Foro Nacional Ambiental
Foro Nacional Ambiental
  • Видео 443
  • Просмотров 272 506
FORO 12 | Las ciudades y la biodiversidad
#fnaconexiónbiocop16 #foroscop16 #cop16colombia
Fecha: Martes 15 de octubre - 11:00 a.m.
Formato: PRESENCIAL en Bogotá con transmisión en línea
Lugar: Auditorio Pablo VI, Pontificia Universidad Javeriana
Moderadora: María Ángela Echeverry, Profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana
Conferencista:
- Martha Cecilia Fajardo, Cofundadora y Directora de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)
Comentaristas:
- Carmen Lacambra, Fundadora de Grupo Laera y líder de la línea de Servicios de Investigación y Medio Ambiente
- Juan David Amaya, Profesor e investigador de la Facultad de Estudios Rurales y Ambientales de la Pontificia Universidad Ja...
Просмотров: 2 944

Видео

FORO 11 | Saberes tradicionales en la protección de biodiversidad.Reto para sistemas de conocimiento
Просмотров 1,7 тыс.14 дней назад
#fnaconexiónbiocop16 #foroscop16 #cop16colombia FORO 11 | Los saberes tradicionales en la protección de la biodiversidad. Reto para los sistemas de conocimiento Fecha: Viernes 11 de octubre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderador: Carlos Alberto Rodríguez, Director de la Fundación Tropenbos Colombia Conferencistas: - María Clara van der Hammen, Directora de Proyectos de la Fundación Tropenbos C...
FORO 10 | Biodiversidad y sistemas agroalimentarios
Просмотров 2,8 тыс.14 дней назад
#fnaconexiónbiocop16 #foroscop16 #cop16colombia Fecha: Lunes 7 de octubre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderadora: Camila Cammaert, Coordinadora Sistemas Alimentarios Sostenibles WWF Colombia Conferencista: - José Joaquín Campos, Director de la Sustainable Agriculture Network Comentaristas: - Ximena Rueda, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes - Juan Lucas Rest...
FORO 9 | La biodiversidad en el Antropoceno
Просмотров 4,3 тыс.21 день назад
#fnaconexiónbiocop16 #foroscop16 #cop16colombia Fecha: Martes 1 de octubre - 11:00 a.m. Formato: PRESENCIAL en Bogotá con transmisión en línea Lugar: Auditorio Edificio Gloria Galeano, Universidad Nacional Moderador: Gonzalo Andrade, Director del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia Conferencista: - Germán Ignacio Andrade, Instituto Alexander von Humboldt Comen...
FORO 8 | Los recursos económicos para la protección de la biodiversidad
Просмотров 2,9 тыс.Месяц назад
#fnaconexiónbiocop16 #foroscop16 #cop16colombia Fecha: Martes 24 de septiembre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderadora: Ximena Barrera, Directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de WWF Colombia Conferencista: - Juan Camilo Cárdenas, Director Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe Comentaristas: - Alicia Montalvo, Gerenta de Acción C...
FORO 7 | La biodiversidad de los mares
Просмотров 1,9 тыс.Месяц назад
#fnaconexiónbiocop16 #fnaforoscop16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/ Fecha: Martes 17 de septiembre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderadora: Sandra Vilardy, Profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes Conferencista: - Valeria Pizarro, Perry Institute for Marine Science Comentaristas: - Juan Armando Sánchez, Profesor Titular de la Universidad de los...
FORO 6 | La biodiversidad acuática continental. La agenda rezagada
Просмотров 1,8 тыс.Месяц назад
#fnaconexiónbiocop16 #fnaforoscop16 #humedales Fecha: Martes 10 de septiembre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderadora: Clara Solano, Directora de la Fundación Natura Colombia Conferencista: - Martha Rojas, Exsecretaria General, Convención Ramsar; Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ballenera Internacional Comentaristas: - Carlos Rodríguez, Director de la Fundación Tropenbos Colombia - Mariana ...
FORO 5 | Biodiversidad y Desarrollo Humano
Просмотров 2,8 тыс.Месяц назад
#fnaconexiónbiocop16 #fnaforoscop16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/ Fecha: Martes 3 de septiembre - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderador: Omar Franco Torres, Director de Parques Nacionales Cómo Vamos Conferencista: - Heriberto Tapia, Coordinador de los Informes de Desarrollo Humano, PNUD Global Comentaristas: - Jimena Puyana Eraso, Gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ...
Foro 4 | Biodiversidad y espacio seguro para la humanidad. Límites y umbrales en la Amazonía
Просмотров 2,4 тыс.2 месяца назад
#FNAconexiónBioCOP16 #fnaforoscop16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/ Fecha: Martes 27 de agosto - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderadora: Elsa Matilde Escobar, Integrante del Comité Académico del Foro Nacional Ambiental Conferencista: - Carlos Nobre, Integrante del Panel Científico de la Amazonía Comentaristas: - Dolors Armenteras, Profesora de la Universidad Nacional de Colombi...
FORO 3 | Biodiversidad, ética, cultura y sociedad
Просмотров 3,2 тыс.2 месяца назад
#FNAconexiónBioCOP16 #FNAforosCOP16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/foros-cop16/ Fecha: Martes 20 de agosto - 11:00 a.m. Formato: PRESENCIAL en Bogotá con transmisión en línea Lugar: Auditorio Mario Laserna, Universidad de los Andes Moderador: Manuel Rodríguez Becerra, Presidente del Foro Nacional Ambiental Conferencistas: - Juan David Correa, Ministro de las Culturas, las Artes...
FORO 2 | El Convenio de Diversidad Biológica, un hito en el desarrollo de los acuerdos ambientales
Просмотров 3,8 тыс.2 месяца назад
#FNAconexiónBioCOP16 #FNAforosCOP16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/ Fecha: Viernes 16 de agosto - 11:00 a.m. Formato: VIRTUAL Moderador: Gloria Amparo Rodríguez, Profesora de la Universidad del Rosario - AGENDA - FORO 2 | El Convenio de Diversidad Biológica, un hito en el desarrollo de los acuerdos ambientales internacionales y otros tratados sobre la biodiversidad Conferencist...
FORO 1 | Biodiversidad y la COP 16: origen, evolución del concepto ¿Qué se espera de la COP16?
Просмотров 15 тыс.2 месяца назад
#FNAconexiónBioCOP16 #FNAforosCOP16 biodiversidadcop16.foronacionalambiental.org.co/ Fecha: Miércoles 14 de agosto - 11:00 a.m. Formato: PRESENCIAL en Bogotá con transmisión en línea Lugar: Auditorio 1 - Edificio Gloria Galeano, Universidad Nacional de Colombia - AGENDA - FORO 1 | Biodiversidad y la COP 16: origen, evolución del concepto y sus implicaciones actuales ¿Qué se espera de la COP16? ...
Pasado, presente y futuro del Código de Recursos Naturales de Colombia
Просмотров 2214 месяца назад
Pasado, presente y futuro del Código de Recursos Naturales de Colombia
Video homenaje a Julio Carrizosa | Camara de Representantes - Marzo 2024
Просмотров 2547 месяцев назад
Video homenaje a Julio Carrizosa | Camara de Representantes - Marzo 2024
Imelda Gutiérrez en Condecoración a Julio Carrizosa con la Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
Просмотров 317 месяцев назад
Imelda Gutiérrez en Condecoración a Julio Carrizosa con la Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
Pablo Leyva en Condecoración a Julio Carrizosa con la Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
Просмотров 697 месяцев назад
Pablo Leyva en Condecoración a Julio Carrizosa con la Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
Julio Carrizosa recibe la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
Просмотров 1147 месяцев назад
Julio Carrizosa recibe la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar 2024
#FNAmbiental25años Miradas intergeneracionales para un futuro socio-ecológico en Colombia
Просмотров 15710 месяцев назад
#FNAmbiental25años Miradas intergeneracionales para un futuro socio-ecológico en Colombia
🔸 FORO PACÍFICO - Territorios colectivos de comunidades negras
Просмотров 15411 месяцев назад
🔸 FORO PACÍFICO - Territorios colectivos de comunidades negras
FORO | El presente es el futuro: la Reserva regional Thomas van der Hammen
Просмотров 221Год назад
FORO | El presente es el futuro: la Reserva regional Thomas van der Hammen
Foro 2. Adaptación: bosques y restauración
Просмотров 238Год назад
Foro 2. Adaptación: bosques y restauración
FORO 1 | Ordenamiento territorial en torno al agua en Colombia: La Mojana y el Canal del Dique
Просмотров 967Год назад
FORO 1 | Ordenamiento territorial en torno al agua en Colombia: La Mojana y el Canal del Dique
Cuestionamientos al enfoque de la CAR sobre la adecuación del Río Bogotá y la sabana de Bogotá
Просмотров 5282 года назад
Cuestionamientos al enfoque de la CAR sobre la adecuación del Río Bogotá y la sabana de Bogotá
COMPLETO | Lanzamiento del libro "Colombia país de bosques" #FILBo2022
Просмотров 5082 года назад
COMPLETO | Lanzamiento del libro "Colombia país de bosques" #FILBo2022
RESUMEN | Lanzamiento del libro "Colombia país de bosques" #FILBo2022
Просмотров 5332 года назад
RESUMEN | Lanzamiento del libro "Colombia país de bosques" #FILBo2022
#ESTOCOLMO50 Conversatorio: Estocolmo ayer y hoy
Просмотров 4622 года назад
#ESTOCOLMO50 Conversatorio: Estocolmo ayer y hoy
#CátedraTSE Sesión 13. Otra ciudad es posible: Los retos del desarrollo urbano en LATAM y Colombia
Просмотров 8483 года назад
#CátedraTSE Sesión 13. Otra ciudad es posible: Los retos del desarrollo urbano en LATAM y Colombia
#CátedraTSE Sesión 8. ¿Está Colombia lista para cumplir con una reducción del 51% de GEI hacia 2030?
Просмотров 1,6 тыс.3 года назад
#CátedraTSE Sesión 8. ¿Está Colombia lista para cumplir con una reducción del 51% de GEI hacia 2030?
#CátedraTSE Sesión 7. La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
Просмотров 1,3 тыс.3 года назад
#CátedraTSE Sesión 7. La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
#CátedraTSE Sesión 6. ¿Cuáles son las políticas económicas requeridas para la TSE en AL y el Caribe?
Просмотров 1,3 тыс.3 года назад
#CátedraTSE Sesión 6. ¿Cuáles son las políticas económicas requeridas para la TSE en AL y el Caribe?

Комментарии

  • @EdilGarces-f9u
    @EdilGarces-f9u 7 часов назад

    Cccccxxxç

  • @norberala
    @norberala 4 дня назад

    Muy clave su análisis Cristian Samper. Considero que la transformación del sistema agropecuario y forestal del país debe basarse enfocado en especies nativas de Colombia y siempre en asociaciones diferentes para cada región, así habrá productos diferentes para cada época, en especial tratar de cambiar paulatinamente la ganadería a la zoocría y producción de carne con el Chiguiro, especie amigable con los humedales en tierras bajas, donde se puede producir también pescicultura de bocachicos, sabaletas y otras especies nativas, el chiguiro cuenta ya con paquete tecnológico muy adelantado, esto como ejemplo para el renglón económico de mas peso en la destrucción de ecosistemas en Colombia y países vecinos. Reforestar con especies nativas que requieren de la academia para desarrollar los paquetes tecnológicos. Muchos de esos proyectos se pueden acompañar de turismo de naturaleza que genere ingresos frecuentes para muchos componentes de las sociedades campesinas y dan apoyo a la transformación paulatina.

  • @Dra.ShirleyGonzalez
    @Dra.ShirleyGonzalez 6 дней назад

    Asisti virtual, excelentes expositores

  • @gabrielacedillo5924
    @gabrielacedillo5924 6 дней назад

    De México...efectivamente la aglomeración en las ciudades, están creciendo hacia las áreas agrícolas o boscosas...creciendo y creciendo la urbanización..

  • @ElviaSanchezTorres-zh4mw
    @ElviaSanchezTorres-zh4mw 7 дней назад

    También la universidad dé la Salle

  • @jorgealbertobecerrarivera1850
    @jorgealbertobecerrarivera1850 7 дней назад

    La conservación y protección de la biodiversidad depende de lo que consumimos y desechamos en las ciudades.

  • @ecofeminista4860
    @ecofeminista4860 7 дней назад

    En Chile dentro de Santiago hay comunas muy desiguales con gastos de agua muy diferentes y recursos disponibles para reciclaje o protección medioambiental y biodiversidad es verdad que medir estas diferencias es necesario

  • @ecofeminista4860
    @ecofeminista4860 7 дней назад

    Unamos fuerzas que todos dependemos del equilibrio ecosistémico y biodiversidad

  • @adalbertoquirogaalfaro1339
    @adalbertoquirogaalfaro1339 7 дней назад

    Porque la onu no sanciona la quema de ls amazonia que es provocada por interculturales que son narcos del gobierno

  • @adalbertoquirogaalfaro1339
    @adalbertoquirogaalfaro1339 7 дней назад

    Que dolor mi pais Bolivia quemaron el gobierno de arce y evo morales 10 millones de hectareas

  • @Indalesio100
    @Indalesio100 7 дней назад

    Muy importante para todo el territorio colombiano...Ministra, lupa a todas las CARS de Colombia, que licitan títulos mineros para extraer material de arrastre del rio Sumapaz... vasta ya de acabar con el rio sumapaz..

  • @WAndresCT
    @WAndresCT 7 дней назад

    muchas Gracias

  • @jorgelondono7490
    @jorgelondono7490 8 дней назад

    cop 16 con este nefasto gobierno fracaso total.

  • @JaquelineMoraPadilla
    @JaquelineMoraPadilla 8 дней назад

    Siento tristeza porque no pude escribirme para participar con los proyectos que tenemos en el territorio de los Muzos Pulmón de Muzo para el mundo con ciento veinte hectáreas de bosque nativo Las 2 lagunas de los indios Muzos. Los nacederos de agua y su exuberante belleza de la biodiversidad que poseemos . La creación del mariposario madre con la mariposa de Muzo Azul iridiscente por un lado y por el otro café Los dos paludarios apiarios. 😢

  • @JaquelineMoraPadilla
    @JaquelineMoraPadilla 8 дней назад

    Buen día un fuerte abrazo desde Muzo Boyaca Colombia. " Ayudar es brindar una semilla de paz que repercutirá en un futuro de oportunidad". JackieMorPhoMuzo

  • @RosaLiaLargo-by5eu
    @RosaLiaLargo-by5eu 9 дней назад

    La alelopatia es muy importante.

  • @RosaLiaLargo-by5eu
    @RosaLiaLargo-by5eu 9 дней назад

    De acuerdo que es muy importante las comunidades y también sus conocimiento as ancestrales.

  • @RosaLiaLargo-by5eu
    @RosaLiaLargo-by5eu 10 дней назад

    Muchas gracias por este foro,vivo en Villa de Leyva y desde hace 21 años estoy restaurando una montaña de manera voluntaria,utilizo el conocimiento ancestral de tres comunidades indígenas y no ha sido fácil pero ver cómo se restaura es maravilloso.

  • @caterinquevedo1014
    @caterinquevedo1014 11 дней назад

    Si nos preocupa el medio ambiente es bueno investigar y determinar quienes producen los incendios forestales a lo largo del mundo, especialmente en parámos, que son los que producen el agua sin sal. Ya que se determinó que el 99% de esos grandes incendios han sido provocados. Por lo tanto hay una intención manifiesta de un grupo mundial de crear crisis de agua y Ambiental, lo cual es un atentado a toda especie y debe ser castigado. Ya varios países que antes de Pandemia tenían mucha agua y no se veían afectados, ahora están con escases de agua en sus reservas lo que ha llevado a racionamientos como en Colombia en Bogotá y Ecuador, entre otros.

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 11 дней назад

    SRA MARTA-ARMENIA. CUANDO FUI ALUMNA EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN LA MATERIA DE DESARROLLO -CODIGO AGRARIO, EL PROFESOR GREGORIO, CITABA LAS LEYES DE REFORMA AGRARIA , PERO EN NINGUN MOMENTO, EXPLICO LA PROBLEMATICA DE LA REFORMA AGRARIA, O SEA LA DISTRIBUCION DE LA TIERRA EN COLOMBIA. EL 3% DE LA POBLACION ES PROPIETARIA DEL 95% DE LA TIERRA, O SEA LOS CAMPESINOS EN la ZONA RURAL NO TIENEN TIERRA, LA POBLACION EN EL SECTOR RURal no ES RESPONSABLES D E LA CRISIS CLIMATICA-EXTINCION D E LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA. SIN EMBARGO, LOS CAMPESINOS TIENEN CONOCIMIENTO DEL MANEJO D E los ECOSISTEMAS SOSTENIBLES, POR EJEMPLO LAS COMUNIDAD S INDIGENAS. SRA MARTA LA INVITO A QUE RECUPEREMOS EL PAISAJE CAFETERO, EN MUCHOS PUEBLOS COMO CAICEDONIA , ALCALA, SANTA ROSA, ETC, TODAVIA HAY JORNALEROS AGRICULTORES CAFETEROS SIN TIERRA Y OTROS CON FINCAS PEQUENAS PEQUENOS ,A LOS CUALES LES PODEMOS DESARROLLAR UN PROGRaMA D E PAISAJE CAFETERO PARA CONSERVAR NUESTROS RECURSO NATURALES -BIODIVERSIDAD Y QUE RECUPEREN SU AUTOEStima COMO CAFETEROS.

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 11 дней назад

    COMO REPRESENTNAT DE LOS ECOSISTEMAS CAFETEROS, QUE SE CONSTRUYERON HACE MAS DE 100 ANOS, CON EL TRABAJO DE LOS CAMPESINOS, DONDE SE DESARROLLO UNA CULTURA CAFETERA, EL CAFE de EXPORTACION -SIMBOLO PATRIO- Y UN PAISAJE CAFETERO. LAMENTABLEMENTE HACE MAS DE 35 ANOS LA CAFICULTURRA FUE DESAPARECIENDO, LOS PROPIETARIOS DE LAS FINCAS GRANDES VENDIERON A PERSONAS NO CAMPESINAS- NO DESENTES- Y SE CONVIERTIRRON EN AREAS GANADERAS CON mansiones-village . LAS CONSECUENCIAS SON MUCHAS, CITO EL DESPLAZAMIENTO DE MUCHOS CAMPESINSO JORNALEROS Y ADMINistradores de fincas, quienes fueron capacitafos por fedecafe y se perdio este conocimiento -vocacion tan importante , ahora estos campesinos andan en los pueblos y ciudades vendiendo baratijas -ECONOMIA INFORMAL -

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 11 дней назад

    BOGOTA Es una CIUDAD CON AUSENCIA DE transportacion tren-subterraneo y aereo. LA UNIVERSIDAD JAVERIANA , despues de 35 anos de su master en Desarrollo Sostenible y demas, DEBERIA PODRIA cONSTRUIR proyectos de GOBERNANZA-LIDERAZGO PARA TENER UNA CIUDAD FUNCIONAL COMO NYC. EsTA UNIVERSIDAD Y OTRAS EN BOGOTA SON CAPRICHOSas con LA POBREZA, QUE REPRESENTA EL 75% DE LA POBLACION - LOS OBREROS -. PAGAMOS IMPUESTOS Y PAGAMOS LOS SALARIOS ALTOS D ELOS CONGRESISTas y la alcaldia de Bogota.

  • @marinablancoperez9951
    @marinablancoperez9951 12 дней назад

    Excelente e importante para generar conciencia ambiental colectiva

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 12 дней назад

    Soy egresado de la Javeriana-Desarrollo sostenible y Gestion Ambiental , las decadas pasan, pero los actores responsables de los impactos negativos de los ecosistemas son los mismos/as, el mismo perro/a con diferente hueso. Las causas y consecuencias de los problemas ambientales ya las conocemo. USTEDES CONFERENCITAS, LE DAN VUELTAS A LA PROBLEMATICA Y SE VAN EN RETORICA Y NO MUESTRAN ACCIONES. DESPUES DE SER PROFESIONALES DE MAS 30 ANOS DE EXPERIENCIA.NO desean TOCAR A NADIE-LA CAUSA ANTROPOCENO POLITIQUERA -CORRUPTA.En Bogota , LAS CAUSAS SON LA CORRUPCION - POLITICA, para manipulAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL,-ORDENAMIENTO DEL AGUA ,

  • @r.p.camachito8370
    @r.p.camachito8370 12 дней назад

    Totalmente de acuerdo con la dra Martha Cecilia, pareciera que tenemos algunas ciudades diseñadas por hombres machistas y sobre todo, apáticos de la naturaleza, antiecologistas, antiambientalistas xq algunas se ven muy tristes por falta de ese verde que alegra la vida🌳🗾🌇

  • @luceroardila3364
    @luceroardila3364 12 дней назад

    Buen foro

  • @carmenemiliaosornoosorno9370
    @carmenemiliaosornoosorno9370 12 дней назад

    Buena tarde desde Barbosa Ant. Excelente Pero No sé difundió mucho, preguntabamos a funcionarios del Gbno Pero No sabían dar información 😢😢😢😢

  • @JaquelineMoraPadilla
    @JaquelineMoraPadilla 12 дней назад

    Buen día desde Muzo Boyacá Colombia Con mucho cariño, aprecio, respeto, queremos la inclusión y participar en la COP 16, en 7 minutos donde queremos hablar sobre la biodiversidad tan hermosa el agua nuestras especies nativas y endémicas como la Mariposa de Muzo única en el mundo, su hermoso color azul iridiscente y🐛🦋🐝 por el otro lado cafe también el pulmón de Muzo para el 🌎 🌍 con 120 hectáreas de bosque nativo. Nuestros senderos ecológicos ambientales y turísticos al rededor de las dos lagunas de los indios Muzos. Nuestros hermosos nacederos de agua, ojos de agua Dónde con los Nuevos Ecosistemas es integrar y lograr el enlace y unión donde irán de la mano la minería y la biodiversidad. Les comparto mi lema con mucho cariño "Ayudar es brindar una semilla de paz que repercutirá en un futuro de oportunidad". JackieMorPho

  • @anairamizaranguren1148
    @anairamizaranguren1148 12 дней назад

    Desde Mérida, Venezuela

  • @isabeladamilanovieira5974
    @isabeladamilanovieira5974 12 дней назад

    Muito importante. A conscientização mundial e a pratica tambem.

  • @isabeladamilanovieira5974
    @isabeladamilanovieira5974 12 дней назад

    Bom dia.

  • @MauroCarvajal-ph5xs
    @MauroCarvajal-ph5xs 13 дней назад

    Puede hablar el subalterno?

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 13 дней назад

    DR HERIBERTO TAPIA, economia COLUMBIA UNIVERSITY. EL DESARROLLO HUMANO TRAE EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS, PERO PARECE QUE SON MAS LOS NEGATIVOS, PORQUE CADA DECADA SE INCREMENTA LA DESIGUALDAD SOCIOECONOMICA AMBIENTAL POLITICA EN LOS PAISES VICTIMAS DEL DESARROLLO INDUSTRIAL ; POR EJEMPLO EXPLOTACION DE RECURSOS MINERALES-PETROLEO. ADEMAS USTED CITA LA POLARIZACION, NO HAY ACUERDOS REPRESENTATIVOS A FAVOR DE LA PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD. LA POBLACION LATINAMERICANOS NO SOMOS RESPONSABLES DE LA EXTINCIONDE LA BIODIVERSIDAD, POR EJEMPLO, EN COLOMBIA , EL 3% DE LA POBLACION (CLASE POLITICA - EXPRESIDENTES Y NARCOS ) SON PROPIETARIOS DEL 90 % DE LA TIERRA. En Colombia los indigenas y campesinOS han sido desplazados de sus tierra calidas-valles hace dos siglos y ahora viven en los paramos , selvas, en condiciones de miseria. SR TAPIA QUIEN SON LOS RESPONSABLES DE LA EXTINCION? NO ES LA CRISIS CLIMATICA.

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 13 дней назад

    GRACIAS POR LA INFORMACION. LA DESIGUALDAD SOCIOECONOMICA AMBIENTAL POLITICA, TEMA QUE ALGUNOS MANIPULAN Y NO LA COLOCAN EN EL CONTEXTO REAL. LA MIGRACION DE LA POBLACION DE LATINOAMERICA A ESTADOS POR CARENCIA DE LAS NECESIDADES BASICAS -HAMBRE-. MILES DE ECUATORIANOS -FAMILIAS INDIGENAS DESPUES DE LA PANDEMIA LLEGARON A ESTADOS UNIDOS , Y EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, LOS NINOS DE ESTAS FAMILIAS INMIGRANTES VENDEN DULCES EN EL SUBWAY. ADEMAS, Hay un promedio de 40,000 ECUATORIANOS DETENIDOS PRESOS EN AL CARCEL DE INMIGRACION EN TEXAS, SIN CONTAR EL ALTO numero de personas DEPORTADAS. ESTADOS UNIDOS EL PAIS DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA POBLACION COLOMBIANA( EL 80%) DE DEL SECTOR RURAL Y URBANO NO SOMOS RESPONSABLES DE LA EXTINCION DE LA BIODIVERSIDAD. NUESTROS GOBIERNO-EXPRESIDENTES REPRESENTAN LA POLITICA NEOLIBERAL .

  • @quimangelica
    @quimangelica 13 дней назад

    🌵🍃

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @Mazarito
    @Mazarito 14 дней назад

    Muchas gracias a los expositores y al Foro Nacional Ambiental por este esfuerzo y gestión. Esta es una temática que en verdad nos compete a todos por su importancia para el país y el globo, como tema de agenda. Es grato escuchar a los expertos y conocer de su mano detalles y aristas de esta temática, para interiorizarla y tomar decisiones informadas.

  • @zoilopallares
    @zoilopallares 14 дней назад

    Promover desde diferentes angulos y sectores, formas asociativas de cooperacion entre localidades, regiones y paises, para tener una voz y capacidad negociadora fuerte, frente a los mercado internacionales .

  • @zoilopallares
    @zoilopallares 14 дней назад

    La gestion del conocimiento que se requiere entre el conocimiento tacito y el codificado, no solo hay que desarrollar los puentes entre los dos, sino que se valorice adecuadamente esa transferncia beneficiando basicament las fuents de origen. ¨¨Sus derechos de autor".

  • @orlandochavarroromero2648
    @orlandochavarroromero2648 14 дней назад

    En todas las Cosmovisiones gravadas en la GRAN MENTE UNIVERSAL, "PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD" somos Uno con el Todo, Padre Cosmos Madre tierra; lo creativo y lo receceptivo. El eterno femenino el eterno masculino en la cosmovisión China el YIN Y EL YAN, El hunac Kut de los Mayas, El Ella El, El El Ella nosotros de los Nórdicos sabios conocimientos ancestrales en RESILIENCIA en estos foros y en este evento COP16

  • @miproferwin9805
    @miproferwin9805 14 дней назад

    HOLA CORDIAL SALUDOS....ESTE 21 DE OCTRUBRE LOS ESPERAMOS EN CALI

  • @monsalveluz17
    @monsalveluz17 15 дней назад

    También continuamos con practicas nocivas en la agricultura y en otros sectores porque no se le exige a las empresas que pague por el impacto de sus residuos, sus externalidades negativas

  • @vibriofischeri
    @vibriofischeri 15 дней назад

    Muchas gracias por compartir su conocimiento a tod@s l@s panelist@as. Creo que tengo el sistema de información DIGITAL que permite espacios de diálogo, de entendimiento, intercambio, complementariedad entre los sistemas indígenas y el occidental. Nuestra meta es también la propia vida humana y el respeto a las otras vidas. www.7vortex.com Les comparto un video de hace algunos años: ruclips.net/video/DpMPFRuDyq4/видео.html

  • @monsalveluz17
    @monsalveluz17 15 дней назад

    Podrías explicarnos que son mecanismos red blost?

  • @camiloramos2252
    @camiloramos2252 15 дней назад

    Saludos cordiales desde Bogotá, DC Gracias por estos espacios previos a la COP 16. Camilo José Ramos Valencia.