El hecho de que expliques con tanta claridad y precisión siempre se agradece, porque aunque nosotros no somos cineastas ni nos vamos a dedicar al cine, si nos ayuda a entender mejor y a disfrutar desde un nivel mas elevado el séptimo arte.
@@cineStudio Grandiosos videos, canales como el tuyo, Zoom f7, Cinelpixel y Cine para milenials deberían tener por lo menos un millón de subscriptores. En verdad que por la calidad que manejan no exagero en la cantidad.
¡Hola! Es música original compuesta para el canal. La compuso el pianista Daniel Vadillo (www.danielvadillomusic.com). Quien tiene musica jazz propia muy buena, lo recomiendo.
Hola, el tema de los planos se describen en el guion? Por que en mi historia las miradas, las acciones con las manos, etc. son re importantes por que es una historia de amor. Gracias. Saludos desde Argentina. Lily
Hola. No se deberían describir plano o movimientos de camara en el guion, ya que ese trabajo es del director y no del guionista. Tenemos un video en este canal sobre el guion cinematográfico que puede ayudarte en ese asunto. Pero hay algunos que si lo hacen. Yo recomiendo que si quieres enfatizar en miradas y manos lo describas así. La descripción misma puede aludir a acercamientos o movimientos. Saludos.
Excelente clase. En realidad me lo dejaste clarisimo. ¿Qué bibliografia recomendarias para complementar todo esto?. En alguna próxima ¿Vas a hablar de guiones?.
Gracias por el video, les dire que tiempo atras mi hija, estuvo en un taller de fotografia en el liceo.y me hablo de los angulos que le habien enseñado como que se toma de arriba y el de abajo; porque digo esto. porque me interesa esto de codigos de l. audiovisual y este video me ha aclarado mas hacerca, que las fotos es un complemento mas que se usa en el cine, haci como en los planos que se referian al principio; por ultimo algo que siempre se ve en las peliculas de vampiros y sobretodo las que visto de este actor de todos los como es Bela Lugosi, cuando se le enfoca el lente de la camara en su mirada eso le da un toque de conexion con el espectador. Con estas peliculas de terror del septimo arte. Muy bueno el video amigos...
Muchas gracias por el comentario! Ya tenemos el tema que abordaremos en el siguiente video de este programa. Esperamos subirlo el próximo mes. Antes subiremos otros videos de otros programas del canal. Gracias de nuevo!
+cineStudio excelente, estaré al pendiente para ver todo su contenido, saludos desde Guadalajara de parte de otro estudiante de artes audiovisuales y sigamos difundiendo el amor a este grandioso arte
Excelente video! Pero porque dices que un paneo es sobre el eje vertical y un tild en el eje horizontal, que acaso no es al revés? En el paneo la camara gira sobre su eje de manera horizontal, por eso es de izq. a derecha como dices, si fuera vertical debería moverse arriba y abajo (como lo es en el caso del tild). Saludos, excelente canal, muy util la información, y muy buenos videos!!
JVA Channel A lo que me refiero es que si tu clavas una vara imaginaria en el eje vertical de la cámara esta solo podrá moverse derecha e izquierda, pero si la clavas en el eje horizontal solo podrá moverse para arriba y abajo. Por eso hablo de eje de la cámara, no del movimiento. Espero que te haya resuelto la duda
Zanto Ego La verdad no lo se, los cómics no son parte del lenguaje audiovisual. Son mas del gráfico. Si he notado un parecido al cine en su forma de componer, pero al final es claro que ellos entran a otro tipo de composición, la composición por paneles, en donde tiene mas libertad de juego dentro de la hoja, no solo como componen al personaje si no a los distintos paneles en la hoja en si.
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario. La música del canal es original y fue compuesta para nuestros videos. El compositor es Daniel Vadillo quien tiene un canal de youtube con varias de sus composiciones, al igual que lo puedes encontrar en sus redes sociales. Instagram: danielvadillomusic Te agradezco de nuevo tu comentario y apoyo al canal suscribiéndote y compartiéndolo con tus amigos! Al igual te invito a considerar apoyarnos por Patreon. Por solo un dólar al mes tendrás acceso a mas contenido de cineStudio como son nuestras opiniones inmediatas de las películas que vemos en el cine. También a nuestras respuestas y comentarios a cualquier duda o pregunta que publiques por ahi. www.patreon.com/cineStudio
Hola! Muchas gracias por el comentario! No hay un camino definido para dedicarte al cine, específicamente a la dirección cinematográfica. Lo que te puedo decir es que hay muchos cineastas que estudiaron la carrera de cinematografía en la universidad. Latinoamérica cuenta con muchas universidades reconocidas con esta carrera, como sería en México el CUEC y el CCC. Al igual que Argentina cuenta con la FUC. Pero muchos otros cineastas no estudiaron cine, hay varios que estudiaron carreras afines como seria la carrera de comunicación, artes visuales, arte contemporáneo y hasta publicidad. Y hay otros que no estudiaron una carrera afín o en general no estudiaron ninguna carrera universitaria y su escuela fue ver películas y hacer películas. Entonces no hay un camino para llegar a hacer cine, lo único que te recomiendo es que decidas el camino que mas te resulte interesante y que mas creas apropiado para ti, no estudies en una universidad solo por que un director importante salió de ahí, puede ayudarte a decidir, pero no debe ser tu única razón. Gracias de nuevo por tu comentario y por tu apoyo al canal suscribiéndote compartiéndolo con tus amigos! Al igual te invito a considerar apoyarnos por Patreon, por solo un dólar al mes puedes obtener acceso a mas contenido del canal como son nuestras opiniones inmediatas de las películas que vemos en el cine.
Jose Yon Vilela Si, ya estamos editando uno y tenemos otros en mente. Nuestra idea es seguir con este programa. Gracias por tu comentario. Hay algo en particular que te gustaría ver en clase?
Soy novato, en realidad tengo 17 años y la verdad no se nada sobre cinematografia hoy me encontre este canal y me preguntaba si me podrian recomendar una camara con la cual pueda yo pueda grabar una cinta tengo el loco sueño de realisar mi propia pelicula
Plano secuencia se refiere a una secuencia filmada en una escena, ósea no cortar durante la secuencia. En pocas palabras estas filmando la secuencia en un solo plano, aunque puedes mezclar movimientos y cambiar de planos sin cortar.
+Chico Navajo gracias a ti por preguntar, y muchas gracias por tu apoyo. Debido a tu pregunta seme ocurrió hablar del plano secuencia en un video posterior. Saludos.
El point of view no es un plano, ya que lo que está viendo el personaje puede ser, por ejemplo, otro personaje en full shot, en este caso, el plano sería full shot, no point of view
Arturo Hernandez Completamente correcto. El point of view es un elemento de la cámara objetiva y subjetiva. Aquí lo añadí a los planos por simplicidad al explicar está clase a alumnos de secundaria. Gracias por comentarlo.
Me parece rato que siento mexicano, uno de los idiomas mas representativos tenga con eptos en ingles. Estamos en Latinoamérica, no se digo. Un poco de español no cambia el concepto.
¡Increible!, son de los casi únicos que muestran el nombre de los planos en inglés.
El hecho de que expliques con tanta claridad y precisión siempre se agradece, porque aunque nosotros no somos cineastas ni nos vamos a dedicar al cine, si nos ayuda a entender mejor y a disfrutar desde un nivel mas elevado el séptimo arte.
excelente curso me encantó, ¿puedes hacer uno sobre iluminación y edición ?, gracias
Todo lo que me enseñaron en un año en menos de 16 minutos. Simplemente increíble.
2 años después y sigue siendo funcional tu vídeo. Excelente trabajo.
Estoy arrancar a estudiar artes audiovisuales y la verdad estos vídeos me están ayudando a prepararme para mis clases
Buenisimo¡¡¡ aprendo más por este medio que en la Universidad , gracias, eres muy explícito, claro y concreto.
X2
Por fin encuentro un buen canal de cine, ha sido muy difícil encontrar un canal decente, y ni se diga una tan bueno como el tuyo.
Muchas gracias por tu comentario!
PC Hernandez Mo. Sigue a zoom f7
@@cineStudio Grandiosos videos, canales como el tuyo, Zoom f7, Cinelpixel y Cine para milenials deberían tener por lo menos un millón de subscriptores. En verdad que por la calidad que manejan no exagero en la cantidad.
Fernando J Muchas gracias por tu comentario y apoyo al canal!!
Estuve toda la noche viendo vídeos tuyos, son fantásticos, de verdad. Ojalá te vaya muy bien en un futuro.
¿La melodía que usas tiene algún nombre? Es que ese ritmo de Jazz me agrada bastante.
¡Hola! Es música original compuesta para el canal. La compuso el pianista Daniel Vadillo (www.danielvadillomusic.com). Quien tiene musica jazz propia muy buena, lo recomiendo.
@@cineStudio Gracias!
Un video bastante interesante, conciso, bien explicado, hermoso!
Que gran contenido mi estimado
Hola, el tema de los planos se describen en el guion? Por que en mi historia las miradas, las acciones con las manos, etc. son re importantes por que es una historia de amor. Gracias. Saludos desde Argentina. Lily
Hola. No se deberían describir plano o movimientos de camara en el guion, ya que ese trabajo es del director y no del guionista. Tenemos un video en este canal sobre el guion cinematográfico que puede ayudarte en ese asunto. Pero hay algunos que si lo hacen.
Yo recomiendo que si quieres enfatizar en miradas y manos lo describas así. La descripción misma puede aludir a acercamientos o movimientos.
Saludos.
Gracias
Excelente el curso, pero una pregunta. En alguna oportunidad ¿se puede hacer uso de los planos cinematográficos en un Guión?
ME ha gustado este tutorial, SIGAN ASÍ y cambiaréis el MUNDO
Estuve buscando un canal como este por mucho tiempo.
la votaste!! excelente!! porfa mas videos!! saludos desde panama
Muchas gracias! Por supuesto que vendrán mas videos. Saludos!
¡Muchas gracias! aprendi muchísimo. Excelente didáctica, locución y screen cast. Solo un poco hueco el audio.
Excelente!
Excelente clase. En realidad me lo dejaste clarisimo.
¿Qué bibliografia recomendarias para complementar todo esto?.
En alguna próxima ¿Vas a hablar de guiones?.
Saludos. Excelente Información : muy objetiva, práctica, puntual. Gracias.
Gracias por el video, les dire que tiempo atras mi hija, estuvo en un taller de fotografia en el liceo.y me hablo de los angulos que le habien enseñado como que se toma de arriba y el de abajo; porque digo esto. porque me interesa esto de codigos de l. audiovisual y este video me ha aclarado mas hacerca, que las fotos es un complemento mas que se usa en el cine, haci como en los planos que se referian al principio; por ultimo algo que siempre se ve en las peliculas de vampiros y sobretodo las que visto de este actor de todos los como es Bela Lugosi, cuando se le enfoca el lente de la camara en su mirada eso le da un toque de conexion con el espectador. Con estas peliculas de terror del septimo arte. Muy bueno el video amigos...
Cuando subirán más clases, he aprendido más aquí que en mi escuela :'(
Buen video como siempre, espero las demás clases
Muchas gracias
Excelente video amigo, espero que sigas haciendo aun más!
Felicidades y gracias por el grandísimo trabajo que estás haciendo.
Gracias a ti por el apoyo!
Que buen vídeo ! me encanto , espero que pronto puedas traer muchas más de estas clases C:
Por cierto me gusta tu nuevo logo.
Muchas gracias por el comentario, por supuesto que vendrán mas clases!
Que bárbaro muy buena explicación.
Me encanta ver este canal y he aprendido mucho en poco tiempo.
¿para cuando la siguiente clase?
excelentes videos por cierto
Muchas gracias por el comentario! Ya tenemos el tema que abordaremos en el siguiente video de este programa. Esperamos subirlo el próximo mes. Antes subiremos otros videos de otros programas del canal. Gracias de nuevo!
+cineStudio excelente, estaré al pendiente para ver todo su contenido, saludos desde Guadalajara de parte de otro estudiante de artes audiovisuales y sigamos difundiendo el amor a este grandioso arte
Excelente video..... ya estoy esperando el siguiente video
Como siempre, es un placer ver y compartir este buen canal de cine. Gracias
No puedo creer que un vídeo tan importante, tenga tan pocas vistas y likes 😢
@Beñat Arin de que zona eres mi amor?
contestame no me dejes con las ganas fuego fuego fuego
y hasi placticamos un poco
Muy claro. Gracias por el aporte !
por favor más videos, excelente canal
Excelente!!! Súper claro y didáctico.
Felicitaciones por el canal ...
Excelente! Me ha servido mucho, muchísimas gracias!
Excelente video! Pero porque dices que un paneo es sobre el eje vertical y un tild en el eje horizontal, que acaso no es al revés? En el paneo la camara gira sobre su eje de manera horizontal, por eso es de izq. a derecha como dices, si fuera vertical debería moverse arriba y abajo (como lo es en el caso del tild). Saludos, excelente canal, muy util la información, y muy buenos videos!!
JVA Channel A lo que me refiero es que si tu clavas una vara imaginaria en el eje vertical de la cámara esta solo podrá moverse derecha e izquierda, pero si la clavas en el eje horizontal solo podrá moverse para arriba y abajo. Por eso hablo de eje de la cámara, no del movimiento. Espero que te haya resuelto la duda
Entiendo, lo había interpretado de otra manera. Gracias por la respuesta!
JVA Channel Gracias a ti por el comentario!
Muy bien explicado muchas gracias!
Buenisimo el video !!!! Muchas gracias !!!! estaba buscando algo asi !! abrazo desde Argentina
@Aner Arriola me parece correcto que apoyes a los demas a cumplir sus sueños pero justo ha ese pendejo noo
💖 Súper 💖
Excelente explicación.
🤗🤗🤗
hola amigo que tal como estas q haciendo
Genial, me ayudo mucho, Gracias
Genial video! muy bien explicado! Gracias y saludos!!
Excelente.
Gracias
Genial gracias
muy buen video, continua asi, felicidaded, ojala nos dieras una clase de la fotografia en las peliculas
Gracias x enseñarnos
Un gran canal, saludos.
me encanto el video...buen trabajo
Gracias por compartir tus conocimientos te amo
excelente explicacion.
Gracias por el comentario!
Me re encantó 🙌🏻
Muy educativo.
Una pregunta Profesor Villavicencio. Estos planos y ángulos que expone, ¿también pueden ser usados para la estructuración de un guion de cómic?
Zanto Ego La verdad no lo se, los cómics no son parte del lenguaje audiovisual. Son mas del gráfico. Si he notado un parecido al cine en su forma de componer, pero al final es claro que ellos entran a otro tipo de composición, la composición por paneles, en donde tiene mas libertad de juego dentro de la hoja, no solo como componen al personaje si no a los distintos paneles en la hoja en si.
Exelente video, por otro lado, donde consigo esa música de fondo que tienes?
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario.
La música del canal es original y fue compuesta para nuestros videos. El compositor es Daniel Vadillo quien tiene un canal de youtube con varias de sus composiciones, al igual que lo puedes encontrar en sus redes sociales. Instagram: danielvadillomusic
Te agradezco de nuevo tu comentario y apoyo al canal suscribiéndote y compartiéndolo con tus amigos!
Al igual te invito a considerar apoyarnos por Patreon. Por solo un dólar al mes tendrás acceso a mas contenido de cineStudio como son nuestras opiniones inmediatas de las películas que vemos en el cine. También a nuestras respuestas y comentarios a cualquier duda o pregunta que publiques por ahi.
www.patreon.com/cineStudio
Hola! sabras que significa "AV Developer"?
Excelente video.
Muchas gracias como siempre
14:52 nunca te habia visto sonreir xdxdxdxd
Buenisimobel video.
Seguirás subiendo vídeos?
Muy bueeeen video.
Ey! Gracias :D
excelente!
Hola! Me encantó este canal,si quiero ser director de cine que debo de estudiar? Saludos
Hola! Muchas gracias por el comentario!
No hay un camino definido para dedicarte al cine, específicamente a la dirección cinematográfica. Lo que te puedo decir es que hay muchos cineastas que estudiaron la carrera de cinematografía en la universidad. Latinoamérica cuenta con muchas universidades reconocidas con esta carrera, como sería en México el CUEC y el CCC. Al igual que Argentina cuenta con la FUC. Pero muchos otros cineastas no estudiaron cine, hay varios que estudiaron carreras afines como seria la carrera de comunicación, artes visuales, arte contemporáneo y hasta publicidad. Y hay otros que no estudiaron una carrera afín o en general no estudiaron ninguna carrera universitaria y su escuela fue ver películas y hacer películas.
Entonces no hay un camino para llegar a hacer cine, lo único que te recomiendo es que decidas el camino que mas te resulte interesante y que mas creas apropiado para ti, no estudies en una universidad solo por que un director importante salió de ahí, puede ayudarte a decidir, pero no debe ser tu única razón.
Gracias de nuevo por tu comentario y por tu apoyo al canal suscribiéndote compartiéndolo con tus amigos!
Al igual te invito a considerar apoyarnos por Patreon, por solo un dólar al mes puedes obtener acceso a mas contenido del canal como son nuestras opiniones inmediatas de las películas que vemos en el cine.
Sigan subiendo videos :( de clase
Jose Yon Vilela Si, ya estamos editando uno y tenemos otros en mente. Nuestra idea es seguir con este programa. Gracias por tu comentario. Hay algo en particular que te gustaría ver en clase?
Los demás tipos de códigos audiovisuales y todo lo que tenga que ver con el lenguaje audiovisual, iluminación, sonido, etc
Soy novato, en realidad tengo 17 años y la verdad no se nada sobre cinematografia hoy me encontre este canal y me preguntaba si me podrian recomendar una camara con la cual pueda yo pueda grabar una cinta tengo el loco sueño de realisar mi propia pelicula
Vaya chevre.
Buenísimo! una pregunta ¿estudias o estudiaste cine?
Gracias... Estudié.
+cineStudio woow felicidades
en donde entra el plano secuencia?
Plano secuencia se refiere a una secuencia filmada en una escena, ósea no cortar durante la secuencia. En pocas palabras estas filmando la secuencia en un solo plano, aunque puedes mezclar movimientos y cambiar de planos sin cortar.
+cineStudio aa, gracias por responder y buen video
+Chico Navajo gracias a ti por preguntar, y muchas gracias por tu apoyo. Debido a tu pregunta seme ocurrió hablar del plano secuencia en un video posterior. Saludos.
Medium Shot, oyeron Medium Shot, ula la señor gringo
¿Como se dice entonces?
Plano Medio
Qué lástima que no de el vocabulario en español...
si pudieran subtitularlo seria genial
Buena idea. Lo haremos
Ya está subtitulado al ingles.
Por que tu pelo es tan cool?
Jajajaja
El point of view no es un plano, ya que lo que está viendo el personaje puede ser, por ejemplo, otro personaje en full shot, en este caso, el plano sería full shot, no point of view
Arturo Hernandez Completamente correcto. El point of view es un elemento de la cámara objetiva y subjetiva. Aquí lo añadí a los planos por simplicidad al explicar está clase a alumnos de secundaria. Gracias por comentarlo.
Bárbaro.
Deci las cosas en español amigo
este man es pura verborrea gringa
Me parece rato que siento mexicano, uno de los idiomas mas representativos tenga con eptos en ingles. Estamos en Latinoamérica, no se digo. Un poco de español no cambia el concepto.
Eres un imbecil eso es lo que eres
Un poco pretencioso me parece pero me gusta lo que haces
Porque pretencioso?