ÚLTIMAS palabras desde la CÁRCEL: “No tengo enemigos, no conozco el odio”, Premio Nobel Liu Xiaobo
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- El 25 de diciembre de 2009, Liu Xiaobo fue sentenciado a once años de prisión por “incitar a la subversión”, un delito grave en China.
Se dice que el gobierno chino eligió Navidad para difundir la noticia porque creía que los occidentales tenían menos probabilidades de prestar atención en un día festivo.
Liu Xiaobo escribió un alegato titulado “No tengo enemigos”, con la intención de que se leyera en su juicio. Nunca se le concedió el derecho a hablar.
Ese ensayo fue leído más tarde en la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, otorgado en 2010, a la que Liu Xiaobo no pudo asistir debido a su encarcelamiento.
====================================
Soy MIGUEL SARDEGNA, autor del libro de cuentos HOJAS QUE CAEN SOBRE OTRAS HOJAS (Conejos, 2017; También el caracol, 2024) y de la novela LOS AÑOS TRISTES DE KAWABATA (Odelia, 2020). Dirijo la colección de literatura japonesa de la editorial TAMBIÉN EL CARACOL.
Hojas que caen sobre otras hojas obtuvo el Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires en la categoría libro de cuentos inédito, bienio 2010-2011.
Los años tristes de Kawabata obtuvo la Primera Mención en el Premio Clarín de Novela 2016, con un jurado integrado por Juan José Millás, Sylvia Iparraguirre y Leonardo Padura.
ALGUNOS LINKS MÁS
► Mi instagram: / miguelsardegna
► El instagram de Editorial También el caracol: / tambienelcaracol
🎓 Trilogía involuntaria del PREMIO NOBEL en CHINA:
ruclips.net/video/ZstSJAq1LWk/видео.html
La subversion es un delito grave en USA😢😢😢
Ahora sabemos eso
Gracias Miguel siempre por seguir subiendo videos tan increíbles e intensos... La fuerza de la literatura de Asia.
"La fuerza de la literatura de Asia", me gusta eso!
Inmenso
Premio Nobel para el pueblo palestino!
Hasta cuándo tanto dolor por nada hasta cuando la libertad será para todos
Me pregunto si ese hombre conociendo los inmensos logros alcanzados por China, habría mantenido esa actitud.... hay otras versiones de esa misma historia... nosotros solo conocemos la del anglosajon
Es una pena que no conozcamos su nombre o su suerte, si sobrevivió o no a aquel día, como digo en el programa. No se lo podés preguntar y sacarte la duda
Logros:
-Arruinar la manofactura internacional
-Falsos viajes al espacio
-70 millones de chinos desvividos
-Mas chinos desvividos
-Productos de calidad media o mala
-Facismo bajo el nombre de comunismo
-Apoderarse de tecnologia extranjera
-Jornadas laborales increíbles
-Total control de la población
Ufff que logros bro
Ni idea por qué llegué aquí pero, afortunadamente, youtube sigue recomendando joyas escondidas
e ideologicamente conveniente para los dueños de youtube ...😏
@leonardoherrera7136 Gracias! Ojalá te quedes por acá y un programa te lleve a otro programa.
@@carloscalderon3051 Qué comentario tan perspicaz, Carlos.
Joder con la mania de querer occidentalizarlo todo !!!! .
Jamás hacemos eso acá. Ni hoy ni ayer. No se vuelve verdadera tu acusación por llevar más signos de exclamación. Es tu primera visita al canal, que ya tiene su trayectoria. Sos bienvenido Paco, si querés dejar tus comentarios en cada programa dedicado a China.
Ese premio Nobel está más sucio que letrina. Premio Nobel político estrictamente
No es asi... Mira como se expresa...El hombre
Se te olvidan los en Gaza.
Se me olvidan en este programa, decís? Entendés que debería mencionarlos (digo "mencionarlos" aunque no sé bien a qué te referís, Carlos, porque tu mensaje de 6 palabras tiene errores de sintaxis) en el contexto de la historia de Liu Xiaobo y el Nobel de la Paz del año 2010? Si bien el canal se circunscribe a Asia Pacífico, estás invitado a que dejes vos mismo la relación que te parezca pertinente, en un comentario largo, inteligente e iluninador. Te leemos con gusto. También estás invitado a pasear por el canal, es claro que no lo hiciste todavía, así te evitás prejuicios con relación a lo que hacemos acá.
SE TE OLVIDAN LOS MUERTOS DE HIROSIMA Y NAGASAKI....
Hay un programa dedicado a ellos en el canal. Resulta que justo soy el editor de un libro que trajo por primera vez al castellano la poesía de Sadako Kurihara. Te dejo el link, por si de verdad te interesa el tema y tu mensaje no tuvo mala intención, Aníbal. (Por cierto: Un gusto, es la primera vez que hablamos. Sos bienvenido a quedarte.)
ruclips.net/video/ErUzlfxwWms/видео.html