🇨🇴 Así hice yo en el 2017 Bogotá a New York luego cogí el tren hacia Plasburg en la frontera con Canadá 🇨🇦 🍁 y pedí el refugio y me lo dieron y aquí estoy ya siendo residente permanente y ya casi ciudadano. Saludos desde Montréal Québec. ⚜️
Usted lo ha dicho la tasa de rechazo debe estar por debajo del 3% y esa cifra es innegociable difícilmente la lograremos los colombianos, a no ser que ocurra una situación extraordinaria que genere una decisión más de tipo político que técnico, como ocurre con los ciudadanos de Taiwán a quienes no se les pide la visa, pero a los ciudadanos de china continental si se les exige su tramite.
Hola, Así es, pero los porcentajes también estarían definidos por políticas del país de origen por lo que, en parte, estaría en manos del gobierno estadounidense reducir el número de rechazos. Atento saludo.
Hola buenas noches, tengo visa para USA vigente hasta junio 10 2024, pero mi pasaporte se vence en Julio 5 del 2023 que debería hacer para tener la visa estampada en mi nuevo pasaporte, gracias.
Buen día, La visa estadounidense es válida y vigente hasta su expiración siempre que usted viaje con esta en el pasaporte vencido y lleve consigo el nuevo pasaporte con la misma nacionalidad. En consecuencia, no es necesario solicitar que dicho visado sea traspasado de un pasaporte a otro. Es importante que tenga presente que al momento de viajar su pasaporte debe tener vigencia de, al menos, 6 meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos. Como ejemplo: Usted viajará el 1 de junio y planea retornar el 15 de junio de 2023, su pasaporte debería tener, como mínimo, vigencia hasta el 16 de diciembre de este año. Atento saludo.
hola como estás, yo llené el formulario mío y de mi familia, somos un grupo de 4, tenemos propiedades aquí, para justificar eso no lo pude poner en el formulario, el día de la cita llevo declaración de impuestos prediales o ellos investigan internamente?
Hola, Puede llevar todo lo que considere, pero es altamente probable que no le soliciten nada para aprobar o denegar la solicitud. Ellos no verifican ese tipo de información previo a la entrevista. Atento saludo.
Hola quiero viajar con mi madre que es adulto mayor y un hermano adulto mayor tambien que es discapacitado los dos tienen discapacidad y yo soy la cuidadora de ellos queremos ir de turismo y retornar q colombiq pues q mi madre le hacen tratamiento porque ew hipertensa sera que si es posible que no la otorguen?
Hola, Infortunadamente ese proceso es muy incierto y los oficiales consulares tienen la discrecionalidad de decidir durante la entrevista. No existe ninguna garantía. Atento saludo. 🫡
hola buen dia, me puedes hacer el favor de explicarme como es el proseso para sacar las citas para el nucleo familiar , es una cita para cada integrante entre adultos y menores de edad,o toca generar cita para cada uno , y si es asi como se hace para q queden las citas para el mismo dia o como seria, gracias
Buen día, Primero diligencia uno a uno los formularios DS-160, incluso el de los menores de edad. Una vez cuente con todos los números de dichos formularios los cuales, usualmente, inician por AA00 entonces ingresa a la opción para pagar y agendar citas, ahí le debe dar la opción de grupo familiar, lo que no recuerdo es en qué apartado, pero lo hay para grupos familiares. Lea con detenimiento las opciones antes de agendar al primer integrante. Atento saludo.
Hola cómo estás Podrías hablar sobre las peticiones familiares f2a y tiempos de espera en la embajada de bogota. Solo encuentro información de República Dominica Gracias 🙏
Hola, La información es general para cualquier nacionalidad, pero todo depende de cuál oficina (estado) tomó su caso. Los tiempos han venido reduciéndose considerablemente desde hace dos años. Hasta hace un año tardaban un máximo de 33 meses si su caso fue recibido en la oficina USCIS en California, en la actualidad está tardando 25.5 meses, mientras que la más rápida es en la oficina de Nebraska con 10 meses en estos días, pero luego continúa el proceso del centro nacional de visas que puede tardar entre una semana y un par de meses, finalmente la cita consular en Bogotá donde la espera puede ser de meses. Aquí el enlace para verificar los tiempos en la actualidad: egov.uscis.gov/processing-times/es Atento saludo.
HOLA. ES OBLIGATORIO LA VISA DE TRÁNSITO PARA HACER ESCALAS EN EEUU. SE SUPONE Q NO TENGO Q PASAR POR MIGRACION YA QUE NO PLANEO MAS QUE ABORDAR OTRO AVIÓN A MI DESTINO FINAL JAPÓN (soy 🇨🇴residente en Jp) ⁉️
Hola, Lamentablemente Estados Unidos ya no cuenta con la opción de tránsito sin requisito de visa como ocurrió hasta inicios de este siglo. Ahora todo viajero debe pasar por filtros de migración y, en consecuencia, estar en posesión de un visado de tránsito o de turismo así sea por una conexión corta. Yo mismo he tenido los vuelos que usted menciona y siempre hay que pasar por migración igual que en Canadá y México, pero lo curioso de este último país es que aunque el nacional requiera pasar por esa área y no cuente con visa, sí le permiten hacerlo. Atento saludo y magnífico viaje. ✈️
Hola, Creo que van a ir mejorando paulatinamente. Se hizo un cuello de botella, pero esto mejorará si el Gobierno estadounidense se lo propone y tal parece que así será. Atento saludo. 🛂
Ola quetal me gustaria que isiera un video aserca de las citas en la en bajada de italia en bogota ya que en dicienbre 2022 y llebo un mes enero 2023 y aun no me responden la citas y pasa con mucha jente soy rrecidente ytaliano permanente y aun no medan la cita para mi hijo
Hola soy pensionada en Colombia, por sustitución, cómo esposa de un miembro de la policía, en el formulario 16O , no me piden ingresos , como seria en ste caso. Gracias?
como están dando las citas con tanto tiempo de espera, muchas cosas pueden cambiar durante ese tiempo de espera, por lo cual alguna informacion del formulario puede cambiar. Esto puede afectar la entrevista? y que sugerencia puedes indicar para evitar una posible negacion por cambio de información entre la realidad del momento y lo consignado en el formulario
Hola, Ellos son conscientes de los cambios que pueden darse en el aspirante a visado por lo que eso no debería afectar en la decisión final. Es solo explicar que en el formulario se indicó algo y, como cons de los años de espera, los planes o la situación ha cambiado. Atento saludo.
hola, un amigo quiere enviarme carta de invitacion para ir y nunca a sido mi interes emigrar pero me gustaria vijar plan turismo 1 semana con esa carta desconozco como sacar cita
Diligencié el formulario para visa de Turismo pero no he pagado por lo tanto no tengo cita todavía, mi pregunta es si se puede cambiar el tramite por una visa de cónyuge y cuales serian los requisitos.
Buen día, Esa información es mejor conseguirla a través de un abogado de migración estadounidense. No debería haber ningún inconveniente por solo diligenciar un formulario DS-160. Atento saludo.
Soy colombiana y llevo más de 15 años en españa, ahora por mi trabajo me han pedido ir durante 1 mes a aspen , me han concedido la nacionalidad española pero aún no he podido conseguir la cita en el registro , mi pregunta es si con el permiso de residencia español puedo solicitar la visa a EE UU.sería para la estancia de 1 mes, o igual menos tiempo . O siendo colombiana como podría solicitarlo desde españa . Muchas gracias 🙏 por tu ayuda
Buenas tardes, Ahora ya es posible solicitar una visa de turista hacia Estados Unidos desde cualquier país incluso si no es residente de ese lugar, aunque debe indicar por qué lo está haciendo desde ahí. En su caso, usted tiene todas las garantías para solicitar su visa de turista en España. Cuando digo garantías no me refiero a que tiene segura la obtención del visado, pero sí para sustentar el por qué de su solicitud desde allá. Muy atento saludo y todo el éxito en el proceso. 🇪🇸✈️🇺🇲
Buen día, No estoy seguro, pero como no es una visa prioritaria (al ser de tránsito), podría tardar lo mismo que las de negocios y turismo. Atento saludo. ✈️
Hola quetal, gracias por compartir tu conocimiento, Soy colombiana y quiero sacar la visa americana turismo, por favor podrías indicar el paso a paso enumerando por favor, muchas gracias. a qué enlace debemos ingresar, qué formularios se completan primero? primero es el formulario ds-160? ese formulario se responde en inglés? cómo, dónde, se piden la cita del CAS? hay otra cita aparte de esa? cuando se debe sacar esa cita CAS? La entrevista la hacen personas americanas que hablan perfecto español? la entrevista es en inglés? gracias, espero puedas ayudarme, seguro como yo hay muchos que no tienen ni idea de nada, disculpándome si soy molesta, me gustaría informarme.
Buen día, En la descripción del video están los dos enlaces. Debe diligenciar primero el formulario DS-160. Luego ingresar al siguiente enlace de pago y agendamiento de citas (biometría y entrevista consular) y crear un pequeño usuario al que debe acceder con el número del formulario DS-160 que usualmente inicia con AA00. La cita la puede diligenciar un vez haya completado el formulario DS-160 (que debe ser respondido en inglés básico). Allí tiene la opción de pagar con tarjeta de crédito VISA o MasterCard de cualquier país y un valor de USD160 por solicitud y puede cargar a su grupo familiar de viaje. La entrevista es en español por un oficial estadounidense de origen anglosajón, latino, asiático o africano. Atento saludo.
@@MontaneroAndariego Mil y mil gracias, disculpa me surgen otras preguntas, por favor me puedes ayudar? - solo son esos los medios de pago? sabes si se puede pse - nequi? - sabes si hay algún ejemplo de formulario que pueda ver para guiarme antes de diligenciarlo en línea y talvez no cometer errores, mi nivel es b1 en inglés. (un link seguro) - que significa lo de "cargar a su grupo familiar de viaje" , en mi caso viajo sola. Pero no comprendí muy bien y quizás sea útil para otros. Muchas gracias!
Buen día, Solo tarjetas de crédito VISA, MasterCard y creo que American Express, también podría intentar con tarjeta débito o en efectivo en el banco itau: 4. Escoge la forma cómo quieres realizar el pago. Pagos por internet: podrás realizarlo con tarjetas de crédito Itaú, o de otro banco, siempre y cuando sean Visa, Master Card o American Express. Pagos en efectivo: imprime el formulario de pago y preséntalo en cualquiera de las oficinas de Itaú a nivel nacional. Conoce la ubicación de nuestras oficinas en Bogotá y fuera de Bogotá. 5. Una vez hayas realizado el pago agenda tu cita digitando la referencia de pago. www.itau.co/personal/visa-americana/visa-americana Creo que hay tutoriales de la embajada, pero no sé cuáles son. El formulario no es tan complicado, pero requiere tener información a la mano de trabajo, estudio, destino, pasaporte. Lo de la familia significa que puede pagar y agendar citas para varios integrantes de un grupo de viaje. Atento saludo.
Buen dia Aún no he llenado el formulario pero quiero saber si hay una pregunta que diga dónde va a permanecer uno en Estados Unidos si yo voy para donde mi novio es recomendable colocar que voy para donde mi novio como turista y me voy a quedar un mes o qué? Gracias
Hola, El primer trámite es el pasaporte y luego la solicitud de visado estadounidense. En el momento la solicitud del pasaporte está complicada en algunas regiones del país y la espera para la entrevista consular en la embajada estadounidense en Bogotá estaría tardando alrededor de dos años. Atento saludo.
Hola, En la actualidad son 752 días de espera, pero sé que han estado agilizando el proceso tanto para renovación (35 días) como por primera vez (estaba en 900 días). Atento saludo.
Hola buena tarde .yo tengo un pasaporte q tiene los sellos de entrada y salida de españa.me quede dos años diez meses en españa.soy colombiana .hay problema voy al consulado con ese pasaporte.y si lo cambio.no tendria los seis meses .porq en 45 dias me llaman para presentarme al consulado.ayudame por fa gracias
Hola gente cómo estan... Ustedes saben si el formulario ds-160 se debe actualizar sabiendo que las citas consulado/huellas este año están para 2025? si sí cómo se hace? si no? ellos asumen que en ese periodo de tiempo tan largo hay información que puede cambiar? por favor ayúdenme si saben... Gracias!
Hola, Actualizarlo no es posible, pero sí puede diligenciar uno nuevo. Lo que sí podría hacer es llevar el día de la cita de biometría (huellas y foto) ambos formularios y exponer que actualizó la información bajo una nueva numeración del DS-160. Yo, a título personal, no lo modificaría, pero sí lo explicaría al oficial consular de haber cambios significativos en la información original frente a la actual. Los oficiales consulares indican que no es necesario crear un nuevo formulario, pero sí dejar saber si la información consignada presenta inconsistencias en comparación con la del presente. Aquí un ejemplo: ¿Qué debo hacer si la información de mi formulario DS-160 ya no es la misma? Según lo mencionado en el video, esto no afecta de ninguna forma la decisión de brindar o no a los ciudadanos mexicanos la visa americana, siempre y cuando estos sean 100% honestos con las autoridades al momento de su entrevista. Es decir si al principio tenias tu viaje planeado para asistir a Florida, pero después lo cambiaste para viajar a California únicamente deberás mencionarlo. Si te sientes más cómodo también puedes brindar documentación de respaldo, ya sean comprobantes de estudios o de pago. Fuente: www.televisa.com/noticias/debo-actualizar-la-informacion-del-formulario-ds-160-para-obtener-la-visa/ Atento saludo.
Buen día Juan Camilo, mi esposo y yo residimos actualmente en Alemania, su estatus migratorio es como estudiante de doctorado y el mío es como acompañante (con permiso de trabajo), el permiso se vence en el 2025, pero lo vamos a renovar y yo estoy en proceso de estudio del idioma y de homologación de mi título. Las preguntas son: podemos solicitar la visa desde aquí? y como debemos solicitarlas ? juntos ? muchas gracias por tu respuesta.
Hola, Yo también curso un programa de doctorado en Estudios Migratorios en Europa. En relación con sus inquietudes: Ahora las misiones diplomáticas y consulares de Estados Unidos en todo el mundo aceptan solicitudes de visa de cualquier nacional en cualquier ubicación sea residente o no, por lo que ambos pueden solicitar dicho documento sin inconveniente alguno. Desde luego que puede realizar el proceso juntos, primero diligencian el formulario DS-160 y posteriormente realizan el pago y diligenciamiento de cita en la embajada u oficina consular estadounidense más cercana a su lugar de residencia. Atento saludo.
@@MontaneroAndariego muchas gracias por tu respuesta, que bien, mi esposo hace su doctorado en historia. Una pregunta más, rellenaríamos solamente 1 formulario por los 2 ? En la parte que dice “acompañantes”? De nuevo gracias
Hola, Por favor recuérdeme en qué apartado del formulario DS-160 dice acompañantes porque sé de un espacio donde solicita la información de los viajeros, pero eso no significa que sea un solo formulario a menos que haya otra opción al final que permita generar o adjuntar viajeros como proceso de solicitud. De ser el caso claro, sería un formulario familiar en caso de ser posible o independiente y en la página para pagar y agendar la cita une a los dos solicitantes. Atento saludo.
Buen video Una consulta viajo hacia australia y quiero comprar tiquetes por estados unidos , he preguntado sobre la visa de tránsito y me dicen que es la misma que la de vacaciones,y se esta demorando dos años , que me recomiendas ?
Tengo una pregunta, lo que pasa es que mi núcleo familiar quiere sacar la visa y según lo que has comentado tenemos pues todo para que nos la den pero mi papá y mi hermana fueron de alguna forma estafados y en este momento se encuentran reportados nosotros solo queremos viajar ya que mi abuela falleció hace poco tiempo y mi papá le ha dado muy duro el sueño de mi papa siempre ha sido ir a Estados Unidos y por lo que sucedió con mi abuela el le empezó a tener a la idea de irse sin cumplir su sueños pero pues no se si esto sea un factor determinante a la hora de sacar la visa de turista
Aclaro que tenemos muy buenos lazos que nos atan a colombia ,mi mamá cuida a mi abuela, mi hermana trabaja para el estado, mi papá tiene un restaurante y yo soy becado en la universidad
Buen día, En efecto, por el perfil familiar que describen calificarían para una visa de turista, pero esto lo determina finalmente un oficial consular estadounidense durante la breve entrevista. Atento saludo.
Hola Juan Camilo, Te hago una pregunta, yo soy colombiano y desde hace un año estoy en españa, realizando tramites para en 2024 tener mi residencia legal, quiero solicitar la visa para Estados Unidos pero no sé si debo ir hasta bogotá o lo puedo hacer aquí en madrid, y tampoco sé si tengo que esperar hasta ser residente legal. Un saludo y muchas gracias por tu video, éxitos!
Hola buenas noches !! Quisiera saber si tiene información de cuánto tiempo está tardando en dar cita en la embajada de bogota después de aprobar los 6 pasos, soy categoría F21. DQ El 28 de Dic 2022 agradezco la información
Buenas tardes soy colombiana , renove mi visa en octubre y en diciembre por correo regresaron mis pasaportes para solicitar una. cita de seguimiento ya la pedí 2025. Muchas gracias por su respuesta
Buen día, Usted es la segunda persona que me indica lo mismo. No sé si se haya quedado más de tres meses consecutivos en una o varias ocasiones. Podría ser una razón para consultarle el porqué de su permanencia entre otros factores que les habría llamado la atención. Atento saludo.
Hola porq te pidieron nuevamente la entrevista? Tienes idea, voy a renovar mi visá pero nunca fui a estados unidos en estos 10 años no se si me formen lio por eso
Buenas, hasta ahora se solicito un pin para pagarlo en el banco itau, cuesta 160 dolares, quiero saber despues de esto que pasa? Sera esperar hastq cuando lo llamen a uno a la entrevista?
Hola, Creo que debe esperar un día o alrededor de 24 a 48 horas (no estoy seguro) para que este se active. Luego debe ingresar a la página web con su correo y contraseña (con el que creó su perfil) y va a la opción de agendar citas para biometría (huellas y foto en Bogotá que no es en la embajada) y para entrevista consular en la embajada. Si le es posible, puede tomar las dos citas el mismo día (aunque es complicado encontrarlas con el tiempo adecuado entre ellas). Si selecciona las dos citas el mismo día debe tomar la más temprana para biometría en la oficina de la calle 26 (única opción) y la más tarde posible para entrevista consular. Mi recomendación es tomarlas con un día de espacio, es decir, como ejemplo, lunes biometría y martes entrevista consular. Si va desde otra ciudad, entonces puede tomar de las últimas para biometría y, al día siguiente, de las más tempranas para ir a la embajada. Aquí el enlace para agendar ambas citas: ais.usvisa-info.com/es-co/niv Recuerde que las citas por primera vez están para junio de 2025. Atento saludo y todo el éxito.
Hola buenas noches, hice el proceso de renovación de visa pero me ordenaron una cita de seguimiento, esa cita es como si fuera la primera vez, yo use mi visa muy bien por qué se da esta situación???
Hola, La probabilidad se daría si en algún momento se suprimiera el requisito para Estados Unidos porque incluso Canadá la requiere aún en posesión de un visado estadounidense. Atento saludo. 🇨🇴✈️🛂🇨🇦🛃
Bendiciones, una duda . Tenemos pensado ir de turismo a Orlando mi mamá, mi hermano y yo . Los costos lo cubrira mi mamá, solo que en estos momentos me estoy tomando este semestre sabático. Y pues a la hora de la entrevista o el formulario tengo miedo que me la nieguen por eso .Tengo 20 . Muchas gracias
Hola, La cita ya está agendada o apenas la van a gestionar, lo digo porque la espera va en junio de 2025 por primera vez. Ellos entienden que todo puede cambiar máximo en dos años de espera, así que responda con honestidad y si hay un cambio importante lo expone durante la entrevista. Atento saludo.
Hola, Muchas gracias por tu información 🙌🏻 ojala sea muy útil, quería hacerte tres preguntas: 1. Es verdad que al estar ingresando a la página constantemente cabe la posibilidad de encontrar una cita más cercana y cambiarla ? Es visa por primera vez turista. 2. Por otro lado, el tipo de contrato laboral influye en la decisión? Ejemplo obra labor 3. Deseo ir, creo tener todo al día me presentaré sola porque realmente no tengo con quien ir, sueño con conocer y viajar cero intención de quedarme sinceramente, tengo un amigo en EEUU pero que me recomiendas, decir que voy de viaje y mencionar a mi amigo ( a quien si visitaría) o que voy de viaje sola y como turista únicamente, tendría mi itinerario hecho. Mil gracias, espero me leas 🙂
Buen día, 1. Sí es cierto. 2. Son varios factores los que determinan la decisión y el tipo de vinculación no es determinante. 3. Siempre será mejor decir la verdad y mencionar un conocido o familiar en vez de afectar ayuda a robustecer las motivaciones de la solicitud. Atento saludo.
La verdad es muy sencillo ingresas a la página de la Embajada con tu usuario y contraseña Luego de das reprogramar la cita escoges la fecha que este disponible y la cambias es muy fácil Y para mi si has viajado fuera de colombia 🇨🇴 en varias ocaciones es un 95 % de probabilidad de aprobación el resto lo pones tú con la entrevista de cómo respondas las preguntas puntuales del cónsul
Hola, En estos momentos soy estudiante universitario realizando mi último semestre académico. Quisiera sacar la visa de turismo, dado que, quiero planear un viaje a NY, sin embargo, me preocupa que mi perfil por ser solo estudiante me rechacen, a pesar de que voy solo por turismo. Me recomiendas esperar a tener al menos un trabajo fijo después del grado y el diploma para solicitar la visa de turismo y poder hacer mi viaje o intentarlo ahorita que soy solo estudiante? Muchas gracias.
Hola, La condición de estudiante no es un impedimento ni tampoco una desventaja siempre que pueda demostrar que tiene cómo solventar sus gastos, además, las citas están para dos años aproximadamente. Atento saludo.
Hola, ¿como estas?, mira que ya llené mi DS 160, pero no sé donde ni como solicitar la entrevista. ¿Ellos me contactan? O ¿a donde hay que comunicarse?. Agradecido de antemano 😊
@@christiannino3568, hola. Acabo de copiarlo y pegarlo en Google Chrome y en otro navegador y abrió perfectamente. Cuando se hace clic directo desde mi cuenta no lo permite por protección o algo así al ser RUclips, pero al copiarlo (OJO, NO HACER CLIC) y pegarlo en cualquier navegador sí abre correctamente. Lo acabo de hacer en este momento en dos plataformas de búsqueda: ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Hola, Con todo gusto. El valor son USD160 o en pesos colombianos $756,000 hoy, pero todo fluctúa de acuerdo con el dólar que, repito, son ciento sesenta dólares. Atento saludo.
Hola, Puede ingresar a este enlace y con su usuario y contraseña verificar donde dice modificar fecha de cita, ahí podrá ver opciones. También esperar a ver si el sistema la adelanta. Atento saludo. ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Hola, Ese recibo no es el que se paga, simplemente se ingresa el número que suele iniciar por AA00 o algo así para relacionarno con el nuevo sistema de pago y agendamiento de citas. En el apartado de descripciones encontrará el enlace. Atento saludo y todo el éxito.
Buen día, Aquí el enlace, tal como aparece en el apartado de descripciones: Enlace para pagar y agendar cita: ais.usvisa-info.com/es-co/niv Recuerde que puede pagar a través de ese portal con tarjeta de crédito 💳 VISA o MasterCard y, una vez haya efectuado el pago, podrá agendar la cita inmediatamente. Tenga presente que las fechas actuales por primera vez están en mayo de 2025. Atento saludo.
Hola Montañero Andariego, cometi el error de diligenciar algunos campos del formulario DS-160 en español, apenas me dieron el recibo para pago. ¿que me recomiendas? ¿deberia generar un nuevo formulario?
Hola, Le recomiendo diligenciarlo de nuevo y enlazarlo con el perfil donde se paga ya que aún es posible hacerlo, una vez pague ya no porque estos dos se convierten en uno solo. Atento saludo y los mejores deseos. ✈️🛂🇺🇲
Hola, Formulario DS-160 Pagar y agendar citas para biometría y entrevista consular. Una foto fondo blanco 5cmx5cm sin lentes, con frente y orejas expuestas. Pasaporte vigente por lo menos un año. Atento saludo.
@@MontaneroAndariego tengo dos nacionalidades colombiano y Venezolano ahora solo cuento con cédula colombiana y pasaporte colombiano que haría en ese caso ? Buenas noches 🙏
Lo veo difícil, en chile estan viniendo muchos colombianos, incluso demasiados ilegales y gente que tristemente vienen a delinquir, si ya hay chilenos que hacen mal uso del visa waiver no me quiero imaginar a los colombianos
Según la realidad, parece que este señor no está muy bien informado, la denegación de visas a colombianos es del 50 por ciento mínimo, demostrar arraigo al pais, rentas altas, ahorros bancarios, propiedades, etc etc, lo demás es engañar a las personas. Gracias
Hola, La tasa de rechazo no es “mínimo del 50 por ciento ”, lo que, de acuerdo con su observación podría ser del 60% o 70%, pero en efecto, y tal como lo menciono en el video, sí ha ido incrementándose de manera exacerbada (así como la emigración regular e irregular de colombianos), la cual en términos porcentuales ha llegado a márgenes del 45% como máximo y no como mínimo. En relación con las propiedades y los millones que demuestren arraigo al país no es tan así pues todo depende de que tú generes confianza al vicecónsul u oficial consular indistinto a que el solicitante tenga lo que usted y muchas otras personas indican. Desde luego que las formas de arraigo se pueden demostrar a través de muchos medios y no solo con propiedades y grandes sumas de dinero, tanto es que muchas personas obtienen el visado sin lo que usted comparte y a muchos, otros con todo lo que usted menciona, les son rechazadas sus solicitudes aunque, desde luego que siempre será mejor tener más que tener menos para demostrar solidez, pero esto no garantiza del todo la obtención de este documento. Infortunadamente hay un tema de “química”, es decir, que tus respuestas y la forma de ellas logren superar la presunción de potencial migrante irregular y, desde luego, que lo consignado en el formulario DS-160 ayude a soportar lo que expresas verbalmente, pero sobre todo que el oficial consular lo crea, esa es la barrera más importante y cada caso es único y las emociones de lado y lado pueden afectar la decisión para bien o para mal. Muy atento saludo.
Hola ¿Como estás? Te hago una pregunta voy a solicitar la visa por primera vez, tengo un concierto e 19 de octubre de este año 2023 en Los Angeles, tengo familia donde llegar ¿Sabes si hay posibilidad de solicitar la visa por tema puntual? ¿Es viable en este caso? La boleta sale a la venta el 25 de este mes. Muchísimas gracias, soy colombiana ☺️
Hola, Mi recomendación es que no vaya a comprar ninguna entrada de cualquier evento que esté antes de junio de 2025, pues en este momento esa es la fecha más próxima para la cita por primera vez. Un concierto no está dentro de los temas considerados como prioritarios para una cita de emergencia. Atento saludo.
Hola, Hay muchos factores en contra y, tal como lo menciono en el video, es un proceso dispendioso que podría tomar años, pero no me atrevería a decir que no va a ocurrir. Así sucedió con Reino Unido (UK), recién eliminó el requisito de visa este pasado 17 de noviembre y tomó varios años implementarlo a pesar de que algunas versiones indicaban lo contrario pues casi todo el continente europeo (Área Schengen, Unión Europea y EEE) lo eliminó para colombianos con excepción de ese país, Irlanda y Bielorrusia. Ahora solo restan Irlanda que, a mí modo de ver, en cualquier momento (futuro cercano) suprimirá el requisito, y Bielorrusia. Como diría el Embajador de Estados Unidos en Colombia cuando se le cuestionó sobre la eliminación del visado: "todo es posible en esta vida". Ahora bien, que las personas crean que, de darse dicha supresión, sucederá mañana o el próximo año, en mi opinión, están muy equivocadas. En menos de cinco años no creo que ocurra y para eso las relaciones bilaterales deben ser excelentes, además de un aspecto que no mencioné en el video, la seguridad en la emisión de pasaportes a ciudadanos colombianos y la propia concesión de nacionalidad colombiana por nacimiento o por naturalización, es tema súper sensible. Veamos qué sucede en esta década con la evolución de Colombia (DD.HH., seguridad, empleo, calidad de vida, aprobación de visas, migración irregular y la relación con los Estados Unidos). Atento saludo.
@@MontaneroAndariego los Norteaméricanos son otro cuento completamente diferente, Yo se lo digo porque la seguridad que tenemos en los Estados Unidos, no la tiene ningun pais del mundo, y nosotros no nos vamos a arriesgar a tener delincuentes aqui.
Hola, No deseo generar polémica - me aburre demasiado y lo encuentro hasta ofensivo -, pero aquí mis observaciones, tal vez sesgadas, pero mías. Ya los tienen - autóctonos e "importados" - y en grandes cantidades, como es de conocimiento global (en relación con los delincuentes que 'ustedes' no desean que entren). Usted mismo sabe que Estados Unidos no es Dinamarca ni mucho menos Singapur y no lo digo con mala intención, es un país muy complejo en aspectos tan importantes como el acceso a la educación universitaria - gratuita - y a la salud pública. En Estados Unidos tengo amigos y familiares - como casi cualquier ciudadano del mundo - y visito diferentes estados de ese país varias veces al año. Por cierto, los nacionales colombianos tenemos el beneficio de Global Entry (lo tengo activo), situación que también da un espaldarazo (efecto positivo) en aquello tan difícil del denominado "Visa Waiver Program". Sé que EE.UU. es un Estado-nación de oportunidades para millones de personas nacidas allá e inmigrantes, pero, al menos para mí, no causa gran interés como destino migratorio, soy muy del trópico latinoamericano. Un atento saludo.
🇨🇴 Así hice yo en el 2017 Bogotá a New York luego cogí el tren hacia Plasburg en la frontera con Canadá 🇨🇦 🍁 y pedí el refugio y me lo dieron y aquí estoy ya siendo residente permanente y ya casi ciudadano. Saludos desde Montréal Québec. ⚜️
🍁 Saludos. 🇨🇦
Estoy pensando lo mismo Estoy en New York con que motivo pidió el refugio? Cómo hizo para sostenerse sin trabajo y vivienda? Gracias de antemano
Pero tú viajaste de Bogotá o New York con Visa y solo pasaporte
Hola, me gustaria saber sobre el tema, me gustaria poder estar por allá, pero no se como lograrlo
cuentanos mas a detalle porfa
Usted lo ha dicho la tasa de rechazo debe estar por debajo del 3% y esa cifra es innegociable difícilmente la lograremos los colombianos, a no ser que ocurra una situación extraordinaria que genere una decisión más de tipo político que técnico, como ocurre con los ciudadanos de Taiwán a quienes no se les pide la visa, pero a los ciudadanos de china continental si se les exige su tramite.
Hola,
Así es, pero los porcentajes también estarían definidos por políticas del país de origen por lo que, en parte, estaría en manos del gobierno estadounidense reducir el número de rechazos.
Atento saludo.
INFINITAS GRACIAS SR. ANDARIEGO, TU CUABTO COBRAS X AYUDARME A SOLICITAR MI VISA.....
Buen día,
Le recomiendo hacerlo con alguien de confianza.
Atento saludo.
Hola buenas noches, tengo visa para USA vigente hasta junio 10 2024, pero mi pasaporte se vence en Julio 5 del 2023 que debería hacer para tener la visa estampada en mi nuevo pasaporte, gracias.
Buen día,
La visa estadounidense es válida y vigente hasta su expiración siempre que usted viaje con esta en el pasaporte vencido y lleve consigo el nuevo pasaporte con la misma nacionalidad. En consecuencia, no es necesario solicitar que dicho visado sea traspasado de un pasaporte a otro.
Es importante que tenga presente que al momento de viajar su pasaporte debe tener vigencia de, al menos, 6 meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.
Como ejemplo:
Usted viajará el 1 de junio y planea retornar el 15 de junio de 2023, su pasaporte debería tener, como mínimo, vigencia hasta el 16 de diciembre de este año.
Atento saludo.
hola como estás, yo llené el formulario mío y de mi familia, somos un grupo de 4, tenemos propiedades aquí, para justificar eso no lo pude poner en el formulario, el día de la cita llevo declaración de impuestos prediales o ellos investigan internamente?
Hola,
Puede llevar todo lo que considere, pero es altamente probable que no le soliciten nada para aprobar o denegar la solicitud.
Ellos no verifican ese tipo de información previo a la entrevista.
Atento saludo.
Hola quiero viajar con mi madre que es adulto mayor y un hermano adulto mayor tambien que es discapacitado los dos tienen discapacidad y yo soy la cuidadora de ellos queremos ir de turismo y retornar q colombiq pues q mi madre le hacen tratamiento porque ew hipertensa sera que si es posible que no la otorguen?
Hola,
Infortunadamente ese proceso es muy incierto y los oficiales consulares tienen la discrecionalidad de decidir durante la entrevista. No existe ninguna garantía.
Atento saludo. 🫡
hola buen dia, me puedes hacer el favor de explicarme como es el proseso para sacar las citas para el nucleo familiar , es una cita para cada integrante entre adultos y menores de edad,o toca generar cita para cada uno , y si es asi como se hace para q queden las citas para el mismo dia o como seria, gracias
Buen día,
Primero diligencia uno a uno los formularios DS-160, incluso el de los menores de edad.
Una vez cuente con todos los números de dichos formularios los cuales, usualmente, inician por AA00 entonces ingresa a la opción para pagar y agendar citas, ahí le debe dar la opción de grupo familiar, lo que no recuerdo es en qué apartado, pero lo hay para grupos familiares.
Lea con detenimiento las opciones antes de agendar al primer integrante.
Atento saludo.
Hola cómo estás
Podrías hablar sobre las peticiones familiares f2a y tiempos de espera en la embajada de bogota.
Solo encuentro información de República Dominica
Gracias 🙏
Hola,
La información es general para cualquier nacionalidad, pero todo depende de cuál oficina (estado) tomó su caso.
Los tiempos han venido reduciéndose considerablemente desde hace dos años.
Hasta hace un año tardaban un máximo de 33 meses si su caso fue recibido en la oficina USCIS en California, en la actualidad está tardando 25.5 meses, mientras que la más rápida es en la oficina de Nebraska con 10 meses en estos días, pero luego continúa el proceso del centro nacional de visas que puede tardar entre una semana y un par de meses, finalmente la cita consular en Bogotá donde la espera puede ser de meses.
Aquí el enlace para verificar los tiempos en la actualidad:
egov.uscis.gov/processing-times/es
Atento saludo.
Yo también estoy interesada en la misma información, Soy F2a colombia .. esperando cita
HOLA.
ES OBLIGATORIO LA VISA DE TRÁNSITO PARA HACER ESCALAS EN EEUU.
SE SUPONE Q NO TENGO Q PASAR POR MIGRACION YA QUE NO PLANEO MAS QUE ABORDAR OTRO AVIÓN A MI DESTINO FINAL JAPÓN (soy 🇨🇴residente en Jp) ⁉️
Hola,
Lamentablemente Estados Unidos ya no cuenta con la opción de tránsito sin requisito de visa como ocurrió hasta inicios de este siglo.
Ahora todo viajero debe pasar por filtros de migración y, en consecuencia, estar en posesión de un visado de tránsito o de turismo así sea por una conexión corta.
Yo mismo he tenido los vuelos que usted menciona y siempre hay que pasar por migración igual que en Canadá y México, pero lo curioso de este último país es que aunque el nacional requiera pasar por esa área y no cuente con visa, sí le permiten hacerlo.
Atento saludo y magnífico viaje. ✈️
Lastimosamente, con esos tiempos de espera no me animan a hacer la solicitud, ojalá y agilizaran eso pronto.
Hola,
Creo que van a ir mejorando paulatinamente. Se hizo un cuello de botella, pero esto mejorará si el Gobierno estadounidense se lo propone y tal parece que así será.
Atento saludo. 🛂
@@MontaneroAndariego Ojalá por q es una inversion a largo plazo :P vamos a ver si me animo, gracias por la info camilo
Siempre un placer y póngale fe que esto va a mejorar.
Atento saludo. 🛂
Buen dia
Me imagino que si si así fuera el caso las citas que están para 2025 las personas que han solicitado las citas las irían adelantando?
Hola,
El mismo solicitante puede adelantarla de haber disponibilidad o la embajada le puede sugerir fechas.
Atento saludo.
Ola quetal me gustaria que isiera un video aserca de las citas en la en bajada de italia en bogota ya que en dicienbre 2022 y llebo un mes enero 2023 y aun no me responden la citas y pasa con mucha jente soy rrecidente ytaliano permanente y aun no medan la cita para mi hijo
Hola,
Gracias por sus recomendaciones.
Atento saludo.
Hola soy pensionada en Colombia, por sustitución, cómo esposa de un miembro de la policía, en el formulario 16O , no me piden ingresos , como seria en ste caso. Gracias?
Buen día,
No me quedó muy clara su pregunta.
Quedo atento.
Buenas tardes montañero andariego!!
Quería hacerte una pregunta q no sé si pudieras ayudarme
Buenas tardes.
Con mucho gusto.
🙋🏻♂️
@@MontaneroAndariego
Buenas tardes!! Muchas gracias por tu ayuda y tus buenos deseos.
Pasa un buen fin de semana
Siempre un placer.
Gracias, igualmente.
como están dando las citas con tanto tiempo de espera, muchas cosas pueden cambiar durante ese tiempo de espera, por lo cual alguna informacion del formulario puede cambiar. Esto puede afectar la entrevista? y que sugerencia puedes indicar para evitar una posible negacion por cambio de información entre la realidad del momento y lo consignado en el formulario
Hola,
Ellos son conscientes de los cambios que pueden darse en el aspirante a visado por lo que eso no debería afectar en la decisión final.
Es solo explicar que en el formulario se indicó algo y, como cons de los años de espera, los planes o la situación ha cambiado.
Atento saludo.
hola, un amigo quiere enviarme carta de invitacion para ir y nunca a sido mi interes emigrar pero me gustaria vijar plan turismo 1 semana con esa carta desconozco como sacar cita
Hola,
La carta tiene poco peso o relevancia pues ellos buscan el arraigo al país que debe demostrar el aspirante a visado.
Atento saludo. ✈️
Diligencié el formulario para visa de Turismo pero no he pagado por lo tanto no tengo cita todavía, mi pregunta es si se puede cambiar el tramite por una visa de cónyuge y cuales serian los requisitos.
Buen día,
Esa información es mejor conseguirla a través de un abogado de migración estadounidense.
No debería haber ningún inconveniente por solo diligenciar un formulario DS-160.
Atento saludo.
Soy colombiana y llevo más de 15 años en españa, ahora por mi trabajo me han pedido ir durante 1 mes a aspen , me han concedido la nacionalidad española pero aún no he podido conseguir la cita en el registro , mi pregunta es si con el permiso de residencia español puedo solicitar la visa a EE UU.sería para la estancia de 1 mes, o igual menos tiempo .
O siendo colombiana como podría solicitarlo desde españa .
Muchas gracias 🙏 por tu ayuda
Buenas tardes,
Ahora ya es posible solicitar una visa de turista hacia Estados Unidos desde cualquier país incluso si no es residente de ese lugar, aunque debe indicar por qué lo está haciendo desde ahí.
En su caso, usted tiene todas las garantías para solicitar su visa de turista en España.
Cuando digo garantías no me refiero a que tiene segura la obtención del visado, pero sí para sustentar el por qué de su solicitud desde allá.
Muy atento saludo y todo el éxito en el proceso.
🇪🇸✈️🇺🇲
Amigo, para solicitar una VISA C1, es tan demorado como la B1 y B2?
Buen día,
No estoy seguro, pero como no es una visa prioritaria (al ser de tránsito), podría tardar lo mismo que las de negocios y turismo.
Atento saludo. ✈️
Hola quetal, gracias por compartir tu conocimiento,
Soy colombiana y quiero sacar la visa americana turismo, por favor podrías indicar el paso a paso enumerando por favor, muchas gracias.
a qué enlace debemos ingresar, qué formularios se completan primero?
primero es el formulario ds-160? ese formulario se responde en inglés?
cómo, dónde, se piden la cita del CAS? hay otra cita aparte de esa?
cuando se debe sacar esa cita CAS?
La entrevista la hacen personas americanas que hablan perfecto español? la entrevista es en inglés?
gracias, espero puedas ayudarme, seguro como yo hay muchos que no tienen ni idea de nada, disculpándome si soy molesta, me gustaría informarme.
Buen día,
En la descripción del video están los dos enlaces.
Debe diligenciar primero el formulario DS-160.
Luego ingresar al siguiente enlace de pago y agendamiento de citas (biometría y entrevista consular) y crear un pequeño usuario al que debe acceder con el número del formulario DS-160 que usualmente inicia con AA00.
La cita la puede diligenciar un vez haya completado el formulario DS-160 (que debe ser respondido en inglés básico).
Allí tiene la opción de pagar con tarjeta de crédito VISA o MasterCard de cualquier país y un valor de USD160 por solicitud y puede cargar a su grupo familiar de viaje.
La entrevista es en español por un oficial estadounidense de origen anglosajón, latino, asiático o africano.
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego Mil y mil gracias, disculpa me surgen otras preguntas, por favor me puedes ayudar?
- solo son esos los medios de pago? sabes si se puede pse - nequi?
- sabes si hay algún ejemplo de formulario que pueda ver para guiarme antes de diligenciarlo en línea y talvez no cometer errores, mi nivel es b1 en inglés. (un link seguro)
- que significa lo de "cargar a su grupo familiar de viaje" , en mi caso viajo sola. Pero no comprendí muy bien y quizás sea útil para otros.
Muchas gracias!
Buen día,
Solo tarjetas de crédito VISA, MasterCard y creo que American Express, también podría intentar con tarjeta débito o en efectivo en el banco itau:
4. Escoge la forma cómo quieres realizar el pago.
Pagos por internet: podrás realizarlo con tarjetas de crédito Itaú, o de otro banco, siempre y cuando sean Visa, Master Card o American Express.
Pagos en efectivo: imprime el formulario de pago y preséntalo en cualquiera de las oficinas de Itaú a nivel nacional. Conoce la ubicación de nuestras oficinas en Bogotá y fuera de Bogotá.
5. Una vez hayas realizado el pago agenda tu cita digitando la referencia de pago.
www.itau.co/personal/visa-americana/visa-americana
Creo que hay tutoriales de la embajada, pero no sé cuáles son.
El formulario no es tan complicado, pero requiere tener información a la mano de trabajo, estudio, destino, pasaporte.
Lo de la familia significa que puede pagar y agendar citas para varios integrantes de un grupo de viaje.
Atento saludo.
Buen dia
Aún no he llenado el formulario pero quiero saber si hay una pregunta que diga dónde va a permanecer uno en Estados Unidos si yo voy para donde mi novio es recomendable colocar que voy para donde mi novio como turista y me voy a quedar un mes o qué?
Gracias
Hola,
Esa es una de las razones más comunes, no debería haber inconveniente alguno por esa razón.
Atento saludo.
Hola!!! Quiero saber si se necesita visa para ir a estados unidos
Hola,
La única nacionalidad latinoamericanos que no requiere es la chilena.
Atento saludo.
Alguien sabe que pasa con la pagina para sacar la cita que no deja programar la cita dice que no hay citas para Bogotá
Hola,
Las citas están en junio de 2025.
Debe mover el calendario hasta esas fechas.
Atento saludo.
Yo nunca he viajado a otro pais me gustaría ir a miami el otro año que es lo primero que tengo que sacar la visa o el pasaporte
Hola,
El primer trámite es el pasaporte y luego la solicitud de visado estadounidense.
En el momento la solicitud del pasaporte está complicada en algunas regiones del país y la espera para la entrevista consular en la embajada estadounidense en Bogotá estaría tardando alrededor de dos años.
Atento saludo.
Hola buenas noches me gustaría solicitar la visa americana actualmente soy militar las citas aún están para el 2025 gracias por su repuesta
Hola,
En la actualidad son 752 días de espera, pero sé que han estado agilizando el proceso tanto para renovación (35 días) como por primera vez (estaba en 900 días).
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego hola , quisiera saber cómo hago para adelantar la cita , muchas gracias
Buen día,
En la página donde se agendan las citas, ahí está la opción de modificar o cancelar la cita.
Atento saludo.
Hola, de casualidad sabes cuánto están demorando en devolver el pasaporte con la visa para tripulante, es renovación.
Gracias
Hola,
Desconozco para tripulación, pero en visados de turismo he leído que hasta dos meses, pero no sé si han actualizado los tiempos.
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego gracias por contestar. Te comento que finalmente demoró una semana
Hola,
Me alegra saberlo, en las de turismo estaban entre dos semanas y dos meses, pero han ido adelantando.
Atento saludo.
Hola buena tarde .yo tengo un pasaporte q tiene los sellos de entrada y salida de españa.me quede dos años diez meses en españa.soy colombiana .hay problema voy al consulado con ese pasaporte.y si lo cambio.no tendria los seis meses .porq en 45 dias me llaman para presentarme al consulado.ayudame por fa gracias
Buenas tardes,
Los seis meses son de caducidad no de emisión.
Su pasaporte le sirve incluso si lo emite el mismo día de la cita.
Atento saludo.
Hola gente cómo estan...
Ustedes saben si el formulario ds-160 se debe actualizar sabiendo que las citas consulado/huellas este año están para 2025? si sí cómo se hace? si no? ellos asumen que en ese periodo de tiempo tan largo hay información que puede cambiar? por favor ayúdenme si saben... Gracias!
Hola,
Actualizarlo no es posible, pero sí puede diligenciar uno nuevo.
Lo que sí podría hacer es llevar el día de la cita de biometría (huellas y foto) ambos formularios y exponer que actualizó la información bajo una nueva numeración del DS-160.
Yo, a título personal, no lo modificaría, pero sí lo explicaría al oficial consular de haber cambios significativos en la información original frente a la actual.
Los oficiales consulares indican que no es necesario crear un nuevo formulario, pero sí dejar saber si la información consignada presenta inconsistencias en comparación con la del presente.
Aquí un ejemplo:
¿Qué debo hacer si la información de mi formulario DS-160 ya no es la misma?
Según lo mencionado en el video, esto no afecta de ninguna forma la decisión de brindar o no a los ciudadanos mexicanos la visa americana, siempre y cuando estos sean 100% honestos con las autoridades al momento de su entrevista.
Es decir si al principio tenias tu viaje planeado para asistir a Florida, pero después lo cambiaste para viajar a California únicamente deberás mencionarlo.
Si te sientes más cómodo también puedes brindar documentación de respaldo, ya sean comprobantes de estudios o de pago.
Fuente: www.televisa.com/noticias/debo-actualizar-la-informacion-del-formulario-ds-160-para-obtener-la-visa/
Atento saludo.
Gracias compañero como siempre!!!
Siempre un placer.
Buen día Juan Camilo, mi esposo y yo residimos actualmente en Alemania, su estatus migratorio es como estudiante de doctorado y el mío es como acompañante (con permiso de trabajo), el permiso se vence en el 2025, pero lo vamos a renovar y yo estoy en proceso de estudio del idioma y de homologación de mi título. Las preguntas son: podemos solicitar la visa desde aquí? y como debemos solicitarlas ? juntos ? muchas gracias por tu respuesta.
Hola,
Yo también curso un programa de doctorado en Estudios Migratorios en Europa.
En relación con sus inquietudes:
Ahora las misiones diplomáticas y consulares de Estados Unidos en todo el mundo aceptan solicitudes de visa de cualquier nacional en cualquier ubicación sea residente o no, por lo que ambos pueden solicitar dicho documento sin inconveniente alguno.
Desde luego que puede realizar el proceso juntos, primero diligencian el formulario DS-160 y posteriormente realizan el pago y diligenciamiento de cita en la embajada u oficina consular estadounidense más cercana a su lugar de residencia.
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego muchas gracias por tu respuesta, que bien, mi esposo hace su doctorado en historia. Una pregunta más, rellenaríamos solamente 1 formulario por los 2 ? En la parte que dice “acompañantes”?
De nuevo gracias
Hola,
Por favor recuérdeme en qué apartado del formulario DS-160 dice acompañantes porque sé de un espacio donde solicita la información de los viajeros, pero eso no significa que sea un solo formulario a menos que haya otra opción al final que permita generar o adjuntar viajeros como proceso de solicitud.
De ser el caso claro, sería un formulario familiar en caso de ser posible o independiente y en la página para pagar y agendar la cita une a los dos solicitantes.
Atento saludo.
Buen video
Una consulta viajo hacia australia y quiero comprar tiquetes por estados unidos , he preguntado sobre la visa de tránsito y me dicen que es la misma que la de vacaciones,y se esta demorando dos años , que me recomiendas ?
Buen día,
Las visas no prioritarias como las de turismo, negocios y tránsito B1/B2 y C tienen el mismo tiempo de espera o muy similar.
Atento saludo.
Tengo una pregunta, lo que pasa es que mi núcleo familiar quiere sacar la visa y según lo que has comentado tenemos pues todo para que nos la den pero mi papá y mi hermana fueron de alguna forma estafados y en este momento se encuentran reportados nosotros solo queremos viajar ya que mi abuela falleció hace poco tiempo y mi papá le ha dado muy duro el sueño de mi papa siempre ha sido ir a Estados Unidos y por lo que sucedió con mi abuela el le empezó a tener a la idea de irse sin cumplir su sueños pero pues no se si esto sea un factor determinante a la hora de sacar la visa de turista
Aclaro que tenemos muy buenos lazos que nos atan a colombia ,mi mamá cuida a mi abuela, mi hermana trabaja para el estado, mi papá tiene un restaurante y yo soy becado en la universidad
Buen día,
En efecto, por el perfil familiar que describen calificarían para una visa de turista, pero esto lo determina finalmente un oficial consular estadounidense durante la breve entrevista.
Atento saludo.
Si un.familiar me pide cuales serían los requisitos
Buen día,
Desconozco ese procedimiento, le recomiendo comunicarse con la sección consular de la embajada mexicana en Bogotá.
Atento saludo.
Hola Juan Camilo, Te hago una pregunta, yo soy colombiano y desde hace un año estoy en españa, realizando tramites para en 2024 tener mi residencia legal, quiero solicitar la visa para Estados Unidos pero no sé si debo ir hasta bogotá o lo puedo hacer aquí en madrid, y tampoco sé si tengo que esperar hasta ser residente legal. Un saludo y muchas gracias por tu video, éxitos!
Buen día,
Ahora es posible solicitar visado en cualquier país, pero es importante si cuenta con algún estatus, así sea de turista.
Atento saludo.
Hola buenas noches !! Quisiera saber si tiene información de cuánto tiempo está tardando en dar cita en la embajada de bogota después de aprobar los 6 pasos, soy categoría F21. DQ El 28 de Dic 2022 agradezco la información
Buen día,
Desconozco el tiempo de procesamiento actual, pero creería que no más de un año aunque no estoy seguro.
Atento saludo.
Buenas tardes soy colombiana , renove mi visa en octubre y en diciembre por correo regresaron mis pasaportes para solicitar una. cita de seguimiento ya la pedí 2025. Muchas gracias por su respuesta
Buen día,
Usted es la segunda persona que me indica lo mismo.
No sé si se haya quedado más de tres meses consecutivos en una o varias ocasiones.
Podría ser una razón para consultarle el porqué de su permanencia entre otros factores que les habría llamado la atención.
Atento saludo.
Hola porq te pidieron nuevamente la entrevista? Tienes idea, voy a renovar mi visá pero nunca fui a estados unidos en estos 10 años no se si me formen lio por eso
Buenas, hasta ahora se solicito un pin para pagarlo en el banco itau, cuesta 160 dolares, quiero saber despues de esto que pasa? Sera esperar hastq cuando lo llamen a uno a la entrevista?
Hola,
Creo que debe esperar un día o alrededor de 24 a 48 horas (no estoy seguro) para que este se active.
Luego debe ingresar a la página web con su correo y contraseña (con el que creó su perfil) y va a la opción de agendar citas para biometría (huellas y foto en Bogotá que no es en la embajada) y para entrevista consular en la embajada.
Si le es posible, puede tomar las dos citas el mismo día (aunque es complicado encontrarlas con el tiempo adecuado entre ellas).
Si selecciona las dos citas el mismo día debe tomar la más temprana para biometría en la oficina de la calle 26 (única opción) y la más tarde posible para entrevista consular.
Mi recomendación es tomarlas con un día de espacio, es decir, como ejemplo, lunes biometría y martes entrevista consular.
Si va desde otra ciudad, entonces puede tomar de las últimas para biometría y, al día siguiente, de las más tempranas para ir a la embajada.
Aquí el enlace para agendar ambas citas:
ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Recuerde que las citas por primera vez están para junio de 2025.
Atento saludo y todo el éxito.
Hola buenas noches, hice el proceso de renovación de visa pero me ordenaron una cita de seguimiento, esa cita es como si fuera la primera vez, yo use mi visa muy bien por qué se da esta situación???
Hola,
¿Hace cuánto tiempo venció su visa?
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego vence ahora el 10 de febrero
Hola,
¿En las estancias permaneció una o varias veces dos o más meses?
el enlace para la cita que colocaste no funciona
Hola,
Desde RUclips lo bloquea, debe copiarlo y pegarlo directamente sin hacer clic en él desde mi video.
Atento saludo.
Hola Montañero Andariego, sabes cuando se puede eliminar la visa para Canadá?
Hola,
La probabilidad se daría si en algún momento se suprimiera el requisito para Estados Unidos porque incluso Canadá la requiere aún en posesión de un visado estadounidense.
Atento saludo.
🇨🇴✈️🛂🇨🇦🛃
Bendiciones, una duda . Tenemos pensado ir de turismo a Orlando mi mamá, mi hermano y yo . Los costos lo cubrira mi mamá, solo que en estos momentos me estoy tomando este semestre sabático. Y pues a la hora de la entrevista o el formulario tengo miedo que me la nieguen por eso .Tengo 20 . Muchas gracias
Hola,
La cita ya está agendada o apenas la van a gestionar, lo digo porque la espera va en junio de 2025 por primera vez.
Ellos entienden que todo puede cambiar máximo en dos años de espera, así que responda con honestidad y si hay un cambio importante lo expone durante la entrevista.
Atento saludo.
Hola,
Muchas gracias por tu información 🙌🏻 ojala sea muy útil, quería hacerte tres preguntas:
1. Es verdad que al estar ingresando a la página constantemente cabe la posibilidad de encontrar una cita más cercana y cambiarla ? Es visa por primera vez turista.
2. Por otro lado, el tipo de contrato laboral influye en la decisión? Ejemplo obra labor
3. Deseo ir, creo tener todo al día me presentaré sola porque realmente no tengo con quien ir, sueño con conocer y viajar cero intención de quedarme sinceramente, tengo un amigo en EEUU pero que me recomiendas, decir que voy de viaje y mencionar a mi amigo ( a quien si visitaría) o que voy de viaje sola y como turista únicamente, tendría mi itinerario hecho.
Mil gracias, espero me leas 🙂
Buen día,
1. Sí es cierto.
2. Son varios factores los que determinan la decisión y el tipo de vinculación no es determinante.
3. Siempre será mejor decir la verdad y mencionar un conocido o familiar en vez de afectar ayuda a robustecer las motivaciones de la solicitud.
Atento saludo.
La verdad es muy sencillo ingresas a la página de la
Embajada con tu usuario y contraseña
Luego de das reprogramar la cita escoges la fecha que este disponible y la cambias es muy fácil
Y para mi si has viajado fuera de colombia 🇨🇴 en varias ocaciones es un 95 % de probabilidad de aprobación el resto lo pones tú con la entrevista de cómo respondas las preguntas puntuales del cónsul
Va a buscar Gringo 😂😂😂
Hola carito yo estoy igual
Vuelvo para comentar que finalmente hice el proceso solita formulario y cita, a la final si la aprueban o no está bien. No tengo afán ni urgencia
hola, cómo puedo contactarte?
Hola,
Instagram: Montañero Andariego
Atento saludo.
Hola,
En estos momentos soy estudiante universitario realizando mi último semestre académico. Quisiera sacar la visa de turismo, dado que, quiero planear un viaje a NY, sin embargo, me preocupa que mi perfil por ser solo estudiante me rechacen, a pesar de que voy solo por turismo. Me recomiendas esperar a tener al menos un trabajo fijo después del grado y el diploma para solicitar la visa de turismo y poder hacer mi viaje o intentarlo ahorita que soy solo estudiante?
Muchas gracias.
Hola,
La condición de estudiante no es un impedimento ni tampoco una desventaja siempre que pueda demostrar que tiene cómo solventar sus gastos, además, las citas están para dos años aproximadamente.
Atento saludo.
Hola, ¿como estas?, mira que ya llené mi DS 160, pero no sé donde ni como solicitar la entrevista. ¿Ellos me contactan? O ¿a donde hay que comunicarse?. Agradecido de antemano 😊
Buenas noches:
A través de este enlace el cual también está en el apartado de descripciones:
ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego ese link ya no funciona
Hola,
Desde RUclips lo bloquea, debe copiarlo y pegarlo directamente sin hacer clic en él desde mi video.
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego no. no carga el link , ya lpo he intentado varias veces
@@christiannino3568, hola.
Acabo de copiarlo y pegarlo en Google Chrome y en otro navegador y abrió perfectamente.
Cuando se hace clic directo desde mi cuenta no lo permite por protección o algo así al ser RUclips, pero al copiarlo (OJO, NO HACER CLIC) y pegarlo en cualquier navegador sí abre correctamente.
Lo acabo de hacer en este momento en dos plataformas de búsqueda:
ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Hola gracias por la información sabes cuánto está costando la vida en estos momentos?
Hola,
Con todo gusto.
El valor son USD160 o en pesos colombianos $756,000 hoy, pero todo fluctúa de acuerdo con el dólar que, repito, son ciento sesenta dólares.
Atento saludo.
Gracias 👍
Siempre un placer.
Hola @@MontaneroAndariego esos 160USD son por cada integrante de un grupo familiar que quiera aspirar a la visa, incluso un infante?
Buen día,
Es correcto.
Atento saludo.
Yo tengo visa para renovar y me la dieron hasta dic 2024, donde puedo verificar esos nuevos tiempos para renovacion?
Hola,
Puede ingresar a este enlace y con su usuario y contraseña verificar donde dice modificar fecha de cita, ahí podrá ver opciones.
También esperar a ver si el sistema la adelanta.
Atento saludo.
ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Le ordenaron cita de seguimiento?
Hola ssbes porq tanto tiempo, para renovar dicen q es un mes
@marleychitiva1197, las fechas han sido actualizadas y ahora es mucho más rápido.
Atento saludo.
alguno sabe como imprimo el recibo de solicitud para cancelar ds-160. gracias
Hola,
No comprendo lo de cancelar...
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego hola pagar el recibo ds-160 para lograr agendar mi cita, muchas gracias por responder
Hola,
Ese recibo no es el que se paga, simplemente se ingresa el número que suele iniciar por AA00 o algo así para relacionarno con el nuevo sistema de pago y agendamiento de citas.
En el apartado de descripciones encontrará el enlace.
Atento saludo y todo el éxito.
@@MontaneroAndariego a Que link lo ingreso feliz día y gracias
Buen día,
Aquí el enlace, tal como aparece en el apartado de descripciones:
Enlace para pagar y agendar cita:
ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Recuerde que puede pagar a través de ese portal con tarjeta de crédito 💳 VISA o MasterCard y, una vez haya efectuado el pago, podrá agendar la cita inmediatamente.
Tenga presente que las fechas actuales por primera vez están en mayo de 2025.
Atento saludo.
Hola Montañero Andariego,
cometi el error de diligenciar algunos campos del formulario DS-160 en español, apenas me dieron el recibo para pago. ¿que me recomiendas? ¿deberia generar un nuevo formulario?
Hola,
Le recomiendo diligenciarlo de nuevo y enlazarlo con el perfil donde se paga ya que aún es posible hacerlo, una vez pague ya no porque estos dos se convierten en uno solo.
Atento saludo y los mejores deseos. ✈️🛂🇺🇲
Cual son los requisitos de proceso para la visa para ir como turista a Estados Unidos ?
Hola,
Formulario DS-160
Pagar y agendar citas para biometría y entrevista consular.
Una foto fondo blanco 5cmx5cm sin lentes, con frente y orejas expuestas.
Pasaporte vigente por lo menos un año.
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego tengo dos nacionalidades colombiano y Venezolano ahora solo cuento con cédula colombiana y pasaporte colombiano que haría en ese caso ? Buenas noches 🙏
Hola,
Los mismos requisitos para cualquier nacionalidad.
Atento saludo.
Lo veo difícil, en chile estan viniendo muchos colombianos, incluso demasiados ilegales y gente que tristemente vienen a delinquir, si ya hay chilenos que hacen mal uso del visa waiver no me quiero imaginar a los colombianos
Hola,
Es un proceso dispendioso.
Atento saludo.
Según la realidad, parece que este señor no está muy bien informado, la denegación de visas a colombianos es del 50 por ciento mínimo, demostrar arraigo al pais, rentas altas, ahorros bancarios, propiedades, etc etc, lo demás es engañar a las personas. Gracias
Hola,
La tasa de rechazo no es “mínimo del 50 por ciento ”, lo que, de acuerdo con su observación podría ser del 60% o 70%, pero en efecto, y tal como lo menciono en el video, sí ha ido incrementándose de manera exacerbada (así como la emigración regular e irregular de colombianos), la cual en términos porcentuales ha llegado a márgenes del 45% como máximo y no como mínimo.
En relación con las propiedades y los millones que demuestren arraigo al país no es tan así pues todo depende de que tú generes confianza al vicecónsul u oficial consular indistinto a que el solicitante tenga lo que usted y muchas otras personas indican.
Desde luego que las formas de arraigo se pueden demostrar a través de muchos medios y no solo con propiedades y grandes sumas de dinero, tanto es que muchas personas obtienen el visado sin lo que usted comparte y a muchos, otros con todo lo que usted menciona, les son rechazadas sus solicitudes aunque, desde luego que siempre será mejor tener más que tener menos para demostrar solidez, pero esto no garantiza del todo la obtención de este documento.
Infortunadamente hay un tema de “química”, es decir, que tus respuestas y la forma de ellas logren superar la presunción de potencial migrante irregular y, desde luego, que lo consignado en el formulario DS-160 ayude a soportar lo que expresas verbalmente, pero sobre todo que el oficial consular lo crea, esa es la barrera más importante y cada caso es único y las emociones de lado y lado pueden afectar la decisión para bien o para mal.
Muy atento saludo.
Hola ¿Como estás? Te hago una pregunta voy a solicitar la visa por primera vez, tengo un concierto e 19 de octubre de este año 2023 en Los Angeles, tengo familia donde llegar ¿Sabes si hay posibilidad de solicitar la visa por tema puntual? ¿Es viable en este caso? La boleta sale a la venta el 25 de este mes.
Muchísimas gracias, soy colombiana ☺️
Hola,
Mi recomendación es que no vaya a comprar ninguna entrada de cualquier evento que esté antes de junio de 2025, pues en este momento esa es la fecha más próxima para la cita por primera vez.
Un concierto no está dentro de los temas considerados como prioritarios para una cita de emergencia.
Atento saludo.
👍
🇨🇴✈️🇺🇲
Hola
Hola
Eso no va a ocurrir, y menos con la delincuencia que hay en Colombia y menos con el narcotrafico 😄😄😄
Hola,
Hay muchos factores en contra y, tal como lo menciono en el video, es un proceso dispendioso que podría tomar años, pero no me atrevería a decir que no va a ocurrir.
Así sucedió con Reino Unido (UK), recién eliminó el requisito de visa este pasado 17 de noviembre y tomó varios años implementarlo a pesar de que algunas versiones indicaban lo contrario pues casi todo el continente europeo (Área Schengen, Unión Europea y EEE) lo eliminó para colombianos con excepción de ese país, Irlanda y Bielorrusia.
Ahora solo restan Irlanda que, a mí modo de ver, en cualquier momento (futuro cercano) suprimirá el requisito, y Bielorrusia.
Como diría el Embajador de Estados Unidos en Colombia cuando se le cuestionó sobre la eliminación del visado: "todo es posible en esta vida".
Ahora bien, que las personas crean que, de darse dicha supresión, sucederá mañana o el próximo año, en mi opinión, están muy equivocadas.
En menos de cinco años no creo que ocurra y para eso las relaciones bilaterales deben ser excelentes, además de un aspecto que no mencioné en el video, la seguridad en la emisión de pasaportes a ciudadanos colombianos y la propia concesión de nacionalidad colombiana por nacimiento o por naturalización, es tema súper sensible.
Veamos qué sucede en esta década con la evolución de Colombia (DD.HH., seguridad, empleo, calidad de vida, aprobación de visas, migración irregular y la relación con los Estados Unidos).
Atento saludo.
@@MontaneroAndariego los Norteaméricanos son otro cuento completamente diferente, Yo se lo digo porque la seguridad que tenemos en los Estados Unidos, no la tiene ningun pais del mundo, y nosotros no nos vamos a arriesgar a tener delincuentes aqui.
Hola,
No deseo generar polémica - me aburre demasiado y lo encuentro hasta ofensivo -, pero aquí mis observaciones, tal vez sesgadas, pero mías.
Ya los tienen - autóctonos e "importados" - y en grandes cantidades, como es de conocimiento global (en relación con los delincuentes que 'ustedes' no desean que entren).
Usted mismo sabe que Estados Unidos no es Dinamarca ni mucho menos Singapur y no lo digo con mala intención, es un país muy complejo en aspectos tan importantes como el acceso a la educación universitaria - gratuita - y a la salud pública.
En Estados Unidos tengo amigos y familiares - como casi cualquier ciudadano del mundo - y visito diferentes estados de ese país varias veces al año.
Por cierto, los nacionales colombianos tenemos el beneficio de Global Entry (lo tengo activo), situación que también da un espaldarazo (efecto positivo) en aquello tan difícil del denominado "Visa Waiver Program".
Sé que EE.UU. es un Estado-nación de oportunidades para millones de personas nacidas allá e inmigrantes, pero, al menos para mí, no causa gran interés como destino migratorio, soy muy del trópico latinoamericano.
Un atento saludo.
La delincuencia existe en todo mundo, ahora en Estados Unidos hay una cantidad de homicidas.
@@davincisuper4801 pero esos delincuentes qué dice usted es la cantidad de delincuentes de venezolanos que nos dejo regado Duque.