Conmovedora la dedicatoria ,y como hay personas ya sean o no tus padres que te introducen en el mundo en este caso del cine y te hacen regalos que no entiendes hasta que tu también creces, en mi caso fue mi abuelo que me llevaba al cine desde los cinco años , y a esa edad te impactan las imágenes por que estas virgen. Fue increíble ver conquest la leyenda de la tierra perdida de Lució Fulci , película fuerte que te deja triturada tu inocencia, antes no había tanto control de calificación por edades y a mi con poquísimos años no me negaban la entrada y me hacía sentir esa experiencia que ya era adulto y que podía con todo y vencer mis miedos ,como los antiguos griegos y sus pruebas hacia la adultez.
En mi caso, mi padre me introdujo en el mundo del cine en muchos y diferentes géneros. A los 3 años vi mi primera película en el cine que fue 101 dálmatas, y con 5 la noche de los muertos vivientes. Ahí es nada!!!
Sin duda este es el mejor momento del dia!Cuando me siento a ver al señor De La Rubia comentar las mejores peliculas de la historia del cine. Legitimamente innovadora,turbadora,crítica y mítica esta gran pieza de la serie B de visionado obligado para cualquiera que se autodenomine cinéfilo de pro.Saludos!
Caray tío!. Muchas gracias y preciosas palabras. Ya toy contento para un mes. Jejeje. Este film es imprescindible para todo buen cinéfilo aficionado al cine de género. Mil gracias Noise!!!.
Es una película q te impacta cuando la ves de niño , pero q te atrae y te hace de alguna forma madurar , como los cuentos de hadas , que tienen un lenguaje subliminal y un aprendizaje. Fortísimo final e injusto cuando el protagonista negro es abatido después de lo que había luchado por la supervivencia de todos. Me ocurrió lo mismo con la invasión de los ultracuerpos la primera versión.
La película por algo es un clásico. No solo trasmite angustia y terror, es que encima el final, como bien dices te deja noqueado. Un abrazo y gracias por tus comentarios Jaime.
Amo esta peli. La habré visto al menos una docena de veces, y es de estas pocas pelis que, por más veces que la vea, nunca me aburre. Un placer escucharte Mario, como siempre.
Amigo Mario, te estoy escuchando en el metro. Gracias por esta critica, desconocía las dos pelis anteriores de zombies. Eres un genio. Un abrazo, colega.
¡Espléndida película y magnífica crítica! La culpable de mi afición a las películas de terror, fue el remake que hizo Tom Savini en 1990 de éste clásico que comentas! Para mí, la mejor película de muertos vivientes que se ha hecho! Un saludo y enhorabuena!
Es un placer siempre escucharte, Hoy vi está peli por primera vez en mi vida, Demoré un poco, pero por fin la pude ver, Y viendo tu crítica creo que algunas cosas no las recordaste muy bien cuando hiciste el video, Por lo cual supongo que hiciste el video luego de mucho tiempo de haber visto la película... Datos como por ejemplo que el protagonista (Ben) no vivía en la casa donde llegó la chica (Barbara), él llegó después de ella y no primero que ella... O que las demás personas no fue que llegaron a esa casa después, ellos ya estaban allí escondidos en el sótano, Y otros detalles qué no afectan a la crítica pero igual quería comentarlas.. Me sorprendió que el remake del 90 es prácticamente idéntico a esta película del 68, ya que muchas veces cambian muchas cosas en los remakes... Yo ya había visto la peli del 90, y la primera entrega de "El regreso de Los muertos vivientes", y tenía pendiente la original, Que buena película 👏🏻 Cuando vi estas películas de niño, casi me traumo 😄 era de lo más espeluznante, y hasta entrando en la juventud todavía me causaban terror, Hoy que vi la película del 68, ya no sentí terror, pero ahora la vi con ojos críticos, y pude disfrutar la peli como una obra maestra 👏🏻 El cine tiene una historia, y en esa historia estará para siempre el nombre de George Romero...
Hola Lumateca. La importancia de este film en la historia del cine de terror es capital. No solo inaguro una nueva manera de contar el terror, sino que influenció en films como la saga Alien. Efectivamente no se puede contar la historia del cine sin George Romero, que cambió el cine en 1968.
Magnifica critica 👏👏👏👏. Yo me pillé un DVD llamado “Zombies Sus Inicios” y trae las películas: La Legión de los Hombres sin Alma Muñecos Infernales Yo Anduve con un Zombie Zombies en Broadway La Plaga de los Zombies La Noche de los Muertos Vivientes
Mario, esta peli es un clasico de terror, exelente critica como siempre.y por favor regalame una de tus magistrales criticas de la trilogia de volver al futuro. Desde ya muchas gracias
Gran película, la vi de adolescente. Las que me dieron miedo de pequeño, quizás 7, 8 años fue "Terror en el museo de cera" y especialmente "El último hombre vivo", qu aparecia Charlton Heston. Fantástica crítica.
Mario excelente video con este clasicazo...tengo entendido que de esta película existe una en blanco y negro ( la original) y otra en color. eso es cierto???
Hola José. Existe una versión en color pero esta coloreada. No es que la película se rodase en color. Pero el blanco y negro le viene genial. La rodaron en B/N por falta de presupuesto.
Como Anécdota una de mis películas favoritas Víctor Crowly existe gracias a Romero que la saga de The Hatchet le pareció muy divertida y aconsejo al Creador que siguiera con la saga.
Otra gran reseña :) A mi también me marcó de pequeño. Me gustaría saber tu opinión de 'La tierra de los muertos vivientes', para mi fue muy maltratada, aunque me arriesgue a que me cuelguen es la que más disfruto de Romero.
Te puede gustar. La del 78 y 85 según mi gusto les lastran el escaso presupuesto de serie B. En la del 78 los zombies producen risa literalmente y en la del 85 este aspecto mejora pero decepciona tras el inicio prometedor a cielo abierto con el cocodrilo saliendo de un edificio y encontrarte luego toda la peli en escenas interiores, supongo que serían más económicas de rodar.
Recuerdo que esta película me dejo muy impresionado yo estaba muy chico también y casualmente también con mi padre, me pareció muy espeluznante pero creo que lo que más frustración me produjo fue que al final matan a Ben (Duane Jones) sin ser sombi. Muy buen analisis, como siempre.
Gran película que revolucionó el cine terror creo que esta original es grandiosa y toda esa primera trilogía de Romero con la del 78 y el 85 son muy buenas películas y el remake que hicieron en 1990 mejoró algunas cosas de la original pero que ami parecer también hizo cosas mal por ejmplo el final que no me gustó debió ser algo parecido al original del 68 ..saludoss Mario
Hola Miguel!. Gran trilogía la de Romero. Las otras 2 también las tienes comentadas en el canal. La versión de Savini de 1990 era calcada a la original salvo que es en color y cambia algunas cosas. Yo sigo prefiriendo la versión del 68. Un abrazo grandote.
Todo un clasico inmortal de la historia cine de terror , la película que inicio la fiebre por el genero de zombies , muy rompedora en su época tambien , hace muy poquito me vi la trilogia de romero de zombies , (night of the living dead , dawn of the dead , day of the dead).
Si por lo general , en las franquicias , o trilogia sla primera siempre o casi siempre es la mas clasica , ami personalmente la que mas me gusta es la de el dia de los muertos vivos , sin menospreciar , o infravalorar en lo mas minimo las otras dos las cuales son también dos obras maestras , saludos desde argentina mario.
A disfrutar el video,antes de verlo quiero acotar que me gustó mas el remake dirigido por Tom Savini,igual la de Romero es un clásico,recuerdo que la mujer de George Romero le dijo,en la película dejaste a las mujeres como tontas,y sin embargo en la de Savini vemos el protagonismo que toma Barb,a la altura de Elen Ripley como heroína,un saludo desde Córdoba Argentina
Conmovedora la dedicatoria ,y como hay personas ya sean o no tus padres que te introducen en el mundo en este caso del cine y te hacen regalos que no entiendes hasta que tu también creces, en mi caso fue mi abuelo que me llevaba al cine desde los cinco años , y a esa edad te impactan las imágenes por que estas virgen. Fue increíble ver conquest la leyenda de la tierra perdida de Lució Fulci , película fuerte que te deja triturada tu inocencia, antes no había tanto control de calificación por edades y a mi con poquísimos años no me negaban la entrada y me hacía sentir esa experiencia que ya era adulto y que podía con todo y vencer mis miedos ,como los antiguos griegos y sus pruebas hacia la adultez.
En mi caso, mi padre me introdujo en el mundo del cine en muchos y diferentes géneros. A los 3 años vi mi primera película en el cine que fue 101 dálmatas, y con 5 la noche de los muertos vivientes. Ahí es nada!!!
Sin duda este es el mejor momento del dia!Cuando me siento a ver al señor De La Rubia comentar las mejores peliculas de la historia del cine.
Legitimamente innovadora,turbadora,crítica y mítica esta gran pieza de la serie B de visionado obligado para cualquiera que se autodenomine cinéfilo de pro.Saludos!
Caray tío!. Muchas gracias y preciosas palabras. Ya toy contento para un mes. Jejeje. Este film es imprescindible para todo buen cinéfilo aficionado al cine de género. Mil gracias Noise!!!.
Es una película q te impacta cuando la ves de niño , pero q te atrae y te hace de alguna forma madurar , como los cuentos de hadas , que tienen un lenguaje subliminal y un aprendizaje. Fortísimo final e injusto cuando el protagonista negro es abatido después de lo que había luchado por la supervivencia de todos. Me ocurrió lo mismo con la invasión de los ultracuerpos la primera versión.
La película por algo es un clásico. No solo trasmite angustia y terror, es que encima el final, como bien dices te deja noqueado. Un abrazo y gracias por tus comentarios Jaime.
Amo esta peli. La habré visto al menos una docena de veces, y es de estas pocas pelis que, por más veces que la vea, nunca me aburre. Un placer escucharte Mario, como siempre.
Hola Mikel. Un placer tener gente como tú. Es una película imprescindible si te gusta el cine de género.
Excelente critica! Mario como siempre a disfrutar! Saludos desde Argentina
Gracias Juan Pablo. Para todos vosotros que me apoyáis. Un abrazo!.
Amigo Mario, te estoy escuchando en el metro. Gracias por esta critica, desconocía las dos pelis anteriores de zombies. Eres un genio. Un abrazo, colega.
Hola Despen!. gracias compañero!. Un abrazo hermano
En honor a tu padre Mario q buen video en su nombre
👍👍😢😢😢😊😊😊
Gracias Michael. Mi padre me puso esta película cuando tenía 5 años. Desde entonces doy inmune al género de terror. Jajajaja
¡Espléndida película y magnífica crítica!
La culpable de mi afición a las películas de terror, fue el remake que hizo Tom Savini en 1990 de éste clásico que comentas! Para mí, la mejor película de muertos vivientes que se ha hecho! Un saludo y enhorabuena!
Gracias compañero!!. Sin duda un clásico inmortal. De los que ya no se hacen. Un abrazo y bienvenido al canal.
Hola crack he vuelto a ver la review de un poco de zombis un abrazo😊
Es un placer siempre escucharte,
Hoy vi está peli por primera vez en mi vida,
Demoré un poco, pero por fin la pude ver,
Y viendo tu crítica creo que algunas cosas no las recordaste muy bien cuando hiciste el video, Por lo cual supongo que hiciste el video luego de mucho tiempo de haber visto la película...
Datos como por ejemplo que el protagonista (Ben) no vivía en la casa donde llegó la chica (Barbara), él llegó después de ella y no primero que ella...
O que las demás personas no fue que llegaron a esa casa después, ellos ya estaban allí escondidos en el sótano,
Y otros detalles qué no afectan a la crítica pero igual quería comentarlas..
Me sorprendió que el remake del 90 es prácticamente idéntico a esta película del 68, ya que muchas veces cambian muchas cosas en los remakes... Yo ya había visto la peli del 90, y la primera entrega de "El regreso de Los muertos vivientes", y tenía pendiente la original,
Que buena película 👏🏻
Cuando vi estas películas de niño, casi me traumo 😄 era de lo más espeluznante, y hasta entrando en la juventud todavía me causaban terror,
Hoy que vi la película del 68, ya no sentí terror, pero ahora la vi con ojos críticos, y pude disfrutar la peli como una obra maestra 👏🏻
El cine tiene una historia, y en esa historia estará para siempre el nombre de George Romero...
Hola Lumateca. La importancia de este film en la historia del cine de terror es capital. No solo inaguro una nueva manera de contar el terror, sino que influenció en films como la saga Alien. Efectivamente no se puede contar la historia del cine sin George Romero, que cambió el cine en 1968.
Esa escena final... Gran review como siempre.
Gracias Waldemar. El final te deja helado y es injusto.
Magnifica critica 👏👏👏👏.
Yo me pillé un DVD llamado “Zombies Sus Inicios” y trae las películas:
La Legión de los Hombres sin Alma
Muñecos Infernales
Yo Anduve con un Zombie
Zombies en Broadway
La Plaga de los Zombies
La Noche de los Muertos Vivientes
Pues fantástico pack macho!!. A disfrutarlo. Para mí está es la mejor película de zombies!. La original...
Gracias por la crítica
De nada Rayman. Para eso estamos.
Mario, esta peli es un clasico de terror, exelente critica como siempre.y por favor regalame una de tus magistrales criticas de la trilogia de volver al futuro. Desde ya muchas gracias
Hola Leila. Regreso al futuro, como se llamo en España, es un clásico de la ciencia ficción de los 80. Te la comentaré próximamente.
Gran película, la vi de adolescente. Las que me dieron miedo de pequeño, quizás 7, 8 años fue "Terror en el museo de cera" y especialmente "El último hombre vivo", qu aparecia Charlton Heston. Fantástica crítica.
Gracias Felipe!!!!
Recién veo tu Canal y me gusta la manera en q lo narras es muy interesante tu contenido
Eres de España ? Saludos fiel suscriptor un fuerte abrazo
Hola Michael. Bienvenido a mi canal. Si, soy español. Espero que te guste mi contenido. Un abrazo!.
Mario excelente video con este clasicazo...tengo entendido que de esta película existe una en blanco y negro ( la original) y otra en color. eso es cierto???
Hola José. Existe una versión en color pero esta coloreada. No es que la película se rodase en color. Pero el blanco y negro le viene genial. La rodaron en B/N por falta de presupuesto.
Como Anécdota una de mis películas favoritas Víctor Crowly existe gracias a Romero que la saga de The Hatchet le pareció muy divertida y aconsejo al Creador que siguiera con la saga.
Y acertó pues, porque Zombie y el día de los muertos son buenos films también.
Otra gran reseña :) A mi también me marcó de pequeño. Me gustaría saber tu opinión de 'La tierra de los muertos vivientes', para mi fue muy maltratada, aunque me arriesgue a que me cuelguen es la que más disfruto de Romero.
Hola José Manuel, pues la verdad no la he visto pero está en mi lista de futuras visiones. La tengo que encontrar. En cuanto la haya visto te comento.
Te puede gustar. La del 78 y 85 según mi gusto les lastran el escaso presupuesto de serie B. En la del 78 los zombies producen risa literalmente y en la del 85 este aspecto mejora pero decepciona tras el inicio prometedor a cielo abierto con el cocodrilo saliendo de un edificio y encontrarte luego toda la peli en escenas interiores, supongo que serían más económicas de rodar.
Recuerdo que esta película me dejo muy impresionado yo estaba muy chico también y casualmente también con mi padre, me pareció muy espeluznante pero creo que lo que más frustración me produjo fue que al final matan a Ben (Duane Jones) sin ser sombi.
Muy buen analisis, como siempre.
Gracias Nelson. Menudo terror pase yo con 5 años, pero también te acostumbras a todo tipo de géneros.
Gran película que revolucionó el cine terror creo que esta original es grandiosa y toda esa primera trilogía de Romero con la del 78 y el 85 son muy buenas películas y el remake que hicieron en 1990 mejoró algunas cosas de la original pero que ami parecer también hizo cosas mal por ejmplo el final que no me gustó debió ser algo parecido al original del 68 ..saludoss Mario
Hola Miguel!. Gran trilogía la de Romero. Las otras 2 también las tienes comentadas en el canal. La versión de Savini de 1990 era calcada a la original salvo que es en color y cambia algunas cosas. Yo sigo prefiriendo la versión del 68. Un abrazo grandote.
Todo un clasico inmortal de la historia cine de terror , la película que inicio la fiebre por el genero de zombies , muy rompedora en su época tambien , hace muy poquito me vi la trilogia de romero de zombies , (night of the living dead , dawn of the dead , day of the dead).
Gran trilogía Tadeo. Una maravilla. La primera siempre será para mí la clásica.
Si por lo general , en las franquicias , o trilogia sla primera siempre o casi siempre es la mas clasica , ami personalmente la que mas me gusta es la de el dia de los muertos vivos , sin menospreciar , o infravalorar en lo mas minimo las otras dos las cuales son también dos obras maestras , saludos desde argentina mario.
Hola crack viste el coloquio ayer un 🤗
No lo vi Juan, pero entraré en el canal de Trece a ver si lo veo. Un abrazo
Esta película es una película de culto me gusta valorar buen cine me gustó también los amantes de ultratumba
La noche de los muertos vivientes es un clásico del cine de terror que marcó un antes y un después en éste género.
Hola crack que tal este viernes en trece la hacen un 🤗
La noche de los muertos vivientes la van a poner???. Que raro que Garci ponga este film. No es de los "suyos".
Me en abran los zombis crack como los primeros juegos de play de resident evil el remake te gustó del 90 dirigida por Tom Savini
Sigo prefiero el film original del 68. La película del 90 es el mismo film solo que en color. Entre el original y la fotocopia prefiero el original.
A disfrutar el video,antes de verlo quiero acotar que me gustó mas el remake dirigido por Tom Savini,igual la de Romero es un clásico,recuerdo que la mujer de George Romero le dijo,en la película dejaste a las mujeres como tontas,y sin embargo en la de Savini vemos el protagonismo que toma Barb,a la altura de Elen Ripley como heroína,un saludo desde Córdoba Argentina
Sin embargo, yo creo que finde esté la primera versión que se quite todo, jeje. Un abrazo