Ascensión al Pico Montardo 2833m, Valle de Arán. Pirineo Catalán. España🇪🇸.
HTML-код
- Опубликовано: 11 фев 2025
- Preciosa y completísima ruta para ascender a uno de los gigantes del Valle de Arán Sin llegar a ser un pico de 3000 metros, las vistas desde la cima son maravillosas. Es uno de los más altos del valle.
Nuestra ruta parte del puente de ressec, hay una pista forestal que parte de la salida del pueblo de Artiés y nos conducirá a este puente.
Teóricamente, deberíamos de dejar el coche en este aparcamiento. Pero hay otro 2 kilómetros más arriba. Este tramo se suele realizar con un servicio de taxis que ,en época estival, nos llevarán hasta este punto de inicio.
Nosotros realizamos la ruta a finales de octubre, el fin de semana. Había un cartel, el cuál prohibida la entrada, pero sin barreras, decidimos ser "legales" y dejar el coche en el puente, Pero vimos a gente que dejó el coche en el aparcamiento de arriba, sin un permiso visible.
Si aparcáis abajo como nosotros, los 2 primeros kilómetros son monótonos, por pista forestal, aunque las vistas por el valle son bonitas.
Al final de la pista forestal hay una indicación hacia el pico montardo. Tomando un pequeño sendero hacia la izquierda, empezaremos ascender progresivamente por una cañada romana. El desnivel cambia en este tramo, siendo ahora mucho más pronunciado, aunque bastante llevadero.
Al cabo de 4 kilómetros de ascensión por la cañada Romana, llegaremos al embalse de la restanca, Preciosas vistas de todas las montañas que lo rodean y varias cascadas que alimentan al embalse. Progresaremos por encima de la presa en dirección al refugio y desde allí por el margen izquierdo, iremos ascendiendo poco a poco hacia un embalse superior.
Desde el embalse superior el terreno empieza complicarse, teniendo que atravesar varias pedreras con grandes bloques irregulares y sendero desdibujado.
Llegaremos a una nueva zona de Lagos, la cual la preside el lago de los monjes, perteneciente yá al Parque Nacional.
Nuestro objetivo todavía no es visible, de hecho, no tendremos contacto visual con él hasta que nos queden aproximadamente quinientos metros para la cima.
Superado el lago de los monjes y de forma directa hacia la izquierda, ascenderemos al collado del pico montardo. Desde aquí ya vemos nuestra cima unos 500 metros nos separan de ella por terreno fácil pero con un desnivel bastante considerable.
Las vistas trescientos sesenta grados desde la cima son preciosas tendremos muy buenas vistas del aneto, del circo de colomers y del pirineo francés además del camino que hemos recorrido.
El aire es fuerte frío así que decidimos tomar algo para recuperarnos y descender rápidamente.
Solo nos queda deshacer el camino de ascensión ahora con vistas a los lagos que hemos ido superando.
Un descenso algo pesado sobre todo la última parte de pista forestal que ,si podéis, recomendamos que la evites completamente.
Una ruta muy recomendable Qué podéis separar en varias , según vuestros objetivos y las ganas que tenga el de caminar. Podéis subir únicamente hasta la restanca, hasta el Lago superior, Hasta el lago de los monjes, O completar la sesión entera.
Una ruta moderada en esfuerzo y fácil en dificultad, sin zonas de treoadas y 100 % caminable.
Los tiempos conseguidos en la ruta son bastante rápidos, casi sin descansos y a un ritmo alto. La hicimos en media jornada, pero es una ruta de día completo, para parar, disfrutar y hacer muchas fotografías.