Es genial veros juntos. Siempre aprendo cosas nuevas con vosotros, y además lo hacéis de forma muy amena. Y se nota lo bien que os lleváis y como disfrutáis de los libros. Seguid así.
Me encanta las sonrisas de l@s 3 ❤!!! Hacen muy divertido el programa! Yo sigo a María en cumbres clásicas y ahora pues encuentro a 2 más de ustedes ! Abrazo desde Texas 🇺🇸
Muchas GRACIAS por este aporte , ahí esta el Gran aporte Profesional de Marta magnífico, la inquietud sobre los Grandes Clasicos de Maria ,con honestidad y gran modestia. Y Yan , un inquieto editor . Mis Saludos desde Buenos Aires .
¡Qué hora y media más bien invertida! Llevaba todo el día estudiando para un examen y al verlos ha sido un modo de desconexión total de los estudios, de lo entretenida que he estado. Me encanta oirlos, muchas gracias , un abrazo enorme a los tres💖💖💖😘😘😘
Gozada de video!! Ay, sí. Sería una pasada que hiciérais lectura conjunta de Los miserables (yo aún no la he leído) y, a continuación, la reseñarais. Ayer me compré nada menos que 4 libros: Doctor Zhivago, de Boris Pasternak (una edición preciosa de Galaxia Gutenberg), Salambô, de Flaubert (una cubierta maravillosa de la editorial Cátedra), El príncipe, de Maquiavelo (edición antigua, en un estado perfecto, de RBA) y, El Golem, de Gustav Meyrink (un clásico de terror de la literatura de la Europa del este, que prefigura, en el cine -hay una película muda de esta novela - al expresionismo alemán). Un abrazo a los tres.
"Los miserables", de Víctor Hugo es mi libro de cabecera, sublime, sagrado para mí. Lo amo absolutamente. Contiene todo lo mejor y lo peor del ser humano. El libro más completo que se haya escrito en Literatura.
Acabo de leer a Fernanda Melchor, y quedé impactada por la crudeza con la que retrata la realidad de un pueblo. Su narrativa refleja la pobreza de un sector de la sociedad, no solo en términos económicos sino también en la pérdida de valores, que afecta a los personajes desde la niñez y a través de las generaciones. Me envolvió tanto en su estilo y en la forma en que los sucesos se desarrollan que, al terminar el libro, lo reinicié para saborearlo y asimilarlo completamente. Entiendo que esta es una parte sórdida no solo de México, sino de cualquier país, que seguimos ignorando a pesar de su presencia. No creo que Fernanda Melchor explote el morbo; más bien, ofrece una radiografía directa y honesta de una realidad, presentándola sin adornos frente a nuestros ojos.
Gran vídeo. Yo os propongo 'Naufragios', de Akira Yoshimura. Una novela impresionante sobre un aldea perdida de la mano de dios en el japón del XV donde tradición y espiritismo se unen y mezclan para crear una historia inolvidable, misteriosa y arrebatadora. Un abrazo.
Los tres son geniales, es tan satisfactorio y enriquecedor poderlos escuchar juntos hablando de lo que más me gusta 💗 Justo estoy leyendo Nuestra parte de noche a ratos se pone cuesta arriba pero me está encantando igual. ✨
Nabokov dice que "El Doble" es la única obra pasable de Dostoievski. No creo que sea tan así, pero tengo ganas de leerlo por Borges, que lo cita en uno de sus fantásticos cuentos. Saludos por la grata y edificante conversación, son geniales los tres.
¡Me encantó el directo! Lo vi desde el principio hasta el final, sois los mejores. Adoré "El doble", me voy a unir por mi cuenta a leer "Humillados y ofendidos" con vosotros, jajaja. Espero muchos más directos juntos. Un abrazo fuerte
Un dato no menor: la casa de Enriquez es la que armó Danielewski en House of Leaves (hay algún blog perdido de Enriquez en la que habla de esa obra, la conexión es palpable).
Amé “rojo y negro” y lo conseguí en oferta, a un dólar. Pero qué emocionante de principio a fin. De hecho, voy a releerlo ahora que quiero practicar mi inglés.
Saludos desde Miami!! Nos encantó el live video, que se repita pronto. Otro ruso que pueden leer, The Máster and Margarita by Mikhail Bulgakov. Soy otra fanática de Dostoevsky Marta. Gracias a los tres por dedicar sus RUclips channels a la lectura. Los disfrutamos mucho.
Soy una fiel seguidora de María de Cumbres Clásicas. Muchas de mis lecturas han sido guiadas por ella, ya que logra transmitir las emociones y diseccionar los libros con pasión. Agradezco que me haya conducido a Thomas Hardy, ahora uno de mis escritores favoritos, con la inolvidable Tess de los D'Urberville, que me hizo llorar y me desgarró. Su obra, sin adornar la dura realidad, me hizo sentir tanta impotencia que casi me quiebro. También le agradezco por introducirme a la lectura de Wilkie Collins, Dostoyevski y Elizabeth Gaskell..Ya leí 'Ruth' y ahora estoy leyendo 'Lady Ludlow'. Tengo varios autores y libros pendientes cuyas reseñas tengo en mente, ¡solo quisiera tener más tiempo para dedicarles! Me encantó el en vivo con los tres, pero tal vez deberían coordinarse mejor para que podamos escuchar claramente la opinión de cada uno sin interrumpirse. A veces el debate es intenso, pero cuesta entender de qué libro están hablando.
Muy divertido les quedó el video. Si buscan un verdadero desafío, les sugiero leer el "Martín Fierro", un poema que, según Borges, en una novela que por accidente está escrita en verso. Unamuno lo valoró muchísimo, dijo que es un poema gauchesco con tintes universales. En mi opinión, es genial. Es relativamente breve y una vez que te familiarizas con el lenguaje, se va como agua.
"La educación sentimental" es maravillosa. Stefan Zweig hace una pequeña reseña sobre la obra en el recopilatorio publicado por Acantilado "Encuentro con libros". Lo mejor de Flaubert para mí es el detallismo en las descripciones y su estilo depurado. Dejo por aquí también otra recomendación que 100% os va a maravillar: "Los Thibault" de Roger Martin du Gard. Muy difícil de conseguir porque creo que sólo hay una edición en español y es un poco antigua. Nadie lo ha reeditado y es una novelaza impresionante.
Hay al menos un precedente la figura de "el doble" en "Los elixires del diablo" de E.T.A. Hoffman, que a mí no me gustó, pero bueno, es interesante también 😅
Excelente análisis de lecturas conjuntas. Si lees El Cielo de la Tierra de Vilar Madruga va por la misma línea de Nuestra parte de la noche, es duro también, la autora es Cubana. En la comparación de Tolstoi y Dostoievski en la entrevista decía que Tolstoi te daba esperanza y Dostoievski no. Martin Eden muy bueno.
Ohhh me lo perdí...😢.. a mí tb me gusto mucho Mónica Dickens ,que pena que no continúes con ella... Bueno de todas maneras me ha encantado veros a los 3💃👏👏📚📚📚😘😘
Hola, estaría genial que anuncien cuáles serán sus próximas lecturas en conjunto, eso nos permitiría seguirlos en lecturas. Excelente video, felicitaciones. Saludos desde Argentina
Hola Paco , El Chivo Expiatorio de Daphne Du Maurier se conoció y se tradujo con el título de "Una vida por otra" traduc.de Antonio Ribera Jorda . Su título en inglés: "The Scapegoat". Recientemente lo reedita en el apartado "rara avis" de ALBA, con un título casi poco apropiado . Se lo conoció en Argentina y en Buenos Aires en cátedra de Literatura en 1957 . También se realizó un film .cuyo intérprete era Alec Guiness y en rol secundario estaba B.Davis . Es un buen film ,fotografía blanco y negro, espléndido. Tal vez Marta que de los tres está en idéntica profesión que la mía conozca este aporte. Mis cordiales Saludos.
Dentista o asesino??! Me recordó lo único que me desespera de Tolstoy.. su obsesión con los dientes de sus personajes 😂 Saludos a los 3 Gracias por este video
como respuesta a Marta preguntando si se puede ser mas superficial que Emma Bovary: SÍ y por mucho! Se llama Undine Spragg y protagoniza Las Costumbres Nacionales de Edith Wharton
Chicos, la pasé muy bien escuchándolos! Que tal una lectura conjunta de alguno de nuestros clásicos latinoamericanos, algo de Alejo Carpentier, Zama de Di Benedetto, o algún otro.
Los terminé de escuchar y me encantaron! Son un trío increíble😂!! Soy team Maria y Marta con Mariana Enríquez. No recuerdo si has leído de Mariana La hermana menor, que narra la biografía de Silvina Ocampo. Está increíble y allí ves la correlación con el tema de los niños que ambas incorporan en sus historias de manera tan macabra . Los miserables también lo leeremos nosotras en grupo❤ !!’ Excelente videos. A los tres les va a encantar la biografía de Silvina!!! Yo a Melchor no me la trago me pasa lo que a Jan con Mariana😂
Los terminé de escuchar y me encantaron! Son un trío increíble😂!! Soy team Maria y Marta con Mariana Enríquez. No recuerdo si has leído de Mariana La hermana menor, que narra la biografía de Silvina Ocampo. Está increíble y allí ves la correlación con el tema de los niños que ambas incorporan en sus historias de manera tan macabra . Los miserables también lo leeremos nosotras en grupo❤ !!’ Excelente video
Gracias por video!! Solo una observación. Me sorprende que se caracterice siempre a Dostoyevski como un autor sombrío, pesimista...etc. Esto viene desde hace mucho, ya en su época Turgenev le llamó "el Sade ruso". Creo que se debe a algunos temas que trata (humillación, abuso sexual, suicidio...) y su sinceridad que no busca edulcorar nada, aunque tampoco me parece morboso. Sin embargo en Dostoyevski hay mucha esperanza y libertad, tiene personajes genuinamente luminosos y redenciones memorables, las más creíbles de su siglo. Además, esta "luz" se refleja en su vida. El escritor fue capaz de superar unas circunstancias durísimas y fundar una familia bastante feliz en medio de las dificultades. Sus hijos y su mujer le quisieron mucho y nunca se olvidaron de él.
Solo he leído Crimen y Castigo de Dostoyevski y sí creo que tiene un pensamiento neurótico, no hay manera de disfrutar o contemplar belleza en ese frenesí, es observar o hundirte con él pero tiene sus momentos como cada vez que aparece Sonia, ese final para mí vale toda la pena 😢, o incluso con el enamoramiento de Raskolnikov con la chica enferma, es hasta patético pero te hace pensar que un verdadero amor no proviene de la satisfacción de sentidos y para subir tan alto hay que bajar hasta el fondo, lo veo como algo muy cristiano, espero que Los demonios tenga sus puntos fuertes porque yo también he sentido ese desagrado total por obras artísticas en las que no encuentro nada de belleza.
Me ha sorprendido que Rojo y negro no le gustara Jan. Aunque lo leí hace casi 20 años y tengo poco recuerdo, sé que me lo bebí en poco tiempo y me enganchó bastante, y al comentar María y Marta lo de la traducción, he comprobado que tengo la de Consuelo, igual sí que es por eso lo de Jan. En otro orden de cosas, para posibles lecturas conjuntas, sigo con mi matraca de recomendar Mentira y sortilegio de Morante y Al este del Edén de Steinbeck, que encima son sagas familiares y dan prestancia. También me encantaría que recuperárais algún culebronaco bueno decimonónico español de algún autor/a que esté olvidadísimo. Un buen tocho escondido que se ponga de moda de repente.
1:04:00 Saludos desde México...!!! Se animarían a leer algo fuera de su zona de Comfort?! Les propongo un clásico moderno de la ciencia ficción: Hyperion de Dan Simmons, un homenaje a John Keats, Los cuentos de Canterbury y a toda la literatura. 😊😉
El año pasado lei "Los Thibault" pero desgraciadamente no pude conseguir el vol.IV.Me faltó ese mismo. Buena literatura. Por quw no lo reeditan nuevamente?
Compré dos libros de Jane Austen, de la editorial Pinguin y no m,e gustaron para nada las traducciones. Tuve que buscar otros libros para poder terminarlos.
Guau, que lujoooorr veros a los tres junticos 😊👍🏻
Maravillossos los tres!,, adoro estos videos❤❤❤
Es genial veros juntos. Siempre aprendo cosas nuevas con vosotros, y además lo hacéis de forma muy amena. Y se nota lo bien que os lleváis y como disfrutáis de los libros. Seguid así.
¡Lo máximo! Con ustedes siempre hay videos con clases magistrales.
Me encanta las sonrisas de l@s 3 ❤!!! Hacen muy divertido el programa! Yo sigo a María en cumbres clásicas y ahora pues encuentro a 2 más de ustedes ! Abrazo desde Texas 🇺🇸
Muchas GRACIAS por este aporte , ahí esta el Gran aporte Profesional de Marta magnífico, la inquietud sobre los Grandes Clasicos de Maria ,con honestidad y gran modestia. Y Yan , un inquieto editor . Mis Saludos desde Buenos Aires .
¡Qué hora y media más bien invertida! Llevaba todo el día estudiando para un examen y al verlos ha sido un modo de desconexión total de los estudios, de lo entretenida que he estado. Me encanta oirlos, muchas gracias , un abrazo enorme a los tres💖💖💖😘😘😘
Hola, me encanta escucharlos!
Sois geniales los tres. Os sigo a los tres con gran placer. Y envidio todo lo que sois capaces de leer y de analizar de los libros. ❤❤❤
Marta de No solo Clásicos preciosa como siempre y con esa sonrisa maravillosa. Que tu inteligencia brille al doble en este 2025 en toda tu vida .
Saludos a los tres!!!! Los admiro mucho y gracias por sus increíbles vídeos. Saludos desde Costa Rica!!!!!
Gozada de video!! Ay, sí. Sería una pasada que hiciérais lectura conjunta de Los miserables (yo aún no la he leído) y, a continuación, la reseñarais.
Ayer me compré nada menos que 4 libros: Doctor Zhivago, de Boris Pasternak (una edición preciosa de Galaxia Gutenberg), Salambô, de Flaubert (una cubierta maravillosa de la editorial Cátedra), El príncipe, de Maquiavelo (edición antigua, en un estado perfecto, de RBA) y, El Golem, de Gustav Meyrink (un clásico de terror de la literatura de la Europa del este, que prefigura, en el cine -hay una película muda de esta novela - al expresionismo alemán).
Un abrazo a los tres.
Un gusto verlos charlar a los tres✨
Sois magníficos, gracias a los tres.❤
Los Miserables está maravilloso de cualquier forma, libro, lo mejor, películas, comics y musicales
Bravo !! Mis tres chicos preferidos .
Me encantan vuestras recomendaciones .❤❤❤
Los Miserables es lo más emotivo que he leído y entretenido por cierto. El que no llora al final le falta corazón 😊
"Los miserables", de Víctor Hugo es mi libro de cabecera, sublime, sagrado para mí. Lo amo absolutamente. Contiene todo lo mejor y lo peor del ser humano. El libro más completo que se haya escrito en Literatura.
Necesito más de estos directos en mi vida ❤😊
Me encanta veros juntos, sois maravillosas, gracias por hacer esto
Muchas gracias, me habéis hecho disfrutar mucho.
Yo sigo a MARTA de No Sólo Clásicos, todos sus videos son fabulosos.
Se me queda corto este tiempo de conversación tan maravilloso entre los 3 ❤. Ojalá puedan hacer más colaboraciones así, porque se disfrutan muchísimo.
Acabo de leer a Fernanda Melchor, y quedé impactada por la crudeza con la que retrata la realidad de un pueblo. Su narrativa refleja la pobreza de un sector de la sociedad, no solo en términos económicos sino también en la pérdida de valores, que afecta a los personajes desde la niñez y a través de las generaciones. Me envolvió tanto en su estilo y en la forma en que los sucesos se desarrollan que, al terminar el libro, lo reinicié para saborearlo y asimilarlo completamente. Entiendo que esta es una parte sórdida no solo de México, sino de cualquier país, que seguimos ignorando a pesar de su presencia. No creo que Fernanda Melchor explote el morbo; más bien, ofrece una radiografía directa y honesta de una realidad, presentándola sin adornos frente a nuestros ojos.
Muy buenas, se os ve muy bien, saludos
Concuerdo : La educación sentimental de Flaubert es un plomo. Rojo y Negro de Sthendal una maravilla.
3 de mis 4 Booktubers favoritos... ojalá pudieran hacer alguna colaboración con Ricardo Carrión 🥹.
Felicitaciones CAPOS
Gran vídeo. Yo os propongo 'Naufragios', de Akira Yoshimura. Una novela impresionante sobre un aldea perdida de la mano de dios en el japón del XV donde tradición y espiritismo se unen y mezclan para crear una historia inolvidable, misteriosa y arrebatadora.
Un abrazo.
Excelente!!!! Mis deseos fueron escuchados
Los tres son geniales, es tan satisfactorio y enriquecedor poderlos escuchar juntos hablando de lo que más me gusta 💗
Justo estoy leyendo Nuestra parte de noche a ratos se pone cuesta arriba pero me está encantando igual. ✨
Nabokov dice que "El Doble" es la única obra pasable de Dostoievski. No creo que sea tan así, pero tengo ganas de leerlo por Borges, que lo cita en uno de sus fantásticos cuentos. Saludos por la grata y edificante conversación, son geniales los tres.
Gracias mill. Desde Maryland USA.
¡Me encantó el directo! Lo vi desde el principio hasta el final, sois los mejores. Adoré "El doble", me voy a unir por mi cuenta a leer "Humillados y ofendidos" con vosotros, jajaja. Espero muchos más directos juntos. Un abrazo fuerte
Un rato muy agradable. Gracias a los tres. De los españoles igual os apetece darle una vuelta a "Tiempo de silencio" o "La saga/fuga de J.B.".
Saludos desde Honduras 🇭🇳
Os adoro, que bien me lo he pasado. ❤❤❤
Sois geniales. @trotalibros disfruta de tu sueño, te admiro!
Adorables los tres.....Saludos desde Chile
Saludos desde Ecuador! Excelente video.
Nuevamente viéndonos "en diferido" pero como siempre un auténtico placer. Muchas gracias por vuestros videos y vuestras aportaciones.
Un dato no menor: la casa de Enriquez es la que armó Danielewski en House of Leaves (hay algún blog perdido de Enriquez en la que habla de esa obra, la conexión es palpable).
Saludos desde Brasil
Qué delicia, da gusto escucharlos. Me lo he pasado de fábula😊😊😊😊😊
Amé “rojo y negro” y lo conseguí en oferta, a un dólar. Pero qué emocionante de principio a fin. De hecho, voy a releerlo ahora que quiero practicar mi inglés.
Holaaaa os sigo a los tres sobretodo a Jan . ❤
Mis 3 favoritos. Saludos
Saludos desde Miami!! Nos encantó el live video, que se repita pronto. Otro ruso que pueden leer, The Máster and Margarita by Mikhail Bulgakov. Soy otra fanática de Dostoevsky Marta. Gracias a los tres por dedicar sus RUclips channels a la lectura. Los disfrutamos mucho.
éxito total y absoluto.
Soy una fiel seguidora de María de Cumbres Clásicas. Muchas de mis lecturas han sido guiadas por ella, ya que logra transmitir las emociones y diseccionar los libros con pasión. Agradezco que me haya conducido a Thomas Hardy, ahora uno de mis escritores favoritos, con la inolvidable Tess de los D'Urberville, que me hizo llorar y me desgarró. Su obra, sin adornar la dura realidad, me hizo sentir tanta impotencia que casi me quiebro. También le agradezco por introducirme a la lectura de Wilkie Collins, Dostoyevski y Elizabeth Gaskell..Ya leí 'Ruth' y ahora estoy leyendo 'Lady Ludlow'. Tengo varios autores y libros pendientes cuyas reseñas tengo en mente, ¡solo quisiera tener más tiempo para dedicarles!
Me encantó el en vivo con los tres, pero tal vez deberían coordinarse mejor para que podamos escuchar claramente la opinión de cada uno sin interrumpirse. A veces el debate es intenso, pero cuesta entender de qué libro están hablando.
Muy divertido les quedó el video. Si buscan un verdadero desafío, les sugiero leer el "Martín Fierro", un poema que, según Borges, en una novela que por accidente está escrita en verso. Unamuno lo valoró muchísimo, dijo que es un poema gauchesco con tintes universales. En mi opinión, es genial. Es relativamente breve y una vez que te familiarizas con el lenguaje, se va como agua.
"La educación sentimental" es maravillosa. Stefan Zweig hace una pequeña reseña sobre la obra en el recopilatorio publicado por Acantilado "Encuentro con libros". Lo mejor de Flaubert para mí es el detallismo en las descripciones y su estilo depurado.
Dejo por aquí también otra recomendación que 100% os va a maravillar: "Los Thibault" de Roger Martin du Gard. Muy difícil de conseguir porque creo que sólo hay una edición en español y es un poco antigua. Nadie lo ha reeditado y es una novelaza impresionante.
Hay al menos un precedente la figura de "el doble" en "Los elixires del diablo" de E.T.A. Hoffman, que a mí no me gustó, pero bueno, es interesante también 😅
Excelente análisis de lecturas conjuntas. Si lees El Cielo de la Tierra de Vilar Madruga va por la misma línea de Nuestra parte de la noche, es duro también, la autora es Cubana. En la comparación de Tolstoi y Dostoievski en la entrevista decía que Tolstoi te daba esperanza y Dostoievski no. Martin Eden muy bueno.
Ohhh me lo perdí...😢.. a mí tb me gusto mucho Mónica Dickens ,que pena que no continúes con ella...
Bueno de todas maneras me ha encantado veros a los 3💃👏👏📚📚📚😘😘
Hola, estaría genial que anuncien cuáles serán sus próximas lecturas en conjunto, eso nos permitiría seguirlos en lecturas. Excelente video, felicitaciones. Saludos desde Argentina
Del tema de dobles está El Chivo Expiatorio de Daphne Du Maurier. Me gustó mucho
Hola Paco , El Chivo Expiatorio de Daphne Du Maurier se conoció y se tradujo con el título de "Una vida por otra" traduc.de Antonio Ribera Jorda . Su título en inglés: "The Scapegoat". Recientemente lo reedita en el apartado "rara avis" de ALBA, con un título casi poco apropiado .
Se lo conoció en Argentina y en Buenos Aires en cátedra de Literatura en 1957 . También se realizó un film .cuyo intérprete era Alec Guiness y en rol secundario estaba B.Davis . Es un buen film ,fotografía blanco y negro, espléndido. Tal vez Marta que de los tres está en idéntica profesión que la mía conozca este aporte. Mis cordiales Saludos.
Dentista o asesino??! Me recordó lo único que me desespera de Tolstoy.. su obsesión con los dientes de sus personajes 😂
Saludos a los 3
Gracias por este video
Mis 3 favoritos!!! Son fantásticos!!! Saludos desde Guayaquil-Ecuador
Yo también quiero releer Los Miserables. La mitad la leí en francés y ahora quiero leerla en español .
como respuesta a Marta preguntando si se puede ser mas superficial que Emma Bovary:
SÍ y por mucho! Se llama Undine Spragg y protagoniza Las Costumbres Nacionales de Edith Wharton
Chicos, la pasé muy bien escuchándolos! Que tal una lectura conjunta de alguno de nuestros clásicos latinoamericanos, algo de Alejo Carpentier, Zama de Di Benedetto, o algún otro.
Los terminé de escuchar y me encantaron! Son un trío increíble😂!! Soy team Maria y Marta con Mariana Enríquez. No recuerdo si has leído de Mariana La hermana menor, que narra la biografía de Silvina Ocampo. Está increíble y allí ves la correlación con el tema de los niños que ambas incorporan en sus historias de manera tan macabra . Los miserables también lo leeremos nosotras en grupo❤ !!’ Excelente videos. A los tres les va a encantar la biografía de Silvina!!! Yo a Melchor no me la trago me pasa lo que a Jan con Mariana😂
Los terminé de escuchar y me encantaron! Son un trío increíble😂!! Soy team Maria y Marta con Mariana Enríquez. No recuerdo si has leído de Mariana La hermana menor, que narra la biografía de Silvina Ocampo. Está increíble y allí ves la correlación con el tema de los niños que ambas incorporan en sus historias de manera tan macabra . Los miserables también lo leeremos nosotras en grupo❤ !!’ Excelente video
Gracias por video!! Solo una observación.
Me sorprende que se caracterice siempre a Dostoyevski como un autor sombrío, pesimista...etc. Esto viene desde hace mucho, ya en su época Turgenev le llamó "el Sade ruso". Creo que se debe a algunos temas que trata (humillación, abuso sexual, suicidio...) y su sinceridad que no busca edulcorar nada, aunque tampoco me parece morboso. Sin embargo en Dostoyevski hay mucha esperanza y libertad, tiene personajes genuinamente luminosos y redenciones memorables, las más creíbles de su siglo. Además, esta "luz" se refleja en su vida. El escritor fue capaz de superar unas circunstancias durísimas y fundar una familia bastante feliz en medio de las dificultades. Sus hijos y su mujer le quisieron mucho y nunca se olvidaron de él.
Fabulosos los tres y juntos lo mejor ! Podrán compartir el contacto de José Carlos para la lectura guiada ? Ya quiero conocerlo !
Solo he leído Crimen y Castigo de Dostoyevski y sí creo que tiene un pensamiento neurótico, no hay manera de disfrutar o contemplar belleza en ese frenesí, es observar o hundirte con él pero tiene sus momentos como cada vez que aparece Sonia, ese final para mí vale toda la pena 😢, o incluso con el enamoramiento de Raskolnikov con la chica enferma, es hasta patético pero te hace pensar que un verdadero amor no proviene de la satisfacción de sentidos y para subir tan alto hay que bajar hasta el fondo, lo veo como algo muy cristiano, espero que Los demonios tenga sus puntos fuertes porque yo también he sentido ese desagrado total por obras artísticas en las que no encuentro nada de belleza.
Hola a todos
Habéis leído a Sándor Márai? Muy recomendable, el último encuentro. Un abrazo
Yo sugiero que leáis conjuntamente Ficciones o El aleph de Borges :))
Donde me puedo apuntar a la lectura conjunta?
Me ha sorprendido que Rojo y negro no le gustara Jan. Aunque lo leí hace casi 20 años y tengo poco recuerdo, sé que me lo bebí en poco tiempo y me enganchó bastante, y al comentar María y Marta lo de la traducción, he comprobado que tengo la de Consuelo, igual sí que es por eso lo de Jan.
En otro orden de cosas, para posibles lecturas conjuntas, sigo con mi matraca de recomendar Mentira y sortilegio de Morante y Al este del Edén de Steinbeck, que encima son sagas familiares y dan prestancia.
También me encantaría que recuperárais algún culebronaco bueno decimonónico español de algún autor/a que esté olvidadísimo. Un buen tocho escondido que se ponga de moda de repente.
Me gustaría que hicierais lectura conjunta de Proust!
La madre de Gorki es excelente!!!
Quiero leer La Guardia y no lo encuentro por ningún sitio
Qué guapísima es María
1:04:00 Saludos desde México...!!! Se animarían a leer algo fuera de su zona de Comfort?! Les propongo un clásico moderno de la ciencia ficción: Hyperion de Dan Simmons, un homenaje a John Keats, Los cuentos de Canterbury y a toda la literatura. 😊😉
Animaros con Javier MariasI
El año pasado lei "Los Thibault" pero desgraciadamente no pude conseguir el vol.IV.Me faltó ese mismo. Buena literatura.
Por quw no lo reeditan nuevamente?
Pueden leer Almas Muertas de Gogol para cambiar de Russo
🤩🤩🤩🤩🤩
El amor en los tiempos del cólera es mi libro preferido y Anna Karenina hay que tener tiempo y ganas porque tiene tramos muy pessdos
Hola! Comentabais sobre el canal de Iris, pero no lo conozco, podías darme más datos? Gracias a los tres por vuestros canales, sois maravillosos😊
Excelente los tres. Mariana Enriques copia los mitos paraguayos.
De Thomas Hardy yo empezaría con Los Habitantes del Bosque. Saludos
Aún no la leo, gracias. Empezaré a buscarla. Amo a Hardy.
Lectura conjunta del Quijote?
Sois ideales, pero os falta D'Artagnan
Compré dos libros de Jane Austen, de la editorial Pinguin y no m,e gustaron para nada las traducciones. Tuve que buscar otros libros para poder terminarlos.
La Celestina puede colar.
Muy buen clásico
Yo apuesto por los Miserables
Felicidades por estos videos, me podeis decir cual es el canal de esa Iris que comentais?
Marta has leído lo que dice Nabokov de Dostoyevski ?
No os gustaría Ada o el ardor de Nabokov?
Ya se que no es un clásico pero lo será .
por qué no leéis a Vila -Matas ?
Qué delicia.