crear harmonía en ese lugar, se quiere ir porque ella no se siente bien, le da miedo ese lugar, le empiezan a pegar a Eugene y ella quiere que lo bajen no para parar la pelea, no por que Eugene se sienta mal, sino porque es su guía, y pues sin su guía no puede llegar a las luces. Al parar la pelea lo que les dice es "no se donde estoy, quiero que me lleve a ver las luces, tengan compasión por mi, nadie ha tenido un sueño como yo?" no son las palabras exactas pero la idea está ahí, se enfoca mucho en sus sentimientos, en lo que le pasa a ella, en que tengan compasión por ella etc. como yo lo entiendo, un Fe dominante estaría más enfocado en todos, ella solo pide que la entiendan a ella. Muchos usan esa escena para demostrar Fe cuando yo en lo personal veo Fi. La verdad no se si me expliqué bien, pero si te metes a PDB hay mucha gente que lo ha explicado mil veces mejor que yo.
Muchas gracias, ha sido un video muy bonito y tan bien explicado, he descubierto un hábito, ver los vídeos tuyos que no he visto mientras espero el nuevo
Jajajaja la intro
Alguien podria hablar más de Pocahontas? Que un isfp sea E1 es bastante escandaloso
Gran video. Ya quiero ver la segunda parte.
Pensé que Esmeralda sería ENFJ
Díganme personajes isfp con eneatipo 7
Que buen video
Pregunta Cenicienta(Ella) de la película LIVE action también es INFP como dice el test?✨
si
Te amooo, ¡gracias! Ando tratando de tipear a mi personaje favorito. Esto me ayuda mucho ksjdksj 💚
Posdata: Lo del mecanismo de defensa de Cenicienta me ha pasado mucho XDDD, cagué
Quieren un FP malvado puea Varian de Enredados otra vez es ENFP y fue malvado un rato
Cuál es la personalidad más empática?
La empatía depende más del nivel de salud que tiene la persona que del type en sí, y además la empatía tal y como la sienten los Fe y los Fi es un poco distinta (puedes ver este vídeo: ruclips.net/video/k-0s6q_XG28/видео.html ), por mi experiencia, los ENFJ, ESFP, e INFP suelen ser los más empáticos en general.
Y las ISFJ? :(
Me gusta mucho como explicas todo, pero a veces en tus vídeos comparativos, parece que ensalzas tu tipo y le das un matiz negativo a otros 🙈 Aún así me encanta tu canal. Gracias ☺️
No que va, será percepción tuya, siempre intento ensalzar características positivas y negativas de todas las funciones cognitivas pero supongo que nuestro cerebro tiende más a fijarse en lo malo, además nunca he comparado mi tipo en un vídeo (aun). Gracias por el comentario 😊
siempre tuve muchas dudas para diferenciar INFP de ENFP y ESFP, siento que ahora tengo las cosas mucho más claras
Lo único que no entendí muy bien es, por ejemplo pocahontas
ella usa Fi/Se pero hablabas de cómo ella es muy muy sensor y está siempre en contacto con el mundo exterior, eso no podría ser un ESFP? O es simplemente una ISFP con un Se muy fuerte?
Lo importante de Pocahontas es que sí que usa Ni, es decir que las dos funciones dominante y auxiliar pueden ser usadas de forma muy parecida pero se distingue de una ESFP en que la función inferior de Pocahontas está claro que no es Ni y podría ser Te.
@@laomedeia5957 muy buena explicación!! Además, como pasa con algunas personas que ven a Esmeralda o a Kida más ISFP o INFJ, por su influencia de Fi y Ni respectivamente aunque sean sus auxiliares, también es posible que en Pocahontas exponga mucho Se por cómo es su película, a veces las funciones dominantes-auxiliar se retroalimentan mucho entre sí
Sabes que quiere cambiar su vida porque su vida es una mierda JAJAJAJAJA pobre cenicienta pero es la verdad
Cómo sé que eneagrama de INFP soy?
Siguiendo los vídeos de esta lista: ruclips.net/p/PL0bKtL1-0WlmYnEPP6oyZZqmiQ3trVtJZ
Analizar a las princesas es una de las cosas que más me ha gustado hacer desde que entré en esto del MBTI. Creo que tu vídeo me ha dado una mejor perspectiva de algunas de ellas, así que te agradezco por hacerlo 💖
13:23 es una representación de fi? :v
Noo más bien de Ne jeje
@@random_esfp jajajajaj😂 interesante
PERO ANNA ES ENFP D ACÁ A LA CHINA DJKSDEJI
Nope. Es producto de lo poquísimo que se conoce de verdad a los ESFP. En cuanto somos estusiastas, ingenuos y tenemos ideas, la gente asume que somos Ne. Anna usa Se de aquí a la China :(