Horl-2 / Horl 1993 ¿El afilador definitivo?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 24 дек 2024

Комментарии • 999

  •  Год назад +69

    NOTA RÁPIDA: Mi análisis sobre el Horl 3: ruclips.net/video/eBxOsvfSB9s/видео.html
    ---------------------------------
    ¡Ojo cuidado! Hay un error en el vídeo (8:30). Los 9cm son del largo total del aparato. El diámetro del abrasivo es de 5,5cm (y, por tanto, la superficie total del abrasivo, es de 23,75cm2). Mucho peor todavía.
    Por cierto, por si no lo habíais notado, he aprendido a poner subtítulos.

    • @juancarlosgarcia3025
      @juancarlosgarcia3025 Год назад +5

      Ahora tienes que aprender a que los subtitulos duren un poco más.....😅😅😅😅😅

    •  Год назад +8

      @@juancarlosgarcia3025 Poco a poco, poco a poco 😂😂😂

    • @ivanmartinezcid4376
      @ivanmartinezcid4376 Год назад +1

      Hipopotamo😂 En pronto voy a pedir el libro, a ver si aprendo de una vez a afilar bien😮.
      Gracias por tus videos, ayudan mucho!

    •  Год назад +1

      @@ivanmartinezcid4376 Muchas gracias, Iván. El libro te ayudará a entender tanto los conceptos básicos del afilado, como casi cualquier duda que te pueda surgir sobre cualquier tema relacionado con este tema. Pero la clave para afilar bien es practicar mucho, y entender por qué se hacen las cosas. Con eso, no habrá filo que se te resista. Un abrazo.

    • @marocra2901
      @marocra2901 Год назад

      ​@tu estas promocionando este work

  • @erikzabala364
    @erikzabala364 10 дней назад +10

    el angulo de la verson de afilador que recomiendas no es constante en ningun punto del cuchillo en fin la hipotenusa

    • @goldesenor9475
      @goldesenor9475 9 дней назад +1

      Como estáis de sensibles los que pagarteis por el Jarlllllll pecador 2

    •  8 дней назад +1

      Sí, no entiendo por qué les molesta tanto una opinión en contra de un aparato de afilado. Ver fanboys de un afilador es algo que nunca hubiera esperado encontrarme.
      El afilador que uso para compararlo con el Horl (no "el que recomiendo", porque en el vídeo digo que yo no me lo compraría) funciona con el mismo principio que el Hapstone, un afilador que sí uso y del que tengo bastantes vídeos en el canal. Estos afiladores son especialmente útiles para dejar filos perfectamente regulares en navajas de colección, con un bisel de filo de anchura y ángulo constante a lo largo de toda la hoja.

    • @felipecalderon6030
      @felipecalderon6030 21 час назад +1

      No es una cuestion de "fanboys" una cosa es hacer un video objetivo sobre un producto que sea neutral y que muestre mas puntos ya sean positivos o negativos sobre X tema y otra muy diferente tu video que trata solo de tirar mrda con actitud de mrda, una actitud diferente no te hubiera traido tanto hate, deberias considerarlo para tu "contenido"

    •  19 часов назад

      @@felipecalderon6030 No, Felipe. Lo que me ha traído tanto "hate" (spoiler: no ha sido tanto), es el vídeo de Vida Salvaje y Supervivencia en el que un hombre que ha recibido el producto gratis, ha cobrado por hacer un vídeo haciendo una "reseña imparcial" y que además se lleva dinero por cada venta a través de su link de referidos, os intenta convencer de que un hombre que lleva años subiendo contenido a RUclips por hobby y sin sacar dinero de ello es el que tiene un interés oculto en engañaros sobre el producto analizado en cuestión.
      Si cobras por hacer un vídeo no estás una reseña, estás haciendo contenido promocional. Y si no dejas perfectamente claro en el vídeo que se trata de contenido promocional, estás cometiendo un delito, porque en España hay una ley sobre creadores de contenido y publicidad muy clara al respecto.
      Así que tú estás aquí por un hombre que gana dinero promocionando el producto, que se lleva comisión por cada venta y que, además, no cumple con la ley en materia de publicidad.
      Estoy seguro de que ni te has visto este vídeo, ni has visto otros del canal. Porque en este tienes unas explicaciones muy detalladas sobre los aspectos del Horl que no me gustan y alternativas mejores y más baratas.
      Si no te gusta el sistema de afilado de ángulo guiado que enseño en el vídeo puedes usar cualquier otro, incluyendo el que el propio chaval de Vida Salvaje y Supervivencia enseñaba en su canal y ponía como ejemplo de afilador ideal para los que no saben afilar a mano cuando nadie le pagaba por promocionar afiladores. Ahí esos aparatos le parecían perfectos. (Por cierto, él sigue sin saber afilar a mano).
      Y, si hubieras visto algún vídeo más de mi canal, verías que en el pasado he hablado mal de otros productos que no me gustaban, siempre justificando el porqué, y nunca ha habido ningún tipo de hostilidad contra mí. La diferencia es que esos otros productos no tenían detrás una campaña gigantesca de marketing.
      Así que, por todo esto, disculpa si no tengo en cuenta una opinión que no he pedido sobre cómo tengo que crear mi contenido.
      Venga, un abrazo.

    • @felipecalderon6030
      @felipecalderon6030 19 часов назад

      Puedes ser el premio nobel de fisica y eso no quita que una actitud de mrda haciendo un video en el que dentro de los primero 5 segundos INSULTAS la inteligencia de cualquiera que comprase el producto y acto seguido sigues y sigues mas ATACANDO que informando y van a dar igual si tienes 1 mes o 20 años de experiencia en afilado, el problema no es el producto, no son las características, no es si sirve o no, el problema eres TU y tu actitud

  • @fedefranblur897
    @fedefranblur897 10 месяцев назад +1

    En definitiva... Nada mejor que una piedra común y un afilado artesanal. Buen video de todas maneras.. muy didáctico.

  • @Trivalvo
    @Trivalvo Месяц назад +1

    Estimado hipopòtamo, muchas gracias por regalarnos tus conocimientos. Gracias a personas como tù, los que tenemos menos medios podemos aprender de quienes sabėis.

  • @ObligamePerroTV
    @ObligamePerroTV Год назад +4

    Excelentísimo video me quitó el sombrero ante tremenda explicación super completa ❤❤❤

  • @JGC-aventura.al_limite
    @JGC-aventura.al_limite Год назад +1

    Muy interesante y muy bien explicado,lo entendí perfectamente , estuve apunto hace un tiempo ya de adquirirlo pero viendo lo que e visto lógicamente no lo voi a hacer , gracias por el video ,por sus conocimientos y ayuda a que nos demos cuenta de lo que nos quieren vender haciendonos creer un sistema tan comodo y evolucionado del afilado cuando en realidad tiene muchos fallos ,todos ellos referente a lo que realmente el aparato debe hacer bien , increíble, saludos 👍

    •  Год назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, amigo. Me alegro de haberte ahorrado la compra. Por menos dinero puedes encontrar muchas otras herramientas que te darán mejor servicio. Un abrazo.

  • @boabdil6986
    @boabdil6986 Год назад +3

    Buenos días y gracias por la extraordinaria masterclass... Saludos.

  • @hectorflorido3379
    @hectorflorido3379 Год назад +1

    Muy buenas tardes! Muchas gracias, yo habiendolo visto(que ni me fije en el precio), pensé... ostras que grande, metodo rapido! Creia que era de Aliexpres!! Ya te comente, que solo mantengo el filo del cuchillo.. el resto se lo dejo a profesionales😅,(entiendo que ni te acordaras, con la mensajes que tendrás) pero al ver el precio y lo que revelas que no habia visto.
    Pues gracias, por abrime los ojos! Un abrazo

    •  Год назад

      Hola Héctor, me alegro de que te haya gustado el vídeo. La verdad es que no lo recuerdo, pero yo de normal tengo una memoria bastante mala, y vivo en un estado de despiste constante, así que no es raro en mí jajaja.
      Yo os sigo animando a todos a que probéis a darle caña a un cuchillo barato, que probéis a meteros de lleno en esos afilados que dan miedo, los de comer mucho metal al cuchillo... y veréis cómo a mano no se come tanto metal, y que los cuchillos no son tan frágiles como parecen.
      A mano y con piedras es muy difícil liarla (hay que ir aposta para hacerle daño a un cuchillo de esa forma).
      Un abrazo!

  • @danielbecker7483
    @danielbecker7483 5 месяцев назад +4

    Nunca me habia informado tanto un video tan largo y sin aburrirme

  • @reispab
    @reispab Год назад +5

    Exelente doc , aspiro que los demás valores este video , muchas gracias por tomarse el trabajo , un fuerte abrazo

    •  Год назад +1

      Muchas gracias, Reissner. Un abrazo.

    • @vicentedragneel
      @vicentedragneel 10 дней назад

      Fanboy

  • @hieloso1
    @hieloso1 Год назад +5

    Buscando como rasurarme con un cuchillo me encontre con tu canal y otros mas, y tu canal es bastante interesante, no esperaba que hubiera tanta gente interesada en afilar, me gustaria que hables de los cuchillos de cerámica, porfavor

    •  Год назад +2

      Los cuchillos de cerámica los tengo cubiertos en el libro de afilado. No les he hecho ningún vídeo en el canal porque no hay forma de conseguir dejarles un filo fino. Todd Simpson lo explica bastante bien en su blog: scienceofsharp.com/2018/02/24/ceramic-blades/
      Un saludo.

    • @hieloso1
      @hieloso1 Год назад

      @ gracias

  • @felipepinuela8943
    @felipepinuela8943 Год назад +1

    GROSO MODO!
    Caramba, alguien en RUclips que sabe hablar!
    Que grata sorpresa

    •  Год назад +1

      Gracias. Da pena ver cómo ha bajado la calidad del lenguaje en general. Cada vez veo más gente a la que le cuesta expresarse correctamente. El sistema educativo no era gran cosa cuando pasé por él, pero parece que año a año va a peor. Un saludo.

  • @SrFlinch
    @SrFlinch Год назад +6

    Es el primer video tuyo que veo y me gustaria decir una cosa: hipopotamo.
    Gran trabajo didactico y gran ejercicio de sinceridad. Habia visto el cacharro en algun canal de bushcraft y sin ser ningun experto en afilado algo me olia a chamusquina. Gracias por confirmarmelo

    •  Год назад +1

      Muchas gracias por tus palabras. Un saludo.

  • @miguelzavala727
    @miguelzavala727 10 месяцев назад +1

    Muy buen vídeo, está cargadito de información y bien explicada, además he de decir que tienes razón de que cuesta un poco más afilar las puntas de los cuchillos, a mí me quedan con menos filo que el resto del cuchillo, pero viendo como dijiste que se hacía trataré de que me queden mejor 😅

  • @mmggg7134
    @mmggg7134 Год назад +6

    Hola! Muchísimas gracias por este video. Acabo de comprar la versión chiná de aliexpress con 5 discos de diferente granos, el soporte para afilar con 5 ángulos diferentes (15-18-20-22) y su funda con cremallera para llevarlo donde quieras. Todo por unos 66 euros, tengo capturas de pantalla de la compra para comprobarlo. Definitivamente no vale la pena gastarse el dinero de la versión original, por 66 euros me quise arriesgar y bueno, para sacar el filo diario a algunos cuchillos no está mal, pero si, tiene muchos defectos. Muchísimas gracias, excelente trabajo

    • @quemaote
      @quemaote 7 месяцев назад

      XD pero solo me deje como 35...haber que tanto hace

  • @gustavoalvarez1477
    @gustavoalvarez1477 Год назад +1

    Hola Pablo, cada vez alucino más con tus explicaciones , EXCELENTE, y Señores compren el libro!!!!, Saludos y muchas gracias

    •  Год назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, Gustavo. Un abrazo.

  • @elquijote71
    @elquijote71 Год назад +8

    Ya estoy casi al final de tu video y solo puedo darte las gracias por ser tan profesional y al mismo tiempo aclarar el afilado al nivel de los mortales en vez de aclararlo con términos técnicos que nadie entiende.

    •  Год назад +2

      Muchas gracias, amigo. Un abrazo.

    • @IPSCmadeinspain
      @IPSCmadeinspain 2 месяца назад

      Hola gasto el worksharp este y lo unico que hace es desbastar el filo osea se come el cuchillo y no se adila sigo los pasos y nada una basura es mas difícil de lo que se hace pensar

  • @fernandoespinosabenayas255
    @fernandoespinosabenayas255 Год назад +2

    Muchas gracias por abrirnos los ojos con tus explicaciones.

  • @Atlas-hu9wk
    @Atlas-hu9wk Год назад +4

    Buen video. Por desgracia ya hay mucho youtuber centavero con patrocinadores que venden todo tipo de mierdas, afiladores de cuchillos hasta café. Me gusta tu sinceridad y como lo explicas todo, algo que por desgracia no abunda.

  • @user-rw3un5ls8f
    @user-rw3un5ls8f 11 месяцев назад +1

    Eres un fenomeno...te acabo d descubrir....y con dos videos tuyos y me has alegrado la vida...tanto tiempo intentando afilar los cuchillos que hago...y con razon no sacaban buen filo...voy a seguirte .un saludo desde la palma.

  • @kikecena1234
    @kikecena1234 12 дней назад +23

    0 objetividad tu video. Tengo una teoría, le pediste 1 a la marca y como no te lo envió hiciste esto

    • @jokinotxoa635
      @jokinotxoa635 8 дней назад +4

      ¿Cero objetividad?😂😂😂
      El vídeo está plagado de argumentos técnicos explicados muy despacito para que lo pueda entender hasta el más lerdito.
      Tengo una teoría: eres un poco más lerdo que el más lerdito.😒

    •  8 дней назад +3

      Tengo una política muy estricta en el canal de no aceptar colaboraciones pagadas. Ni siquiera acepto productos gratis para analizar.
      Y eso es por una razón muy sencilla: en cualquier ámbito científico, cuando se hace una publicación o se da una charla, hay que declarar los conflictos de intereses (para quién trabajo, quién me paga, etc.) precisamente para informar a la audiencia de que puede haber un sesgo.
      En ningún ámbito serio vale con decir "ah, de verdad que tengo una opinión totalmente imparcial sobre los que me pagan un dinero del cual dependo, confía en mí". Siempre hay una obligación de advertir al que te está escuchando, para que el público, y no el autor, sea el que saque conclusiones.
      Es más, en España, los creadores de contenido tienen la obligación de dejar explícitamente claro cuándo están haciendo colaboraciones pagadas y cuándo están haciendo publicidad, cosa que casi nadie hace.
      Lo que yo no entiendo es a los que me criticáis por dar una opinión negativa, más aún cuando explico punto por punto cuáles son los fallos que le veo. No sé por qué preferiríais que todo el mundo hablase bien del Horl. Tener una variedad de opiniones, más si están razonadas, es la mejor forma de poder tomar una decisión con criterio antes de comprar.

  • @marceloiannicelli5596
    @marceloiannicelli5596 Год назад +2

    Gracias! Muy buen video. Muy buena explicación.

  • @gusdarrigo
    @gusdarrigo Год назад +9

    Hipopótamo! Vaya maestro, no tengo ni idea de afilado. Te Descubrí porque me pasaron otro vídeo con el horl y quería ver qué tal iba.Mire la duración del tuyo y pensé que chapa. Que placer escuchar gente que sabe mucho sobre algo. Nueva suscripción. No dejes de hacer vídeos largos si son así de didácticos. Abrazo!

  • @DESPERTAR_HIPERBOREO
    @DESPERTAR_HIPERBOREO Год назад

    Me encanta, principios y valores, fuerza y honor. Enseñar desde tu conocimiento por el bien de la verdad, sin motivación económica. Gracias.

    •  Год назад

      Muchas gracias, amigo. Un abrazo.

  • @fernandovalencianomillan5807
    @fernandovalencianomillan5807 Год назад +4

    Hace un año empecé a afilar con un juego de piedras baratas y estoy encantado, pero estaba buscando algo que me facilitase la vida a buen precio con el black friday y RUclips me ha traído aquí. Tienes un nuevo suscriptor por tu profesionalidad y honestidad. Tuve la ocasión de probar el horl 2 de un amigo en varias ocasiones y no me convenció nada por el tema que comentas de las puntas y la falta de diferentes granos (y el precio, por supuesto). Muchas gracias por tu trabajo.

  • @Carmen_egabro
    @Carmen_egabro Год назад +2

    Muchas gracias por este vídeo, cuanta razón llevas al decir "Estafa" ya he leido comentarios y no pocos de este producto y oponan como tú. Un saludo, haces unos videos fantásticos.

  • @manoloreig5584
    @manoloreig5584 Год назад +3

    Muy interesante el video pero a mi me regalaron uno y de momento me afila bastante bien tanto los cuchillo que he comprado en mis viajes a Japón de un filo o dos y de momento me ha dado buen resultado y es bastante cómodo pero tienes razón que para cuchillos un poco especiales yo creo que le cuesta pero para cuchillos normales que es lo que yo suelo tener a mi me va bien

    •  Год назад

      En cuanto a técnicas y materiales de afilado tengo una filosofía que aplico siempre a rajatabla: si a ti te funciona, adelante con ello. Cuando afilamos buscamos solucionar un problema, buscamos cubrir una necesidad.
      Yo desde aquí te animo a probar otros métodos, que no son más caros ni más complicados, y que probablemente te darán mejor resultado de forma más cómoda. Pero si ya tienes un Horl2, y con él mantienes bien el filo de tus cuchillos, pues adelante con él.
      Un abrazo.

    • @miguelangelperezgomez5133
      @miguelangelperezgomez5133 Год назад +1

      Justo iba decir lo mismo. Tengo varias piedras dmt, lo mejor para mi. Pero cuando arrolló con las piedras dmt, dedicó una tarde a Aguilar cuchillos y formones. Con este sistema en media hora tengo tres cuatro cuchillos agrupados medianamente bien. Tiene su truquillo para cuchillos de hoja ancha o con mucha diferencia en el algo, pero se pueden ayudar. Eso sí, creo que es muy caro.

  • @albertoperdigonvelasco3160
    @albertoperdigonvelasco3160 2 месяца назад +1

    Hipopótamo ávido por aprender y humilde como para reconocer que el marketing de la marca que se parece al grito de chiquito de la calzada sueca me convenció. Lo usé varias veces y detecté los problemas que describes en el vídeo. Por otro lado, ya vi 3 vídeos más y me suscribí porque una cosa que aprendí y agradezco mucho con los años es la claridad y coherencia en las explicaciones ya que facilitan enormemente el aprendizaje. Gracias por la actitud y el ánimo por compartir tus conocimientos, sin duda, es lo único que me importa en el mundo internáutico. Salud y saludos desde Valencia, Pablo!!!

    • @albertoperdigonvelasco3160
      @albertoperdigonvelasco3160 2 месяца назад

      Fe de erratas Donde dije sueca quise decir alemana

    •  8 дней назад

      Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

  • @hamsolo4964
    @hamsolo4964 Год назад +4

    Tienes razón (hipopótamo) el vídeo podía durar la mitad, pero no se me ha hecho largo, bueno un poco. Muchas gracias por toda la información que nos has dado y por la honestidad con la que lo has hecho.

  • @ricardosanpietro8698
    @ricardosanpietro8698 Год назад +1

    Muy didáctico para mí que es la primera vez que veo algo de afilados, aunque un poquito largo y le falta algo de edición para quitar partes que se repiten. Gracias por divulgar el conocimiento

  • @metanoia2544
    @metanoia2544 Год назад +3

    Yo creo que este sistema podría llegar a tener su público, ya que parece portátil. Para gente de estilo prepper o bushcraft podría servir, creo yo. Aunque, por el previo es una auténtica locura, no parece que merezca la pena.
    Quizás haya otras alternativas más económicas que poder llevar en la mochila sin que ocupe o pese demasiado

    •  Год назад

      Para bushcraft, una buena opción es la DC4 de Fällkniven, o cualquiera de los afiladores de bolsillo de DMT. Un saludo.

  • @JhosuaEfrenHernándezVargas
    @JhosuaEfrenHernándezVargas 7 месяцев назад +1

    Excelente video! gran explicación

  • @edwinnieto993
    @edwinnieto993 Год назад +3

    gracias por tu honestidad, pero cuenta la leyenda que empecé viendo tu video cuando tenía unos 30. y alguna vez mi nieto me visito en el asilo y me contó el final, yo casi lo compro pero al ver las 540 horas de video. realmente veo que me falta mucho para aprender. gracias por tu tiempo

    • @gdeivid
      @gdeivid 4 месяца назад

      Al final había un hipopótamo

  • @Paramecio_Z
    @Paramecio_Z Год назад +1

    Enhorabuena por tu honestidad. Tras ver un publirreportaje del Horl 1993 me queda claro que ese afilador es caro y limitadísimo. Gracias por tu trabajo.

  • @migueluriartegonzalez1781
    @migueluriartegonzalez1781 Год назад +6

    Hola hipopótamo, a todos aquellos que les cautivó la sencillez de uso del horl 2 a nivel principiante y para uso doméstico, yo recomiendo la imitacion de aliexpress, que cuenta con muchos recambios del círculo con piedras, diamantadas, asentador etc. Yo he probado piedras de afilar normales, diamantadas, afiladores de encimera, de taladro, y con lo único que he conseguido que un cuchillo afeite (Aunque efectivamente, con un afilado normal sin dedicarle especial atención, la punta no llega a afeitar) es con esta imitación, que me salió a 69€ con unas 10 piedras diamantadas del 140 al 3000, 3 piedras del 5000 al 10000 y asentador con 2 pastas de pulir (iguales). Permite afilar a 22º, 20º, 18º, 15º y 12º. A DIFERENCIA DEL HORL, VALE LA PENA. Saludos❤

    • @luiscarloschavez8834
      @luiscarloschavez8834 Год назад +1

      Podrías compartir un enlace por favor lo agradecería mucho

    • @pabloi2735
      @pabloi2735 Год назад

      Podrias decir como se llama?

    • @dariogomezg5592
      @dariogomezg5592 Месяц назад

      Pasa el link , se te agradeceria

    • @migueluriartegonzalez1781
      @migueluriartegonzalez1781 Месяц назад

      Intenté pasar link pero youtube no deja. Cuando yo lo compré era buscar en aliexpress y de los que salgan con el kit que cada uno prefiera, buscar el más barato. Había que meter un código de descuento osea que no os extrañe verlo a 80 o 100, o que haya subido de precio. Espero que os haya sido útil

  • @tabernakle67
    @tabernakle67 4 месяца назад

    Hola. Un verdadero gustazo aprender contigo. Muy bien explicado, claro y fácil! Una preguntita: y para las navajas barberas, qué sistema recomiendas, por su especial geometría de filo?

  • @victorreynoso145
    @victorreynoso145 Год назад +3

    Me agrada tu sinceridad sigue adelante los mejores deseos para ti

    •  Год назад

      Muchas gracias, Víctor. Un abrazo.

  • @rubendariordlv8438
    @rubendariordlv8438 Год назад +2

    Horllllll que timo😮, vi otros vídeos de esta sistema y me parecía interesante y estaba pensando en comprarlo pero gracias a ti prefiero comprar los otros sistemas que has recomendado. Muchas gracias

  • @katana24
    @katana24 Год назад +4

    Un placer verle de nuevo por aquí Pablo, el cacharro es mono y muy gracioso pero no deja de ser el típico cacharro que te venden en ferias un señor o una señora con micrófono y que va cortando verduras, en plan teletienda, y ya sabemos que ese tipo de productos suelen ser un truño

    •  Год назад +2

      Muchas gracias, amigo. Efectivamente, sería un cacharro gracioso más si no fuera tan caro. Tal como es ahora, es un aparato muy bonito para sacarle el dinero a incautos. Un abrazo.

  • @elmmau
    @elmmau Год назад

    No se nada de afilado😅, pero me salvaste de comprar el horl, GRACIAS 🥳

  • @cesarpita1724
    @cesarpita1724 Год назад +13

    Hipopótamo. Muchisimas gracias tio.Mira que ayudas a gente con tu sinceridad, aunque lamentablemente pierdas dinero. Se agradece muchisimo tu etica de trabajo.

    •  Год назад

      Gracias a ti, César. Un abrazo.

  • @pulpo439
    @pulpo439 Год назад

    Yo meto el cuchillo sl esmeril...
    Hice uno pequeñito, cuando tenia 17 años.
    Con 2 piedras. muy finas. De unos 70 a 100 mm ∅ (no recuerdo)
    El motor es de escobillas, de una Mini~Pimer...
    Las piedras las monté en un eje de hierro pretensado. Sobre rodamientos.
    Sobre soportes de plexiglas (metacrikato transparente) de 15 mm de espesor.
    Transmisión por correa/polea.
    Velocidad / 1=1 y 1>2 motor.
    Plataforma de madera de castaño de 30mm de espesor y unos 250 x 200 mm de lado.
    Funcionamiento, IMPECABLE.
    Rendimiento, ACOJONANTE.
    Os recomiendo que haguais uno...

  • @hectorbernalperez8718
    @hectorbernalperez8718 Год назад +7

    Genial Pablo, me veo todos tus videos aunque no suelo comentar.
    Hace tiempo que voy detrás del cacharro este dado el marketing que lleva detrás y las críticas positivas de algunos youtubers, pero me he ido esperando a ver si en algún momento sacabas alguna review de esto. Qué bien que no lo he comprado!! Como siempre, sensacional la explicación, razonada, lógica. Gracias por tu sinceridad y por el contenido que creas, hace falta más personas como tú.
    ¡Hipopótamo!

    •  Год назад +4

      Muchas gracias, Héctor. Como comentaban algunos compañeros, este aparato es el "Apple" del afilado. Un diseño muy cuidado, materiales muy bonitos, buen acabado, mucho marketing... y un precio muy muy elevado. Por el mismo dinero, o menos, se pueden conseguir cosas mucho más útiles.
      Dicho esto, un abrazo... y bienvenido al club del hipopótamo jajaja.

    • @Moslifea
      @Moslifea Год назад

      ​@espero mucho! Porque en AliExpress hay copias creó que mejor

    • @JOE_STARK
      @JOE_STARK Год назад +2

      @ Estoy pensando qué se podría hacer en el horn2 para solventar el problema de la curvatura del filo poniéndome en el pellejo del fabricante que se creía que había inventado el santo grial de los afiladores, pero la verdad es que no tiene mucho remedio. Y por la parte aprovechable del invento, ya estoy pensando en qué se les va a ocurrir a los chinos, para que dentro de nada tengamos algo muy parecido en Aliexpress por menos de 20 euros. Que para hacer un cilindro que gire con rodamientos no hace falta que sea madera de secuoya del Kilimanjaro, un plástico medianamente bueno y un par de piedras de diamante y listo.

  • @LuisSoto-ii9vr
    @LuisSoto-ii9vr Год назад +1

    Buenas noches Dr. Pablo
    Magnifico video despeja la duda acerca de este novedoso afilador que en su publicidad resulta maravilloso y la verdad tiene fallos como bien los demostraste.
    Hay personas que practican Artes marciales en donde se utiliza espada como lo es Haidon Gumdo,
    Y el afilar la espada es un tema para una revisión.
    Mi pregunta es con el Ts Prof Kadet que es un sistema robusto y que se podría poner la espada que en peso ronda un kilo, y afilarla en partes
    Ó que sistema de afilado guiado recomendarías para afilar una espada.
    Muchas gracias
    Un cordial daludo desde mexico

    •  Год назад +1

      Buenas tardes, Luis. Para este caso que me preguntas, yo contactaría directamente con los fabricantes a través del correo electrónico para preguntárselo a ellos. Son rusos, pero hace tiempo intercambié unos pocos e-mails con ellos, y hablan inglés con bastante soltura.
      No puedo aportarte mucho más sobre este tema, porque ni he usado el TSProf ni he afilado nunca una espada. Si yo tuviera que afilar una, seguramente intentaría construir en casa un sistema rudimentario de guías de afilado con materiales robustos. Sobre todo, que tuviera una base de madera gruesa a la que fijar directamente la hoja de la espada con unas pinzas fuertes.
      La varilla vertical y el vástago que sujete la placa de afilar no tienen que ser especialmente fuertes, es suficiente con que lo sea la parte del aparato que vaya a mantener fija la hoja.
      Un abrazo.

    • @LuisSoto-ii9vr
      @LuisSoto-ii9vr Год назад +1

      Gracias Dr.
      Un cordial saludo

  • @GeorgeMKRider
    @GeorgeMKRider Год назад +5

    Hipopótamo, justo hice un video afilando cuchillos con piedra inspirado totalmente de tus videos! Concuerdo contigo con el horl 2! Aunque ya aplicado en cocina en concreto en el trabajo quizá te saque de un apuro lo malo es que es muy costoso! Saludos muy buen video

  • @angelcristomartindominguez4085

    Hipopótamo!!! Me ha parecido super entretenido y sobre todo me has quitado la idea de ese afilador fácil, me considero un manitas y si aprendo afilar algún cuchillo que otro en casa de 10 muchas gracias

  • @angelisolergonzalez
    @angelisolergonzalez Год назад +6

    Hipopótamo, contigo aprendí a afilar(junto a Arturo)y contigo sigo aprendiendo

    •  Год назад +2

      Me alegro de oírlo, Ángel. Yo aprendí también gracias a Arturo. Un abrazo, y bienvenido al club del hipopótamo.

  • @cimarr0nargent0
    @cimarr0nargent0 2 месяца назад

    Muy bueno el desarrollo teórico y muy claro.
    Una cosa a tener en cuenta es que el afilador de ángulo guiado también varía el ángulo a lo largo del filo del mismo modo que al ir girando el Horl. Claro que dependiendo de que tan pronunciada sea la curva se variará más o menos. Esto sucede porque la distancia desde el eje vertical donde está asido el pivote hasta el filo varía con la curva del filo, es decir, la base del triángulo no es constante.

  • @Curro-cq6ry
    @Curro-cq6ry Год назад +3

    Muy buen vídeo y didáctico me vi hasta lo del hipopótamo 😂😂

    •  Год назад +1

      Gracias por tus palabras... y bienvenido al club del hipopótamo jajaja.

  • @joseluisfloressanchez1973
    @joseluisfloressanchez1973 Год назад +1

    Acabo de llegar a tu canal y dudo que me leas asi que escribire "hipotamo" porque lo he visto entero.
    Fuera de peloteo, gracias a tu video no comprare el Horl-2 que rondaba por mi cabeza, lo vi sencillo porque no consigo afilar, cosa que algun dia conseguire.
    De nuevo te agradezco infinitamente la explicacion detallada de algo que no se debe comprar, un saludo ;-).

    •  Год назад +1

      Hola José Luis. No me da la vida para responder a todos, pero procuro intentar leer todos los comentarios.
      Muchas gracias por tus palabras. Y, como consejo para aprender a afilar, te diré algo que leí hace poco en un comentario de otro vídeo de RUclips y que pe pareció muy acertado:
      "Afilar no es difícil. Si le das un cuchillo y una piedra a alguien que no sabe afilar, y le dices que frote el filo sobre ella, al cabo de un rato te sacará filo. Será un filo muy irregular, probablemente muy asimétrico, con un acabado muy basto y con una rebaba enorme, pero el filo cortará".
      Hacer lo básico para que un cuchillo corte es muy sencillo. Conseguir un filo regular, fino, simétrico, bien terminado, quitarle la rebaba, dejarlo suave... eso cuesta más aprenderlo, pero es sólo cuestión de práctica.
      Un abrazo.

    • @joseluisfloressanchez1973
      @joseluisfloressanchez1973 Год назад +1

      @ doi por hecho que para un youtuber es caso imposible, esto no es un foro y salvo que tengas ayuda no hay tu tia.
      Respecto a "afilar", aclaro que soy un negado en esto y mira que lo intento pero nada, ya por ultimo he comprado una piedra de diamante chinorra, porque con esto algo consigo y para uso de casa mas que de sobra, porque tecnica no creo que adquiera, y no sera porque no le pongo empeño.
      En fin, di con usted de pura casualidad y aqui me tendra, un saludo.
      P.D.: si algun dia pasa por Malaga y sigue queriendo dar clases rapidas gratuitas aqui estoy ;-).

    •  Год назад +1

      @@joseluisfloressanchez1973 Bueno es saberlo. En Málaga tienes un muy buen afilador, Elmu Sharp. Un abrazo.

  • @angelalvarez6208
    @angelalvarez6208 Год назад +3

    ¡Hipopótamo! Muchas gracias por tus vídeos, se aprende un montón y muy a gusto. ¡Abrazos!

    •  Год назад +1

      Gracias a ti por tus palabras, Ángel. Un abrazo, y bienvenido al club del hipopótamo.

  • @luisalvarezperez1715
    @luisalvarezperez1715 10 месяцев назад

    Gracias por tu aclaración de ese producto que estaba pensando en comprar, es bueno ir sabiendo más sobre el tema de afilado. Una pregunta, a tu entender, cual crees tú que es el mejor sistema para afilar cuchillos jamoneros ? Estoy probando con varios sistema y no están mal pero no me convencen del todo, agradecería tu opinión, muchas gracias.

    •  10 месяцев назад

      Lo mejor para afilar cuchillos jamoneros son las piedras al agua o las placas diamantadas de grano basto, o bien las lijadoras de banda industriales. En el manual de afilado que publiqué tienes un capítulo entero dedicado a explicar en detalle todas las variables que influyen en el afilado de un cuchillo jamonero. Un cortador profesional de jamón y yo estuvimos haciendo bastantes pruebas hasta que conseguimos dar con la clave.
      Un saludo.

  • @josemoreno-di6qg
    @josemoreno-di6qg Год назад +3

    Hipopotamo. Muchas garcias pensaba comprar ese sistema de afilado pero voy a seguir a mano alzada con piedras . Repito gracias por tus videos

    •  Год назад

      Gracias a ti por tus palabras, Jose. Me alegro de haberte dado una segunda opinión sobre el producto, y bienvenido al club del hipopótamo. Un abrazo.

  • @Alberto-p4g
    @Alberto-p4g 5 месяцев назад

    Que video para increíble solo a los que nos apasiona esto sabemos las diferencias más exquisitas y técnicas en la geometría del filo impresionante no hay nada como las piedras y es cierto que con el tiempo y la práctica la mano es más precisa que cualquier sistema hay que educarla felicitaciones

  • @rangarelpiadoso
    @rangarelpiadoso Год назад +11

    yo suelo afilar con un portapapel de lija de pintor y hojas de papel de lija, una lija me dura entre 2 y 3 cuchillos y suelo usar 3 granos para cada cuchillo de cada hoja saco 3 papeles por tanto cada hoja dura unos 9 cuchillos a 55 centimos la lija, me vale unos 0.19 centimos afilar un chuchillo, estos precios me parecen desorbitados

    •  Год назад +2

      Si pruebas a afilar con una piedra de calidad, el trabajo te resultará más cómodo y ese precio será todavía más económico. Con una Naniwa Pro del 400 se pueden afilar decenas de miles de veces sobre ella. Yo te animo a que la pruebes (esa, o cualquier otra que tengas disponible cerca de ti).
      Un saludo.

    • @rangarelpiadoso
      @rangarelpiadoso Год назад +2

      @ gracias por el consejo, ya he usado piedra varias veces, simplemente con el papel de lija me salen unos trabajos mas finos ya que suelo buscar un brillo espejo, la pìedra hay que rectificarla y desde la ultima que se rompió la verdad solo busco comodidad y para la diferencia de precio no me merece la pena, en el taller siempre tengo lijas de granos finos las compro de 100 en 100, como digo cada uno tiene su sistema, y este es el mas versatil ya que al pulir cuchillos aprovecho para afilarlos

    • @Danisax00
      @Danisax00 Год назад

      Hipopotamo 😂

    • @cochinerodelamol
      @cochinerodelamol 11 месяцев назад

      Hipopótamo 😊

  • @adonayquijano8498
    @adonayquijano8498 Год назад +1

    Hey muy buen video y gracias! Mira que lo estaba considerando hasta que entre al Amazon, radico en estados unidos y el precio de 380 dlls el set que tiene todo... De locos! Me gustó el sistema que probaste, ya te sigo y gracias por tu tiempo para informar. Saludos!!

  • @josea.jimenez8444
    @josea.jimenez8444 Год назад +1

    Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas salvo una cuestión y es que al igual que el "invento de la rueda", con casi todos los afiladores de ángulo guiado cambia el ángulo de afilado a lo largo de la hoja.
    Esto es por razones geométricas obvias. Si la hoja permanece a una distancia fija en el plano horizontal y uno de los puntos de apoyo del abrasivo es fijo, al variar la distancia del punto de fricción, necesariamente cambiará el ángulo. Si lo vemos en sección, se comprueba claramente que la hipotenusa y uno de los catetos cambian de tamaño a lo largo de la hoja. Esto además se acentúa si la hoja es curva. La única manera de corregir dicha variación sería cambiando la distancia de la hoja sobre el plano de apoyo en una especie de movimiento de va y ven. o en caso de mantener la hoja fija en su plano, que varíe el ángulo de ataque del abrasivo, De modo que éste se mantenga constante.
    Te invito a que diseñemos "el afilador definitivo".
    Así que como hacer un buen afilado a mano no hay nada.
    Menuda brasa de comentario que me ha salido. Jajajajaja...

    •  Год назад +1

      Buenos días, José. De brasa nada, porque planteas una cuestión muy interesante: la variación del ángulo en un sistema de ángulo guiado según nos alejamos hacia los extremos de la hoja que estemos afilando. Te copio unas respuestas que le di a otros compañeros que me comentaron lo mismo y, como son un poco largas, te hago el spoiler al principio: en una recta, lo que cambia no es el ángulo del filo, sino cómo lo medimos.
      Te copio las explicaciones:
      --- RESPUESTA CORTA ---
      La medición del ángulo se hace en perpendicular, a 90º con respecto a la hoja. En las distancias largas las pasadas del abrasivo sobre la hoja no son a 90º. Cuanto más lejano sea el punto, más inclinado estará el vástago. Por tanto, si colocamos un inclinómetro sobre el vástago cuando lo pasamos por distintos puntos de la hoja, el valor obtenido será distinto, porque lo estamos midiendo de forma distinta.
      Es muy fácil de demostrar. Si colocas una pieza alargada de metal sobre el Hapstone, de un grosor similar en toda su longitud, y le vas haciendo pasadas con el abrasivo, el bisel que le quedará tendrá el mismo grosor en toda su longitud. Si el ángulo fuera variando, el bisel sería más ancho en las zonas en las que lo afilaras a ángulos más bajos.
      --- RESPUESTA LARGA ---
      En una recta cambia la medición, pero no el ángulo real. Eso es algo que comprobé hace años por una apuesta. Un amigo ingeniero me dijo que el ángulo era constante, pero yo estaba convencido de que algo tenía que variar (era pura lógica, el inclinómetro daba valores distintos al medir).
      Yo ya sabía que la diferencia no podía ser mucha, porque por aquel entonces ya había afilado bastante con el Hapstone, y los filos me salían bastante regulares, sin cambios en el grosor del bisel. Sin embargo, estaba convencido de que alguna variación tenía que haber.
      Él me lo explicó con matemáticas y yo no lo entendí. Él me hizo una apuesta y yo la acepté. Entonces busqué una regla metálica que tengo en el taller, que es recta, tiene bastante grosor y un bisel muy marcado. Ahí fue cuando vi que el ángulo del inclinómetro iba variando a medida que movía el vástago por el bisel... pero que el abrasivo (en este caso, una placa con un trozo de cuero pegado para asentar, para no rayar la regla), siempre estaba en perfecto contacto contra el bisel.
      En las partes curvas, sobre todo en las cercanas a la punta, que suelen ser más marcadas, no tengo ni idea de cómo se comporta el ángulo. Imagino que dependerá de la longitud del tramo curvo, de lo grande o pequeña que sea la circunferencia y de la distancia a la pinza central del Hapstone. Pero, como digo, ni idea de cómo calcularlo, porque de matemáticas no tengo ni idea (la mayor parte de mis conclusiones son hipótesis que me parecen lógicas, y que intento comprobar en la práctica).
      De todas formas, con los sistemas de ángulo guiado bastante más complejidad con el tema de los ángulos de lo que parece. El vástago se ajusta en altura para que el abrasivo pase a un determinado ángulo... con respecto al punto de referencia, que suele ser la parte de la hoja que queda justo en la línea media del aparato (el tramo de hoja más cercano a la pinza, donde el vástago queda en perpendicular a la hoja). Si la hoja es regular, ese ángulo se mantendrá en toda la longitud.
      Sin embargo, si la hoja varía su anchura o su grosor (que una parte sea más ancha, o que protruya más, o que la hoja no esté colocada perpendicular al aparato) el ángulo varía. Con lo de que una parte protruya o que la hoja no esté colocada perpendicular no sé cuánto variará, porque el abrasivo tiene mucha movilidad para adaptarse en cualquier dirección del espacio, pero con las variaciones en el grosor de la hoja sí que se ve claramente que no come en todas las zonas por igual.
      En ese caso, a medida que se insiste en quitar metal de las zonas más gruesas, se va igualando el ángulo con el resto de la hoja, pero a costa de tener un bisel más ancho en esas zonas.
      Todo esto daría para un vídeo entero aparte, y hace tiempo que me habría gustado hacerlo, pero sería mucha teoría, y creo que aburriría a la gente.

    • @josea.jimenez8444
      @josea.jimenez8444 Год назад

      Estoy de acuerdo. Un video de este materia sería café para los muy cafeteros.@ 😂
      Un saludo.

  • @Aikor-wm8ku
    @Aikor-wm8ku Год назад +3

    Hipopótamo. A mí me obligó Elmu a verlo 🥲 y sí que se aprenden cosas

    • @elmu_sharp
      @elmu_sharp Год назад +1

      A ver si me dejas trankilo 😂😂😂

    • @Aikor-wm8ku
      @Aikor-wm8ku Год назад +2

      @@elmu_sharp tu vida se quedaría más sosa y sin enfermero a domicilio. Regálame un pijama de enferma sexy!! 🥁

    • @elmu_sharp
      @elmu_sharp Год назад

      Espero que se inventé un cacharro afilador que me sustituya pronto y Pablo lo corrobore🤣🤣🤣

    •  Год назад +2

      Jajaja, bienvenido al club del hipopótamo.

    • @ManuelMAfilados
      @ManuelMAfilados Год назад +1

      Mientras inventen estas cosas, seguiremos teniendo negocio elmu

  • @rumekintun
    @rumekintun 2 месяца назад

    gracias totales ... aprendi muchisimo

  • @jesusperez7716
    @jesusperez7716 3 месяца назад +3

    yo utilizo ese método de afilado y a mí me vale perfectamente. La punta no es el problema. He hecho la prueba del rotulador, y a falta de microscopio, me ha quedado igualado. El problema son los cuchillos con guarda hasta el filo

  • @zjuan1921
    @zjuan1921 Год назад

    Muy interesante, pocos videos tan técnicos como este en lo que trato de afilar un cuchilla de cocina la cual según veo aquí debo hacerle un vaciado ya que el tipo de filo o bisel que trae de fabrica es como el de un hacha de partir y no una de cortar. Es normal esto?

  • @matiasc1042
    @matiasc1042 4 месяца назад +2

    Se agradece mucho un contenido sincero y desinteresado! Podrías recomendarme un afilador como el que muestras para Latam? He visto en la web y no hacen envíos a Latam, supongo que los de Aliexpress son todos malos no? Alguna sugerencia? Muchas gracias

    •  9 часов назад

      Cualquier afilado de ángulo guiado te sirve, porque funcionan todos igual. Lo que cambia es lo cómodo que sea de usar, o lo bien acabado que esté. Otras marcas que puedes buscar son Lansky, Garco, KME, Ruixin Pro (dentro de las baratas) y Hapstone o TSProf (dentro de las caras). También puedes probar a hacerte uno tú mismo en casa, si tienes materiales y conocimientos de carpintería. Un saludo.

  • @MarceloSilva-gl8op
    @MarceloSilva-gl8op Год назад

    Exelente video..este sistema seria util para afilar formones y cuchillas de cepillos..solo que los ángulos tendrian que ser de 25 y 30 grados, suelo afilar mis cuchillos de cocina pero nunca me quedan perfectos...aprendí bastante con tu viedo, tambien uso piedfas chinas

  • @Ribby_333
    @Ribby_333 Год назад

    Vale gracias!!! Ya tengo regalo de reyes!!

  • @glosoepis
    @glosoepis Год назад +1

    Me normal que he visto tu vídeo iba a comprar el Horl 2 pensando que avía encontrado el milagro para afilar. Gracias a tu vídeo me vas a evitar gastar mucho dinero para nada. Un saludo

    •  Год назад

      Me alegro de leerlo. Por mucho menos dinero hay alternativas mejores. Y para afilar bien, no hay nada como una piedra y un poco de práctica. Un abrazo.

  • @piaisebastian
    @piaisebastian Год назад +1

    HIPOPOTAMO!!! jaja...Realmente no se nada de afilado, empece hace unos días a querer comprar un buen afilador porque estoy cansado de no poder cortar ni un tomate.
    Estaba por comprar el HORL (típico de usuario desesperado), decidí investigar y di con tu video. Realmente te lo agradezco, tu dedicación y esmero en explicar con ejemplos es excelente. Me abriste los ojos y ahora quiero ir por el camino correcto, tal vez no empiece por afilar a mano pero si que miraré tus videos para poder comenzar con un afilador guiado y así de a poco (y sin desesperarme) transitar el camino del afilado a mano (que poético me salió este post). Abrazo y muchas gracias por lo que haces. Un Saludo!!!

    •  Год назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, amigo. Te aseguro que si compras una buena piedra de grano grueso y practicas el afilado durante un rato cada día, en dos semanas estás sacando buenos filos. Seguramente no sean los mejores del mundo, pero serán más que aceptables. Y, si sigues afilando con regularidad después de eso, serán cada vez mejores.
      Afilar con piedras es más fácil de lo que la gente cree, y se vuelve mucho más fácil si se usa el material adecuado.
      Un abrazo.

  • @davidpastur5283
    @davidpastur5283 Год назад

    Buenas, una pregunta si es posible, porque veo que tienes bastantes conocimientos en el afilado, para navajas también recomiendas el work Sharp o lo ves más para cuchillos.
    Gracias de antemano.

  • @nachohernandez6062
    @nachohernandez6062 Год назад +2

    Como bien dices Pablo. Muy buen márquetin de la marca, pero el aparato es bastante deficiente. Muy buen trabajo y genial explicación.

    •  Год назад

      Muchas gracias, Nacho. Al final ha resultado ser mucho márketing, y pocas nueces. Un abrazo.

  • @diegopita1712
    @diegopita1712 Год назад

    Buena explicación....la física se estudia por algo...que me dices de los sistemas tormek....?!

  • @elquijote71
    @elquijote71 Год назад

    El aparatito está hecho en Alemania o Austria así como la patente, no estoy seguro aunque vivo en Alemania de momento, es una manera clásica de actuar hoy en día, lo lanzó al mercado y después lo voy mejorando( .2, .3, .4, etc.), si hay dinero respaldandote + los que compran aunque sea carísimo no hay problema aunque después sea un fiasco. Solonpuedo decir que me encanta tu manera de argumentar con ejemplos prácticos, así no hay quien pueda tragiversar lo que dices. Gracias por los consejos.

  • @carlosgilgamundi9757
    @carlosgilgamundi9757 9 месяцев назад

    Hola, que te parecen los afiladores en forma de X ?

  • @faustoarias27
    @faustoarias27 Год назад

    🦛🦛🦛 ¡Muchísimo gracias por este excelente material!

  • @harry31189
    @harry31189 Год назад

    Muchas gracias 😊 te lo has currado

  • @vicenterodriguez1436
    @vicenterodriguez1436 Год назад

    Me ha convencido. Acabo de ver un vídeo sobre el sistema alemán y después de ver éste…me he ahorrado una pasta. Gracias!

  • @paulinomendivilmartin7908
    @paulinomendivilmartin7908 Год назад +1

    Siguiendo el hilo del afilador toohr profesional, te comenté que lo tenía pedido y que compartiría mis impresiones.
    Pues bien, no está mal, pero aunque a simple vista parece un sistema excelente, al final es mas lioso de lo que parece.
    Es mucho más sencillo aplicar una pinza de ángulo fijo a la hoja del cuchillo y moverte como se te antoje, a tener que adaptarte a los distintos juegos de movimiento que tiene el aparato y que no me molesto en explicar, porque sé que a simple golpe de vista los vas a adivinar.
    En efecto, es como andar con ruedines como tú bien explicas, solo que los ruedines se traban de vez en cuando, porque tienes que ayudar al desplazamiento sobre la barra horizontal superior si estás afilando un cuchillo grande.
    Lo que sí tiene, es una base maravillosa para fijar las piedras, aunque un poco cara para tratarse solo de una buena base.
    En fin, que lo usé durante cinco minutos y después opté por quitar la palometa del fondo para apoyar la piedra en el extremo, echar para el extremo opuesto el sistema de fijado de ángulo y terminé afilando todos los cuchillos a mano alzada como mandan los cánones.

    •  Год назад +1

      Gracias por contarme tu experiencia. En pocos días tendré en casa uno de los varios modelos que hay a la venta en AliExpress. Lo probaré durante un tiempo, y espero poder sacar un vídeo durante las próximas semanas contando qué me ha parecido. Un saludo.

  • @jorgeffonte
    @jorgeffonte Год назад

    Entonces el del ikea sirve pa afilar cuatro cuchillos pochos de cocina no?

    •  Год назад

      De sobra.

  • @Homepeixe
    @Homepeixe Год назад +1

    Muchas gracias por tu concienzuda explicación. Un saludo 🍻

    •  Год назад

      Gracias por tus palabras. Un abrazo.

  • @frederickx6212
    @frederickx6212 Год назад +1

    ¿Podrías decirme dónde comprar piedras de diamante de buena calidad para el Hapstone RS?
    Muchas gracias.

    •  Год назад +1

      Yo suelo buscar placas diamantadas chinas por Aliexpress. No tengo ningún vendedor de referencia en concreto, sólo suelo buscar "hapstone" dentro de la página e ir mirando los abrasivos que ofrecen para ese aparato.
      Un saludo.

    • @frederickx6212
      @frederickx6212 Год назад

      @ Gracias. 👍

  • @edgararturovargastorres3482
    @edgararturovargastorres3482 Год назад

    Oye y para los mortales que no podemos pagar mas de ~30 USD por un afilador/sistema de afilado... hay algo que recomiendes con buena relación calidad-precio?

    •  Год назад

      La mejor piedra de afilar que puedas pagar, un soporte hecho en casa con materiales baratos y un sistema de aplanado barato, como los que comenta Arturo Lafuente en uno de sus últimos vídeos.

  • @franciscoj.perezgonzalez8916
    @franciscoj.perezgonzalez8916 Год назад +1

    Más de una vez lo he visto en publicidad, nunca me llegó a convencer, por esas mismas razones. Buen video y mejor explicado, un saludo.

    •  Год назад

      Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

  • @jaimeparescabeza8694
    @jaimeparescabeza8694 Год назад

    no tengo ni idea de afilar. He probado varios de tus metodods y me cuestan o no me salen. Compré la copia china de aliexpres y mis cuchillos cortan ahora como cuchillas de afeitar. A mi me funciona y me sobra. Cuesta con cuchillos pequeños, pero para grandes me ha funcionado muy bien.

    •  Год назад +1

      Si te funciona, adelante con ello. La copia china no me parece un mal sistema. El aparato, a precio chino, es una curiosidad interesante. A precio alemán (sobre todo, con las promesas de resultados que hace el alemán), es un atraco a mano armada.
      Un saludo.

  • @ERE567
    @ERE567 Год назад +2

    Genial, muchas gracias. Justo iba a escribirte para pedirte una demostración real de ese "revolucionario" afilador. Un saludo.

  • @ingreible66
    @ingreible66 Год назад

    Gracias por el video. Quiero empezar en este mundo del afilado. Tienes algún vídeo en tu canal usando el Work Sharp? Lo recomiendas mejor que este? Un saludo

  • @pedromartinezdeaguilar9187
    @pedromartinezdeaguilar9187 Год назад +1

    Francamente bueno y aclaratorio.
    Soy vago en este tipo de temas (error, como la mayoría de la gente). Independientemente, llevo tiempo viendo sistemas, dejándome una pasta pero creo que por fin me ha quedado claro. GRACIAS

    •  Год назад

      Me alegro de que te sirva. Viendo cómo explican la mayor parte de youtubers el tema de afilado con piedras, voy a hacer en los próximos días un vídeo enfocado muy específicamente en las cuestiones básicas sobre el afilado con piedras, para intentar explicar por qué no es difícil en absoluto aprender a afilar a mano. Espero que te sirva. Un abrazo.

  • @manuelcuervo701
    @manuelcuervo701 11 месяцев назад

    Muy buen canal, muchas gracias por compartir conocimientos. Hablando de opciones más económicas, qué opinas de las piedras Skerper que venden en Knives and tools? Un saludo.

    •  11 месяцев назад +1

      Gracias por tus palabras. Sobre las piedras, no sabría decirte, lo siento. No las he probado.

    • @manuelcuervo701
      @manuelcuervo701 11 месяцев назад

      Gracias por la respuesta, obviamente es imposible conocer todas las piedras del mercado, tenía curiosidad por si las habías probado por casualidad.
      Nuevamente enhorabuena por los videos y gracias por compartir conocimientos. Un saludo.

  • @MBLXX95
    @MBLXX95 Год назад

    Madre mía. Como he podido pasar toda mi vida sin este producto😮😮😮

    • @ovof.w.3454
      @ovof.w.3454 Год назад

      Yo no lo he podido soportar. Y me he suicidado... dos veces😂

  • @jorgesuarez80
    @jorgesuarez80 Год назад +2

    Fantástico vídeo. Una explicación perfecta y justificando todo. Me encantan tus explicaciones y no termino nunca de aprender contigo. He disfrutado el vídeo de principio a fin. Un saludo y muchas gracias por culturizarnos. Hipopótamo.

    •  Год назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, Jorge. Me gusta explicar las cosas a fondo, aunque el vídeo quede más largo y sea menos atractivo. Son más difíciles de ver, pero al menos la información queda subida a RUclips, y a quien le interese el tema puede verlo con calma. Me alegro de leeros a los que decís que os gustan las explicaciones hechas de esta forma. Un abrazo, y bienvenido al club del hipopótamo.

  • @aaltamiranor
    @aaltamiranor Год назад +1

    Buen video, muy didáctico y aclaratorio. Como curiosidad, los chinos ya han copiado al Horl-2 y por unos 40€ se ve ya en Aliexpress, era de prever que un sistema tan sencillo no tardaría mucho en ser clonado.

    • @FernandoSanchez-bh1rc
      @FernandoSanchez-bh1rc Год назад

      A ver bro, tienes el link?? O el nombre con el cúal buscarlo?

    • @aaltamiranor
      @aaltamiranor Год назад

      @@FernandoSanchez-bh1rc Búscalo por TP2307.
      Yo después del análisis de Torres no pienso gastar un duro en un sistema así, ni siquiera en el chino que cuesta 4 veces menos.

  • @dinosaurcookie
    @dinosaurcookie 10 месяцев назад

    Hola, buen video, como se llama el libro que muestras en el minuto 20:00? Gracias

    •  10 месяцев назад +1

      ruclips.net/video/2ixJPgOw8XU/видео.html

  • @joseangelgaller1739
    @joseangelgaller1739 Год назад

    Hola. Es la primera vez que veo un vídeo suyo. Me ha gustado mucho. Interesante y formativo. Le seguiré de ahora en adelante. Felices fiestas y buen veinticuatro. 4/3 π r³. 👍👍👍

  • @elsistemaemprendedor
    @elsistemaemprendedor День назад +1

    Gracias por el contenido... veo que ya salió el Horl-3 y que los nuevos discos son incompatibles con la versión anterior...

    •  19 часов назад

      No sabía que los nuevos discos no son compatibles con otras versiones, pero lo sospechaba. No sé por qué, no me sorprende que una marca capaz de vender una caja vacía por 300€ haga que los recambios nuevos de afilado sólo valgan para la nueva versión.
      La gente se piensa que tengo algún interés en que no compren el Horl. En realidad mi único interés es contar lo que veo que no me gusta del producto, porque todos los demás vídeos en español de RUclips sólo contaban las "maravillas" del producto. Sólo otro youtuber español y yo (creo que los únicos de la plataforma que hemos comprado el aparato con nuestro propio dinero) contamos la parte negativa del aparato.
      Pero aparte de eso, me da igual lo que la gente se compre o se deje de comprar. De hecho me hace gracia ver cómo, a pesar de todo, la gente va y se compra el aparato. Son la definición viviente de "en el pecado llevan la penitencia".
      De momento sólo hay un "análisis" de un youtuber español del Horl 3, que yo sepa, y no he sido capaz de enterarme de qué ventajas tiene el nuevo modelo con respecto al anterior. Parece un poco más grande, y poco más. Supongo que el cambio de tamaño es precisamente para no hacerlo compatible con versiones anteriores.

  • @jonatanbustamantefernandez6626
    @jonatanbustamantefernandez6626 Год назад +2

    Gracias x el video xq se demuestra que tener un buen kit de piedras profesionales te sale + barato que ese artilugio ( x decir algo)

    •  Год назад

      Sí, desde luego. Hay alternativas más baratas y mucho más efectivas. Comparado con este aparato, el afilador de ruedecillas del Ikea da mejores resultados. Un abrazo.

  • @juanluismadrid8598
    @juanluismadrid8598 Год назад

    Buen video, lo mejor la camiseta.

  • @Ribby_333
    @Ribby_333 Год назад

    Tengo un problema serio en mi vista, no tengo agudeza visual, así que afilar a mano pues como que no, pero ese sistema que has enseñado me ha gustado mucho y creo que me resultará fácil pese a mi problema, ¿tú que crees?

    •  Год назад +1

      Si tienes problemas de vista, creo que un sistema de ángulo guiado te podría facilitar mucho las cosas si quieres probar a afilar. En el afilado es posible apoyarse mucho en el tacto para comprobar el estado del filo y la evolución del proceso de afilado, siempre que tengas en cuenta cómo funciona el mecanismo de corte de un cuchillo para evitar cortarte al tocar el filo.
      Un abrazo.

  • @sannti741
    @sannti741 Год назад +2

    Me habían salido videos de una marca parecida en shorts y me puse a averiguar, vi los videos que dijiste y si bien me hacía ruido lo de la punta como ninguno mencionó nada casi lo compró. Te juro que lo único que me daba duda es que quería ver un video tuyo probándolo (y su precio obviamente), menos mal que lo subiste a tiempo. Muchas gracias porque me ahorraste mucho dinero y un disgusto. Tengo una piedra, pero se me curvó y viene con una piedra para aplanarla con la que no lo logro. Vere si compro la de diamantes para aplanarla o el sistema guiado. El problema es que acá en Argentina no tenemos mucha variedad. De nuevo muchas gracias.

    • @GilbertoVerges
      @GilbertoVerges Год назад

      Cuál tienes, La Diamantina?

    •  Год назад +3

      Me alegro de haberte ahorrado la compra. Para aplanar las piedras, lo mejor es el diamante. Pero hay alternativas más baratas, como las que enseña Arturo Lafuente en uno de los últimos vídeos que subió a su canal.
      Un abrazo.

    • @sannti741
      @sannti741 Год назад

      @ gracias!

  • @abel1963
    @abel1963 Год назад +2

    Un hipopótamo se balanceaba, sobre la tela de una araña.... Eres un crack, mucho ánimo y sigue así!!

  • @osdanicorcho3024
    @osdanicorcho3024 Год назад

    Gracias por la explicación

  • @juanjoavilesdediego5330
    @juanjoavilesdediego5330 Год назад +1

    Hola Pablo, acabo de descubrirte y estoy flipando contigo. Lo explicas tan claro y tan bien que es irrebatible! Estoy comenzando en el mundillo del bushcraft y lo disfruto a muerte. Aún no he tenido que afilar el cuchillo ( un Joker Nomad) y no quisiera cagarla cuando llegue el día, por lo que cualquier ayuda por tu parte será enormemente agradecida. Aparte de esto, he comprado un hacha corta baratilla (Bellota), que viene casi sin filo, como recomiendas que lo trabaje?

    •  Год назад +1

      Hola Juanjo, muchas gracias por tus palabras.
      En mi caso, tanto para afilar el Joker como el hacha usaría una lijadora de banda pequeña, como la que uso en varios vídeos que te dejaré a continuación. La principal ventaja es que se adapta muy bien a los filos convexos y hace que sea muy fácil afilarlos.
      Digo en mi caso, porque es una herramienta cara, y además quita metal bastante rápido de la hoja del cuchillo. Por lo que hay que tener cuidado con cómo se pasa el cuchillo sobre ella, y además, hay que evitar que se sobrecaliente la hoja. También es cierto que yo la uso sin guías, pero que lleva un cabezal de guiado para que no haya que mantener el ángulo a pulso sobre ella.
      Aquí te dejo unos vídeos:
      ruclips.net/video/P3xHEHF4ruw/видео.html
      ruclips.net/video/4TLJEv8bxB8/видео.html
      ruclips.net/video/IC8uVuPfz1E/видео.html
      La otra opción es afilar a mano. Es más lento, cuesta más aprender esta técnica en concreto... pero es mucho más segura para el cuchillo, y realmente tampoco es tan complicada. Te dejo unos vídeos:
      ruclips.net/video/V0R-0FL4pDo/видео.html
      ruclips.net/video/hk8sBtv5DDw/видео.html
      Otra alternativa para el cuchillo es ignorar el filo convexo y afilarlo como uno plano. El plano tiene menos resistencia estructural, pero es más fácil de afilar.
      Para afilar el hacha, gente que ha afilado más hachas que yo me ha recomendado que lo más cómodo es sentarse, colocar el mango entre las piernas, y pasar la piedra sobre el filo del hacha en esta posición. Si pasas el abrasivo (el trozo de piedra, la placa de diamante, o lo que uses para afilarla) hacia afuera (alejando la mano del filo en cada pasada, no acerándola), minimizas mucho el riesgo de cortarte al hacerlo.
      Un abrazo.

  • @josehp9033
    @josehp9033 2 месяца назад +1

    Jajajaja, muy ameno, didactico y entretenido tu vídeo, Pablo...
    Ahora me queda el remusguillo de no haberme parado a ver el invento en la Feria de la Cuchillería de Madrid, dónde había un stand dedicado en el que lo mostraban y supongo que incluso harían demostraciones...
    Un buen amigo mío está enamorado de ese artilugio, porque él es un psicópata de llenar platos con tajadas de Jamón Serrano, y parece ser que el prodigio tecnológico se lleva muy bien con sus cuchillos jamoneros...
    A mí, personalmente no me convence... eso de que por el giro la mitad del abrasivo corra en una dirección, y la otra mitad corra en sentido contrario cuando lo ruedas hacia adelante, y todo lo contrario cuando lo ruedas hacia atrás, me supone un kaos mental para el que no estoy preparado, ya que no me veo cualificado para saber qué estoy haciendo en el filo exactamente... no sé... me pone muy nervioso. Si me lo regalasen creo que tampoco lo usaría 🤷🏻‍♂️🤷🏻‍♂️ soy yo, no el... hipopótamo!!!

  • @franciscoariasrequejo5141
    @franciscoariasrequejo5141 10 месяцев назад

    si senor!!
    muy buen aporte!!
    esto del afilado es un arte, pero la ignorancia es muy atrevida y hay quien se lo toma como un juego de niños😏
    He de confesar que yo funciono con uno de ángulo fijo que me regalaron hace tres años, y ahora, después de más de 50 cuchillos y varias piedras, parece que me voy enterando de algo. . . pero tengo muy claro, que todavía me queda MUCHÍSIMO que aprender. . .
    GRACIAS👍👍