Excelente amigo todos y cada uno de ellos , recien estoy topandome con tu material y lo veo del 100, al final si proporcionar el diagrama completo para poderlo realizar todo el cto, muchas gracias desde este momeno, felicidades y bendiciones
Te felicito. Me parecen muy ilustrativos tus videos. Hay varias cosas que no entendí pero lo voy a volver a ver hasta que me quede completamente claro como encaja cada elemento en el diseño de un puente H. Saludos.
Exelente video, gracias hermano. Si colgaras tu propuesta final, con un diagrama cuyos elwmentos tengan sus valores definidos, tendriamos una base para comensar a experimentar. De nuevo gracias!!
Muy bien esplicado profe se entienden todos los propósitos de la bocina y la protección de los diodos esto yo no lo sabía Gracias a usted profesor estamos saliendo de la innorancia bendiciones
Entonces aplicando estos conceptos podemos hacer amplificadores de voltaje!!! En lugar de colocar un motor se puede colocar una bobina para simplemente cargarla y descargarla cortocircuitando rápidamente cierto?
Hola amigo, crees que sean necesarios los diodos como protección, tengo entendido que los Mosfet los tienen internamente, sin embargo en la práctica a veces cambia.
Hola Miguel, en los mosfet no son necesarios los mosfet porque como tu mismo dicen ya vienen integrados en ello, hay un video NO se si en este donde lo exprese enfáticamente que no son necesarios, Saludos.
Hola Abel, en el video yo expliqué com es la teoría de funcionamiento del frenado regenerativo de un puente H en general y así funciona para todos los controladores electronico pero obviamente los controladores de motores tendrá circuitos mucho más elaborados y con más sensores para lidiar con las corrientes regeneradas. Saludos
Excelente amigo todos y cada uno de ellos , recien estoy topandome con tu material y lo veo del 100, al final si proporcionar el diagrama completo para poderlo realizar todo el cto, muchas gracias desde este momeno, felicidades y bendiciones
Te felicito. Me parecen muy ilustrativos tus videos. Hay varias cosas que no entendí pero lo voy a volver a ver hasta que me quede completamente claro como encaja cada elemento en el diseño de un puente H. Saludos.
Exelente video, gracias hermano. Si colgaras tu propuesta final, con un diagrama cuyos elwmentos tengan sus valores definidos, tendriamos una base para comensar a experimentar. De nuevo gracias!!
Muy bien esplicado profe se entienden todos los propósitos de la bocina y la protección de los diodos esto yo no lo sabía Gracias a usted profesor estamos saliendo de la innorancia bendiciones
Sus aportes son muy excelentes, felicitaciones.
Muchas gracias por la explicación y muy bien explicado.
Entonces aplicando estos conceptos podemos hacer amplificadores de voltaje!!! En lugar de colocar un motor se puede colocar una bobina para simplemente cargarla y descargarla cortocircuitando rápidamente cierto?
Hola amigo, crees que sean necesarios los diodos como protección, tengo entendido que los Mosfet los tienen internamente, sin embargo en la práctica a veces cambia.
Hola Miguel, en los mosfet no son necesarios los mosfet porque como tu mismo dicen ya vienen integrados en ello, hay un video NO se si en este donde lo exprese enfáticamente que no son necesarios, Saludos.
dijiste que los mosfet ya traen ese diodo internamente para protejerse, no seria necesario agragar esos diodos entonces?
Hola Juan, es correcto NO es necesario adicionar diodos externos, saludos.
Buenas
Como funciona el freno regenerativo en moto eléctrica Niu
Hola Abel, en el video yo expliqué com es la teoría de funcionamiento del frenado regenerativo de un puente H en general y así funciona para todos los controladores electronico pero obviamente los controladores de motores tendrá circuitos mucho más elaborados y con más sensores para lidiar con las corrientes regeneradas. Saludos