Mario Pérez Antolín recibe el I Premio Internacional Juan Gil-Albert de Escritura Aforística

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • El ganador del Premio Internacional Juan Gil-Albert de Escritura Aforística y del Yo, Mario Pérez Antolín, ha recibido el galardón en la tarde del jueves 16 de enero por su obra "Idear lo insólito" en una ceremonia celebrada en Alicante. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, fue el encargado de entregar esta condecoración, destacando la relevancia del certamen organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, que rinde homenaje a la figura del insigne poeta alcoyano. Este premio, que celebra el 120 aniversario de su nacimiento y el 30 de su muerte, ha servido para dar visibilidad a un género como el aforismo.
    ¿Qué se encontrará el lector en este libro? Aforismos filosóficos escritos con un lenguaje poético; un diario de ideas y ficciones; textos breves narrativos, líricos y reflexivos; un cuaderno de escritura fragmentaria, múltiple, concisa y transversal; pensamientos, poemas en prosa, apuntes y microrrelatos. Todo esto y solo esto: la mínima esencia y la máxima clarividencia.
    En esta nueva entrega de aforismos, la más profunda y estilizada, Mario Pérez Antolín continúa su indagación sobre los aspectos más secretos y clandestinos del ser humano; y lo hace, llevando al límite el género, pues muchas veces los pensamientos, los relatos o las prosas poéticas forman universos abiertos que contienen tal cantidad de emociones y saberes que desbordan ampliamente los márgenes del simple fogonazo del ingenio.
    El que se decida a leer este auténtico compendio de afectos primordiales y de conocimientos transgresores se adentrará en un territorio insólito, donde nada es lo que parece y donde el pensamiento se lleva al límite. A través de sus reflexiones, el autor consigue el cuestionamiento de todas esas cosas que nos parecían inmutables.
    Pocos rincones de la naturaleza física y espiritual escapan a la capacidad analítica e introspectiva de Mario Pérez Antolín, da igual que se trate de meros detalles del acontecer más inmediato o de los más intrincados conceptos que vertebran la existencia. Eso sí, siempre parte, siguiendo la estela del humanismo renacentista, de su propia experiencia para desentrañar, después, las claves de una sociedad conflictiva y en permanente transformación.
    Destaca, por último, en la escritura de Mario Pérez Antolín la belleza estilística y la ironía acerada. Dos rasgos que, junto a la enorme imaginación creativa, conforman una voz inimitable en el panorama actual de la literatura y la filosofía española.

Комментарии •