Diodos zener en cascada

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии •

  • @recyclingrider6743
    @recyclingrider6743 Год назад +1

    Excelente video maestro...una pregunta. se `pueden conectar en serie?..como se comportan?..la tension zener es la suma de la de ellos por separado?

  • @m.alig.5126
    @m.alig.5126 8 месяцев назад

    envio un cordial saludo, con respecto a los videos de electrónica básica numerados de 1 a10, mismos que he visto y han sido de grande ayuda, pregunto si hay continuidad de estos capítulos 11, 12 etc, o como hacer para continuar este curso básico? un saludo, y agradecimients

  • @josegregoriosequeraarraez4531
    @josegregoriosequeraarraez4531 3 года назад

    un saludo desde venezuela muy buen a explicacio lo felicito.

  • @diegogandolfo5709
    @diegogandolfo5709 4 года назад +2

    Buenas como esta..? Cual es el programa de simulacion que utiliza.. ?, muy buen video y saludos desde Argentina.

  • @marcioandreyoliveira
    @marcioandreyoliveira 4 года назад

    Saludos desde Brasil por el excelente video y didáctica.
    Una sugerencia: después de los videos teóricos, con el simulador, haznos el montaje y las pruebas en la práctica.
    Me acabo de suscribir a tu canal.

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  4 года назад

      Tienes razón Marcio. Se hechan en falta las pruebas prácticas. Muchas gracias por tu sugerencia y comentario. Un saludo.

  • @danielbayugar4856
    @danielbayugar4856 4 года назад

    Muy buenos estos videos, muchas gracias 👍

  • @patxotxiestevez1121
    @patxotxiestevez1121 4 года назад

    Muy interesante. Muchas gracias.

  • @alexrobainaincognitasporde7358
    @alexrobainaincognitasporde7358 4 года назад

    Muy buen trabajo

  • @pablocerviero1738
    @pablocerviero1738 4 года назад

    que programa es el que utilizas?

  • @gerhm9901
    @gerhm9901 4 года назад

    👍✌ muy buena. Saludos

  • @marcostovar2009
    @marcostovar2009 4 года назад

    Buenas ingeniero cómo se llama ese simulador que usted usa gracias

  • @vhbr3000
    @vhbr3000 4 года назад

    Quede un poco confundido con el cálculo de los valores del segundo Zener, no comprendí, ¿por qué? se usaron los valores de 7,x y 8,x voltios para los mismos, me podría aclarar ese detalle, por favor, gracias

    • @vhbr3000
      @vhbr3000 4 года назад

      @@Radioelectronica-Spain Gracias, ahora ya me quedo claro

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  4 года назад +2

      Al segundo zener (5,1V) se le aplica la tensión regulada y estabilizada por el primero (8,0V). Las tensiones para el cálculo de la resistencia del segundo zener (7,90V y 8,20V) han sido elegidas teniendo en cuenta que, debido a las tolerancias de fabricación, el primer zener podría entregar una tensión algo menor que la nominal de 8 voltios o algo mayor. En realidad podrían haberse elegido otras tensiones alrededor de los 8 voltios nominales, como por ejemplo 7,80V y 8,10V, o 7,8V y 8,20V, sin que el resultado final hubiera diferido practicamente de los obtenidos en el video. Gracias por tu pregunta.

  • @susanaruiz911
    @susanaruiz911 4 года назад

    Exelentes videos, mejor explicados nunca lo habia visto, excelente trabajo sigas asi y gracias por su enseñanzas, una pregunta, me podria decir la formula para calcular R, muchas gracias

    • @Radioelectronica-Spain
      @Radioelectronica-Spain  4 года назад

      Hola Susana. Muchas gracias por tu comentario.
      La fórmula para el cálculo de la resistencia limitadora no es complicada:
      *Vemin - Vz*
      *Rlim = ----------------------------------*
      *Izmin + Icmax*
      Donde:
      Rlim = Resistencia limitadora
      Vemin = Tensión mínima aplicada al conjunto resistencia+zener
      Vz = Tensión nominal del Zener
      Izmin = Intensidad mínima requerida en el zener
      Icmax = Intensidad máxima a través de la carga
      No obstante he de decirte que para que el cálculo sea completo han de cuantificarse otros parámetros adicionales, como la potencia máxima de disipación necesaria en el zener y en la propia resistencia limitadora.
      Además, si en algún momento la carga va a ser desconectada con el circuito en marcha, la potencia requerida en el zener será mayor.
      Todo ello se explica detalladamente en el artículo de mi blog:
      www.radioelectronica.es/articulos-teoricos/197-estabilizadores-de-tension-con-diodos-zener
      Además, accediendo a la opción "Premium", puedes descargar el calculador para este tipo de circuitos, además de otros softwares interesantes, ebooks, videos, etc...
      www.radioelectronica.es/descargas/viewcategory/154-software-electronica
      Espero haberte ayudado. Un saludo.

    • @susanaruiz911
      @susanaruiz911 4 года назад

      Muchas gracias, seguire aprendiendo de sus otros videos, mucho éxito, ire a su blog