Hola marcelo gracias a ti e aprendido bastante en estos años. Te aprecio bastante ya que me pude desarrollar en mi area laboral y hoy en dia con lo que aprendo desde tu canal lo plasmó en mi trabajo
Muy buen video, tenia dudas sobre otras formas de vaciar escalera , lo que yo hago es dejar aceros de espera en columnas para los descansos, y la forma del video también me convence.
¡Excelente el video, ingeniero! Hay personas que todavía porfían que a las escaleras se las "cuela" de arriba hacia abajo. Sería interesante un video donde expliqué las secuencias del vertido de concreto. En losas planas, inclinadas, y de viguetas. Esto ayudaría a prevenir muchos accidentes, por el colapso durante el vertido. Muchas gracias por el contenido!
Excelente forma de explicar el proceso constructivo, nada más que la zona donde se apoya la escalera para llegar al siguiente nivel, debe ser losa maciza y no aligerada
Buenas noches, personalmente no recomendaria hacer esas conexiones de los descansos de la escalera a las columnas por las siguientes razones: 1. Las escaleras al ser elementos no estructurales no forman parte del sistema principal de la estructura como si lo hacen las columnas y vigas, por lo que al diseñar la estructura, las escaleras no deberían considerarse como un sistema que aporte rigidez al sistema principal. Mientras que al momento de construirla como muestra en el video, en el área de la escalera se genera un bloque con demasiada rigidez lateral, tal efecto puede variar todos los cálculos de diseño por serviciabilidad. 2. Al conectar los descansos a las columnas se generan columnas cortas que muy rara vez son calculadas por los ingenieros, ademas de que las columnas varían completamente su respuesta sísmica calculada, ya que no puede deformarse por contener estas restricciones de los descansos. Ing me gustaría saber su opinión sobre lo mencionado, quedo pendiente a su respuesta, una buena noche
No soy especialista del área de cálculo estructural, pero su respuesta tiene sentido. Al agregar la escalera conectada a columna (en un punto inicialmente no previsto) rigidiza el sistema de una forma que no fue calculada. Hay que esperar la respuesta del Ing. Pardo.
Totalmente de acuerdo con tu comentario, el efecto columna corta suele ser una de las principales causas de los colapsos de estructuras en zonas sísmicas.
Ing excelente video. En toda mi carrera ningun profesor se tomo el trabajo de explicar algún proceso constructivo de está manera. A muchos docentes le falta su pasión. Seria tan amable de regalarnos el nombre del programa empleado. Muchas gracias bendiciones.
Muy buen video Marcelo. Me pregunto frecuentemente de donde sacas tiempo para producir tanto contenido, python, c++, .m con octave, java, etc. Es realmente asombroso. Muchas gracias por tu dedicación y contribución a la ingeniería. Abrazos fraternos
ing buenas noches, está genial el video; pero una duda no seria mejor continuar la viga de la escalera y desfasar la escalera misma para el proposito de la viga, ya que esa viga aportaria mucha rigidez y estabilidad a la estructura
Una explicación muy visual, sin embargo hizo falta muchísimo detalle, esto es simplemente la parte estructural. El detallado del acero de refuerzo y obra falsa está bueno, lo común en una construcción. Sin embargo, dista mucho de la realidad, se construye con base a información arquitectónica y de diseño interno, por lo general las dimensiones y acabados de los ductos de escaleras, junto con huellas y contra huellas, se deben coordinar antes de construir. La parte que se demuestra en este video es una parte, sería bueno que se aclare que es la parte estructural, puede tender a que se cometan muchísimos errores en la ejecución, tomando en cuenta que esta información sea vista por un ingeniero junior. Pd: que conste, no estoy desprestigiando tu contenido, el cual considero muy valioso.
Pregunta de alguien que todavía no fue a obra El descanso de la escalera si o si debe estar anclado a alguna columna? O también podría ir apoyada en el muro?
Bueno el video, lo malo es porque? tienes que subirle el volumen a la música cada vez que dejas de hablar, es como si la música tuviera más importancia que el vídeo y que la explicación que haces cuando hablas, tu voz permanece sin alteraciones en su volumen al igual que el vídeo en su edición. La musica es muy estridente .
Marcelo, te ganaste un Oscar con este video! Excelente!
Muchas gracias Antonio!!!
Hola marcelo gracias a ti e aprendido bastante en estos años. Te aprecio bastante ya que me pude desarrollar en mi area laboral y hoy en dia con lo que aprendo desde tu canal lo plasmó en mi trabajo
Excelente Maestro Marcelo! Rapido y conciso, más videos así porfavor!!
Sacaré más videos similares!
Muchas gracias Muy buenos detalles para el que quiera comprender los procesos para la construcción de escaleras 😊😊
Muy buen video, tenia dudas sobre otras formas de vaciar escalera , lo que yo hago es dejar aceros de espera en columnas para los descansos, y la forma del video también me convence.
El problema en ese caso es que el cortante es absorbido completamente por el acero, y a veces no suele ser suficiente
Util e interesante, buen video Ing. Espero uno más (autoportante). Gracias.
Muchas gracias Jorge!!
Me encantan estos videos! Parecen simples, pero encierran mucha experiencia y conocimiento, y nos lo muestran de forma rápida y sencilla. Gracias!
Muchas gracias!! La verdad si, ademas toman bastante tiempo. Varias horas de trabajo para un video de 4.minutos
¡Excelente el video, ingeniero! Hay personas que todavía porfían que a las escaleras se las "cuela" de arriba hacia abajo. Sería interesante un video donde expliqué las secuencias del vertido de concreto. En losas planas, inclinadas, y de viguetas. Esto ayudaría a prevenir muchos accidentes, por el colapso durante el vertido.
Muchas gracias por el contenido!
muy buena explicación con la secuencia de construcción quedo clara la idea porque es didáctico!! muchas gracias.
Excelente forma de explicar el proceso constructivo, nada más que la zona donde se apoya la escalera para llegar al siguiente nivel, debe ser losa maciza y no aligerada
Wow, tremenda calidad y excelente trabajo en los detalles técnicos del video.
Muchas gracias Fabián!!
Increible video ilustrativo, se le nota la pasión y amor al arte con la que se realizo!
Gracias gracias Gerardo!!!
Que Gran Video Ingeniero. Muchas Gracias por tal aporte
Muchas gracias!
impresionante, creaste una joya didáctica, gracias por compartir
Muchas gracias Dante
Excelente trabajo, ojalá tuviera tu talento para crear ese tipos de modelos didácticos
Muchas gracias Alan!! En realidad mas que talento es mucha paciencia y tiempo
Uuuu que interesante la manera de construir la escalera, mas videos como estos por favor!
Buenas noches, personalmente no recomendaria hacer esas conexiones de los descansos de la escalera a las columnas por las siguientes razones:
1. Las escaleras al ser elementos no estructurales no forman parte del sistema principal de la estructura como si lo hacen las columnas y vigas, por lo que al diseñar la estructura, las escaleras no deberían considerarse como un sistema que aporte rigidez al sistema principal. Mientras que al momento de construirla como muestra en el video, en el área de la escalera se genera un bloque con demasiada rigidez lateral, tal efecto puede variar todos los cálculos de diseño por serviciabilidad.
2. Al conectar los descansos a las columnas se generan columnas cortas que muy rara vez son calculadas por los ingenieros, ademas de que las columnas varían completamente su respuesta sísmica calculada, ya que no puede deformarse por contener estas restricciones de los descansos.
Ing me gustaría saber su opinión sobre lo mencionado, quedo pendiente a su respuesta, una buena noche
No soy especialista del área de cálculo estructural, pero su respuesta tiene sentido. Al agregar la escalera conectada a columna (en un punto inicialmente no previsto) rigidiza el sistema de una forma que no fue calculada. Hay que esperar la respuesta del Ing. Pardo.
Totalmente de acuerdo con tu comentario, el efecto columna corta suele ser una de las principales causas de los colapsos de estructuras en zonas sísmicas.
Excelente trabajo muy didáctico el video !
Ing excelente video. En toda mi carrera ningun profesor se tomo el trabajo de explicar algún proceso constructivo de está manera. A muchos docentes le falta su pasión.
Seria tan amable de regalarnos el nombre del programa empleado.
Muchas gracias bendiciones.
yorman, buen día! muchas gracias. El software es blender
Me gusto mucho el video, ojala asi me hubieran dado clases en la universidad en lugar de memorizar mil cosas que ya olvidé.
Desde Costa Rica gracias Marcelo!
Que buen video Marce
Amigo muchas gracias!! Por fin sale del horno!
que pasada de verdad, gracias!
Excelente video, sirve para guiarse
Hasta con bonita música jeje
Saludos ingeniero
una maravilla y sobre todo muy claro
Qué bonita animación, ojalá algún día los materiales pudieran levitar y hacernos el proceso más facil.
Jajaja! Tal vez no levitar, pero.si seran cargados por máquinas
Buen video, podrías hablar de las columnas inclinadas que hasta llegan a cambiar de dirección aparentemente en las obras de arquitectos como libeskind
Bellisimo.
Siempre es como complejo crear una escalera
Muchas gracias!!
Muy buen video Marcelo. Me pregunto frecuentemente de donde sacas tiempo para producir tanto contenido, python, c++, .m con octave, java, etc. Es realmente asombroso. Muchas gracias por tu dedicación y contribución a la ingeniería. Abrazos fraternos
Jajaja! Buena pregunta. Es que no tengo nada mejor que hacer. Mi trabajo es este. Aprender y enseñar
En esos 21 dias se debe proceder a realizar el curado sin importar que la madera se moje? o este se realiza despues de retirar la madera por completo?
Si la madera se moja estando encofrads y sujeta, no hay riesgo de que se doble
Gracias por el aporte
Gracias Jorge!!
Excelente explicación 👏👏
Ufsss ke maestro gracias por tanto
esta bien chevere la musica de fondo
Muchas gracias Jorge!! Un abrazo
ing buenas noches, está genial el video; pero una duda no seria mejor continuar la viga de la escalera y desfasar la escalera misma para el proposito de la viga, ya que esa viga aportaria mucha rigidez y estabilidad
a la estructura
Una consulta, al vaciar la columna hasta la mitad, este genera juntas frías cierto? No genera problemas?
Buen video ingeniero, una consulta que programa utiliza para el modelado del video. muchas gracias.
Con calidad
Muchas gracias Jorge!
excelente video ingeniero, quisiera saber que software utilizo para generar esas animaciones?
😲😲😲 Ya estoy aprendiendo a ser escaleras 👍👍👍👍
Espero te sirva Carlos
Marcelo, lo quiero mucho
Una explicación muy visual, sin embargo hizo falta muchísimo detalle, esto es simplemente la parte estructural. El detallado del acero de refuerzo y obra falsa está bueno, lo común en una construcción. Sin embargo, dista mucho de la realidad, se construye con base a información arquitectónica y de diseño interno, por lo general las dimensiones y acabados de los ductos de escaleras, junto con huellas y contra huellas, se deben coordinar antes de construir.
La parte que se demuestra en este video es una parte, sería bueno que se aclare que es la parte estructural, puede tender a que se cometan muchísimos errores en la ejecución, tomando en cuenta que esta información sea vista por un ingeniero junior.
Pd: que conste, no estoy desprestigiando tu contenido, el cual considero muy valioso.
Buen video profe, que calidad de animación.🎉🎉
Muchísimas gracias William!!
¿Como genera sus modelos 3d? Se ve espectacular
Gracias Dante! Uso blender
@@marcelopardo Me haré miembro pronto
Excelente contenido, me gustaría saber que programa una para hacer las animaciones?
Gracias. Utilizo Blender
Pregunta de alguien que todavía no fue a obra
El descanso de la escalera si o si debe estar anclado a alguna columna? O también podría ir apoyada en el muro?
Puede estar apoyada en muro e incluso no estar apoyada. Esta última por supuesto aumenta el armado.
Gracias!
Saludos cordiales Carlos
buen contenido, como para aprender el proceso de construccion
Buena loco
Qué bellezaaa
Zion!!!
Excelente ..
A ti gracias
Inge podria hacer un video de vigas invertidas en viviendas
que programa utilizo para la simulación y si puede hacer tutoriales ?
Denilson, utilizo blender :)
Excelente
Gracias Jorge! Saludos
Bueno el video, lo malo es porque? tienes que subirle el volumen a la música cada vez que dejas de hablar, es como si la música tuviera más importancia que el vídeo y que la explicación que haces cuando hablas, tu voz permanece sin alteraciones en su volumen al igual que el vídeo en su edición. La musica es muy estridente .
En obra la música siempre es estridente. Jejeje
FALTO EL DESMOLDANTE EN EL ENCOFRADO, RENDERISELO DENUEVO😅
Hola que tal; espero no se ofenda pero como hace esas animaciones ??
No me ofende para nada. Utilizo blender :)
ing. no dejo mechas para la siguiente escalera
justo ayer vacie una escalera igualita 😂
Gracias
Estilo apartamento de 3 habitaciones
Si!
Proceso constructivo de la tabiquería en ese sistema :c
Lo tomaré en cuenta Josué! Estos videos me cuestan una vida elaborar, y la verdad ya dejó de justificar el esfuerzo vs las vistas que tiene
Felicitaciones tan fácil no!
Usted no hace sótano
No
Wenas, conocen un canal similar pero para estructuras metálicas
Noporopo
👍👍👏👏🏗️🏗️
Muchas gracias hector!!