Beato Juan Duns Escoto, OFM El defensor de la Inmaculada Película católica

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Película con fines formativos sobre el Beato Fray Juan Duns Escoto (1265-1308).
    Juan Duns Escoto nació en 1265 en el pueblo de Duns, Escocia. En 1277 entró en el Convento de los Frailes Menores en Dumfries, Nortampthon. En 1280 profesó en la Orden de Frailes Menores. Estudió Filosofía y Teología en el Studium de Oxford y fue ordenado sacerdote en 1291. Estudió en París de 1293 a 1297 y comenta las Sentencias de Pedro Lombardo en Cambridge (1297-1300) y Oxford (1300-1301). Vuelve a París como Maestro en 1304, pero sus clases se ven interrumpidas por la disputa entre el papa Bonifacio VIII y Felipe IV. Escoto se pone de parte del Papa, por lo que se ve obligado a abandonar Francia y exiliarse en Oxford, junto con 86 franciscanos, aunque regresó a París ese mismo año.
    Gonzalo Hispano, Ministro General de la Orden, lo propone para ser promovido como Doctor en 1204, a quien recomendaba como “el hermano Juan Escoto, de cuya laudable vida y sutilísima habilidad, como de otras notables cualidades estoy completamente informado”. Fue Maestro regente en París en 1305 y ejerció una gran actividad literaria. Fue enviado como Maestro para el Studium de los franciscanos en Colonia en 1207. Falleció repentinamente a los 43 años en 1308 Colonia, Alemania. Fue beatificado en 1991 y sobre su sepulcro se esculpió el epitafio: “Scotia me genuit, Anglia me suscepit, Gallia me docuit, Colonia me tenet”.
    La principal obra de Escoto es llamada “Opus Oxoniense” u “Ordinatio”, es el Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, escritas en Oxford. Contiene muchos tratados de temas sobre Teología, Lógica, Metafísica, Gramática y Ciencia. La “Reportata Parisiensia” es un comentario menor a las Sentencias. Las “Quaestiones Quodlibetales” tratan sobre temas teológicos, es resultado de las disputas cuodlibéticas de su regencia como maestro en París.
    Durante el período del Renacimiento se llevaron a cabo diversas ediciones parciales sobre la obra escotista. Ludovico Vivés entre 1891-1895 publicó veintiséis volúmenes de la obra escotista, aunque recogió numerosos textos no auténticos. Lucas Wadding en 1939 publicó doce volúmenes de la Opera Omnia de Duns Escoto. La Comisión Escotista inició en 1950 la edición crítica de Escoto y ha publicado dieciséis volúmenes de la obra de Escoto.
    Por lo tanto, el conjunto de obras consideradas auténticas de Juan Duns Escoto es el siguiente:
    • Ordinatio.
    • Tractatus de primo principio.
    • Reportata parisiensia.
    • Quaestiones super Porphyrii Isagogem.
    • Quaestiones in librum Praedicamentorum.
    • Quaestiones in I et II librum Perihermeneias.
    • Octo quaestiones in duos libros Perihermeneias.
    • Quaestiones in libros Elenchorum.
    • Quaestiones super secundum et tertium De Anima.
    • Lectura.
    • Quaestiones super libros Metaphysicorum Aristotelis.
    • Quaestiones super libros De anima.
    • Quaestiones subtilisimae super libros Metaphysicorum Aristotelis.
    • Collationes.
    • Quaestiones Quodlibetales.
    • Expositio super libros Metaphysicorum Aristotelis.
    • Theoremata.

Комментарии • 20

  • @margaritaulloa1652
    @margaritaulloa1652 4 месяца назад +2

    Maravillosa película, muchas gracias a su creador!!!😊😊😊

  • @claudiadiaz2493
    @claudiadiaz2493 4 месяца назад +3

    Esta película la he visto más de 5 veces.
    Siempre que la veo,
    Aprendo algo nuevo.
    Bendito sea Dios

  • @marializarraga4049
    @marializarraga4049 4 года назад +5

    GRACIAS por rescatar esta película.
    Año 2018 lamento Cierre de una HERMOSA IGLESIA Franciscana..
    Qué murales que imágenes vivas
    Ya los atacaron .Dios Mio MISERICORDIA que obra hizo la Orden desde la Conquista de AMÉRICA
    Es un TEMPLO de gran Valia
    Por suerte tengo misa TRIDENTINA
    Amo y REZO en LATÍN

  • @marializarraga4049
    @marializarraga4049 4 года назад +9

    Es una Joya....LÁSTIMA qué poco se conozca su Gran Obra y super TALENTO o TALENTOS múltiples..
    Fue Digno Feanciscano
    De VERDAD no lo entendia a San FRANCISCO pero con mi amado Jon
    Aprendí lo profundo de la CARIDAD
    Sabías PALABRAS cómo empieza su enseñanza en la Universidad📿🙇‍♀️🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹

  • @JoseOrtizRamon
    @JoseOrtizRamon 4 года назад +4

    Que hermosa pelicula. Gracias Fray Roberto por compartirla.

  • @mariaelizabetharangurengom8643
    @mariaelizabetharangurengom8643 9 месяцев назад +2

    Que belleza sobre El Dogma de La Inmaculada Concepción.Amén

  • @anaobregon9040
    @anaobregon9040 3 месяца назад

    Gracias fray Roberto la Vi tres veces y la sigo mirando para aprender con que sabiduría enseñaba y como amaba a Dios era Yves yñun Santo yo le pido por mis hijos

  • @larrymoretti8813
    @larrymoretti8813 3 года назад +1

    Fabulous pelicula,El doblaje Al Espanol exelente,admiro a los Franciscans x siempre mi hijo se llama francisco.saludos de los Angeles CA.

  • @rosamariaalvaajori4165
    @rosamariaalvaajori4165 3 года назад +2

    Hermosa y profunda película. Dios bendiga la obra del padre Scoto.

  • @mariaangelicaolivaresjuica8012
    @mariaangelicaolivaresjuica8012 3 года назад +4

    Gracias por compartir, he visto tantas veces esta película y tengo la impresión que siempre me falto algo
    por ver.

    • @marializarraga4049
      @marializarraga4049 3 года назад

      Lo MISMO me pasa a MI
      Vi en EWTN
      Hace MUCHOS años
      LÁSTIMA que no sea SANTO AÚN
      Mis MISAS son dominicanas y tengo un FRAY eminente y SABERES DOCTRINALES digno dr un Doctoradp
      Pueda el SEÑOR CORREGIR la situación. .🙏🙏🙏😢

  • @orlandojarquint
    @orlandojarquint 4 года назад +4

    Que hermosa vida la de el Beato Juan Duns Escoto 🥺 me encantó muchas gracias por compartir Fray Paz y Bien

    • @frayrobertocarlosgutierrez4748
      @frayrobertocarlosgutierrez4748  4 года назад +3

      Paz y Bien Hermano. Aquí te comparto el texto de la Carta Apostólica de Benedicto XVI, papa, al arzobispo de Colonia, card. Joachim Meisner, con ocasión del VII centenario de la muerte del beato Juan Duns Escoto
      (18 octubre 2008: AAS 101,2009, pp. 3)
      "Sólo en el amor estará nuestra felicidad
      "
      Alégrate, ciudad de Colonia, que un día acogiste entre tus muros a Juan Duns Escoto, hombre doctísimo y piadosísimo, el cual el 8 de noviembre de 1308 pasó de la vida presente a la patria celestial; y tú, con gran admiración y veneración, conservas sus restos mortales.
      Nuestros venerables predecesores los siervos de Dios Pablo VI y Juan Pablo II lo ensalzaron con elevadas expresiones, y también yo ahora quiero rendirle una merecida alabanza, invocando su patrocinio.
      Por eso, con razón y merecidamente se celebra ahora el VII centenario de su piadosa muerte. Creo que, en esta circunstancia, es un deber de mi servicio decir algunas palabras sobre un hombre tan ilustre, que se hizo tan benemérito al contribuir al progreso de la doctrina de la Iglesia y de la ciencia humana.
      Uniendo la piedad y la investigación científica, de acuerdo con su invocación: «Que el primer Principio de los seres me conceda creer, gustar y expresar todo lo que sea grato a su majestad y que eleve nuestra mente a su contemplación», con su fino ingenio penetró tan profundamente en los secretos de la verdad natural y revelada, y formuló una doctrina tan elevada que fue llamado «Doctor de la Orden», «Doctor sutil» y «Doctor mariano», llegando a ser maestro y guía de la escuela franciscana, luz y ejemplo para todo el pueblo cristiano.
      Por ello, deseo invitar a los estudiosos y a todos, creyentes y no creyentes, a seguir el itinerario y el método que Escoto recorrió para establecer la armonía entre fe y razón, al definir de tal manera la naturaleza de la teología que exaltaba constantemente la acción, la práctica, el amor, más que la pura especulación. Al llevar a cabo este trabajo, se dejó guiar por el Magisterio de la Iglesia y por un sano sentido crítico con respecto al crecimiento en el conocimiento de la verdad, y estaba convencido de que la ciencia tiene valor en la medida en que se lleve a la práctica.
      Firme en la fe católica, se esforzó por comprender, explicar y defender la verdad de la fe a la luz de la razón humana. Por eso, lo único que pretendió fue demostrar la armonía de todas las verdades, naturales y sobrenaturales, que brotan de una única fuente.
      Al lado de la Sagrada Escritura, divinamente inspirada, se sitúa la autoridad de la Iglesia. Duns Escoto parece seguir el dicho de san Agustín: «No creería en el Evangelio, si antes no creyera en la Iglesia».
      Después de probar con diversos argumentos, tomados de la razón teológica, el hecho de que la santísima Virgen María fue preservada del pecado original, estaba completamente dispuesto a renunciar a esta convicción, si no estuviera en sintonía con la autoridad de la Iglesia, diciendo: «Si no se opone a la autoridad de la Iglesia o a la autoridad de la Escritura, parece justificable atribuir a María lo que es más excelente».
      El primado de la voluntad pone de manifiesto que Dios es ante todo caridad. Duns Escoto tiene presente esta caridad, este amor, cuando quiere reconducir la teología a una sola expresión, es decir, a la teología práctica. Según su pensamiento, al ser Dios «formalmente amor y formalmente caridad», irradia con grandísima generosidad fuera de sí los rayos de su bondad y de su amor. Y, en realidad, por amor, Dios «nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos e intachables ante él por el amor. El nos ha destinado por medio de Jesucristo según el beneplácito de su voluntad a ser sus hijos».
      El beato Juan, fiel discípulo de san Francisco de Asís, contempló y predicó asiduamente la encarnación y la pasión salvadora del Hijo de Dios. Pero la caridad o el amor de Cristo se manifiesta de modo especial no sólo en el Calvario, sino también en el santísimo sacramento de la Eucaristía, sin el cual «desaparecería toda piedad en la Iglesia, y no se podría tributar a Dios el culto de latría, que se le tributa por la veneración de este sacramento». Además, la Eucaristía es sacramento de unidad y de amor; que nos impulsa a amamos mutuamente y a amar a Dios como bien común, que debe ser amado también
      por los demás.
      Y del mismo modo que este amor, esta caridad, fue el inicio de todo, así también sólo en el amor y en la caridad estará nuestra felicidad: «El querer, o la voluntad amorosa, es simplemente la vida eterna, feliz y perfecta».
      Dado que al inicio de mi ministerio prediqué ante todo la caridad, que es el mismo Dios, veo con alegría que la singular doctrina de este beato otorga un lugar especial a esta verdad, que considero sumamente digna de ser investigada y enseñada en nuestro tiempo.

  • @EwingAmaterasu
    @EwingAmaterasu Год назад +2

    Hasta ahora me di cuenta que era William de Ockman 14:44. Para los que no saben, este William junto a Duns Scoto y Santo Tomas de Aquino son considerados como los pensadores más grandes de occidente en su época. William cabalmente término proponiendo que la libertad absolute de Dios le permitía hacer cualquier cosa, incluso contradicciones (hacer lo bueno malo, o lo verdadero falso). Me gusta como en esta película han puesto a estos dos titanes de la filosofía enfrentados en una escena que muy bien hubiese podido haber ocurrido en la realidad.

  • @julymourino290
    @julymourino290 4 года назад +2

    Beato Duns intercede por nuestra fe !

    • @frayrobertocarlosgutierrez4748
      @frayrobertocarlosgutierrez4748  4 года назад +2

      Le comparto la Oración por la canonización del Beato Juan Duns Escoto:
      Oh Padre, fuente de toda sabiduría, que en el Beato Juan Duns Escoto, defensor de la Virgen Inmaculada, nos has dado un maestro de vida y enseñanza: haz que, iluminados por su ejemplo y alimentados por su doctrina, permanezcamos unidos fielmente a Cristo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
      Amén.
      En esta página puede encontrar todo lo referente a la Comisión Escotista Internacional, así como los avances de la publicación de los textos.
      Página de la Comisión Escotista Internacional: scoto.net/

    • @julymourino290
      @julymourino290 4 года назад +1

      Muchas gracias por la oración 🙏

  • @nurkoomar9608
    @nurkoomar9608 Месяц назад

    Alguien conoce el BSO de esta película?

  • @alexanderbarboza5852
    @alexanderbarboza5852 5 месяцев назад

    Film 2010 Italia biografico drama religioso vida de Duns Scoto dirige Fernando Muraca✝️✝️📽🎞