Luna Eva / Andrea Peláez
HTML-код
- Опубликовано: 11 фев 2025
- Luna Eva / Andrea Peláez
Siete historias que nacen como ensoñaciones al cantar una canción de cuna, inmersas en el inconmensurable amor que se vive con el nacimiento de una hija y la muerte de una abuelita, durante el encierro de la pandemia que marcó al mundo en tiempos recientes.
El espectáculo se narra en 7 fases de la Luna Eva, que con esperanza invocan al amor para gestar el porvenir.
De noche, territorio de los sueños, todo es posible. Siete pasajeros de una pequeña nave reciben señales de la Luna Eva, ese satélite que refleja la luz solar y cada noche cambia.
Sin importar el pequeño tamaño de la barca, el viaje está en marcha, la vida en tránsito les depara misterios en el horizonte: la luna crece y decrece, desaparece y vuelve a llenarse, las mareas suben y bajan. En esta embarcación hay que aprender a contener y soltar, a acompañar, a confiar en la luz que refleja la sabia Luna Eva.
Luna Eva habla de los ciclos y las intersecciones espaciotemporales de llegadas y partidas, de las espirales, de la existencia en su dimensión mágica.
La acción de llenarse, vaciarse y volver a llenarse, hace que esta tripulación compuesta por siete seres contemple, admire y aprenda de este sabio ciclo.
Cada una de sus 7 fases, en su crecer o decrecer, revela un secreto de vida, un encuentro, una misión, un misterio, un amor, una despedida, una alegría, una ilusión.
Con actos de suspensión capilar, equilibrio mano a mano, acrobacia mezclada con danza (acrodanza), malabarismo excéntrico, mástil, técnicas aéreas y rueda Cyr, Luna Eva integra el espacio diseñado como una instalación por el artista visual Alain Kerriou -responsable también del vestuario y la iluminación- y la música original en vivo del artista vocal y compositor Juan Pablo Villa.
Bajo la dirección de Andrea Peláez, el montaje ha sido reconocido por la belleza de su estética y la gran destreza interpretativa de los artistas.
2 de febrero, 2025, 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Créditos
Dirección: Andrea Peláez González
Artistas en escena: Andrea Salas, Fernanda Palacios, Giulio Robert Morales, Leonardo Costantini, Lina Romero, Óscar Oliveros
Iluminación: Alain Kerriou
Escenografía y Vestuario: Alain Kerriou
Música original: Juan Pablo Villa*
Música en escena: María Emilia Martínez, Andrea Villela
Dirección Técnica: Leonardo Costantini
Coordinación de Producción: Emiliano Gallardo
Administración General: Sofía Peláez
Asesoría de Clown: Jesús Díaz
Asesoría de Tango: Claudia Lora y Carlos Blanco
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023-2025 del programa Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca)
Cirko de Mente
Compañía de circo contemporáneo mexicana y proyecto artístico, cultural y educativo, fundada en 2003 por Andrea Peláez y Leonardo Costantini.
Con 21 años de trayectoria, ha recorrido selvas, hielos, desiertos, bosques y montañas, presentando sus espectáculos en espacios como la TOHU (Ciudad de las Artes del Circo, Montreal), Kennedy Center of Arts (Washington, EE. UU.), Teatro Toursky (Marsella, Francia), y en convenciones de circo en Brasil, Argentina, Alemania y España.
En México se ha presentado en el Teatro de la Ciudad, Teatro de las Artes del CENART, Teatro de la Danza INBA, Foro Sol, Sala Miguel Covarrubias y Foro Sor Juana Inés de la Cruz (CCU UNAM), Zócalo de la Ciudad de México, Museo Nacional de Arte, Festival Internacional Cervantino y diversos festivales de cine.
Además, ha impulsado la creación de la primera Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas en la Ciudad de México con validez oficial.
En 2024, como parte de su XXI aniversario, presentó Luna Eva en el Palacio de Bellas Artes, convirtiéndose en la primera compañía de circo en ese recinto.
Andrea Peláez González
Licenciada en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, ha presentado y dirigido obras en destacados foros nacionales e internacionales.
Fundadora y codirectora de Cirko de Mente, ha sido becaria del FONCA en distintos programas y actualmente es docente y Directora Artística de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas.
Su más reciente obra, Luna Eva, se ha presentado en el Festival Internacional Cervantino y en el Palacio de Bellas Artes.
Equipo de grabación
Honor 50 Lite; Cámara cuádruple de 64 MP; Ultra Gran Angular de 8 MP; Dos sensores secundarios de 2 MP, macro y Profundidad; Gama de Colores DCI-P.
Nota importante
No poseo los derechos de autor de la monumental obra musical, por lo que recalco que el video resultante no tiene fines pecuniarios, sólo de difusión cultural.
#unam #méxico #cdmx #culturaunam #arte #culturacdmx #culturamx #circo #andreapeláezgonzález #ccuunam #música #cirkodemente #danzaunam #danza #danzacontemporánea #lunaeva
#artescircensescontemporáneas #endcc #educación #suspensióncapilar #acrobacia
#equilibriomanoamano #acrodanza #mastil #malabarismo #RuedaCyr #juanpablovilla #alainkerriou