Dependeria mucho, si tu proyecto es de venta de cursos entonces te conviene revisar las mejores plataformas para vender cursos online que integran varias de las funcionalidades como la de crear una pagina web, ahora si es mas academico, podrias utilizar wordpress para la pagina web, y para el entorno, canvas lms
En mi opinión se pone de manifiesto el abismo entre desarrolladores y usuarios. Efectivamente los desarrolladores deberían tener al lado un usuario docente que pusiese de manifiesto las necesidades de agilidad en la edición que precisamos los profesores. Por otra parte, cuando una administración decide implementar Moodle en ESO/BACH y Moodle en Universidad no se entiende muy bien que opte por Chamilo en el CESGA. Si comparamos el % de usuarios de una plataforma y otra la diferencia a favor de Moodle es abismal actualmente. Nada que decir ya sobre que un alumno criado en ESO/BACH y luego en UNIVERSIDAD sobre Moodle, deba dar el salto a Chamilo.... realmente es necesario?. No vamos a hablar ya de la inversión económica que la administración ha hecho en Moodle, que hay que hacerla por muy O.S, los costes están ahí y alguien en la administración manejará las cifras. En fin, Moodle es muy completo. No es perfecto, pero invirtiendo un poco y apoyando a los desarrolladores se podría dar continuidad y evitar a los usuarios a cambios de plataforma innecesarios que te llevan a VOLVER A EMPEZAR. Dejo ahí la reflexión para los responsables de CESGA y Consellería de EDUCACIÓN de la XUNTA DE GALICIA y está claro que hablamos de recursos económicos públicos, pero también hablamos de inconvenientes: tiempo, mucho tiempo y dedicación de los usuarios que ya dominan un sistema que funciona y que se ven obligados a un cambio innecesario.... Ocurre también en los centros educativos con A.V Moodle y A.V Abalar: 2 aulas virtuales en un mismo centro y los profesores en medio... Habría que hablar de esto también y del coste de la formación del profesorado obligado a todos estos cambios...
Es importante conocer el enfoque de cada plataforma , en este caso el social learning que es el enfoque de Google classroom puede parecer más sencillo y simple , sin embargo se enfoca más en la experiencia que en el control , si quieres controlar a tus alumnos y enfocarte en lo tradicional entonces moodle o chamilo será más acordé para tu proyecto
Oseatienes en prrimeraopcion documentos y luego dices que despues de crear un curso quieres subir contenidos pero noseocurre pensar que documentos es donde subirias cpntenifosde tu curso, plop!
Tenemos un blog con el análisis de más de 80 LMS, definitivamente cuando uno ve tantas plataformas se pregunta si realmente es que sabe algo al respecto, en ese aspecto nos consideramos ignorantes de muchas cosas, sin embargo no por eso vamos a dejar de cuestionar algunas de las plataformas, creemos que es importante siempre cuestionarse todo para poder formar un criterio propio, la libre expresión es un derecho, muchas gracias por el feedback.
@@Bit4learnlearningandtechnology la libre expresión cuando se trata de explicar un sistema informático de enseñanza online no existe. Está claro q no tenéis estudios pero hacer como que los tenéis es más bochornoso aún. Menudo barrizal. Tú puedes cuestionar lo que quieras, faltaría más. Otra cosa es q t haga alguien caso.
De leer la documentación en donde ambas plataformas te explican PASO A PASO cómo crear cursos y agregar contenido ni para qué verdad? medio pedorro la verdad....
¡Exacto! Solo calificó el diseño y la interfaz del administrador, y nada de las capacidades. Pura forma y nada de fondo. Me quedé en las mismas, y para mi sorpresa recomendó google class que es de donde vengo y que me parece muy básico, e igual si quieres más funcionalidad, la tienes que comprar a base de prueba y error, y sin garantías.
Bueno si cobran a partir de que pasas ciertos GB entonces me imagino que no cobran antes de eso GB lo cual lógicamente nos indicaria que es gratis hasta cierto numero de GB , mencionas que no es gratis, obviamente hay una falta de coherencia en tu comentario :/
Creo que hay que preguntarnos cuáles son los resultados de los modelos pedagógicos actuales y si es que efectivamente la educación está yendo al ritmo de la tecnología, lo digo porque hoy los youtubers tienen mas alcance que los profesores, la gente hasta prefiere aprender por youtube o plataformas como tiktok, hay que preguntarnos entonces si es que los modelos pedagógicos están al ritmo de la tecnología y las tendencias, los resultados son inapelables
Porque no está comparando nada, solo lo que él espera que funcione a sus preferencias. No muestra las capacidades. Moodle es un lienzo en blanco para aplicar la metodología que el docente quiera y él lo que busca es subir videos lo demás le da ansiedad
Creo que hay bastantes errores en el video, está hecho para personas que buscan soluciones fáciles sin profundizar, esperaba algo mejor, con respecto a la última parte también es falso, ningún producto de google es gratis, lucran con la privacidad y los logs de los usuarios, además se nota por la duración del vido que lo que quiere es tener probabilidad de que se anuncien en el...bastante mal amigo...si el resto del canal es así es un producto bastante deficiente.
El mundo está compuesto de las personas que critican y no construyen nada y de las que se atreven a hacer las cosas a pesar de que las critiquen, los resultados son la regla, en este momento nos sentimos super bien generando estos contenidos y es lo que importa, las mejores vibes!!
@@Bit4learnlearningandtechnology el mundo está compuesto de los que hablan sin saber y de los que trabajamos y q por supuesto, faltaría más, criticamos cuando podemos xq para eso estudiamos, investigamos y desarrollamos. A los intrusos como vosotros hay q criticarlos como mínimo. Siempre. Por cierto, os espero en la próxima Chamiluda q falta os hace.
Gracias por el video. ¿De softaculous cual plataforma recomiendas?
Excelente, me gustó mucho moodl esta mejor ordenado y más fácil de usar ❤❤❤❤❤
Cual me recomiendas para crear un entorno virtual y para crear una pagina web
Dependeria mucho, si tu proyecto es de venta de cursos entonces te conviene revisar las mejores plataformas para vender cursos online que integran varias de las funcionalidades como la de crear una pagina web, ahora si es mas academico, podrias utilizar wordpress para la pagina web, y para el entorno, canvas lms
Gracias por la explicación.
Es lo mismo que me pasa con talent lms ... es una pereza modificarlos...
En mi opinión se pone de manifiesto el abismo entre desarrolladores y usuarios. Efectivamente los desarrolladores deberían tener al lado un usuario docente que pusiese de manifiesto las necesidades de agilidad en la edición que precisamos los profesores. Por otra parte, cuando una administración decide implementar Moodle en ESO/BACH y Moodle en Universidad no se entiende muy bien que opte por Chamilo en el CESGA. Si comparamos el % de usuarios de una plataforma y otra la diferencia a favor de Moodle es abismal actualmente. Nada que decir ya sobre que un alumno criado en ESO/BACH y luego en UNIVERSIDAD sobre Moodle, deba dar el salto a Chamilo.... realmente es necesario?. No vamos a hablar ya de la inversión económica que la administración ha hecho en Moodle, que hay que hacerla por muy O.S, los costes están ahí y alguien en la administración manejará las cifras. En fin, Moodle es muy completo. No es perfecto, pero invirtiendo un poco y apoyando a los desarrolladores se podría dar continuidad y evitar a los usuarios a cambios de plataforma innecesarios que te llevan a VOLVER A EMPEZAR. Dejo ahí la reflexión para los responsables de CESGA y Consellería de EDUCACIÓN de la XUNTA DE GALICIA y está claro que hablamos de recursos económicos públicos, pero también hablamos de inconvenientes: tiempo, mucho tiempo y dedicación de los usuarios que ya dominan un sistema que funciona y que se ven obligados a un cambio innecesario.... Ocurre también en los centros educativos con A.V Moodle y A.V Abalar: 2 aulas virtuales en un mismo centro y los profesores en medio... Habría que hablar de esto también y del coste de la formación del profesorado obligado a todos estos cambios...
Gracias por tus orientaciones
Si ya nos quedo claro que sólo has usado CANVAS
Yo vengo aquí por que estoy decepcionado de las capacidades y limitaciones de Google class, ¿y me sales con la 🤬 de que es mejor alternativa?
Es importante conocer el enfoque de cada plataforma , en este caso el social learning que es el enfoque de Google classroom puede parecer más sencillo y simple , sin embargo se enfoca más en la experiencia que en el control , si quieres controlar a tus alumnos y enfocarte en lo tradicional entonces moodle o chamilo será más acordé para tu proyecto
Oseatienes en prrimeraopcion documentos y luego dices que despues de crear un curso quieres subir contenidos pero noseocurre pensar que documentos es donde subirias cpntenifosde tu curso, plop!
Interesante.
NO SABES DE PLATAFORMAS
AMIGO TE RECOMIENDO ANALIZAR, BIEN ANTES DE SALIR A CUESTIONAR PLATAFORMAS COMO MOODLE Y CHAMILO
Tenemos un blog con el análisis de más de 80 LMS, definitivamente cuando uno ve tantas plataformas se pregunta si realmente es que sabe algo al respecto, en ese aspecto nos consideramos ignorantes de muchas cosas, sin embargo no por eso vamos a dejar de cuestionar algunas de las plataformas, creemos que es importante siempre cuestionarse todo para poder formar un criterio propio, la libre expresión es un derecho, muchas gracias por el feedback.
@@Bit4learnlearningandtechnology la libre expresión cuando se trata de explicar un sistema informático de enseñanza online no existe. Está claro q no tenéis estudios pero hacer como que los tenéis es más bochornoso aún. Menudo barrizal. Tú puedes cuestionar lo que quieras, faltaría más. Otra cosa es q t haga alguien caso.
De leer la documentación en donde ambas plataformas te explican PASO A PASO cómo crear cursos y agregar contenido ni para qué verdad? medio pedorro la verdad....
Muy basica la comparación, sin criterios claros.
¡Exacto! Solo calificó el diseño y la interfaz del administrador, y nada de las capacidades. Pura forma y nada de fondo. Me quedé en las mismas, y para mi sorpresa recomendó google class que es de donde vengo y que me parece muy básico, e igual si quieres más funcionalidad, la tienes que comprar a base de prueba y error, y sin garantías.
classroom no es gratis, no entiendo porque dices eso si para almacenaje cobran cuando pasas ciertos gb, deberías de decir bien las cosas
Bueno si cobran a partir de que pasas ciertos GB entonces me imagino que no cobran antes de eso GB lo cual lógicamente nos indicaria que es gratis hasta cierto numero de GB , mencionas que no es gratis, obviamente hay una falta de coherencia en tu comentario :/
Buen video, te felicito, no hagas caso a las criticas!
Muchas gracias Jose, las mejores Vibes por aya!!
Veo en lo que estudian UX una enorme soberbia. Deberías estudiar mínimos conceptos pedagógicos.
Creo que hay que preguntarnos cuáles son los resultados de los modelos pedagógicos actuales y si es que efectivamente la educación está yendo al ritmo de la tecnología, lo digo porque hoy los youtubers tienen mas alcance que los profesores, la gente hasta prefiere aprender por youtube o plataformas como tiktok, hay que preguntarnos entonces si es que los modelos pedagógicos están al ritmo de la tecnología y las tendencias, los resultados son inapelables
es mejor chamilo por lo que veo
Dependeria mucho, como comento en el video hay que analizar varios factores, saludos!
Ni entiendo porque gente anda criticando lo que dices, ni que fuera un debate de DC vs Marvel 😅
Porque no está comparando nada, solo lo que él espera que funcione a sus preferencias. No muestra las capacidades. Moodle es un lienzo en blanco para aplicar la metodología que el docente quiera y él lo que busca es subir videos lo demás le da ansiedad
Menudo desastre
Pésima tu manera de exponer ambas plataformas.
Evidencias que no tienes idea de nada.
Se agradece tu tiempo desde tu perspectiva como capa 8
Creo que hay bastantes errores en el video, está hecho para personas que buscan soluciones fáciles sin profundizar, esperaba algo mejor, con respecto a la última parte también es falso, ningún producto de google es gratis, lucran con la privacidad y los logs de los usuarios, además se nota por la duración del vido que lo que quiere es tener probabilidad de que se anuncien en el...bastante mal amigo...si el resto del canal es así es un producto bastante deficiente.
El mundo está compuesto de las personas que critican y no construyen nada y de las que se atreven a hacer las cosas a pesar de que las critiquen, los resultados son la regla, en este momento nos sentimos super bien generando estos contenidos y es lo que importa, las mejores vibes!!
El vídeo es un despropósito y un insulto al profesional que nos dedicamos a esto desde 1996.
@@Bit4learnlearningandtechnology el mundo está compuesto de los que hablan sin saber y de los que trabajamos y q por supuesto, faltaría más, criticamos cuando podemos xq para eso estudiamos, investigamos y desarrollamos. A los intrusos como vosotros hay q criticarlos como mínimo. Siempre. Por cierto, os espero en la próxima Chamiluda q falta os hace.