Gracias, gracias, graciassssss¡¡¡¡ Por fin pude entender el funcionamiento de un amplificador para aquellos que no estudiamos electrónica. La enseñanza necesita profes como tú. Maratón de video que llevo y a cuál más divertido. Enseñanza+diversión= conocimiento.
4 года назад+22
De los mejores profesores de electrónica! Gracias por el conocimiento!
todo mi respeto Profesor en la vida no hay como aprender de alguien que dicho sea de paso sabe a la perfección lo que habla pero le añade pasión. Mil gracias.
Tio eres la pera, en cada video acabo partiéndome de risa y aprendiendo cosas nuevas. Tuve la suerte de tener un profesor como tu en fp (eii Joan Carles Albareda) y a parte de buenos recuerdos me lleve muchos conocimientos. Ojala fueran todos como vosotros
Profesor me encanta como explica lo hace a uno entender fácilmente creativsmente y se aprende más rápido. Lo felicito por su manera UNICA de comunicar y compartir sus conocimientos, Saludos desde Nicaragua
Y pensar que me pasé dos meses estudiando el amplificador clase A , todo desde las matemáticas!!! Llené varias páginas con ecuaciones, despejes y demás prácticas de aquellos tiempos para saber cómo diseñar un ampli clase A!!! Buena técnica la de este profesor.
Gracias maestro por la aplicación que usted dio porque tenía un problema en una máquina de imprenta y con la explicación que usted yo pude memorizar un poco porque ya tú sabes que ya uno hace tiempo que estudió y a veces se le pasa el coche como usted dice pero me funcionó una cuanta cosa que ustedes pico y me dio resultado y los resultados fueron positivos porque se convirtieron en moneda económica gracias siempre algo toda la explicación porque aunque uno se ingeniero electrónico A veces lo des tallito que usted explica son tan importantes que a veces cuando hay problema esas cosas que usted explica Y eso detalles de edad son tan importante en la área de industrial y en la área de aplicación de la electrónica que usted ni se lo imagina profe lo que usted hace Gracias de todo corazón
Si, si, si. Que GRANDE ERES. Que buena explicación. Y sobre todo la utilización del símil del puntoG. Que ha encantado 😂. Mucho ánimo y no decaigas nunca para poder seguir ilustrándonos con tu sabiduría.
Eres un loquillo enseñando, en tus primero videos, te entendia muy poco y nada, y no queria seguir viendo tus videos, luego, fue captando mejor tu enseñaza y te veo cada vez que el tiempo me lo permite, necesito que explique mas el tema de formulas, como llegar al valores para Tener un Transisto Activo por ejemplo, que datos tengo que tomar del Datasheet. Abrazo grande de Argentina, y muchas gracias por tu dedicacion.
5 лет назад+1
Yo te recomiendo que utilices un simulador de electrónica en la computadora y vas probando. El video de cómo calcular las Resistencias tardaré bastante en hacerlo.
@Electronica FP muy buen video sos un genio hnoo !!!!!ojala pudieras completar los videos con los otros amplificadores que mencionas en el video , desde ya muchas gracias !!!! saludos
Profe! un abrazo fuerte desde Cúcuta Colombia. Coño que adicción a sus videos mejor no se puede explicar para entender la electrónica, cómo dices.. los superhéroes existen y no los de TV, es un español, y se llama Fernando. Vale la pena una foto con el Profe, gracias.
Por finnnnnnnnnnnnnnnnnn he entendido como la señal de audio en forma de corriente pequeña, se suma a la que hay 'fija' en la base del transistor, para hacer que vaya cambiando la corriente fija que hay entre colector y emisor. Ahora veo también como el condensador de salida hace que si no meto señal, no salga nada por la salida, porque corta la corriente hacia la salida cuando es continua y no fluctúa como la alterna. Brutal. He tenido un "insight". ¡¡¡Eureka!!!
Me pareces super simpatico . Siempre con bromas nemotecnicas . Eres un excelente profesor. Mucho animo y no dejes de enseñarnos con bromas como la del diodo Zener o diodo gay o el punto Q que llamas G de equilibrio . Eres un 10
que excelente tema, esperando los demas videos, profesor cuando termine esta serie de amplificadores de potencia, podria hablar y explicar como funciona el oscilador resistencia capacitor desde el mas sencillo al mas superior RC LCR etc.. pues por mas que trato de simular el oscilador resistencia capacitor solo se carga despacio pero nunca se descarga osea nunca oscila
Estudio Robótica Industrial, he suspendido Sistemas de Medición y Regulación, personalmente creo que necesito mucha ayuda y esto me está poniendo las pilas. Gracias!
Genio ,idolo y mejor profesor ...es clase A .sugiero algun linck donde pueda dejarnos biblografia que estime usted de vital importancia.muchas gracias!!!SANTA FE ARGENTINA LO SALUDA.
me encanto tu explicación ojala hubiera docentes que explicarán así, una pregunta puede ser cualquier capacitor o como lo dimensiono ?? por favor me puedes sacar de dudas
when estudias ingeniería electrónica y no te gustaba la parte analógica, hasta que encontré a este hombre, gracias por explicar tantos conceptos de ingeniería de forma tan simple, sencilla y robusta. Da gusto cuando encuentras un buen profe, aunque sea en yutuh! Sigue así, seguro que como yo piensan muchos!
..Lo típico que te puede pasar aquí es que... ¿quedarme con ganas de saber qué es lo típico que me puede pasar? XD jajaja Me gusta como explica, tiene un suscriptor más!
Hola profe excelente y muy bien explicó tus videos . Yo me quiero iniciar en el mundo de la electrónica . Con cuales se tus videos puedo empezar con lo básico hasta entender todo lo que vas explicando
Profe muy bueno tu video y muy bien explicado. Me gusta la electrónica por hobby y mas que nada los amplificadores. Como hago para saber el valor de esas resistencias? Quiero polarizar un transistor darlington de un aiwa b 1342 PNP
I guess Im asking randomly but does any of you know of a way to log back into an Instagram account..? I somehow lost my password. I appreciate any tips you can offer me.
@Colby Benton thanks for your reply. I got to the site through google and I'm trying it out now. Seems to take a while so I will reply here later with my results.
Hola Profesor. Vengo siguiendo todos sus vídeos, excelentes. Pero, ¿nos puede explicar detalladamente cómo se calculan los valores de las resistencias de polarización del transistor para fijar su punto "Q"?, también los valores de otros componentes como los capacitores, inductores, etc.... que puedan haber en estos circuitos. Cálculo, cálculo y más cálculo... ¡Jeje! Saludos desde Argentina, hermano. 😁
No lo hace porque para eso estan los libros de electronica, que los hay como el de Malvino y los de Usategui que son para eso. Estos videos son para que se pille lo fundamental y ya puedas calcularlo tu solo. Te cuento un secreto. Ve a google y busca "polarizacion amplificadores". No se lo cuentes a nadie lo que te he dicho
@@antoniojimenez2676 Te aseguro que sí sabe. Lo he visto calcular otros circuitos con mucha simplicidad. Divisor de tensión para polarizar la base. Si conoces el Beta del transistor, polarizas el colector buscando que sea igual a VCC/2.
Muy bueno! Se aprende muy bien "...te pongo los cuernos, te pongo los cuernos, te pongo los cuernos..." 😄 Jejeje. Vaya. Estoy teniendo la figura tan clara en todo ahora, que cuando me enseñaban unos maestros taaaaannn aburridos!
5 лет назад+1
Es que pareciera que para explicar cosas tienes que ser serio y eso es un rollo y,, sobre todo, ya no funciona con las nueva generaciones
Gracias, gracias, graciassssss¡¡¡¡ Por fin pude entender el funcionamiento de un amplificador para aquellos que no estudiamos electrónica. La enseñanza necesita profes como tú. Maratón de video que llevo y a cuál más divertido. Enseñanza+diversión= conocimiento.
De los mejores profesores de electrónica! Gracias por el conocimiento!
todo mi respeto Profesor en la vida no hay como aprender de alguien que dicho sea de paso sabe a la perfección lo que habla pero le añade pasión. Mil gracias.
Tio eres la pera, en cada video acabo partiéndome de risa y aprendiendo cosas nuevas. Tuve la suerte de tener un profesor como tu en fp (eii Joan Carles Albareda) y a parte de buenos recuerdos me lleve muchos conocimientos. Ojala fueran todos como vosotros
Profesor me encanta como explica lo hace a uno entender fácilmente creativsmente y se aprende más rápido. Lo felicito por su manera UNICA de comunicar y compartir sus conocimientos, Saludos desde Nicaragua
Hola, qué pedazo de explicaciones. He pasado horas conectando una explicación con otra. Genial!!!
Y pensar que me pasé dos meses estudiando el amplificador clase A , todo desde las matemáticas!!!
Llené varias páginas con ecuaciones, despejes y demás prácticas de aquellos tiempos para saber cómo diseñar un ampli clase A!!!
Buena técnica la de este profesor.
Me gusta tu estilo, vídeos claros, concisos, rápidos sin perdida de tiempo y al grano. Seguí asi todos tus vídeos son muy útiles.
Increíble la forma de expresar sus conocimientos. Muy bueno.
Gracias maestro por la aplicación que usted dio porque tenía un problema en una máquina de imprenta y con la explicación que usted yo pude memorizar un poco porque ya tú sabes que ya uno hace tiempo que estudió y a veces se le pasa el coche como usted dice pero me funcionó una cuanta cosa que ustedes pico y me dio resultado y los resultados fueron positivos porque se convirtieron en moneda económica gracias siempre algo toda la explicación porque aunque uno se ingeniero electrónico A veces lo des tallito que usted explica son tan importantes que a veces cuando hay problema esas cosas que usted explica Y eso detalles de edad son tan importante en la área de industrial y en la área de aplicación de la electrónica que usted ni se lo imagina profe lo que usted hace Gracias de todo corazón
Sos el mejor profesor de electrónoca de todo youtube, el verdadero prof Clase A.
Amo a eletrônica, e você torna ela maís fácil e divertida , parabéns !!!
Ese tipo de explicaciones hace que las personas entiendan mucho mejor
Acabo de entender amp clase b, muchísimas gracias. Me suscribo. Didáctico.
La mejor explicación ,lo entendí mejor de lo que lo explican en la universidad, excelente profe siga así, saludos desde Perú.
Si, si, si. Que GRANDE ERES. Que buena explicación. Y sobre todo la utilización del símil del puntoG. Que ha encantado 😂. Mucho ánimo y no decaigas nunca para poder seguir ilustrándonos con tu sabiduría.
Me encanto tu forma de exponer tu trabajo saludos desde Washington dc
Muchas gracias!
Que genio para explicar...saludos desde Argentina
Eres un loquillo enseñando, en tus primero videos, te entendia muy poco y nada, y no queria seguir viendo tus videos, luego, fue captando mejor tu enseñaza y te veo cada vez que el tiempo me lo permite, necesito que explique mas el tema de formulas, como llegar al valores para Tener un Transisto Activo por ejemplo, que datos tengo que tomar del Datasheet.
Abrazo grande de Argentina, y muchas gracias por tu dedicacion.
Yo te recomiendo que utilices un simulador de electrónica en la computadora y vas probando.
El video de cómo calcular las Resistencias tardaré bastante en hacerlo.
Me encanta como explicas, no dejes tus clases.
Buenisimo!!!!. Como dirìa Jesulin, In Superable!!!.
Sinceramente, muy ilustrativo y comprensible.
Me ha servido de mucho
me transmites la misma pasión por la electrónica gracias
Genio recien lo conozco y me voy a poner estudiar y a aprender con sus clases mil gracias
Vaya que genio eres para explicar, saludos desde Ecuador!
Profesor, sus videos son los mejor explicados que he encontrado en youtube siga asi!
Eres grande profesor,, más explicado no puede ser.👍👍
Cagüen la leche si hubiera tenido profesores como tu!!. Bravo!
@Electronica FP muy buen video sos un genio hnoo !!!!!ojala pudieras completar los videos con los otros amplificadores que mencionas en el video , desde ya muchas gracias !!!! saludos
Macho, qué es más fácil encontrar el punto "Q" que el "G" !
Uhhh un profe cool! saludos desde Argentina! Muy pero muy buen contenido y muy pero muy didacta! la verdad me gusto mucho!
Profe! un abrazo fuerte desde Cúcuta Colombia. Coño que adicción a sus videos mejor no se puede explicar para entender la electrónica, cómo dices.. los superhéroes existen y no los de TV, es un español, y se llama Fernando.
Vale la pena una foto con el Profe, gracias.
Alaaaaa! muchas gracias por el piropo!!
Profe usted es un caso....pero como se aprende amenamente contigo....gracias...
Mucho mejor que algunos profesores de universidades!!! Eres un fenomeno!!!
Simpatico el profe, muchas gracias, si me sirvio
Por finnnnnnnnnnnnnnnnnn he entendido como la señal de audio en forma de corriente pequeña, se suma a la que hay 'fija' en la base del transistor, para hacer que vaya cambiando la corriente fija que hay entre colector y emisor.
Ahora veo también como el condensador de salida hace que si no meto señal, no salga nada por la salida, porque corta la corriente hacia la salida cuando es continua y no fluctúa como la alterna.
Brutal. He tenido un "insight". ¡¡¡Eureka!!!
Me pareces super simpatico . Siempre con bromas nemotecnicas . Eres un excelente profesor. Mucho animo y no dejes de enseñarnos con bromas como la del diodo Zener o diodo gay o el punto Q que llamas G de equilibrio . Eres un 10
Un verdadero genio. Crack de toda la cancha
que excelente tema, esperando los demas videos, profesor cuando termine esta serie de amplificadores de potencia, podria hablar y explicar como funciona el oscilador resistencia capacitor desde el mas sencillo al mas superior RC LCR etc.. pues por mas que trato de simular el oscilador resistencia capacitor solo se carga despacio pero nunca se descarga osea nunca oscila
Joder tenia que haberte conocido antes, anda que no he petado transistores en mi vida...Gracias Profe!!!
JAJAJA Y yo!!
Buenas tardes excelente formas de explicar
Coño, pero no nos dejes asi, dimos cual es la tipica averia que nos podemos encontrar.
Muy bien explicado, un saludo desde México.
Montado en caballo!
Estudio Robótica Industrial, he suspendido Sistemas de Medición y Regulación, personalmente creo que necesito mucha ayuda y esto me está poniendo las pilas. Gracias!
estan buenos tu videoe ademas que uno aprende uno se rie gracias
jajaja amigo eres genial! que buen profe! mejor que mi profe de la universidad jajaja suscrito
gracias, antes de tu vídeo apenas sabia para lo que servia un ampli de potencia A.
(justamente mañana tenia examen
estos son los profes medio fumeta y buena onda q me gustan
Cuando le das Like sin aún empezar a ver el video. Se sabe que será excelente.
Jamás vi tan bien explicado esto
Extraordinario maestro te felicito bendiciones y gracias
El video es corto y muy bien explicado
Genio ,idolo y mejor profesor ...es clase A .sugiero algun linck donde pueda dejarnos biblografia que estime usted de vital importancia.muchas gracias!!!SANTA FE ARGENTINA LO SALUDA.
excelente explicación y video gracias
Muy buenas explicaciones!!, absolutamente claro (y muy gracioso).
Exeelente explicacion prof...
La gente paga mucha pasta para estudiar esto
Mil gracias por todos estos vidéos
Oye bro q chido como no lo vi antes.... Me recordaste a un excelente maestro....
me encanto tu explicación ojala hubiera docentes que explicarán así, una pregunta puede ser cualquier capacitor o como lo dimensiono ?? por favor me puedes sacar de dudas
me encantó esta clase, me motiva a continuar estudiando electrónica, excelente profe gracias PD espero encontrar el punto G de los transistores jaja
MUY BUEN VIDEO SALUDOS DE BUENOS AIRES ..
que gran profesor !! lo entendiii !!!
Eres el mejor, brother
when estudias ingeniería electrónica y no te gustaba la parte analógica, hasta que encontré a este hombre, gracias por explicar tantos conceptos de ingeniería de forma tan simple, sencilla y robusta.
Da gusto cuando encuentras un buen profe, aunque sea en yutuh!
Sigue así, seguro que como yo piensan muchos!
Jajajaja este profe es el mejor
..Lo típico que te puede pasar aquí es que... ¿quedarme con ganas de saber qué es lo típico que me puede pasar? XD jajaja
Me gusta como explica, tiene un suscriptor más!
Excelente!! Tienes un nuevo suscriptor. Gracias y felicidades
Hola profe excelente y muy bien explicó tus videos . Yo me quiero iniciar en el mundo de la electrónica . Con cuales se tus videos puedo empezar con lo básico hasta entender todo lo que vas explicando
Profesor! Cuando hace videos de MOSFET, Tiristores, Triacs, Válvulas(Triodos, Pentodos, Tetrodos etc...) ? ? ?
Profe muy bueno tu video y muy bien explicado. Me gusta la electrónica por hobby y mas que nada los amplificadores. Como hago para saber el valor de esas resistencias? Quiero polarizar un transistor darlington de un aiwa b 1342 PNP
Excelente vídeo Profesor!!!
gracias profesor
Profesor ya espero que hable sobre los de clase AB... son unos de mis favoritos.
lo espero saludos
Profesor, ¿Cuando un video para los MOSFET? Aplicación y todo. Gracias. 🙏
Jorgggeramos lo mismo digo
I guess Im asking randomly but does any of you know of a way to log back into an Instagram account..?
I somehow lost my password. I appreciate any tips you can offer me.
@Westin Joshua instablaster =)
@Colby Benton thanks for your reply. I got to the site through google and I'm trying it out now.
Seems to take a while so I will reply here later with my results.
@Colby Benton It did the trick and I actually got access to my account again. I'm so happy:D
Thank you so much you saved my ass!
Minuto 3:07 velocidad 0.5 para poder comprender jaja, muchas gracias por sus vídeos profe voy aprendiendo mucho con ellos.
Muy buen video y buena explicación, me encantaría hicieras uno de los amplificadores de clase D.. saludos
Muy chingon, gracias
Buen video. La edicion lo hace entretenido.
Hola Profesor. Vengo siguiendo todos sus vídeos, excelentes. Pero, ¿nos puede explicar detalladamente cómo se calculan los valores de las resistencias de polarización del transistor para fijar su punto "Q"?, también los valores de otros componentes como los capacitores, inductores, etc.... que puedan haber en estos circuitos. Cálculo, cálculo y más cálculo... ¡Jeje! Saludos desde Argentina, hermano. 😁
No lo hace, porque no creo que sepa hacerlo.
No lo hace porque para eso estan los libros de electronica, que los hay como el de Malvino y los de Usategui que son para eso. Estos videos son para que se pille lo fundamental y ya puedas calcularlo tu solo. Te cuento un secreto. Ve a google y busca "polarizacion amplificadores". No se lo cuentes a nadie lo que te he dicho
@@antoniojimenez2676 Te aseguro que sí sabe. Lo he visto calcular otros circuitos con mucha simplicidad.
Divisor de tensión para polarizar la base.
Si conoces el Beta del transistor, polarizas el colector buscando que sea igual a VCC/2.
Muy buenos videos 😁
WUOOO PERO QUE BIEN EXPLICAS PROFESOR SIGA ASI
Excelente explicación amigo
Que genio!
Jajaja muy bueno el punto G de los transistores un 10 en didactica jajaja
2:34 jajaja no me lo esperaba
Jajajajajajajaj, simpático es el profe jjajjaajaj con los cuernos,es genial.
Muy bueno!
Se aprende muy bien "...te pongo los cuernos, te pongo los cuernos, te pongo los cuernos..." 😄 Jejeje.
Vaya. Estoy teniendo la figura tan clara en todo ahora, que cuando me enseñaban unos maestros taaaaannn aburridos!
Es que pareciera que para explicar cosas tienes que ser serio y eso es un rollo y,, sobre todo, ya no funciona con las nueva generaciones
@
Muy cierto.
Muy buenos los videos. Los disfruto mucho. Gracias!
Que le conviene a un amplificador de clase A. Un parlante con alta resistencia o con baja?
Mis respetos profe👍
Muy bien, gracias!
que hace el capacitor a la entrda del parlante .que funcion cumple?
Exelente explicación!
pero el 3 tambien tiene que tener un equilibrio?saludos
o pusiste 3 por poner nomas?
jooo! como me haces reír con tus ocurrencias! jajaja punto G
Excelente ING 👌
jajajaj eres un crack me encantan tus videos sigue asi!!!!
El amo y señor :') ! gracias
jajaajaj el punto G??? XD jajaja se le chispotio profe... genio!!! gracias por sus videos!!!!
Buenisimooooo!!! O sea que sobre un voltaje dc constante se le aplica una ac? O estoy errado? Muchas graciass!!!
Exactamente!
BEST OF THE BEST y mejor si es VALVULAR ✌👍
Gracias.