Idiomas difíciles para hispanohablantes
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Tal vez estos son idiomas difíciles, pero no creo que sean más difíciles que el orangutárabe
#Idiomas #IdiomasDifíciles #InfoPrimates
________
Más cosas primatosas:
Instagram:
/ infoprimates
Facebook:
/ infoprimates
Twitter:
/ infoprimates
Fuentes:
fuentes.infopr... Кино
Yo se hablar euskera (vasco), el vasco es un idioma que se habla en el norte de España (concretamente en el noreste), aunque en unas partes de Francia también se habla. El euskera se considera un idioma único ya que no pertenece a la rama indo-europea, sin contar que el euskera es el único idioma de su familia que sigue viva. Actualmente unas 800.000 personas hablan euskera siendo hablante nativo o bilingüe. Y lo que más me gusta del idioma es que cada una de sus palabras tienen significados hermosos: como ejemplo "maitemindua" que significa enamorado en vasco, por una parte "maite" es amor y "mindua" es daño. Por lo que el significado literal de la palabra es "dañado por amor". Un saludo :)
Interesante, además es el segundo idioma aislado (que no tiene parentesco con ninguna lengua hablada actualmente) más hablado, después del coreano
Gora Euskadi!
@@SimonEspM Hay algunas teorías que dicen que el euskera puede venir del antiguo ibero o el extinto aquitanio, pero de momento eso son todo teorías.
@@minijalajuega941 Interesante...
@@minijalajuega941 He oído alguna teoría que decía que venía de una familia de idiomas extinta
Hace unas semanas tenían 8 mil y ahora están por llegar a los 60 mil
Es que los videos estan MUY trabajados XD
@KEVIN0123 hace 1 mes subieron el especial 1000 subs XD
¡Se lo merecen! Su contenido tiene una gran calidad que merece ser reconocido
Es hermoso ver el crecimiento de un canal que dentro de poco tendrá 1M
Es que están re bueno los video xd yo lo conozco hace 3 horas y me vi 12 videos xd
Cuando la colaboración de InfoPrimates con Jorge el curioso :)
No creo, polo polo habla mas de política y economía que de idiomas
Mañana crack
@Russell Baltodano a la piña kawaii le ofendió esto
JAJAJAJJAJJA XD
Jorge el curioso solo habla orangutárabe entonces no se van a entender entre ellos
De los idiomas asiáticos el japonés tiene la facilidad de ser inmediatamente pronunciable por el hispanohablante. Solo sabiendo que la [RR] (peRRo) siempre se pronuncia como [R] (aRbol). La [H] como [J] y que no existe la [L] prácticamente todos los sonidos del japonés son iguales al español.
Nada de tonos ni sonidos raros que no existen en nuestro idioma.
Y con algunas excepciones específicas casi cualquier idioma tiene una gramática más simple que la del español (por decir una comparación sin tener los datos específicos diría que la complejidad de la gramática japonesa es apenas un 20% comparada a la cantidad de conjugaciones y reglas del español)
Solo resta los intereses personales de cada uno para tener la motivación para aprender a escribirlo.
Contadores y kanji,hace al japones dificil (aveces la katanakan,existe nombre que se pronuncia muy lejo de como se escribe)
El español no tiene una gramática complicada, no digo que sea lo más fácil, pero en comparación la gramática española es sencilla
@@tach1794 Enserio? creo lo unica kanji que me parecen facil son con algo relacionado al tiempo ejemplo 曜、時、日、月、歳 etc.
@@tach1794 Vale anato,quiero aprenderme todos los kanji de N5
.
Hace muy poco descubrí este gran canal y yo que soy amante de los idiomas y sus dialectos, ¡amo el algoritmo de RUclips!
Me gusta mucho como hablan los árabes, aunque hubo una temporada que me dediqué a aprender árabe pero sólo aprendí uno cuantos saludos, verbos y sustantivos. 😔
¡Gran video 😁❤️!
Lol xD te veo en casi todos los videos de Sebas xd ahora apareces aqui tambien xd
@@Ryannkarlsefni0112 nmms :V AJJASJJJAJJAXDDDD
@@PeterGFmed Grande Pedro, tenemos los mismos gustos. 😎👍🏻
@@ZapataElqueVe zampamtam
@@Ryannkarlsefni0112 Jajaja, eso significa que ambos tenemos los mismas preferencias y las mismas ansias de aprender algo nuevo cada día. 😎👏🏻
Hablen mas a profundidad del chino y sus variantes.
#PrimatesHablanDe
Me gusta tu nombre
Toma tu like🤣
Jajaja si x2
@@ikvan1063 bbvu
Ya súbete al jodido EVA
Sube al maldito robot
Los felicito por el avance de poner subtitulos, ustedes son un canal de mucha calidad, parece no estar hecho por hoomanos :O
Estoy aprendiendo chino y también hablo euskera y puedo confirmar que son muy difíciles xdddd, deberías hacer un video hablando más sobre el Euskera. Eskerrik asko!
@Deyvi :v si, toda mi vida lo he hablado aunque no tanto como me gustaría xd
Por un momento leí ESKEREE xd
@@шашалакоәмпанадахихихи jaja xd
@Alazne Perez toda Euskal herria, desde aquí por Navarra lo mksmo
@Deyvi Agallina -este- esté comentario
Lo bueno del japonés es que la pronunciación no es tan difícil para los hispanos
Suena fácil
Pero una vez te das cuenta de que el japonés tiene pitch accent y te darás cuenta que no lo es
@@Charly_dvorak cierto, pero creo que el pitch accent es solo para sonar lo más cercano a nativo, no? No necesariamente lo necesitas o al menos eso fue lo que vi en algunos videos de yt.
@@hazh9936
Exactamente
@@hazh9936 no, de hecho si hay muchas palabras a las que les tienes que poner atención con el pitch acent, pues muchas palabras se escriben exactamente igual pero con pronunciación distinta y significados distintos
@@eclypseA04 como en el español
Papá-papa
Idiomas más hablados por cantidad de países!!
No soy experto en lingüística pero
Español
Ingles
Frances
Arabe
Italiano
Posiblemente
Lenguas Maternas:
1ro Chino Mandarín
2do Español
3ro Inglés
4to Hindi
5to Francés
Segunda Lengua:
1ro Inglés
2do Chino Mandarín
3ro Español
@@sorab0 el se referia por cantidad de paises no de hablantes
Lo unico seguro es que el español, frances, ingles, arabe y ruso estaran ahi
@@metatron6366 ruso lo dudo porque solo lo hablan en Rusia y Bielorrusia y quizás algún otro país a diferencia del español que lo hablan 32 países o algo asi
En mi caso estoy aprendiendo el japones y lo siento algo fácil. En es el aspecto que siento que es muy didactico tanto con los kanjis y el hiragana/katakana, obviamente hay cosas que son complicadas o difíciles de entender al momento. Yo creo que la mente juega un papel muy importante a como se nos haga mas fácil aprender un idioma. Aveces inconscientemente le decimos a nuestra mente que algo será difícil o tedioso y la misma mente se prepara para en encontrarse con eso. Y sin darnos cuentas estamos defiendonos de unos pensamientos que nosotros mismos nos pusimos. Siento que la mejor forma de aprender un idioma es divertirse a la hora de aprenderlo que te sea por así decirlo "entretenido" y también a tu estilo, ejemplo si te gustan los videojuegos hay muchos de estos que te enseñan japones y lo hacen como te gusta a ti y te entretiene, la idea es convertirnos en una esponja para aprender el idioma y no una pared que no permita nada nuevo a nuestra mente por que sin darnos cuentas así nos aislados a cosas nuevas asi que a destruir esos muros muchachos!!! (En estos momentos lo estoy haciendo con ingles ;)
Exacto bien pensado
Conocí este canal ayer, y no puedo parar de verlo. Explican muy bien al mismo tiempo que me hace gracia su forma de narrar, saludos 🇦🇷
Estaría genial que hablaseis más en profundidad del vasco/euskera es una lengua muy interesante con una raiz desconocida
También deverian agregar a las lenguas que existen america, como la familia de las lenguas Mayas, zapotecas, del guaraní, quechua, etc...
En mi opinión sería la difícil aprender esas que comentas
Ya que no hay suficientes recursos para aprender
Guarani es de la familia de Lenguas Tupi-guarani mayormente los tupies y guaraníes vivien en el Amazonas, los Guaranies eran nómadas y se asentaron en el territorio del sur de Brasil, Paraguay, Parte del norte argentina y parte del norte y sur de Bolivia.
cómo es que este canal no tiene 1 millón de subscriptores?
Qué buen video!
La ventaja del japones es que para los hispanohablantes es mas sencillo pronunciarlo, ya que muchos sonidos son similares, la escritura solo requiere de practica y dedicación.
😮
Me da la impresión de que en mi país 🇵🇾 podríamos aprender de una forma más sencilla los idiomas asiáticos gracias a nuestra segunda lengua y su estrecha aproximación a la pronunciación de estos lenguajes, aunque aprender dependa totalmente de la capacidad perceptiva de cualquier individuo.
Gutaz hitz egun nahi badozue, euskaldunok lagundu ahal dezakegu
Si necesitais hablar del euskera en mas profundidad siempre tendreis a subscriptores como nosotros
Si en algun monento queréis hablar del vascuence como también es llamado no dudéis en preguntarnos
En la miniatura del vídeo nada más ver la Ikurriña de Euskadi pongo el vídeo al instante jajaja
Soy nativo del euskera y debo decir que el idioma es muy difícil hasta para mí en algunos apartados.
Valla, cada vez tienen más subs... felicidades!! Que bueno que sus 10 meses de esfuerzo estén dando a fruto... y en realidad el japonés es más fácil, yo estuve aprendiendo japonés por 5 o 6 meses en clases se mi escuela y si aprendí mucho, aparte de alguna manera aprender el katakana e hiragana es fácil, y aparte sus reglas gramaticales son muy simples, así que armar oraciones es relativamente fácil.
Como estudiante de japones, puedo decir que es cierto que los idiomas asiáticos son muy difíciles para los hispanohablantes pero es por gramática y la estructura de estos idiomas. Es completamente lo opuesto al Español, como darle la vuelta a toda la frase. Siendo Vasca, puedo decir que como dice la gente efectivamente el euskera y los idiomas asiáticos son muy parecidos y es por esto que puede resultar muy difícil de aprender el euskera para los hispanohablantes. La estructura de las frases es prácticamente igual en ambos idiomas. Me parece realmente impresionante como una comunidad autónoma de España puede tener un idioma tan distinto al español.
Un ejemplo en el japonés es que para decir la razón de por qué x elemento, se dice primero la razón y luego la oración que genera la duda, cosa que en español e inglés es al revés que sería primero la oración que genera la duda y luego la razón
El Japonés es muy sencillo, a diferencia del chino los sonidos del japonés son 99% parecidos a los que existen en español tomando en cuenta eso solo hace falta aprender los silabarios y practicar para dominarlo... el chino y el francés se me hacen ridículamente difíciles por sus fonemas tan poco comunes para los hispanohablantes
Me asusto tu foto de perfil😨
@@agustd3661 no
@@George_star no qué?
El francés no es tan difícil, se que te refieres a la pronunciación y si es difícil, pero lo que ayuda demasiado es ser una lengua emparentada con el español y hasta con el inglés, la gramática y letra es prácticamente lo mismo que en español, digo ya sabes como pronunciar una "p" o "i" de ahí partes, con el chino es todo desde cero
Kanji 💀
Y yo aquí con 1 semestre estudiando chino y confirmando todo lo que mencionan, pero no me arrepiento, esta interesante el idioma y creo es lindo conocer otra cultura ;)
Este maravilloso canal me introdujo al Esperanto :") Ahora que ya he podido dominarlo mejor como tercera lengua (Español materna, Inglés segunda) estoy comenzando con el Alemán y aspiro a aprender justamente Mandarín y Sueco
PD Gente de verdad que el Esperanto sí puede ayudar a agilizar tu mente para aprender otros idiomas, sí es un verdadero puente
Uff... El vasco...
Soy catalán (español) y quiero aprender vasco, comencé y no me enteré de absolutamente nada
Me pasa al revés 😅 el catalán me suena a chino jajaja
Ya que eres catalán, ¿podrías decir algo en catalán?
@@augustus4887 mes que un club
Yo soy vasco xd
@@augustus4887 Em dic Miguel, tinc 15 anys i sóc de Barcelona. M'agrada jugar a videojocs i veure vídeos a RUclips
Te parece bien así?
La última frase es cierta, ya no puedes sacarte de la cabeza a InfoPrimates jeje
¡Grandioso vídeo! Sigan así :D
Deberían de hacer un video sobre lenguas indígenas en américa latina , aquí en México hay casos muy curiosos como el purépecha que es parecido al alemán gramaticalmente donde las palabras se unen unas con otras , hasta conformar las famosas palabras compuestas de 20 o mas
Hay idiomas muy difíciles para los hispanohablantes en México, como el seri y el purépecha
¡si! He oído que p'ure no tiene ningún idioma relacionado y creo que eso es muy interesante. Su gramática también es bastante distinta, por lo que he escuchado. De cualquier forma, _un reto para aprender!_
@@cactus.1215
La verdad, sí.
Estoy aprendiendo por mi cuenta el kiliwa y sólo puedo aprender el vocabulario, ya que para aprender la estructura gramatical es difícil y revuelta para un hispanohablante. Tendría que ir a Ensenada, BC, a tomar clases.
El euskera también se habla el Navarra ("Alta" y "Baja"), Lapurdi y Zuberoa.
Yo me interese en aprender japonés y árabe .-. siempre pensé que simplemente no se me daba aprender un tercer idioma, nunca me fijé en cuán diferentes eran al español...
*_Chino, árabe, japonés (no tanto), coreano, indio, entre otros_*
Si te refieres a dificultad en general, no, si te refieres a que se te hacen difíciles a ti, pues sí
Indio??? No creo que exista ese. te refieres al hindi?? Ese es indoeuropeo, osea que tiene algún parentezco con el spanish, aunque el tamil (hablado en india) me parece que es aislado, por lo que seria bien dificil (no estoy seguro si es aislado, me corrigen si estoy mal plis)
Uno complicado e interesante es el magyar/húngaro ya que junto con los finlandeses y los estonios son los no europeos de Europa, ya que sus idiomas vienen tribus que fueron migrando desde los montes urales hasta llegar a Europa.
Holis uwu
No sé si ya tengan algún vídeo hablando del Ruso, pero se me hace un idioma interesante y sería más interesante que hablaran de el :3
Increíble el vídeo uwu quiero aprender chino y ahora quiero aprenderlo aún más!
Un saludo :3
Como dice infoprimates el japonés es difícil los kanjis, pero poco a poco le vas agarrando amor a los kanjis. Otra cosa es que a veces puedes saber como se lee un kanji en una palabra sin siquiera haberla visto, esto porque aparece en otras palabras que previamente se aprendió uno. Otra peculiaridad es que uno una vez se acostumbra a leer una palabra en kanji cuando la lee en hiragana en una lectura cuesta reconocer que es esa palabra a la que estaba ya acostumbrado en kanji. Bueno por la menos me pasa a mi xD
Imagino que el Maya y el Náhuatl pueden ser idiomas relativamente difíciles para el hispanohablante pues no se comparten orígenes ¿no?
Yo diría que esos son más difíciles que los mencionados en el vídeo
Porque los idiomas indígenas tienen muy pocos recursos para poder aprender
Efectivamente
Yo para casi dos años en China y tres estudiando el idioma 😭, de lejos los tonos y caracteres son lo más difícil.
1% de visitas respecto de los suscriptores, en 10 min, la media
Ahh ok
no entiendo ni mrd
@@illdieanyway7865 Es el % de visitas relacionado con los subs que hay
El euskera es un idioma precioso, por muy difícil que sea se lo recomiendo a todo el mundo
Si
Euskera ikastea oso saila da, nahiz eta Euskadi bizi, hemen oso jende gutxi hitz egiten du euskera egunerokoan.
Euskera ikasteko modu hoberena eta errezena, txikitatik ikastea, oker nago?
@@pizu1004 Holan da, txikitatik ikastea ta garrantzitsuena, ERABILTZEA!
Nik ikastolan ikasi nuen baina ezin izan dut egunerokoan erabili ta pixkat oxidatuta daukat, pena handia ematen dit zein eta asko maite dut hizkuntz hau
@@mariopereirareoyo3985berdin berduns gertatu zait eta txarrena izan da txikitatik ez diodala eman hizkuntza honi merezi zuen garrantzia eta agur egun bueno que me arrepiento y ahora no me sale 😂😂😂
Bueno, que les vaya bien en la vida
Muy entretenido el vídeo! Solo una pequeña corrección: en el minuto 7:58 dicen que "han habido muchas hipótesis", lo cual es gramaticalmente incorrecto. Deberían decir "ha habido muchas hipótesis", ya que en esa frase, "muchas hipótesis" es el complemento directo del verbo, y no el sujeto. Es una frase impersonal, es decir, que no tiene sujeto, por lo que el verbo se debe conjugar en singular.
Un saludo!
Habéis marcado mal el Euskara, se habla en Euskal Herria
Comunidad Autónoma del Euskadi, parte de Navarra y un pequeño rincón en el suroeste de Francia.
2:28 Me voy a 认购 a este canal :)
Jxjxjxjxjx
Suscribirse es mejor usar 关注
@@028-e1i 很有意思 👍
Jesus te ama mucho Dios te bendiga amen buscad al señor mientras pueda ser hallado llamadle en tanto esta cerca Isaías 55:6 amen
Wow recuerdo hace unos dias sólo tenían 2000 seguidores mas o menos. Felicidades por su crecimiento. Amo su contenido.
Aca una hablante de Japonés viviendo en Japón 🙋🏻♀️ no se cual será más difícil porque Chino nunca estudié, pero la dificultad mas grande que tiene el japonés es que los Kanjis tienen varias lecturas cada uno! 🧐
Si... De hecho los kanjis son de origen chino, asi que imagine eso pero en absolutamente todo el idioma... Bueno eso es el chino...
El japonés tiene algo que otras lenguas asiáticas tienen, pero en menor cantidad: PRÉSTAMOS del Inglés. Si bien el coreano también las tiene, el japonés es cosa de agregarle unas cuántas vocales entre medio a la palabra y ya está. Por ejemplo está cerveza en inglés que es beer. En japonés es ビール (bi-ru). Si ya se sabe inglés como segunda lengua, entonces aprender japonés no es tan díficil :D No se desanimen y denle una oportunidad a las lenguas asiáticas :3
Así es, tengo planeado de aprender en japonés y coreano en 2024 :3
SIi xd. Yo estoy aprendiendo japones desde hace casi 1 año y la verdad que si sabes inglés, resulta más fácil aprenderlo
PD: Hay un error en tu comentario. En japones, cerveza se escribe ビール no ビル, que significa edificio
@@kkiii4056 ohh sí, ya lo edito!! Se me olvida esa maldita vocal siempre jajajajaja
Entonces es fácil yo lo puse como meta para este año pero no se como empezar para no enredarme
@@朱丽叶-k8j Con hiragana y katakana te recomiendo que use la app Busuu
Soy del Perú y el chino no me fue tan difícil incluso es un idioma interesante me tomo tres meses el básico y para dominarlo buen me todo 9 meses
9 meses ???? Que verga eres albert Einstein o que ?? Yo llego dos años estudiandolo y aún no lo domino. Cómo lo aprendiste tan rápido ?
Justo hace poco descubrí el idioma georgiano. Hay muchísimos idiomas que no conozco obviamente, pero la letra georgiana se me hizo muy peculiar que ni pensé que se trataba de un idioma, hasta llegué a pensar que eran simples dibujitos para decorar tus frases o ese tipo de cosas
Yo hablo Euskera soy de Euskal Herria "pais vasco" un saludo desde aqui!!
Curiosamente hay muchos vascos en este canal, me ha sorprendido
No es lo mismo Euskal herria q país vasco
Yo soy de Euskal herria no de euskadi
Si lo reduces literalmente si pero Euskal herria es tierra en la q se habla euskera
@@makelyrktf31014 eres de navarra?
Oigan infoprimates son muy buen canal y los mejores que he visto , sigan asi
Pues yo soy árabe por suerte jajaja soy de Marruecos aunque nací en España y vivo en España que suerte que yo sepa hablar en árabe
No tiene mucho que ver pero sabes que cuando el rival en un videojuego se llama 已經登陸彗星 ya valiste madres xD
Los kanji japoneses son muy complicados, ya que a veces se le conocw un signifacado, y segun el contexto, se pronuncia diferente, y hay caracteres algo complicados, como el 々, que es el ídem
pero toca aprenderselo,el japones es muy limitado si alguien te dice kami no puedes escribirlo en hiragana si kami puede ser:Dios,papel,cabello toca aprenderse su kanji obligado,lastima el japo debe tener sus 3 escritura para darse a entender
Eso si, cada kanji tiene distinto significado, segun el contexto
Éste canal será de mis preferidos, me gustan muchos sus dibujos, y como editan los videos. Sigan así chicos, no cambien el concepto, a más de uno nos alegra aprender cuando hay dos en un mismo video y más con sus dibujos, muy monos.
Les saluda, un humano.
Hola hispanos. Estudio Chino Mandarin y he aprendido Euskara desde mi casa. Siendo de Francia. Nada es imposible. Cuestión de dedicación y de pasión por los idiomas. Obviamente parece más fácil aprender francés o portugués (mis lenguas nativas) pero ya son bastante comunes de estudiar para cualquier hispanoamericano. No creo que el chino o el euskara sean idiomas más complicados que los idiomas de vuestros países (quechua, nahuatl, etc). El euskara para mi es cómo una pequeña familia que quiere proteger su bien más valoroso. Una identidad e idioma milenario. El mandarin es una gran familia con carácteres milenarios y con alto potencial de oportunidades en el futuro. Saludos
Kwaltsin nonawatl
Esperaba este video, gracias mano!!
#PrimatesHablande Quisiera que hablaran sobre los idiomas indigenas y nativos de América Latina como el aimara o el quechua..
Y el Chontal de Tabasco, México
Y el Chontal de Tabasco, México
O el nivacle
Básicamente cualquier idioma que no use alfabeto latino para escribir sus palabras, como por ejemplo el ruso
Definitivamente no, la escritura cirilica la puedes aprender como en 15 minutos, es super facil xd la dificultad del ruso está en la gramática y en el vocabulario
Hablen mas a profundidad del japonés y sua variantes y pistas para aprenderlo.
#Teamjapones
por ahi vi que todo idioma son simbolos con informacion algunas simples otras complejas, pero que lo importante no son ni una ni la otra, sino las expresiones al manipularlos o emplearlas en el habla, lo cual hace que sean dinamicas, entretenidas y hasta agradables si sabes usarlas a tu forma, sea el idioma que sea, que bellos
yo soy chino y me parece que esta muy bien explicado!
#PrimatesHablanDe la influencia del latín en los hechizos de Harry Potter, súper interesante! O también pueden hablar de las lenguas artificiales creadas para mundos ficticios, como el klingon o el na´vi. Tremendo su canal, los descubrí por el video del esperanto. Muchos éxitos, sigan así!
#PrimatesHablanDe ¡hablen de los idiomas aislados! A parte del euskera, solo conozco al purépecha.
Otros ejemplos de idioma aislado puedes ser el mapuche, el coreano, el japonés y el nasa
@@MB-hh2dh ¿dónde se habla el mapuche y el nasa?
Hola, como estás?.
Te quería felicitar por el excelente contenido ya que es educativo, entretenido y curioso mostrando un punto de vista diferente.
Me encantan los monitos.
“Herria da gorputza; hizkuntza bihotza” (Euskera)
“El pueblo es el cuerpo; el idioma el corazón”
Un saludo desde Euskal Herria!
bera hizkuntza gehiago ederra 😎
La gramatica china es la mas facil, es mas facil que el ingles, el simplificado mandarin lo ordenas por colores tonales y empiezas a aprenderlo memorizando el hsk, el hsk 1 y 2 es paaaaan comido, el 4 se complica el 5 es un reto pero no te recomiendo el 6 hasta que sepas 101% el 5. El japones hiragana y katakana es muuuuuy simple pero los kanjis a excepcion de los 300 primero faciles te van a causar un doloooor de cabeza peor que el chino nivel 6, el secreto: el chino lo debes agarrar ppr escucharlo y repetirlo mirando la imagen coloreada x tono.
El arabe es muuuuuuuy simple, yo pensaba lo contrario lo que cuesta mas es acostumbrarse a promunciarlo pues requiere en muchos casos fuerza tonal, puede aburrir en el sentido que no es tan imprescindible como el japones para prenderlo a diferecia del chino que me motiva
Recomienden canales buenos que enseñan como este
El mapa de Sebas y Un mundo Inmenso
También busca: ¿y si?
Soy Hispanoparlante, hablo Inglés, Alemán, Italiano básico y estoy aprendiendo Japonés, lo único difícil para los hispanohablantes sería la forma de escritura puesto que son 3 formas de caracteres, hiragana, katakana y kanji, también usan alfabeto latino ocasionalmente.
Todo es posible si te lo propones!
#PrimatesHablanDe Los Alfabetos y sus origenes conjuntos. Por ejemplo, el alfabeto Tailandés, el alfabeto birmano y el alfabeto Devanagari tuvieron un mismo origen ancestral a pesar de que hoy sean muy diferentes
Este canal se a vuelto mi nuevo canal favorito, me da risa como dicen hoomanos
Por mi experiencia (la de los últimos días aprendiendo yagán XD) confirmo que es difícil aprender dos idiomas que no tienen relación entre sí, y aún más difícil si el idioma a aprender es una lengua aislada, pero hey, al menos voy avanzando XD, saludos
@@과자-z8o sí, el de chile. Solo existe una hablante nativa fluida, yo intento aprender el idioma porque sí XD. Existen distintas fuentes en las cuales se pueden extraer palabras y como expresarlad en oraciones y de manera hablada, aunque es vasatante difícil aprender un idioma nuevo. Un ejemplo de cómo sacar las palabras es wikcionario, aunque también hay diccionarios y informes de Internet donde se pueden extraer palabras, aunque algunos son de pago y bueno, soy menor de edad, así que no puedo pagar por cosas XD
Buen trabajo amigos.
Sólo dos aportaciones para mejorar:
1.- Cuando aparece el mapa haciendo referencia al Euskera, os ha faltado una parte importante por colorear... además de los territorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, también se habla Euskera en Navarra (de hecho es la cuna del Euskera) y en los tres territorios de Iparralde (Lapurdi, Zuberoa y Benabarren) en territorio francés.
Por esa razón, al conjunto de territorios mencionados se le denomina Euskal Herria, o "pueblo del Euskera".
2.- El Euskera y el Georgiano tienen alguna conexión. Si observas un mapa de Georgia, descubrirás numerosos topónimos que "parecen palabras en Euskera".
Hace 11 anos, en un viaje por el este de Europa, conocí a un chico georgiano y hablamos mucho del tema. Me sorprendió porque conocía perfectamente la idiosincrasia vasca, el Euskera y la teoría del origen Caucásico.
Cuando van a hablar acerca del idioma Quechua??? 🤔
Cuando le hablé a mi mamá sobre Georgia también pensó que hablaba de Georgia de Estados Unidos jajsjaj
Tengo 20 años. Llevo 2 años estudiando Japonés, creí que era muy complicado al ver este video pero ahora aprendiendo con mucho esfuerzo sé que lo voy a dominar. Todos los que empezamos con los idiomas difíciles y sabemos que no va a ser sencillo pero con esfuerzo y dedicación se puede dominar cualquiera que se proponga... 🤗👌🏽
También sé hablar:
- Español.
- Inglés.
- Francés.
- Islandés...
Te admiro!
@@kiara9020 Muchas Gracias ❤
Claro, en principio cualquier lengua que posea un alfabeto diferente del latino suele ser difícil de aprender, luego encontramos aquellos que no solo tienen un alfabeto diferente sino una gramática distinta y al final la pronunciación termina por hacerlo más difícil.
Pensaba en algún idioma difícil de aprender que llevara el alfabeto latino y la verdad hay varios como por ejemplo el Islandés, el turkmeno, el polaco (mi favorito) el albano etc
También hay otros con alfabetos muy raros como el Amharico, el cingales, el birmano o el armenio (otro favorito)
Me gustó que hablaran del Georgiamo es realmente un alfabeto muy especial y curioso, me recuerda al Griego
que honor va a ser que un youtuber que va a llegar al millón en poco tiempo me halla mencionado :)
La verdad es que estoy aprendiendo japonés y el kanji me encantó, por eso se me hace fácil(relativamente) de arriendos y además hizo que me interesará más en chino
Que bien por ti ^^
Creo que "kanji" está mal escrito
Debería ser 漢字 ya que 字 es letra y 漢 es chino
漢字 letra/escritura china
Buen video
Si te referís a 4:51, su intención no fue escribir "kanji", solo dar ejeemplo dde lo quee son
Me parece que lo que está escribiendo es "Los aguacates son verdes" pero en el sistema de escritura japonés, ya que la primera parte "アボカド", quiere decir "avocado" (Aguacate en inglés), solo que no se leer Kanji, así que no lo puedo asegurar, pero lo más seguro es que represente "Verde".
@@Leyru20 los kanjis son 緑 (midori -> verde) e 色 (iro -> color)
Aunque no sé que diferencia puede haber entre usar solo 緑 o usar 緑色
@@bautisoria2721 Gracias, tenía duda sobre el segundo Kanji.
@@Leyru20 Tampoco me se mucho kanji,pero el 色 si,mas que en chino lo usan en casi todos los colores
En mi experiencia con el aprendizaje del chino y el japonés, puedo asegurar que los caracteres japoneses son más difíciles que los chinos.
Un amigo me retó a aprender ruso en un mes este el el tercer día y ya me se el alfabeto y unas 10 palabras:
Привет
Я Ангел
Как дела?
Как?
Да
Нет
Русский
Хорошо
Si aprendés ruso en solo un mes, me como mis pantalones (?
@@bautisoria2721 O sea digo aprender unas 100 palabras no todo xd
Polyglot pablo es un canal que tiene videos de las 100 palabras mas usadas en ruso y en otros idiomas, solo te los aprendes de memoria y listo xd
El otro día vi un vídeo de asían boss sobre los carácteres chinos, resulta que como casi todo se escribe digitalmente los mismos chinos ya no recuerdan como escribir algunas palabras hasta que las leen, busquen el vídeo es muy interesante!
Yo igual lo vi
El árabe es bastante sencillo para un hispanohablante, pues la mayoría de los sonidos de las letras se comparten, habiendo algunas excepciones, si hablas fusja que aunque no es el que se habla en las calles, si es el árabe hablado en la tv y en los libros, todos te van a entender, y de ahí puedes aprender algún dialecto.
Hola , tengo una duda , porque el árabe estándar ( fusja) no lo usan en la música si es que todos lo entienden !! y prefieren hacer canciones en sus diferentes dialectos árabes a pesar que no todas los inteligibles ...
Saludos
Al principio odiaba esta letra ع ahora la amo, suena tan chido
Woow este canal es increible!! tanto q han crecido chorrocientos de suscriptores en muy poco tiempo:)
Hagan un vídeo idiomas fáciles para los que ya saben inglés !!
Lenguas germánicas. El sueco, el noruego, el danés, etc.
Idiomas fáciles: idiomas de Europa oeste
Idiomas nivel medio: idiomas Europa del este
Idiomas difíciles: Idiomas asiáticos
Gran video. Como habéis dicho, para los españoles que viven en el País Vasco tal vez no sea tan complicado. Soy estudiante de euskera desde la guardería y debo decir que es complicado, pero no tengo dificultad para entenderme con vascos. Pero una cosa: eso q habéis puesto en el mapa muchos lo llaman País Vasco pero en realidad es la Comunidad Autónoma Vasca. El País Vasco es una región q coge parte de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y un poco de Francia. No tiene unas fronteras delimitadas ya que es una región donde la cultura vasca está presente, pero es una zona. Mejor buscad por Internet Euskadi o Euskal Herria. Y no hagáis mucho caso a la Wikipedia
Creo que ya que la comunidad oficialmente se llama pais vasco, la forma qje yo veo mas adecuada de llamar a la zona cultural vasca mientras se habla castellano seria las" vascongadas", creo que asi se evitan confusiones posibles
@@W.Gaster las Vascongadas serían sólo Vizcaya, Alava y Guipúzcoa. El termino no incluiría ni a Navarra, ni a la la parte vascofrancesa.
@@jokcab648 si? Oh
Un 🧀 por un ♥️
Este video dió una explicación más sencilla de entender el japonés
Y como está formado que muchos videos en YT
Yo estoy aprendiendo japonés y me di cuenta de que lo difícil es el sistema de escritura (evidentemente) y los contadores. Porque después la pronunciación y gramática no es complicada. Más que nada la pronunciación, un hispano hablante tiene una facilidad natural por su tono de voz al japonés. En cambio el sistema de escritura en mí opinión es más difícil que el del chino (mandarín, ni idea sus derivados), después la pronunciación y todo lo otro es el chino el más complicado
Bons vídeo, comecei a seguir 👍
Saludos desde 🇧🇷 🇵🇾
Yo tengo que comentar que el japonés no es tan difícil, solo un poco el vocabulario, y los ideogramas, ya que el japonés es un idioma muy gramaticalmente rígido.
Dices que solo un poco el vocabulario y para mí el vocabulario si está difícil xdd
Sí, el vocabulario es difícil al igual que sus formas, pero es más difícil el español.
Adoro el detalle de que siempre ponéis subtítulos
El idioma más difícil es aquel que no se tiene interés por aprender
No hay nada difícil cuando se puede, he visto a muchos hablando idiomas que según esos mismo países pues son difíciles de aprender, todo depende de ti.
Comprendo :3
El japones es el mas facil literal estoy estudiando, la pronunciacion es facil para nosotros ya que no se diferencia mucho se dice igual que en español y su escritura igual solo que el kanji se me dificulta igual que a muchos japoneses por eso se les agrega arriba de unos kanjis, hiraganas y katakana, que son dicen los mortales el kanji es la escritura prestada de china y tiene su signifiacado y se usan para escribir nombres de personas, cuidades y etc, los hiragana es la escritura que vez del japones de palabras originales japoneses y la katakana de palabras extranjeras luego esta el romanji que es el que usamos. Buen video bro el que si esta de huevos es el chino ese nomas de lejos
Yo con mis 13 casos gramaticales del Heuskera, en la mochila 🎒.
Realmente el japonés no es dificil, lo unico tedioso son los kanjis pero si solo quieres comunicarte y no escribir para un periódico entonces no es complicado
Deberían tener más suscriptores, muy bueno su canal
7:17 en realidad es hablado en el País Vasco (Comunidad Autónoma Vasca), Navarra y en el Suroeste de Francia
Vamos, en las tres provincias vascas septentrionales y algún pueblo y caserío conlindante.
@@norastorgarlensiu1979 Hasta donde yo sé, las tres provincias vascas septentrionales son Lapurdi, Baja Navarra y Vizcaya. Guipúzcoa es un territorio en el que se habla bastante en vasco, no sé si solo en los caseríos y pueblos colindantes a los territorios más norteños.
@@aitorotxoto Saludos. Las tres provincias sept. o Iparralde son Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa, las otras cuatro son las meridionales o Hegoalde. .
@@norastorgarlensiu1979 Mea culpa, he debido entender mal tu comentario anterior. saludos!
@@aitorotxoto Salu(dos)!
Mi mama es políglota,es Argentina y habla 4 idiomas con fluides!su español nativo,el idioma ingles de mi papá Ingles,Chino Mandarín e Italiano,actualmente sabe Francés,Portugués y Árabe Estándar.
Según ella los que son muy difíciles,va mas bien llevan mas tiempo y mucha dedicación,trabajo y esfuerzo son:1)Chino Mandarín,2)Árabe estándar.
Obviamente abra uno que otro idioma y dialecto mas difícil pero no son importantes.
Los que son muy importantes son:el Ingles,Español,Chino Mandarín y Árabe Estándar con estos idiomas prácticamente podes tener comunicación en cualquier país.
Desde perspectiva castellanoparlante monolingüe, el euskera es diferente por ser preindoeuropeo, pero l@s que aprendáis al principio parece difícil, pero en realidad es fácil, porque es un idioma muy lógico. Una vez le pilles el truco ya está. Por ejemplo, a mí los gentilicios en castellano aún me cuestan, en euskera son mucho más fáciles (p.ej en general con excepciones, el topónimo +sufijo arra, tarra o darra. En castellano cambia mucho el topónimo con el gentilicio muchas veces). A l@s japoneses/as les resulta bastante más fácil que el castellano.
Luego se exagera con las variantes (euskalkiak), pero en realidad al ya saber euskera (estándar p.ej), si hablan a un ritmo normal sólo son difíciles de entender el occidental y el oriental, el resto parecidos al estándar. 1 persona que aprenda castellano estándar, el andaluz le resultará difícil de entender.
Hay una presentadora andaluza que en 2 años aprendió y cogió un muy buen nivel de euskera para poder presentar un programa entero en euskera.
Digo porque yo sé euskera estándar (en la variante navarra del estándar).
P.D Para mí pronunciar el japonés es fácil, porque tiene un punto parecido al euskera, ya la escritura es otra cosa. En euskera se escribe con alfabeto latino.
ESTE CANAL SERÁ UN ÉXITO!