Capitalismo Parasito - 2.1 Mientras tengas deseos tontos, estás indefenso [19 a 22]
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Página 19.
El capitalismo como sistema parasitario, por Zygmunt Bauman, 2009.
Capítulo 2. La cultura de la ofrenda.
2.1. Mientras tengas deseos tontos, estás indefenso.
Podemos decir que, en su fase líquido-moderna, la cultura se hace según la libertad de elección individual (voluntaria o impuesta como obligación). Su objetivo es satisfacer las exigencias de esta libertad. Garantizar que la elección siga siendo inevitable: una necesidad de la vida y un deber. Para garantizar que la responsabilidad, compañera inseparable de la libre elección, permanezca donde la condición líquido-moderna la ha colocado: en manos del individuo, hoy designado como único administrador de la "política de la vida".
La cultura actual está hecha de ofertas, no de normas.
Como observó Pierre Bourdieu, la cultura vive de la seducción, no de la regulación; de relaciones públicas, no de control policial; la creación de nuevas necesidades deseos demandas, no coerción. Nuestra sociedad es una sociedad de consumo, la cultura también se convierte en un almacén de productos destinados al consumo, cada uno compitiendo con los demás para ganar la atención voluble errante de los consumidores potenciales, con la esperanza de atraerla y retenerla por poco más de lo que dura un breve segundo.
Gracias por compartir. ¿Sabes si este libro tiene edición en español?
No se. No pude encontrarlo.
A la sociedad no le interesa que usted sea culto, lo que importa es que usted trabaje y deje su vida y dinero en las porquerías que el sistema produce. Incluso, la salud del consumidor es irrelevante para el sistema.