Nosotros quedamos por ir a esa muestra, que la estaban estrenando, antes de mudarnos de Rosario. Muchas gracias por producir y compartir este documento. 👏🏼👏🏼👏🏼
Extraordinario trabajo, Kevin. Este y todos los demás que estás presentando en las distintas redes. Felicitaciones y muchas gracias por mantener viva y actualizada la historia de la ciudad.
Felicitaciones Kevin! Impecable, que excelente video. Mí papá era calabres, nacido en 1913, era típico que los hombres debutaran sexualmente en esos burdeles, él nombraba mucho al Chantecler. Soy Karina, la que te saludó en la estación de Fisherton
Excelente trabajo, informativo con tintes nostálgicos. Hacia el final señalás las posibilidades de convertise Pichincha en barrio retro. Yo diría que hace rato que lo es. Uno de los motivos por los que me gusta visitar Rosario los días domingos (vivo en Bs.As.) es precisamente esa feria que se extiende a lo largo de la Av.Rivadavia que te permite reencontrarte con los objetos de tu infancia y adolescencia y mucho antes.... Felicitaciones, Kevin y equipo.
Excelente investigación y puesta en vídeo. Lo cual debería hacernos reflexionar sobre la ausencia de planificación de los espacios del Municipio de Rosario que se dedican a conservar la historia, vasta y por demás de rica, de Rosario. Al contrario, Pichincha se transformó en un cúmulo de cervecerías que sólo aportan ruido y mugre y edificios que han hecho del barrio una zona de guerra, donde se derrumban construcciones históricas , se talan árboles para construir puros masacotes de cemento fruto del lavado narco sojero. Excelente trabajo.
Este informe esta muy muy pero muy bueno, necesario. Feedback, que es no bardo para los realizadores,. Una mejor locución lo haría más entretenido. Muy bueno
Excelente trabajo pero... La profusa información incluida hace que el apretado tiempo en que la incluyes produzca un acelerado relato debiendo, a veces, rebobinar. Te sugiero , por ejemplo con este video, separes la pista de audio y con cualquier editor de audio (Audacity por ej.) le bajes la velocidad de reproducción. Esto no es una crítica a tu trabajo, intenta ser un aporte. Y si bien el nuevo audio no coincidirá con las imágenes, es solo para probar como "suena al oído". Espero sigas adelante, porque es necesario y temas con material seguro no faltan. Gracias por tu excelente esfuerzo.
Como rosarino te comento que es muy gratificante ver contenido sobre la ciudad, solo te dejo una pequeña observacion, el logo de tu canal, si se mira el suficiente tiempo, puede llegar a parecer una pija dura en toda su gloria, sin mencionar que R C puede interpretarse como "Rosario Central" y estaria bueno que haya imparcialidad, por otro lado quiza las siglas R C con una chota dura en medio no este tan errado, bueno solamente eso, buen canal y dale para adelante con los contenidos
Excelente trabajo. Impresionan mucho las imágenes de la ciudad ( siempre linda Rosario ) y las de las mujeres. Incluso hay una vestida de traje y corbata (???). Y que esas pobres desgraciadas sólo podían salir de esa vida si morían ; se casaban ; o aprendían un oficio decente ....pero avaladas por algún ciudadano respetado en la comunidad... ¿ Adónde iban a conocerlo sino en la cama ? Una vida cruel ,sobre todo para las que reclutaron engañadas.
Me sumo al comentario de Mirtha Del Valle respecto de la velocidad que le imprimes al relato. El contenido es excelente, pero se desdibuja en ese "tempo" frenético que no sabemos a qué atribuir. No sería argumento justificable recurrir a la explicación que debe "entrar" todo el guión en una cantidad de tiempo determinada de antemano. Reitero: es muy bueno (diría superlativo) el leitmotiv que origina la razón de ser de "Rosario Por Conocer", pero sugiero la búsqueda de una ambientación en lo temporal más relajada, hecho que asimismo habrá de ayudarte a tu bienestar. Mis felicitaciones y mis respetos.
Dejá de joder che si el loco habla así es xq es el reflejo de como habla la juventud ahora, yo x ej, pongo el video en 1.5 de velocidad, así manejo yo mi ritmo de como me siento cómodo, ya q siento q no me pierdo de nada adelantandoló. Usted tiene la posibilidad de ponerlo un toquesín más lento, sin tener q andar poniendo comentarios con opiniones q nadie le pidió y q encima lo tienen q leer los demás como yo o cualquiera che! Con todo respeto, opinemos más cuando nos piden opiniones, y como el loco q hizo el video nunca pidió q en los comentarios les tiren sugerencias, considero respetuoso q mejor mirar sin tanto opinar
A mi no me parece que fuese tan al palo, tiene buena diccion, se nota que la vocabulacion esta entrenada, no tartamudea, no se pisa, habla rapido.. Si.. Pero lo hace bien, el video se disfruta y se entiende, si algo me lo hace llevadero es que no la hace larga para contar algo que no tiene vueltas ni misterios
mi viejo tenia un bar frente a las estación, trabajan chicas por su cuenta pero fue en los 80 después. Yo nací en el 87, cuando era chico íbamos en familia de visita al bar de un amigo q tenia uno por Rivadavia, frente a donde esta el tren. Me acuerdo de los carteles de xenón, el olor a humo y las chicas q al verme me hacían jugar. Nunca me conto muchas historias de su bar salvo q un día estuvo Olmedo y siempre me contaba de Rita. Siempre ocultando el lado oscuro de la noche claro. Me encanta el laburo que existe pero podrías seguir contando la historia hasta la aperturas de los boliches y cierre de los mismos. Y como comenzó a revivir la zona en los últimos tiempos. Saludos
Muy buen informe, lindas imágenes. Pero al relato le faltan pausas, buena entonación, pronunciación de palabras en forma incorrecta, y demasiado monótono el tono de voz. Muchas información a mucha velocidad en el relato. Zócalos con información que dice lo mismo que el relator. Una lástima la desprolijidad.
Muy buen informe. Debe destacarse que la razón por la cual la prostitución tuvo su marco regulatorio tuvo su origen en el puerto, la gran cantidad de barcos y marineros en abstinencia. Eso provoca numerosos episodios de violencia con muertos en las tripulaciones. Surge así Pichincha como zona de salud sexual masculina, como bien señalas fuera de la zona "urbana".
Ese local en Jujuy 2925, en 1970 era una pensión, cuyo patrón era un señor español llamado don Juan, y en Suipacha 150 lo mismo, en 1970 era una pensión.
Hay un cuento o novela corta que yo leí de BEATRIZ GUIDO SOLEDAD Y EL INCENDIARIO que habla de este tema en ROSARIO pero situado más en 1980 o por ahi, en ese mismo barrio. Creo que era ese cuento, no se si fue un hecho real (el hombre que incendia un prostíbulo matando a un montón de gente)
Prosigo...saber que es parte de nuestro pasado, invito leer la obra de. Héctor Zinni y Rafael Ielpi "Prostitución y Rufianismo", dónde hacen detallada descripción, editado. Principios de los 70.Saludos.
Excelente, me encantó, muy completa la investigación , excelente el armado y la edición del video. Te felicito por el gran laburo que haces.¡¡¡¡
Nosotros quedamos por ir a esa muestra, que la estaban estrenando, antes de mudarnos de Rosario. Muchas gracias por producir y compartir este documento. 👏🏼👏🏼👏🏼
Gran trabajo de investigación y muy entretenido. Felicitaciones Kevin!
Excelente informe! Muy completo! Interesantísimo!
Increíble! Muy buena toda la investigación. Algo de la historia de rosario que no conocía y quedé impactada. Gracias por hacerlo público!
Extraordinario trabajo, Kevin. Este y todos los demás que estás presentando en las distintas redes. Felicitaciones y muchas gracias por mantener viva y actualizada la historia de la ciudad.
Felicitaciones Kevin! Impecable, que excelente video. Mí papá era calabres, nacido en 1913, era típico que los hombres debutaran sexualmente en esos burdeles, él nombraba mucho al Chantecler. Soy Karina, la que te saludó en la estación de Fisherton
Excelente trabajo, informativo con tintes nostálgicos. Hacia el final señalás las posibilidades de convertise Pichincha en barrio retro. Yo diría que hace rato que lo es. Uno de los motivos por los que me gusta visitar Rosario los días domingos (vivo en Bs.As.) es precisamente esa feria que se extiende a lo largo de la Av.Rivadavia que te permite reencontrarte con los objetos de tu infancia y adolescencia y mucho antes.... Felicitaciones, Kevin y equipo.
Me encantó este material!! Felicitaciones, a la espera de más historias para conocer la bella Rosario ❤️
Excelente, ya que no había muchos documentales sobre el tema.. excelente seguí así !!!
Gracias por esto!!😍🥰 ojalá sigan generando este tipo de contenido.
Excelente investigación y puesta en vídeo. Lo cual debería hacernos reflexionar sobre la ausencia de planificación de los espacios del Municipio de Rosario que se dedican a conservar la historia, vasta y por demás de rica, de Rosario. Al contrario, Pichincha se transformó en un cúmulo de cervecerías que sólo aportan ruido y mugre y edificios que han hecho del barrio una zona de guerra, donde se derrumban construcciones históricas , se talan árboles para construir puros masacotes de cemento fruto del lavado narco sojero. Excelente trabajo.
Gran laburo gran !!! te felicito, muy bueno.
Este informe esta muy muy pero muy bueno, necesario. Feedback, que es no bardo para los realizadores,. Una mejor locución lo haría más entretenido. Muy bueno
Que lindo contenido! Gracias por este material!!!
Excelente trabajo pero... La profusa información incluida hace que el apretado tiempo en que la incluyes produzca un acelerado relato debiendo, a veces, rebobinar.
Te sugiero , por ejemplo con este video, separes la pista de audio y con cualquier editor de audio (Audacity por ej.) le bajes la velocidad de reproducción.
Esto no es una crítica a tu trabajo, intenta ser un aporte. Y si bien el nuevo audio no coincidirá con las imágenes, es solo para probar como "suena al oído".
Espero sigas adelante, porque es necesario y temas con material seguro no faltan.
Gracias por tu excelente esfuerzo.
Como rosarino te comento que es muy gratificante ver contenido sobre la ciudad, solo te dejo una pequeña observacion, el logo de tu canal, si se mira el suficiente tiempo, puede llegar a parecer una pija dura en toda su gloria, sin mencionar que R C puede interpretarse como "Rosario Central" y estaria bueno que haya imparcialidad, por otro lado quiza las siglas R C con una chota dura en medio no este tan errado, bueno solamente eso, buen canal y dale para adelante con los contenidos
Excelente informe de mi querido barrio! Rosario debe ser conocida x los rosarinos y cuidada por todos nosotros. Gracias Kevin!
Una parte de la historia de Rosario, como se merece ser contada : excelente !!!
Este video salió para Rosarinos que viven en otros países 👏👏🥇🥈🥉
Muy buen trabajo. felicito a todo el equipo.saludos.
Hola Kevin me encanta tu contenido, me gustaría que hablaras sobre la historia de "El loco de la escopeta" en Rosario. Un saludo grande
Bien descripto. Intuyo que la inmensa mayoría ignora totalmente este pasado de nuestra ciudad, sería saludable y ensanchador de nuestro saber, que
Excelente trabajo.
Impresionan mucho las imágenes de la ciudad ( siempre linda Rosario ) y las de las mujeres.
Incluso hay una vestida de traje y corbata (???).
Y que esas pobres desgraciadas sólo podían salir de esa vida si morían ; se casaban ; o aprendían un oficio decente ....pero avaladas por algún ciudadano respetado en la comunidad... ¿ Adónde iban a conocerlo sino en la cama ?
Una vida cruel ,sobre todo para las que reclutaron engañadas.
Muy Bueno el Contenido y Trabajo de Investigación.
Muy lindo video y por contar la historia del barrio Pichincha
Excelente investigación. Gracias!
Excelente trabajo! Felicitaciones!!
Me sumo al comentario de Mirtha Del Valle respecto de la velocidad que le imprimes al relato. El contenido es excelente, pero se desdibuja en ese "tempo" frenético que no sabemos a qué atribuir. No sería argumento justificable recurrir a la explicación que debe "entrar" todo el guión en una cantidad de tiempo determinada de antemano. Reitero: es muy bueno (diría superlativo) el leitmotiv que origina la razón de ser de "Rosario Por Conocer", pero sugiero la búsqueda de una ambientación en lo temporal más relajada, hecho que asimismo habrá de ayudarte a tu bienestar. Mis felicitaciones y mis respetos.
Ponelo en 16 RPM o hacelo vos.
Dejá de joder che si el loco habla así es xq es el reflejo de como habla la juventud ahora, yo x ej, pongo el video en 1.5 de velocidad, así manejo yo mi ritmo de como me siento cómodo, ya q siento q no me pierdo de nada adelantandoló. Usted tiene la posibilidad de ponerlo un toquesín más lento, sin tener q andar poniendo comentarios con opiniones q nadie le pidió y q encima lo tienen q leer los demás como yo o cualquiera che! Con todo respeto, opinemos más cuando nos piden opiniones, y como el loco q hizo el video nunca pidió q en los comentarios les tiren sugerencias, considero respetuoso q mejor mirar sin tanto opinar
A mi no me parece que fuese tan al palo, tiene buena diccion, se nota que la vocabulacion esta entrenada, no tartamudea, no se pisa, habla rapido.. Si.. Pero lo hace bien, el video se disfruta y se entiende, si algo me lo hace llevadero es que no la hace larga para contar algo que no tiene vueltas ni misterios
EXCELENTE INFORMACIÓN DE NUESTRA QUERIDA ROSARIO!!! FELICITACIONES !!
Excelente trabajo de divulgaciòn històrica.
Excelente trabajo!! 🙌🙌🙌
Extraordinario te felicito 🙂🙂🙂
Genial! Me encanto ❤️
mi viejo tenia un bar frente a las estación, trabajan chicas por su cuenta pero fue en los 80 después. Yo nací en el 87, cuando era chico íbamos en familia de visita al bar de un amigo q tenia uno por Rivadavia, frente a donde esta el tren. Me acuerdo de los carteles de xenón, el olor a humo y las chicas q al verme me hacían jugar.
Nunca me conto muchas historias de su bar salvo q un día estuvo Olmedo y siempre me contaba de Rita. Siempre ocultando el lado oscuro de la noche claro.
Me encanta el laburo que existe pero podrías seguir contando la historia hasta la aperturas de los boliches y cierre de los mismos. Y como comenzó a revivir la zona en los últimos tiempos.
Saludos
Muy buen informe, lindas imágenes. Pero al relato le faltan pausas, buena entonación, pronunciación de palabras en forma incorrecta, y demasiado monótono el tono de voz. Muchas información a mucha velocidad en el relato. Zócalos con información que dice lo mismo que el relator.
Una lástima la desprolijidad.
Muy buen informe.
Debe destacarse que la razón por la cual la prostitución tuvo su marco regulatorio tuvo su origen en el puerto, la gran cantidad de barcos y marineros en abstinencia. Eso provoca numerosos episodios de violencia con muertos en las tripulaciones. Surge así Pichincha como zona de salud sexual masculina, como bien señalas fuera de la zona "urbana".
Excelente informe
Que linda cidade.. Saudações do Brasil 🇧🇷
Ese local en Jujuy 2925, en 1970 era una pensión, cuyo patrón era un señor español llamado don Juan, y en Suipacha 150 lo mismo, en 1970 era una pensión.
Muy bueno 👏🏻
Hay un cuento o novela corta que yo leí de BEATRIZ GUIDO SOLEDAD Y EL INCENDIARIO que habla de este tema en ROSARIO pero situado más en 1980 o por ahi, en ese mismo barrio. Creo que era ese cuento, no se si fue un hecho real (el hombre que incendia un prostíbulo matando a un montón de gente)
Excelente. Seguí asi
Gracias!!
Hola, ¿alguien sabe si la muestra sigue disponible en el museo de la ciudad?. Muchísimas gracias 🤗
Hola si está disponible hasta marzo de 2023
@@rosarioporconocer muchas gracias, por cierto, excelente contenido, lo disfruto muchísimo 🙌
Excelente!
Exelente gracias
Muy interesante la historia de la mujer Ansrquista,palabras fuertes y de una gran lucha!!😊😊😊😊
Fuaaaaa, aguante Rosario por conocer !
Que bien vivo en Pichincha en salta y Italia y Jujuy y Dorrego 🙎🇦🇷😂🤣🙎🇦🇷🤣😂🇦🇷
El tango como se llama?
El hijo de la milonga
La verdad es que hay que tener tolerancia ..
Es cierto que derrumban el mme Safo?
Prosigo...saber que es parte de nuestro pasado, invito leer la obra de. Héctor Zinni y Rafael Ielpi "Prostitución y Rufianismo", dónde hacen detallada descripción, editado. Principios de los 70.Saludos.
Hablas demasiado rapido, no se puede entender con claridad.
Quien te corre???
"Transuentes"...
Todo rosario es violento?
Pinchi.....
Yo cuando era chica vivía pichincha 48 era un pasillo