Estructura tipo Cercha para Techos con Caida de 2 aguas, ¿ Como Calcular Medidas y Angulos de Corte?
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Estructura tipo Cercha para Techos con Caida de 2 aguas, ¿Como Calcular Medidas y Angulos de Corte. En esta ocacion veremos un ejemplo de como calcular medidas y angulos de corte de una estructura ligera tipo cercha. Las medidias usadas aqui son solamente como ejemplo y para ilustrar el video.
Siguenos en nuestra paguina de Facebook - / herreriacompartida
Contacto de correo electronico - niueyitekiua050@gmail.com
Conviertete en patrocinador oficial del canal.
Gracias por la explicación muy buenos detalles a tener en cuenta a la hora de hacer una estructura para cubierta.Saludos desde la mitad del mundo Ecuador. 👍
🙂👍
Amigazo muchas gracias por la explicacion me ha ayudado mucho ,un saludo desde Argentina
🙂👍Un gran saludo
Buena noches, desde Colombia, he visto muchos videos y son muy buenos, con trucos pràcticos y funcionales, lo felicito por su canal compañero ha sido de gran ayuda para muchas personas
Gracias por los tips muy importantes y fáciles de comprender Dios te bendiga siempre 😇
🙂👍
Excelente Neri explicación muy buen maestro desde el Salvador bendiciones siempre
🙂👍Saludos y gracias
Gracias excelente esplicacion desde Sogamoso Colombia bendiciones
🙂👍
Muy buenos consejos desde san diego ca gracias
🙂👍Saludos
Como siempre muy bien las explicaciones seguro que en geometria siempre sacabas un 10 ..muchas gracias por compartir tus conocimientos... saludos desde uruguay montevideo!!!
🙂👍
Saludos desde ramos Arizpe coahuila México ahí está el poderosísimo like
Saludos mi estimado amigo y gracias 🙂👍
Muchísimas gracias NERI. Saludos desde CHILE🇸🇳🇸🇳🇸🇳🇨🇱🇨🇱🇨🇱
uff que dataso de aplicacion gefe un saludo desde colombia ya es mas practico y eficiente asi
Para cualquier triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, felicidades maestro Neri por su forma de trabajar y compartir su conocimiento
🙂👍
Buenos días excelente consejo y jamás se me abría ocurrido está aplicación,y Hai que estar a la vanguardia con la tecnología y no estancarnos con lo antiguo, espero ver el diseño paso a paso y la culminación del mismo, muchas gracias por el apoyo 👍😎
🙂👍Saludos
Lo antiguo sería el viejo Pitagoras que no necesitaba una aplicación para resolver esto
Excelente explicacion amigo, gracias por compartir tus conocimientos.
🙂👍
Buenisimo excelente consejo amigo saludo desde chile amigo
Gracias amigo muy buen dato explicas claro sos todo un maestro nery 👍👍👍👏👏👏
🙂👍
Gracias que exelente desde Chile mis agradecimientos
muchas gracias por su excelente aporte. saludos
🙂👍
excelente tip maestro Neri, gracias por los concejos
🙂👍
Super amigo sería genial verlo en la práctica con madera saludos
En algún momento lo haremos ya en la práctica p con algún ejemplo en materiales 🙂👍
Excelente video amigo Neri, puedes hacer un video llevando a la practica los cortes que se realizan, bendiciones.
Saludos compadre me gusta mucho tu forma de explicar los ejercicios
🙂👍Saludos
Definitivamente mi estimado Nery .... Faltó la práctica.......
En otra oportunidad lo haremos 👍
Gracias por ayudarme éxitos y bendiciones
🙂👍
Me suscribo por que es mi profecion y amo la herreria
🙂👍
Excelente día saludos 👍
🙂👍Saludos
Soy nuevo en tu canal, e visto tus videos muy bien explicados, sencillos y prácticos para los que apenas empezamos... si se pudiera que hicieras un video explicando como hacer una escalera de caracol... paso por paso gracias..
En cuanto nos dé el tiempo haremos algún vídeo de cómo calcar y proyectar una escalera de caracol🙂👍Saludos
Me gusta mucho como explicas es muy entendible gracias buen día
Cómo siempre Muy bien explicado
🙂👍
Hola muy bien explicado tus videos gracias no se si podría aser un video para calcular de 4 aguas o o cola de pato
Muy buena la instucción y para madera sera igual. Gracias.
En madera no tengo experiencia 👍
Excelente vídeos como esos son muy buenos
Me parece muy bn agradecida🇨🇱🤗
Hola favor puede entregar un email para poder hacer consultas ..ustes explica bastante bien ..felicitaciones
Saludos!, como todos sus videos, muy útiles y muy bien explicados!, Gracias por compartir sus conocimientos!
Gracias por explicar
Menos mal que hay alguien que publica videos en condiciones,por que hay cada porqueria que solo sirve para perder el tiempo.
Gracias.
Gracias!!!muy buenos videos crak
🙂👍
Excelente amigo saludos
🙂👍Saludos
Gracias Amigo Neri
🙂👍
Saludos amigo. Hoy necesite tu vídeo. Muy bueno pero en algún otro video sería bueno que dieras ejemplo en corte físico la madera, ya que muchos estamos por aprender y que bueno sería ejemplificado el corte en madera. Gracias y bendiciones
Gracias, este video me resolvió un gran problema
Gracias amiguito ,alluda mucho
Muchos saludos muchacho es muy evidente que asististe al bachillerato y aparte tienes muy buena vocación para enseñar that’s good man
Excelente explicación, maestro. Gracias!
🙂👍
Gracias por el dato viejón. Con eso de la hipotenusa es que andaba rebotando. Dios te bendiga.
🙂👍Saludos
Muy buen video saludos
🙂👍Saludos
Cada que usas la trigonometría, matemáticas, aritmética, me haces recordar los ayeres de la preparatoria😁😁👍👍
Yo reprobé estas materias por no prestar atención y andar jugando, hoy me doy cuenta para lo que sirve, y ni modo, a estudiar, lo que no hice en la escuela 😆,Saludos
Felicidades maestro, lastima que no hay un maestro como usted aqui en mi localidad, ya le hubiera dado el trabajo, no que puro carero, trabajo mal hecho, rogados y queda mal...cómo encabronan de veras!
🙂👍
Qué tal Nery recibe un cordial saludo desde Piedras Negras coahuila, Nos gustaría si pudierasmos pasar de la teoría a la práctica para ver cómo quedaría haciendo los cortes, sin más un fuerte abrazo amigo DTB.
🙂👍Gracias y en un vídeo próximo lo haremos con práctica
Tambien se puede dibujar en el piso y alli sacas los cortes. Saludos muy buena la clases
Es correcto amigo, el trazado en el piso es una de muchas opciones, aunque si se ocupa algo de espacio dependiendo de las dimensiones. También se puede trabajar en trazo a escala menor, reducirlo a 5, 10, o 20 veses menor de su dimensión real🙂👍Saludos
Muy útil me encantó tu recomendación
Muchas gracias, por tu video, una preguntar y para que sobresalga alero cuanto aumento.
Le puedes aumentar 30, 40 o 50 cm, o más.
Bien explicado
🙂👍
Excelente amigo.
Maestro, gracias por compartir.
buen consejo. me gustaria que llevaras esas medidas a la cortadora para ver como lo graduas
En un próximo vídeo lo haremos 👍
@@Neriherreriatv gracias mi Neri. Por tus atenciones. Feliz día
Amigo gracias por su video .
Sabe Nesecito para un salón de 8 x 12 , cerchas de el ancho ( 8) más los aleros . Deben ser de madera , pero temo que se me bajen pues luego va con volcanita cielo liso.
Que me dice , tendré problemas ?.
Que me recomienda .
Gavias
Muchas gracias Master 👍👍👍
Muy interesante yo voy hacer una cubierta de dos aguas la casa tiene 8x16 es la primera vez si me pudiera indicar coló hacerla gracias
MUY BUENO
🙂👍
me gusta tu imformacion como aprendere mas quiero aser una estructura para una casa pero no se como aserlo me pueden orientar porfabor
Ola maestro Neri, exelentes sus videos, necesito un consejo suyo, me piden cotizar un techado de 11 de ancho por 10 de fondo, monten de 6" en caja, pero la vrdd no tengo idea de cómo subir los caballetes, usted qe me aconseja
Excelente video maestrazo!El resultado de los lados es 500.9??yo pense que era 509.9(min 5:38)Muy buena aplicación para agilizar los trabajos!Saludos desde Poza Rica Veracruz!!
El resultado es 509.9 así lo calcula la aplicación, y tambien haciéndolo con la calculadora tradicional sale lo mismo, 500 x 500 + 100 x100 y al resultado se le saca raíz cuadrada y da lo mismo, 509.9 por allí se nos fue una equivocacion al decir el número. Pero el número que está escrito y el que arroja la aplicación es el correcto
@@Neriherreriatv pero es que dijiste 500.9 y el resultado es 509.9,pero eso es lo de menos,lo importante es la informacion y el aprendizaje!!Saludos Maestrazo!!!
Buen video amigo .yo no me complicó tanto de la planta de una base el lado más largo .lo divido en 4 y listo esa sería la altura de mi cercha .
Podrías explicar tu forma de realizar estimado
GRACIAS COMPA MUY BUENA SU EXPLICACION
Será posible que deje ud. La aplicación de cálculo por fa gracias desde Chile gracias
Hola como estas es muy bueno , me gustaría que isieras uno de galpones gracias
🙂👍Tendremos en cuenta la sujerencia 👍
Como se llama la aplicacion que usaste, para el calculo?, y gracias por compartir tus conocimientos.
Muchas gracias ❤
Grande neriiii
🙂👍
Maestro Neri un saludo! encantado de aprender siempre de usted, disculpe que perfil me recomendaría para un tejado a 2 aguas con un claro de 14 metros sin columna en medio, gracias de antemano! no me pierdo ni un video suyo
Puedes meterle un perfil de 4 x 2 pulgadas calibre 14, solo métele refuerzos en la parte de los interiores. También puedes usar perfil monten de 3 pulgadas de ancho, del abierto, y pegas dos como en sandwich, los pegas por las partes abiertas, así haces uno solo, y así formas la cercha, y ya nomás pones refuerzos interiores en la cercha
Hola, muy bueno el video y entendí la explicación!!! Pero como soy un neófito en este tema..lo q ahora no entiendo... es, una ves q ya tengo los angulos resultantes de las medidas, como hago para marcalos en la madera?? No se si me entiende.. o sea, Por ejemplo, si me dio un ángulo de 12°, como llego a eso?? Creo, q estaría bueno q explique esa parte, de forma práctica, para terminar de entender como se realiza el trabajo!!! Gracias..
Muy bien amigo ! Gracias ! Saludos
🙂👍Saludos
Muy buena tu enseñanza amigo me gustaría hacerle unas preguntas tengo para hacer un techo así de 10x8 metros
🙂👍
aparte de la palicacion como mas se calcula? digamos en calculadora o a mano
Gracias Neri
Excelente 👍
Que electrodo me recomiendas para un techo de 5*6 usando tubo cuadrado de 4*4 galvanizado. Te agradezco de antemano por tu ayuda ya que soy novato en esto de soldar
6013 o 6011👍
Cómo te dice, el 6013 revestimiento de rutilo ,es el más empleado en las construcciones a pie de obra(calidad-precio), para conseguir mejores resultados y garantizados optaría por un electrodo básico o bajo en hidrógeno 7012 si lo que quieres es un trabajo de calidad y con garantía, deberías eliminar el baño de zinc que tienen los perfiles justo donde va la soldadura (un par de milímetros a cada perfil es suficiente) para evitar posibles defectos, ya que dependiendo del tipo de galvanizado el efecto decapante del electrodo no es suficiente ,limpiar y proteger la zona soldada con algún tipo de spray galvazinc.
Parabéns, vc sabe explicar muito bem
Amigo maestro muesranos un video haciendo los cortes x fa
De que altura es recomendable el techo de segunda planta en clima caluroso
Mínimo 2'70m
Maestro Neri y ya conociendo esos datos de los Ángulos, ahora como hago el corte o como marco ese ángulo ya en el ptr????
Hola buen día que material me recomienda para Aser esa estructura para Aser ese techó digamos ptr de q medida grasias
Buenas amigo y después como hacer el corte en el hierro necesito hacer un techo para portones pero soy nuevo crees q puedes hacer un video cuando estés haciendo los cortes
Maestro disculpe de que material me recomienda hacer una cercha con esas dimensiones. Saludos..!
Hola neri buenas noches tengo una duda quiero hacer una columnas y tirantes tengo una duda para hermanar la cabreada de tirantes y la columna seria el angulo A en tu video como calculo el angulo de corte de la columna para q me hermane la cabreada q seria el tirante?
Se hace con el mismo procedimiento 👍
@@Neriherreriatv me orientas como? Es la parte del final? Yo tengo q hacer un alero la pared ya esta q serian 1.20m de altura de caida y 12m de largo el alero que angulo iria en las patas para q calcen? Segun la app me da angulo A de 84.29 y el angulo b 5.71 ese 5.71 seria dividido a la mitad para q encastre la pata?
Como llegastes a la altura de 1 metro? al ojo? o tienes una formula segun las zonas geograficas?
Excelente explicación cómo hago para obtener esa app cómo se llama
Buena tarde! Gracias por compartir sus conocimientos, una pregunta. Si yo tuviera una base de 12 mts. y una altura de 0.12 mts. seria funcional o siempre hay que manejar el 10 % de la base! No soy herrero, pero tengo la inquietud de hacer unas Cercha para un tapanco, ojala me pueda orientar. De antemano Gracias!!!
Siempre es mejor un 10% Para buenos resultados
Hola amigo que tipo de material me recomiendas huzar, que ti de tubular y espesor del mismo
Gracias de antemano llamo desde Chile
Estaribueno q enseñará como marcar la madera y como hacer los cortes y para terminar como ensamblar todo
Maestro una pregunta usted menciona que cortemos a la mitad de 11.31° grados tanto a bajo en el tubo base y también a la hipotenusa para que ambos cortes nos de 11.31 grados.
Pero yo he visto que solo le hacen destaje a la hipotenusa y al tubo base se lo deja como está y hace un embone también bueno.
Pero quisiera saber si su criterio considera que es también una forma aceptable de hacerlo o si o si se tiene que hacer los destaje a ambos??
Gracias espero su respuesta.
Siempre hay opciones diferentes y eso ya tiene depende según el diseños o al criterio de cómo cada quien vea mejor hacerlo.
Excelente
Buen día y excelente vídeo, una consulta, que tipo de material me recomienda usar para realizar una cercha para cubrir un terreno de 6 6 metros, tubo cuadrado, redondo o rectangular y de que diámetro o medidas, gracias
Rectangular de 4 x 2 calibre 14
Buenas noches yo Soy nuevo en tu canal por favor quiero que me dé una explicación sobre cómo se un techo de dos aguas para 5 :10 :1m de altura
Amigo para realizar una estructura de 25 mtrs de ancho x 20 de largo qué material me recomiendas usar para realizar un techado
Puede ser estructura tipo cercha o tipo cabrilla, por las distancias, puedes usar PTR de 2 x 2 calibre 14
Estaría genial que mostrara como hacer los cortes del material a 11.31° y 78.69° !!!!
En otra oportunidad lo haremos amigo, y gracias por la sujerencia
Que tal compañero...Si el ángulo de inclinación es 60° ..debes degradar 30 grados a los 90° quiere decir que el ángulo de corte es de 30 ° ..te sugiero colores una escuadra rapida y una escuadra falsa y ayudarán mucho o solucionarlo con trigonometroa especialmente con la tangente...
@@alejandrosanchezvargas5302 Usando los ángulos complentarios del Triángulo rectángulo, es correcto amigo. Hay muchas formas de hacerlo, lo importante es tratar de hacerlo lo más sencillo y fácil posible por aquellos amigos que apenas se van familiarizando con la herrería. 🙂👍Saludos y gracias por tu aporte
Debería de hacer el vídeo donde cortar los angulos
@@Neriherreriatv yo uso l calculadora master pro 5
Maestro...tengo un techo de 2 aguas .quiero hacer una avitacion pero la viga orizontal esta muy bajita...puedo quitarla y ponerla mas alta?
Maestro Neri es de otro tema : y dándole seguimiento a otra pregunta que le hice , soldé el jalon de un remolque que está hecho de un ángulo de 3x 1/8 soldado a otro ángulo de 2x 3/16. Primero los soldé con un electrodo 6010 de 1/8 y luego le aplique otro de 6013 de 1/8 ambos a 120 amps cordones de 2 pulgadas cree UD que tenga algún problema?? Saludos
Está bien amigo, el espesor del material es delgado y con lo que aplicaste es difícil que se despegue 👍
@@Neriherreriatv muchas gracias por compartir , su atención y su tiempo , saludos
Lo que me gustaría saber para que aplicaste 6010