Diseño de Arriostramiento en SAP2000

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии •

  • @juancarlossemecoarias1930
    @juancarlossemecoarias1930 2 года назад +1

    Saludos los felicito por el trabajo que han estado realizando el enfoque académico que emiten genera confianza y permite al profesional asumir criterios técnicos basados en responsabilidad y profesionalismo

  • @estuardogiler7016
    @estuardogiler7016 3 года назад +1

    Sus videos sobre criterios sobre diseño en acero son si dudas mis favoritos

    • @SEPROINCAFP
      @SEPROINCAFP  3 года назад

      Hola Estuardo muchísimas gracias por tu comentario. Que bueno que sean de mucha utilidad. Comparte con tus compañeros y colegas y así llegar a más personas 😉

  • @nelzonhermisperaleshuari6994
    @nelzonhermisperaleshuari6994 2 месяца назад

    muy bien explicado

  • @georgeps1110
    @georgeps1110 Месяц назад +1

    Excelente video. Una consulta que aún no he podido resolver. ¿Cómo puedo hacer para modelar una arriostre lateral o de techo usando barra lisa (Por ejemplo), de tal manera que esta sólo resista cargas de tracción, más no de compresión ni corte. Como sabemos, también, estas barras se suelen pretencionar. Además de ello, no tenga problemas relacionados con el pandeo ni su esbeltez. Por lo que he averiguado, se puede hacer con un análisis no lineal, pero ¿es la única forma? Si tuvieran algún video donde lo explican, sería de gran ayuda. Muchas gracias.

  • @AntonioCavicchioni
    @AntonioCavicchioni 3 года назад

    Excelente exposicion sobre un tema super-importante. Felicidades porque en Seproinca, son todas unas magnificas ingenieros. Muchos exitos!

    • @SEPROINCAFP
      @SEPROINCAFP  3 года назад +1

      Hola Antonio muchísimas gracias por apoyar el canal. Es un placer poder brindar este contenido, esperamos que puedan sacar el máximo provecho. ¡Un abrazo!

  • @pghu-em5fo
    @pghu-em5fo 2 года назад

    Genial............ mejor un mondongo!

  • @reyesrojas4202
    @reyesrojas4202 3 года назад

    Brutal esta información, muchas gracias

    • @SEPROINCAFP
      @SEPROINCAFP  3 года назад

      Hola Reyes gracias por dejar tu comentario y apoyar el contenido. Nos alegra que sea de mucha utilidad. Comparte con tus compañeros y colegas 😉

  • @lushooo23
    @lushooo23 3 года назад +2

    Hola, mi duda es si SAP 2000 considera el anexo 6 del aisc 360-16 sobre los requisitos de rigidez y resistencia de los arriostramientos, de la misma manera que considera la tracción como en tu vídeo (omitiendo lo del área neta efectiva).

  • @holamundoxd6911
    @holamundoxd6911 2 года назад

    Que factor de radio o división debo usar cuando es una conexión de soldadura???

  • @cirilobermudez
    @cirilobermudez 2 года назад +1

    Lo que entendí es que el SAP considera solamente 2 estados de falla para elementos a tensión, falla por fluencia y falla por fractura, y en caso de que la conexión sea atornillada se tiene decirle al SAP cuanto considere de área efectiva

  • @rogerruelas9484
    @rogerruelas9484 2 года назад

    Hay otro software, idea statica para conexiones

  • @mekafime
    @mekafime 2 года назад

    cuando utilizo arriostres de techo en X presenta un problema, genera mucha rigidez en las derivas de la columnas y los tensores trabajan a compression, hay algna manera de modelar correctamente? use limite compression = 0 y analisi no lineal de viento y sismo , pero el problem persiste (me refiero a que da mucha rgidez al techo).

  • @holamundoxd6911
    @holamundoxd6911 2 года назад

    Tengo este problema en mi proyecto de tesis,en mi armadura con Ángulo Doble en C. Sup e Inf. con Diag/Montantes de Perfil cuadrado,los ángulos me parecen exageradamente cargados al desarrollar el análisis,y eso que utilice cargas mínimas,me manda al E.2 del AISC como error kl>200 al momento de diseñar por ASD cómo caso de tesis...

    • @holamundoxd6911
      @holamundoxd6911 2 года назад

      Y en mi calculo a mano en excel,mi elemento si pasa... necesito una buena asesoría

    • @grecianunezgomez2411
      @grecianunezgomez2411 2 года назад

      @@holamundoxd6911 revisaste las longitudes no arriostradas?

  • @elclondedonjaime9340
    @elclondedonjaime9340 3 года назад

    Bacan

  • @carlosmanuelchavezrodrigue1056
    @carlosmanuelchavezrodrigue1056 3 года назад

    es decir que cuando tenga un elemento sometido a tensión cuya conexión va ha ser empernada hay que corregir en el SAP el area neta efectiva?....ya que sap no considerará las perforaciones ni el Valor de U....?.......Interesante...sería bueno un tutorial en SAP 2000 de como modelar correctamente los arriostramientos en una estructura...Saludos desde Perú

    • @SEPROINCAFP
      @SEPROINCAFP  3 года назад +1

      Hola Carlos, así es. La manera de decirle a SAP2000 que existe una conexión (apernada o soldada) y que el Área Efectiva es realmente un área reducida, es cambiando el parámetro que mostramos en el video.
      Gracias por apoyar el contenido. Saludos.

  • @zeusjosecallaapaza5039
    @zeusjosecallaapaza5039 3 года назад

    1