3.46 •• En la figura 3.111 suponga que no hay fuerza de fricción sobre el bloque de 20.0 N que descansa sobre la mesa. La polca es ligera y sin fricción, u) Calcule la tensión T en la cuerda ligera que une los bloques, que Para un desplazamiento en el cual el bloque de 12.0 N desciende 1.20 m, calcule el trabajo total realizado sobre I. el bloque de 20.0 N y II. el bloque de 12.0 N. r) Para el desplazamiento del inciso ti), calcule el trabajo total realizado sobre el sistema de dos bloques. ¿. Cómo se compara su respuesta con el trabajo realizado sobre d bloque de 12 N por la gravedad? d ) Si el sistema se libera del reposo, ¿cuál es la rapidez del bloque de 12.0 N cuando ha descendido 1.20 m?
En este momento estoy haciendo otros videos, si requieres un problema en específico y deseas que lo realice de manera urgente, puedes comunicarte con migo para acordar un precio.
Muchas gracias, lo que no pude entender en la universidad, lo aprendí contigo, muchas gracias
Excelente!😊
Gracias Crack tu eres el mejor
Gracias por el apoyo
gracias maestro
Eres tu el de NANATSU NO TAIZAI? ☺️
3.46 •• En la figura 3.111 suponga que no hay fuerza de fricción sobre el bloque de 20.0 N que descansa sobre la mesa. La polca es ligera y sin fricción, u) Calcule la tensión T en la cuerda ligera que une los bloques, que Para un desplazamiento en el cual el bloque de 12.0 N desciende 1.20 m, calcule el trabajo total realizado sobre I. el bloque de 20.0 N y II. el bloque de 12.0 N. r) Para el desplazamiento del inciso ti), calcule el trabajo total realizado sobre el sistema de dos bloques. ¿. Cómo se compara su respuesta con el trabajo realizado sobre d bloque de 12 N por la gravedad? d ) Si el sistema se libera del reposo, ¿cuál es la rapidez del bloque de 12.0 N cuando ha descendido 1.20 m?
En este momento estoy haciendo otros videos, si requieres un problema en específico y deseas que lo realice de manera urgente, puedes comunicarte con migo para acordar un precio.