🎻 Cómo LIMPIAR un ARCO de CELLO, Violín, Viola | Limpieza de Crines

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 140

  • @Cellomaniacos
    @Cellomaniacos  7 лет назад +8

    😉MIS REDES SOCIALES😜
    Instagram: instagram.com/cellomaniacos/
    Twitter: twitter.com/cellomaniacos
    Facebook: facebook.com/cellomaniacos/

    • @daisymon100
      @daisymon100 5 лет назад +1

      Hola profesor de la gorra y la barba, quisiera preguntarte si tu sabes de como cambiar la pica del cello, mi aguja no engancha para sujetarlo.
      Muchas gracias

    • @evairenemongedeportillo8391
      @evairenemongedeportillo8391 4 года назад

      Tocais viola???

  • @BraianBerrios
    @BraianBerrios 7 лет назад +30

    Es una fortuna encontrarme con sus vídeos y su canal maestro. Tiene un seguidor más, muchas gracias. Saludos desde Argentina.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      es un honor contar contigo entre las filas de los cellomaniacos. Más que suerte o casualidad, yo creo en la causalidad. Seguro que si me has encontrado es porque tu interés, ganas de aprender y ánimo te han traído hasta aquí para quedarte. ¡Un saludo desde España hasta tu lado del charco! 😃👋🎻🎶

  • @lucasyc2581
    @lucasyc2581 4 года назад +5

    Eres el puto amo , limpiamos el arco y ahora ya suena , crack👍

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      me alegro muchísimo de que hayas recuperado la funcionalidad de tu arco. ¡Gracias y un abrazo sinfónico!

  • @dianasuas7081
    @dianasuas7081 4 года назад +3

    Hola amigo quetal ,muy bonito quedo el arco ,ahora lo hare con mi arco de violin saludos desde Argentina

  • @maestrodelviolonchelo
    @maestrodelviolonchelo 7 лет назад +6

    Ya estoy tardando en limpiar el arco. ¡Gracias!

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      ¡Dar sera, pulir sera! 😜🎻🎶

  • @xaviermitjans
    @xaviermitjans 4 года назад +1

    Te felicito por tu forma de enseñar de modo divertido. Sigue asi!!!!!

  • @miguel_cello
    @miguel_cello 7 лет назад +6

    Me has salvado de muchas!!! 🙌🙌🙌🙌

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +4

      ¡No sabes cuánto me alegro! Un abrazooo 😃🎻🎶

  • @miguelmartinezhernandez2407
    @miguelmartinezhernandez2407 7 лет назад +3

    Maestro, muchísimas gracias por el video, ha sido en suma útil y bien explicado, sin embargo, me gustaría que también hablara de la limpieza de la vara, porque, a veces, aunque se le pase un paño, también queda con restos de resina y me gustaría saber cómo limpiarlos, ya sea de madera o de fibra de carbono. Le mando un abrazo Cellístico y espero con ansia el siguiente video.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      Puedes utilizar los mismos productos que se emplean para la limpieza del chelo, pero la idea es que los uses una vez (llevan pulimento) para limpiar la resina acumulada, y a partir de ese momento te cerciores de eliminar los restos con un trapo suave y seco cada vez que terminas de utilizar tu arco. Que se convierta en una rutina, lo mismo que sacas el instrumento de su funda, colocas la correa, tensas el arco y demás, pues al acabar limpias suavemente el chelo y el arco de restos de resina y el diapasón y las cuerdas (con otro trapo diferente para no transferir resina a esa zona) lo limpias de la suciedad y sudor que le puedan dejar los dedos.¡Un abrazo grande y por aquí seguimos! 😃🎻🎶

  • @kiquegoce4368
    @kiquegoce4368 2 года назад +1

    Hola Salvador, por casualidad encontré tus videos. Estoy queriendo aprender a a tocar el Chello, y no tenía ni idea por donde empezar hasta que encontré tus videos que son excelentes, didácticos y fáciles de interpretar. FELICIDADES !!Estoy viendo para comprar un chello de segunda mano baratito como para empezar, pero observó que hay varios 'tamaños' 1/2, 1 /3, 1/4, etc. ¿Cuál es la diferencia entre ellos y cual me recomiendas?
    Un cordial saludo

  • @marcosantander_taylor007
    @marcosantander_taylor007 6 лет назад +2

    Saludos maestro. Ya resolví lo del arco. Voy a probar con el instrumento. Apenas pruebe con el Cello, le escribo de una vez.

    • @marcosantander_taylor007
      @marcosantander_taylor007 6 лет назад +2

      Funcionó de maravilla.
      Muchas gracias, desde la ciudad de David, Provincia de Chiriquí, República de Panamá.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      ¡Genial, amigo! A ver qué tal ese chelo, estaré pendiente jejejeje
      ¡Un abrazooo! 😊🎻🎶

  • @florAbellanel
    @florAbellanel 6 лет назад +1

    Muchas gracias por la explicación! Saludos desde México 😊

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      Siempre un placer ayudar. ¡Un abrazo sinfónico desde España! 😊🎻🎶

  • @jorgechavezcolmenares1790
    @jorgechavezcolmenares1790 7 лет назад +4

    Otra lección muy útil. ¡Saludos!

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      me alegro muchísimo de que así te haya resultado. Un abrazooo 😃👍🎻🎶

  • @lucholeivabarrios4714
    @lucholeivabarrios4714 7 месяцев назад

    Un seguidor más ✌🏻.🌹

  • @licethvanesamontoyaalvarez9486
    @licethvanesamontoyaalvarez9486 5 лет назад

    Gracias a tus cursos hoy soy una persona más feliz con la música ❤❤❤

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  5 лет назад +1

      y yo, gracias a tus palabras, soy más feliz haciendo vídeos y compartiendo conocimientos. ¡Un abrazo! 😍🎻

  • @cesarincisovelasquez7383
    @cesarincisovelasquez7383 6 лет назад +2

    Muy bueno tu video, porfavor podrias dar un video sobre los lobos en el cello y tipos de cordales?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      ¡Muchas gracias! Sobre los lobos puedo hacer un vídeo, que de hecho lo había pensado, pero sobre los cordales, a parte del vídeo que tengo sobre cómo cambiarlo y ajustarlo, no se me ocurre mucho de qué hablar, pues en mi experiencia apenas afecta al sonido del chelo y creo que la elección del material es más una cuestión estética o económica, más que nada. Trataré de recopilar más información y si encuentro algo suculento, lo publico.
      ¡Gracias de nuevo por tus palabras y sugerencias y te mando un saludo muy grande! 😊🎻🎶

  • @mariadelmarcasanezgarcia5751
    @mariadelmarcasanezgarcia5751 2 года назад

    Muchas gracias

  • @ramsescoronado5037
    @ramsescoronado5037 5 лет назад +2

    Muchas gracias por el video. una pregunta que pasaria si utilizo alcohol de 70¨o alcohol de 90´?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад

      Yo he utilizado de los dos, lo único es tener cuidado de no mojar ni la madera, ni la zona en la que las crines entran dentro del talón o la punta. 😊🎻🎶

  • @rodolfob.vargasalcantara3394
    @rodolfob.vargasalcantara3394 3 года назад

    Hoooo perfecto...Gracias

  • @xxlolextremoxx3132
    @xxlolextremoxx3132 4 года назад +3

    Gracias me salvaste de no poder tocar conseguiste otro seguidor Saludos desde argentina

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад

      ¡Cuánto me alegra saberlo, bienvenido y a disfrutar mucho con tu aprendizaje, que aquí estamos para ayudar!

  • @sarabarbegaray1610
    @sarabarbegaray1610 6 лет назад +8

    ¡Genial! Esta tarde me pongo con mi arco cochinete :D

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +3

      jajajaja todos lo tenemos así en algún momento, verás como con este sencillo truco queda reluciente como el primer día. 😜👍🎻🎶

    • @sarabarbegaray1610
      @sarabarbegaray1610 6 лет назад +1

      ¡Ya lo he puesto en marcha! Ha quedado estupendo :D

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      ¡olé, me alegro! 😉👌🎻🎶

  • @giorgicello
    @giorgicello 5 лет назад

    Muy bien ... Muchas gracias

  • @marinaladrondeguevara4986
    @marinaladrondeguevara4986 4 года назад +1

    BUENISSSSIIIIIMMMOOOOOOO!!!

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      nunca más crines sucias en ningún arco, jejejeje ;-)

  • @marielabascunan8649
    @marielabascunan8649 2 года назад

    Hola salva, disculpa que te corrija se que el video es viejito pero por si alguien lo ve nesesito decirlo, soy aprendís de luthier y mi maestro me explico que para limpiar las crines el alcohol no sirve, lo que hace es ablandar el cebo con pecastilla y cuando pasas el algodón solo lo distribulles por todo el arco, lo único que logras con eso que resecar lo más y quemarlo ya que el alcohol corroe por decirlo de alguna forma la crin, la única solución es cambiar las crines, cada 6 meses como mínimo si practicas constantemente, lo único que lograrás es dañar el arco y que no dure lo que tiene que durar ya que el alcohol también daña el barniz de la madera, lo único que lograrán con este procedimiento como dije es distribuir la mugre y dañar todo el trabajo, dificultando así el nuevo encrinado que se deba hacer posteriormente.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  2 года назад +4

      Créeme que no es así, yo soy profesional del violonchelo, he tocado en las mejores orquestas de España y tengo muchos compañeros y amigos chelistas profesionales que limpian de la misma forma. Tal y como digo en el vídeo, se puede limpiar sin problemas unas cuantas veces antes de que las crines lleguen a dañarse. De hecho, hoy en día, ese arco que sale en el vídeo (con esa misma encerdadura) lo sigo usando. Está perfectamente limpio y las crines funcionan perfectamente, como si fuera una encerdadura nueva. Antes tendré que cambiar las crines por desgaste de uso que por abrasión por limpieza. Pruébalo antes de cambiar tus crines (ya que las vas a cambiar, no pierdes nada) y verás el resultado. 😋 Lo que pasa es que para un luthier siempre es mejor que el chelista cambie las crines lo antes posible, pero es una exageración. De hecho, si a un chelista profesional le damos a probar dos arcos con la misma encerdadura, una sin limpiar jamás y la otra limpiada una o dos veces con alcohol, sin que sepa cuál es cada una, me juego mi violonchelo a que sería incapaz de detectar la diferencia (porque no la hay).
      ¡Un saludo!

  • @cassiodiogomartins2420
    @cassiodiogomartins2420 6 лет назад +3

    Olá eu estou aprendendo a tocar violoncelo e gostaria de fazer uma pergunta? O que você acha de fazer as marcações no braço do violoncelo? Gostei muito dos seus vidios

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +3

      me parece que son de gran ayuda, sobretodo para niños pequeños o adultos autodidactas, que no tienen la guía de un profesor. Además, las marcas en el mástil te permitirán seguir mis clases mejor, pues las utilizo de ejemplo en muchos de mis vídeos. Ponerlas no cuesta mucho, y siempre las puedes quitar en cuestión de segundos cuando veas que ya no las necesitas. Lo único que te diría es que no te acomodes a ellas. Utilízalas como guía, pero trata de poner los dedos sin mirarlas, usando el oído, y recurre a ellas cuando te sientas muy perdido.
      ¡Un saludo desde España! 😉🎻🎶

  • @johanacosta.3005
    @johanacosta.3005 3 года назад

    10/10 que si sirve?
    Claro que sirve

  • @pepitoperez401
    @pepitoperez401 5 лет назад +2

    Muy bien video, pero tengo una pregunta, mi arco esta muy sucia en la parte donde tu mostraste esta incluso de color negro, podria limpiarlo haciendo el mismo proceso que tu haces?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      Sin verlo, yo diría que sí. Solamente ve con las precauciones y cuidados que expongo en el vídeo. ;-)

  • @maribelramirez2429
    @maribelramirez2429 7 лет назад +6

    Podría hacer uno sobre cómo cambiar el cordal!?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +6

      ¡Claro que sí, apuntado queda!
      Gracias por la sugerencia y saludos desde España 😃🎻🎻

  • @rajudna218
    @rajudna218 5 месяцев назад

    Buenas!! Una duda!! En todos los vídeos que he visto de este tipo solo se ve que se limpia la parte cercana al talón, entiendo que ahí que ir con cuidado dando a todo no ?? Gracias 😊👍

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 месяца назад

      No hay que limpiar todo, solamente las partes con suciedad incrustada. Lo que ocurre es que normalmente es en el talón donde se acumula más la suciedad y hay que hacer especial hincapié en esa zona.

  • @yoelymari
    @yoelymari 4 месяца назад

    Cada que tiempo debo limpiar el arco

  • @valentinatrias3190
    @valentinatrias3190 6 лет назад +4

    Genio! Pero una pregunta... El sonido cambia al tocar?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +5

      El objetivo de limpiar las crines no es únicamente estético. Si la suciedad está muy acumulada hace patinar el arco en esa zona, con lo que es más difícil arrancar el sonido. Con unas crines sucias tendremos que hacer más esfuerzo y siempre seremos vulnerables a un fallo de sonido al pasar el arco por la zona manchada. 😉🎻🎶

    • @valentinatrias3190
      @valentinatrias3190 6 лет назад +3

      CelloManiacos Oh! Muchas gracias!!! 😄😄

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      ¡un placer! 😉🎻🎶

  • @myneedleandme
    @myneedleandme 7 лет назад +4

    Excelente video! Super útil! Gracias 🎻❤️

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      ¡Gracias a ti por tus palabras! Y para cualquier duda, aquí estamos.
      ¡Besos! 😘🎻🎻

  • @mabelpines3795
    @mabelpines3795 6 лет назад +1

    espero que si sirba saludos de veracruz

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      te servirá seguro, lo lleva usando mi familia durante décadas, y también mis alumnos. A todos nos ha funcionado a la perfección. 😜👍🎻

  • @Notasyapuntes.2024
    @Notasyapuntes.2024 6 лет назад +1

    Está muy bueno este video !!!! 🎵💪
    Una cosita si, creo que están un poco largos algunos vídeos , cómo que explicas lo mismo muchas veces, pero todo lo demás está genial !!! Buen trabajo y seguiré este canal :D saludos

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      Gracias por tus palabras y tus consejos. El problema es que ejercer la docencia a través de un vídeo no es algo interactivo, no puedo saber si todos los alumnos me están entendiendo como pretendo. Hay quien pilla las cosas a la primera, y quien necesita diferentes ejemplos reiterados. Así que prefiero curarme en salud, y pecar por exceso que por defecto.
      ¡Un abrazo sinfónico y bienvenida! 😉🎻🎶

    • @maytesalome8452
      @maytesalome8452 4 года назад

      @@Cellomaniacos gracias por enseñarme 🥺❤

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      @@maytesalome8452 absolutamente feliz de poder ayudarte con tu arco y con tu violonchelo, ¡siempre! 😉🎻🎵

  • @carlosortizpalmezano289
    @carlosortizpalmezano289 5 лет назад +3

    Ya llevo 4meses sin mi chelo voy a preparar el arco ya por fin me traen mi chelo gracias por su tip

  • @joseguardiola996
    @joseguardiola996 3 года назад +1

    Hey, una pregunta, ¿si se me empiezan a enganchar las crines que estoy limpiando es un problema? Quizás sea por sobredosis de alcohol, pero no he puesto mucho, nosé, solo sé que me está pasando, xd. Voy a dejar secar haber que pasa, la parte positiva es que si que ha quedado limpio, gracias bro :)
    Ya está, fue un susto, xd. Por si a alguien le pasa lo mismo, yo lo que he hecho fue desengancharlos con los dedos muy cuidadosamente (nosé si era lo correcto) y volver a montarlo y dejarlo secar 10 minutos, he puesto bastante resina y suena perfectamente, así que muchas gracias por el vídeo. Aún así, si se enganchan mucho las cerdas que debemos hacer? Solo dejarlas secarse o intervenir? Bueno, quedó limpio y suena bien, que más puedo pedir. Saludeixons.

  • @luzflute
    @luzflute 7 лет назад +2

    Hola Salva! Entonces en promedio cada cuanto tiempo es bueno limpiar el arco. ¡Muchas Gracias por el video! :D

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +5

      lo ideal es mantenerlo limpio, pasando un paño por la vara después de tocar con él, guardarlo dentro de un estuche para que el polvo no de pegue a las zonas con resina y si las crines se terminan ensuciando tanto que afectan al comportamiento y sonido del arco, limpiarlo como muestro en el vídeo. Dependiendo de tu manera de sujetarlo y tu frecuencia de estudio, puede que necesites hacer una limpieza de crines una o dos veces por año. La vara, si la mantienes limpia con un paño cada vez que terminas de estudiar o tocar, no deberías necesitar limpiarla más allá de eso, pero si estuviera muy sucia por no haber llevado un mantenimiento previo, se puede limpiar puntualmente, como las crines, con líquidos específicos de limpieza para chelos o violines (son los mismos para ambos) y, una vez bien limpia la vara, mantenerla así día a día. Si usas líquido limpiador, solo ten mucho cuidado de que no caiga en las crines (sepáralas de la vara como hago yo en el vídeo).
      ¡Un saludo y feliz estudio!

    • @luzflute
      @luzflute 7 лет назад +3

      ¡Muchas Gracias Salva!. ¿Con un paño seco para cada vez que lo use?.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +2

      efectivamente, un paño seco de forma habitual es lo mejor 😉👍

  • @pamelabaez6390
    @pamelabaez6390 4 года назад +1

    Si las clines no son naturales se pueden limpiar igual?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      No sabiendo el material, yo no lo haría. Las únicas crines que he limpiado con este método han sido siempre naturales.

  • @mariafernandasanchez1773
    @mariafernandasanchez1773 6 лет назад +1

    Saludos.. con que puedo limpiar mi cello?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      Te recomiendo que pases por el vídeo de "Cómo limpiar la vara del arco" y ahí verás el material y productos que utilizo, con consejos para hacerlo. Pues en el caso del chelo es justamente igual. Usa el mismo sistema y productos, con el mismo cuidado.

  • @origenak5495
    @origenak5495 7 лет назад +4

    Buen consejo Salva.
    ¿Has probado a limpiarlos con lavaplatos ecológico? No es nada abrasivo con la piel humana a diferencia del alcohol que sí lo es.
    A lo mejor así no sólo aguanta 4, 5 o 6 lavados con alcohol y el pelo aguanta muchos más lavados ..... mejor para todos (excepto para el fabricante y el de la tienda que nos roba a mano armada, de manera legal). :)

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +3

      muchas gracias de nuevo. Lo cierto es que no he probado pero por diversas razones de peso. La primera es que yo nunca he llegado al punto de resecar crines, pues jamás me dura una encerdadura lo suficiente como para poder hacer más de 3 o 4 limpiezas. En este caso es la primera que le hago, y ya estoy pensando en cambiarlas porque han perdido volumen.
      La segunda es que una de las razones para usar el alcohol es por tratar de secar lo antes posible y minimizar humedades.
      De hecho no hace mucho tiempo vi a una youtuber que lo limpiaba con agua y tuvo una avalancha de gente diciendo que se les había arruinado el arco usando su sistema de limpieza.
      Pondré pronto un tutorial interesante al respecto. ;-)

    • @origenak5495
      @origenak5495 7 лет назад +2

      Si metieron el arco tallado a mano en agua ( a parte del pelo del caballo ) supongo que no fue culpa de la del video jejeje.
      En un futuro lo haré con el arco del contrabajo, con mucha delicadeza y así el agua no llegará a lo que no deba.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +1

      me parece una idea estupenda, si lo haces no dejes de contarme el resultado, por favor, ¡me interesa mucho! 😊👍🎻🎶

  • @greicyrodriguez4513
    @greicyrodriguez4513 Год назад

    Cuántos días antes de tocar en un día especial tengo que limpiar el arco pues me han dicho que no se limpia el mero día

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  Год назад

      en unas 24 horas está completamente seco, si quieres hazlo 48 horas antes y vas sobrado.

  • @yulsth9488
    @yulsth9488 5 лет назад +1

    se pueden cambiar los palitos de el caballo, de el arco?
    A mi un sujeto me dijo es mejor que compres uno nuevo, porque no se cambian y no vas a poder y así.

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  5 лет назад

      depende, porque cambiar las crines tiene un coste, que suele ser elevado. Si el arco es tan económico como para que sea más caro poner una encerdadura nueva que comprar otro igual, entonces ni lo dudes. Tira el arco viejo y compra otro. Ahora bien, si tu arco tiene ya cierta calidad, llévalo a que le pongan las crines nuevas sin pensarlo. Por supuesto que las crines se cambian, lo hace un lutier o laudero (mi arco, por ejemplo, lleva 8 cambios de crines desde que está conmigo). 😜👍🎻

  • @creditfranco9351
    @creditfranco9351 5 лет назад

    Hola qué tal disculpa que te pregunte/ me compré hace un poco un cello y me percaté que en el arco, una de las cerdas no se ajusta bien todas las demás si sabes que puedo hacer ? Gracias y disculpa

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  5 лет назад +1

      No te preocupes, a veces una de ellas puede tener menos tensión, e incluso puede ocurrirle a otras con el paso del tiempo y el uso. Puedes ignorarla o retirarla, partiéndola y arrancándola en los extremos pero con cuidado, hazlo solamente si sabes cómo porque puedes romper otras al extraerla. Tengo un vídeo donde lo explico, es uno de los que hablo del arco pero no recuerdo exactamente cuál, pues tengo varios, búscalo si quieres. En cualquier caso, si no está muy destensada, puedes simplemente ignorarla sin más. 😉👍🎻

    • @creditfranco9351
      @creditfranco9351 5 лет назад

      CelloManiacos gracias vale por tu ayuda la verdad

  • @elcanelita0831
    @elcanelita0831 4 года назад +1

    el alchol de 70 sirve????

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад +1

      sin problema, siempre que sean crines naturales.

  • @robinsonespinozar.4093
    @robinsonespinozar.4093 6 лет назад +1

    Lo he probado en mi arco, quedó limpiecito, sin embargo, de todas maneras se puede tocar, es como si ya le hubiera puesto la resina. ¿Eso es algo malo o es cosa de suerte?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      Me alegro de que tu arco haya quedado reluciente. No es problema, simplemente significa que quedó resina en las crines y las cuerdas como para permitir que se pueda tocar en esa zona con cierto agarre. No obstante, te recomiendo poner resina por igual en todo el arco, incluida esa zona, y ya empiezas a tocar como si tuvieras una encerdadura nueva. 😉🎻🎶

  • @jakaivo2008
    @jakaivo2008 2 года назад

    para los que como ami que limpiaron con aceite y no le coje la resina les recomiendo con en cepillo de dientes y alchol aflojan las cerdas y un trapito abajo de las cerdas y no muy duro lo cepillan de poco en poco no muy duro intente lo de este video y no salio el aceite si quieren acelerar el proceso con un secador de pelo no muy caliente lo van secando pueden repetir el proceso si no sale todo no muy duro recuerden

  • @oliverneftaliandradeayala8504
    @oliverneftaliandradeayala8504 6 лет назад +1

    Se puede usar alcohol del 70?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      Así es, pero como con cualquier otro alcohol, siguiendo el mismo cuidado para que no toque la vara del arco, solamente las crines. 😉👍

  • @cesar-dk9ry
    @cesar-dk9ry 6 лет назад

    Hola, me recomiendan hacerlo? Me da miedo intentarlo porque pienso que podría pasarle algo a mi arco

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      te recomiendo hacerlo si:
      1- notas que la suciedad hace que no agarre bien el arco en la zona, por mucha resina que le pongas.
      2- limpias bien las crines previamente y en seco de restos de resina (que no quede prácticamente nada, pues al humedecerla se podría apelmazar).
      3- estás 100% seguro de que tus crines son de pelo de caballo natural sin colorear y no son sintéticas.

    • @cesar-dk9ry
      @cesar-dk9ry 6 лет назад

      @@Cellomaniacos gracias, creo que no es tanto, pero no estoy seguro si es pelo natural o sintetico, como se puede distinguir?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      las crines naturales tienen mayor tracción. Por lo general, cuando compras un arco te suelen decir el material de la encerdadura, salvo que sea un arco de los que viene ya en pack con violonchelo, estuche, etc. En dicho caso, al menos en España, esos arcos suelen venir todos con crines naturales, aunque se trate de un instrumento económico de estudiante. Pero si no estás seguro y no te molesta para tocar, puedes simplemente hacer limpieza en seco y usar resina mientras tocas por la zona para ir arrastrando de forma natural la suciedad acumulada (lo explico al principio del vídeo). 😉👍🎻

    • @cesar-dk9ry
      @cesar-dk9ry 6 лет назад +1

      @@Cellomaniacos gracias, creo que prefiero no arriesgarme, de todas maneras no es tanto pero gracias por tu tiempo

  • @eduardoschneider2010
    @eduardoschneider2010 3 года назад

    Porque no usas Shampoo?

  • @zharikmejiaestivarez5136
    @zharikmejiaestivarez5136 3 года назад +1

    ‼‼AYUDA, NO PREGUNTEN COMO PERO MANCHÉ LAS CRINES DE MI ARCO CON MANTEQUILLA, ESO SE QUITA CON ALCOHOL ⁉️⁉️⁉️‼‼

  • @franciscobasavilbaso2028
    @franciscobasavilbaso2028 5 лет назад

    Una pregunta
    Le pase un algodón con alcohol a mi viola y le quedaron manchas (soy nuevo y no sabía) como lo arreglo?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  5 лет назад

      Debemos evitar siempre limpiar las maderas así. En el caso de tu instrumento te recomiendo consultar y evaluar los daños y posibles soluciones con un lutier profesional. No obstante siempre puedes intentar limpiar de nuevo pero usando los productos que expliqué en mi vídeo (búscalo aquí en el canal) sobre cómo limpiar el instrumento. Ánimo y espero que se solucione 🎻👍

    • @franciscobasavilbaso2028
      @franciscobasavilbaso2028 5 лет назад +1

      @@Cellomaniacos gracias

  • @carroug1902
    @carroug1902 3 года назад

    Las cerdas, ¿no se limpian?

  • @mauricioandrespenajorquera6785
    @mauricioandrespenajorquera6785 6 лет назад +1

    Sirver para violin

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      por supuesto, cualquier arco de la familia de la cuerda frotada que use crines de caballo y resina. 😜👍🎻

  • @paquito1962
    @paquito1962 3 года назад

    hola yo lo limpie y las cerdas se encogieron ya no pude volver a colocarlas en el tacón

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  3 года назад +1

      Es muy importante asegurarse de que las crines sean naturales y no sintéticas. Si son de otro material distinto al pelo del caballo pueden deteriorarse al limpiarlas.

  • @indiraquirozmilla8497
    @indiraquirozmilla8497 4 года назад

    QUISIERA SABER QUE HACER CUANDO EL TORNILLO DEL ARCO SE MALAGRA O YA NO GIRA. MI ARCO YA NO SE PUEDE TEMBLAR

  • @jbrooklyn_
    @jbrooklyn_ 6 лет назад +1

    Qué puedo hacer si por error le puse brea de violín a mi arco?
    :(

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +2

      no te preocupes lo más mínimo. Empieza a usar una de violonchelo y enseguida estará perfecto. 😉👌🎻🎶

    • @jbrooklyn_
      @jbrooklyn_ 6 лет назад +1

      CelloManiacos Muchas gracias, eres un buen maestro :)

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      y tú un gran cellomaníaco 😜🎻🎶

    • @laurahernandez8150
      @laurahernandez8150 5 лет назад

      Apoco no se usa la misma brea del violin para el arco de la viola, violonchelo ???

  • @Mariaestar7768
    @Mariaestar7768 2 года назад

    Cómo va tu violonchelo

  • @anabelposligua2830
    @anabelposligua2830 5 лет назад

    Esto no le hace nada malo a las cerdas???

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  5 лет назад +1

      lo explico con detalle en el propio vídeo, pero para despejar aún más las dudas, mi profesión es violonchelista, vivo de ello desde hace más de dos décadas y tanto yo, como los centenares de alumnos que han pasado por mis aulas, realizamos ese mantenimiento de limpieza en las cerdas si se ensucian demasiado (y siguiendo las premisas del vídeo). Mientras sean crines naturales de buena calidad, antes tendrás que cambiar la encerdadura del arco que poder deteriorar las crines limpiándolas así. Pero, insisto, siguiendo las premisas que explico en el vídeo. Si haces eso a diario, en unas semanas las habrás estropeado, claro.

  • @nicolasargumaniz8977
    @nicolasargumaniz8977 2 года назад

    Y qué pasa si tengo el arco sucio de la parte de en medio?:(

  • @juanantoniofernandez2009
    @juanantoniofernandez2009 6 лет назад +2

    ?el arco es simétrico sirve para un zurdo'¿

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад

      Sí, pero no tiene mucho sentido cambiar la posición en instrumentos de arco como el chelo. Así como en la guitarra es más común, en la práctica con el violonchelo la mano que más precisión y soltura necesita es la que coloca los dedos (no hay trastes y afinar es una tarea que después de años, sigue sin ser perfecta). Conozco muchos zurdos violonchelistas, entre ellos mi propio padre, que nunca han tenido problema en tocar el instrumento de la forma habitual. Al contrario, yo lo veo una ventaja si eres zurdo. En cualquier caso hablamos únicamente del aprendizaje inicial, ya que ninguna de las mecánicas del chelo es algo habitual y hay que prender de cero, tanto en mano izquierda como derecha, con lo que al cabo de unos cursos ya te da igual la mano con la que comenzaras usando el arco o poniendo los dedos.
      ¡Un saludo! 😊🎻🎶

  • @fernandaperez3283
    @fernandaperez3283 7 лет назад +1

    Y si quiero limpiar completamente las crines?

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад +1

      lo mismo, se trata de limpiar donde haga falta, es raro que así ocurra pero si es en todas las crines pues no te queda otra. Cuida de no empapar la zona en la que están enganchadas las crines al arco y que el alcohol no toque la madera de la vara. 😉🎻

    • @fernandaperez3283
      @fernandaperez3283 7 лет назад

      Muchas gracias! 😄

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  7 лет назад

      +Fernanda Pérez si tienes cualquier duda no dejes de preguntar. ¡Saludos! 😉🎻🎶

  • @AlfonsoGUZMANLOPEZ-rj8op
    @AlfonsoGUZMANLOPEZ-rj8op 5 лет назад

    Como limpiar el biolin

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  4 года назад

      creo que hay vídeos de canales específicos por aquí en youtube, busca poniendo el instrumento específico y te saldrán. ¡Un abrazo!

  • @alexakrashevskaia1053
    @alexakrashevskaia1053 6 лет назад +3

    Y el de contrabajo? :'c

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +2

      todos los que sean de la familia, independientemente de su tamaño, porque no caben en el título: arcos de viola da gamba, de violoncello da spalla, de contrabajo, etc... 😜👍🎻🎶

  • @Mariaestar7768
    @Mariaestar7768 2 года назад

    Cómo va tu

  • @udilmerc.a3864
    @udilmerc.a3864 6 лет назад

    hk

  • @onu2000.
    @onu2000. 3 года назад

    .

  • @ivanmaciasmiranda3445
    @ivanmaciasmiranda3445 6 лет назад +2

    Eres rarito y quiero casarme contigo!!!!!

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +3

      Ayyy no señorito, que soy un viudo muy desente, qué dirían mis hijos, por favorporfavorporfavoooor... además mi mujer que murió en la guerra me dejó una pensión mu güena que es mi medio de susistensiaaaaa

  • @Alejandro-zn9of
    @Alejandro-zn9of 6 лет назад

    Las cuerdas del arco se me pegaron v":

    • @Cellomaniacos
      @Cellomaniacos  6 лет назад +1

      trata de tocarlo mucho en seco, para que se suelte la resina, luego limpia bien con un paño, en seco también, hasta retirar todos los restos posibles. Cuando apenas quede nada de resina y solamente suciedad, trata de volver a limpiarlo como digo en el vídeo. Asegúrate antes de que las crines sean de pelo de caballo y no sintéticas. ¡A por ello!