⚠ ¡Ojo! En el 42:10 me equivoqué y no tendría que haber puesto el «Enable Constraints» en la cámara, porque con eso la estoy obligando a mantener siempre la misma posición. Lo que queremos es que la cámara herede las constraints del «Null» (por eso lo conectamos como padre), pero que siga siendo libre de moverse por sí misma. Para eso, en la cámara debemos desactivar el «Enable Constraints» y dejarlo puesto únicamente en el «Null». El setup correcto sería: 1. Creamos un «Null» y dentro de él una «Constraint Network». 2. Dentro de la «Constraint Network» creamos un «Follow Path», lo enlazamos a nuestra curva, y animamos el parámetro «Position». 3. Activamos el flag «Output» del «Follow Path». 4. Añadimos un «Object (Constraints)» y como «Target» ponemos el objeto al que queremos mirar (si lo hay). Lo conectamos al segundo input del «Follow Path». 5. Ponemos el «Null» como padre de la cámara, y comprobamos que la cámara tenga desactivado el «Enable Constraints». Con esto conseguimos que la cámara herede el «Follow Path» del «Null», pero dejando la cámara libre por si después queremos añadirle un movimiento secundario, como un «camera shake» 👌🏻
Nosotros tus seguidores sabemos lo complicado que es Houdini por eso te perdonamos absolutamente todos los "problemillas" que puedan surgir en directo claramente. 🙌🙌🙌
No, en inglés no se puede. Si no lo españoles de a pié no nos enteramos absolutamente de nada. ¿Tu eso lo entiendes a que si? 😏😏😏. Además, cómo crees que vamos a crear Industria en España si no es hablando en Español? El Español es más fácil que Houdini raimuhammaduzairfareed se aprende rapidísimo 😏😏😏
⚠ ¡Ojo! En el 42:10 me equivoqué y no tendría que haber puesto el «Enable Constraints» en la cámara, porque con eso la estoy obligando a mantener siempre la misma posición.
Lo que queremos es que la cámara herede las constraints del «Null» (por eso lo conectamos como padre), pero que siga siendo libre de moverse por sí misma. Para eso, en la cámara debemos desactivar el «Enable Constraints» y dejarlo puesto únicamente en el «Null».
El setup correcto sería:
1. Creamos un «Null» y dentro de él una «Constraint Network».
2. Dentro de la «Constraint Network» creamos un «Follow Path», lo enlazamos a nuestra curva, y animamos el parámetro «Position».
3. Activamos el flag «Output» del «Follow Path».
4. Añadimos un «Object (Constraints)» y como «Target» ponemos el objeto al que queremos mirar (si lo hay). Lo conectamos al segundo input del «Follow Path».
5. Ponemos el «Null» como padre de la cámara, y comprobamos que la cámara tenga desactivado el «Enable Constraints».
Con esto conseguimos que la cámara herede el «Follow Path» del «Null», pero dejando la cámara libre por si después queremos añadirle un movimiento secundario, como un «camera shake» 👌🏻
jopee que guay descubrirte gracias enserio
Muy interesante el video. Gracias!
Nosotros tus seguidores sabemos lo complicado que es Houdini por eso te perdonamos absolutamente todos los "problemillas" que puedan surgir en directo claramente. 🙌🙌🙌
I love your content but
Please try to speak English
😊
No, en inglés no se puede. Si no lo españoles de a pié no nos enteramos absolutamente de nada. ¿Tu eso lo entiendes a que si? 😏😏😏. Además, cómo crees que vamos a crear Industria en España si no es hablando en Español? El Español es más fácil que Houdini raimuhammaduzairfareed se aprende rapidísimo 😏😏😏