En estas fechas para recordar a nstra amada arequipa me faltaba esta receta en mi mesa, gracias x compartirla me he leido todos los comentarios, para no perderme ningùn secretito😂❤
Gracias Luchita por la receta, mi padre era de Arequipa y la realizaré en honor a él, no tengo el planer de conocer Arequipa, pero es mi próximo destino en honor a mi padre.. Saludos
Concho, es lo que se deposita al fondo del porongo, cántaro, balde, tinaja, etc. Se bebe o toma en mate (calabaza), en el norte se le llama poto o potito, cuando el mate tiene asa se le llama carajito. La jora, es el maíz germinado y cuando está echando raíces y hojas se detiene su crecimiento y se usa para preparar la chicha; con fines comerciales algunos lo secan y muelen y le llaman guiñapo. Hay chicha de jora, de maní, de frutilla (parecido a la fresa, pero más grande). Se bebe a los dos o tres días como refresco con el ceviche, en el almuerzo; pero si se toma antes se afloja el estómago por estar verde. Para apurar la fermentación se usa el concho de una chicha anterior. Si la chicha se pasa de cuatro días, se sigue fermentando y puede llegar a ser tan o más fuerte como un llonque, cañazo, o wisky. Una vez abrí una botella de quince días y se salió toda la chicha. Se usa en comidas como, seco de res, arroz con mariscos, arroz con pato, algunas otras comidas, si no tienes costumbre de haber tomado la chicha lo más probable es que no te guste la primera vez. Si bien no conozco estudios al respecto, se acostumbra beber como energético, en el campo, donde no hay agua potable se la usa en su lugar, bebida sana de origen inka se bebe en Perú, Ecuador, Bolivia, y varias provincias de norte Argentina.
Me gustó mucho su comentario para complementar, muchas gracias! Por favor podría explícarme cómo puedo o debo fermentar la chicha por primera vez si no tengo concho? Un abrazo desde Venezuela.
Mi abuela era arequipeña ......y hacía una chicha deliciosa.......y que jamás he vuelto a tomar una jora igual ,ni en Cusco, ni Arequipa, ni el sólido norte..........
Guñapo se dice al maíz morado , este maíz se dice que lo empoyamos en un poyo y se le agrega agua cada dos días durante 15 a 20 días se pone una buena cantidad de éste maíz luego se saca se hace secar por el lapso de 8 días el maíz sale con su almendra y su raíz luego se muele y eso es el guñapo el poyo es un pozo de piedra de 70 centímetros así se hace el guñapo en mi Arequipa gracias Dios te bendiga
Gracias por la receta señora Luchita! Le comento que soy arequipeña y estoy en México, me traje guiñapo para hacerme un adobito aquí, pero no sé cómo hacer fermentar mi chicha... Aquí no hay concho y menos chuño negro ni blanco ni nada de eso. Como podría lograr la fermentación? Ayúdeme por favor 🙏 Mil bendiciones y gracias por sus recetas y secretitos 😉
Buenos señora Luchita , una pregunta cómo puedo curar mi chomba mediana antes hacía fermentar vinagre hoy quiero para hacer chicha que puedo hacer. Muchas gracias señora Luchita.
También si no consigue el concho puedes hacer madurar en 4litros de usma de chicha agregar unos 10 chuños negros y dejar reposar de un día para el otro vera que también madura secretitos de mi abuelita el chuño negro tiene que ser
Cuánto extraño la chicha! Desde que empezó la pandemia que no me atrevo a ir a comer fuera, por que para comer hay que quitarse la máscarilla. Sra Luchita, una consulta, ¿cómo se cura la chomba? , hace unos años rompimos la chomba de mi abuelita y compramos una nueva, nos dijeron que había que engrasar por afuera y bañar con miel por adentro, pero cuando quisimos hacer chicha de masa al día siguiente había salido gotas a través del barro y se formó un pozo en el suelo, encima a la semana que vaciamos la chomba encontré el interior tapizado de hongos. Chomba a la basura. Por favor, ¿Cómo hago con la chomba nueva?
Chuñito negro hace fermentar la usma.la Usma es la chica sin fermentar.... unos 10 a 15 unidades.....con su azúcar al gusto...y después ya guardas siempre un poco de esa chicha fermentada Eso es el cconcho
Hola, y es verdad que la chicha tambien emborracha cuando mas tiempo se fermente y otra consulta hasta cuanto tiempor puede estar fermentado la chica dos meses? o mucho
Señora LUCHITA no tengo el gusto de conocerla y le agradezco que no se guarde el secreto y enseñe Ud. Cómo se Hace . Por favor dé Ud. La dirección de su Restaurante para ir a saborear de sus manos la rica comidita .
La Picantería Campestre La Luchita de Polobaya.... En mismo polobaya a 45 minutos de la ciudad de Arequipa camino al Santuario de la virgen de chapi. Teléfono 932429824
El concho es la chicha fermentada de 3 o 4 días pero si no hubiera ese cconcho que lo venden ... La chicha también fermenta con unos 10 a 15 chuños negros durante toda lA noche una vez que su chicha este fermentada UD ya puede obtener el concho secretitos de mi abuelita
Guiñapo venden en el mercado central del centro de lima 7 soles el kilo ahi encontré el día de ayer , lo único que nose es como hacer la chicha sin el concho ,yo vivo en Chincha y no encuentro el chulo negro :(
@@elteamaventurero8181 hágalo madurar la chicha con unos 10 a 15 chuños negros lo deja remojando en la usma hasta el día siguiente e ahí abstendrá que la chicha fermente vamos hágalo yo sé que le va a salir
La chicha de jora es la chicha de guñapo solo que a esta chicha se se agrega cáscara de piña.cascara de plátano.para que tome otro sabor . Gracias Dios te bendiga
Es el maíz morado germinado.una vez germinado se hace secar por el lapso de 15 días . luego se muele y a eso se le llama arina de guñapo.tambien se hace germinar maíz blanco......así es la germinación del maíz es de 15 a 20 días.
Si no tiene el cconcho coja unos 10 a 15 unidades de chuño negro y lo coloca en la usma que preparó de un día al otro y vera los resultados,secretos de mi abuelita
Si no lo puede conseguir puede hacer madurar la usma de 4litro se coloca 10 chuños negros de tamaño regular de un día para el otro y le hará fermentar su chica y no se la toma todo guarde un poco para volver hacer chicha porque esa chica ya es fermentada y así conseguirá el cconcho
Estoy aquí porque soñé que una amiguita andaba vendiendo unas tortillas de harina frita y dentro un bistek de puerco frito y me decía que se llamaba "gueñapo".y veo que existe la palabra, solo que es guiñapo.😊😊
aqui la respuesta de nuestra amiga @liliMi "El concho no es chicha madura, es la harina de guiñapo ya fermentada que queda al final de la comba despues de acabar con la chicha. POR ESO AL HIJO MAS CHICO, cuando la pareja ya es mayor se le diche, ES MI CONCHITO, el último conchito y se cierra la fábrica.🥰
@@laluchita algunos le ponen para darle otro sabor es una cuestion de gustos otros lo mexclan con cerveza negra eso lo vi en arequipa yo le pongo cerveza de gengibre o kion que le da propiedades medicinales
El concho no es chicha madura, es la harina de guiñapo ya fermentada que queda al final de la comba despues de acabar con la chicha. POR ESO AL HIJO MAS CHICO, cuando la pareja ya es mayor se le diche, ES MI CONCHITO, el último conchito y se cierra la fábrica.
en Bolivia lo que queda en el cántaro se le.decimos borra y de se saca el vinagre de chicha para preparar longaniza chorisos enrrollado de chancho picana al horno
En estas fechas para recordar a nstra amada arequipa me faltaba esta receta en mi mesa, gracias x compartirla me he leido todos los comentarios, para no perderme ningùn secretito😂❤
Gracias Luchita por la receta, mi padre era de Arequipa y la realizaré en honor a él, no tengo el planer de conocer Arequipa, pero es mi próximo destino en honor a mi padre.. Saludos
Gracias madre Arequipena😍🤩
Gracias por la receta , no sabia como se preparaba ahora voy seguir el procedimiento con mi hija para su trabajo del cole gracias.
Que buenazo, ya hacia falta nuestras super recetas arequipeñas, lo mejor del mundo
Gracias Luchita por tu reseta ya aprendí a hacer chicha de jora estilo Arequipa y me salio muy rica .😅😅
Gracias Dña Luchita. Con su enseñanza voy a atreverme hacer chicha de Jora.... estoy en Lima y para este agosto lo haré
Me gustan mucho sus videos, me hice traer guiñapo, voy a preparer la chicha.
Rica la chicha Sra
Gracias por la compartir su receta
Muchas gracias por la receta y por aclararnos que si no hay concho, se puede poner chuños negros secos y crudos para que la chicha madure.
Riquísima chicha,nos faltó la cantarilla,será para la próxima,siga brindandonos sus ricas recetas,1000 manitos arriba un
I know I am quite off topic but do anyone know a good website to watch new series online?
@Camden Jaxen i dunno try flixportal. You can find it through google :) -shawn
@Shawn Tristen thanks, signed up and it seems like a nice service :D I appreciate it!
@Camden Jaxen Glad I could help :D
Salud y que sigan los éxitos me encantó
Orgullo arequipeño. Para el mundo:::,que rico ahora el adobo
Gracias
La chicha Arequipeña es única en el Perú y fácil su preparación
Muy buena receta 😋
Señora ,muchas gracias por sus conocimientos.
Con mucho gusto :D
Concho, es lo que se deposita al fondo del porongo, cántaro, balde, tinaja, etc. Se bebe o toma en mate (calabaza), en el norte se le llama poto o potito, cuando el mate tiene asa se le llama carajito. La jora, es el maíz germinado y cuando está echando raíces y hojas se detiene su crecimiento y se usa para preparar la chicha; con fines comerciales algunos lo secan y muelen y le llaman guiñapo. Hay chicha de jora, de maní, de frutilla (parecido a la fresa, pero más grande). Se bebe a los dos o tres días como refresco con el ceviche, en el almuerzo; pero si se toma antes se afloja el estómago por estar verde. Para apurar la fermentación se usa el concho de una chicha anterior. Si la chicha se pasa de cuatro días, se sigue fermentando y puede llegar a ser tan o más fuerte como un llonque, cañazo, o wisky. Una vez abrí una botella de quince días y se salió toda la chicha. Se usa en comidas como, seco de res, arroz con mariscos, arroz con pato, algunas otras comidas, si no tienes costumbre de haber tomado la chicha lo más probable es que no te guste la primera vez. Si bien no conozco estudios al respecto, se acostumbra beber como energético, en el campo, donde no hay agua potable se la usa en su lugar, bebida sana de origen inka se bebe en Perú, Ecuador, Bolivia, y varias provincias de norte Argentina.
Gracias Dios te bendiga
@@laluchita que riicoooo
Osea de lo que se hierve previamente
Me gustó mucho su comentario para complementar, muchas gracias! Por favor podría explícarme cómo puedo o debo fermentar la chicha por primera vez si no tengo concho? Un abrazo desde Venezuela.
@@sergiostruve4143una semana déjalo fermentando y siempre moviendolo.
Gracias por la receta
Felicidades de leliciosa chicha de jora Mer bebida que la de mi tierra arequipeña
Gracias esta muy buen
Ricooo y facil
Muero por un adobo!!!!. Saludos desde Bolivia señora
Gracias Dios te bendiga.comparte porfis
Arequipa... lo mejor
Señora linda gracias por su video muy bonita explicación
Las cantidades están en la cajita de descripción , gracias Dios la bendiga
Nuevo sub me gusto lo preparé y estuvo riquisima
Hola, muchas gracias :D saluditoss
buen aporte gracias!
ohhh qué buena receta!
Ay que rico !!
Mi abuela era arequipeña ......y hacía una chicha deliciosa.......y que jamás he vuelto a tomar una jora igual ,ni en Cusco, ni Arequipa, ni el sólido norte..........
Q rico prima
Bien y rico :)
gracias, comparte este video con tus amigos para que puedan preparar esta deliciosa receta
Se ve muy bien.aque le llaman guñapo , gracias por la respuesta.
Guñapo se dice al maíz morado , este maíz se dice que lo empoyamos en un poyo y se le agrega agua cada dos días durante 15 a 20 días se pone una buena cantidad de éste maíz luego se saca se hace secar por el lapso de 8 días el maíz sale con su almendra y su raíz luego se muele y eso es el guñapo el poyo es un pozo de piedra de 70 centímetros así se hace el guñapo en mi Arequipa gracias Dios te bendiga
Gracias por la receta señora Luchita! Le comento que soy arequipeña y estoy en México, me traje guiñapo para hacerme un adobito aquí, pero no sé cómo hacer fermentar mi chicha... Aquí no hay concho y menos chuño negro ni blanco ni nada de eso. Como podría lograr la fermentación? Ayúdeme por favor 🙏
Mil bendiciones y gracias por sus recetas y secretitos 😉
Hola.hazlo fermentar con unos 10 a 12 chuños negros de un día al otro
Bendiciones
Levadura
Levadura seca o fresca remojar en un vaso de agua tibia y se agrega mover bastante.
@@laluchita muchas gracias!!!!🙂🙂
El chuño negro cosido o crudo??
Si hago por primera vez en cuántos días madura o fermenta..... gracias por la receta...😊😊😊
2 a 3 diaz depende del clima si hace frio tarda asta 3 diaz.y si hace calor a los 2 diaz.
Uno de Chica de Jora, por favor ^^✨
Para la chicha de jora se utiliza el mismo guñapo la receta está en la cajita de descripción
Jora es el guñapo que algunos dicen guiñapo.
La prepararé ! Ya les cuento como me salió 😊😋
Y como te salio ??
@@davidcoacalla3170 siii me salio muy rica la chicha :D
Disculpa que es concho? Eso le pusiste? Para q fermente
Buenos señora Luchita , una pregunta cómo puedo curar mi chomba mediana antes hacía fermentar vinagre hoy quiero para hacer chicha que puedo hacer. Muchas gracias señora Luchita.
Lave on leche de vaca hirviendo... Y enjuaga con agua caliente 🤗 ya me cuenta ud. Saluditos
Que buena receta el guiñapo no lo venden en Lima o donde lo puedo conseguir
Si lo deben vender en las tiendas de abarrotes o de lo contrario en Arequipa gracias que Dios te bendiga
se ve deliciosa
luchita se puede hacer sin concho dejandolo solo al sol ?
Hechale una cervecita negra
Por favor amiga Luchita como se cura la chomba (de barro). Para hacer chicha
Hola ...no entiendo está rajadita la chomba de barro. Si está rajadita se cura con brea negra
Buen día yo hice y se me.puso espeso quiere decir q se malogro? O me falto más agua
Creo que ese guñapo esta adulterado mu
Más agua
me gustaria prepararla ya que me gusto mucho haber tomado chicha en Arequipa, que es el 'concho' o como se prepara? gracias!!!
Hola , gracias 😀 el cconcho es la chicha muy madura, muy fermentada de 4 o 5 días. Se puede conseguir en mercados.
También si no consigue el concho puedes hacer madurar en 4litros de usma de chicha agregar unos 10 chuños negros y dejar reposar de un día para el otro vera que también madura secretitos de mi abuelita el chuño negro tiene que ser
@@laluchita muchas gracias por la receta, y sobretodo por compartir los secretitos de la abuelita, exitos en su canal, muy agradecido :)
El chuño negro cosido o en polvo?
Hola Luchita, conozco el chuño negro, mi consulta es donde puedo conseguirlo en el Callao o Lima. Gracias
Puede ser en lima . cuzco Arequipa y en los rincones del Perú profundo..en los mercados.gracias que Dios te bendiga comparte mis Recetas porfis
SRA LUCHITA Y EN EL CASO DE HACER CHICHA CON GUIÑAPO BLANCO, ES EL MISMO PROCEDIMIENTO, Y COMO SE HACE MADURAR???
Con concho de chicha de guñapo
Cuánto extraño la chicha! Desde que empezó la pandemia que no me atrevo a ir a comer fuera, por que para comer hay que quitarse la máscarilla. Sra Luchita, una consulta, ¿cómo se cura la chomba? , hace unos años rompimos la chomba de mi abuelita y compramos una nueva, nos dijeron que había que engrasar por afuera y bañar con miel por adentro, pero cuando quisimos hacer chicha de masa al día siguiente había salido gotas a través del barro y se formó un pozo en el suelo, encima a la semana que vaciamos la chomba encontré el interior tapizado de hongos. Chomba a la basura. Por favor, ¿Cómo hago con la chomba nueva?
Yo no tengo el envase de barro lo puedo dejar fermentar en jarra de plastico?
Si, se puede hacer en ese envase 🤗
Cómo consigues o haces concho soy de Huancayo así que desconozco
Chuñito negro hace fermentar la usma.la Usma es la chica sin fermentar.... unos 10 a 15 unidades.....con su azúcar al gusto...y después ya guardas siempre un poco de esa chicha fermentada
Eso es el cconcho
Que hacemos para que madure la chicha si no tenemos concho o chicha madura? Gracias.
Agrégale azúcar
Cómo puedo preparar el concho
Sino tengo Concho??? Estoy en el extranjero y me traje solo el guiñapo porque en el aeropuerto no me dejan llevar líquidos
Hola, y es verdad que la chicha tambien emborracha cuando mas tiempo se fermente y otra consulta hasta cuanto tiempor puede estar fermentado la chica dos meses? o mucho
Hola si es verdad que la chicha emborracha.una chicha debe fermentar tres días a ese tiempo la chicha ya es alcohool Dios te bendiga
@@laluchita muy agradecido por su respuesta y gracias por estar al tanto de nosotros que vemos sus vídeos se agradece, éxitos y prosperidad
Pero si no tengo el concho que debo echarle para fermenta?
Una pregunta el agua es cómo en botella de 3 litros 😢😅
Así es
Donde consigo el guiñapo? Y si quiero con punta? (Bebida, en que momento le pongo)
💓💓💓💓
Señora LUCHITA no tengo el gusto de conocerla y le agradezco que no se guarde el secreto y enseñe Ud. Cómo se Hace . Por favor dé Ud. La dirección de su Restaurante para ir a saborear de sus manos la rica comidita .
La Picantería Campestre La Luchita de Polobaya.... En mismo polobaya a 45 minutos de la ciudad de Arequipa camino al Santuario de la virgen de chapi. Teléfono 932429824
Grasias sra. Muchote pero no me quedo claro de dónde saco el concho para complementar la preparasion
El concho es la chicha fermentada de 3 o 4 días pero si no hubiera ese cconcho que lo venden ... La chicha también fermenta con unos 10 a 15 chuños negros durante toda lA noche una vez que su chicha este fermentada UD ya puede obtener el concho secretitos de mi abuelita
Guiñapo venden en el mercado central del centro de lima 7 soles el kilo ahi encontré el día de ayer , lo único que nose es como hacer la chicha sin el concho ,yo vivo en Chincha y no encuentro el chulo negro :(
@@elteamaventurero8181 hágalo madurar la chicha con unos 10 a 15 chuños negros lo deja remojando en la usma hasta el día siguiente e ahí abstendrá que la chicha fermente vamos hágalo yo sé que le va a salir
Podrías hacer chicha de jora?
La chicha de jora es la chicha de guñapo solo que a esta chicha se se agrega cáscara de piña.cascara de plátano.para que tome otro sabor .
Gracias Dios te bendiga
Que hierva junto con el guñapo las cascaras de.......
Hola... que es el concho ....? O es el residuo de Lo que hirvio?
El güiñapo de que maiz está hecho. Creo q es maiz morado germinado?? Alguien me confirme por favor!
Así es maíz morado germinado
Dónde compro huiñapo de garantía
Cual es el truco para que fermente?
Sra si no tengo el concho como hago tengo guiñapo?
Póngale unos cuantos Chunos. , .. negros y verá como fermenta la chicha
❤
A mi me queda espeso al fondo eso tamb le puedo echar a la nueva chicha q haga
Así es
Y si no tengo concho, por que yo vivo en Europa que le puedo echar gracias 🙂
Una cervecita
Yo lo hize como la receta y le puse Concho pero no fermenta será x el envase.
Repente estaba caliente o mucha usma (chicha sin fermentar) poco concho, taparlo bien y agregar azúcar rubia, ayuda a madurar más rápido
Y si no tengo cconcho.... ???? Que puedo hacer???
Échele una cerveza o un puñado de chuño negro
Que es harina de huyapo
Es el maíz morado germinado.una vez germinado se hace secar por el lapso de 15 días . luego se muele y a eso se le llama arina de guñapo.tambien se hace germinar maíz blanco......así es la germinación del maíz es de 15 a 20 días.
Que pasa si no tengo concho? Estoy en otro país y me traje solo el guiñapo😢
Hola. Tendrás chuño negro 10 unidades le agregos o una cerveza o por último unacucharasihj;kl
Cómo hacer si no tengo el concho?
Si no tiene el cconcho coja unos 10 a 15 unidades de chuño negro y lo coloca en la usma que preparó de un día al otro y vera los resultados,secretos de mi abuelita
como hacemos el concho?
El cconcho en la chicha fermentada de varios días
Si no lo puede conseguir puede hacer madurar la usma de 4litro se coloca 10 chuños negros de tamaño regular de un día para el otro y le hará fermentar su chica y no se la toma todo guarde un poco para volver hacer chicha porque esa chica ya es fermentada y así conseguirá el cconcho
@@laluchita muchas gracias por el detalle tiene un nuevo seguidor
@@laluchita pero el chuño cocinado crudo remojado como porfavor
@@Luxegamer_10 crudo
No me sale la espumita que le puedo hechar?
Una cerveza negra
Hola que paso con las imágenes,
Mi señora bella lo hice tal cual su receta pero no madura las 12 horas maduro al 4dias
Tan fuerte
No será el chimbango
Estoy aquí porque soñé que una amiguita andaba vendiendo unas tortillas de harina frita y dentro un bistek de puerco frito y me decía que se llamaba "gueñapo".y veo que existe la palabra, solo que es guiñapo.😊😊
Señora Luchita por favor díganos las cantidades de agua y guiñapo
Las cantidades están en la cajita de descripción
Que es el concho de donde sale
aqui la respuesta de nuestra amiga @liliMi
"El concho no es chicha madura, es la harina de guiñapo ya fermentada que queda al final de la comba despues de acabar con la chicha.
POR ESO AL HIJO MAS CHICO, cuando la pareja ya es mayor se le diche, ES MI CONCHITO, el último conchito y se cierra la fábrica.🥰
Y si no tengo concho?😢
Falto poner las fresas
Fresas .jamás?
@@laluchita algunos le ponen para darle otro sabor es una cuestion de gustos otros lo mexclan con cerveza negra eso lo vi en arequipa yo le pongo cerveza de gengibre o kion que le da propiedades medicinales
Lo que no hey entendido es de cconcho qué es cconcho por favor
El cconcho es la chicha fermentada de 3 a 4 dias
El concho no es chicha madura, es la harina de guiñapo ya fermentada que queda al final de la comba despues de acabar con la chicha.
POR ESO AL HIJO MAS CHICO, cuando la pareja ya es mayor se le diche, ES MI CONCHITO, el último conchito y se cierra la fábrica.
en Bolivia lo que queda en el cántaro se le.decimos borra y de se saca el vinagre de chicha para preparar longaniza chorisos enrrollado de chancho picana al horno
Interesante y como hago para sacar ese conchito gracias
Que alguien me diga, por favor, qué es el guiñapo😅😊
Maíz morado germinado seco y molido. 😊
@@kikamar gracias,. Dios te bendiga y te guarde siempre a ti y a todos los que están contigo y el espíritu santo te acompañe siempre 🙏🕊️💖😀
El guiñapo es de maíz negro germinado y no de maíz Morado
Es lo mismo maíz negro o morado.ees el mismo maíz. No hay otro color
Lo que no ey entendido
❤❤❤