Hola Milagros! Parte de la producción del surfactante pulmonar es gracias a la enzima isolectina que produce un componente muy importante la dipalmitoilfosfatidilcolina (80% del surfactante), y como toda enzima necesita trabajar a niveles óptimos de pH para poder hacer su trabajo.
el surfactante limita la distensibilidad de manera que no colapse en la espiracion y a su vez reduce la tension superficial para que en la inspiracion este facilite la expansion (elasticidad)
Tus videos son muy buenos y útiles bro 👊🏼
Wow gracias gracias me alegra leer eso🖤
Pero qué wen video. Me explicaste lo que muchos apuntes no pudieron. Muchas gracias!
Excelente explicación !!!, saludos desde Rusia !! 😊
Desde la madre Rusia. ¡Gracias!
Eres muy bueno.Gracias por tu tiempo en hacer una buena explicacion.
Saludos
Comentarios así animan a seguir creando. ¡Muchas gracias Christian!
Me encanto el contenido, es demasiado completo
Muchas gracias!
Excelente video, muy bien explicado visual y oralmente.
¡Gracias! Me hizo de mucha ayuda
Muy bien explicado y muy buena voz
Muchas gracias!
muy bueno!
Clarísimo🙌🙌
Gracias súper sencillo y muy explicativo
Excelente profe, gracias
Muchas gracias por el video, me ayudaste un montón!
Me alegro muchísimo. Gracias por tu comentario Paulina!
Que buen vídeo
Gracias!
Buenísimo
El de edema es aún mejor ;)
Excelente! Muchas gracias!
Hola!! Cómo afecta el pH sobre el surfactante?
Hola Milagros! Parte de la producción del surfactante pulmonar es gracias a la enzima isolectina que produce un componente muy importante la dipalmitoilfosfatidilcolina (80% del surfactante), y como toda enzima necesita trabajar a niveles óptimos de pH para poder hacer su trabajo.
No me queda claro aún, la distensibilidad del pulmón aumenta o disminuye?
el surfactante limita la distensibilidad de manera que no colapse en la espiracion y a su vez reduce la tension superficial para que en la inspiracion este facilite la expansion (elasticidad)