No he tenido problemas en los desvíos de mi maqueta, son aislados marca Atlas y Bachmann código 80. Se me paro la F9, pero al presionar con el bloque de madera siguió caminando.
Mis máquinas pasan por los desvios sin detenerse, solo la F9 Chicago and North Western. Los desvios de mi maqueta son Atlas, Bachmann y Peco. El desvio doble y el desvio triple son Roco.
Muy instructivo el video , gracias. Aprovecho en preguntarte ,posiblemente ya tengas algún video ,pero hablaste de alimentación cada cierto punto, podrás explicar algo de eso? Porque estoy implementando mi maqueta y a la distancia opuesta de mi única alimentación de corriente la locomotora se pone muy lenta. Gracias. Saludos.
Mis máquinas pasan por los desvios sin detenerse. Bachmann #4 manuales y remotos. Atlas #4 manuales y remotos. Peco #8 insulfrog izquierdo manual sin caja. Desvio triple Roco remoto. Desvio doble Roco remoto. Desvio #6 derecho remoto Atlas. Son código 80. Voy a polarizar el circuito 1. Ya estoy por polarizar el circuito 2. Eso le dará buena conductividad a mis máquinas.
En mi maqueta , le puse un desvio Peco izquierdo #8 , y si ví que tenía un tubo de plástico en los alambres del corazón de desvio. Me falta el desvio derecho Atlas manual código 80 sin caja #8 .
Qué tal buena tarde, hablando sobre otro contexto de vías, tengo una duda, en ocasiones las vías no se alcanzan a enganchar completamente, es decir entre el joiner y las vías en ocasiones quedan espacios, mi duda es, ¿de qué manera se podrán cubrir esos espacios o cómo es posible solucionar ese problema? Saludos desde CDMX
Hola debes validar que las vías sean del mismo código, es decir 100 y 100, también puedes cambiar los joiners. también intenta con unas pequeñas pinzas. Es importante que no quede espacio
@@just4funTrains En mi maqueta, me quedó espacios en las vías y el desvio derecho remoto, pero lo cubrí con soldadura. Si es buena idea cubrir con soldadura en donde está separado la vía al unir con el desvio o tramo de flexible ??
Hola en el canal busca un video de ¿cómo cablear una maqueta? DC vs DCC en general los cables principales de poder un gureso 14 o 16 para alimentar a la vía 18 ó 20
Aprovecho y te consulto, instale un desvio saliendo de la via principal, y cuando volvi a empalmar con otro desvio a la misma via principal, se puso en corto el control y no funciono. Tuve que desinstalarlo, podras decirme que esta mal hecho?? Cabe aclarar que no hice ninguna conexion, todo fue directo conectado a travez de las eclisas. Gracias!! Bs. As. Arg.
En general si, hay algunos modelos nuevos Peko, Walthers que son DCC ready, pero por costos he visto que en México se usa un 90% atlas o similares. Saludos
Excelente tu explicación, muy didáctica, la puse en práctica y tuve mucho éxito, muchas gracias
@@yosu2046 muchas gracias, estoy trabajando una versión donde el zapo está energizado y se tiene que cambiar de polaridad
Hola. Para los que estamos empezando el modelismo ferroviario, este canal y tu enseñanzas son increíbles.
Muchas gracias, es un hobby interesante y con muchos desafíos
Hola , muchas gracias por sus enseñanzas , estoy viendo todos sus programas y son geniales , muchas gracias , saludos.
Un abrazo y muchas gracias
Excelente tu video....gracias por compartir tus conocimientos
Saludos desde Monterrey N.L.
Muchas gracias, la idea es apoyar a todos!
Buenisimo! Me aclaro mucho sobre desvios. Gracias! . . Saludos!
Saludos, muchas gracias
Excelente video resolvió mis dudas sobre los cambios.
saludos
Me ha servido mucho, ¡gracias!
Saludos
Gracias Eduardo ayudará mucho tu vídeo!!!!
Saludos
Excelente muchas gracias, saludos desde Gdl
Saludos Muchas gracias
Un buen video muchas gracias ahora si va correr bien las máquinas un saludo y gracias
eso y limpieza de la via
No he tenido problemas en los desvíos de mi maqueta, son aislados marca Atlas y Bachmann código 80.
Se me paro la F9, pero al presionar con el bloque de madera siguió caminando.
Mis máquinas pasan por los desvios sin detenerse, solo la F9 Chicago and North Western.
Los desvios de mi maqueta son Atlas, Bachmann y Peco.
El desvio doble y el desvio triple son Roco.
Muy instructivo el video , gracias. Aprovecho en preguntarte ,posiblemente ya tengas algún video ,pero hablaste de alimentación cada cierto punto, podrás explicar algo de eso? Porque estoy implementando mi maqueta y a la distancia opuesta de mi única alimentación de corriente la locomotora se pone muy lenta. Gracias. Saludos.
@@bicharracosboost ruclips.net/video/H4CabSpMHrs/видео.htmlsi=Xm8HwXN7moO8TiiH
Mis máquinas pasan por los desvios sin detenerse.
Bachmann #4 manuales y remotos.
Atlas #4 manuales y remotos.
Peco #8 insulfrog izquierdo manual sin caja.
Desvio triple Roco remoto.
Desvio doble Roco remoto.
Desvio #6 derecho remoto Atlas.
Son código 80.
Voy a polarizar el circuito 1.
Ya estoy por polarizar el circuito 2.
Eso le dará buena conductividad a mis máquinas.
Gracias, excelente recomendación.
saludos
En mi maqueta , le puse un desvio Peco izquierdo #8 , y si ví que tenía un tubo de plástico en los alambres del corazón de desvio.
Me falta el desvio derecho Atlas manual código 80 sin caja #8 .
Hola, muy buen video, lo de la grapa solo es cuando ya tienes instalada la via, ya no es necesario soldar cables?
Hola, sí es correcto!
que hay de diferencia entre un desvio REMOTE SNAP SWITCH y un desvio Mark IV 4 Turnout ?
Exelente video compañero, nada mas una pequeña duda, el cable puede ser de cobre o cualquier otro tipi de metal?
Saludis desde Querétaro y buen día!!!
saludos, en general son de cobre, pero cualquier metal es buen transmisor de energía.
Qué tal buena tarde, hablando sobre otro contexto de vías, tengo una duda, en ocasiones las vías no se alcanzan a enganchar completamente, es decir entre el joiner y las vías en ocasiones quedan espacios, mi duda es, ¿de qué manera se podrán cubrir esos espacios o cómo es posible solucionar ese problema? Saludos desde CDMX
Hola debes validar que las vías sean del mismo código, es decir 100 y 100, también puedes cambiar los joiners. también intenta con unas pequeñas pinzas. Es importante que no quede espacio
@@just4funTrains En efecto, ya lo pude reparar a punta de pinzas
@@just4funTrains En mi maqueta, me quedó espacios en las vías y el desvio derecho remoto, pero lo cubrí con soldadura.
Si es buena idea cubrir con soldadura en donde está separado la vía al unir con el desvio o tramo de flexible ??
Tendrás un video de que calibre es el cable a utilizar en las vías de la maqueta H0 y si es el mismo calibre para toda la maqueta?
Hola en el canal busca un video de ¿cómo cablear una maqueta? DC vs DCC en general los cables principales de poder un gureso 14 o 16 para alimentar a la vía 18 ó 20
Gracias...👍
Una pregunta maestro si los cambios de vía no funcionan ( siempre toma la curva aunque lo acione en directa) ya no sirven o les puedo corregir algo?
En general si se pueden reparar, pero se tiene que ver el detalle, tal vez sea un resorte o algo asi
Aprovecho y te consulto, instale un desvio saliendo de la via principal, y cuando volvi a empalmar con otro desvio a la misma via principal, se puso en corto el control y no funciono. Tuve que desinstalarlo, podras decirme que esta mal hecho?? Cabe aclarar que no hice ninguna conexion, todo fue directo conectado a travez de las eclisas. Gracias!!
Bs. As.
Arg.
Parece ser un problema de cables, mi sugerencia a distancia es que consigas un multimetro y valides la continuidad de las conexiones
Es decir si usas dos cables rojo y negro para cada riel, en algún punto esto debe estar cruzado
Hola eduardo aplica también para Ez track bachmann?
En general si, hay algunos modelos nuevos Peko, Walthers que son DCC ready, pero por costos he visto que en México se usa un 90% atlas o similares. Saludos