Mi abuela me dijo desde muy joven: "no adquieras deudas, que tu acreedor se convierte en tu dueño" ella vivió y creció durante la revolución mexicana, no le entendí del todo hasta que leí México Bárbaro de Jhon Kenneth Turner, pero si la obedecí
4:27 lo que mencionas ahí es que si eres muy atento te puedes dar cuenta que en el teléfono público dice que no acepta llamadas, es decir, que el narrador jamás recibió esa llamada, solo lo alucinó.
@@ojeterama 1080p En el cine si se veia bien, o en una pantalla grande con buena resolucion si se ve. Del lado izquierdo justo abajo de las letras blancas que dice TELNEX dice en letras negras "No incoming calls allowed"
Por todo esto, y aunque en menor escala, es importantísimo que la gente no asuma deudas ni con bancos, ni con empresas, ni con nadie... Cada vez que alguien se mete en una hipoteca, compra un coche a plazos, o un "simple" teléfono mediante cuotas, está perdiendo un granito (o un granote) de su libertad. Los bancos, las grandes empresas y los grupos de inversión esbozan una sonrisa cada vez que un obrero se hipoteca o se compra a plazos algo que además no necesita. Pero claro, nos educan en eso... cómprate una casa, forma una familia, cambia tu coche... pero no te olvides de pagarme los intereses! La gente se cree libre por vivir en una sociedad donde puede comprarse un Iphone, pero seguramente nunca hemos estado más lejos de la libertad que ahora.
O tener que pagar alquiler. O tener que trabajar si no puedes vivir de ingresos pasivos o de las rentas si quieres comer y sobrevivir. Pagar la luz, agua, Internet, basura, la comunidad, el mantenimiento... Da lo mismo que no tengas una hipoteca o no te hayas metido a pagar un préstamo. Siempre vas a estar pagando cualquier cosa durante tu vida. Eso también es deuda. Vivir o sobrevivir es sinónimo de deuda.
@@desconocido588 Bueno, pues es que uno le debe la existencia al universo mismo. La razón de existir de una deuda, en otras palabras, es que todo tiende a la entropía, es decir, que cada acción o movimiento en el universo requiere inicialmente de la fuerza empleada para iniciarlos más la energía para vencer las fuerzas parasitarias o circundantes, lo cual genera un déficit en la energía inicial. Esa esa una razón por la cual no pueden existir máquinas de movimiento perpetuo. Sin embargo, la deuda se puede entender como necesaria (costo) y como innecesaria (gasto). Se trata entonces de tener la menor deuda necesaria (costo de existir) y evitar a toda costa la deuda innecesaria (gasto en tonterías como un teléfono de lujo *cuando* antes no se ha cubierto la deuda existencial). Esto es lo que mucha gente no entiende y por lo cual entran y después no pueden salir del círculo vicioso de deberle a otros.
El se llamó así mismo en la cabina telefónica. En la película nunca nos dice el numero telefónico del protagonista y uno llegaría a pensar que el nunca llamó a nadie. Es muy interesante como la filmación muestra esa transición de como tayler aguarda la llamada del prota para resurguir y darce a conocer más a fondo. Realmente la película es toda una joya.
Me acordé del único mandamiento de la granja "All animals are equal" que cuando los cerdos se hicieron con el poder, se transformó en "All animals are equal, but some animals are more equal than others"
4:27 primero en la tarjeta aparece un imagen de un ángel, en principio mirando a otro, pero en realidad creo que habla de la simetría y la dualidad que existe en el mismo ser, también en el teléfono pone que no acepta llamadas y cuando responde el eje de la cámara se rompe y está se sitúa en la dirección opuesta, como si Norton también fuese el que responde la llamada al otro lado. O eso creo yo, un saludete.
De hecho, los dos protagonistas principales de la peli (el que llama y el que responde) son la misma persona. El personaje sufre un trastorno de doble personalidad.
Supongo que Hollywood permite esta clase de cintas contestatarias porque logran una suerte de realización en los espectadores; de modo que viviendo la experiencia de la revolución en la proyección, disfrutan de su catarsis y abandonan la sala con parte de esa necesidad saciada. Es una simple hipótesis que lanzo.
Hay un monologo de Dave Chapelle que habla de un esclavo liberado que se convirtió en el mejor criador de esclavos que hubo, creando métodos locos que daban repelús a los propios esclavistas. Estaría guay que hicieras un video sobre ese tema para la peña.
Gran análisis como siempre, pero creo que se puede complementar con otra obra que plantea el que pasaría después de eliminar la deuda. Mr. Robot; es una serie y su punto central es del control y los sistemas que lo perpetúan pero me parece curioso que parte desde el punto que dejo Fight Club al terminar
"en nuestra tribu todos quieren las plumas del chaman" es una frase que dice el feo en el minuto 9:14 No se si es una cita célebre o es una frase de cosecha propia... Pero me ha explotado la cabeza
Naturalmente todos quieren estar en la cima de la cadena alimenticia pero como eso es imposible, esta sociedad del consumo, cansancio y positivismo creó una nueva ilusión en la cual contener la frustración e insatisfacción de aquellos que no lograron ascender en la jerarquía social, "Convertirte en la mejor versión de tí mismo", lo cual se ha convertido en el mantra de la autoayuda y de nuestra generación por defecto...
Mi paráfrasis para aportar al tema hablado: La deuda a pesar de no ser perjudicial intrínsecamente, es la forma en como la usamos como sociedad lo que provoca sus desfavorables efectos secundarios.
Hermano! en todos estos años eh visto la pelicula sin exajerar 20 veces y no ubiese sido capaz de explicarla como Tu. Mi consuelo es aber identificado algo muy especial o un poquito mas :) Te agradezco mucho por Tu trabajo e intelecto. Tengo 39 años y conozco RUclips desde sus principios (yo comencé con MSDos Win 3.1 etc) y es la primera vez en mi vida que pongo un comentario en RUclips. Gracias :)
Soy de los tuyos... Yo también vengo del ms-dos, entraba a win 3.11 no como sistema sino como programa y hasta q me hice el canal era incapaz de tener ni cuenta en esto porque entendía internet como un espacio anónimo y random... Creo q he visto q me has escrito al correo. Gracias por el apoyo Y sobre todo bienvenido a la comunidad
Recuerdo que en la segunda parte de la trilogía de Zeitgest, "Zeitgeist: Addendum" mencionan que sí nadie tuviera deudas no habría dinero en circulación, es decir, si todos pagaran su deudas nadie tendría dinero.
Siempre me pareció irónico que Brad Pitt apareciese como un personaje anti-capitalista. Lo de la llamada era porque en la cabina ponía que en esa terminal no podía recibir llamadas, es decir, que desde otro teléfono no puedes llamar a esa cabina,
Pensé que lo de la cabina era el cambio de ángulo y el cambio de lado del que sujeta el teléfono. La tarjeta tiene una ilustración con dos querubines casi simétrica, concepto de dualidad.
@@ahuzel Entonces no se inmagino la cabina, solo la llamada de vuelta, o a asi mismo recibiendo la llamada en una cabina real que ya habia visto, o conocido, o soñado, o ...🤔🤔🤔🙂🙃👻. Toda el club de la pelea es asi, uno no sabe que parte es real y cual no. Aunque se vea varias veces la pelicula. Si la llamada de vuelta es inmaginaria, ¿porque no toda esa situacion?. Antes del Joker y Joaquin Phoenix (y hasta de Matrix) fue Brad Pitt y el club de la pelea. A proposito, soy un bot 🤣🤣🤣 (Mentira, si soy real y soy matematico. Aunque tecnicamente hablando aqui ninguno es real porque ninguno es internet y ninguno es la caja de comentarios de RUclips. Solo son palabras escritas por un desconocido que podemos ver en nuestra compu o celular. O algo asi...)
@@maancp No soy que?? Matematico, bot o irreal?? Matematico si soy ( estadistico) y detras de mi trolleo tan chusco esta el hecho de que todos los dias vivimos de forma normal situaciones tan irreales como las del club de pelea. Nada mas que las damos por sentadas. Saluditos.😉
La mejor pelicula que he visto con mi padre cuando estuvo en vida 😭😭😭 ambos teniamos ese analizis crudo de la sociedad. Esa epoca que escuchaba Eskorbuto y muchos grupos punk de España y por cierto el club de la lucha es de ptmre en español españa, suena muy underground y callejero.
a eskorbuto lo ponen los expertos de nihilistas, suelen ser rmoñas esos expertos, eskorbuto es punk y es subterraneo y el director de la peli con tendencias anarquistas conocidas y subterraneas, lo ironico es que el tema final de los pixies me dejaba bien claro que era una pelicula subterranea y muy punk, pues pixies era considerado tan subterraneo y punk como eskorbuto, luego los moñas se apropiaron de ellos, debia ser el vacio interior que debia llenarse y la peli y los pixies se perdieron en el deslumbrante brillo del exito....no me alegro de la muerte de juanma y josu, pero murieron como punk y por eso son leyenda mientras la peli paso a posible influencia para neonazis, ironico no?
Es el mejor puto video que he visto sobre mi película favorita. Tenés razón al principio cuando decías que si empezabas con las frases iconicas sería un vídeo más de tantos.
El club de la pelea me recuerda a una película alemana llamada La Ola. En esta película un profesor debe dar un taller sobre autocracias y pregunta qué es necesario para instaurar una dictadura y un estudiante dice: insatisfacción. La técnica pedagógica que elige el profesor es que el curso viva la experiencia del fascismo y lo logra generando un sentido de grupo y pertenencia. Al principio sutilmente y al final explícitamente introduce ideas nacionalistas para llenar ese vacío e insatisfacción de lxs estudiantes. La mayoría muerde el anzuelo y se desarrolla un grupo con una línea ideológica autoritaria. En el club de la pelea sucede algo muy similar. La insatisfacción y el vacío es llenado al principio por el club de la pelea donde se realiza una catarsis física...cagarse a trompadas. Allí nace ese sentido de grupo y pertenencia. Y las ideas que se van a desarrollar no son las nacionalistas como las de La Ola sino frases armadas contra el consumismo, la opulencia de los ricos y la pacateria conservadora. Pero me pareció que esas ideas eran superficiales. No hay una discusión seria sobre lo que implica el sistema. Si el personaje de Norton hubiese metido ideas neonazis o del KKK todos agarraban viaje ya que lo más importante para ellos es sentirse contenidos en un grupo. No hay una discusión política, social, etc real entre los integrantes de la organización y por ello los mensajes antisistema son superficiales y sin análisis. Quizá lo que me da miedo es que la falta de reflexión y debate de ideas y su reemplazo por frases impactantes que no dejan espacio para el análisis , está siendo usada por las nuevas derechas que se proclaman "rebeldes" y están a la caza de esa insatisfacción y vacío.
Qué buen comentario :) No sé si has visto el Experimento? (seguro que sí) Es también alemana, basada en una historia real y entra en el poder del grupo, los diferentes roles, etc.
Si !! pero creo que la mejor película relacionada con el tema se llama El experimento de la prisión de Stanford...o algo así y reproduce fielmente el experimento sin giros hollywoodenses. También es interesante el experimento Milgram del que he visto documentales. Todo basado en los estudios de Hannah Arendt sobre la obediencia de los soldados alemanes en los campos de exterminio. Creo que se llama Eichman en Jerusalem
siiii de una...los análisis del feo son de una gran calidad!!! Muy pocas personas analizan la cultura con esa profundidad...larga vida a la filmoteca maldita
@@verodosto6731 Por el comentario que hiciste estaba casi seguro de que la habrías visto :) Aunque yo sólo conozco la película alemana, la que se titula "el experimento", desconozco si hay versión hollywoodiense con otro nombre... Y el estudio psicológico real creo que tuvo de nombre "el experimento de la cárcel de Stanford" *Me apunto el experimento Milgram y Eichman en Jerusalem
me resulta extraño que te extrañe que les haya colado el guion. me recordaste una frase de 1984. «A los proletarios se les puede conceder la libertad intelectual por la sencilla razón de que no tienen intelecto alguno» ¿a quien va destinado el entretenimiento? cualquier producto audiovisual no va delimitado por lo contestatario de su discurso, si no por su capacidad de generar ingresos. si la prole lo compra da igual que sean los planes detallados de la revolución del siglo XVIII le pondremos marca y lo venderemos caro.
Bellísimo video. Pd: Como Centennial, es tanto raro como fantástico que existan películas como El club de la lucha. Para la gente que la vio en su momento es simplemente un clásico; una película esencial de su adolescencia, pero para quienes nacimos después, es básicamente la encapsulación del mundo en que crecimos. (Por tanto una película necesaria de ver, por así decirlo)
Nose que escribir y solo quiero felicitarte . Iba a poner FEO SOS GRANDE!!! No literal, sino que el contenido que producis la temática, la pasión que le ponen, vos y tu equipo de trabajo, que nos haga pensar, lo más importante, me encanta. Y también ver la sección de comentarios, con cada uno de mas 2 de renglones, en general, me entusiasmó. Un fuerte abrazo
Buenos días, Feo. He visto varias reseñas del club de la lucha. La tuya es la mejor con diferencia. Una anécdota,el autor del libro se le ocurrió la historia después de volver de un fin de semana que se peleo con su vecino, descubrió con sorpresa que ningún compañero de oficina, ni jefe, le preguntaba que le había pasado a pesar de tener marcas evidentes de haberse peleado.
De mi peliculas favoritas, cuando la vi por primera vez me voló la cabeza Es una de esas peliculas mainstream que siguen siendo una joya y de un analisis brutal desde cualquier lugar donde se le tome
cuando conocí tu canal, al principio creí que eras un antisistema, después que eras un anticapitalista, luego de izquierdas, luego un progre, luego un separatista, luego un marxista, luego un comunista, luego un macartista, luego un capitalista, luego un nacionalista, luego un facha, luego de derechas, luego anarquista y ahora creo que lo que mejor te define es antisistema, gracias por darnos teorias locas sobre ti y por meterte con casi todos (o todos, no se) los que han sido parte del sistema
Hablando de deudas, el banco siempre me da una, porque sabe mis necesidades o vicios. Son mínimas, pero a mi hermanos y a mis padres le ha ido peor. Esto es un ciclo que nunca acabará.
Feo, como siempre una excelente reflexión. Esta peli cambió mis concepciones del papel del arte en la sociedad; pasé de creer que el arte debía ser un motor para el mejoramiento del mundo, a solo creer que el arte no tiene una obligación más allá de la explorar eso que llamamos "lo humano". El arte no cambia el mundo, pero nos da un atisbo de una realidad diferente, algo que puede ser el inicio de una transformación profunda; eso es Fight Club, una invitación para tomar otra vía.
De crío quería identificarme con Tyler y cuanto más mayor me hago más me identifico con El narrador. El club de la lucha fue para mí una revelación en todo regla, fue como empezar a ver como todo lo que nos venden son decorados. Humo y espejos que nos incitan a comprar y consumir y que además tengamos la necesidad de hacerlo para sentirnos realizados. Recuerdo que fue algo así como un "despertar" porque a partir de El club de la lucha fue cuando empecé a analizar los mecanismos que organizan esta sociedad de consumo.
Creo que lo de la cabina ,se refiere ah que la respuesta está en el dibujo de la tarjeta "YA que en los grupos de ayuda que están influenciados con los 12 pasos y 12 tradiciones .En dicho libro de N.A. dis autores se refieren ah la conciencia y el subconsciente con un Angel y un demonio ,en tal caso el narrador es el ángel y Bratt P. Su contraego "EL demonio" por eso la ilustración de los 2 angelitos está dividido por una raya como cuando enfocan primero fuera de la cabina y luego dentro. Psdt "No hate solo es mi opinión " y el dueño de la página lo pidió "YO NO ,ASI QUE SHIIII"
Gracias Feo por esas acertadas reflexiones, vi esa peli mucho tiempo después de que saliera, pero me sorprendí mucho del mensaje antisistema, pero ahora después de ver tu vídeo creo que voy a buscar el libro y veré de nuevo la peli. Muchas gracias por todos tus trabajos eres muy chido !!!
Excelente video! Recuerdo que leí que en la antigua roma cuando uno dejaba de pagar su deuda , este pasaba a ser esclavo del prestamista hasta que la familia pagase la deuda. Ver el video me trajo eso a la mente.
jajaja en menos de 2 minutos dijiste lo que pense siempre, el club de la pelea es una adaptación casi literal del libro, y de por si la obra de palahniuk no solo es buenísima, sino que es fácil de adaptar. Como me gustaría ver una buena adaptación de Rant o Superviviente.
Que buen video Feo. Ojalá algún día te animes a hacer un comentario de Mr. Robot, que hace varios homenajes a El club de la pelea, gran filme. Un abrazo desde México!
Jaja sé que todavía ni empieza pero sé que va a estar bueno, siempre es interesante romper la primera regla. Sugiero también un análisis de Trainspotting y American History X por favor, hay pocos canales buenos que hablen de esas dos ON TYLER WE TRUSTED
3 года назад+1
Trainspotting es mi película favorita de todos los tiempos
Aún más, Trainspotting y Trainspotting 2, en perspectiva con el proceso y evolucion de las generaciones que marco...
3 года назад+1
@@binomio2582 a mi me marco, y la nostalgia que da es buenisima. tengo una bella historia de como fue que fui a verla, y como me rehusaba a ver la segunda parte
3 года назад+1
no lo pidieron pero la voy a contar: Tenia 15 años, eran vacaciones de verano, estaba la preparatoria (bachillerato). Yo y mi mejor amigo de aquella epoca nos habiamos quedado de ver en el centro de la ciudad de Durango, Mexico. por la tarde, para pasar el rato. Como buenos estudihambres no traiamos tanto dinero, pero hey; durango tiene una de las mejores cinetecas del País. Asi que decidimos ir ahi a ver que veiamos (estudiantes entraban gratis ) pagamos nuestras palomitas de maiz y refresco y entramos sin saber que ibamos a ver; proyectaron trainspotting, y ahi fue como quede marcado a grado de que la he visto una veintena de veces quizas. La T2 me rehusaba a verla; decía yo: porque arruinar algo que simplemente fue perfecto? Menuda equivocación. La nostalgia por el pasado, por las cosas que se hicieron y el evolucionar. el dejar atras. Y; el dialogo del "choose life" adaptado a nuestra edad me dejo helado... Uno de mis amigos de aquella epoca (que aun frecuento, porque azares del destino y el mundo es pequeño, vive en mi actual ciudad a 1000 Km de Durango) me decía; tienes que evolucionar, no vivir en el pasado, nueva musica, nuevas peliculas cuando vives en el pasado mueres.
@ muchas gracias por contar su historia! Sin dudas estas 2 películas iban hacia esa "generación perdida" "la generación X" y la verdad se me hace muy bueno que compartas tu experiencia, saludos desde Nuevo León hasta Durango!
Feo, amo tus resúmenes, me han aportado muchísimo, te agradezco infinitamente y deseo ser algún día tu Patreon (un año sin ingresos fijos ha sido bastante complicado). Me encantaría que hicieras un análisis de "Soylent Green" de Charlton Heston, o bien, un vídeo sobre éste director -a mi parecer- prodigio. Te mando un abrazo fuerte desde México, deseando que todo proyecto prospere y tu situación mejore
No debe ser una revolución Política. Su objeto no será derribar gobiernos, sino las bases económicas y tecnológicas de la sociedad actual. Fragmento de la "Sociedad Industrial y su futuro".
tengo 31 años y me pase la vida entera evitando ver el club de la lucha porque no me interesan las luchas.... la vi hace unos dias luego de enterarme que no va de luchas.... valió la pena, esperaria 31 años más.
Y pensar que Fincher se arrepintió tanto de su debut, Alien 3, que esperó una década para realizar Seven. Ahora, el nihilismo basado en un club de lucha puede ser también un elemento para frenar el cuestionamiento y la rebeldía, como ocurre en Battle Royale. Por último es sorprendente que la Biblia tenga una conciencia social que los progresistas le niegan y de la que muchos creyentes actuales carecen. De paso ese versículo de Levítico es uno de los tantos que condena la xenofobia, inclinación tan común entre los cristianos extremistas de hoy, los cuales no se mueven más allá del aborto y la homosexualidad, contra las que se lanzan declaraciones igualmente vehementes en las Escrituras, pero menores en número
@Cero Balam Ni los progres que romantizan a Jesús creyendo que cualquier puede pecar y seguir pecando y que nadie les puede decir nada porque según el mensaje del yisus es "amar a todos" osea que sólo se excusan en eso para no tomar conciencia y seguir con su perdición, total creen que si se arrepienten al final todo se arregla mágicamente. Esa es otra estúpida comprensión de muchos liberales seudo cristianos que quieren quedar bien con todos.
"muchos" "conocemos" "defendemos" "creemos" ... clubes, clubes, clubes: de la pelea, es convencer a otros para que te golpeen porque no te atreves a golpearte tu mismo, sin testigos, de fascistas, es a someterte a tí mismo sin testigos, de progres, es a liberarte a ti mismo sin testigos... Detrás de la insatisfacción yace el horror de asumir que haces la llamada y respondes la llamada tú mismo. Horror al vacío de que todo lo has inventado, de que tienes milenios lanzando mensajes en botellas, en películas, en libros, en relaciones fallidas entre tú y tú mismo.
Una de mis películas favoritas, a parte de todo lo que has dicho y sabiendo que Palahniuk es un genio, la cinematografia y el guión me parecen fantásticos. La pelicula es una bomba, literalmente, todo va creciendo de manera que para cuando te das cuenta aprieta el gatillo y caen los edificios. Con la esperanza de un final que es un nuevo comienzo con su cordura recuperada, liberado y con alguien a quien amar. Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con tu lectura sobre la deuda, pero a la vez que la esclavitud es la deuda, la que mantiene la deuda es la inflación. La gente piensa que el problema es el capitalismo, y el capitalismo es lo contrario a la esclavitud y deja de ser capitalismo cuando existe un sistema inflaccionario.
La escena de la llamada es una representación de la apelación que hace le narrador a su sombra (psicológica) y básicamente nos dice que en un hombre en momento de crisis e incertidumbre existencial debe recurrir a escuchar a su sombra e integrarla en su personalidad.
Cuando vi esta película, no capte el mensaje, solo creia que buscaban el caos... y me vi reflejado en los personajes pero solo en parte, me llamaba mas la atención los personajes secundarios que tenían poca relevancia jajajaja
Es imposible analizar seriamente 'Fight Club' sin compararla con el Manifiesto Unabomber, en el cual se inspiró Palahniuk para crear la ideología de Tyler Durden. Las crecientes y desmedidas deudas de la Edad Contemporánea sólo son un producto más de la sociedad industrial y la masificación del todo.
Segun un dato del escritor El disparador que lo llevo a escribir la novela fue una situacion que le paso cuando fue a acampar con compañeros de trabajo un fin de semana. La cosa es que había otros campistas que estaban molestando a todos en la zona. Para acortarlo se resumio en que terminaron todos a los golpes... Cuando el escritor regreso a su trabajo el lunes noto que ninguno de sus compañeros comento sobre su aspecto (nisiquiera los que fueron con el) y esa situacion le sirvio de mecha para arrancar a escribir la obra.
Estoy totalmente de acuerdo con que es una de las mejores adaptaciones cinematográficas que he visto. Asfixia no me pareció tan buena aunque sale Sam Rockwell, which nice. De Palahniuk recomiendo la novela Monstruos Invisibles.
Hola, no se pudieras hacer de como la deuda mueva a la sociedad, la verdad me dejaste muy enganchado con el tema y me generas mayor curiosidad por cómo funciona nuestra sociedad.
Eso mismo me paso con una discusión que tenia con un paciente, yo sostengo que: prefiero no tomar un crédito por el cual tendría q agregarme una carga mes a mes , porque reduce mi salario y mi comodidad de disponer de mi dinero como quiero .
Tanto el Club de la pelea como Trainspotting son dos de mis novelas favoritas y también son de mis películas favoritas en general. También vas a hacer un análisis de Trainspotting y otras adaptaciones a cine de las obras de Irvne Welsh? Sobre la llamada de Tyler a Jack(el narrador) es un truco. Esto porque las cabinas de telefónicas no pueden recibir llamadas
Fe0 es nuestro padre! Jajajaja. Este es el video que esperaba de ti. Sabía que llegaría tarde o temprano 👌. Acabemos con la relación de deuda y hagamos que el cine sea siempre nuestro.
Creo que el gran problema de la sociedad es que todos buscamos una especie de superioridad individual ya que se nos ha vendido que la libertad se basa en no depender de los demas y colaborar lo menos posibles. Esto se le suele llamar atomizacion, pero lo que no se enseña es que los atomos individuales a simple vista son indistinguibles entre si y solo podran tener forma cuando se junten y formen un resultado visible
Me encanta el punto de vista economico... pero otros videos con otrooos punto de vista, esta pelicula es punto de inicio para varias teorias es increible!
Oye, ¿y si hicieras un análisis de Mr. Robot? Si no la has visto totalmente recomendada... ¡y más si te mola El Club De La Lucha! Un saludo y gracias por tus vídeos, ¡te los curras mazo!
Aquí en España también se cumplió parte del proyecto mayhem, con el incendio del edificio windsor, q parece q se atribuye villarejo y como objetivo quemar papeles q comprometían al BBVA "supuestamente". Villarejo el Brad Pitt español xD
Sin contar el como se conocen los protagonistas y el final, que son totalmente diferentes en la novela, sí es cierto que es una excelente adaptación que conserva muy bien la esencia. Asfixia me pareció una novela entretenidísima a la que la peli, que me pareció infumable, no le hace justicia. Recomendar la última novela de Palahniuk titulada El Día del Ajuste. Una buena fumada cargada de crítica social y aterradora premonición. Gran análisis y gran canal! Un saludo!
Así es, Tyler sabia un monton de cosas, inclusive como hacer bombas y jabón, tanto así que incluso montó su propia empresa fabricadora y distribuidora de jabones, por lo que en realidad muy "anti-capitalista" no fue...
el tema es que la empresa era tapadera para hacer la revolu... No había animo de lucro. No era una empresa al uso como estas imaginando. sino un proyecto. Sea como fuere, bien visto
Mi abuela me dijo desde muy joven: "no adquieras deudas, que tu acreedor se convierte en tu dueño" ella vivió y creció durante la revolución mexicana, no le entendí del todo hasta que leí México Bárbaro de Jhon Kenneth Turner, pero si la obedecí
Abuela sabia. El mejor consejo
Cuando habia cojones
Mas bien lo saco de la biblia (Proverbios 22:7 el que pide prestado es esclavo del que presta)
@@evangelion275 mi abuela era analfabeta, lo sacó del día que a su padre le dispararon por la espalda los rurales por una deuda con la tienda de raya.
Tenías que agarrar un autor gringo
4:27 lo que mencionas ahí es que si eres muy atento te puedes dar cuenta que en el teléfono público dice que no acepta llamadas, es decir, que el narrador jamás recibió esa llamada, solo lo alucinó.
Gracias, no sabía
Yo no he podido leer eso en ninguna parte del teléfono.
@@ojeterama 1080p
En el cine si se veia bien, o en una pantalla grande con buena resolucion si se ve.
Del lado izquierdo justo abajo de las letras blancas que dice TELNEX dice en letras negras "No incoming calls allowed"
Y lo reafirma con los planos de llamada/respuesta en espejo
Gracias
*Rompiste la primera la regla del Club de la Lucha!*
No hablar del club xd
Jajaja
@@Zightbril Que club?
@@luisml7557 mira la película bro entenderás
@@Zightbril Por eso ¿Cuál Club? ;)
Por todo esto, y aunque en menor escala, es importantísimo que la gente no asuma deudas ni con bancos, ni con empresas, ni con nadie... Cada vez que alguien se mete en una hipoteca, compra un coche a plazos, o un "simple" teléfono mediante cuotas, está perdiendo un granito (o un granote) de su libertad. Los bancos, las grandes empresas y los grupos de inversión esbozan una sonrisa cada vez que un obrero se hipoteca o se compra a plazos algo que además no necesita. Pero claro, nos educan en eso... cómprate una casa, forma una familia, cambia tu coche... pero no te olvides de pagarme los intereses! La gente se cree libre por vivir en una sociedad donde puede comprarse un Iphone, pero seguramente nunca hemos estado más lejos de la libertad que ahora.
O tener que pagar alquiler. O tener que trabajar si no puedes vivir de ingresos pasivos o de las rentas si quieres comer y sobrevivir. Pagar la luz, agua, Internet, basura, la comunidad, el mantenimiento... Da lo mismo que no tengas una hipoteca o no te hayas metido a pagar un préstamo. Siempre vas a estar pagando cualquier cosa durante tu vida. Eso también es deuda. Vivir o sobrevivir es sinónimo de deuda.
@@desconocido588 somos esclavos de este sistema y engañados por la falacia del libre albedrío.
@@desconocido588 Bueno, pues es que uno le debe la existencia al universo mismo. La razón de existir de una deuda, en otras palabras, es que todo tiende a la entropía, es decir, que cada acción o movimiento en el universo requiere inicialmente de la fuerza empleada para iniciarlos más la energía para vencer las fuerzas parasitarias o circundantes, lo cual genera un déficit en la energía inicial. Esa esa una razón por la cual no pueden existir máquinas de movimiento perpetuo. Sin embargo, la deuda se puede entender como necesaria (costo) y como innecesaria (gasto). Se trata entonces de tener la menor deuda necesaria (costo de existir) y evitar a toda costa la deuda innecesaria (gasto en tonterías como un teléfono de lujo *cuando* antes no se ha cubierto la deuda existencial). Esto es lo que mucha gente no entiende y por lo cual entran y después no pueden salir del círculo vicioso de deberle a otros.
@@desconocido588 El esta hablando del consumismo y el materialismo, que no tiene absolutamente nada que ver con el sobrevivir día a día.
Tú endeudate todo lo que quieras que vendrá tayler y lo va a borrar todo jajaja al final es incentivar más el consumismo 😅
Películas que marcaron a una generación, ahora cualquiera podría ser como el protagonista e imaginarse que es Bratt Pitt.
Jaja pero no cualquiera puede ser brad pitt o mejor dicho Tyler Durden! 😅
Marcó solo a los vatos xd
El se llamó así mismo en la cabina telefónica. En la película nunca nos dice el numero telefónico del protagonista y uno llegaría a pensar que el nunca llamó a nadie. Es muy interesante como la filmación muestra esa transición de como tayler aguarda la llamada del prota para resurguir y darce a conocer más a fondo. Realmente la película es toda una joya.
Me acordé del único mandamiento de la granja "All animals are equal" que cuando los cerdos se hicieron con el poder, se transformó en "All animals are equal, but some animals are more equal than others"
Jajaja, charade you are!!
>orwell
4:27 primero en la tarjeta aparece un imagen de un ángel, en principio mirando a otro, pero en realidad creo que habla de la simetría y la dualidad que existe en el mismo ser, también en el teléfono pone que no acepta llamadas y cuando responde el eje de la cámara se rompe y está se sitúa en la dirección opuesta, como si Norton también fuese el que responde la llamada al otro lado.
O eso creo yo, un saludete.
De hecho, los dos protagonistas principales de la peli (el que llama y el que responde) son la misma persona. El personaje sufre un trastorno de doble personalidad.
Que bien analizado
@@itachi2002 Sí, justo a eso se refiere el comentario
Uno de los ángeles tiene una erección. Yo creo que es un chiste relacionado con el homoerotismo que ronda en todo momento en la película.
Supongo que Hollywood permite esta clase de cintas contestatarias porque logran una suerte de realización en los espectadores; de modo que viviendo la experiencia de la revolución en la proyección, disfrutan de su catarsis y abandonan la sala con parte de esa necesidad saciada.
Es una simple hipótesis que lanzo.
Hay un monologo de Dave Chapelle que habla de un esclavo liberado que se convirtió en el mejor criador de esclavos que hubo, creando métodos locos que daban repelús a los propios esclavistas. Estaría guay que hicieras un video sobre ese tema para la peña.
Gran análisis como siempre, pero creo que se puede complementar con otra obra que plantea el que pasaría después de eliminar la deuda. Mr. Robot; es una serie y su punto central es del control y los sistemas que lo perpetúan pero me parece curioso que parte desde el punto que dejo Fight Club al terminar
"No se pueden recibir llamadas desde el telefono publico.".. .tremendo spoiler que nos aventaron a principio de la pelicula.!!
"en nuestra tribu todos quieren las plumas del chaman" es una frase que dice el feo en el minuto 9:14 No se si es una cita célebre o es una frase de cosecha propia... Pero me ha explotado la cabeza
Es verdad, a mí también me pareció genial
Naturalmente todos quieren estar en la cima de la cadena alimenticia pero como eso es imposible, esta sociedad del consumo, cansancio y positivismo creó una nueva ilusión en la cual contener la frustración e insatisfacción de aquellos que no lograron ascender en la jerarquía social, "Convertirte en la mejor versión de tí mismo", lo cual se ha convertido en el mantra de la autoayuda y de nuestra generación por defecto...
Se me ocurrio mientras estaba escribiendo
@@Lafilmotecamaldita sos muy Capo... Feo..
Mi paráfrasis para aportar al tema hablado:
La deuda a pesar de no ser perjudicial intrínsecamente, es la forma en como la usamos como sociedad lo que provoca sus desfavorables efectos secundarios.
Hermano! en todos estos años eh visto la pelicula sin exajerar 20 veces y no ubiese sido capaz de explicarla como Tu. Mi consuelo es aber identificado algo muy especial o un poquito mas :) Te agradezco mucho por Tu trabajo e intelecto. Tengo 39 años y conozco RUclips desde sus principios (yo comencé con MSDos Win 3.1 etc) y es la primera vez en mi vida que pongo un comentario en RUclips. Gracias :)
Soy de los tuyos... Yo también vengo del ms-dos, entraba a win 3.11 no como sistema sino como programa y hasta q me hice el canal era incapaz de tener ni cuenta en esto porque entendía internet como un espacio anónimo y random...
Creo q he visto q me has escrito al correo. Gracias por el apoyo
Y sobre todo bienvenido a la comunidad
Recuerdo que en la segunda parte de la trilogía de Zeitgest, "Zeitgeist: Addendum" mencionan que sí nadie tuviera deudas no habría dinero en circulación, es decir, si todos pagaran su deudas nadie tendría dinero.
A mi se me ocurre el epíteto de feo es uno de los mejores divulgadores culturales de esta plataforma. Grande feo. Muchas gracias por el video.
Definitivamente tu canal es chidisimo, siempre me dejas pensando, además que la gente de lo comentarios uuufff 🤯🤯🤯
Todo muy bien aquí
Siempre me pareció irónico que Brad Pitt apareciese como un personaje anti-capitalista. Lo de la llamada era porque en la cabina ponía que en esa terminal no podía recibir llamadas, es decir, que desde otro teléfono no puedes llamar a esa cabina,
Pensé que lo de la cabina era el cambio de ángulo y el cambio de lado del que sujeta el teléfono. La tarjeta tiene una ilustración con dos querubines casi simétrica, concepto de dualidad.
Creo que no podias porque era una cabina inmaginaria. Si, ya se, soy un cabron.😈
@@Carlosmadrigal105 no, literalmente arriba de los botones y donde cuelgas/descuelgas, del lado izquiderdo dice "No incoming calls allowed"
@@ahuzel Entonces no se inmagino la cabina, solo la llamada de vuelta, o a asi mismo recibiendo la llamada en una cabina real que ya habia visto, o conocido, o soñado, o ...🤔🤔🤔🙂🙃👻.
Toda el club de la pelea es asi, uno no sabe que parte es real y cual no. Aunque se vea varias veces la pelicula. Si la llamada de vuelta es inmaginaria, ¿porque no toda esa situacion?. Antes del Joker y Joaquin Phoenix (y hasta de Matrix) fue Brad Pitt y el club de la pelea. A proposito, soy un bot 🤣🤣🤣
(Mentira, si soy real y soy matematico. Aunque tecnicamente hablando aqui ninguno es real porque ninguno es internet y ninguno es la caja de comentarios de RUclips. Solo son palabras escritas por un desconocido que podemos ver en nuestra compu o celular. O algo asi...)
@@maancp No soy que?? Matematico, bot o irreal??
Matematico si soy ( estadistico) y detras de mi trolleo tan chusco esta el hecho de que todos los dias vivimos de forma normal situaciones tan irreales como las del club de pelea. Nada mas que las damos por sentadas. Saluditos.😉
La mejor pelicula que he visto con mi padre cuando estuvo en vida 😭😭😭 ambos teniamos ese analizis crudo de la sociedad. Esa epoca que escuchaba Eskorbuto y muchos grupos punk de España y por cierto el club de la lucha es de ptmre en español españa, suena muy underground y callejero.
a eskorbuto lo ponen los expertos de nihilistas, suelen ser rmoñas esos expertos, eskorbuto es punk y es subterraneo y el director de la peli con tendencias anarquistas conocidas y subterraneas, lo ironico es que el tema final de los pixies me dejaba bien claro que era una pelicula subterranea y muy punk, pues pixies era considerado tan subterraneo y punk como eskorbuto, luego los moñas se apropiaron de ellos, debia ser el vacio interior que debia llenarse y la peli y los pixies se perdieron en el deslumbrante brillo del exito....no me alegro de la muerte de juanma y josu, pero murieron como punk y por eso son leyenda mientras la peli paso a posible influencia para neonazis, ironico no?
@@josejaviersanchezperez546 influencia neonazi? porque decis eso?
Yo también Sickboy
Es el mejor puto video que he visto sobre mi película favorita. Tenés razón al principio cuando decías que si empezabas con las frases iconicas sería un vídeo más de tantos.
Este video debería ser el más popular del canal por que la verdad este tema me encanta y siempre los videos me emocionan
es un buen video, pero sin duda tiene mejores
Desde ya es garantía que este video será una joya, como cualquier otro del canal. Un abrazo, Feo.
El club de la pelea me recuerda a una película alemana llamada La Ola. En esta película un profesor debe dar un taller sobre autocracias y pregunta qué es necesario para instaurar una dictadura y un estudiante dice: insatisfacción. La técnica pedagógica que elige el profesor es que el curso viva la experiencia del fascismo y lo logra generando un sentido de grupo y pertenencia. Al principio sutilmente y al final explícitamente introduce ideas nacionalistas para llenar ese vacío e insatisfacción de lxs estudiantes. La mayoría muerde el anzuelo y se desarrolla un grupo con una línea ideológica autoritaria. En el club de la pelea sucede algo muy similar. La insatisfacción y el vacío es llenado al principio por el club de la pelea donde se realiza una catarsis física...cagarse a trompadas. Allí nace ese sentido de grupo y pertenencia. Y las ideas que se van a desarrollar no son las nacionalistas como las de La Ola sino frases armadas contra el consumismo, la opulencia de los ricos y la pacateria conservadora. Pero me pareció que esas ideas eran superficiales. No hay una discusión seria sobre lo que implica el sistema. Si el personaje de Norton hubiese metido ideas neonazis o del KKK todos agarraban viaje ya que lo más importante para ellos es sentirse contenidos en un grupo. No hay una discusión política, social, etc real entre los integrantes de la organización y por ello los mensajes antisistema son superficiales y sin análisis. Quizá lo que me da miedo es que la falta de reflexión y debate de ideas y su reemplazo por frases impactantes que no dejan espacio para el análisis , está siendo usada por las nuevas derechas que se proclaman "rebeldes" y están a la caza de esa insatisfacción y vacío.
Qué buen comentario :)
No sé si has visto el Experimento? (seguro que sí) Es también alemana, basada en una historia real y entra en el poder del grupo, los diferentes roles, etc.
Si !! pero creo que la mejor película relacionada con el tema se llama El experimento de la prisión de Stanford...o algo así y reproduce fielmente el experimento sin giros hollywoodenses. También es interesante el experimento Milgram del que he visto documentales. Todo basado en los estudios de Hannah Arendt sobre la obediencia de los soldados alemanes en los campos de exterminio. Creo que se llama Eichman en Jerusalem
Muy buena peli, ojalá el feo la analice algún día
siiii de una...los análisis del feo son de una gran calidad!!! Muy pocas personas analizan la cultura con esa profundidad...larga vida a la filmoteca maldita
@@verodosto6731 Por el comentario que hiciste estaba casi seguro de que la habrías visto :) Aunque yo sólo conozco la película alemana, la que se titula "el experimento", desconozco si hay versión hollywoodiense con otro nombre... Y el estudio psicológico real creo que tuvo de nombre "el experimento de la cárcel de Stanford"
*Me apunto el experimento Milgram y Eichman en Jerusalem
Que fuerte Feo! De mis películas favoritas y que siempre que la ves le puedes dar una nueva lectura, ejemplo la deuda ahora como lo expones.
"Alguno le va a costar eh" con ese tono tan dulce esconde la mayor troleada del vídeo
Los pelos de punta, que buen análisis no lo había visto del punto de vista de la deuda.
me resulta extraño que te extrañe que les haya colado el guion. me recordaste una frase de 1984. «A los proletarios se les puede conceder la libertad intelectual por la sencilla razón de que no tienen intelecto alguno» ¿a quien va destinado el entretenimiento? cualquier producto audiovisual no va delimitado por lo contestatario de su discurso, si no por su capacidad de generar ingresos. si la prole lo compra da igual que sean los planes detallados de la revolución del siglo XVIII le pondremos marca y lo venderemos caro.
Bellísimo video.
Pd: Como Centennial, es tanto raro como fantástico que existan películas como El club de la lucha.
Para la gente que la vio en su momento es simplemente un clásico; una película esencial de su adolescencia, pero para quienes nacimos después, es básicamente la encapsulación del mundo en que crecimos.
(Por tanto una película necesaria de ver, por así decirlo)
Es una de las mejores interpretaciones de la sociedad en la que vivimos, lamentablemente
Nose que escribir y solo quiero felicitarte . Iba a poner FEO SOS GRANDE!!! No literal, sino que el contenido que producis la temática, la pasión que le ponen, vos y tu equipo de trabajo, que nos haga pensar, lo más importante, me encanta. Y también ver la sección de comentarios, con cada uno de mas 2 de renglones, en general, me entusiasmó. Un fuerte abrazo
Jajaja... Yo soy el equipo de trabajo.
@@Lafilmotecamaldita "Traiga a ese Feo, voy a hacerlo vicepresidente ejecutivo" Abrazo enorme, gracias por responder! =,)
Muy buen análisis. Aún recuerdo cuando la vi en el cine en su momento con mi primo... Salimos flipando del Cine.
Exelente como siempre. Peliculón de principio a fin. Grande Avefeo!
Buenos días, Feo. He visto varias reseñas del club de la lucha. La tuya es la mejor con diferencia. Una anécdota,el autor del libro se le ocurrió la historia después de volver de un fin de semana que se peleo con su vecino, descubrió con sorpresa que ningún compañero de oficina, ni jefe, le preguntaba que le había pasado a pesar de tener marcas evidentes de haberse peleado.
De mi peliculas favoritas, cuando la vi por primera vez me voló la cabeza
Es una de esas peliculas mainstream que siguen siendo una joya y de un analisis brutal desde cualquier lugar donde se le tome
cuando conocí tu canal, al principio creí que eras un antisistema, después que eras un anticapitalista, luego de izquierdas, luego un progre, luego un separatista, luego un marxista, luego un comunista, luego un macartista, luego un capitalista, luego un nacionalista, luego un facha, luego de derechas, luego anarquista y ahora creo que lo que mejor te define es antisistema, gracias por darnos teorias locas sobre ti y por meterte con casi todos (o todos, no se) los que han sido parte del sistema
Creo q me gusta la libertad y cada uno de esos a veces la acaricia... Asi q miro para ver como se acercaron...
Gracias por disfrutar del contenido ;)
@@Lafilmotecamaldita gracias por responder wapo
Puede que sea uno de los videos más esperados del canal, o al menos por mi parte.
Hablando de deudas, el banco siempre me da una, porque sabe mis necesidades o vicios. Son mínimas, pero a mi hermanos y a mis padres le ha ido peor. Esto es un ciclo que nunca acabará.
Pues no pidas ctm tan dificil y ve por ahi buscando la iluminacion
@@yuzipap1342 es para invitarte langosta ya que eres muy goloso
Feo, como siempre una excelente reflexión. Esta peli cambió mis concepciones del papel del arte en la sociedad; pasé de creer que el arte debía ser un motor para el mejoramiento del mundo, a solo creer que el arte no tiene una obligación más allá de la explorar eso que llamamos "lo humano". El arte no cambia el mundo, pero nos da un atisbo de una realidad diferente, algo que puede ser el inicio de una transformación profunda; eso es Fight Club, una invitación para tomar otra vía.
De crío quería identificarme con Tyler y cuanto más mayor me hago más me identifico con El narrador. El club de la lucha fue para mí una revelación en todo regla, fue como empezar a ver como todo lo que nos venden son decorados. Humo y espejos que nos incitan a comprar y consumir y que además tengamos la necesidad de hacerlo para sentirnos realizados. Recuerdo que fue algo así como un "despertar" porque a partir de El club de la lucha fue cuando empecé a analizar los mecanismos que organizan esta sociedad de consumo.
Es y por mucho el mejor análisis del Club de la pelea. Felicidades.
esta muy bien hecha esa pelicula! me parece genial que se divulgue como lo hizo, ojala le suceda a mas cine con este tipo de reflexiones.
Gracias x comentar lorenzo
Creo que lo de la cabina ,se refiere ah que la respuesta está en el dibujo de la tarjeta "YA que en los grupos de ayuda que están influenciados con los 12 pasos y 12 tradiciones .En dicho libro de N.A. dis autores se refieren ah la conciencia y el subconsciente con un Angel y un demonio ,en tal caso el narrador es el ángel y Bratt P. Su contraego "EL demonio" por eso la ilustración de los 2 angelitos está dividido por una raya como cuando enfocan primero fuera de la cabina y luego dentro.
Psdt "No hate solo es mi opinión " y el dueño de la página lo pidió "YO NO ,ASI QUE SHIIII"
Maravilloso contenido. Realmente un gran alimento para la mente.
Gracias Feo por esas acertadas reflexiones, vi esa peli mucho tiempo después de que saliera, pero me sorprendí mucho del mensaje antisistema, pero ahora después de ver tu vídeo creo que voy a buscar el libro y veré de nuevo la peli.
Muchas gracias por todos tus trabajos eres muy chido !!!
El mejor vídeo que vi en todo RUclips de El Club de la lucha!
Es fascinante como cada punto del espectro ideológico interpreta fight club y matrix a su manera
Totalmente
AH, que gran película, es de esas que tenía en mi lista y por fin la vi este año. Un análisis muy interesante.
Excelente video! Recuerdo que leí que en la antigua roma cuando uno dejaba de pagar su deuda , este pasaba a ser esclavo del prestamista hasta que la familia pagase la deuda. Ver el video me trajo eso a la mente.
jajaja en menos de 2 minutos dijiste lo que pense siempre, el club de la pelea es una adaptación casi literal del libro, y de por si la obra de palahniuk no solo es buenísima, sino que es fácil de adaptar. Como me gustaría ver una buena adaptación de Rant o Superviviente.
Lo del telefono es que el mismo dice "no incoming calls", osea, que no recibe llamadas. Gran video feo, como se dice hoy en dia, basadisimo mi pana.
gracias ,estaba un poco pixelada la frase como para darse cuenta!
Me encantan tanto la película como la novela. Tengo entendido que también están influidas con la filosofía de Nietzsche, como sea... buen video!!
Me quede estupefacto con tu análisis amigo, genial video !!!
Gracias!
Que buen video Feo. Ojalá algún día te animes a hacer un comentario de Mr. Robot, que hace varios homenajes a El club de la pelea, gran filme. Un abrazo desde México!
Jaja sé que todavía ni empieza pero sé que va a estar bueno, siempre es interesante romper la primera regla.
Sugiero también un análisis de Trainspotting y American History X por favor, hay pocos canales buenos que hablen de esas dos
ON TYLER WE TRUSTED
Trainspotting es mi película favorita de todos los tiempos
Aún más, Trainspotting y Trainspotting 2, en perspectiva con el proceso y evolucion de las generaciones que marco...
@@binomio2582 a mi me marco, y la nostalgia que da es buenisima. tengo una bella historia de como fue que fui a verla, y como me rehusaba a ver la segunda parte
no lo pidieron pero la voy a contar:
Tenia 15 años, eran vacaciones de verano, estaba la preparatoria (bachillerato). Yo y mi mejor amigo de aquella epoca nos habiamos quedado de ver en el centro de la ciudad de Durango, Mexico. por la tarde, para pasar el rato. Como buenos estudihambres no traiamos tanto dinero, pero hey; durango tiene una de las mejores cinetecas del País. Asi que decidimos ir ahi a ver que veiamos (estudiantes entraban gratis ) pagamos nuestras palomitas de maiz y refresco y entramos sin saber que ibamos a ver; proyectaron trainspotting, y ahi fue como quede marcado a grado de que la he visto una veintena de veces quizas.
La T2 me rehusaba a verla; decía yo: porque arruinar algo que simplemente fue perfecto? Menuda equivocación. La nostalgia por el pasado, por las cosas que se hicieron y el evolucionar. el dejar atras. Y; el dialogo del "choose life" adaptado a nuestra edad me dejo helado...
Uno de mis amigos de aquella epoca (que aun frecuento, porque azares del destino y el mundo es pequeño, vive en mi actual ciudad a 1000 Km de Durango) me decía; tienes que evolucionar, no vivir en el pasado, nueva musica, nuevas peliculas cuando vives en el pasado mueres.
@ muchas gracias por contar su historia! Sin dudas estas 2 películas iban hacia esa "generación perdida" "la generación X" y la verdad se me hace muy bueno que compartas tu experiencia, saludos desde Nuevo León hasta Durango!
*¡Qué buen video peña!*
Me encantan los análisis tan distintos que se hacen de esta misma película.
Maravilloso análisis, todo un crack!✊✊✊
Muchísimas gracias!
Feo, amo tus resúmenes, me han aportado muchísimo, te agradezco infinitamente y deseo ser algún día tu Patreon (un año sin ingresos fijos ha sido bastante complicado). Me encantaría que hicieras un análisis de "Soylent Green" de Charlton Heston, o bien, un vídeo sobre éste director -a mi parecer- prodigio. Te mando un abrazo fuerte desde México, deseando que todo proyecto prospere y tu situación mejore
Mira q esa peli soylent green siempre me ha llamado mucho pero no pense en su analisis. Gracias
La escena de entrada es la idea central de mr. Robot
No debe ser una revolución Política. Su objeto no será derribar gobiernos, sino las bases económicas y tecnológicas de la sociedad actual.
Fragmento de la "Sociedad Industrial y su futuro".
Cómo me encanta tu canal!!(
tengo 31 años y me pase la vida entera evitando ver el club de la lucha porque no me interesan las luchas.... la vi hace unos dias luego de enterarme que no va de luchas.... valió la pena, esperaria 31 años más.
Siempre de ves de leer la reseña de una película , antes de verla
Qué gran lucha interna evitar una movie muchos años 😝
Es Mi Película Favorita De La Filmografía De Fincher
9:15 Ni el campeón japonés de bailes sobre tablero electrónico sabe esos pasos prohibidos
Y pensar que Fincher se arrepintió tanto de su debut, Alien 3, que esperó una década para realizar Seven. Ahora, el nihilismo basado en un club de lucha puede ser también un elemento para frenar el cuestionamiento y la rebeldía, como ocurre en Battle Royale. Por último es sorprendente que la Biblia tenga una conciencia social que los progresistas le niegan y de la que muchos creyentes actuales carecen. De paso ese versículo de Levítico es uno de los tantos que condena la xenofobia, inclinación tan común entre los cristianos extremistas de hoy, los cuales no se mueven más allá del aborto y la homosexualidad, contra las que se lanzan declaraciones igualmente vehementes en las Escrituras, pero menores en número
La conciencia social sólo en el Nuevo Testamento porque en el Viejo Testamento...
@Cero Balam Ni los progres que romantizan a Jesús creyendo que cualquier puede pecar y seguir pecando y que nadie les puede decir nada porque según el mensaje del yisus es "amar a todos" osea que sólo se excusan en eso para no tomar conciencia y seguir con su perdición, total creen que si se arrepienten al final todo se arregla mágicamente. Esa es otra estúpida comprensión de muchos liberales seudo cristianos que quieren quedar bien con todos.
Una decada? que yo sepa entre alien 3 y seven solo hay 3 años de diferencia corrigeme si me equivoco
Muchos progresistas sí conocemos y defendemos el mensaje social de la Biblia, pero no todos creemos en Dios.
"muchos" "conocemos" "defendemos" "creemos" ... clubes, clubes, clubes: de la pelea, es convencer a otros para que te golpeen porque no te atreves a golpearte tu mismo, sin testigos, de fascistas, es a someterte a tí mismo sin testigos, de progres, es a liberarte a ti mismo sin testigos...
Detrás de la insatisfacción yace el horror de asumir que haces la llamada y respondes la llamada tú mismo. Horror al vacío de que todo lo has inventado, de que tienes milenios lanzando mensajes en botellas, en películas, en libros, en relaciones fallidas entre tú y tú mismo.
Una de mis películas favoritas, a parte de todo lo que has dicho y sabiendo que Palahniuk es un genio, la cinematografia y el guión me parecen fantásticos. La pelicula es una bomba, literalmente, todo va creciendo de manera que para cuando te das cuenta aprieta el gatillo y caen los edificios. Con la esperanza de un final que es un nuevo comienzo con su cordura recuperada, liberado y con alguien a quien amar.
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con tu lectura sobre la deuda, pero a la vez que la esclavitud es la deuda, la que mantiene la deuda es la inflación. La gente piensa que el problema es el capitalismo, y el capitalismo es lo contrario a la esclavitud y deja de ser capitalismo cuando existe un sistema inflaccionario.
La escena de la llamada es una representación de la apelación que hace le narrador a su sombra (psicológica) y básicamente nos dice que en un hombre en momento de crisis e incertidumbre existencial debe recurrir a escuchar a su sombra e integrarla en su personalidad.
Cuando vi esta película, no capte el mensaje, solo creia que buscaban el caos... y me vi reflejado en los personajes pero solo en parte, me llamaba mas la atención los personajes secundarios que tenían poca relevancia jajajaja
Es imposible analizar seriamente 'Fight Club' sin compararla con el Manifiesto Unabomber, en el cual se inspiró Palahniuk para crear la ideología de Tyler Durden.
Las crecientes y desmedidas deudas de la Edad Contemporánea sólo son un producto más de la sociedad industrial y la masificación del todo.
🥃que gran reflexión nos dejas para terminar este fin de año 🎊 feliz año al fe0 y la comunidad de #lafilmotecamaldita
Que interpretación tan interesante del club de la pelea en definitiva mi análisis favorito de esta peli.
Que peliculón, me acuerdo que estaba estudiando artes visuales con un amigo y está pelicula nos voló la cabeza
Increíble análisis, muchas gracias :O
Segun un dato del escritor
El disparador que lo llevo a escribir la novela fue una situacion que le paso cuando fue a acampar con compañeros de trabajo un fin de semana. La cosa es que había otros campistas que estaban molestando a todos en la zona. Para acortarlo se resumio en que terminaron todos a los golpes... Cuando el escritor regreso a su trabajo el lunes noto que ninguno de sus compañeros comento sobre su aspecto (nisiquiera los que fueron con el) y esa situacion le sirvio de mecha para arrancar a escribir la obra.
¡Gran trabajo, crack!
Estoy totalmente de acuerdo con que es una de las mejores adaptaciones cinematográficas que he visto. Asfixia no me pareció tan buena aunque sale Sam Rockwell, which nice. De Palahniuk recomiendo la novela Monstruos Invisibles.
Excelente análisis feo!
Un saludo desde México
Hola, no se pudieras hacer de como la deuda mueva a la sociedad, la verdad me dejaste muy enganchado con el tema y me generas mayor curiosidad por cómo funciona nuestra sociedad.
Si puedes busca un libro llamado en deuda de graeber
Era previsible que fueran la misma persona
No incoming calls allowed
Eso mismo me paso con una discusión que tenia con un paciente, yo sostengo que: prefiero no tomar un crédito por el cual tendría q agregarme una carga mes a mes , porque reduce mi salario y mi comodidad de disponer de mi dinero como quiero .
Me encanto tu analizis hermano, me subscribo
🤝 bienvenido!
Apenas estoy viendo este vídeo, y es pura chulada, mi buen Feo.
Saludos!! ✌️
Excelente...
Siempre es un gusto...
Tanto el Club de la pelea como Trainspotting son dos de mis novelas favoritas y también son de mis películas favoritas en general. También vas a hacer un análisis de Trainspotting y otras adaptaciones a cine de las obras de Irvne Welsh?
Sobre la llamada de Tyler a Jack(el narrador) es un truco. Esto porque las cabinas de telefónicas no pueden recibir llamadas
'No incoming calls allowed" 😊
pronto segunda parte...
Donde uno se puede dar cuenta, que el narrador y Tyler son la misma persona es su primer encuentro en el avión ya que los dos llevan el mismo maletín.
Mr robot muy inspirado en el club de la lucha
Jajajaj la primera temporada es literalmente una re-lectura del concepto xD iwal está buenaza Mr.robot
En la puerta de bóveda del telefono se refleja su propia imagen al momento qué imagina que le están regresando la llamada.
Genial, simplemente... genial....👌
Fe0 es nuestro padre! Jajajaja. Este es el video que esperaba de ti. Sabía que llegaría tarde o temprano 👌. Acabemos con la relación de deuda y hagamos que el cine sea siempre nuestro.
Creo que el gran problema de la sociedad es que todos buscamos una especie de superioridad individual ya que se nos ha vendido que la libertad se basa en no depender de los demas y colaborar lo menos posibles. Esto se le suele llamar atomizacion, pero lo que no se enseña es que los atomos individuales a simple vista son indistinguibles entre si y solo podran tener forma cuando se junten y formen un resultado visible
como siempre dando un punto de vista diferente a todos esos canales que solo hacen videos para monetizar.
Me encanta el punto de vista economico... pero otros videos con otrooos punto de vista, esta pelicula es punto de inicio para varias teorias es increible!
Oye, ¿y si hicieras un análisis de Mr. Robot?
Si no la has visto totalmente recomendada... ¡y más si te mola El Club De La Lucha!
Un saludo y gracias por tus vídeos, ¡te los curras mazo!
Aquí en España también se cumplió parte del proyecto mayhem, con el incendio del edificio windsor, q parece q se atribuye villarejo y como objetivo quemar papeles q comprometían al BBVA "supuestamente".
Villarejo el Brad Pitt español xD
Sin contar el como se conocen los protagonistas y el final, que son totalmente diferentes en la novela, sí es cierto que es una excelente adaptación que conserva muy bien la esencia.
Asfixia me pareció una novela entretenidísima a la que la peli, que me pareció infumable, no le hace justicia.
Recomendar la última novela de Palahniuk titulada El Día del Ajuste. Una buena fumada cargada de crítica social y aterradora premonición.
Gran análisis y gran canal!
Un saludo!
Así es, Tyler sabia un monton de cosas, inclusive como hacer bombas y jabón, tanto así que incluso montó su propia empresa fabricadora y distribuidora de jabones, por lo que en realidad muy "anti-capitalista" no fue...
el tema es que la empresa era tapadera para hacer la revolu... No había animo de lucro. No era una empresa al uso como estas imaginando. sino un proyecto.
Sea como fuere, bien visto
Sobre el guiño de la cabina telefónica, es que la cabina no recibe llamadas
Hola Wapo.
Quien más para hablar de una película de culto que tú .
Bravo