El Diario de Un Alemán en el Frente Oriental | Batalla de Demiansk
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- La Operación Ofensiva Demyansk fue parte de la ofensiva estratégica soviética conocida como Operación Estrella Polar contra las fuerzas del Eje. La operación tuvo lugar en Demyansk del 15 al 28 de febrero de 1943.
La lectura de estos diarios es la forma más humana en que puede uno enterarse de cómo fue este terrible acontecimiento de la guerra.
¿Por qué borraron el diario de henry metelmann? lo volverán a subir?
LA WEHRMACHT FUE EL EJÉRCITO MAS PODEROSO Y EL MÁS TÉCNICO Y EFICIENTE DE TODOS LOS TIEMPOS.
TUVIERON QUE UNIRSE EEUU Y LA URSS Y GRAN BRETAÑA Y TODOS LOS DEMAS PAISES ALIADOS JUNTOS PARA PODER VENCER A LA WEHRMACHT.
POR SI SOLOS LOS PAISES ALIADOS NO PODIAN DERROTAR JAMAS A LA WEHRMACHT.
Me encantan las historias del frente oriental, estos soldados literalmente vivieron un infierno. Vean la serie Generation War de 2013, narra los combates de los alemanes en el frente oriental
En España la serie de 3 capítulos se tituló: Hijos del Tercer Reich.
@@fernandoizquierdogramaje4798en Argentina también
@@fernandoizquierdogramaje4798solo 3 capítulos o 3 temporadas?
@@ferlukebakio2217 solo tres capítulos de hora y media. Lo mejor -para mi- es cómo les va cambiando la guerra la psique.
@@fernandoizquierdogramaje4798 dan ganas de verlo pero siento que solo tres capítulos no bastarían, en estos diarios hay material para una 10 temporadas de 10 capitulos de 1 hora, desde el inicio hasta el final de la guerra en Berlín, retratando cada paso desde el más cotidiano en la vida de la población alemana, en la vida del soldado del frente, de las juventudes hitlerianas, de las muchachas BDM, del frente oriental, de las legiones de extranjeros al servicio del lll Reich, de los combates de tanques, fuerza aérea y la lucha naval, de los campos de exterminio, de absolutamente todo.
Muy interesante
....El frío, el barro, los ataques y contra ataques...Quizás lo peor...el incendio de los pequeños pueblos...¿Y cómo se las arreglarían, quienes residían en esos lugares, sin agua, medicinas, techo...nada para vivir....
Muchos muriendo de hambre o frío...
Una madre con varios niños mató al más débil para salvar la vida de los demás. Y no me lo he inventado, fue así de duro ese tiempo.
Momento para irse principios de 1943 en el frente oriental...
La segunda guerra mundial en el frente oriental, demostró que el pueblo Russo fue elv que más lucho y resistió, al ejercito moderno mas temido y preparado del mundo hasta en la actualidad.
👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Interesantes historias historicas, pero no entiendo, no hay orden en las narraciones, los títulos no ayudan a hacer un seguimiento y hay diarios sin terminar?
En las listas de reproducción están ordenados todos los diarios , este en concreto no tendrá más vídeos.
@@derkommandantesp
Buenas tardes podría volver a cargar el vídeo de
Nuestro juramento nos ataba hasta el final....muchas gracias esa narración me parece una de las mejores.... saludos desde colombia...excelente canal
El mundo anglosajón es venal: palabra que significa: todo es dinero
Sajonia sabe usted dónde está? O de dónde se cree que viene el término “anglosajón”
@@YoTeQuierokuki
De los pueblos Anglo y Sajón
Jaja
Es curioso que un diario refleje lo contrario a la realidad, si sumamos la cantidad de km recorridos y los combates establecidos a lo largo de el trayecto hasta llegar a demianks solo a recivido dos bajas ,y su relato no parece convincente ,se sabe que cuando se da barbarroja las bajas alemanas se calculan en tres divisiones a lo largo de el trayecto hasta smolenks los alemanes encajaban un 35%de bajas que son aproximadamente 800 mil hombres ,y este sujeto habla de 2 bajas en casi 600 km de recorrido ,hasta demianks ,lo poco convincente de el relato ezque un diario no se basa en fecha se basa en acciones y los pormenores de el día, es un bitácora de acontecimientos que se detallan y no un calendario de fechas por lo que creo este post es sacado de una historieta de superman
@@noelivanzapatavanegaz8700 o, tal vez, que estaba en reserva al principio. Pueden haber muchas causas para tan pocas bajas.
@@fernandoizquierdogramaje4798 la mayoría de unidades alemanas hasta llegar a smolensk sufría de un desgaste terrible hasta el 35% en algunas unidades las cifras eran mayores ,solo el grupo de ejércitos centro en la batalla de Moscú sufrió más de 300 mil bajas ,algo que casi los hace desaparecer ,de cada división alemana se perdían 3800 efectivos ,y no es posible que alguien hable de dos bajas estando en combates constante ,
@@noelivanzapatavanegaz8700tienes el dato del libro que leíste o de donde lo sacate, me interesa saber un poco más, solo que probablemente te refieres a la línea del frente alemán que avanzo, el autor del diario es muy probable que no avanzo en primera línea. Pues las bajas después fueron ocasionados por los partizanos o soldados rusos atrapados que seguían luchando.
@@ferlukebakio2217 la mayoría de la historia conocida sobre el frente oriental ,desde barbarroja hasta operación tifón está documentada por los alemanes y en ella se narran muchas cosas ,pero como es obvio jamás reflejaban la realidad de las cosas pues se ocultaba la información a el pueblo alemán, pues era obvio que era importante mantener en secreto eso ,hoy también se aplica en los acontecimientos recientes de el pasado reciente ,en un caso o en muchos casos los norteamericanos usaban un término para ciertas situaciones a sus bajas ,y por ejemplo ,cito "sufrimos bajas por fuego amigo "o sea las bajas evidentes de los equipos lindos solo sus propias armas eran capaces de destruirlas ,o sea ante armas similares era evidente que eran presas ,,con respecto a las bajas alemanas en barbarrosa las bajas estaban por el orden de el35 % y eso no lo digo yo lo reafirman los propios alemanes ,pues no fue un paseo fácil por la Unión Soviética, es obvio que a medida que una unidad o grupo de ejército avanza encontraba mayor resistencia ,por lo que incrementaba el minero de bajas,hasta tifón el grupo de ejércitos centro tuvo cerca de el 40% de bajas llegando incluso casi a ser destruido si lo es por la sabia decisión de Hitler de ordenarle no retroceder ,pues sin una defensa previa hubieran sido aniquilados en la retirada ,,sabia decisión de Hitler, el grupo de ejércitos norte pasó casi con las mismas penalidades hasta llegar a leningrado y lo mismo pasó contra el grupo de ejércitos sur pues vatitin los estaba apabillando en Ucrania y estaban en un punto en el cual si no es apoyado por el grupo de ejército centro también hubiera colapsado ,y eso significan bajas ,entonces Leo y releo y escucho a este narrador que en más de 700 km no tuvieron mas que tres bajas ,cuando era obvio que las unidades alemanas de vanguardia están con más de el 35% de bajas y eso significa que de cada batallón de 600 hombres hay 220 hombres muertos ,y las bajas por heridas no se contemplan ,y es evidente que no necesitas buscar un link sobre el asunto ,8,700,000,soldados alemanes perdieron la vida ,3,500 000fueron hechos prisioneros ,5,000 000de soldados de el eje ,entre checos,rumanos ,franceses,croatas ,holandeses,españoles,daneses ,finlandeses noruegos,húngaros,italianos polacos,búlgaros,estonios,lituanos,letonios,perdieron la vida en la URSS,si esto lo divides,en 3,5 años te da 13,700,000de bajas ÷3,5 años,con ese promedio de 35% de bajas a un 40%o superando ese promedio en 1944 cuando fue destruido el grupo de ejército centro
Kien ganó la segunda guerras mundial
Alguien ke zi savia escrivir
@@luissaavedra8543 jajajajaa 🤣, al menos no escribió segunda con C