Saludos José Luis. Donde vivo se han proliferado las instalaciones off grid desde hace poco más de un año, (mismo tiempo que llevo siguiendo tu canal) pues en septiembre de 2017 un huracán categoría 5 destrozó el sistema eléctrico de la isla dejando sin electricidad a millones de personas por largos meses, en los lugares más remotos por 8 y hasta 10 meses. Desde entonces aprendimos que no podemos depender únicamente de la red y han sido las instalaciones solares la mejor opción ya que contamos con las condiciones idóneas. Tenemos 10 y 11 horas de sol diarias todo el año, no se necesita calefacción y no es estrictamente necesario tener acondicionador de aire. Sigo aprendiendo gracias a éste canal y a la simpleza al exponer los temas. Un abrazo desde Puerto Rico.
Este invierno , tuve preocupacion , el dia de la gran tempestad en Mallorca . Encima tuve invitados . Pero vamos , al final no fue grave ni hice ninguna descarga profunda . Al dia siguiente , no habia visto al regulador inyectar tanta electricidad 😂 . Hubo sufrimiento , pero me salve . El problema fue lo que comentaste en un video , que el generador ( japnes de una marca muy conocida ) no daba los paremetros adecuados . Y no queria hacer la conmutacion . Vamos , que pase apuro . Menos mal que luego se fueron los invitados , y me puse a ahorrar electricidad . Y al dia siguente salio un buen sol . De todo se aprende . Y al final te das cuenta que te tienes que gastar lo que toca y hacerlo bien . Gracias por el video, Jose Luis.
Jose Luis como siempre, gracias. Aqui en Canarias, aunque tenemos bastantes días de sol, también sufrimos de "sombras" cuando hay calima y gracias generador subsistimos. Un saludo a todos los offgriders y Felices Fiestas!!!!!
Pues yo siempre tengo en el congelador grande un par de botellas de agua de esas de dos litros y en "esos dias" se lo pongo a la nevera para que le ayude a no arrancar tanto, sobre todo se nota por la noche ;) Salud y Libertad a tod@s
Cada día me hacéis que esté más agusto por aquí tanto tú como Elías, por que tenéis los pies en el suelo , y exponeis de una manera REAL el uso cotidiano de la energía tanto en desplazamientos como en casa , sin fanatismos ni cuentos de la lechera , un cordial saludo y feliz Navidad.
Un buen eólico apoya y soluciona muchos de estos problemas, basta brisas en el día o la noche para que se active, esto tengo yo y desde que puse el molino no tuve nunca más problemas
Feliz Navidad, enhorabuena por tu canal, gente como tú hace que nos animemos mas a hacer instalaciones, te sigo desde hace tiempo y haces que todo sea mas sencillo de entender. En unos días tendré mis 4Kw instalados, algo es algo, ya veremos como va la aventura.
Amigo la ineficiencia de las maquinas es alta por eso no logramos tener rendimientos que teoricamente debieramos obtener. Ese mismo problema que usted trata en este video que cuando no hay suficiente sol las baterias no se cargen y la energia acumulada como es logico comienza a decender, eso se debe en parte que los paneles solares tienen un rendimiento tan bajo que no llega ni al 20% de su capacidad y esto no es porque no haya sol es porque los materiales con que fueron fabricados no se les puede optimizar debido a que no se a descubierto celdas solares que tengan un rendimiento por lo menos de nivel medio digamos del 50%. Exelente tema y se nesecita mentes inquietas como usted para lograr que en el futuro las tecnologias renobables y limpias sean mas facil de usar para el comun de la gente.
Un consejo si la clavija del grupo es macho y algún día lo desconectas estando en marcha tienes un enchufe muy peligroso ahí. ...estaría bien hacerlo con otro tipo de clavija......que no deje los contactos con potencial al aire ...un saludo y me encanta tu canal....
Saludos los generadores Honda puedes controlar el gasto de combustible. Ellos trabajan con un carburador automatico que solamente consume segun la necesedad de los enseres electronico, son super silenciosos. Yo tengo el Eu3000is genera uno 2.8k continuo pero cuando presiono el automatico las revoluciones baja y los 5 galones de combustibles puede dural hasta 20 horas. El problemas es que al cargar la bateria en automatico se tarda mas. El generador no lo identifica como enseres eléctrico y no elevas las revoluciones del motor. Yo le apago el automático para poder dar vida a las bateria las pronto y luego presiono el automático para flotacion y el consumo del hogar durante el día nublado , lluvioso que no haya red eléctrica de ciudad. Suerter en el mercado existe variedades de generadores diesel limpios y que controlan el gasto de combustible pero son muy costosos.
Buen video muchas gracias por compartir, suelo seguir bastante tu canal al igual que otros, sobre el tema de las baterias lo as clavado yo jamas dejo que las baterías realice descargas profundas, mas bien prefiero que se conecte a la red si fuera necesario aunque tenga todavía bastante carga, los ciclos son menos el sufrimiento es menor y por lo tanto la durabilidad de baterías es mayor. Po otro lado observo ese conector que yo cambiaria lo antes posible ese chuko incluso al revez no es apropiado yo lo cambiaría por otro del tipo CETAC y con la potencia adecuada de 16 o 32 pero ojo hay que poner el macho en la entrada... y la hembra en la salida del cable del grupo. También existe Conectores POWERCON son más pequeños para colocar las bases, solamente meter y giras a la derecha y ya queda conectado, nada de riesgo innecesarios. Evidentemente como eres una persona experimentada...., ya se que sabrás de ese peligro y tal vez antes de escribir esto seguramente ya lo tengas resuelto y seguramente era halgo que podría ser provisional. Por cierto en otra instalación que es totalmente off grid tengo dos sistemas, uno de 48 mayores consumos y otro de 24 auxiliar que conmutan entre ellos aunque prácticamente innecesarios ya que esta sobre dimensionado en paneles, y además evidentemente un grupo pequeño de emergencia evidentemente en Canarias no solemos tener esos grandes problemas solamente alguna vez ocasional durante todo el año. Un saludo!!
Yo vivo en chile, y tengo mi sistema solar, con un inversor voltronic expert VM 3, 24 vol 3000 WP, con 9 módulos de 330 watts, y 800 amperes baterías. Recomiendo que las cargas permanentes no sean muchas, ejemplo: yo tengo conectado el refrigerador que tiene un consumo de 112 watts cada vez que arranca,la congeladora 72 watts cada vez que funciona, y el DVR de las cámaras de seguridad, conectadas las 24 horas. Los demás consumos se pueden regular, si se ve que habrá poca luz día, tendré que priorizar mis consumos. En definitiva, es uno quien debe adaptarse al sistema solar..
Jose Luis, tienes toda la razón, diseñe mi instalación siguiendo las normas mas ortodoxas que se enseñas en las escuelas de ingeniería, 9 paneles 290w (de la misma procedencia de que los tuyos), inversor cargador 48v y baterias 750 amph, al poco añadí otra serie de 3 paneles. Pero me ocurría lo que dices en esta reflexión. He añadido 2 series mas con un cargador atacando las mismas baterías, aun me falta un poco, dentro de poco añadire otro grupo y antes del invierno proximo otros 3 grupos. Espero solo necesitar los días de lluvia energía de la red y muy poca, ya te contare como va.
Muy bueno Jose Luis , de todas formas en Mallorca , el año pasado , solo un dia no me llego a flotacion . Yo tengo un generador honda nuevo y de la casa oficial honda , pero , procuro evitarlo , porque , como tu has espuesto en otro video , los generadores , aunque esten regulados lo mas preciso posible no son muy finos para segun que cosas electronicas y parece que estan haciendo una ecualizacion a baterias . No se si solo me pasa a mi , pero despues de ver tu video con el osciloscopio , entendi que no es muy fiable . Pero bueno , algo hay que hacer . Si un dia puedo me comprare uno pequeñin honda , que es de 1000 watios inverter y segun catalogo este chiquitin es fino . Bueno Jose luis , muchas gracias .
Buen día desde Colombia, hablando del diésel y el problema de contaminación, me gustaría ver un comparativo de contaminación del diésel VS. las baterías solares después de sus 10 o 15 años de vida útil y que hacer con ellas luego. muchas gracias y como siempre muy interesantes y educativos estos vídeos.
Yo tengo un generador chino de 6kw. He hecho varias pruebas con el y el rendimiento depende mucho del punto de trabajo. Si quieres Mejor rendimiento necesitas pedirle potencia. El mío produciendo 1.5 kW gasta 1 litro hora y produciendo 5.5 kW gasta dos litros hora. Por el momento lleva 60 horas y estoy bastante contento con el. Saludos y adelante con el canal que está muy bien.
Cómo bien dices al final del vídeo; es mejor tener excedente de producción en placas que deficiencia de las mismas. He leído de empresas ,se supone serias que: Es mejor tener mayor capacidad de baterías para evitar descargas profundas .... Cada cual que elija garbanzos o gazpacho. Yo creo en esto igual que tú ,mayor producción y las baterías estarán sanas incluso con días difusos .
Muy buenas!! Antes de todo, felicitarlo por el curro y la reflexión q muestras en los vídeos. Con respecto al grupo, digo yo, no sería mejor una caldera de biomasa, por ejemplo, de pellets? Aparte de ahorrar dinero no haría falta el uso de combustibles fósiles. Lo del aerogenerador ya sin palabras mayores ya que la obra civil necesaria tras un buen estudio dle viento complica bastante su uso en viviendas. Con respecto a las baterías, aunque más caras, quizás te podrían venir mejor baterías de litio...ya q tienen una profundidad de descarga de entre 80 y 90%. Muy currado el video pero echo d menos opciónes como las anteriores q tb se podrían valorar...un saludo!!
Buen y realista video invernal. Idea para un nuevo vídeo, Como arrancar generador de manera automática cuando baterías han alcanzado el límite de descarga. Y además si tienes el control remoto y monitorizacion del generador ya lo clavas. Un saludo y felices fiestas Gran Offgrider 😋
maxlinux duemila y no sale más caro eso ? El gasto del combustible.... 10 litros de gasoil a 1,20 el litro.... yobme había planteado también poner un grupo pero al final relleno las baterías en periodo Valle .... creo q es más barato q el gasoil
jl vaya maravilla si no suena nada el electrogeno yo tengo un honda de 4000w y eso suena muchisimo estoy pensando hacer una caseta y meterlo dentro para amortiguar el ruido ,tienes mucha razon sobre las baterias en los dias nublados que no carga mucho ,tambien tiene que ver mucho el sitio donde vives aqui en granada hay 300 dia de sol y creo que se podria conseguir estar desconectado de red pero tu casa debe de tener aparatos muy eficientes a+++ por lo menos saludos y felizes fiestas
Una pequeña mejora sería darle a los paneles en invierno una inclinación a las placas mayor, para optimizar todo lo posible la producción solar. Y para alargar la vida de las baterías, configurar el inversor para que deje de descargar las baterías mucho antes de llegar al 0% de capacidad.
Yo soy de Cieza Murcia ,y se me ha roto la batería de arranque del generador de gasoil de no usarlo.Saludos y gracias por tus videos que me gustan mucho.
@@ramonmm9146 pero necesitaría también un regulador para no sobrecargarla y ademas la placa tendria que ser de unos 18 voltios para que cargara,lo que hago ahora es arrancar el generador con una cuerda porque ya estoy harto de comprar baterías. GRACIAS
@@offgridertv a cambio tendrás el gas en optimas condiciones sin importar el clima, esa es la principal ventaja además de durar comprobado por mi en mi caso 20 días a tope de rendimiento y viendo el precio del butano a día de hoy no es tanta locura
OffGriderTv disculpa la pregunta, pero ya que hablas de poner más placas me gustaría saber qué opinas sobre la empresa española, Onyx Solar (la cual desarrolla cristal fotovoltaico) fundada por Álvaro Beltrán y también de la empresa esta vez ucraniana Solar Gaps la cual desarrolla persianas cuyas láminas móviles son placas solares, no se puede que la combinación de ambos productos fotovoltaicos fuese un buen apoyo, sobre todo si no queda demasiado espacio en el tejado, además de esto también he de decir que existe en el mercado un tipo de aparato conocido como power house el cual parece muy práctico para conectar todo tipo aparatos eléctricos como taladros, lijadoras etc... Ya que obviamente son baterías ( las cuales están a medio camino entre una power Bank y una power wall), algunas de forma y tamaño parecidas a las de un coche pero de un peso claramente inferior de unos 5,5 kg y provistas claro está de un asa de transporte, aparte de esto no estoy muy seguro espero no equivocarme pero creo que alguna trae 1 kit de paneles fotovoltaicos.
Porque ya no venden o yo no encuentro placas de capa fina? Tengo 3 y me ofrecen muy buenos resultados en días difusos ,en horizontal y a casi todas horas de invierno. Cierto es que mi instalación es muy humilde y de casa de campo . Muchas gracias por tus vídeos
La realidad es que las renovables al final no lo pueden cubrir todo... Quizá sería interesante/sencillo llevar el calor del grupo a tu intercambiador de la bomba de calor, para que esta lo meta más fácilmente en tu depósito de agua.
Yo he tenido tan mala suerte con unos y otros instaladores de pacotilla pero con aparentemente buena empresa...que lo mandaría a la mierda todo.Lo malo que llevo unos 18.000 euros gastados y encima ahora tengo que invertir en un inverter/cargador porque no me pusieron en su día uno(salvo uno sin cargador pero de elevado precio) e invertir también en vasos estacionarios/baterías y no semi-tracción que me pusieron y 8 se han ido a la mierda en 1.5 años y a 700 euros por cabeza de 6v,que en fín..bueno,de haberme informado mejor y con mas tiempo,me lo ponía solo a día de hoy.Cuándo hijo de puta está haciendo maldades con esto de la energía solar...cuándo inepto en las empresas,en general.Por cierto,me ha encantado tu video.En Huesca hace 4 días estuvimos 7 días con niebla cerrada y es una jodienda para cargar baterías (con el regulador de carga,estaba muerto sin radiación existente)y un grupo tengo aún que ponerlo,lo más insonoro posible y estoy mirando opciones.Me recomiendas alguno que no sea muy ruidoso..diesel o gasolina sobre unos 4kva???y eficiente?Porque ya me pongo en los 22.000 pavos al menos que eso último junto al inverter Studer 3500/24 cargador y su consola de control RCC02.Un saludo,like merecidísimo por la info
Lo simplemente importante es que, con tu generador puedes evitar que se cumplan siclos de uso de tu banco de baterías... prolongando la vida de estas! Es decir de tu ciclo solar mas baja en la mañana utilizas de 7 a 10 am por ejemplo, o en días sin sol y después cambias a solar tus baterías estarán siempre a full!
Conozco bien esos grupos, aunque hace ya unos años que no los trabajo. Onam o grumadisa que creo era el importador para España, son muy sencillos, motor kubota, creo recordar y un circuito de refrigeración líquida sin electroventilador, puede fluctuar la temperatura de trabajo del motor en depende que circunstancias y en condiciones de frío intenso llegar a trabajar fuera de rango el motor, hay que tenerlo en cuenta. Otra cosa, para el mantenimiento, he visto que tienes bastante espacio propio debajo, es necesario dejarlo porque el acceso al filtro de aceite y el cambio del mismo se realiza desde una ventana atornillada desde abajo y el filtro está más bien complicado, sobre todo si no tienes espacio. Antes al menos, la brida del escape venia suelta y había que soldarla dependiendo de por dónde fueses a sacar dicho escape. Son más bien carrillos, no se el precio actual, pero hace siete u ocho años venían a costar unos seis/siete mil €, también trabajaba con los Panda (alemanes), una maravilla, mucho más silenciosos, muchísimas menos vibraciones, más estables y con un cuadro de control incluido remoto bastante bueno, son aún más caros, pero la calidad no es comparable. Últimamente he visto otros, también muy silenciosos, muy ligeros en peso y silenciosos, no recuerdo el nombre ni tampoco se el precio ,supongo que podría averiguarlo y seguramente es algo más barato, más que nada por que a quien se lo vi montar mira la pela con lupa. Son una buena opción, yo tengo uno que como dispongo de espacio, no causó molestias a los vecinos porque estoy bastante lejos no tiene aislamiento acústico y lo he aislado yo mismo en una caseta fabricada por mi, con lo cual el ruido es comparable o incluso mejor que el de este grupo y me he ahorrado unos miles de €, es más rústico a la vista, bueno era cuando lo compré, ahora el resultado es bastante bueno, en rendimiento y estéticamente, cuestión de currarselo un poquito. Oí hace un tiempo algo sobre nanoantenas, no sé si eso tiene cuerpo o ha avanzado algo. ¿Sabes algo de esto? Un saludo
Buen vídeo y buenas reflexiones. Me llama mucho la atención haber puesto un schukko macho de entrada de alimentación con consiguiente peligro que conlleva. No sería mejor poner aunque sea un macho aéreo??
Si pero piensa que eso no se saca hasta que esta parado. No debemos exagerar en prevenciòn. Tambien hay que usar la cabeza. Uso un protocolo de corte y jamas sacarlo encendido. Ademas siempre esta enchufado. Pero vamos agradezco tu preocupaciòn. Feliz navidad.
Si la refrigeración del motor del generador es liquida se podría utilizar para calentar el depósito de inercia o con un intercambiador para apoyar el suelo radiante. Por lo menos no se desperdicia esa energía térmica.
Si eso es cogeneracion. Lo que pasa que hay que ir fino con termostato el motor necesita una temperatura mas o menos costante de trabajo. Gracias por el aporte.
Saludos, en primer lugar me gustaría comentarte que ante una buen cálculo de instalación y con un histórico real de días difusos y de baja irradiación solar los días en los que te haría falta un grupo electrógeno de apoyo serían pocos en los meses mas duros del año, es un dato muy importante y al que nadie le hace caso, posteriormente y con este dato se hace el calcúlo de baterías, aunque posiblemente sería necesario puntualmente un apoyo con grupo, te recomiendo un arranque electrónico para ese grupo y una regulación en la que arrancara en un limite de un 30% de profundidad de descarga de las baterías, de esa manera no te tendrías que preocupar de la puesta en marcha manual, la clavija de entrada de tensión imagino que sabes el riesgo que corre de tenerla desconectada, tendrías las patillas con tensión y eso hace pupa si te agarra, jeje pero en fin... Interesantes como siempre tus videos, saludos.
Ya había ganas de vídeo ^^ me gustaría saber si es posible obtener energía eléctrica de la biomasa y aplicarlo en una instalación como la tuya, gracias.
@@offgridertv Muchas gracias por la respuesta, yo he buscado información pero parece que salvo instalaciones realmente grandes no hay soluciones y me extrañaba, me encantará si analizas el tema. El grupo electrógeno en tu caso lo veo básico tal y como explicas, te da tranquilidad al no verte nunca "tirado" y te permite estar realmente offgrid. Sé que vas a vídeo por semana (no insinuaba que sea poco) y también el esfuerzo de ir añadiendo nuevos contenidos, si somos tantos atentos es porque realmente nos gusta como lo haces, puedes estar orgulloso. Un abrazo y felices fiestas.
Te entendi perfectamente super ivan. Hay veces que me gustaria meter algun video mas en semana pero no simpre se puede. Gracias por estar hay compañero. Ciao
Hola muy buen video excelente , yo voy a instalar eólica puesto que estoy en alta montaña el equipo que hemos visto nos abastece entre 5000 - 2000 watios según los m/s pues este equipo requiere una batería de 24 v 180 ah me está costando mucho de encontrar de 24 v me dicen de poner 2 de 12 v en serie ,,,ando un poco perdido a ver si me puedes ayudar gracias
Yo vivo en Perú y la radiación es muy alta ,tuve un panel solar de 150 whattsap y me rendía muy bien enserio , lo único malo es el precios de las baterías que son muy elevadas
Despues de una descarga profunda o un par de veces al año se puede hacer una sobrecarga de 64v, que elimina parte del sulfato, y asi recuperar parte de la capacidad perdida. Solo para baterias abiertas, donde se puede rellenar el agua, si se hace en baterias selladas, el agua se evapora, la bateria se seca y se estropea. Algunos reguladores-cargadores-inversores llevan esta opcion incorporada.
Muy buena pinta tiene ese grupo. Lleva arranque remoto para ponerselo al inversor? Se me ocurre también pensar que el grupo lleva un radiador con refrigerante líquido, verdad? En tal caso, qué tal unos latiguillos largos que deriben ese refrigerante caliente al tanque de agua grande para aprovechar la térmica? cada día me gusta más tu instalación... y al final, en nuestra zona (tb vivo por aquí), los días difusos acaban siendo 4 malos ratos... voy a hacer la instalación
Si, venden aparte un control remoto, no te asustes por su aspecto, una pequeña caja de plástico y unos cables amarrados con bridas de unos seis metros de longitud, su precio era de mil y pico €.
Escuche hace unos años. Además un vasco que vendía un gasifocador de hidrógeno. Su fugo de gasoil le bajaba a 4 litros a los cien. Y conocí a un tipo que se lo avía echo y decía que funcionaba. Y le había tirado la ITV por tener emisiones cero. 😊un saludo
Eso lo he visto yo en persona pero en cadiz en un todo terreno me puse de rrodillas y los gases del escape no olian a casi nada y tambien le ahorraba mucho gasoil
A mi lo que me ocurre es que tengo que ajustarme a consumos mínimos y llenar tanque y reservas del grupo electrógeno para completar un ciclo de carga completa al menos cada dos días vigilando que el voltaje no caiga por debajo de 49V (entre un 50-75% de la capacidad de batería). Con las neveras, en estos día: meto una garrafa helada y/o descongelo las cosas dentro a partir de las 19:00h. Donde yo vivo, en estas épocas del año, tenemos días nublados y noches despejadas ... una putada.
Sacas la tension del grupo a traves de un schuko macho? Sabes que con grupo en marca tendras tension en las puntas de la clavija, yo en casos asi monto al.grupo clavija hembra y del.cuadro salgo.con manguera y clavija macho. Por lo demas te expresas muy bien un saludo
Hace poco compré un inversor con el mismo montaje, le consulté a la empresa de porque en la entrada de alterna metieron una clavija hembra, al final lo cambié, simplemente es pasarse por la raja la seguridad
Gracias por el vídeo me llegó cuando más lo necesitaba ,el problema es que tengo un inversor cargador vm3 de 5000 watts, pero al colocarle el generador de 3000 watts carga las baterías muy lento e incluso desconecto la entrada de energía a la casa y apagó el inversor para que solo quede el paso a las baterías .no se en que parámetros colocarlo ya que e intentado con los que vienen en el manual . Si alguien le pasó lo mismo con este inversor y lo soluciono me puede ayudar se lo agradezco. Saludos desde chile y bendiciones para todos.
Vale lo tengo claro,a los microinversores hay que conectarlos a tierra o no hace falta,porque no tengo tierra para corriente DC. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Jose Luís , para un inversor cargador de 1kw , le iría bien un generador de gasolina de 3000 Watios? Es que hay una oferta de ése último.( siempre serán menos por que és Chino ) Sería demasiada potencia? se trata de un kit solar de 12 v para una casita de campo y usarlo de apoyo y de paso ir un poco sobrado para otros menesteres, me iría bien.? Gracias por tu trabajo y dedicación.
Si el motor es refrigerado por agua podrías pasar el circuito de refrigeración por el tanque de agua caliente para que te caliente en agua y así aprovechar la más la energía del gasoil por qué en los motores de combustión se pierde mucha energía en calor así lo harías más eficiente
Me dices que vas a poner un hibrido. Los cual es offgrid con bateria y carga de la red. Si pones micro inversores que se sincronicen por la salida del hibrido lo quemas. Tendras que ponerlo en la entrada de red del hibrido. Saludos
Yo uso un generador de gasolina transformado a gas propano. Y uno de los inversores lo pongo en modo cargador. El inversor que está en modo cargador lo aisló de la instalación para que no me haga un bypass de la corriente del generador a dentro de la casa por el tema de la onda pura. La pieza de conversión a gas no me costo más de 25euros solo hay que perforar el filtro de aire del carburador y por hay se mete el gas. La pieza lo que hace es ir soltando gas según demanda el grupo o cerrar el paso si se para. La verdad no hace humos ni nada el olor es como el de un brasero de butano. Esta conversión solo vale para motores de 4 tiempos que lleva aceite en el Carter igual que el motor de un coche.
@@offgridertv grabe un video arrancandolo no te creas que es muy difícil. La llave de la gasolina siempre cerrada el aire con gas no tiene ninguna función. Y lo que haces para arrancarlo es ahogar lo en gas cerrar el gas y durante el intento de arranque del motor abres y graduas la alcachofa "puse esta alcachofa de soplete por que las normales me daban problemas bajo demanda de el grupo y no me apuraba bien las bombonas. ruclips.net/video/XxUr93JEQLU/видео.html
en esos dias nublados mejor usar la red.. y dejar en stanby la instalacion solar. que se cargue con el poco sol. sin sacar energia del sistema.. tendrias que ver el reporte del clima. asi decides automaticamente. que dia se prende y que dia se apaga el sistema.
Saludos e notado que al conectar el grupo sale la alimentacion de las baterias esto es siempre asi p se complementan en caso de necesitar mas? Ademas porq si tu inversor marcaba 250 watios luego que entro el grupo marcaba un consumo de 1000 y tanto.?
@@offgridertv vale gracias por responde pense que el grupo solo entrega la potencia que demanda la instalacio. Me e visto ya todos tus video son de mucha ayuda solo falta uno de arreglo que tienes en los paneles solares.
Yo quisiera hacerte una pregunta Jose Luis , a ver si eres tan amable de darme tu opinion , a ver si lo puedo hacer o no . Te comento , tengo un inversor victron multiplus , vale . Y no consigo que me haga la tranferencia con el generador , mas que unos pocos segundos cada rato . Yo no se si se ha roto el conmutador de tranferencia , o es el generador . Queria hacer una prueba , a ver si a ti te parece bien , o por el contrario voy a hacer un desastre .. Mi idea seria conectar la entrada de alterna de dicho inversor , a la salida de 220 de otro inversor . Con el fin de saber si a una entrada estable de corriente , me hace la conmutacion ono . Nada mas Jose Luis , a ver si lo puedo hacer . Muchas gracias Jose Luis .
Meter el grupo en la salida del inversor osea como ac coupling? No me gusta. Verifica la estabilidad y la onda igual no le gusta al inversor por eso te lo expulsa.
Yo me enteré que ya están fabricando aparatos para generar y almacenar hidrógeno, con los excedentes de corriente en los meses de verano para luego usar ese hidrógeno en pilas que lo reconvierten en energía, esa sería una alternativa, sólo hay que tener cuidado en donde se almacena el hidrógeno.
Almacenar hidrogeno es dificil por su caracter efimero. A nivel tanque se necesita muchos bares de presion. Lo veo un poco en pañales. Pero el hidrogeno me gusta mucho. Saludos
Buen vídeo , una pregunta mi instalación consta de dos inversores Voltronic , uno de 7,2 kw y el otro de 5 kw este segundo hace las veces de respaldo de emergencia . Ambos cuentan con un contacto seco para maniobras de seguridad , en el principal lo empleo para la entrada de el de emergencia del segundo inversor , cuando las baterías del primero llegan a tensión de 48v , la pregunta es la siguiente : puedo emplear el contacto seco de segundo para el arranque de un pequeño grupo , pero no se si existen grupos domésticos con capacidad de arranque automático , ósea sin mi intervención agradecido si decides responderme . Un saludo.
Sabes marca y modelo , de alguno pequeño , silencioso y al ser posible de gasolina o de gas butano. Por otro lado me gustaría que un experto como tú . Pudiera ver los fallo que podría haber cometido en mi instalación , al ser Principiante en el tema , no me importa que me digas los fallos , yo te enviaría fotos y vídeos de mi instalación,,,
¿Podrías poner un enlace al grupo que muestras? Gracias! Como el problema de las baterías es la capacidad total, ¿has hablado ya de las baterías abiertas en las que el electrolito puede ser "infinito"? Son baterías que cargan el electrolito, que es bombeado y almacenado en un depósito aparte (dos depósitos, uno para electrolito cargado, y otro para el descargado) con este sistema podemos ampliar la capacidad de la batería simplemente poniendo más almacenamiento de electrolito... Lo que no se es si ya hay sistemas desarrollados y a la venta...
El 70 % que se pierden del funcionamiento del motor diesel es el calor que se desprende del sistema de refrigeración del mismo. La pregunta es: que pasa si nos hacemos con un generador refrigerado por agua y usamos el calor que de desecha para calentar un circuito de calefacción o un termo acumulador?
Buenas tardes. Me gustaría que me recomendara que instalaciones puedo hacer con los siguientes materiales. Creo que tengo mal la instalación ya que no me resiste un bobillo de 100 What en la noche. Y el sol no es constante. 3 paneles solares de 250 w , 30v, y 8.33 A Un controlador mptt de 40 A 2 baterias de 200A El problema mio seria el inversor Tengo uno de onda pura de 3000w a 12 V Y uno de 400w a 12v Me tocaría conseguir uno de 24 para mejorar según su recomendación. Le agradecería su asesoría
Yo estoy en una zona donde la temperatura ambiente en verano ronda entre los 35 y 40 grados y ese sí es un problema para el rendimiento de los paneles. Lo ideal sería mucho sol y bajas temperaturas. Estoy pensando en diseñar un sistema de disipacion para los paneles. Podes aconsejarme algo?
puedes poner una segunda batería al coche de 250ah y cuando llegues a casa con un dc-dc de 12v a 48v cargas las baterías no sería mucho pero un pequeño apoyo
Amigo consulta desde Argentina tengo un inversor mpp solar y puedo conseguir paneles de 315 w de 24 v puedo colocar 2 o 3 en paralelo ? para sumar potencia .Gracias y feliz año
Hola José un saludo antes de todo tengo tengo un pequeño sistema de 12 voltios durante el día soleado. Las baterías se cargan hasta 14 voltios y cuando el sol se oculta se bajan 12.5 parece como si la carga se regresara a las placas me podrías ayudar con eso gracias
El Asesino del Tiempo 21:45 minutos para decir que hay que poner un grupo diésel de apoyo ¿no te parece que se podría decir las cosas sin dar tantos rodeos? Utilizar tiempo en explicar obviedades: que en invierno hay menos horas de luz, sol solar agua hidráulica, que si desenchufas la nevera la comida se estropea… Un poco de respeto al personal ¿no? Gracias por aportar información útil, pero el concepto de eficiencia, además de aplicarlo a la energía también se aplica a las palabras. Que estoy diciendo y en cuanto tiempo lo hago. El tiempo es oro, el mío, el tuyo y el de todos. Has dicho cosas interesantes y te lo agradezco, pero si lo hubieses hecho sin dar tantos rodeos te lo habría agradecido mucho más.
En ocasiones lo hago mas corto y tambien me lo reclaman por corto. Complacer al ser humano es arto complicado. En la mitad esta el equilibrio. Tranquilo. Saludos
a veces no solo un dia nublado, dependiendo de la calidad de las placas solares, unas simples sombras detruyen tu panel solar. las hojas de los arboles que caen y se depositan sobre el panel , o en paices humedos como el mio, se crea una especie de hongo en la lamina del panel que crea sobras parciales, son suficientes para dañar el panel. en una ocasion tube la oportunidad de mirar con una camara termografica sobre un panel con manchas en la superficie, y la diferencia de temperatura entre esta parte y las otras que no tenian manchas eran hasta de 30 grados, les puedo compartir las imagines si desean. saludos
Hola quiero instalar dos microinversores y vertido 0 a la red y en un futuro colocar un inversor hibrido con sus placas para cargar unas baterías para ahorrar energía de la red cuando la ley lo permita.Sería posible su funcionamiento.Muchas gracias por su ayuda.
Yo me buscaría un generador con refrigeración líquida y le haría la radiación de calor dentro de casa o en algún otro punto aprovechable. A cuánto ascendería la eficiencia del gasóleo??? A un 70%?? Más menos. Un saludo, crack.
En mi humilde opinión , En vez de gastar dinero en apoyo de grupo y /o mantenimiento.... Porque no ampliar en más placas solares y que haya placas y placas y más placas de sobra???
Hola me refiero a dos circuitos distintos,el microinversores conectados a la red y el inversor híbrido a las baterías y luego a la red.Puede ser.Muchas gracias
@@offgridertv. Ahora se puede comprar una pila PEM y una botella de hidrógeno en Hidruros metálicos. A una botella de 5kg le puedes sacar 100kW. Incluso una de 1KW puede servir, ya que sin parar te mete 24kW al día. Vale unos 5000 euros.
Para completar el sistema, quizás en una segunda fase, se puede instalar un electrolizador y te fabrica hidrógeno a partir del excedente de cargar las baterías, en verano. Así no hay que comprar hidrógeno, que cuesta unos 8€/kg, para invierno, todo depende de la cantidad que se necesite. Todo el sistema funciona a 20 bares (electrolizador, botella de Hidruros y pila) con lo que no hace falta comprimir/descomprimir para almacenar y usar. Saludos. Felices fiestas.
¿Se podría fabricar una especie de bicicleta estática conectada a un generador? Y que en un caso de emergéncia,pedaleas unos 20 minutos y ya cargas un poco la batería y ya no se queda a cero.
Un hombre/mujer sano medio, es capaz de producir con su esfuerzo físico una potencia media de 100 vatios y sostenerla en el tiempo, unos cuantos minutos. ¿Has medido lo que consume la tostadora, el microondas o el termo eléctrico? Necesitarías toda una clase completa de spinning durante varias horas!! Buf.
Bueno yo me refería lo de la bici para casos de emergencia. Para evitar que la batería quede muy baja de carga. Para alimentar toda la casa eso es otro tema jajaja🤔😁
Si si es una jodida pasada dar pedales para cargar mas de eso que dices. Busco enlace y lo pongo hay esta. ruclips.net/video/pzoqynq2nOs/видео.html Saludos.
►Por si os interesa el contador de energía de tablero que muestro en el video.
Saludos offgriders.
amzn.to/2CruYLM
MIRA EN RUclips ,COMO HACER FUNCIONAR UN GRUPO ELECTROGENO CON HHO (AGUA) ¿SERA?
Da gusto escucharte enseñar y compartir tu experiencia, el más serio de todos los que tengo visto en energía solar fotovoltaica, muchas gracias!
Es uno de los mejores canales sobre este tema, la verdad que he aprendido mucho gracias por compartir tu conocimiento 💪
Saludos José Luis.
Donde vivo se han proliferado las instalaciones off grid desde hace poco más de un año, (mismo tiempo que llevo siguiendo tu canal) pues en septiembre de 2017 un huracán categoría 5 destrozó el sistema eléctrico de la isla dejando sin electricidad a millones de personas por largos meses, en los lugares más remotos por 8 y hasta 10 meses. Desde entonces aprendimos que no podemos depender únicamente de la red y han sido las instalaciones solares la mejor opción ya que contamos con las condiciones idóneas. Tenemos 10 y 11 horas de sol diarias todo el año, no se necesita calefacción y no es estrictamente necesario tener acondicionador de aire.
Sigo aprendiendo gracias a éste canal y a la simpleza al exponer los temas.
Un abrazo desde Puerto Rico.
Muchas gracias.
Saludos a todas las personas de la querida puerto rico.
Y feliz navidad por supuesto.
Este invierno , tuve preocupacion , el dia de la gran tempestad en Mallorca . Encima tuve invitados .
Pero vamos , al final no fue grave ni hice ninguna descarga profunda .
Al dia siguiente , no habia visto al regulador inyectar tanta electricidad 😂 .
Hubo sufrimiento , pero me salve .
El problema fue lo que comentaste en un video , que el generador ( japnes de una marca muy conocida ) no daba los paremetros adecuados . Y no queria hacer la conmutacion .
Vamos , que pase apuro . Menos mal que luego se fueron los invitados , y me puse a ahorrar electricidad . Y al dia siguente salio un buen sol .
De todo se aprende . Y al final te das cuenta que te tienes que gastar lo que toca y hacerlo bien .
Gracias por el video, Jose Luis.
Jose Luis como siempre, gracias.
Aqui en Canarias, aunque tenemos bastantes días de sol, también sufrimos de "sombras" cuando hay calima y gracias generador subsistimos.
Un saludo a todos los offgriders y Felices Fiestas!!!!!
Feliz navidad
Hola amigo llevo varios meses siguiendote y estoy muy contento con tu canal....enhorabuena. Feliz Navidad!!!
Feliz navidad.
Pues yo siempre tengo en el congelador grande un par de botellas de agua de esas de dos litros y en "esos dias" se lo pongo a la nevera para que le ayude a no arrancar tanto, sobre todo se nota por la noche ;)
Salud y Libertad a tod@s
Cada día me hacéis que esté más agusto por aquí tanto tú como Elías, por que tenéis los pies en el suelo , y exponeis de una manera REAL el uso cotidiano de la energía tanto en desplazamientos como en casa , sin fanatismos ni cuentos de la lechera ,
un cordial saludo y feliz Navidad.
Feliz navidad jovito.
Muy buen vídeo Jose Luis, lo recomendaré a varios de mis clientes. Saludos
Un buen eólico apoya y soluciona muchos de estos problemas, basta brisas en el día o la noche para que se active, esto tengo yo y desde que puse el molino no tuve nunca más problemas
Grandes consejos 👏👏👏
Feliz Navidad, enhorabuena por tu canal, gente como tú hace que nos animemos mas a hacer instalaciones, te sigo desde hace tiempo y haces que todo sea mas sencillo de entender. En unos días tendré mis 4Kw instalados, algo es algo, ya veremos como va la aventura.
Ya me cuentas.
Saludos
Amigo la ineficiencia de las maquinas es alta por eso no logramos tener rendimientos que teoricamente debieramos obtener. Ese mismo problema que usted trata en este video que cuando no hay suficiente sol las baterias no se cargen y la energia acumulada como es logico comienza a decender, eso se debe en parte que los paneles solares tienen un rendimiento tan bajo que no llega ni al 20% de su capacidad y esto no es porque no haya sol es porque los materiales con que fueron fabricados no se les puede optimizar debido a que no se a descubierto celdas solares que tengan un rendimiento por lo menos de nivel medio digamos del 50%. Exelente tema y se nesecita mentes inquietas como usted para lograr que en el futuro las tecnologias renobables y limpias sean mas facil de usar para el comun de la gente.
Un consejo si la clavija del grupo es macho y algún día lo desconectas estando en marcha tienes un enchufe muy peligroso ahí. ...estaría bien hacerlo con otro tipo de clavija......que no deje los contactos con potencial al aire ...un saludo y me encanta tu canal....
Si si lo se.
Por eso hago el protocolo de cortar cuadro y luego el corte de grupo y apagar.
Gracias por la observacion.
Saludos.
Saludos los generadores Honda puedes controlar el gasto de combustible. Ellos trabajan con un carburador automatico que solamente consume segun la necesedad de los enseres electronico, son super silenciosos. Yo tengo el Eu3000is genera uno 2.8k continuo pero cuando presiono el automatico las revoluciones baja y los 5 galones de combustibles puede dural hasta 20 horas. El problemas es que al cargar la bateria en automatico se tarda mas. El generador no lo identifica como enseres eléctrico y no elevas las revoluciones del motor. Yo le apago el automático para poder dar vida a las bateria las pronto y luego presiono el automático para flotacion y el consumo del hogar durante el día nublado , lluvioso que no haya red eléctrica de ciudad. Suerter en el mercado existe variedades de generadores diesel limpios y que controlan el gasto de combustible pero son muy costosos.
Buen video muchas gracias por compartir, suelo seguir bastante tu canal al igual que otros, sobre el tema de las baterias lo as clavado yo jamas dejo que las baterías realice descargas profundas, mas bien prefiero que se conecte a la red si fuera necesario aunque tenga todavía bastante carga, los ciclos son menos el sufrimiento es menor y por lo tanto la durabilidad de baterías es mayor.
Po otro lado observo ese conector que yo cambiaria lo antes posible ese chuko incluso al revez no es apropiado yo lo cambiaría por otro del tipo CETAC y con la potencia adecuada de 16 o 32 pero ojo hay que poner el macho en la entrada... y la hembra en la salida del cable del grupo.
También existe Conectores POWERCON son más pequeños para colocar las bases, solamente meter y giras a la derecha y ya queda conectado, nada de riesgo innecesarios.
Evidentemente como eres una persona experimentada...., ya se que sabrás de ese peligro y tal vez antes de escribir esto seguramente ya lo tengas resuelto y seguramente era halgo que podría ser provisional.
Por cierto en otra instalación que es totalmente off grid tengo dos sistemas, uno de 48 mayores consumos y otro de 24 auxiliar que conmutan entre ellos aunque prácticamente innecesarios ya que esta sobre dimensionado en paneles, y además evidentemente un grupo pequeño de emergencia evidentemente en Canarias no solemos tener esos grandes problemas solamente alguna vez ocasional durante todo el año.
Un saludo!!
Yo vivo en chile, y tengo mi sistema solar, con un inversor voltronic expert VM 3, 24 vol 3000 WP, con 9 módulos de 330 watts, y 800 amperes baterías. Recomiendo que las cargas permanentes no sean muchas, ejemplo: yo tengo conectado el refrigerador que tiene un consumo de 112 watts cada vez que arranca,la congeladora 72 watts cada vez que funciona, y el DVR de las cámaras de seguridad, conectadas las 24 horas. Los demás consumos se pueden regular, si se ve que habrá poca luz día, tendré que priorizar mis consumos. En definitiva, es uno quien debe adaptarse al sistema solar..
Jose Luis, tienes toda la razón, diseñe mi instalación siguiendo las normas mas ortodoxas que se enseñas en las escuelas de ingeniería, 9 paneles 290w (de la misma procedencia de que los tuyos), inversor cargador 48v y baterias 750 amph, al poco añadí otra serie de 3 paneles. Pero me ocurría lo que dices en esta reflexión. He añadido 2 series mas con un cargador atacando las mismas baterías, aun me falta un poco, dentro de poco añadire otro grupo y antes del invierno proximo otros 3 grupos. Espero solo necesitar los días de lluvia energía de la red y muy poca, ya te contare como va.
Pues ya nos cuentas.
Saludos.
Muy bueno Jose Luis , de todas formas en Mallorca , el año pasado , solo un dia no me llego a flotacion . Yo tengo un generador honda nuevo y de la casa oficial honda , pero , procuro evitarlo , porque , como tu has espuesto en otro video , los generadores , aunque esten regulados lo mas preciso posible no son muy finos para segun que cosas electronicas y parece que estan haciendo una ecualizacion a baterias . No se si solo me pasa a mi , pero despues de ver tu video con el osciloscopio , entendi que no es muy fiable . Pero bueno , algo hay que hacer . Si un dia puedo me comprare uno pequeñin honda , que es de 1000 watios inverter y segun catalogo este chiquitin es fino .
Bueno Jose luis , muchas gracias .
Excelente aporte !
Muy bien explicado
Hola Jose Luis me ha servido muchisimo aprender de tus videos !!! te agradezco hermano!
Un placer ya nos contaras.
Saludos.
Hola José muy interesante como siempre,un saludo y feliz fiesta desde dakar senegal 🇸🇳
Guauuu que lejos.
Feliz navidad para ti tambien.
excelente video
EXCELENTE
Buen día desde Colombia, hablando del diésel y el problema de contaminación, me gustaría ver un comparativo de contaminación del diésel VS. las baterías solares después de sus 10 o 15 años de vida útil y que hacer con ellas luego. muchas gracias y como siempre muy interesantes y educativos estos vídeos.
El plomo se recicla todo en youtube hay video de ello.
No tiene mucho problema.
Saludos
@@offgridertv gracias
Feliz Nochebuena.
Para ti y toda la familia. 👋
Igualmemte Alicia un beso muy fuerte.
Yo tengo un generador chino de 6kw.
He hecho varias pruebas con el y el rendimiento depende mucho del punto de trabajo. Si quieres
Mejor rendimiento necesitas pedirle potencia. El mío produciendo 1.5 kW gasta 1 litro hora y produciendo 5.5 kW gasta dos litros hora. Por el momento lleva 60 horas y estoy bastante contento con el. Saludos y adelante con el canal que está muy bien.
Vale, muchas gracias por todo.
Saludos.
cuanta razon tienes yo descargaba muy continuamente la bateria hasta el punto que ya no aguantaba la carga razon por la cual se descargaba rapido
Cómo bien dices al final del vídeo;
es mejor tener excedente de producción en placas que deficiencia de las mismas.
He leído de empresas ,se supone serias que:
Es mejor tener mayor capacidad de baterías para evitar descargas profundas ....
Cada cual que elija garbanzos o gazpacho.
Yo creo en esto igual que tú ,mayor producción y las baterías estarán sanas incluso con días difusos .
Muy buenas!! Antes de todo, felicitarlo por el curro y la reflexión q muestras en los vídeos. Con respecto al grupo, digo yo, no sería mejor una caldera de biomasa, por ejemplo, de pellets? Aparte de ahorrar dinero no haría falta el uso de combustibles fósiles. Lo del aerogenerador ya sin palabras mayores ya que la obra civil necesaria tras un buen estudio dle viento complica bastante su uso en viviendas.
Con respecto a las baterías, aunque más caras, quizás te podrían venir mejor baterías de litio...ya q tienen una profundidad de descarga de entre 80 y 90%. Muy currado el video pero echo d menos opciónes como las anteriores q tb se podrían valorar...un saludo!!
Veo que no vistea demas videos tengo madera y bomba de calor.
Saludos
@@offgridertv no me ha dado tiempo pero los veré.. muchas gracias!! Q pasada respondiendo...
Buen y realista video invernal. Idea para un nuevo vídeo, Como arrancar generador de manera automática cuando baterías han alcanzado el límite de descarga. Y además si tienes el control remoto y monitorizacion del generador ya lo clavas. Un saludo y felices fiestas Gran Offgrider 😋
Muchas gracias Cristian.
Este inversor mio lleva arranque aparte y vale su dinerillo.
Buena propuesta.
Saludos rey.
Apoyo totalmente lo del grupo electrógeno. Yo lo arranco 4 horas todos los días nublados. No dejo descargar las baterías
maxlinux duemila y no sale más caro eso ? El gasto del combustible.... 10 litros de gasoil a 1,20 el litro.... yobme había planteado también poner un grupo pero al final relleno las baterías en periodo Valle .... creo q es más barato q el gasoil
YO VI EN RUclips PERSONAS QUE LO HACEN FUNCIONAR CON HHO (AGUA) SERA POSIBLE?
jl vaya maravilla si no suena nada el electrogeno yo tengo un honda de 4000w y eso suena muchisimo estoy pensando hacer una caseta y meterlo dentro para amortiguar el ruido ,tienes mucha razon sobre las baterias en los dias nublados que no carga mucho ,tambien tiene que ver mucho el sitio donde vives aqui en granada hay 300 dia de sol y creo que se podria conseguir estar desconectado de red pero tu casa debe de tener aparatos muy eficientes a+++ por lo menos saludos y felizes fiestas
Feliz navidad compañero.
Una pequeña mejora sería darle a los paneles en invierno una inclinación a las placas mayor, para optimizar todo lo posible la producción solar. Y para alargar la vida de las baterías, configurar el inversor para que deje de descargar las baterías mucho antes de llegar al 0% de capacidad.
Yo soy de Cieza Murcia ,y se me ha roto la batería de arranque del generador de gasoil de no usarlo.Saludos y gracias por tus videos que me gustan mucho.
ponle una pequeña placa de 20 w para que la mantenga en flotación
@@ramonmm9146 pero necesitaría también un regulador para no sobrecargarla y ademas la placa tendria que ser de unos 18 voltios para que cargara,lo que hago ahora es arrancar el generador con una cuerda porque ya estoy harto de comprar baterías. GRACIAS
Puedes poner un cargador de baterias con flotacion y asi la conservas.
Saludos.
Pon cargador o una placa es buena idea.
Saludos
para el tema de las neveras las de gas son bastante buenas, son caras pero valen la pena si no se puede estar enganchado a la red electrica
No quiero mas engañadores profesionales.
Tendrias a fenosa y a repsol jajja prefiero mas placas.
Saludos
@@offgridertv a cambio tendrás el gas en optimas condiciones sin importar el clima, esa es la principal ventaja además de durar comprobado por mi en mi caso 20 días a tope de rendimiento y viendo el precio del butano a día de hoy no es tanta locura
Me gusta mas usar ectricidad.
Meto algo mas de placa ya correr
OffGriderTv disculpa la pregunta, pero ya que hablas de poner más placas me gustaría saber qué opinas sobre la empresa española, Onyx Solar (la cual desarrolla cristal fotovoltaico) fundada por Álvaro Beltrán y también de la empresa esta vez ucraniana Solar Gaps la cual desarrolla persianas cuyas láminas móviles son placas solares, no se puede que la combinación de ambos productos fotovoltaicos fuese un buen apoyo, sobre todo si no queda demasiado espacio en el tejado, además de esto también he de decir que existe en el mercado un tipo de aparato conocido como power house el cual parece muy práctico para conectar todo tipo aparatos eléctricos como taladros, lijadoras etc... Ya que obviamente son baterías ( las cuales están a medio camino entre una power Bank y una power wall), algunas de forma y tamaño parecidas a las de un coche pero de un peso claramente inferior de unos 5,5 kg y provistas claro está de un asa de transporte, aparte de esto no estoy muy seguro espero no equivocarme pero creo que alguna trae 1 kit de paneles fotovoltaicos.
No conozco las empresas pero lo que debes saber es el rendimiento.
Sin eso nada de nada.
Saludos
Porque ya no venden o yo no encuentro placas de capa fina?
Tengo 3 y me ofrecen muy buenos resultados en días difusos ,en horizontal y a casi todas horas de invierno.
Cierto es que mi instalación es muy humilde y de casa de campo .
Muchas gracias por tus vídeos
Pues no se lo de la capa fina.
Habra supongo pero mas dificil de encontrar.
Saludos
@@offgridertv gracias , saludos desde Mallorca
La realidad es que las renovables al final no lo pueden cubrir todo...
Quizá sería interesante/sencillo llevar el calor del grupo a tu intercambiador de la bomba de calor, para que esta lo meta más fácilmente en tu depósito de agua.
Yo he tenido tan mala suerte con unos y otros instaladores de pacotilla pero con aparentemente buena empresa...que lo mandaría a la mierda todo.Lo malo que llevo unos 18.000 euros gastados y encima ahora tengo que invertir en un inverter/cargador porque no me pusieron en su día uno(salvo uno sin cargador pero de elevado precio) e invertir también en vasos estacionarios/baterías y no semi-tracción que me pusieron y 8 se han ido a la mierda en 1.5 años y a 700 euros por cabeza de 6v,que en fín..bueno,de haberme informado mejor y con mas tiempo,me lo ponía solo a día de hoy.Cuándo hijo de puta está haciendo maldades con esto de la energía solar...cuándo inepto en las empresas,en general.Por cierto,me ha encantado tu video.En Huesca hace 4 días estuvimos 7 días con niebla cerrada y es una jodienda para cargar baterías (con el regulador de carga,estaba muerto sin radiación existente)y un grupo tengo aún que ponerlo,lo más insonoro posible y estoy mirando opciones.Me recomiendas alguno que no sea muy ruidoso..diesel o gasolina sobre unos 4kva???y eficiente?Porque ya me pongo en los 22.000 pavos al menos que eso último junto al inverter Studer 3500/24 cargador y su consola de control RCC02.Un saludo,like merecidísimo por la info
en el paralelo 43º sur aun estamos tratando de hacer eficiente el sistema. ha costado, pero no queremos bajar los brazos.
Lo simplemente importante es que, con tu generador puedes evitar que se cumplan siclos de uso de tu banco de baterías... prolongando la vida de estas! Es decir de tu ciclo solar mas baja en la mañana utilizas de 7 a 10 am por ejemplo, o en días sin sol y después cambias a solar tus baterías estarán siempre a full!
Conozco bien esos grupos, aunque hace ya unos años que no los trabajo. Onam o grumadisa que creo era el importador para España, son muy sencillos, motor kubota, creo recordar y un circuito de refrigeración líquida sin electroventilador, puede fluctuar la temperatura de trabajo del motor en depende que circunstancias y en condiciones de frío intenso llegar a trabajar fuera de rango el motor, hay que tenerlo en cuenta.
Otra cosa, para el mantenimiento, he visto que tienes bastante espacio propio debajo, es necesario dejarlo porque el acceso al filtro de aceite y el cambio del mismo se realiza desde una ventana atornillada desde abajo y el filtro está más bien complicado, sobre todo si no tienes espacio. Antes al menos, la brida del escape venia suelta y había que soldarla dependiendo de por dónde fueses a sacar dicho escape.
Son más bien carrillos, no se el precio actual, pero hace siete u ocho años venían a costar unos seis/siete mil €, también trabajaba con los Panda (alemanes), una maravilla, mucho más silenciosos, muchísimas menos vibraciones, más estables y con un cuadro de control incluido remoto bastante bueno, son aún más caros, pero la calidad no es comparable.
Últimamente he visto otros, también muy silenciosos, muy ligeros en peso y silenciosos, no recuerdo el nombre ni tampoco se el precio ,supongo que podría averiguarlo y seguramente es algo más barato, más que nada por que a quien se lo vi montar mira la pela con lupa.
Son una buena opción, yo tengo uno que como dispongo de espacio, no causó molestias a los vecinos porque estoy bastante lejos no tiene aislamiento acústico y lo he aislado yo mismo en una caseta fabricada por mi, con lo cual el ruido es comparable o incluso mejor que el de este grupo y me he ahorrado unos miles de €, es más rústico a la vista, bueno era cuando lo compré, ahora el resultado es bastante bueno, en rendimiento y estéticamente, cuestión de currarselo un poquito.
Oí hace un tiempo algo sobre nanoantenas, no sé si eso tiene cuerpo o ha avanzado algo. ¿Sabes algo de esto?
Un saludo
Muy buen aporte.
Este sitio es provisional.
El motor kubota.
Aun no revise nada esta todo cambiado.
Veo que pilotas de motores.
Saludos
Donde estoy yo en la provincia de Lleida que aveces estamos 1 mes con la niebla y sin ver sol no hay mas remedio el apoyo de generador con gasoil
Buen vídeo y buenas reflexiones. Me llama mucho la atención haber puesto un schukko macho de entrada de alimentación con consiguiente peligro que conlleva. No sería mejor poner aunque sea un macho aéreo??
Si pero piensa que eso no se saca hasta que esta parado.
No debemos exagerar en prevenciòn.
Tambien hay que usar la cabeza.
Uso un protocolo de corte y jamas sacarlo encendido.
Ademas siempre esta enchufado.
Pero vamos agradezco tu preocupaciòn.
Feliz navidad.
Hola Js Ls ¿Cómo consigues acoplar los dos cargadores en paralelo a un solo banco de baterías?
Son reguladores.
Sin problema.
Saludos
Pues pon generador, jajaj buen video
Si la refrigeración del motor del generador es liquida se podría utilizar para calentar el depósito de inercia o con un intercambiador para apoyar el suelo radiante. Por lo menos no se desperdicia esa energía térmica.
Si eso es cogeneracion.
Lo que pasa que hay que ir fino con termostato el motor necesita una temperatura mas o menos costante de trabajo.
Gracias por el aporte.
Gracias
Saludos, en primer lugar me gustaría comentarte que ante una buen cálculo de instalación y con un histórico real de días difusos y de baja irradiación solar los días en los que te haría falta un grupo electrógeno de apoyo serían pocos en los meses mas duros del año, es un dato muy importante y al que nadie le hace caso, posteriormente y con este dato se hace el calcúlo de baterías, aunque posiblemente sería necesario puntualmente un apoyo con grupo, te recomiendo un arranque electrónico para ese grupo y una regulación en la que arrancara en un limite de un 30% de profundidad de descarga de las baterías, de esa manera no te tendrías que preocupar de la puesta en marcha manual, la clavija de entrada de tensión imagino que sabes el riesgo que corre de tenerla desconectada, tendrías las patillas con tensión y eso hace pupa si te agarra, jeje pero en fin... Interesantes como siempre tus videos, saludos.
Ya había ganas de vídeo ^^ me gustaría saber si es posible obtener energía eléctrica de la biomasa y aplicarlo en una instalación como la tuya, gracias.
Si se puede hablare de ello pero el rendimiento es bajo y ahora caro.
Ya sabes que voy a video por semana.
Se lleva tiempo los videos.
Saludos
@@offgridertv Muchas gracias por la respuesta, yo he buscado información pero parece que salvo instalaciones realmente grandes no hay soluciones y me extrañaba, me encantará si analizas el tema.
El grupo electrógeno en tu caso lo veo básico tal y como explicas, te da tranquilidad al no verte nunca "tirado" y te permite estar realmente offgrid.
Sé que vas a vídeo por semana (no insinuaba que sea poco) y también el esfuerzo de ir añadiendo nuevos contenidos, si somos tantos atentos es porque realmente nos gusta como lo haces, puedes estar orgulloso. Un abrazo y felices fiestas.
Te entendi perfectamente super ivan.
Hay veces que me gustaria meter algun video mas en semana pero no simpre se puede.
Gracias por estar hay compañero.
Ciao
Buenas si tienes un grupo de 5000 w a 48 v Dan 104 amperior , porque está metiendo solo 34 a. Es porque está limitada la carga?
Se llama ac breaker es un parametro que le permite frenar los amperios.
Lo hago asi para que siga metiendo tambien de los reguladores.
Saludos
@@offgridertv gracias para que coga la potencia restaurante de los consumos de la casa
Hola muy buen video excelente , yo voy a instalar eólica puesto que estoy en alta montaña el equipo que hemos visto nos abastece entre 5000 - 2000 watios según los m/s pues este equipo requiere una batería de 24 v 180 ah me está costando mucho de encontrar de 24 v me dicen de poner 2 de 12 v en serie ,,,ando un poco perdido a ver si me puedes ayudar gracias
No te funcionará.
Los molinos mienten mucho
Yo vivo en Perú y la radiación es muy alta ,tuve un panel solar de 150 whattsap y me rendía muy bien enserio , lo único malo es el precios de las baterías que son muy elevadas
Despues de una descarga profunda o un par de veces al año se puede hacer una sobrecarga de 64v, que elimina parte del sulfato, y asi recuperar parte de la capacidad perdida. Solo para baterias abiertas, donde se puede rellenar el agua, si se hace en baterias selladas, el agua se evapora, la bateria se seca y se estropea.
Algunos reguladores-cargadores-inversores llevan esta opcion incorporada.
64 v es mucha tension un poco menos te vale 61 a 62 como mucho ya estas en gaseo.
En instalaciones de cogeneración aprovechas el poder energetico del motor termico mejor.Se consiguen rendimientos por encima del 90%.
Muy buena pinta tiene ese grupo. Lleva arranque remoto para ponerselo al inversor?
Se me ocurre también pensar que el grupo lleva un radiador con refrigerante líquido, verdad? En tal caso, qué tal unos latiguillos largos que deriben ese refrigerante caliente al tanque de agua grande para aprovechar la térmica?
cada día me gusta más tu instalación... y al final, en nuestra zona (tb vivo por aquí), los días difusos acaban siendo 4 malos ratos... voy a hacer la instalación
Muy buenas creo que si puedo arrancar en remoto.
La idea esa ya la comento un suscriptor.
De momento la dejo en el cajon pero es buena.
Saludos.
Si, venden aparte un control remoto, no te asustes por su aspecto, una pequeña caja de plástico y unos cables amarrados con bridas de unos seis metros de longitud, su precio era de mil y pico €.
Jajajjaa lo arranco con la mano.
Ohhh wait.
Le den al tonterio
Escuche hace unos años.
Además un vasco que vendía un gasifocador de hidrógeno.
Su fugo de gasoil le bajaba a 4 litros a los cien.
Y conocí a un tipo que se lo avía echo y decía que funcionaba.
Y le había tirado la ITV por tener emisiones cero.
😊un saludo
De eso se un poquito jajaja.
Saludos.
Eso lo he visto yo en persona pero en cadiz en un todo terreno me puse de rrodillas y los gases del escape no olian
a casi nada y tambien le ahorraba mucho gasoil
A mi lo que me ocurre es que tengo que ajustarme a consumos mínimos y llenar tanque y reservas del
grupo electrógeno para completar un ciclo de carga completa al menos cada dos días vigilando que el voltaje no caiga por debajo de 49V (entre un 50-75% de la capacidad de batería).
Con las neveras, en estos día: meto una garrafa helada y/o descongelo las cosas dentro a partir de las 19:00h.
Donde yo vivo, en estas épocas del año, tenemos días nublados y noches despejadas ... una putada.
Si sr eres un fiera.
Te vas a llevar el premio offgrider este año.
Saludos
Sacas la tension del grupo a traves de un schuko macho? Sabes que con grupo en marca tendras tension en las puntas de la clavija, yo en casos asi monto al.grupo clavija hembra y del.cuadro salgo.con manguera y clavija macho. Por lo demas te expresas muy bien un saludo
Tengo mi protocolo de arranque ademas es para mi.
Saludos y gracias
Hace poco compré un inversor con el mismo montaje, le consulté a la empresa de porque en la entrada de alterna metieron una clavija hembra, al final lo cambié, simplemente es pasarse por la raja la seguridad
Gracias por el vídeo me llegó cuando más lo necesitaba ,el problema es que tengo un inversor cargador vm3 de 5000 watts, pero al colocarle el generador de 3000 watts carga las baterías muy lento e incluso desconecto la entrada de energía a la casa y apagó el inversor para que solo quede el paso a las baterías .no se en que parámetros colocarlo ya que e intentado con los que vienen en el manual . Si alguien le pasó lo mismo con este inversor y lo soluciono me puede ayudar se lo agradezco. Saludos desde chile y bendiciones para todos.
Es por culpa del grupo electrogeno mala señal tengo video al respecto.
Prueba con otro.
Saludos
@@offgridertv muchas gracias
Vale lo tengo claro,a los microinversores hay que conectarlos a tierra o no hace falta,porque no tengo tierra para corriente DC.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nada no es crítico van a tierra por la alterna el enchufe.
Saludos
Hola Jose Luís , para un inversor cargador de 1kw , le iría bien un generador de gasolina de 3000 Watios?
Es que hay una oferta de ése último.( siempre serán menos por que és Chino )
Sería demasiada potencia? se trata de un kit solar de 12 v para una casita de campo y usarlo de apoyo y de paso ir un poco sobrado para otros menesteres, me iría bien.?
Gracias por tu trabajo y dedicación.
No me dices de cuanto es la batería ah.
Saludos
Huy perdona Jose Luís, son dos baterías de gel de 250 ah c 100.@@offgridertv
Es mucha traca.
Calcula 1/10 ah de la bateria ergo maximo 50A.
A 3000va le metes mas de 200A suponiendo que tu cargador pueda.
Saludos
Supongo que será demasiado, y un generador a 2000?
Gracias por tu tiempo.@@offgridertv
son 250 ah cada batería. total 500 ah
saludos.
Si el motor es refrigerado por agua podrías pasar el circuito de refrigeración por el tanque de agua caliente para que te caliente en agua y así aprovechar la más la energía del gasoil por qué en los motores de combustión se pierde mucha energía en calor así lo harías más eficiente
Cogenetacion así es.
Saludos
Ostia q fantasmon! Pero inteligente
Como siempre un vídeo mi interesante. Pero me parece muy largo para el contenido real. Saludos
No simpre pasan de 15 min.
Pero esta vez salio mas largo.
Saludos
Hola,a que te refieres que conecte por delante los microinversores,si estos te dan a la salida 220v,gracias
Me dices que vas a poner un hibrido.
Los cual es offgrid con bateria y carga de la red.
Si pones micro inversores que se sincronicen por la salida del hibrido lo quemas.
Tendras que ponerlo en la entrada de red del hibrido.
Saludos
Yo uso un generador de gasolina transformado a gas propano. Y uno de los inversores lo pongo en modo cargador. El inversor que está en modo cargador lo aisló de la instalación para que no me haga un bypass de la corriente del generador a dentro de la casa por el tema de la onda pura.
La pieza de conversión a gas no me costo más de 25euros solo hay que perforar el filtro de aire del carburador y por hay se mete el gas. La pieza lo que hace es ir soltando gas según demanda el grupo o cerrar el paso si se para.
La verdad no hace humos ni nada el olor es como el de un brasero de butano. Esta conversión solo vale para motores de 4 tiempos que lleva aceite en el Carter igual que el motor de un coche.
Muy buena idea.
Felicidades
@@offgridertv grabe un video arrancandolo no te creas que es muy difícil. La llave de la gasolina siempre cerrada el aire con gas no tiene ninguna función. Y lo que haces para arrancarlo es ahogar lo en gas cerrar el gas y durante el intento de arranque del motor abres y graduas la alcachofa "puse esta alcachofa de soplete por que las normales me daban problemas bajo demanda de el grupo y no me apuraba bien las bombonas.
ruclips.net/video/XxUr93JEQLU/видео.html
en esos dias nublados mejor usar la red.. y dejar en stanby la instalacion solar. que se cargue con el poco sol. sin sacar energia del sistema.. tendrias que ver el reporte del clima. asi decides automaticamente. que dia se prende y que dia se apaga el sistema.
Saludos e notado que al conectar el grupo sale la alimentacion de las baterias esto es siempre asi p se complementan en caso de necesitar mas? Ademas porq si tu inversor marcaba 250 watios luego que entro el grupo marcaba un consumo de 1000 y tanto.?
Cuando entra el grupo marca lo que mete el grupo de potencia.
Hace by pass.
Saludos
@@offgridertv vale gracias por responde pense que el grupo solo entrega la potencia que demanda la instalacio. Me e visto ya todos tus video son de mucha ayuda solo falta uno de arreglo que tienes en los paneles solares.
Yo quisiera hacerte una pregunta Jose Luis , a ver si eres tan amable de darme tu opinion , a ver si lo puedo hacer o no .
Te comento , tengo un inversor victron multiplus , vale . Y no consigo que me haga la tranferencia con el generador , mas que unos pocos segundos cada rato .
Yo no se si se ha roto el conmutador de tranferencia , o es el generador .
Queria hacer una prueba , a ver si a ti te parece bien , o por el contrario voy a hacer un desastre ..
Mi idea seria conectar la entrada de alterna de dicho inversor , a la salida de 220 de otro inversor .
Con el fin de saber si a una entrada estable de corriente , me hace la conmutacion ono .
Nada mas Jose Luis , a ver si lo puedo hacer .
Muchas gracias Jose Luis .
Meter el grupo en la salida del inversor osea como ac coupling?
No me gusta.
Verifica la estabilidad y la onda igual no le gusta al inversor por eso te lo expulsa.
@@offgridertv gracias Jose Luis
Buen video
Yo me enteré que ya están fabricando aparatos para generar y almacenar hidrógeno, con los excedentes de corriente en los meses de verano para luego usar ese hidrógeno en pilas que lo reconvierten en energía, esa sería una alternativa, sólo hay que tener cuidado en donde se almacena el hidrógeno.
Almacenar hidrogeno es dificil por su caracter efimero.
A nivel tanque se necesita muchos bares de presion.
Lo veo un poco en pañales.
Pero el hidrogeno me gusta mucho.
Saludos
Buen vídeo , una pregunta mi instalación consta de dos inversores Voltronic , uno de 7,2 kw y el otro de 5 kw este segundo hace las veces de respaldo de emergencia . Ambos cuentan con un contacto seco para maniobras de seguridad , en el principal lo empleo para la entrada de el de emergencia del segundo inversor , cuando las baterías del primero llegan a tensión de 48v , la pregunta es la siguiente : puedo emplear el contacto seco de segundo para el arranque de un pequeño grupo , pero no se si existen grupos domésticos con capacidad de arranque automático , ósea sin mi intervención agradecido si decides responderme .
Un saludo.
Si con ese arrancas el grupo sin problema.
Siempre que lleve arranque y batería.
Saludos.
Sabes marca y modelo , de alguno pequeño , silencioso y al ser posible de gasolina o de gas butano. Por otro lado me gustaría que un experto como tú . Pudiera ver los fallo que podría haber cometido en mi instalación , al ser Principiante en el tema , no me importa que me digas los fallos , yo te enviaría fotos y vídeos de mi instalación,,,
Genergy van bien.
Saludos.
@@offgridertv Gracias,,,, por todo me pongo a ello…
¿Podrías poner un enlace al grupo que muestras? Gracias!
Como el problema de las baterías es la capacidad total, ¿has hablado ya de las baterías abiertas en las que el electrolito puede ser "infinito"?
Son baterías que cargan el electrolito, que es bombeado y almacenado en un depósito aparte (dos depósitos, uno para electrolito cargado, y otro para el descargado) con este sistema podemos ampliar la capacidad de la batería simplemente poniendo más almacenamiento de electrolito...
Lo que no se es si ya hay sistemas desarrollados y a la venta...
Si esas son baterias redox quiero hablar de ellas me gustan.
El grupo es un onan cummins 5kva.
Saludos
Buenas, digo yo que si tienes un día de niebla el aerogenerador tampoco carga xq no hay viento y tienes que usar generador si o si.
Eso es lo que comente, hay momentos que no queda otra.
Saludos
El 70 % que se pierden del funcionamiento del motor diesel es el calor que se desprende del sistema de refrigeración del mismo. La pregunta es: que pasa si nos hacemos con un generador refrigerado por agua y usamos el calor que de desecha para calentar un circuito de calefacción o un termo acumulador?
Cogeneracion
Buenas tardes. Me gustaría que me recomendara que instalaciones puedo hacer con los siguientes materiales. Creo que tengo mal la instalación ya que no me resiste un bobillo de 100 What en la noche. Y el sol no es constante.
3 paneles solares de 250 w , 30v, y 8.33 A
Un controlador mptt de 40 A
2 baterias de 200A
El problema mio seria el inversor
Tengo uno de onda pura de 3000w a 12 V
Y uno de 400w a 12v
Me tocaría conseguir uno de 24 para mejorar según su recomendación. Le agradecería su asesoría
Si es para vivir con esa instalación a 48v.
Saludos.
Me gusto su video del suwrcondensador .si puede darme algún otro poco de conocimiento y conseguir uno
Un bonbillo 100 watt es una locura monta bonbillos led 8 watt y puedes prender mas mi nevera es inverter consume de 50 a 70 watt y es 21 pies cubico .
Yo estoy en una zona donde la temperatura ambiente en verano ronda entre los 35 y 40 grados y ese sí es un problema para el rendimiento de los paneles.
Lo ideal sería mucho sol y bajas temperaturas.
Estoy pensando en diseñar un sistema de disipacion para los paneles.
Podes aconsejarme algo?
Si que no lo hagas.
Es una chorrada total pon monocristalino y 20 % más por pérdida térmica y arreglado.
Saludos
@@offgridertv gracias
puedes poner una segunda batería al coche de 250ah y cuando llegues a casa con un dc-dc de 12v a 48v cargas las baterías no sería mucho pero un pequeño apoyo
SESENTA KILOS pesa la bateria de 250ah
Amigo consulta desde Argentina tengo un inversor mpp solar y puedo conseguir paneles de 315 w de 24 v puedo colocar 2 o 3 en paralelo ? para sumar potencia .Gracias y feliz año
Si usas mppt ponlas en serie no en paralelo mas eficiencia.
Saludos.
Eu gostei muito de seus vídeos sua cinceridade e muito grande isso faz que seu comteudo seja muito mas rico em informação de confiança
Hola José un saludo antes de todo tengo tengo un pequeño sistema de 12 voltios durante el día soleado. Las baterías se cargan hasta 14 voltios y cuando el sol se oculta se bajan 12.5 parece como si la carga se regresara a las placas me podrías ayudar con eso gracias
No, está bien la batería carga a más tensión de la suya a 48v cargas a 57.4v en batería de gel.
Es ácido agm o gel.
Saludos
@@offgridertv son de ácido plomo
Y no te aguantan carga.
La tensión es correcta.
Ecualizar una vez al mes a unos 15 v o 15.5v como mucho y ya está.
Saludos
El Asesino del Tiempo
21:45 minutos para decir que hay que poner un grupo diésel de apoyo ¿no te parece que se podría decir las cosas sin dar tantos rodeos? Utilizar tiempo en explicar obviedades: que en invierno hay menos horas de luz, sol solar agua hidráulica, que si desenchufas la nevera la comida se estropea… Un poco de respeto al personal ¿no?
Gracias por aportar información útil, pero el concepto de eficiencia, además de aplicarlo a la energía también se aplica a las palabras. Que estoy diciendo y en cuanto tiempo lo hago. El tiempo es oro, el mío, el tuyo y el de todos. Has dicho cosas interesantes y te lo agradezco, pero si lo hubieses hecho sin dar tantos rodeos te lo habría agradecido mucho más.
En ocasiones lo hago mas corto y tambien me lo reclaman por corto.
Complacer al ser humano es arto complicado.
En la mitad esta el equilibrio.
Tranquilo.
Saludos
@@offgridertv Muchas Gracias, por su tiempo y dedicación.
a veces no solo un dia nublado, dependiendo de la calidad de las placas solares, unas simples sombras detruyen tu panel solar. las hojas de los arboles que caen y se depositan sobre el panel , o en paices humedos como el mio, se crea una especie de hongo en la lamina del panel que crea sobras parciales, son suficientes para dañar el panel. en una ocasion tube la oportunidad de mirar con una camara termografica sobre un panel con manchas en la superficie, y la diferencia de temperatura entre esta parte y las otras que no tenian manchas eran hasta de 30 grados, les puedo compartir las imagines si desean. saludos
Si si como anillo al dedo.
Mandalas a offgridertv@gmail.com quiero hacer video del tema.
Saludos
Señor no olvide que el vocablo hidra no existe, la hidra es un invertebrado.
Hola quiero instalar dos microinversores y vertido 0 a la red y en un futuro colocar un inversor hibrido con sus placas para cargar unas baterías para ahorrar energía de la red cuando la ley lo permita.Sería posible su funcionamiento.Muchas gracias por su ayuda.
Los hibridos no soportan los on grid en su salida se queman.
Tendras que seguir ahorrando.
Saludos
Yo me buscaría un generador con refrigeración líquida y le haría la radiación de calor dentro de casa o en algún otro punto aprovechable. A cuánto ascendería la eficiencia del gasóleo??? A un 70%?? Más menos.
Un saludo, crack.
Buenos dias.
El mio es liquido.
Pero cuidadin con quitarle mucho calor al motor.
Que ya sabes que necesita su temperatura.
Saludos
Amigo se puede combinar eólica con solar para cargar baterias
Si hay viento si.
Saludos
Los rayos truenos?
En mi humilde opinión ,
En vez de gastar dinero en apoyo de grupo y /o mantenimiento....
Porque no ampliar en más placas solares y que haya placas y placas y más placas de sobra???
Si lo hare el grupo lo pille porque fue un chollo.
Saludos
José si tienes 4 y pico kW/d en dia difuso, en paneles instalados tienes aprox 10Kw/h?
Si tienes 4kw/h dependera de las horas de luz pero mas o menos si.
Saludos
Hola me refiero a dos circuitos distintos,el microinversores conectados a la red y el inversor híbrido a las baterías y luego a la red.Puede ser.Muchas gracias
Una el micro delante del hibrido para que gaste menos en carga.
Podria valer nunca lo hice.
Saludos
Una opción aunque es algo más cara es usar hidrógeno, con un pci de 33kW por kg, aprovechable en un 60% en una pila de combustible PEM.
Soy un friki del hidrogeno.
Pero esas cosas son solo sueños el mundo real a de ser mas sencillo.
Saludos
@@offgridertv.
Ahora se puede comprar una pila PEM y una botella de hidrógeno en Hidruros metálicos. A una botella de 5kg le puedes sacar 100kW.
Incluso una de 1KW puede servir, ya que sin parar te mete 24kW al día. Vale unos 5000 euros.
Para completar el sistema, quizás en una segunda fase, se puede instalar un electrolizador y te fabrica hidrógeno a partir del excedente de cargar las baterías, en verano.
Así no hay que comprar hidrógeno, que cuesta unos 8€/kg, para invierno, todo depende de la cantidad que se necesite. Todo el sistema funciona a 20 bares (electrolizador, botella de Hidruros y pila) con lo que no hace falta comprimir/descomprimir para almacenar y usar. Saludos. Felices fiestas.
Eso me encantaria.
Con el tiempo se andara si es posible.
Saludos.
@@offgridertv www.h2planet.eu/es
Feliz navidad a los creyentes. La calefacción eléctrica y ese frigorífico americano son un pecado en una instalación fuera de red. Saludos.
Te recuerdo que es una bomba de calor.
Y la nevera fue un capricho, la perfeccion solo es propia de los dioses.
Saludos
Jajaja quien puede asesinar tu instalación solar? : El instalador!!
Con respeto ehhh😂😂😂😂
¿ sale a cuenta tener la vivienda aislada, con placas, baterias y generador electrogeno ?
Depende de lo que entiendas por gastar tu dinero
Es bueno trabajar un sistema solar a 12 voltios para un consumo de 600 Wat
Para una furgo o una casa?
No atiendo por wasap lo siento.
Usa 24v te ira mucho mejor.
Saludos
¿Se podría fabricar una especie de bicicleta estática conectada a un generador? Y que en un caso de emergéncia,pedaleas unos 20 minutos y ya cargas un poco la batería y ya no se queda a cero.
Te recomiendo el video del ciclista que tuesta una tostada de pan.
Por cierto es campeon del mundo y casi palma con la jodia tostada jajaja.
Saludos
@@offgridertv Gracias Jose👍🏻
Un hombre/mujer sano medio, es capaz de producir con su esfuerzo físico una potencia media de 100 vatios y sostenerla en el tiempo, unos cuantos minutos. ¿Has medido lo que consume la tostadora, el microondas o el termo eléctrico? Necesitarías toda una clase completa de spinning durante varias horas!! Buf.
Bueno yo me refería lo de la bici para casos de emergencia. Para evitar que la batería quede muy baja de carga. Para alimentar toda la casa eso es otro tema jajaja🤔😁
Si si es una jodida pasada dar pedales para cargar mas de eso que dices.
Busco enlace y lo pongo hay esta.
ruclips.net/video/pzoqynq2nOs/видео.html
Saludos.