Adaptar nuevo tipo IVA 21% Contaplus cambiar impuesto 01/09/2012 - Contabilidad by Matesyconta
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Cambio del tipo de IVA del 18% al 21% y del 8% al 10% en programa Contaplus con motivo de la subida de impuestos aplicable a partir del 01 de septiembre de 2012.
También explicamos cómo modificar el asiento predefinido de compras de mercaderías a proveedores para transformarlo del 18% al 21%.
¡¡¡¡ATENCIÓN!!!! Hay que tener en cuenta que Contaplus sólo refleja 6 tipos de IVA en el modelo 303 (no hay más espacio físico)... ¿Solución?
Una podría ser poner el 21% en el primer tipo (donde ahora parece el 16%) y ese 16% ponerlo en el 7º tipo (esto sería suponer que no tenemos ninguna factura al 16% ¡¡ojo con los abonos que pudieran venir atrasados en un momento dado!! que de esta forma no aparecerían en el mod. 303)
Otra solución, que es la que he hecho yo, es colocar el 21% en el tipo 4 donde aparece el 0%, ya que esa cantidad al 0% de IVA no influye para el modelo 303, y abrir el 0% en el tipo 7º.
Espero que os haya resultado de ayuda... Si tenéis cualquier duda, me podéis dejar un comentario y gustoso os trataré de ayudar....
Para estar informados al instante de las actualizaciones podéis subscribiros a este canal "Matesyconta" y/o entrad en nuestra página de Facebook y darle a "Me gusta"
/ matematicasycontabilidad
Me has salvado la vida! jajaja! como una cosa tan sencilla te puede complicar madre mia, gracias por colgar el video! :D
Muchisimas gracias por explicarlo Me havia vuelto loca orque despues de abrir todos los Ivas nuevos no me aparecian el el 300. Y era porque tenia justamente 6 Ivas abiertos. He ido a nueva cuenta de Iva, he eliminado el 16% y el 7% y los he abierto otra vez, pero ya me han salido en la 7º y 8º posicion, con lo cual asi si me salen len el 300. Suerte que estais vosotros para ayudar.
Está muy bien explicado, aunque yo tengo otro problema. Al modificar la subcuenta de iva en parametros, no me deja poner "deducible en operaciones anteriores" la caja de opciones está de color gris y no puedo poner el valor del porcentaje.
Qué podría hacer?
Muchisimas gracias,consigues que todo parezca más sencillo.Saludos ;)
Y en el caso de tener que cambiar de ejercicios anteriores, se puede modificar?
Me alegro que todo te haya salido bien. Un abrazo.
Muchas gracias por darme solución, ahora ya me sale bien!! Saludos
excelente!!!!! me sirvió de ayuda y muy bien explicado
Muchas gracias. Está muy clarito
Hola Diana, eso te ocurre porque Contaplus sólo refleja 6 tipos de IVA en el modelo 303 (no hay más espacio físico)...
Muchaa gracias :) Me ayudo mucho tu video.
Hola Cloe, a veces las tablas de Contaplus "se distorsionan" un poco y hacen cosas como esa sin explicación causística aparente. Para intentar solucionarlo ve a "Útil" - "Organización de ficheros", y realiza ese proceso para que se actualicen los saldos y se reestructuren las tablas y a ver si hay suerte.... Siento no poder ayudarte más... Salu2,
El cambio de IVA está muy bien explicado pero yo tengo un problema. Al contabilizar una venta con IVA repercutido al 21%y visualizar en modo borrador el modelo 303 del 3ª trimestre este IVA no aparece, solamente te muestra el iva repercutido al 18%. Las facturas de compras con IVA al 21% soportado si aparece reflejado..
Te agradecería si pudieras ayudarme con esto.
Hola Alicia,
1º.- Comprueba que la cuenta 477 del 21% que has creado esté abierta como "Devengado en Régimen General" y con el tipo del 21
2º.- Hay que tener en cuenta que Contaplus sólo refleja 6 tipos de IVA en el modelo 303 (no hay más espacio físico, quizá por eso no aparezca). La solución sería colocar el 21% en el tipo 4 donde aparece el 0%, ya que esa cantidad al 0% de IVA no influye para el modelo 303, y abrir el 0% en el tipo 7º.
Prueba con esto a ver qué tal y ya nos cuentas. Saludos
Gracias chico!.... un placer ;-)
Gracias por tus comentarios MaSi6263, ;-).... He estado mirando qué podría estar pasándote y sólo se me ocurre que no tengas todos los permisos de acceso cual si fueras "administrador"; esto lo puedes consultar en el programa en "Útil-Perfiles de usuario-Gestión de usuarios". Si es por un "pantallazo" que se te cierra el contaplus y todo, quizá sea como tú dices... que el programa tiene algún tipo de conflicto con tu sistema operativo, así que deberías de probar a volver a instalarlo :SS...
Gracias a tí por tu comentario que me vale casi como esos dos besos ;-). Un placer ayudarte. Salu2.
Gracias a tí.... en esta vida todo es cuestión de ponerse ;-)
Hola Vanesa, ¡claro que es suficiente!... Ya contamos con la experiencia de la subida del IVA del 16% al 18% de hace un par de años, ¿no? ;-)... Y esto es como todo en la vida, una vez que sabes hacerlo te parece mucho más sencillo, pero eso no significa que todo el mundo sepa o pueda hacerlo... ;-)... Un saludo y ponte a ello ya que se te echa el cierre trimestral encima!!!... :-)
El video es muy bueno! pero realmente es así de sencillo? no es necesario ningún cambio mas para que no aparezcan problemas en otras funciones (además de los aquí comentados)? si es así me alegraría mucho, pero ruego me confirméis si con esto es suficiente, mirad en que fechas estamos y no puedo retrasarlo mas!!! Muchas gracias.
y la recarga de equivalencia de cada tipo de IVA?
Hola... ¿has creado las cuentas de IVA en Contaplus tal y como está explicado en el vídeo? ¿has creado una nueva empresa en facturaplus con el nuevo tipo de IVA al 21% o has modificado el tipo de IVA del 18% en la misma empresa poniendo 21%? Mi experiencia con versiones de 2008 es que hay que crear una nueva empresa en Facturaplus con el nuevo tipo de IVA 21%... es una faena pero es así... y debe funcionar bien. Cuéntanos qué tal... Un saludo,
Gracias ti por tu comentario. Salu2 y abrazos ;-))
Hola,
prueba a poner los tipos de IVA en el siguiente orden:
Tipo 1 -> 21, -> 5,20
Tipo 2 -> 10 -> 1,4
Tipo 3 -> 18%, -> 4
Tipo 4 -> 8% -> 1
Tipo 5 -> 4 -> 0,5
Tipo 6 -> 0, 0 ->0,0
Tipo 7 -> 16% -> 4
Tipo 8 -> 7% -> 1
Acabo de hablar con el soporte y me dicen que así debe de funcionar bien el modelo 303.
Suerte!!
las matematicas en contabilidad son muy dificiles ???
me interesa esta carrera pero no es q sea muy bueno con los numeros
que me prodia decir usted gracias (Y)
Otra solución, que es la que he hecho yo, es colocar el 21% en el tipo 4 donde aparece el 0%, ya que esa cantidad al 0% de IVA no influye para el modelo 303, y abrir el 0% en el tipo 7º. Esto es lo que se me ocurre de momento... espero te ayude. ;-)
Muy buenas. Gracias a tu tutorial he conseguido que las facturas salgan bien, pero a la hora de pasarlo a contaplus no lo hace bien.
No me está enlazando el iva de facturaplus con contaplus, ¿puede alguien ayudarme? gracias
Muchísimas gracias mastermatesyconta, me has sacado de un apuro tremendo. Si te tuviera a mi lado, te daba dos besos, ;-)
Tengo un problema, me ha ido bien cambiar el IVA y los predefinidos pero a la hora de imprimir el listado de libro de facturas recibidas me sale la columna de iva correcta pero la columna de la base imponible no!!
Ejemplo:
Realmente es Base imponible 43,57 + Cuota de IVA 4,38 = 48,14
Y el listado pone: Base Imponible 44,57 + couta de IVA 4,38= 44,95
Sabes por qué me pasa eso? gracias!
Pero antes de reinstalar, prueba a "ORGANIZAR LOS FICHEROS"... A veces contaplus, debido a su sistema de almacenamiento de datos en tablas, se atraganta un poco, y comienza a dar fallos como el que tú comentas, por lo que hay que "reconstruir la información del programa". Eso lo puedes hacer en "Útil-Organización de ficheros". ;-).... Inténtalo y ya nos cuentas!! ¡suerte!
Hola a todos. Mi problema ahora es que no puedo abrir la aplicación del Contaplus que tengo desde 2010. Llamé a Sage y me enviaron un programa llamado "repair" y me ayudaron a restablecer el programa. Al día siguiente otra vez no podía entrar y me dicen desde Sage que page unos 300e para contratar un servicio anual de mantenimiento y me puedan ayudar a restablecer mi programa con la información que hay dentro.
¿Alguien me puede ayudar? el programa no denería dar tantos problemas!
¡No hay de qué! Cualquier cosa que necesites por aquí estamos.... ;-)
... y yo que me alegro!! ;-)... saludos.
De nada!! ;-)).
¿Solución? Una podría ser poner el 21% en el primer tipo (donde ahora parece el 16%) y ese 16% ponerlo en el 7º tipo (esto sería suponer que no tenemos ninguna factura al 16% ¡¡ojo con los abonos que pudieran venir atrasados en un momento dado!! que de esta forma no aparecerían en el mod. 303)