- Видео 24
- Просмотров 222 539
Ramiro Valencia
Мексика
Добавлен 23 сен 2007
Querétaro 011; El Cerrito a través del arqueólogo Daniel Valencia
El santuario tolteca más grande al norte de Mesoamérica nos abre sus puertas a través del arqueólogo Daniel Valencia, quien durante veintiocho años de trabajo ha permitido sacar a la luz a ésta imponente ciudad.
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar.
Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar.
Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Просмотров: 27 251
Видео
Querétaro 010: La biblioteca conventual en los ojos del maestro David Saavedra
Просмотров 1,5 тыс.Год назад
Un extraordinario legado bibliográfico permanece conservado, resguardado y estudiado, bajo el cuidado de un hombre que le ha dedicado más de cuatro décadas de su vida. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 009; El barquillero, la historia de Raúl Velasco
Просмотров 1,7 тыс.Год назад
El barquillo, una milenaria golosina que extendió su uso por todo el mundo, es expendida en una de sus versiones más antiguas por esos personajes que, bote al hombro, aún recorren las calles queretanas. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 008; Medio siglo de la gloriosa Satélite
Просмотров 14 тыс.2 года назад
Una colonia que nació a partir de un Parque Industrial fue el detonante, hace cincuenta años, para la explosión demográfica al norte de la ciudad Santiago de Querétaro. Ésta es su historia. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 007; Sombrerería La Popular.
Просмотров 6 тыс.2 года назад
Uno de los establecimientos más antiguos de la ciudad Santiago de Querétaro es la Sombrerería La Popular, que cuenta ya con 115 años de existencia y es atendida por la cuarta generación. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir. Acompáñame en Ramiro Valencia Fotografía: facebook.c...
Querétaro 006; Ciruelilla.
Просмотров 2 тыс.2 года назад
La Ciruelilla es un pequeño fruto casi desconocido que, hasta hace unas décadas, era común en el Valle de Querétaro. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 005; Pasaje De la Llata.
Просмотров 41 тыс.2 года назад
La primer plaza comercial de Querétaro está situada en una antigua casona que puede contarnos innumerables y maravillosas historias. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 004; Historia de una esquina.
Просмотров 44 тыс.2 года назад
Hay una esquina que ha visto pasar cinco siglos de la historia de la ciudad de Querétaro y que se convirtió en el eje del crecimiento de la ciudad. ¿La conoces? Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 003; "Querétaro mi libertad" de José Luis Aguilar.
Просмотров 2,3 тыс.2 года назад
Hay una canción que en pocos años se ha convertido en un elemento de identidad para algunos queretanos. Su compositor, el canta-autor José Luis Aguilar hoy nos la canta. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 002; Mercado del Carmen.
Просмотров 19 тыс.2 года назад
Uno de los mercados más antiguos de la ciudad de Querétaro tuvo sus inicios en el siglo XVII y sobrevivió hasta la década de 1940 en un lugar que ahora no nos da ninguna pista sobre su existencia. Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro 001; una vista rápida para entender la tierra.
Просмотров 17 тыс.2 года назад
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir. Iniciamos con una vista rápida sobre la tierra que es Querétaro, su geografía y las divisiones administrativas, para poder entender un poco mejor los muchos rincones que podamos conocer.
Querétaro INTRO 04
Просмотров 1,6 тыс.2 года назад
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro INTRO 03
Просмотров 1,8 тыс.2 года назад
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro INTRO 02
Просмотров 1,5 тыс.2 года назад
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Querétaro INTRO 01
Просмотров 3,6 тыс.3 года назад
Sobre la tierra que me vio nacer hay mucho que contar. Acompáñame próximamente para conocer los muchos rincones y secretos que Querétaro tiene por descubrir.
Escenas recuperadas de Huehuetlán, San Luis Potosí
Просмотров 7 тыс.4 года назад
Escenas recuperadas de Huehuetlán, San Luis Potosí
Ridículo percance en basamento piramidal.
Просмотров 4114 года назад
Ridículo percance en basamento piramidal.
Ramiro Valencia. Cueva de los murcielagos
Просмотров 1,6 тыс.13 лет назад
Ramiro Valencia. Cueva de los murcielagos
Ramiro Valencia. Cabalgata Santiago Apostol, Coroneo Gto.
Просмотров 27 тыс.14 лет назад
Ramiro Valencia. Cabalgata Santiago Apostol, Coroneo Gto.
Ramiro Valencia. Bitacora 1er. serial del 7mo torneo BASSQRO
Просмотров 51514 лет назад
Ramiro Valencia. Bitacora 1er. serial del 7mo torneo BASSQRO
Esta más grande que la pirámide del sol de Teotihuacan?
No, es más pequeña, pero más grande que la de Chichén Itzá.
@RamiroValencia sabes sus medidas de base y altura?
@ Si claro. De hecho el arqueólogo lo menciona. Son 84 metros en su base y casi treinta metros de altura.
Qué gran calidad de tus videos, hacen muy amenas tus narraciones, imágenes excelentes
Muchas gracias por estar aquí. Espero pronto poder seguir con éste canal.
De ahí los famosos paletos y sus junior los traviesos
Efectivamente
Es un señor muy educado y amable,se le extraña
Que habrá pasado con don Raúl?
racia s. Felicidafes
Teníamos seguridad Respetó Paz Alegría Familia Diálogo
Felicidades por tan buen trabajo de investigación y super producción del vídeo.
Muchísimas gracias. Qué bueno que te ha gustado.
Gracias Ramiro muy bonito video.Extraño ese ruido y los barquillotos.
Muchas gracias. Aún se escucha de vez en vez por las calles de lo que ahora llamamos Centro.
Era Federico Montes no Sánchez Alanis
Efectivamente, fue un error de momento del que el cronista está consciente. Federico montes era el Gobernador colocado por Carranza. Muchísimas gracias
Me encanto el video y excelente narracion. Viendo el video, recorde que en el Pasaje de la Llata estuvo la boutique de Claudia Mijangos... ¿actualmente de sera ls tienda?
Así es. Tuvo ahí una tienda de ropa por un tiempo, igual que como cientos de personas que han pasado por el Pasaje. No se exactamente qué local ocupó. Gracias por pasar y comentar. Espero que los próximos videos también sean de su agrado.
qepd
Que interesante, yo no compraba sombreros , compraba papel Fotografico Que bonito recuerdo era en el año 1974
Efectivamente, don José y su madre vendieron papel fotográfico
Yo beoeste video para mi tarea soy una niña
Que bueno que te sirvió para tu tarea. Felicidades y muchas gracias.
Guauuu!.libros que exquisites. Imagínense que la imposición católica española no hubiera destruído,quemado desaparecido escritos de nuestros ancestros ,que gran conocimiento abría más en esa biblioteca. Buen Trabajo.
Que bonito es ese pasaje y su historia. Gracias
Al contrario, muchas gracias a usted por pasar.
Muy buena calidad de sonido recomendado uso de audífonos
Muchísimas gracias. Aunque me falta mucho por mejorar, intento que haya la mejor calidad posible dentro de las posibilidades. Gracias por pasar.
No tenía idea de esta sombrerería, voy a darme una vuelta a ver que puedo encontrar.
Si, claro. Visite su página en redes sociales, pues me parece que no la han pasado bien económicamente y abren sólo ocasionalmente. Muchas gracias.
Excelente Documental, gracias por compartirlo
Muchísimas gracias por escribir y por los comentarios.
Interesantísima historia, jamás me había percatado de la fecha grabada en la esquina del jardín Zenea
Mucha gente no la conocía, al grado de que en varias ocasiones han estado a punto de retirarla. Ahora que ya se conoce está más a salvo. Gracias por pasar.
Gran trabajo documental. Sumamente interesante y bien producido. Hace tiempo que tengo ganas de realizar documentales con las herramientas que tengo a mi alrededor (mi entorno) y este producto audiovisual es una gran referencia en mi camino.
Un honor sus palabras. Espero que los próximos sean de su agrado también.
Muy buenas señor Le ofresco mi servicios a todos los arqueólogos tan solo se encargan del viaje más viático. No cobró Cómo buscador de objetos antiguos Ya sea tuenel, huesos, metales Agua, minerales etc. Puedo ubicar huesos humanos y animales muy antigüos. Túneles hechos por humanos y no humanos Metales forgados por humanos y no humanos Puertas, Borteices etc
Muy buena fotografía: técnica y artística. Muy interesante "La pirámide del Pueblito" como la conocemos en Querétaro.
Muchísimas gracias por sus comentarios.
@@RamiroValencia Y además, una muy buena voz para narrar, lo hace muy interesante.
Muchas gracias. Espero que los próximos videos sean también de su agrado.
Encontré por accidente este canal y me gustó mucho, lo voy a compartir. No soy originaria de Querétaro pero llegué en el 2003 y ya me siento Queretana, he tenido muchas bendiciones aquí. Me encanta vivir aquí.
Los queretanos nacemos donde nos da la gana y usted ya lo es desde el momento en que ama ésta tierra. Muchas gracias por pasar.
Muy interesante no sabía de la existencia de centro arqueológico gracias por el video
Muchas gracias a usted. Si le interesa puede accesar a las redes sociales del Sitio y enterarse de las visitas, eventos, talleres y exposiciones.
Me fascina oír a los arqueólogos. Son unos profesionistas tan integrales. Gracias arqueólogo Daniel Valencia. Enorme, su trabajo trasciende.
Efectivamente, enorme su trabajo de 28 años. Dejó un enorme legado y mucho trabajo para quien ocupe su labor en el sitio. Gracias por pasar.
Muy interesante información
Muchas gracias.
Muchas felicidades x su música muy bonita
Gracias por pasar.
Les recomiendo el libro del historiador y escritor Cristian Rodrigo Iturralde que les hará tener una versión precisa del origen de estos sitios. El libro se llama 1492 fin de la barbarie y comienzo de la civilización en américa. Me alegra que exista aún la evidencia como bien lo menciona el narrador: el altar de cráneos HUMANOS.
Excelente video
Muchísimas gracias.
¿ Quién es el dueño de está local ?
A mí me gustaría que hablara sobre la vida original de los pueblos auténticos queretanos cuando todavía no era invadido por los españoles y otros países.
La región de lo que actualmente es Querétaro estaba habitado por diversos grupos culturales que a los que nombraron peyorativamente Chichimecas, que eran grupos seminómadas. Durante el posclásico la zona se convirtió en frontera entre pobladores purépechas y mexicas. La llegada de los españoles se da junto con Ñahñús u otomíes, que son quienes toman posesión del naciente pueblo de Querétaro y otras poblaciones. Espero realizar algo más adelante. Muchas gracias.
El mejor documental sobre esta zona felicitaciones, ojalá sigan los trabajos seguramente falta más por descubrir
Muchas gracias. Me da mucho gusto que haya servido de algo.
Excelente video tuve la fortuna en 1977 atravesarlo muchas veces en domingo porque asi era el paseo.
Efectivamente. Era el único Centro Comercial en su momento.
De verdad, muchas gracias por el trabajo de hacer está serie de videos, soy queretano y es muy valioso conocer parte de nuestras raíces.
Muchísimas gracias. Desgraciadamente tuve que detenerme pero espero pronto retomarlo.
La cd de santiago de Querétaro es una ciudad cara además se está quedando sin agua debido a su sobrepoblación
La sobrepoblación por inmigración tiene sus consecuencias, efectivamente.
No sé si aporte el comentario, mi padre locutor Mauricio Arias Ordóñez. Que vivimos en los 80 s y el mandaba saludos ah la gloriosa satélite, desde Zaragoza 15 poniente multi mundo radio
De Satélite hay muchísimo más por contar. Gracias por su aporte.
En ése pasaje de la yata hay túneles yo comosco uno dónde aproximadamente lo taparon ase como quince años y es pantano cuentan que por unas escaleras hay restos enterados de la mujer que está enterada hay
Ánimo Lic.Edgardo
Que Serie tan interesante y hermosa. Excelente contenido. 👍👍👍👍👍
Muchísimas gracias. Espero pronto retomar la serie.
Ahi en saltelite fui al grupo 13 de los boy scouts en los 90s =,(
Muchas historias por contar
Que buen contenido !!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍👍👍👍👍
Muchísima gracias
Que bella forma de terminar el video ❤❤❤
Muchas gracias
El contador Sosa, mi profesor en el postgrado de la UMQ. Toda una tradición 100%queretana. Excelente video.
Muchas gracias
Primeramente Dios mediante, visitare ese vasamento como dice el arqueólogo.
Ojala y se sigua restaurando, imaginense que pusieran las columnas de madera grabadas y unos trabajos en piedra en las plazas.
Hola. limites impuestos por convenios internacionales en el grado de restauración de bienes y más aún en la restitución de elementos que ya no existen. Muchas gracias por compartir y pasar.
Muy bien llevado estimado Ramiro, gracias por compartir y todo por el negrito. Saludos
Muchas gracias por estar aquí.
Porque no haces un documental de carrillo
Carrillo es de los trabajos que estaban en puerta hace un año debido a su importancia, pero desgraciadamente tuve que parar un poco por motivos personales. Espero pronto regresar para platicar un poco más sobre nuestra tierra. Muchas gracias por pasar y por escribir.
Todavía se está encontrando estructuras en America. Especialmente en America Latina. Por medio del Láser LiDAR se a encontrado miles de estructuras que no se han investigado. En sur y centro America se encontraron estructuras con un sistema de riego que en algunos casos todavía funcionan. Definitivamente CIENTOS de años antes de que vinieran los “conquistadores” ya había en el Nuevo Mundo estructuras abandonadas construidas con tecnología que todavía se está debatiendo. Tecnología perdida en el tiempo.
Claro, por supuesto. Lo que conocemos de las antiguas culturas americanas es muy poco aún y hay mucha información que en los años venideros nos sorprenderán aún más. Muchísimas gracias por pasar y compartir.
Tu trabajo es muy bueno !! 👏👏✨✨
Muy agradecido. Hace un año tuve que hacer una pausa pero espero pronto poder retomar éste trabajo. Gracias por pasar y escribir.