hola nene! no tenes idea de lo fabuloso que fue descubrir este video para mi, que soy un tipo grande intentando hacer algunas cosas en 3d.. excelentemente explicado, muy ameno y con muy buenos ejemplos para que sea mas facil la comprension. te felicito, y te agradezco! ahora vere como puedo solucionar el warping de mi artillery sw2 y ya estamos listos!
Mega tutorial de PRUSA SLICER para comenzar, no sabia nada y de impresión 3D y me ayudo mucho.... no todo el mundo sabe explicar y lo haces muy bien! gracias por este MEGA TUTORIAL, suscrito!
Gracias Franco! Me sirvió un montón porque no quería salirme de Cura, por temor a que sea mas difícil de manejar el PrusaSlicer. Pero me animé, lo descargué y ahora empecé a usar ese laminador. Hasta ahora las piezas que voy imprimiendo desde allí salen de mejor calidad, y los soportes son muchísimo mas fáciles de quitar que los de Cura. Un abrazo!
Hace rato quiero incursionar en el mundo de la impresion 3D. Sabiendo que no solo es tener la impresora y darle imprimir, sentía que se me iba a complicar aprender todo este mundo, pero gracias a tus videos, hoy siento que voy a poder sacarle su jugo. El sabado me llega mi creality ender 3 v2
Woaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! estoy implosionando con el video, neta me encantó!! el programa se me hacía sp hostil, muy dificil, muchos numeros, muchas ventanas en fin, una interfaz muy complicada, pero lo hiciste ver super sencillo, neta 10/10.
Excelente video. Recién abro prusa y estaba perdido, ahora parece que lo conozco de arriba abajo. Me da la sensación que salió con más calidad que en cura la pieza. Muchas gracias
gracias flaco lo que mas me vino bien entender fie con la velocidad del estrusor ya que el dueño anterior le cambio los drivers para que sea mas silenciosa, pero el extruia a menos velocidad asi que le cambie el porcentaje de extrucion y empezo a mejorar un abrazo desde cordoba
Ase unas semanas que empecé a usas prusaslaiser y está muy bueno, no entendía lo de las costuras y los soportes pintado justo me callo tu tutorial como anillo al dedo jajajaja excelente gracias Fran
Pues si, todo el mundo debería de darle una oportunidad y probarlo, pocos lo dejarán después, es un programa fantástico desde hace años, pero últimamente ha dado un gran salto de calidad
saludos enserio estas en mendoza argentina que lindo es argentina es super bella la ciudad hace mas o menos 20 años estuve en tu hermosa ciudad gracias por el video querido amigo
Buen tuto, llevo tiempo usando el prusaslicer y aprendi con los pocos videos q hay y de forma intuitiva en algunos casos con tu vídeo aprendi unnpoco mas de las opciones q no entendía, me llevo mejor con este laminador xq con cura trate de usarlo pero al ponerle la configuración del prusaslicer para mi e3max me generaba atascos
PERO QUE TREMENDO TUTORIAL!!! se agradece la manera de explicar el paso a paso mi bro , saludos desde Chile!....consulta , mi impresora tiene malo el lector sd , la cual imprimía via usb directo con simplify , se puede trabajar así?
Hola!, hasta que mencionaste lo de los soportes, no venia mucha dif contra Cura, (los cortes ya los hacia con el meshmixer ( video tuyo)), pero cuando dijiste que es mas facil retirar los soportes.. eso si, ahora le doy una oportunidad!, Gracias y saludos
Para mi parece mejor recién me dieron manija de este ya que usaba cura y simplify 3d que no es malo y parece más rápido, en la ender 3 común. Ahora compré una Artillerý Genius y me encanta el silencio, jaj. y me dijeron que usara con este y me anduvo bien, pero no sabía ni hacer soportes, así que me suscribí y gracias seguiré aprendiendo.Saludos desde Uruguay
Hola ya tenés un suscriptor nuevo, me acabo de comprar una Ender 3 Max neo, por recomendación de un amigo y no se nada de nada, es como si me hubiera subido a un submarino nuclear a pilotearlo, muchísimas gracias por lo sencillo de la explicación me tengo una fe bárbara, algo va a salir jajajajaja.......
@24:02 Estoy mirando este video en la primera quincena de Noviembre de 2023, el filamento cuesta $ 9500/ usd9.5.. cuando se hizo el video $2000 eran usd6.5. Gracias Tomás (de la buena) Massa..
Hola, una consulta, cuando cargamos o definimos como maquina una Artillery X2 se que tenemos que seleccionar la X1. Ahora bien, es posible cargar alguna figura de cama de impresión que en vez de ser toda negra tenga la cuadricula que sirve para guiarte, como ocurre cuando laminas usando Ultimaker Cura? Aguardo tu asesoramiento o que me digas algún link que lo explica. Muchas gracias
Muchas gracias por el tutorial. Hace un tiempo lo vengo usando unicamente para cortar, reparar y exportarlas como stl. Despues de este tuto voy a darle una oportunidad (el unico garron es configurar la Tronxy XY, que ningun slicer trae por defecto)
@Lucas Chimento en la version nueva la vi configuracion por defecto, pero sigo con los parametros de Vitofelli, que es a los que les compre la maquina "industria Nacional"... En prusa tendre que seguir probando. Saludos
Yo ya me cambie de Prusa Slicer a Super Slicer, si tienes la necesidad de tener el control absoluto de tu maquina, superslicer tiene muchas más opciones de personalizacion para la laminacion. Pero para los usuarios comunes, Prusa Slicer es la mejor opción a mi parecer. Buen video!!!
lo que a mí no me deja satisfecho este software es cuando hay formas circulares, me las hace cuadradas o hexagonales o incluso horriblemente una especie de trapezoide. No se por qué pero nunca me hizo bien las formas redondas sobretodo en agujeros. En Cura no me pasa eso lo que es circular es circular perfectamente. Justamente la ventaja de poder usar motores X e Y a la vez es la posibilidad de hacer un círculo perfecto, a diferencia de aparatos raster que usan pixeles. Debería hacer bien los círculos aprovechando eso como lo hace Cura. 🤷
Hola, Toalla, soy nuevo en esto, configure todo como dice usted u mejore mucho, tengo un problema, cuando le doy el ok para empezar a imprimir el cabezal esta abajo digamos cerca de la cama pero empieza a subir casi a la mitad, y baja empieza a imprimir, termina la impresion nuevamente sube hasta la mitad, esto me genera que al ir bajando saque filamento y empiece mal la impresión tengo que sacar lo que sale antes que toque la cama!!!
Hola como estas, primero te saludo y agradezco tu tiempo para enseñar. Tengo una duda, donde configuro esa primera linea que sale en la cama a mano izquierda, es la primera que realiza al imprimir despues, realiza se va al contorno de la pieza a imprimir. Anteriormente me salia esa linea es super buena ya que limpia la boquilla al comienzo de la impresion (en el minuto 20:13 de este video se puede ver lo que consulto), ahora no se donde se activa. Agradeceria tu ayuda porfavor. Saludos
excelente video.. solo tengo un problema, los soportes en prusa son muchismo mas dificiles de despegar que Cura.. y me deja mucho residuo. como puedo mejorar esto en Prusa? ya que el tiempo de Impresion en prusa siempre es mucho mejor y de muy buena calidad..
muy buen video! una consulta podrían explicar como modificar o agregar parámetros en la "información del laminado"? hacer que me diga también los gramos que se usaran y ese tipo de cosas y no que me de resultado solo en metros porfavor.
saludos para todos tengo un problema tengo una hornet la cual anda exelente pero cuando con el prusa slicer me detecta por ejemplo un llavero con letras en relieve me dice si quiero hacer el cambio de filamento automático le pongo que si llega al punto me pide cambio de filamento y ahora el problema las letras tales como la o y la d me las rellena no se para donde disparar si me das una mano se agradece exelente video me gusta que vas al grano directo
Hola saludos desde Colombia compré una Impresora Voxelab S2 de estrisor directo la Consulta es a q se debe cuando voy a imprimir en TPU no logro q adiera a la Cama probé apenas 2 parámetros pero veo q es como si no empujara material o si se quedará Atascado Noc cuando coje nivel de capa queda Imprimiendo en el Aire ? Me puede ayudar gracias
Muy bueno, gracias! Yo tengo un problema con PrusaSlicer... recreé mi perfil de Cura en Prusa y tarda un 50% más que Cura... no puedo hacer que imprima rápido como con Cura, ya no se que tocar...
Es una locura PrusaSlicer. Lo vengo siguiendo desde la versión 2.3.0 y los saltos de calidad que ha pegado entre las revisiones hasta llegar a la 2.4.2 son BESTIALES. No veo la hora de invertir en una PrusaXL
Hola como andas... aprovecho para consultarte... el prusa no apaga el ventilador de capa para imprimir ABS. Sabes por qué?? Obviamente que están apagados los parámetros.
Hola buenas solo pondré en practica pero tengo un problema. Tengo una elegoo Neptune 4 plus y así de primeras me deja usar unos perfiles ya creados en cura elegoo pero va lento y si imprime bien pero prusaslicer veo que no se me gusta más por lo que e visto. La pregunta es puedo poner mi impresora aún que no se vea en el catálogo de la app??? Es que no se acerlo😢
Muchas gracias por la ayuda te sigo desde hace un año aun soy menos que un novato y hay términos que aún no entiendo, aún así tu tutorial de cura me ayudo mucho y gracias a la información para principiantes que das en tus tutoriales he podido configurar mi impresora a un 75%, espero puedas ver mi mensaje y de momento me gustaría saber que hacer para que el extrusor sea más lento al momento de llegar a los voladizos ya que tengo un modelo de pantera que aun al poner soportes el modelo se despega en las primeras capas, sigue adelanté.
hola hermano, tenes idea de como hago para destilzar la altura en Z para acomodar un pieza en el aire, para imprimir en varios colores con un soloestrusor? no hay fortma que la pueda destildar y no encuentro la opcion en las configuraciones. prusa 2.5.0
El cambio de ancho de línea variable que agrego el Cura renovando completamente el proceso de slicing hace que todos los demás slicers estén un nivel por detrás. Espero verlo pronto en el Prusaslicer que es el que uso :)
@@Rgbravo1 hay un nuevo variable line width en Cura Slicer q al hacer el slicing va variando el ancho de las lineas para ajustarse al tamaño del modelo. Si el ancho de tu linea esta en 0.4 y el modelo tiene una pared de 0.7, cualquier slicer te va a armar una pared de 0.8 o de 0.4, pero el cura con este update te va a poder armar la pared de 0.7. Hay varios videos al respecto en RUclips que lo explican bien 😀
Tengo la versión 2.3.3 y no tengo la opción de ver las costuras- Recien en la versión 2.4 lo implementaron??? me parece raro que no este esa opción de antes.
hola, como puedo hacer para imprimir 2 piezas a la vez con distinto relleno? En Simplify se podia con 2 procesos, pero en Prusa no lo puedo hacer. Gracias
Hola amigo, cambiando solamente el diametro de la boquilla a 0,6 no estarias trabajando con esa boquilla ya que el ancho de extrusion que tienes sigue siendo para la boquilla de 0.4, tendrias que hacer un nuevo perfil adaptado a 0,6, y en cuanto a la altura maxima de capa, esa configuracion es para la altura variable.la maxima altura de capa que te deja es el 80% de la boquilla que tengas configurada sin tener en cuenta el valor que tengas puesto en ese campo. Saludos
hola franco te hablo desde medellin colombia quisiera saber una cosa este slicer esta muy bueno pero un poco diferente al cura quisiera saber como configuro este cortador para que empiece a imprimir en el centro ya que ahora lo hace por fuera de la placa base gracias
Muy buen video. Tengo una consulta hace poco adquiri una mendel viejita sin pantalla. Estaba usando el repetier. Se puede imprimir directamente a la maquina conectada x usb con el prisa slicer? Ya q no lee memoria sd
Hola. Hace poco comencé a usar (soy un ex Cura...) Prusa Slicer. Me parece muy bueno. Pero tengo un pequeño problema. En modo vaso cuando quiero imprimir un cubo de 20 mm de lado, imprime las esquinas muy lento con caso 2 mm de espesor y las paredes muy rápido con 0,3 mm de espesor. Todo con setup de 0,48 mm. ¿Qué puedo estar haciendo mal?. Agradezco por adelantado sus comentarios. Saludos.
Hola. Tengo una vyper.. uso cura x que no se cómo introducir cambio color en prusaslucer... Ya que el firmware no acepta el M600... Uso el RepRap M226.... Sabes cómo modificar el gcode en prusaslicer para poder hacerlo? Gracias
hola nene! no tenes idea de lo fabuloso que fue descubrir este video para mi, que soy un tipo grande intentando hacer algunas cosas en 3d.. excelentemente explicado, muy ameno y con muy buenos ejemplos para que sea mas facil la comprension. te felicito, y te agradezco! ahora vere como puedo solucionar el warping de mi artillery sw2 y ya estamos listos!
Muchas gracias!!
Mega tutorial de PRUSA SLICER para comenzar, no sabia nada y de impresión 3D y me ayudo mucho.... no todo el mundo sabe explicar y lo haces muy bien! gracias por este MEGA TUTORIAL, suscrito!
Muchas gracias!!
Gracias Franco! Me sirvió un montón porque no quería salirme de Cura, por temor a que sea mas difícil de manejar el PrusaSlicer. Pero me animé, lo descargué y ahora empecé a usar ese laminador. Hasta ahora las piezas que voy imprimiendo desde allí salen de mejor calidad, y los soportes son muchísimo mas fáciles de quitar que los de Cura. Un abrazo!
Super bien explicado,y para los que no tenemos ni idea como yo,genial
con este hombre si es verdad que video que aprendo. es todo un maestro , ni duda ni te marea con el raton como otros .
Muchas gracias!
Hace rato quiero incursionar en el mundo de la impresion 3D. Sabiendo que no solo es tener la impresora y darle imprimir, sentía que se me iba a complicar aprender todo este mundo, pero gracias a tus videos, hoy siento que voy a poder sacarle su jugo. El sabado me llega mi creality ender 3 v2
Woaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! estoy implosionando con el video, neta me encantó!! el programa se me hacía sp hostil, muy dificil, muchos numeros, muchas ventanas en fin, una interfaz muy complicada, pero lo hiciste ver super sencillo, neta 10/10.
Muchas gracias! Que bueno que haya sido de ayuda!
muy buen video, simple, directo, preciso y super util! Claro, sin musica al palo, mostrando todo lo esencial!! Crack!!!!
Excelente video. Recién abro prusa y estaba perdido, ahora parece que lo conozco de arriba abajo. Me da la sensación que salió con más calidad que en cura la pieza. Muchas gracias
Gracias por tus lindas palabras! Un gusto poder ayudar
Muchas gracias por el tiempo que dedicas a los novatos como yo, lejos el mejor tutorial!!!
gracias flaco lo que mas me vino bien entender fie con la velocidad del estrusor ya que el dueño anterior le cambio los drivers para que sea mas silenciosa, pero el extruia a menos velocidad
asi que le cambie el porcentaje de extrucion y empezo a mejorar un abrazo desde cordoba
Ase unas semanas que empecé a usas prusaslaiser y está muy bueno, no entendía lo de las costuras y los soportes pintado justo me callo tu tutorial como anillo al dedo jajajaja excelente gracias Fran
Pues si, todo el mundo debería de darle una oportunidad y probarlo, pocos lo dejarán después, es un programa fantástico desde hace años, pero últimamente ha dado un gran salto de calidad
Vengo de la resina y me ha sido muy útil, gracias.
me acaba de solucionar los problemas de impresion que estaba teniendo con una magna 1, genial el programa!
Genial!!!
Me voy a compara un monitor 4K pa ver tus videos en super super definición. Abrazo amigo.
Genial, te debo un cafecito y algo mas !
Prometo hacerlo !!!
saludos enserio estas en mendoza argentina que lindo es argentina es super bella la ciudad hace mas o menos 20 años estuve en tu hermosa ciudad gracias por el video querido amigo
Buen tuto, llevo tiempo usando el prusaslicer y aprendi con los pocos videos q hay y de forma intuitiva en algunos casos con tu vídeo aprendi unnpoco mas de las opciones q no entendía, me llevo mejor con este laminador xq con cura trate de usarlo pero al ponerle la configuración del prusaslicer para mi e3max me generaba atascos
PERO QUE TREMENDO TUTORIAL!!! se agradece la manera de explicar el paso a paso mi bro , saludos desde Chile!....consulta , mi impresora tiene malo el lector sd , la cual imprimía via usb directo con simplify , se puede trabajar así?
Tremendo tutorial! Muchas gracias! Ojalá sigas con otros videos mostrando mas opciones del PrusaSlicer. Saludos
Hola!, hasta que mencionaste lo de los soportes, no venia mucha dif contra Cura, (los cortes ya los hacia con el meshmixer ( video tuyo)), pero cuando dijiste que es mas facil retirar los soportes.. eso si, ahora le doy una oportunidad!, Gracias y saludos
Excelente video! Venia usando Cura y no conocia las funciones de Prusa, muy bueno!
Gracias!
Excelente video ,programa lo descargue y lo utilice al instante. Excelente instructor felicitaciones .
Excelente 👌 la mejor explicación tengo 2 impresora trimaker nebula icloud esa me sale pero la hellbot magna se pro no ,
Para mi parece mejor recién me dieron manija de este ya que usaba cura y simplify 3d que no es malo y parece más rápido, en la ender 3 común. Ahora compré una Artillerý Genius y me encanta el silencio, jaj. y me dijeron que usara con este y me anduvo bien, pero no sabía ni hacer soportes, así que me suscribí y gracias seguiré aprendiendo.Saludos desde Uruguay
En el apartado de retraccion 27:00 ahora las config son un poco distintas de las que se muestran en el video. Y encima tienen otros nombres.
excelente video! amplio recorrido y se hace muy ameno. gran capacidad didáctica , GRACIAS ☺
Hola ya tenés un suscriptor nuevo, me acabo de comprar una Ender 3 Max neo, por recomendación de un amigo y no se nada de nada, es como si me hubiera subido a un submarino nuclear a pilotearlo, muchísimas gracias por lo sencillo de la explicación me tengo una fe bárbara, algo va a salir jajajajaja.......
Eso!!! Éxitos!
Hace tiempo hicimos un vivo sobre la v2 neo. Muchas cosas que mostramos ahí aplican a tu máquina
Genioo, muchas gracias por tu aporte y ayuda, queremos mas videos asi de prusaSlicer,!!!
@24:02 Estoy mirando este video en la primera quincena de Noviembre de 2023, el filamento cuesta $ 9500/ usd9.5.. cuando se hizo el video $2000 eran usd6.5. Gracias Tomás (de la buena) Massa..
4 meses despues... gracias al plan platita de ma$$a el kilo de filamento sale $20.000 viva peron
Excelente clase!! muchas gracias compatriota.
Hola, una consulta, cuando cargamos o definimos como maquina una Artillery X2 se que tenemos que seleccionar la X1. Ahora bien, es posible cargar alguna figura de cama de impresión que en vez de ser toda negra tenga la cuadricula que sirve para guiarte, como ocurre cuando laminas usando Ultimaker Cura? Aguardo tu asesoramiento o que me digas algún link que lo explica. Muchas gracias
Muy buen tutorial de Prusa, la verdad muy util y me sirvio bastante para conocer un poco mas de este laminador ,,,
Estube teniendo muchos problemas por usar el cura, muy bueno tu vídeo . Lo voy a probar 👍
Muchas gracias
Te explicas muy bien
lastima que estemos tan lejos para comprar material
España
muy buen video!!!! hay que probarlo para saber cual es que mejor! se adapta para cada pieza!!
me gusta mucho como loo explicas y las dudas que resuelves, gracias
Tremendo, super bien explicado y claro!
Muchas gracias por el tutorial. Hace un tiempo lo vengo usando unicamente para cortar, reparar y exportarlas como stl. Despues de este tuto voy a darle una oportunidad (el unico garron es configurar la Tronxy XY, que ningun slicer trae por defecto)
@Lucas Chimento en la version nueva la vi configuracion por defecto, pero sigo con los parametros de Vitofelli, que es a los que les compre la maquina "industria Nacional"... En prusa tendre que seguir probando. Saludos
Eres un máquina m as ayudado un montón👍
Buenísimo video ahora una segunda parte para aprender más y más éxito
Si! quiero hacer una segunda parte!
Yo ya me cambie de Prusa Slicer a Super Slicer, si tienes la necesidad de tener el control absoluto de tu maquina, superslicer tiene muchas más opciones de personalizacion para la laminacion. Pero para los usuarios comunes, Prusa Slicer es la mejor opción a mi parecer. Buen video!!!
lo que a mí no me deja satisfecho este software es cuando hay formas circulares, me las hace cuadradas o hexagonales o incluso horriblemente una especie de trapezoide. No se por qué pero nunca me hizo bien las formas redondas sobretodo en agujeros. En Cura no me pasa eso lo que es circular es circular perfectamente. Justamente la ventaja de poder usar motores X e Y a la vez es la posibilidad de hacer un círculo perfecto, a diferencia de aparatos raster que usan pixeles. Debería hacer bien los círculos aprovechando eso como lo hace Cura. 🤷
Hola, Toalla, soy nuevo en esto, configure todo como dice usted u mejore mucho, tengo un problema, cuando le doy el ok para empezar a imprimir el cabezal esta abajo digamos cerca de la cama pero empieza a subir casi a la mitad, y baja empieza a imprimir, termina la impresion nuevamente sube hasta la mitad, esto me genera que al ir bajando saque filamento y empiece mal la impresión tengo que sacar lo que sale antes que toque la cama!!!
Hola como estas, primero te saludo y agradezco tu tiempo para enseñar. Tengo una duda, donde configuro esa primera linea que sale en la cama a mano izquierda, es la primera que realiza al imprimir despues, realiza se va al contorno de la pieza a imprimir. Anteriormente me salia esa linea es super buena ya que limpia la boquilla al comienzo de la impresion (en el minuto 20:13 de este video se puede ver lo que consulto), ahora no se donde se activa. Agradeceria tu ayuda porfavor. Saludos
Esa línea está configurada como parte del código g de inicio
Hola, muy bueno el video! Consulta, prusa tiene para hacer soporte arbol como en cura?
excelente video.. solo tengo un problema, los soportes en prusa son muchismo mas dificiles de despegar que Cura.. y me deja mucho residuo. como puedo mejorar esto en Prusa? ya que el tiempo de Impresion en prusa siempre es mucho mejor y de muy buena calidad..
muy buenísimo , muy practiquisimo, muy clarísimo ! muy agradecidisimo !!!
muy buen video! una consulta podrían explicar como modificar o agregar parámetros en la "información del laminado"? hacer que me diga también los gramos que se usaran y ese tipo de cosas y no que me de resultado solo en metros porfavor.
saludos para todos tengo un problema tengo una hornet la cual anda exelente pero cuando con el prusa slicer me detecta por ejemplo un llavero con letras en relieve me dice si quiero hacer el cambio de filamento automático le pongo que si llega al punto me pide cambio de filamento y ahora el problema las letras tales como la o y la d me las rellena no se para donde disparar si me das una mano se agradece exelente video me gusta que vas al grano directo
Usé Prusa Slicer por años. Y hace un tiempo pegué el salto a Super Slicer. Tremendo software, muy intuitivo si venís del de Prusa basado en el mismo.
hola, consulta... Tengo una magna SE, pero no la encuntro en las opciones. Debo ponel alguna en particular?
gracias
gracias por la esplicacion voy a imnobar con esto espero poder usarlo bien
Excelente, acabo de suscribirme. claro, preciso y conciso
Muchas gracias!
Buen video, se puede añadir la Anet A8?
Hola saludos desde Colombia compré una Impresora Voxelab S2 de estrisor directo la Consulta es a q se debe cuando voy a imprimir en TPU no logro q adiera a la Cama probé apenas 2 parámetros pero veo q es como si no empujara material o si se quedará Atascado Noc cuando coje nivel de capa queda Imprimiendo en el Aire ? Me puede ayudar gracias
una consulta para pegar piezas grandes que pegamento puedo utilizar, e utilizado algunos como la gotita ecole y se sabe despegar debido al peso
Excelente video. Vengo de Cura al 100% y un video así estaba buscando para Prusa Slicer. Muchas gracias
Muy bueno, gracias! Yo tengo un problema con PrusaSlicer... recreé mi perfil de Cura en Prusa y tarda un 50% más que Cura... no puedo hacer que imprima rápido como con Cura, ya no se que tocar...
Es una locura PrusaSlicer. Lo vengo siguiendo desde la versión 2.3.0 y los saltos de calidad que ha pegado entre las revisiones hasta llegar a la 2.4.2 son BESTIALES. No veo la hora de invertir en una PrusaXL
Excelente tutorial man, seguí así.
justo ahce un rato estaba viendo sobre que onda el prusa slicer y salio tu video, muchsiimas garcias, vamos a ver que onda
gracias, me sirvio para probar otro software a parte de CURA...excelente video
Muy buen video, crack!
Excelente como siempre Fran!!!! Yo tengo una Biqu B1 y en prusa no está mí máquina, con que máquina es asimilable para poder usarlo?
Gracias por existiiir wachin! :)
Un gusto, saludos!
Excelente video, solo que no puedo hacer reparar es via NETFABB, me aparece que "raparando mediante el algoritmop de reparacion de windows"
Exelente video, sos un capo, podrás subir para configurar la biqu b2, ya que no aparece preestablecida, gracias
Hola! No he trabajado con ese equipo aún
Gracias , muy buen tutorial, me entusiasme tengo que probarlo, te felicito.
Hola como andas... aprovecho para consultarte... el prusa no apaga el ventilador de capa para imprimir ABS. Sabes por qué?? Obviamente que están apagados los parámetros.
Buenas una consulta para usar prusaslicer con hellbot a hay que cunfigurarla manualmente
Hola buenas solo pondré en practica pero tengo un problema. Tengo una elegoo Neptune 4 plus y así de primeras me deja usar unos perfiles ya creados en cura elegoo pero va lento y si imprime bien pero prusaslicer veo que no se me gusta más por lo que e visto. La pregunta es puedo poner mi impresora aún que no se vea en el catálogo de la app??? Es que no se acerlo😢
Saludos...! Se puede utilizar en una Anet A8? Quedaría agradecido.
Y como elegís soportes tipo árbol? No lo ví... Trae esa opción? Gracias!!
Buenas noches, podrías decirme si tenes algún tutorial de como agregar una impresora magna 230 a prusa? Gracias
fELICITACIONES, CLARO Y MUY BIEN EXPLICADO !
Excelente explicacion yvideo !!!!!!!!!!!!!!!! Gracias !
Muy bien explicado, muchas gracias.
Muy util este tutorial, tienes mi Like!
Muy bien explicado ! gracias😃
Muchas gracias por la ayuda te sigo desde hace un año aun soy menos que un novato y hay términos que aún no entiendo, aún así tu tutorial de cura me ayudo mucho y gracias a la información para principiantes que das en tus tutoriales he podido configurar mi impresora a un 75%, espero puedas ver mi mensaje y de momento me gustaría saber que hacer para que el extrusor sea más lento al momento de llegar a los voladizos ya que tengo un modelo de pantera que aun al poner soportes el modelo se despega en las primeras capas, sigue adelanté.
buen tutorial , quisiera saber como ago. con la expansión horizontal para que 2 o mas piezas encajen entre si sin necesidad de lijar dichas piezas
muchas gracias por compartir tus conocimientos
Nuevo suscriptor, Agosto 2022!! gracias por todo!!
Gracias!
Excelente Franco! Muy buen tutoo
Gracias!
:D gracias bro me has resolvido mis problemas de inicion. :v sos grande ❤👍😎
Excelente tutorial amigo,. Te ganaste un suscriptor.
Excelente tutorial, muchas gracias!!!
Gracias muy bien tutorial! Quiero saber si los bordes también están presentes en prusaslicer y donde se activan ? Gracias saludos desde Colombia
hola hermano, tenes idea de como hago para destilzar la altura en Z para acomodar un pieza en el aire, para imprimir en varios colores con un soloestrusor? no hay fortma que la pueda destildar y no encuentro la opcion en las configuraciones. prusa 2.5.0
El cambio de ancho de línea variable que agrego el Cura renovando completamente el proceso de slicing hace que todos los demás slicers estén un nivel por detrás. Espero verlo pronto en el Prusaslicer que es el que uso :)
Que cosa?
@@Rgbravo1 hay un nuevo variable line width en Cura Slicer q al hacer el slicing va variando el ancho de las lineas para ajustarse al tamaño del modelo. Si el ancho de tu linea esta en 0.4 y el modelo tiene una pared de 0.7, cualquier slicer te va a armar una pared de 0.8 o de 0.4, pero el cura con este update te va a poder armar la pared de 0.7. Hay varios videos al respecto en RUclips que lo explican bien 😀
Gracias
En prusaslicer podes ajustar detectar paredes delgadas y hace esa interpolacion q decis creo o es muy parecida. Voy a investigar un poco mas
Tengo la versión 2.3.3 y no tengo la opción de ver las costuras- Recien en la versión 2.4 lo implementaron??? me parece raro que no este esa opción de antes.
hola, como puedo hacer para imprimir 2 piezas a la vez con distinto relleno? En Simplify se podia con 2 procesos, pero en Prusa no lo puedo hacer. Gracias
Hola amigo, cambiando solamente el diametro de la boquilla a 0,6 no estarias trabajando con esa boquilla ya que el ancho de extrusion que tienes sigue siendo para la boquilla de 0.4, tendrias que hacer un nuevo perfil adaptado a 0,6, y en cuanto a la altura maxima de capa, esa configuracion es para la altura variable.la maxima altura de capa que te deja es el 80% de la boquilla que tengas configurada sin tener en cuenta el valor que tengas puesto en ese campo. Saludos
hola franco te hablo desde medellin colombia quisiera saber una cosa este slicer esta muy bueno pero un poco diferente al cura quisiera saber como configuro este cortador para que empiece a imprimir en el centro ya que ahora lo hace por fuera de la placa base gracias
Muy buen video. Tengo una consulta hace poco adquiri una mendel viejita sin pantalla. Estaba usando el repetier. Se puede imprimir directamente a la maquina conectada x usb con el prisa slicer? Ya q no lee memoria sd
Hola. Hace poco comencé a usar (soy un ex Cura...) Prusa Slicer. Me parece muy bueno. Pero tengo un pequeño problema. En modo vaso cuando quiero imprimir un cubo de 20 mm de lado, imprime las esquinas muy lento con caso 2 mm de espesor y las paredes muy rápido con 0,3 mm de espesor. Todo con setup de 0,48 mm. ¿Qué puedo estar haciendo mal?. Agradezco por adelantado sus comentarios. Saludos.
Hola. Tengo una vyper.. uso cura x que no se cómo introducir cambio color en prusaslucer... Ya que el firmware no acepta el M600... Uso el RepRap M226.... Sabes cómo modificar el gcode en prusaslicer para poder hacerlo? Gracias
hola te consulto los mates no me hace el hueco me podes ayudar con la configugacio desde ya muchas gracias
Hola buenas, no aparece la creality ender 3 v3 se, pero la estoy haciendo personalizada y me pide tipo de firmware y nose cual elegir